Plan de Superacion Quimica I Trimestre Undecimo
Plan de Superacion Quimica I Trimestre Undecimo
Apreciado estudiante:
Con el objetivo de alcanzar con eficiencia la calidad y excelencia de su proceso académico y teniendo en cuenta que se han evidenciado algunas dificultades en
el proceso de aprendizaje de la asignatura, a continuación, se proponen actividades que le permitirán cerrar las brechas de aprendizaje identificadas.
Para el desarrollo del plan de superación de la asignatura Química cuya valoración comprende entre 0,6 y 3,5 (BJ), deberá desarrollar las actividades que se
plantean. Posteriormente, se desarrollará la sustentación del trabajo realizado, la cual tiene mayor relevancia dentro del proceso de superación puesto que da
evidencia del alcance del desempeño y de los aprendizajes.
ACTIVIDADES
DESEMPEÑO:
Relaciona los factores que afectan la velocidad y equilibrio de una reacción química relacionándolo con la formación de moléculas orgánicas y la estructura del
carbono en su contexto inmediato
Momento 3
Desarrollar los siguientes problemas con el proceso pertinente.
Escriba las expresiones de rapidez para las siguientes reacciones, en función de la
desaparición de los reactivos y la aparición de los productos:
Un análisis muestra que hay 3.50 moles de H 2, 1.35 X 10-5 moles de S2, y 5.70 moles de
H2S contenidos en un matraz de 25.0 L. Calcule la constante de equilibrio Kc de la
reacción.
Un matraz de reacción contiene NH3, N2 y H2 en equilibrio a cierta temperatura. Las
concentraciones en el equilibrio son [NH3] = 0.15 M, [N2] = 0.11 M y [H2] = 1.51 M. Calcule
la constante de equilibrio, Kc, para la síntesis de amoníaco si la reacción se representa
como:
a) la temperatura se eleva.
b) se agrega más cloro gaseoso a la mezcla de reacción.
c) Se retira algo de PCl3 de la mezcla.
d) la presión del gas se incrementa.
e) se agrega un catalizador a la mezcla de reacción.
Momento 4.
Realizar las siguientes estructuras e indicar la función química y la hibridación de cada compuesto:
a. 2, metil propano
b. 2,3 dimetil penteno
c. 3 hexino
d. 2, metil- 2, pentanol
e. propanal
f. ácido 2 metil- propanoico
g. propanoato de etilo
Información importante: