0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Resolución de Medida Administrativa - Darmit Urteaga Olano.

Resolución de Medida Administrativa -Darmit Urteaga Olano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Resolución de Medida Administrativa - Darmit Urteaga Olano.

Resolución de Medida Administrativa -Darmit Urteaga Olano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

RESOLUCIÓN DE AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN - OFICINA REGIONAL AMAZONAS

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA


OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

EXPEDIENTE NRO. : 202200167948


AGENTE FISCALIZADO : Darmit Urteaga Olano
SUBSECTOR : Hidrocarburos
MATERIA : Medida Administrativa

Sumilla: Se dispone como medida de seguridad de CIERRE TOTAL respecto al Grifo Rural
ubicado Carretera Cajamarca-Chachapoyas Km 424+500, del distrito de Leymebamba,
provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, operado por Darmit Urteaga Olano;
y, en consecuencia, suspender el Registro de Hidrocarburos Nro. 131281-057-100620.

Por tanto, se encuentra impedido para realizar actividades (expender, abastecer, vender,
comprar, despachar y/o realizar trasferencias de combustibles líquidos, otros productos
derivados de los hidrocarburos y/o GLP) en el sub sector hidrocarburos en el establecimiento
fiscalizado.

Chachapoyas, «osifecha».

CONSIDERANDO:

1. ANTECEDENTES

1.1. En mérito a las facultades conferidas por el Decreto Supremo Nro. 042-2005-EM 1, el 12 de
agosto de 2012, se realizó la visita de fiscalización al establecimiento ubicado Carretera
Cajamarca-Chachapoyas Km 424+500, del distrito de Leymebamba, provincia de
Chachapoyas, departamento de Amazonas, con la finalidad de verificar la existencia o no
de incumplimientos a lo establecido en la normativa vigente del subsector hidrocarburos,
y así, bajo un enfoque preventivo, advertir indicios de peligro inminente que pudieran
afectar la seguridad pública.

1.2. Durante dicha acción de fiscalización, se suscribió el Acta de Fiscalización – Expediente


Nro. 202200167948, debidamente notificada, en el que se verificó que Fiscalizado realiza
actividades en el subsector hidrocarburos.

1.3. Mediante Oficio Nro. 559-2022-OS/OR AMAZONAS, del 16 de septiembre de 2022, se


comunicó al agente fiscalizado las observaciones técnicas detectadas en las actividades de
fiscalización, otorgándole un plazo de cinco (5) días hábiles para realizar la subsanación
correspondiente.

2. MARCO NORMATIVO

1
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS, aprobado por Decreto Supremo Nro. 042-2005-EM:
‘’(…)
Artículo 5.- El OSINERGMIN es el organismo encargado de fiscalizar los aspectos legales y técnicos de las actividades de
hidrocarburos en el territorio nacional.’’
RESOLUCIÓN DE ÓRGANO SUPERVISOR – OFICINA REGIONAL AMAZONAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

2.1. Conforme al artículo 2 de la Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de


Osinergmin, Ley Nro. 27699, Osinergmin está facultado para disponer, entre otros, la
suspensión definitiva o temporal de las actividades que se realicen en los subsectores de
electricidad e hidrocarburos, que no se encuentren debidamente autorizadas de acuerdo
a la legislación vigente o de presumirse peligro inminente para la salud de la población o
riesgo grave para el medio ambiente.

2.2. De acuerdo al artículo 4.1 del Reglamento de Fiscalización y Sanción de las actividades
energéticas y mineras a cargo del Osinergmin, aprobado por Resolución de Consejo
Directivo Nro. 208-2020-OS/CD, la actividad de fiscalización se realiza bajo un enfoque de
cumplimiento normativo, de prevención del riesgo, de gestión del riesgo y tutela de los
bienes jurídicos protegidos, en los sectores energéticos y minero bajo el ámbito de
competencia de Osinergmin.

