INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf.
(054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
MARTES 21 DE MAYO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque búsqueda de la excelencia. evaluación
Enfoque de orientación al bien común.
M Lectura y Resuelve problemas - Expresa con - - Escala de
escritura de de cantidad. diversas material actividades valoración
NN hasta la - Traduce representaciones y concreto las de lectura y
centena cantidades a lenguaje numérico cantidades. escritura
expresiones (números, signos y - hasta la
numéricas. expresiones literalmente centena.
verbales) su los números
- Comunica su
comprensión de la hasta el orden
comprensión
decena como de las
sobre los números
nueva unidad en el centenas.
y las operaciones.
sistema de
- Usa estrategias y -
numeración
procedimientos de cantidades en
decimal y el valor
estimación y el tablero de
posicional de una
cálculo. valor
cifra en números
posicional.
- Argumenta de hasta dos cifras.
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
CyT Las Explica el mundo - Justifica por qué - - Escala de
necesidades físico basándose en hay objetos importancia afiches sobre valoración
crecen, la conocimientos sobre tecnológicos que de la la importancia
tecnología los seres vivos, transforman los tecnología del uso de un
también. materia y energía, productos que para objeto
biodiversidad, Tierra consume o que usa satisfacer las tecnológico.
y universo. en tareas necesidades.
- Evalúa las específicas, y -
implicancias del opina cómo estos afiche sobre
saber y del objetos cambian su la importancia
quehacer vida, la de su de un objeto
científico y familia o el tecnológico.
tecnológico. ambiente. Ejemplo:
El estudiante
justifica las
ventajas de usar un
molino para
transformar los
granos de maíz o
trigo en harina, a
fin de que sean
utilizados en dife-
rentes productos
que consume en su
vida diaria.
________________________________________2° Mayo / 1_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
La docente realiza el juego “suma de unidades, decenas y centenas”: Coloca un papelografo con la figura a realizar,muestra
tarjetas de colores donde están escrito las sumas y los coloca sobre la pizarra enseguida pide a los estudiantes a que
participen, cada estudiante coge una ficha, el primer alumno que termine irá a la pizarra y en el papelografo coloca las
respuestas verbalizando los dígitos, ejemplo: “este tarjeta es el 9 + 1 decena = 19 y colorea en la imagen presentada“esta
tarjeta es el 9 + 1 centena 109” y así sucesivamente;
Suma a las cifras de cada recuadro la cantidad que se indica y pinta en el dibujo el número resultante con el color del
recuadro.
Solucion
________________________________________2° Mayo / 2_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Preguntamos: fue divertido realizar este juego? ¿Qué realizamos en las fichas? ¿Qué reconocimos en las fichas? ¿qué
significa “d”? ¿Qué significa “c”? ¿qué significa “u”?
Comunico el propósito de hoy.
Hoy leen y escriben números Naturales hasta la centena.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levantamos la mano para opinar.
Colocamos los materiales en su lugar.
Mantenemos nuestro espacio limpio.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La familia de María trajo 2 cajas de naranjas y algunas sueltas. Si en cada caja hay 100 naranjas ¿Cuántas naranjas hay en
total?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
Para la comprensión del problema, planteamos las siguientes preguntas: ¿De quién trata el problema?,¿Qué ha hecho la
familia de María?, ¿Qué nos pide el problema?
Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
Se promueve la búsqueda de estrategias planteando las siguientes preguntas:
¿Cómo podemos resolver el problema? Usando materiales concreto y TVP
¿Qué materiales utilizaremos? Base diez.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:
Los estudiantes trabajan en grupos y se incentiva para que utilicen todos los materiales de manera concreta, gráfica y
simbólica. Cada niño manda la resolución del problema.
100
100
10 3 13
Escriben los números naturales en el tablero de valor posicional y utilizan el material concreto.
