Investigacion de Filtros Activos y Pasivos
Investigacion de Filtros Activos y Pasivos
Facultad Eléctrica
Circuitos Eléctricos II
Estudiantes:
Un filtro eléctrico se utiliza para eliminar una componente frecuencial de una señal
a partir de una determinada frecuencia. A esta frecuencia se le denomina frecuencia
de corte del filtro si es un filtro paso bajo o paso alto, o bien frecuencia media, fm,
para el caso de filtro pasa banda y rechaza banda. En ocasiones, también se dice que
el filtro a esa frecuencia entra en resonancia o que corresponde con la frecuencia de
resonancia del filtro.
Constan de dos conectores de entrada y dos de salida. Hay cuatro tipos que son:
Filtro pasa bajos: Permite el paso de señales con baja frecuencia, eliminando las
frecuencias altas. Para realizar un filtro pasivo paso bajo, se debe construir el circuito
de la siguiente figura. Como se ha citado previamente, a la frecuencia de corte se
produce la resonancia del filtro RC, o lo que es lo mismo, que los valores de la
resistencia y de la reactancia capacitiva a esa frecuencia se igualan.
La gráfica obtenida de un filtro paso bajo, indicando la relación entre la frecuencia
y la amplitud máxima de salida del filtro, en voltios o en decibelios, se conoce como
Diagrama de Bode, en honor a su inventor Hendrik W. Bode. El diagrama de Bode
puede referirse a la magnitud o fase de la señal.
Entre la entrada y salida existe un pequeño desfase o retardo, que se puede calcular
teóricamente mediante la frecuencia de corte con esta expresión:
Otra forma de calcular la frecuencia de corte del filtro de paso bajo es mediante la
atenuación medidos a una frecuencia alejada de la de corte, se obtiene de la siguiente
ecuación dando un valor de amortiguamiento negativo:
Filtro pasa banda: Permite el paso de señales con unas determinadas frecuencias,
eliminando el resto de frecuencia. Su símbolo y su curva de respuesta en frecuencia
son:
Se obtiene conectando en cascada un filtro pasa altos y uno pasa bajos, con una fcs
del filtro pasa bajos mayor que la fci del filtro pasa altos, sí no se da esta condición
la señal de salida será nula. En un filtro pasa banda se llama Factor de Calidad (Q)
a la relación entre la frecuencia central (fo) y el ancho de banda (Bw).
Para la realización de un filtro paso banda existen dos disposiciones posibles. La
construida en torno a la conexión en serie de un filtro paso alto más un filtro paso
bajo o bien la mostrada en la figura
Para el primero, al estar formada por la unión de los dos filtros estudiados
anteriormente, los valores de las resistencias y condensadores serán los obtenidos
mediante sus respectivos cálculos, es decir, ambas células RC serán diferentes.
En el filtro paso banda el desfase entre la entrada y la salida para una frecuencia de
entrada igual a la frecuencia media o de corte es nulo. En la siguiente figura puede
observarse este hecho en el diagrama de Bode de fase. No siendo así para otros
valores de frecuencia de entrada, variando estos valores tanto en adelanto como en
retraso.
Se obtiene conectando en paralelo un filtro pasa altos y uno pasa bajos, con una fcs
del filtro pasa bajos menor que la fci del filtro pasa altos, sí no se da esta condición
la señal de salida será la misma que la de entrada. El diagrama de bloques es el
siguiente:
Como puede apreciarse en modo lineal, la pérdida de señal es casi total a partir de
tan solo el segundo ciclo de la señal aplicada. En el diagrama de Bode en fase, se
aprecia la parte de un filtro paso bajo más un paso alto. Como ya se ha comentado,
este filtro es de funcionamiento contrario al paso banda. El cruce entre ambos filtros
se produce a 90 grados de desfase respecto de la entrada, tanto en adelanto como en
retraso.
Filtros Activos
Los filtros activos son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo, los
transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R C. Estos
pueden ser más pequeños y menos costosos, puesto que no requieren bobinas
(inductancias). Esto hace factible la puesta en práctica de filtros mediante circuitos
integrados. También pueden proporcionar ganancia de amplificación además de
brindar la misma respuesta en frecuencia que los filtros RLC. Los filtros activos
pueden combinarse con amplificadores de aislamiento (seguidores de tensión), para
aislar cada etapa del filtro de los efectos de impedancia de la fuente y de la carga.