2.3. El numeral 37.2.1 del artículo 37 del Reglamento de Fiscalización y Sanción de las
actividades energéticas y mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por la Resolución de
Consejo Directivo Nro. 208-2020-OS/CD, establece que, las medidas de seguridad son
impuestas por la Autoridad de Fiscalización mediante resolución, al advertir indicios de
peligro inminente que pudieran afectar la seguridad pública o la prestación de un servicio
público. Asimismo, el literal iii) del dispositivo citado, señala que se considera que existen
tales indicios de peligro inminente cuando Osinergmin considere que, de mantenerse las
condiciones de falta de seguridad advertidas, existe peligro que puede materializarse en
un daño para la vida o la salud de las personas o bienes de terceros, o a la integridad de
los bienes de la concesión o de la infraestructura con los que se presta un servicio público.

Pueden imponerse como medidas de seguridad, entre otras, el retiro de instalaciones y


accesorios, la inmovilización de bienes, el comiso de bienes, la paralización temporal de
obras, la suspensión de actividades, el cierre temporal del establecimiento, así como el
internamiento temporal de vehículos.

2.4. En virtud de lo expuesto, se concluye que la Autoridad de Fiscalización de esta Oficina


Regional del Osinergmin se encuentra facultada a dictar medidas de seguridad con la
finalidad de evitar un daño para la vida o la salud de las personas o bienes de terceros, o a
la integridad de los bienes de la concesión o de la infraestructura con los que se presta un
servicio público.

3. MEDIDA ADMINISTRATIVA

Sobre los hechos detectados

3.1. De acuerdo a las acciones de fiscalización, entre otras observaciones, se detectó el


siguiente hecho:

 Observaciones de riesgo alto

Ítem Descripción de lo verificado Peligro Inminente

El establecimiento donde se comercializa


combustibles en cilindros, deberá tener un
Se verifica que la edificación donde el Grifo Rural almacena y despacha
1 solo piso, porque al ocurrir un incidente que
combustible cuenta con dos (2) plantas.
luego puede generar un accidente no
deseado, se vería afectado el local, al tener un
RESOLUCIÓN DE ÓRGANO SUPERVISOR – OFICINA REGIONAL AMAZONAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

Foto registrado el día 12.09.2022, donde se verifica


que en el establecimiento donde opera el Grifo
Rural tiene un segundo piso.

piso más el grado de daño sería mayor.

En esta situación, ante un siniestro, el peligro


puede materializarse en un daño para la vida o
la salud de las personas o bienes de terceros.

Base Legal: Reglamento de Seguridad para Establecimientos de Venta al


Público de Combustibles Derivados de Hidrocarburos, aprobado por el
D.S. N°054-93-EM y modificatorias.

“Título IV: Almacenamiento y Despacho en Grifos Rurales.


(…)
Artículo 78. – Ubicación
Los Cilindros pueden ser almacenados en locales y recintos. Se
entenderá por local, a la edificación que cuenta con un área
independiente de una sola planta, y por recinto al área limitada por
cercos o muros, destinados sólo al almacenamiento de combustibles
Clase I y/o Clase II.”

Sobre la medida de seguridad a aplicar

3.2. En merito a que el Fiscalizado realiza actividad en el sub sector hidrocarburos sin las
medidas para prevenir y/o mitigar situaciones de peligro generados por su actividad, lo
cual podría conllevar a materializar un daño para la vida o la salud de las personas o
bienes o terceros.

3.3. Teniendo en cuenta lo indicado, esta Autoridad de Fiscalización considera que la medida
de seguridad que cumple con garantizar la protección de la vida o la salud de las personas
o bienes de terceros, es:
RESOLUCIÓN DE ÓRGANO SUPERVISOR – OFICINA REGIONAL AMAZONAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

Identificación del establecimiento / instalación


Fiscalizado Medida de seguridad
sobre el cual recae la medida
Darmit Urteaga Olano, que opera el - Suspensión del Registro de Grifo Rural ubicado en Carretera Cajamarca,
Grifo Rural ubicado en Carretera Hidrocarburos Nro. 131281- Chachapoyas Km 424+500, del distrito de
Cajamarca-Chachapoyas Km 057-100620 Leymebamba, provincia de Chachapoyas,
424+500, del distrito de departamento de Amazonas.
Leymebamba, provincia de - Cierre Total del Grifo Rural
Chachapoyas, departamento de ubicado en Carretera
Amazonas. Cajamarca-Chachapoyas Km
424+500, del distrito de
Leymebamba, provincia de
Chachapoyas, departamento
de Amazonas.

