7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG.
Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Menú
MOTOR EA888 2.0 TSI / TFSI DE
VAG. ESPECIFICACIONES,
PROBLEMAS Y FIABILIDAD
| Inicio / Motores / Grupo Volkswagen / EA888 2.0 TSI & TFSI
El motor Volkswagen 2.0 TSI / TFSI EA888 es un motor turboalimentado de
gasolina de 2.0 litros basado en el 1.8 TSI/TFSI de la serie EA888. La producción
del motor 2.0 TSI comenzó en marzo del año 2008. Salió al mercado como
sustituto de los motores 2.0 TSI de la anterior familia EA113. Al igual que el motor
1.8 TSI, esta versión de dos litros sufrió una serie de cambios durante el tiempo
de producción. Hay tres generaciones del VW EA888 2.0 TSI:
EA888 Gen 1 (EA888/1)
EA888 Gen 2 (EA888/2)
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 1/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
EA888 Gen 3 (EA888/3)
A pesar de que el EA888 se creó para sustituir al popular EA113 de Volkswagen, el
EA888 se considera un motor menos fiable que su predecesor. El Gen2, tanto
para el 1.8 como para el 2.0, dio mala fama a este motor, debido a su elevado
consumo de aceite. En este post, repasaremos los problemas más comunes del
motor Volkswagen EA888. Para empezar, definiremos las particularidades de
cada una de las generaciones, y más adelante, intentaremos ser específicos en
cuanto a qué generación del motor experimenta más problemas.
2.0 TSI EA888 Gen 1
El 2.0 TSI EA888/1 se conoce con los siguientes códigos:
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 2/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
CAWA
CAWB
CBFA
CCTA
CCTB.
Bloque motor
Al igual que el 1.8 TSI, el motor 2.0 tiene un bloque de cilindros de hierro fundido
con una distancia entre cilindros de 88 milímetros (3,46 pulgadas) y una altura
de 220 mm. El crecimiento de la cilindrada se ha conseguido gracias al nuevo
cigüeñal de acero forjado con una carrera de 92,8 mm (3,65 pulgadas), mientras
que el tamaño del diámetro se ha mantenido igual. Además, el motor tiene las
bielas cortas (144 mm) y otros pistones que reducen la relación de compresión a
9,6:1. El bloque motor está equipado con dos ejes de equilibrado contrarrotantes
accionados por cadena.
Culata
La culata de aluminio de 16 válvulas del 2.0 TSI es similar a la del 1.8 TSI. Hay dos
válvulas de admisión y dos de escape por cada cilindro. El diámetro de la válvula
de admisión es de 34,0 mm; el de la válvula de escape es de 28,0 mm; y el
diámetro del vástago de ambas válvulas es de 6 mm.
Distribución
El tren de válvulas tiene seguidores de levas con dedos de rodillos de baja
fricción y taqués hidráulicos, para compensar el juego de las válvulas. Los árboles
de levas de admisión y de escape están en la parte superior de la culata y son
accionados por la cadena de distribución. El árbol de levas de admisión está
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 3/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
equipado con el sistema de sincronización variable de las válvulas de admisión.
El 2.0 TSI Gen1 tiene inyección directa de combustible con mezcla homogénea.
La bomba de combustible de baja presión montada en un depósito suministra
combustible a la bomba de alta presión hasta 190 bares (2.760 psi) de presión de
combustible por los inyectores de seis orificios. La bomba de inyección de alta
presión es accionada por una leva de cuatro lóbulos en el árbol de levas de
escape. El motor también tiene el encendido controlado electrónicamente con
bujías de larga duración y cuatro bobinas individuales de chispa.
Turbocompresor
BorgWarner K03
El motor está turboalimentado por el turbocompresor BorgWarner KKK K03,
refrigerado por agua e integrado en el colector de escape de hierro fundido, con
una presión máxima de sobrealimentación de 0,6 bar (8,7 psi). El aire de
admisión comprimido pasa por el colector de admisión de geometría variable
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 4/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
de plástico. Todo el funcionamiento está controlado por la ECU Bosch Motronic
MED 17.5. El 2.0 TSI Gen1 con 2 sondas lambda cumple la norma europea de
emisiones Euro 4 (motores CAWB, CAWA) y ULEV 2 (motores CCTA, CCTB); la
versión CCTA tiene 3 sondas lambda y cumple la norma californiana SULEV.
