0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Cuadernillo-20240602 120226zpSM

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Cuadernillo-20240602 120226zpSM

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS

DEL ALTIPLANO PREUNIVERSITARIO

ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA: 09 CURSO: ARITMÉTICA


2. Para una sucesión de números
DIVISIBILIDAD consecutivos que no inician desde la
unidad.

Para A ∈ ℤ; B ∈ ℤ+ y k ∈ Z, tenemos lo siguiente: La cantidad de múltiplos se obtiene


contestando la pregunta: ¿la cantidad de
Divisibilidad Multiplicidad
números se divide exactamente entre el
Si: Si:
módulo?
A B • Si la respuesta es sí, entonces se sigue el
0 A=B∙k
k proceso 1.
• A es divisible • Aes múltiplo de B.
entre B. • B es un módulo de Cantidad de
• B es un divisor de A. números módulo
A.
cantidad de
r=0
múltiplos
NOTACIÓN DE LOS MÚLTIPLOS DE UN
MÓDULO
• Si la respuesta es no, entonces en este
caso para encontrar la cantidad de
Si A es múltiplo de B, entonces: múltiplos se obtiene utilizando intervalos
o o
o
(forma general).
Notación: A = B = B o A = B
Significado: A = B ณk ;k ∈ ℤ NOTACIÓN DE LOS MÚLTIPLOS DE UN
entero MÓDULO
Cuando un número no es múltiplo de cierto
Nota: módulo, se puede expresar de dos formas.
• El número 1 es divisor de todos los
números enteros.
• El número 0 es múltiplo de cualquier Por defecto Por exceso
número entero positivo. 25 7 25 7
• Si un número es múltiplo de cierto rd = 4 3 re = 3 4
modulo, entonces es múltiplo de los
divisores del módulo. 25 = 7 × 3 + 4 25 = 7 × 4 − 3
o o
25 = 7 + 4 25 = 7 + 3
CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE MÚLTIPLOS
Suman 7 (módulos)
1. Para una sucesión de números
consecutivos que inician desde la unidad. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DIVISIVILIDAD

La cantidad de múltiplos se obtiene de la 1. Operaciones elementales con respecto a


siguiente manera: un mismo módulo.
a) Adición
Cantidad de
módulo o o o o
números n+n+n=n
No interesa cantidad de b) Sustracción
residuo múltiplos o o o
n−n=n

CICLO ABRIL – JULIO 2024


Jr. Acora N° 235 – Puno www.cepreuna.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS
DEL ALTIPLANO PREUNIVERSITARIO

c) Multiplicación PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES


o o
k. (n) = n; k ∈ ℤ Sean A y B números enteros no nulos.

d) Potenciación o o
Si A × B = n, entonces B = b
o k
(n) = n; k ∈ ℤ+ Tienen como único
divisor común a la
e) Producto de factores
unidad (PESI)
o o o o
(n + a) (n + b) (n + c) = n + a × b × c
ECUACIONES DIOFÁNTICAS
DIVISIBILIDAD APLICADA AL BINOMIO DE
Forma general:
NEWTON
Ax + By = C
o k o
• (n + r) = n + r k Donde {A; B; C; x; y} ⊂ ℤ. La condición para que
o la ecuación anterior tenga solución debe
n + rk ; k: par o
o 𝑘 cumplir: C = MCD(A; B).
• (n − 𝑟) =
o
n − rk ; k: impar
PRÁCTICA DIRIGIDA

DIVISIBILIDAD APLICADA A LA NIVEL BÁSICO


NUMERACIÓN
Problema N°01: En los N primeros números
o
o
n−e enteros positivos hay 589 números 7 y 1768
o o o o
abcden números de 3 o 7. ¿Cuántos son 3?
( n2 ) + den
o
A) 1385 B) 1375 C) 1325
(n3 ) + cden
D) 1370 E) 1320
Problema N°02: A un evento deportivo asisten
UN NÚMERO QUE ES UN MÚLTIPLO DE una cantidad de personas menor que 350. Si
VARIOS MÚLTIPLOS los 2/11 de los asistentes son huaralinos y los
5/17 son huancaínos, ¿Cuál es la cantidad de
o
a
huaralinos?
o
N o
b → N = MCM(a; b; c)
A) 34 B) 24 C) 38
o D) 30 E) 36
c

Problema N°03: Al expresar el menor número


de 3 cifras en el sistema ternario las cifras de
menor orden fueron 2 y 1 respectivamente.
Halle el número.