3.4. En atención a ello, cabe aplicar un test de proporcionalidad 2, el cual incluye tres
subprincipios que lo integran: idoneidad, necesidad y ponderación o proporcionalidad en
sentido estricto, para lo cual se establece que: (i) Análisis de Idoneidad: dada la situación
detectada, resulta necesario disponer medidas idóneas para lograr que la actividad
realizada por el Fiscalizado no exponga la vida, la salud de las personas, bienes de
terceros; por ello, se plantea como mecanismo pertinente: el cierre total del
establecimiento, la cual tiene relación directa con el indicio de peligro inminente
detectado, por lo que, se concluye que la medida elegida satisface la exigencia de
idoneidad para lograr el fin de controlar el peligro identificado y expuesto en los
considerandos precedentes, y con evitar afectaciones a la vida, la salud de las personas y
bienes de terceros. (ii) Análisis de necesidad: la medida dispuesta en la presente
resolución constituye medio indispensable para controlar el peligro identificado, y, con
ello, evitar daños a la vida, la salud de las personas y bienes de terceros. En ese sentido,
no existe alternativa igual de eficaz, o que sea menos gravosa para poder lograr el mismo
fin. Y, (iii) Análisis de proporcionalidad: la medida dispuesta busca prevenir daños a la
vida, la salud de las personas y bienes de terceros. Dicha medida está orientada a lograr
un grado de satisfacción que busca garantizar el derecho fundamental de toda persona a
la vida e integridad física y a la propiedad3.

3.5. De otro lado, la Medida de Seguridad dispuesta en la presente Resolución, conforme a lo


dispuesto en el numeral 40.1 del artículo 40 del Reglamento de Fiscalización y Sanción de
las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolución de
Consejo Directivo Nro. 208-2020-OS/CD y modificatoria, podrá ser ejecutada también
mediante la colocación de carteles oficiales, precintos, la desactivación en el Sistema de
Control de Órdenes de Pedido (SCOP), u otros de similar naturaleza.

2
Sentencia del Pleno Jurisdiccional del Tribunal Constitucional del Perú del 3 de junio del 2005. Disponible en:
http://tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00050-2004-AI%2000051-2004AI%2000004-2005-AI%2000007-2005-AI%2000009-2005AI.pdf.
«El test de razonabilidad es un análisis de proporcionalidad que está directamente vinculado con el valor superior justicia; constituye,
por lo tanto, un parámetro indispensable de constitucionalidad para determinar la actuación de los poderes públicos, sobre todo,
cuando ésta afecta el ejercicio de los derechos fundamentales. Para que la aplicación del test sea adecuada, corresponde utilizar los
tres principios que lo integran. De acuerdo con el principio de idoneidad o adecuación, toda injerencia en los derechos fundamentales
debe ser idónea para fomentar un objetivo constitucionalmente legítimo, suponiendo dos cosas: primero, la legitimidad
constitucional del objetivo y, segundo, la idoneidad de la medida sub examine. El principio de necesidad significa que, para que una
injerencia en los derechos fundamentales sea necesaria, no debe existir ningún otro medio alternativo que revista, por lo menos, la
misma idoneidad para alcanzar el objetivo propuesto y que sea más benigno con el derecho afectado. Requiere analizar, de un lado,
la idoneidad equivalente o mayor del medio alternativo, y, de otro, el menor grado en que éste intervenga en el derecho
fundamental. Por último, de acuerdo con el principio de proporcionalidad strictu sensu, para que una injerencia en los derechos
fundamentales sea legítima, el grado de realización del objetivo de ésta debe ser por lo menos equivalente o proporcional al grado
de afectación del derecho fundamental, comparándose dos intensidades o grados: es de la realización del fin de la medida
examinada y el de la afectación del derecho fundamental».
3
Constitución Política del Perú:
“Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de
derecho en todo cuanto le favorece. (…)
16. A la propiedad y a la herencia.”
RESOLUCIÓN DE ÓRGANO SUPERVISOR – OFICINA REGIONAL AMAZONAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

3.6. La Autoridad de Fiscalización o el Fiscalizador podrá ejecutar la Medida de Seguridad


tantas veces sea necesario, a fin de asegurar su cumplimiento, pudiendo solicitar, en el
marco de la legislación vigente, la participación de la Fiscalía y/o de la Fuerza Pública, así
como hacer uso de medidas como el descerraje o similares, previo mandato judicial,
dejándose constancia de dicho hecho en el Acta correspondiente. En caso que el
Fiscalizado, a través de sus representantes o personal, impida, obstaculice, niegue o
interfiera la labor de verificación y ejecución de la medida de seguridad señalada en la
presente Resolución, se dejará constancia de estos hechos en el Acta correspondiente,
pudiendo actuar de acuerdo a lo señalado en el presente acápite.

