0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas15 páginas

Saberes y Pensamientos Científicos 12

Cargado por

Israel SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas15 páginas

Saberes y Pensamientos Científicos 12

Cargado por

Israel SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Telesecundaria No.

445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

PROYECTO PARCIAL DE AULA


CICLO ESCOLAR: _2023 - 2024_ FECHA: ___29 de abril al 10 de mayo
del_2024__

Nombre del Tercer


Israel Sereno Alvarado Trimestre Grado 2° Grupo “B”
docente trimestre.
 Matemáticas
Campos SABERES Y PENSAMIENTOS
Disciplinas  Física
formativos CIENTÍFICOS
 Tecnologías.
No. Proyecto 34, 35, No. proyecto 12 Ejes  Pensamiento crítico
académico 36 parcial de aula articuladore  Artes y experiencia estética
s  Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos Estructura, propiedades y características de la materia en la construcción y propiedades de figuras planas, circunferencia círculo
integrales y esfera a través de la obtención y representación.
Subcontenidos  Propiedades y características de materiales y construcción de teselados para mejorar la calidad de vida.
 Construcción de modelos atómicos a partir de intersecciones entre círculos y figuras para entender teorías sobre
estructura de la materia.
 Recolección, registro, lectura y comunicación para la comprensión de la constitución de la materia mediante histogramas,
gráficas poligonales y de línea.

Presentación del Proyecto Parcial de Aula


Objetivo Elaborarán distintos materiales que los ayudarán a entender cómo es que se relacionan estas dos
disciplinas, aumentando su conocimiento y llevándolas a la práctica.
Estrategia para el logro del objetivo  Tendrán recursos y herramientas que les ayudarán a representar e interpretar problemas de la vida
cotidiana utilizando la física y las matemáticas.
 Realizarán una búsqueda de información que les ayudará a ejemplificar los resultados obtenidos,
para una mejor comprensión del tema y de cómo funcionan en problemas de la vida real.
 El trabajo en equipo con sus compañeras y compañeros es esencial para lograr buenos resultados,
si tienen dudas siempre pueden recurrir a sus maestras y maestros
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

Orden de presentación de los proyectos 1. ¿Teselados y calidad de vida?


académicos 2. Modelos atómicos y estructura de la materia.
3. Constitución de la materia
Valoración y retroalimentación de los Para este apartado el docente puede elegir reforzar el instrumento de evaluación sugerido en el libro de
proyectos proyectos.

________________________________________ ________________________________________
DOCENTE DEL GRUPO Vo. Bo. DIRECTOR
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

PROYECTO ACADÉMICO
PROBLEMÁTICA Desconocemos que son los teselados y cómo realizar su construcción.
TÍTULO DEL PROYECTO ¿Teselados y calidad de vida?
No. PROYECTO ACADÉMICO No. PROYECTO PARCIAL DE AULA
7 3
CAMPOS FORMATIVOS
SABERES Y PENSAMIENTOS CIENTÍFICOS
 Propiedades y características de
materiales y construcción de
teselados para mejorar la calidad de
vida.
 Construcción de modelos atómicos a
Estructura, propiedades y características
partir de intersecciones entre
de la materia en la construcción y
círculos y figuras para entender
CONTENIDOS INTEGRADOS propiedades de figuras planas, SUBCONTENIDOS
teorías sobre estructura de la
circunferencia círculo y esfera a través
materia.
de la obtención y representación.
 Recolección, registro, lectura y
comunicación para la comprensión
de la constitución de la materia
mediante histogramas, gráficas
poligonales y de línea.
Identificar las características y propiedades de los materiales de construcción para reconocer sus ventajas ante
INTENCIONES DIDÁCTICAS
la comunidad.

EJES ARTICULADORES Pensamiento crítico. La curiosidad conduce a la formulación de hipótesis.


Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

ARTICULACIÓN DE CONTENIDOS DE LAS DISCIPLINAS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS


ETAPAS
ACTIVIDADES TEMPORALIDAD
Refiere las
actividades por
realizar a partir de
Información ¿Qué una estrategia Montar una galería de teselados construidos con materiales de reciclaje, incluyendo
programática haremos? detonadora, los información sobre las propiedades y características de dichos materiales, y en situaciones de la
contenidos
disciplinares y el vida comunitaria serían útiles
resultado final

Se reflexiona sobre
Situación ¡Ese es el qué tanto se sabe
problemática problema! para realizar un Desconocemos que son los teselados y cómo realizar su construcción.
proyecto

¡Una Planteamiento de
Formulación del Construir teselados y entender cómo pueden participar en mejorar la calidad de vida de las
propuesta de un objetivo para
objetivo realizar el proyecto personas
solución!

Actividades para Paso a paso Elaboración una


secuencia de
 Determinar de manera grupal la información que va a trabajar cada uno de ustedes,
la solución actividades para el pueden llevarlo a cabo en equipo o de manera individual.
desarrollo del
proyecto  Consultar ejemplos de teselados y mostrar su propuesta al grupo para contar con
diferentes modelos.
 Elaborar un cronograma para asignar tiempos y responsables de las distintas tareas,
colocar esto en un lugar que sea visible.
 Verificar los espacios que se van a utilizar para montar su galería.
 Comprobar que tienen los elementos necesarios para la construcción de su teselado

ACTIVIDADES.
 El profesor les explicara a los alumnos que un teselado es una figura que se repite con
regularidad para cubrir el plano, es decir, tiene un patrón bien definido. Estas figuras
no dejan espacios o huecos entre ellas, ni se superponen unas con otras.
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

 A continuación, analiza el siguiente mosaico y contestar las siguientes preguntas.


 ¿Encuentras un patrón?,
 ¿qué figuras geométricas puedes identificar?,
 ¿cuántos cuadriláteros distintos puedes encontrar?

 Ahora, observaran las siguientes imágenes de mosaicos, a las que ahora, en


Matemáticas, llamarás teselados.
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

 Se les explicara a los alumnos que los teselados, no sólo se pueden encontrar en
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

mosaicos para pisos y muros, también se pueden encontrar alrededor: en puertas,


ventanas, portones, rejas, mallas, cercas u otros objetos.

 Tarea: investigar las siguientes preguntas.


 ¿Qué es un teselado?
 ¿Qué características tienen los teselados?
 ¿Cómo es que cubren el plano?
 ¿Cómo se construyen?
 Se verán algunos ejemplos de teselados realizados con material reciclado con el fin de
que cada alumno elija uno para poder realizarlo.

ACTIVIDAD FINAL.

 Los alumnos realizarán una galería de teselados para aprender sobre sus propiedades,
características y utilización en la vida cotidiana.

Localización de  Teselados.
Distintas
Localización de la información para el  Materiales reciclados.
fuentes de desarrollo y
información
consulta fundamentación  Propiedades y características de materiales de construcción.
del proyecto
 ¿Qué es una galería
Desarrollo del  Reflexionar si los materiales obtenidos son suficientes.
proyecto en el
Elaboración de Unimos marco de un  Analizar la información y verificar que la comprenden.
alternativa piezas trabajo
colaborativo,
 Recordar que el trabajo en equipo es muy importante para llevar el proyecto de la
dialogo y respeto mejor manera.
Socialización y
valoración de los
 Antes: Tener disponibles los insumos que van a utilizar. Ensayar y hacer preguntas
Presentación de ¡Ya lo resultados para entre ustedes para asegurarse que comprenden el tema y si existe alguna duda, es el
alternativas tenemos! conocer la momento de externarla. Empezar el montaje de su galería.
aportación e
identificar áreas de  Durante: Exponer la información con voz clara y fuerte. Apoyar al equipo, pues todos
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

conocen la información que se va a presentar. Usar todos los ejemplos que crean
necesarios para que se comprenda el tema.
oportunidad  Después: Pedir al público una retroalimentación. Dialogar entre ustedes sobre cómo se
sintieron mientras exponían y analizar las áreas de oportunidad. Verificar la utilidad de
sus ejemplos.
EVALUACIÓN Valoren las actividades marcando, de manera individual con una x, la columna que indica el nivel de desempeño en el proyecto
FORMATIVA académico correspondiente. La tabla se encuentra al final del tercer proyecto académico

