FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
AGUAS RESIDUALES EN LA CALIDAD DE
AGUA DEL RÍO
INTEGRANTES: Domínguez Hernández. Brendy Mary Paz
Tataje Ormeño Ana Lucia
Pacheco Valenzuela Vivian Italia
Grupo 3
Pariona Rojas Margori Nayeli
Solís Turín, Tatiana Andrea
Quispe Diaz Freddy
Castillo Noriega Edith
Las aguas residuales se generan por diferentes actividades del
hombre, que contiene en su estructura sustancias
contaminantes toxicas que causan graves daños al ambiente.
Las aguas residuales, causan problemas de contaminación
ambiental en los ríos, generando un impacto negativo en los
ecosistemas acuáticos debido a que se alteran las
características física químicas y microbiológicas del agua,
además el proceso de eutrofización por el crecimiento
excesivo de algas y otras plantas acuáticas que consumen gran
parte de oxígeno disuelto, afectando la vida acuática y la
muerte por asfixia a la fauna y flora. Por tanto, es de
necesidad que las aguas residuales provenientes de fuentes:
domesticas, industriales o municipales tengan un adecuado
tratamiento.
INTRODUCCIÓN
La contaminación del agua es un problema global
que afecta a la salud humana, la vida silvestre y el
medio ambiente en general. Se produce cuando
sustancias nocivas, como productos químicos,
desechos industriales, pesticidas, fertilizantes,
petróleo y desechos humanos, se introducen en
cuerpos de agua como ríos, lagos, océanos y
acuíferos.
Existen diferentes fuentes de
contaminación de agua
Contaminación Contaminación Contaminación de
Industrial agrícola petróleo
La contaminación del agua incluyen elementos
nocivos en los cuales tienen ciertas
características que alteran su composición:
Existen impacto negativos al medio ambiente
Contaminación por aguas residuales
Informe de las Naciones Unidas ““Desarrollo de
los Recursos Hídricos en el 2017”
El 80% de las aguas servidas tienen
como destino final el medio ambiente
Cuadro de contaminación en lo ríos, lagos y mares
2012
800,000 muertes por el
consumo de agua potable
contaminada
Zonas muertas
desoxigénadas lo que
perjudica: ecosistemas
marinos, cadenas
alimenticias y especies en
extinción
Un estudio realizado en Colombia
Se debe mejorar las técnicas de Generar importancia en la
tratamiento de aguas residuales reutilizacion de las aguas
domésticas servidas
En el Perú
La estrategia de tratamiento de aguas
residuales tiene deficiencias, está
afectando el medio ambiente
Es importante considerar El manejo ambiental de aguas
la eficacia de gestión debe residuales es el tratamiento
valorar las sugerencias y de agua por servicio
necesidades no satisfechas doméstico y actividad
establecidas en los industrial
diagnósticos a partir de las
cuales se debe planificar
técnicas y procesos que
contribuyan a soluciones
CONTAMINACION AMBIENTAL
A nivel mundial debido a la carencia de gestión respecto a saneamiento , los
cuerpos superficiales (rios) están siendo afectados por la contaminación orgánica y
la incorporación de aguas servidas que proceden de las acciones humanas como:
la industria, la agricultura, ciudades, que perjudica a los ecosistemas y seres
humanos
Antes que nada, no se tiene que
ver con aguas residuales urbanas
con patógenos que causan una
variedad de enfermedades,
introduciendo la diarrea, la
principal causa de enfermedad y
muerte
AGUAS RESIDUALES
La expresión ”aguas residuales”
incorpora los fluidos y solidos
acuáticos procedentes de usos
caseros, mecánicos o empresariales,
asi como diferentes aguas que han
sido utilizadas en ejercicios humanos,
cuya calidad ha sido degradada y
que son vertidas a un marco de
alcantarillado, teniendo como
eliminación concluyente las aguas de
los rios.
AGUAS DOMESTICAS
Las aguas residuales domesticas se componen principalmente de
vertidos de fluidos y procedentes de establecimientos estériles, lavados
y ejercicios de cocina, al igual que de diferente fuentes, que son un
manantial de contaminación de los rios
AGUAS industriales
En los últimos años, el mundo se ha El grado de tratamiento requerido para
preocupado y busca soluciones a los las aguas residuales debe corresponder
problemas concernientes al tratamiento a las condiciones del receptor desde el
de aguas residuales de origen doméstico, cual se descargan las aguas residuales
comercial e industrial. (Rodríguez, 2017).