Sobre el incumplimiento de la medida administrativa

3.10 Cabe señalar que, el incumplimiento de la medida de seguridad constituye infracción


administrativa sancionable con una multa 1 a 100 Unidades Impositivas Tributarias, de
conformidad con el rubro 9 de la Tipificación de Infracciones y Escala de Multas y
Sanciones de Osinergmin, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nro. 028-2003-
OS/CD.

3.11 De otro lado, ante el incumplimiento de una medida administrativa, Osinergmin está
facultado a aplicar, como mecanismo de ejecución forzosa, una multa coercitiva, de
conformidad con el artículo 41 del Reglamento de Fiscalización y Sanción de las
Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolución de
Consejo Directivo Nro. 208-2020-OS/CD.

3.12 Además, se comunicarán los hechos al Ministerio Público por desobediencia a la


autoridad.

De conformidad con lo establecido en el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las


Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolución de Consejo
Directivo Nro. 208-2020-OS/CD y, en uso de las atribuciones conferidas en la Resolución de
Consejo Directivo Nro. 057-2019-OS/CD,

SE RESUELVE:

Artículo 1°. - DISPONER la Medida de Seguridad de CIERRE TOTAL respecto al Grifo Rural
ubicado Carretera Cajamarca-Chachapoyas Km 424+500, del distrito de Leymebamba, provincia
de Chachapoyas, departamento de Amazonas, operado por Darmit Urteaga Olano; y, en
consecuencia, suspender el Registro de Hidrocarburos Nro. 131281-057-100620.

La presente medida de seguridad se mantendrá hasta que el Agente Fiscalizado cumpla con
acreditar ante la presente autoridad el levantamiento de la causal que dio mérito a la medida de
seguridad.

Podrá presentar escritos a través de la Ventanilla Virtual de Osinergmin


(https://ventanillavirtual.osinergmin.gob.pe/) haciendo referencia al número de expediente
administrativo.

Artículo 2°. - Información de la notificación.

En cumplimiento del artículo 24 del Texto Único Ordenado de la Ley Nro. 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nro. 004-2019-JUS, en
RESOLUCIÓN DE ÓRGANO SUPERVISOR – OFICINA REGIONAL AMAZONAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN NRO. «osinumero»/OR AMAZONAS

concordancia con los artículos 28 y 35.6 del Reglamento de Fiscalización y Sanción de las
Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolución de Consejo
Directivo Nro. 208-2020-OS/CD, se informa lo siguiente respecto del acto materia de
notificación:

- El presente acto entra en vigencia a partir de su notificación legalmente realizada.


- El presente acto no agota la vía administrativa, por lo que, tiene la facultad de
contradecir la presente Resolución, mediante la interposición ante el presente órgano
del recurso administrativo de reconsideración o de apelación, dentro del plazo de
quince (15) días hábiles contados desde el día hábil siguiente de notificada la presente
Resolución.
- La interposición de recurso administrativo contra la presente resolución no suspende
sus efectos, al tratarse de una medida de seguridad.
- El recurso impugnativo de reconsideración o apelación podrá ser presentado a través de
la Ventanilla Virtual de Osinergmin (https://ventanillavirtual.osinergmin.gob.pe/),
haciendo referencia al número del expediente administrativo.

Artículo 3°. - NOTIFICAR a Darmit Urteaga Olano el contenido de la presente Resolución, y el


Acta de Fiscalización y el Oficio Nro. 559-2022-OS/OR AMAZONAS, que forma parte integrante
de la presente Resolución.

Regístrese y comuníquese,

«ggrossoc»

Especialista Regional en Energía


Autoridad de Fiscalización
Oficina Regional de Amazonas
Osinergmin

También podría gustarte