A) 122 B) 104 C) 130


D) 109 E) 135

CICLO ABRIL – JULIO 2024


Jr. Acora N° 235 – Puno www.cepreuna.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS
DEL ALTIPLANO PREUNIVERSITARIO

Problema N°04: Un comerciante compra polos Problema N°09: En una reunión de


para varones y mujeres, si el polo para un profesionales, hay 131 personas, la mayor
varón cuesta 17 soles y para una mujer 13 parte son varones. Si la octava parte de los
soles. Calcule la cantidad de polos que adquirió, varones son ingenieros y la séptima parte de las
si dicha cantidad es mínima y en total gastó mujeres son economistas, ¿Cuántos varones
500 soles. no son ingenieros?

A) 30 B) 35 C) 40 A) 85 B) 84 C) 90
D) 42 E) 32 D) 60 E) 89

Problema N°05: Al repartir ab habas tostadas Problema N°10: Al final de un campeonato de


entre 7 niños en partes iguales sobran 2 habas, fulbito asistieron 231 jóvenes, 11 adultos y 13
pero al repartirlo entre 9 niños en partes niños; los precios de las entradas para cada
iguales no sobra nada. Calcule: a2 + b2 . uno de ellos son menor que 18 soles y la suma
de las 3 clases de entrada es menor que 35
A) 58 B) 45 C) 53 soles. Halle el precio de entrada de los jóvenes
D) 49 E) 50
si se sabe; además, que dichos precios son
expresados por un número entero de soles y el
total recaudado fue 2357 soles.
NIVEL INTERMEDIO
A) S/. 10 B) S/. 8 C) S/. 9
Problema N°06: Entre 261 y 7214. ¿Cuántos D) S/. 16 E) S/. 18
números enteros terminados en 2 son divisible
por 7?
NIVEL AVANZADO
A) 98 B) 99 C) 100
D) 101 E) 102
Problema N°11: Si el número de páginas de un
libro es 700, ¿Cuántas de sus páginas son
o
o
o
(7 +6)⋰
(2 +1) múltiplos de 20, pero no de 25?
o (8+7)
Problema N°07: Si: E = (9 + 8) ; A) 28 B) 29 C) 30
entonces al dividir E ÷ 9, el residuo es: D) 27 E) 26

A) 1 B) 2 C) 6
D) 8 E) 5 Problema N°12: En una biblioteca se tiene
entre 450 y 500 libros. El bibliotecario ha
Problema N°08: Las edades de 9 personas son notado que si los agrupa de 12 en 12 le faltaría
diferentes entre sí y se forman usando 11 para formar un nuevo grupo, pero si los
únicamente 3 cifras; además el número de agrupa de 15 en 15 le sobrarían 7. ¿Cuántos
personas “mayores” excede en 3 al número de libros hay en la biblioteca? Dar como respuesta
personas “menores”. Sabiendo que se la suma de cifras.
consideran adultos mayores a partir de los 50
A) 19 B) 38 C) 16
años y que la suma de las edades de los D) 28 E) 25
“adultos mayores” excede en 256 a la suma de
las edades de los “menores”, determine la edad
del mayor de todos.

A) 55 B) 66 C) 77
D) 88 E) 99

CICLO ABRIL – JULIO 2024


Jr. Acora N° 235 – Puno www.cepreuna.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS
DEL ALTIPLANO PREUNIVERSITARIO

Problema N°13: Toto podría ahorrar 30 soles


diariamente pero cada vez que sale con
Barbara gasta 19 soles, cuando sale con
Raquel gasta 16 soles, cuando sale con su
novia gasta 8 soles. Si todos los días sale con
alguna de las tres y ya tiene ahorrado 273 soles.
¿Cuántos días salió con su novia, sabiendo que
Toto ahorro dicha suma en un tiempo mínimo?

A) 14 B) 16 C) 10
D) 6 E) 3

BIBLIOGRAFÍA:

Matemática vital, Editorial Lumbreras,


2024.
Fondo Editorial Rodo ARITMÉTICA,
Editores Rodo, 2020.

Colección Ciencias y Humanidades


ARITMÉTICA, Lumbreras Editores, 2021.

Banco de preguntas tipo DECO, Lumbreras


Editores, 2020.

Colección Problemas Selectos


ARITMÉTICA, Racso Editores, 2017.

Colección Compendios Académicos UNI,


ARITMÉTICA, Lumbreras Editores, 2021.

Tipo de competencia: C5, C6, C7

ELABORADOR: ROY ASQUI LARICANO

TELÉFONO: 913534575

CICLO ABRIL – JULIO 2024


Jr. Acora N° 235 – Puno www.cepreuna.edu.pe

También podría gustarte