Observamos nuestro tablero
Ahora tiene tres posiciones. Unidades, decenas y centenas
________________________________________2° Mayo / 3_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Representación concreta (Uso de materiales)
Material base 10 para representar las centenas, decenas y unidades.
Voluntariamente dan a conocer como realizaron la representación concreta, simbólica y la utilización del tablero posicional.
REFLEXION Y FORMALIZACION:
Reflexionan como escribieron el número natural literalmente, gráficamente y simbólicamente.
Recuerdan que es una centena.
Para escribir un número mayor de cien usamos siempre la palabra ciento, doscientos, trescientos o cutro cientos
seguido del número, así:
345: trescientos cuarenta y cinco
También, recuerda que al ciento se escribe con “C” mientras que el docientos, trescientos y siscientos llevan
“sc”
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
Se les presente otros ejercicios para resolverlos
Cuenta en centenas decenas y unidades
________________________________________2° Mayo / 4_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Centenas Decenas Unidades
____ = ____ centenas + ____ decenas + ____ unidades
____ = ____ + ____ + ____
La cifra ____ está en la posición de las unidades
La cifra 3 representa ____
El valor de la cifra 5 es ____
Escribe con números
a. Quinientos sesenta y dos.
b. Seiscientos cuarenta.
c. Novecientos tres.
Escribe con letras
a. 213 b. 305 c. 751 d. 840
¿Cuántos frejoles hay en total?
¿Cuántos hay?
¿Cuántos hay?
¿Cuántos hay?
________________________________________2° Mayo / 5_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
¿Cuántas decenas son 10 unidades?
¿Cuántas unidades son 5 centenas?
¿Cuántas centenas hay en 200 unidades?
¿Es lo mismo 500 unidades que 5 centenas?
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
________________________________________2° Mayo / 6_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
intentando mejorar?
Represente con material concreto las cantidades.
Escribí literalmente los números hasta el orden de las
centenas.
Escribí cantidades en el tablero de valor posicional.
________________________________________2° Mayo / 7_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
Leerán y escribirán distintos números hasta el orden de las centenas.
Escribe el número respectivo:
Escribe en el tablero de valor posicional:
Lee y escribe con palabras los números respectivos:
215 ________________________109 ______________________________
118 ________________________ 128 ______________________________
Escribe el numeral respectivo
Trescientos doce ______________ ciento veinticuatro _____________
Doscientos uno _______________ doscientos ventiocho _______________
Escribe los números literal
___________________________________________________________
_______________________________________________
______________________________________________
Relaciona cada número con su escritura.
________________________________________2° Mayo / 8_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Completa el cuadro
Escribe literalmente los siguientes números
Escribe las cantidades en números
ESCRIBE los siguientes números:
100 _________________________ 300 __________________________
200 _________________________ 400 __________________________
500 _________________________ 107 __________________________
181 _________________________ 126 __________________________
142 _________________________ 425 __________________________
ESCRIBE como se leen los siguientes números:
a) Trescientos cincuenta y dos ______ b) Doscientos veintiséis _______
c) Trescientos veinte ______ d) Doscientos dieciséis _______
e) Ciento cincuenta ______ f) Doscientos ocho _______
g) Ciento veintitrés ______ h) Ciento cincuenta y dos _______
i) Doscientos ______ j) Ciento veintidós _______
k) Ciento doce ______ l) trescientos cincuenta _______
________________________________________2° Mayo / 9_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
ORDENAR de mayor a menor:
375 - 128 - 424 - 167 - 271 - 106
________________________________________________________
126 - 495 - 107 - 179 - 186 - 396
________________________________________________________
132 - 109 - 123 - 185 - 119 - 147
________________________________________________________
ORDENAR de menor a mayor:
132 - 109 - 123 - 185 - 119 - 147
________________________________________________________
132 - 143 - 238 - 85 - 369 - 240
________________________________________________________
193 - 285 - 350 - 277 - 500 - 410
______________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo / 10_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
NOTACIÓN DESARROLLADA
EJEMPLO:
Notación
C D U Se lee:
Desarrollada
1 6 3 100 + 60 + 3 Ciento sesenta y tres.