PROYECTO ACADÉMICO
Tenemos poca información sobre la estructura de la materia y como se puede aplicar a circunstancias de la
PROBLEMÁTICA
vida real.
TÍTULO DEL PROYECTO Modelos atómicos y estructura de la materia
No. PROYECTO ACADÉMICO No. PROYECTO PARCIAL DE AULA
8 3
CAMPOS FORMATIVOS
SABERES Y PENSAMIENTOS CIENTÍFICOS
CONTENIDOS INTEGRADOS Estructura, propiedades y características SUBCONTENIDOS  Propiedades y características de
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

materiales y construcción de
teselados para mejorar la calidad de
vida.
 Construcción de modelos atómicos a
partir de intersecciones entre
de la materia en la construcción y
círculos y figuras para entender
propiedades de figuras planas,
teorías sobre estructura de la
circunferencia círculo y esfera a través
materia.
de la obtención y representación.
 Recolección, registro, lectura y
comunicación para la comprensión
de la constitución de la materia
mediante histogramas, gráficas
poligonales y de línea.

INTENCIONES DIDÁCTICAS Entender las intersecciones entre círculos y figuras para construir representaciones visuales de los átomos

Artes y experiencia estética. Las artes son parte de los derechos que las y los adolescentes tienen, con la
EJES ARTICULADORES finalidad de disfrutar experiencias estéticas que tengan que ver con la ciencia, como descubrir, recrear y
apreciar la composición de la materia desde su punto más pequeño.
ARTICULACIÓN DE CONTENIDOS DE LAS DISCIPLINAS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS
ETAPAS
ACTIVIDADES TEMPORALIDAD
Refiere las
actividades por
realizar a partir de
Información ¿Qué una estrategia Utilizar intersecciones entre círculos y figuras para crear representaciones visuales de los
programática haremos? detonadora, los átomos, para comprender la importancia de la estructura de la materia en contextos de la vida
contenidos
disciplinares y el comunitaria.
resultado final

Se reflexiona sobre
Situación ¡Ese es el qué tanto se sabe Tenemos poca información sobre la estructura de la materia y como se puede aplicar a
problemática problema! para realizar un circunstancias de la vida real
proyecto
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

¡Una Planteamiento de
Formulación del Realizar representaciones visuales de los átomos y comprender la importancia de la estructura
propuesta de un objetivo para
objetivo realizar el proyecto de la materia en contextos de la vida real.
solución!

 Determinar de manera grupal con qué información se va a trabajar, ya sea de manera


individual o en pequeños grupos.
 Iniciar con la consulta de fuentes bibliográficas que tengan a su disposición.
 Buscar todos los ejemplos que crean necesarios para poder comprender el tema.
 Verificar que materiales van a ser necesarios para la creación de su modelo.