Este aislamiento permite diseñar las etapas de manera independiente, y luego
interconectarlas en cascada para poner en práctica la función de transferencia
deseada.
Sin embargo, los filtros activos son menos confiables y estables. El límite práctico
de la mayor parte de los filtros activos se encuentra alrededor de 100 kHz; la mayoría
de los filtros activos operan muy por debajo de esta frecuencia.
Los filtros suelen clasificarse de acuerdo con su orden (o por su número de polos)
o por su tipo específico de diseño
Filtro pasabajas de primer orden: Un filtro pasa bajos activo de primer orden RC
como su nombre lo dice solo permite el paso de frecuencias bajas y atenúa las
frecuencias altas. Este compuesto por cinco elementos un condensador, tres
resistencias, y un amplificador operacional (opamp). La entrada es por la resistencia
R y la salida se toma en salida del amplificador operacional. Se conoce como activo
porque contiene un elemento activo que es el amplificador operacional, y es de
primer orden porque solo contiene un elemento reactivo (un condensador). Tiene
tres principales características: la ganancia puede ser mayor a uno, al ser de primer
orden su atenuación es de 20db por década de frecuencia, y hay dos circuitos, el
inversor y el no inversor.
Filtro pasaaltas de primer orden: Un filtro pasa altos activo de primer orden RC
como su nombre lo dice solo permite el paso de frecuencias altas y atenúa las
frecuencias bajas. Está compuesto por cinco elementos un condensador, tres
resistencias, y un amplificador operacional (opamp). La entrada es por la resistencia
R y la salida se toma en salida del amplificador operacional. Se conoce como activo
porque contiene un elemento activo que es el amplificador operacional, y es de
primer orden porque solo contiene un elemento reactivo (un condensador). Tiene
tres principales características: la ganancia puede ser mayor a uno, al ser de primer
orden su atenuación es de 20db por década de frecuencia, y hay dos circuitos, el
inversor y el no inversor.
Filtro pasabanda: Un filtro pasa banda activo de segundo orden MFB como su
nombre lo dice solo permite el paso de una banda de frecuencias y atenúa todas las
demás. Está compuesto por siete elementos, dos condensadores, cuatro resistencias
y un amplificador operacional opamp. La entrada es por la resistencia R1 y la salida
se toma en la salida del amplificador operacional. Se conoce como activo porque
tiene un elemento activo que es el amplificador operacional, es de segundo orden
porque contiene dos elementos reactivos (condensadores), y se llama MFB por la
doble realimentación que presenta el circuito. Sus principales tres características son
las siguientes: La salida es inversa respecto a la entrada (signo menos en la función
de transferencia), la ganancia puede ser mayor, igual o menor a uno, y permite
trabajar con cualquier de factor de calidad Q
Filtro rechazabanda (o de muesca): Al sumar las salidas de paso alto y paso bajo
del filtro variable de estado, se puede formar un filtro de muesca o rechazo de banda.
Los filtros de este tipo se utilizan comúnmente para eliminar las señales de
interferencia. La suma se realiza fácilmente con un simple amplificador sumador
paralelo-paralelo
𝜔 = 1.591 𝑘𝐻𝑧
Atenuación deseada:
1
𝐻(𝜔) =
𝑅𝐶
1 √2
𝐻(𝜔) = = = 0.707
1𝑘Ω × 100𝑛𝐹 2
Fig. No 2. Simulación del osciloscopio virtual multisim
En el osciloscopio virtual se puede
apreciar el voltaje de entrada (Vin) y el
voltaje de salida (Vout).
El Vout esta dado por el color Azul, Fig. No 3. Amplitud. El circuito
mientras que el Vin está dado por el se ve claramente amplificado.
color rojo.
las escalas de la gráfica que nos
proporciona el osciloscopio están
configuradas de tal manera que
podemos ver bien la diferencia que hay
en la amplitud que existe entre estas
dos señales.