5 1 0
2 5 1
8 4 5
4 7 8
9 8 7
6 2 4
7 1 3
2 3 2
3 6 1
1 9 5
5 2 8
2 4 4
4 1 2
8 5 4
1 8 5
5 4 1
8 2 5
2 5 2
3 2 5
4 5 2
1 2 3
4 6 2
3 0 0
2 5 4
________________________________________2° Mayo / 11_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
ESCRITURA Y LECTURA DE NÚMEROS
INSTRUCCIONES: Pinta del mismo color cada escritura literal con su respectiva escritura numérica.
1. Ciento cuarenta y tres 6. Doscientos setenta
2. Trescientos noventa y siete 7. Cuatrocientos ocho
8. Ochocientos uno
3. Seiscientos cincuenta y uno
9. Quinientos sesenta y dos
4. Ochocientos trece
5. Setecientos nueve 10. Ciento veintiuno
270 270 270
270 270
270 270 270
270 270
________________________________________2° Mayo / 12_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Completa la tabla:
Números Se lee
635 Seiscientos treinta y cinco
844
Quinientos veintitrés
719
Ochocientos sesenta y seis
507
789
591
Seiscientos cuatro
Lee cada número y colorea el cuadrado que contiene su escritura. Luego, escribe en los renglones vacíos dicho número con
letra Trilce:
cien 100 155 300 quinientos 555 500 250
160 100 120 777 600 550
100 195 240 500 649 500
doscientos 200 230 100 setecientos 320 700 628
250 140 200 777 566 700
200 167 135 385 700 720
ochocientos 800 888 945 novecientos 899 445 900
666 800 880 590 900 639
316 386 800 900 399 899
________________________________________2° Mayo / 13_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Escribe literalmente los siguientes números:
874:
691:
560:
433:
777:
999:
952:
376:
707:
901:
________________________________________2° Mayo / 14_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Representa con Escribe Escribe
material concreto literalmente los cantidades en el
las cantidades. números hasta el tablero de valor
orden de las posicional.
centenas.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo / 15_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
INICIO
Observan una situación
Responden a preguntas: ¿Cómo creen que curaban sus enfermedades sus abuelos?¿Cómo se iluminaba la casa cuando no
había electricidad?
Doy a conocer el propósito de hoy en un cartel
HOY COMPRENDERÁN QUE LAS NECESIDADES Y LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VAN
EVOLUCIONANDO JUNTOS.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
Seguir las indicaciones dadas.
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Leen la lectura siguiente y responden a las interrogantes.
Antonio, ven que han Legado tus abuelos - llamó la mamá de Antonio.
- ¡Ya voy! - contestó y salió efe su cuarto dejando la luz y la rado encendajas.
- ¡Cuántas veces te he dicho que no desperdicies la luz! - le resondró su mamá.
- ¿Qué importa? - contestó y fue donde sus abuelos: ios saludó y se sentó.
- No deberías desperdkiar 'a electricidad - le dijo su abuelo -. Tú tienes la suerte de teñera. Cuando
nosotros teníamos tu edad no teñamos te'evisor, ni radio, ni juegos de video, ni...
- ¡Qué aburrido! - interrumpió Antonio y se paró -. Me voy a dormir - dijo y se fue a su cuarto.
Antonio se echó en la cama y se quedó dormido rápidamente. Se despernó temprano y quso prender la
luz, pero no encontró el interruptor, sólo una lámpara de aceite.
- ¡Qué raro! - pensó, se vistió y se fue a la cocina donde encontró a su mamá planchando la ropa con
una plancha de carbón.
- Buenos días, hijo - le dijo -. ¿Podrás ir a comprar leña? - y le entregó unas moredas de plata.
- ¿Para qué? - preguntó Antonio.
- Para la codna, ¿para qué creas?