Las aguas residuales tratadas en Antes de su descarga estas aguas residuales
corrientes de agua superficiales (ríos, deben ser debidamente tratadas, lo que
lagos, océanos) sin tratamiento alguno hace modificar sus condiciones físicas,
logran causar problemas serios de químicas y microbiológicas impidiendo que
contaminación que afectan a la fauna y sean tratadas, ocasiona problemas al
flora del ecosistema acuático. ecosistema.
El resto de sustancias que aparecen como parte de las aguas residuales pueden estar disueltas,
suspendidas o encontrarse en estado intermedio llamado coloide.
Orgánica: Cuando los microorganismos asociados a estas
Minerales: Proceden de los propios
aguas se nutren de la materia orgánica muerta, estos
minerales que son parte integral del
compuestos orgánicos atacan mediante una serie de
suministro de agua;
descomposiciones.
Cuando se destruyen o se estabilizan parcialmente,
pueden dar al líquido remanente un olor característico
indeseable y una apariencia desagradable
Olor desagradable: Debido a los cuerpos Efectos tóxicos: Las aguas residuales
extraños que contiene y a los poseen una gran cantidad de
compuestos obtenidos a partir de estos compuestos orgánicos y minerales que
materiales, sus complejos orgánicos se pueden perjudicar la fauna y flora
descomponen anaerobiamente y forman natural de la instalación receptora y de
gases. los consumidores que utilizan el agua.
Potencialmente infeccioso: Presente en el Mejoras en la apariencia física: Contaminación térmica: Provocada
agua receptora, puede causar la transmisión Mejoras estéticas en espacios de por determinados líquidos residuales
de enfermedades y amenazar a poblaciones recreación que drenan aguas industriales alta temperatura.
vulnerables. El riego con estas aguas en residuales contaminadas.
plantas alimenticias ha generado epidemias
de amebiasis, y su vertido al mar contamina
el ecosistema marino.
Efluente: Corriente que agota una región
determinada, por ejemplo, una ciudad
produce efluentes caseros, modernos y
empresariales, que desembocan en las
aguas del río.
Cuerpo receptor: Es este entorno el que
directa o indirectamente acoge los
desechos de la actividad humana arrojados
allí. Es decir, estos son los lagos, ríos,
acequias, pozos, suelo, aire, etc.
CALIDAD DEL AGUA DEL RIO
Cuenca hidrográfica Fuentes superficiales
Se componen por elementos naturales, son el lugar Se utiliza principalmente para la construccion de
donde el hombre lleva a cabo su ocupacion social y acueductos en zonas rurales Pero están mas
economica con diversos efectos beneficiosos y expuestas a la contaminación debido a las
adversos sobre el bienestar humano . No existe ocupaciones comunitarias ,por ello debe procesarse
ningun punto de la tierra que no pertenezca a una antes de usarse en alimentos,
cuenca hidrografica
Cantidad y calidad de agua en
la Cuenca hidrográfica
La cuenca hidrográfica es entendida como
una unidad de planificación y análisis que
proporciona métodos de estudio respecto a
los recursos del agua superficiales y
subterráneas . Es un territorito o área de
tierra delimitada por cerros, serranías y
montañas , a partir de la cual se configuran
redes de drenaje superficial , en caso de
precipitaciones se forman el escurrimiento
de los ríos , conduciendo sus aguas a ríos
de mayor importancia u otro rio, lago o mar
intacto.
CALIDAD DEL AGUA
Se hace referencia sobre la calidad de agua
por su beneficio al ser utlizado para
diferentes fines.El vacablo sobre el agua de
calidad es reciprocro y solo adquiere
consideracion cuando se relaciona con la
utlizacion del recursos Esto significa que
una fuente de agua bastante limpia que
permita la vida de los peces puede no ser
apta para la natacion y un agua servible
para el consumo humano puede ser
indebida para la industria
Estándares de calidad del
agua (ECA)
Niveles de concentracion mas alto
de elementos , sustancias o
parametros fisicos , quimicos, y
biologicos presentes en los
recursos hidricos superficiales que
no representan peligro importante
para la salud de la gente ni
contaminacion del ambiente
PARAMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUA
POTENCIAL DE HIIDRÓGENO
Denominado tambien (PH) se define
como representación utilizada que
manifiesta la fuerza de la condición
ácida o alcalina en el agua.
