0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

MAPA CONCEPTUAL - IM. Cap. 14

MAPA CONCEPTUAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

MAPA CONCEPTUAL - IM. Cap. 14

MAPA CONCEPTUAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRESUPUESTO DISPONIBLE NÚMERO DE SUBGRUPOS ANALIZADOS

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO


podría ser el último factor en
DE LA MUESTRA DE MUESTRAS determinarse de un proyecto a, debe considerarse el número y tamaño
previsto de los diversos subgrupos
PROBABILÍSTICAS
REGLA GENERAL MÉTODOS ESTADÍSTICOS TRADICIONALES

esta cifra se basa en el error muestral Con estas tres piezas de información, el
deseado. En otros casos, se basa en nada investigador puede calcular el tamaño
más que la experiencia pasada requerido de la muestra aleatoria s.

PROPIEDADES GENERALES DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR


DISTRIBUCIÓN
la distribución normal es una
Toda distribución normal puede
NORMAL aproximación útil de muchas otras
distribuciones de probabilidad discretas
transformarse en una distribución normal
estándar.
DETERMINACION
DEL TAMAÑO DE

DISTRIBUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA
DISTRIBUCIONES DE LA POBLACIÓN
LA MUESTRA

MUESTRA
POBLACIÓN Y DE LA MUESTRA Distribución de frecuencias de todos
Distribución de frecuencias de todos
los elementos de una muestra.
los elementos de la población.

CONCEPTOS BÁSICOS ESTIMACIONES PUNTUALES Y DE INTERVALO

Estimación particular de un valor de la


el investigador debe tomar una buena población. Intervalo se encuentra el verdadero
cantidad de muestra valor de la población.
REALIZACIÓN DE INFERENCIAS CON BASE
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL EN UNA SOLA MUESTRA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA PROPORCIÓN
DE LA MEDIA se produzca una estimación de la media a
más o menos tres errores estándar de la
media de la población. está normalmente distribuida.
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA
PROBLEMAS QUE IMPLICAN MEDIAS MUESTRAS ESTRATIFICADAS Y GRUPALES

se aplican a muestras aleatorias


error muestral permisible ydesviación simples
estándar de la población

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA LA


PROBLEMAS QUE IMPLICAN PROPORCIONES INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

DETERMINACIÓN e implican determinar el tamaño de muestra se toman decisiones sobre el número de


necesario para estimar una media con niveles grupos de enfoque tradicionales
DEL TAMAÑO DE dados de Z y E.

LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA POBLACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CUÁNTAS
TAMAÑO DE LA MUESTRA UNIDADES MUESTRALES SE NECESITAN

el investigador enfrenta el problema


e la muestra es grande en relación práctico de deducir cuántas unidades
con el tamaño de la población. muestrales se requerirán para completar
la tarea

POTENCIA ESTADÍSTICA Las fórmulas estándar para calcular el


tamaño de la muestra suponen
implícitamente una potencia de 50%

También podría gustarte