________________________________________2° Mayo / 16_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
- le contestó - y apúrate que ya es tarde.
Antonio sató caminando y vio que no haba un solo poste efe luz, ni ningún
semáforo o aviso luminoso.
- ¿Qué es esto? - pensó.
Vio una bodega que tena un letrero que decía “Lena". Entró y salió cargando
varios trozos de madera.
Después efe un rato llegó a su casa y le dio a su mamá a lena. La comda
demoró mucho y después efe comer fue a su cuarto a jugar con sus video
juegos; pero en su lugar encontró un trompo, lo cogió y te tiró por la ventana,
Lego se echó a su cama a leer unas revistas.
Ya eran casi ás siete cuando su papá entró a su cuarto y le dijo:
- Es hora efe dormir, hijo
- ¿Qué? reclamó Antonio - ¿A las siete?
- Claro - contestó su papá y le cerró la puerta (tejándolo a oscuras.
Antonio cogió un fósforo y trató de encender su lámpara, pero ésta se prendió
y a la vez prendió la cama, después se empezaron a prender las paredes y la
mesa. Antonio safó corriendo del cuarto y en ese momerco se cayó de su cama
despertá-ocse asustado. Se paró y prendó el interrupcor de la luz que al
instante se prendió
¡Luz! - exclamó y saló de su cuarto, pero esta vez desenchufó la radió y apagó la luz.
Rodrigo Malnati
Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta: ¿Fue un problema para los abuelos estar sin tecnología y avances
científicos? ¿Así como Antonio, has tenido alguna circunstancia similar?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:
En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al problema planteado.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.
¿Por qué es necesario contar con los últimos avances científicos y tecnológicos para cubrir las
necesidades básicas?
ELABORACION DEL PLAN DE ACCIÓN:
Ante las posibles respuestas o hipótesis, se indica que deberán contrastarlas, para ello elaboran un plan de indagación.
Plan de indagación
Leen información.
Describan características de objetos.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Leen la siguiente información de los avances científicos tecnológicos en el 2024.
En la alimentación En la atención de la salud
Los productos enlatados conservan los alimentos, Las vacunas previenen las enfermedades
por lo que es posible movilizarlos. contagiosas.
En la vivienda En la vestimenta
________________________________________2° Mayo / 17_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
La electricidad nos permite usar artefactos útiles La ropa y el calzado protegen nuestro cuerpo
para las actividades diarias. del sol, la lluvia y el frio.
Trabajo en grupo y en equipo.
Dialogan sobre lo leído y elijen una imagen del texto leído anteriormente y responden preguntas.
Ficha para el estudiante
Elijan una imagen del texto leído anteriormente y responde las siguientes preguntas:
¿Qué objeto elegiste? ¿Para qué tarea fue creado?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
¿Qué riesgos trae su uso?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Respondan lo siguiente:
¿Qué recomiendan para que no se consuma _______________________________________________
mucha energía con el uso de los focos? _______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
¿Qué recomiendan para que las vacunas _______________________________________________
lleguen a los pueblos más alejados? _______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Exponen sus respuestas un representante de cada equipo.
Elaboran una conclusión con apoyo del /la docente sobre una idea general de la importancia de la tecnología para satisfacer
las necesidades y escríbanlas en sus cuadernos.
Les recuerdo que se respeta la participación de todos los compañeros prestando atención.