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
Considerado como indicador de sales
disueltas en el agua, permite calcular los
iones y su proporción en este elemento,
principalmente como el fosforo, sodio,
magnesio, calcio, bicarbonato, cloruro y
sulfato.
Su medición se efectua en base a microhmios/cm.
OXIGENO DISUELTO
Si el nivel de oxigeno disuelto es bajo indica
contaminación con materia orgánica, baja
Se refiere a la dosis o cantidad disuelta en el calidad del agua e incapacidad para mantener
agua determinafdas formas de vida.
El agua limpia que se encuentra en la superficie El agua limpia que se encuentra en la
presenta en saturación de ocigeno, superficie presenta en saturación de oxigeno,
característica primordial para supervivencia característica primordial para supervivencia
humana. humana.
ACEITES Y GRASAS DEMANDA BIOQUÍMICA DE DEMANDA QUÍMICA DE
OXÍGENO OXÍGENO
Son aquellas sustancias insolubles, provienen Es la proporción de oxígeno que requieren los
Mide la proporción de magteria orgánica del
del agua que es abastecida por fuentes microorganismos para degradar la materia
agua, por medio de la determinación del
industriales: orgánica presente en el agua.
oxígeno necesario para oxidarla
Los sólidos domésticos incluyen los Esta prueba se ejecuta a lo largo de 5 o 3 días
procedentes de inodoros, fregaderos, baños, a 20°c por lo que se expresa como DBO5 o Pero en esta situación proporcionado por un
lavaderos, trituradores de basura y DBO respectivamente. oxidante químico como el permanganato
ablandadores de agua. pótasico o el dicromato potásico
del artículo
El destino final de las aguas servidas por lo general es el mismo medio ambiente, en concordancia con lo manifestado por
UNESCO, quien publicó que a escala global el 80% de las aguas residuales no presentan tratamiento alguno y son vertidas
directamente a fuentes naturales de agua dulce y terminan desembocando en los mares y océanos generando impactos
negativos al medio ambiente.
Estos efluentes contaminados tienen origen en los vertimientos
Existen escenarios diferentes, que necesitan tecnología
de uso industrial, doméstico, ganadería, minería entre otros.
adecuada a su realidad, que permitan disminuir la
problemática socio ambiental, como lo mencionado por Malpartida
(2020), quien propaló que el agua residual contiene
elevadas concentraciones contaminantes, principalmente:
cuerpos orgánicos, grasas, aceites, amoníacos, metales
pesados, nitrógenos, fósforo, coliformes que contaminan
las aguas superficiales y subterráneas (lagos, mares,
océanos y ríos).
del agua residual en nuestro país
El tratamiento del agua residual en nuestro país es deficiente, en torno a lo afirmado por
Moses, donde manifestó que el problema más frecuente en nuestro país, es la presencia de
las aguas residuales, como consecuencia de la deficiente gestión ambiental, así mismo, las
(EPS) entidades prestadoras de servicios de saneamiento, mantienen un servicio y
cobertura deficiente, en tanto la población que no accede a este servicio, emplea este tipo
de agua como fuente de riego para sus cultivos, o terminan en mares, lagos, ríos o
quebradas.
Las aguas residuales deben estar ligado a los procesos de análisis según normativa vigente,
en concordancia a lo expresado por OMS, considera que las aguas residuales contienen
patógenos que generan enfermedades a los seres vivos y que estos efluentes deben ser
analizados y comparados con normas y valores estándares de calidad del agua para
seleccionar los tratamientos adecuados y con mayor eficacia en la eliminación de
contaminantes como medidas de mitigación a los impactos negativos al medio ambiente.
Se toma como conclusión que las aguas residuales, son
aquellas que causan problemas de contaminación ambiental
en los ríos, esto hace que se genere un impacto negativo en los
ecosistemas acuáticos debido a que se alteran sus
características físico químicas y microbiológicas del agua,
además por el proceso de eutrofización por el crecimiento
excesivo de algas y otras plantas acuáticas que consumen gran
parte de oxígeno disuelto, afectando la vida acuática y la
muerte por asfixia a la fauna y flora. Por tanto, es de necesidad
que las aguas residuales provenientes de fuentes: domesticas,
industriales o municipales tengan un adecuado tratamiento.