ACTIVIDADES.
 Se dividirá los alumnos en grupos de trabajo y deberán de realizar una investigación
guiada sobre los diferentes modelos atómicos.
 Mediante lo investigado, se realizará una lluvia de ideas sobre las características
Elaboración una comunes de los modelos atómicos.
secuencia de
Actividades para
Paso a paso actividades para el
 Tarea: Los mismos equipos deberán realizar una investigación sobre los experimentos
la solución desarrollo del y descubrimientos que llevaron al desarrollo de los modelos atómicos.
proyecto
 Desacuerdo a la información de su investigación, se realizara una discusión sobre la
importancia de los experimentos y descubrimientos en la evolución de los modelos
ayomicos.
 Se realizará una actividad experimental para relacionar los modelos atómicos con las
propiedades de la materia. Se analizará los resultados obtenidos.
 Se realizara una actividad practica en grupos para aplicar los modelos atómicos en
situaciones cotidianas.
ACTIVIDAD FINAL.
 Los alumnos investigarán y seguirán el proceso de un experimento científico para crear
representaciones visuales de los átomos.
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

 Estructura de la materia.
Localización de
Distintas información para el  Teorías de estructura de la materia.
Localización de la
información
fuentes de desarrollo y  Átomos.
consulta fundamentación del
proyecto  Intersecciones entre círculos y figuras.
 ¿Cómo realizar una representación visual de las propiedades atómicas?
Desarrollo del
 Analizar si la información recaba es suficiente para lograr su objetivo.
proyecto en el  Revisar que la información provenga de fuentes confiables.
Elaboración de Unimos marco de un
alternativa piezas trabajo  Verificar que tengan los materiales necesarios para realizar su representación visual.
colaborativo,  Recordar que el trabajo en equipo es muy importante en la realización del proyecto.
dialogo y respeto
Muestren siempre respeto y solidaridad
 Antes: Tener todos los insumos que van a utilizar. Ensayar y hacer preguntas entre
Socialización y
ustedes para asegurarse que comprenden el tema y si hay alguna duda, es el momento
valoración de los de externarla. Verificar que toda la información que están utilizando sea correcta.
Presentación de ¡Ya lo resultados para
conocer la
 Durante: Exponer la información con voz clara y fuerte, hacer contacto con el público
alternativas tenemos! aportación e y estar preparados para situaciones imprevistas. Ser solidarios con sus compañeros y
identificar áreas de
oportunidad
compañeras, pueden ayudarlos si se detienen de manera súbita durante la presentación.
 Después: Pedir al público una retroalimentación. Dialogar entre ustedes sobre cómo se
sintieron mientras exponían y si creen que la información que utilizaron fue suficiente.
EVALUACIÓN Valoren las actividades marcando, de manera individual con una x, la columna que indica el nivel de desempeño en el proyecto
FORMATIVA académico correspondiente. La tabla se encuentra al final del tercer proyecto académico

PROYECTO ACADÉMICO
PROBLEMÁTICA Desconocemos cómo aplicar herramientas gráficas y representar información con ella
TÍTULO DEL PROYECTO Constitución de la materia
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

No. PROYECTO ACADÉMICO No. PROYECTO PARCIAL DE AULA


9 3
CAMPOS FORMATIVOS
SABERES Y PENSAMIENTOS CIENTÍFICOS
 Propiedades y características de
materiales y construcción de
teselados para mejorar la calidad de
vida.
 Construcción de modelos atómicos a
Estructura, propiedades y características
partir de intersecciones entre
de la materia en la construcción y
círculos y figuras para entender
CONTENIDOS INTEGRADOS propiedades de figuras planas, SUBCONTENIDOS
teorías sobre estructura de la
circunferencia círculo y esfera a través
materia.
de la obtención y representación.
 Recolección, registro, lectura y
comunicación para la comprensión
de la constitución de la materia
mediante histogramas, gráficas
poligonales y de línea.
Desarrollar habilidades que permitan analizar y contextualizar información para posteriormente comunicarla
INTENCIONES DIDÁCTICAS
a la comunidad.
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura. A través de la expresión escrita y la
EJES ARTICULADORES comprensión lectora, las y los alumnos pueden relacionar científicamente sus propias experiencias al interior
del contexto en el que viven.
ARTICULACIÓN DE CONTENIDOS DE LAS DISCIPLINAS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS
ETAPAS
ACTIVIDADES TEMPORALIDAD
Refiere las
actividades por
realizar a partir de
Información ¿Qué una estrategia
programática haremos? detonadora, los Elaborar histogramas, gráficas poligonales y de línea para representar y analizar información
contenidos relacionada con la estructura y composición de los materiales más comunes en la comunidad
disciplinares y el
resultado final
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