________________________________________2° Mayo / 18_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO:
Observan y leen sobre la comparación sobre el uso de de algunos objetos y su avance tecnológico
LA COMUNICACIÓN A LARGA DISTANCIA EL TELEVISOR
• Antes: • Antes:
• Señales de humo • Televisión electrónica
• Aves mensajeras • Televisor de perilla
• Cartas, telegramas • Televisión mecánica
• Telégrafo • Televisión a blanco y negro
• Actualmente • Actualmente
• E-mail • Televisión digital
• Redes sociales • Televisores táctiles
• Teléfonos • Televisores 3d
• Skype • Televisión pantalla plana
EL TRANSPORTE TERRESTRE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Antes Actualidad DE INFORMACIÓN
• Carretas • Motos Antes Actualmente:
• Carruajes • Automoviles • Disquetes • PC
• Caballos • Metro • CD • Memoria micros sd
• DVD • Dropbox
• USB • E-mail
LA RADIO
Antes Actualmente
Radio vía satélite Grabadora
Receptor transistorizado Minicomponentes
Radiodifusión Teatro en casa
Rocola Equipo de sonido
Realizan un organizador sobre que es tecnologia antigua y tecnologia moderna.
Tecnología antigua y moderna
Tecnología antigua Tecnología moderna
Durante la Edad de Piedra Las primeras El siglo XIX produjo grandes avances en las
tecnologías de importancia estaban asociadas a tecnologías de transporte, construcción y
la supervivencia la obtención de alimentos y su comunicaciones. El motor a vapor que habia
preparación. El fuego, las herramientas de existido en su forma moderna desde el siglo
piedra las armas y el atuendo fueron desarrollos XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril.
tecnológicos de gran importancia de este El telégrafo tamben se empleo por primera vez
periodo con resultados prácticos en el siglo XIX.
En si la tecnología de la antigüedad fue mas La tecnología moderna es bastante diferente a
que todo para sobrevivir cosas de gran uso que la antigua por ser mas significativa para toda la
hacían evolucionar mucho mas cosas pequeñas ciencia la física la astronomía y grandes
o no tan significantes para nosotros como si lo inventos que han echo mejor o mas prospera la
eran para ellos. vida del ser humano
Elaboran un afiche sobre la importancia de un objeto tecnológico.
________________________________________2° Mayo / 19_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Ejemplo:
Escriban el título: Los focos de luz.
2.Realicen un dibujo 3.Escriban el mensaje
Iluminan la casa y las calles en las noches.
Escriban el título:
2.Realicen un dibujo 3.Escriban el mensaje
Comparten su trabajo con sus compañeros/as.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Luego de analizar la información y video observado; contrastan sus hipótesis si fueron verdaderas o falsas y responden con
fundamentos al problema planteado.
Lean la situación
Solo debemos comer
Chicos, ambos tipos de
alimentos naturales, pues
alimentos son importantes,
los enlatados tienen muchos
de acuerdo con la situación.
conservantes.
Si, chicos Susan Los enlatados son
tiene razón con lo más importantes. Te
Andrea Susan permiten guardar la
que dice.
comida después de
un sismo.
Luis Pedro
Responden a la pregunta: ¿Cuál de los tres niños tienen la razón? ¿Por qué lo creen asi?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo / 20_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
para satisfacer las necesidades.
-
objeto tecnológico.
________________________________________2° Mayo / 21_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
Ordena las palabras.
Seleccionar los avances tecnológicos, y completar sus nombres en los cuadros correspondientes.
A__ __ón __ __ loj Te __ __ __ __no Esca __ __ __ __ra
La__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ dor Com __ __ __ __ __ __ __ Máquina de __ __ __ __ __
L __ __ __ __ C __ __ __ C __ __ __ ra B __ __ __ n
________________________________________2° Mayo / 22_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Dialoguen en casa y elijan tres objetos tecnologicos y escriban su importancia.
Escriban el título:
2.Realicen un dibujo 3.Escriban el mensaje
1. Escriban el título:
2.Realicen un dibujo 3.Escriban el mensaje
Escriban el título:
2.Realicen un dibujo 3.Escriban el mensaje
________________________________________2° Mayo / 23_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414– Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Capacidades
- Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Explica sobre la Elabora un afiche Identificar y
importancia de la sobre la describir
tecnología para importancia de un artefactos que se
satisfacer las objeto utilizan hoy y que
necesidades. tecnológico. no se empleaban
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes en épocas
pasadas
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo / 24_____________________________________