Se reflexiona sobre
Situación ¡Ese es el qué tanto se sabe
problemática problema! para realizar un Desconocemos cómo aplicar herramientas gráficas y representar información con ella
proyecto

¡Una Planteamiento de
Formulación del Recolectar información a través de la lectura, la escritura y la comunicación para comprender
propuesta de un objetivo para
objetivo realizar el proyecto así la composición y estructura de la materia.
solución!

 Determinar de manera grupal con qué información va a trabajar cada uno de ustedes.
 Iniciar con la consulta de fuentes bibliográficas u orales que tengan a su disposición.
 Discutir la información que van a llevar sus herramientas gráficas

ACTIVIDADES.
 Mediante algunas diapositivas se les explicara a los alumnos la estructura y
composición de la materia esto apoyado del video “la estructura de la materia y su
Elaboración una composición”.
Actividades para
Paso a paso
secuencia de
actividades para el
 Al igual se les explicara cual es el uso de las herramientas gráficas para el análisis de
la solución desarrollo del información de la estructura y composición de la materia.
proyecto
 Tarea: investigar que es un histograma.
 Se les explicara a los alumnos cómo representar información sobre la composición de
materiales utilizados en la comunidad.

ACTIVIDAD FINAL.
 Los alumnos explicarán mediante histogramas, gráficas poligonales y de línea datos
sobre la estructura de la materia y la composición de los materiales para su
comprensión en problemas de la vida cotidiana.
Localización de la Distintas Localización de
información para el
 Estructura y composición de la materia.
información fuentes de
consulta
desarrollo y  Uso de herramientas gráficas.
fundamentación del
proyecto  Histogramas.
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

 Gráficas poligonales y de línea.


 ¿Cómo representar información sobre la composición de materiales utilizados en la
comunidad?
 Reflexionar si la información recaba es suficiente para lograr su objetivo.
Desarrollo del
proyecto en el
 Revisar que la información sea de fuentes confiables.
Elaboración de Unimos marco de un  Verificar que tengan suficientes datos para realizar una buena representación de
alternativa piezas trabajo
colaborativo,
información.
dialogo y respeto  Recordar que el trabajo en equipo es muy importante para el proyecto. Discutan entre
todos si hay alguna otra actividad que deban tomar en cuenta.
 Antes: Tener todos los insumos que van a utilizar y la información necesaria. Dialogar
sobre lo que cada uno entendió del análisis de información que obtuvieron. Hacer
Socialización y
preguntas entre ustedes para que se aseguren que comprenden el tema. Verificar que
valoración de los toda la información que están utilizando sea correcta
Presentación de ¡Ya lo resultados para
conocer la
 Durante: Exponer la información con voz clara y fuerte. Utilizar todos los ejemplos y
alternativas tenemos! aportación e herramientas gráficas que hayan construido o recolectado para que su público
identificar áreas de
oportunidad
comprenda el objetivo.
 Después: Pedir al público una retroalimentación. Dialogar entre ustedes sobre cómo se
sintieron mientras exponían, debatir brevemente sobre los aciertos que tuvo su
proyecto y las áreas de oportunidad
EVALUACIÓN Revisen la siguiente tabla y marquen, de manera individual con una x, la columna que indique su nivel de desempeño en el proyecto
FORMATIVA académico correspondiente. De cada actividad realizada identifiquen lo que necesiten mejora
Telesecundaria No. 445
Clave: 11ETV0468D
Delegación Regional: V Este Sector Educativo: 04 Zona Escolar: 544
La Palma, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto.

RUBRICA

También podría gustarte