2.0 TSI EA888 Gen 2
El 2.0 TSI EA888/2 apareció también en 2008 y tenía el mismo grupo de
modificaciones que el 1.8 TSI Gen2. El objetivo principal era la reducción de la
fricción y el aumento de la eficiencia. Para ello, se redujo el diámetro de los
muñones principales del cigüeñal en 6 milímetros (de 58 mm a 52 mm).
También se aplicaron anillos de pistones finos de baja fricción, nuevos pistones y
un nuevo método de fabricación de la superficie de la pared del cilindro. Esta
generación tiene una bomba de aceite variable. Además, los motores 2.0 TFSI
para vehículos Audi se equiparon con el sistema AVS (motores CCZA, CCZB,
CCZC y CCZD). Se trata de un control de la elevación de la válvula de admisión
en dos etapas. El sistema varía la elevación de la válvula en dos etapas: 6,35 mm
y 10 mm después de las 3.100 RPM.
El 2.0 EA888/2 cumple normas de emisiones más estrictas que el EA888/1: Euro5
(motor CDNC) y ULEV 2 (motor CAEB). La producción de estos motores continuó
hasta el año 2015.
2.0 TSI EA888 Gen 3
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 5/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
El 2.0TSI EA888/3 o Gen3 fue diseñado para ser más ligero y eficiente. En primer
lugar, el motor recibió un nuevo bloque de cilindros de hierro fundido con
paredes más finas en 0,5 milímetros (3 mm en lugar de 3,5). Hay un nuevo
cigüeñal de acero, pistones y segmentos, bomba de aceite y ejes de equilibrado
ligeros.
El nuevo diseño del motor incorpora una culata totalmente rediseñada. Es una
culata DOHC de aluminio de 16 válvulas con un colector de escape integrado y
refrigerado por agua. Como antes, los árboles de levas son accionados por la
cadena de distribución y el sistema AVS se aplica sólo a las válvulas de admisión.
Pero el sistema de distribución variable está disponible para ambos árboles de
levas.
El 2.0 TSI EA888/3 está equipado con inyectores dobles. Un conjunto está
montado en el puerto (MPI) y otro conjunto está dentro de los cilindros
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 6/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
(inyección directa), para obtener esa potencia extra eficiente cuando se necesita.
La sobrealimentación máxima se ha incrementado hasta 1,3 bar (18,8 psi). Fue
posible gracias a la instalación del nuevo turbocompresor (IHI IS20) con una
nueva válvula de descarga electrónica, que ajusta la presión de
sobrealimentación. Las versiones CULA, CULB, CULC, CPLA y CPPA están
equipadas con un turbocompresor más pequeño y menos potente: Garrett MGT
1752S.
Para los vehículos de alto rendimiento, los ingenieros realizaron algunas
mejoras en el diseño. Los motores con código CJX tienen una forma de culata
ligeramente diferente, un árbol de levas de admisión de alto rendimiento,
válvulas de escape más grandes, una relación de compresión reducida a 9,3:1,
nuevos pistones, inyectores más productivos y una bomba de combustible de
alta presión. Los motores están turboalimentados por el IHI IS38 con una
sobrealimentación máxima de 1,2 bar (17,4 psi). Las versiones más potentes
vienen con un gran intercooler aire-aire.
Los motores Gen3 están equipados con la unidad de control electrónico del
motor (ECU) Siemens Simos 18.1. El 2.0 TSI EA888/3 mejorado cumple las últimas
normativas sobre emisiones, como la Euro 6 para el mercado europeo.
Tabla de Especificaciones – VAG EA888 2.0 TSI / TFSI
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 7/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Fabricante: Volkswagen AG
Producción: 2008 – actualidad
Material del Bloque: Hierro fundido
Material de la Culata: Aluminio
Combustible: Gasolina
Sistema de alimentación: Inyección Directa / Inyección Directa +
Multipunto (Gen3)
Disposición de los Cilindros: En línea
Número de Cilindros: 4
Válvulas por Cilindro: 4
Disposición del tren de válvulas: DOHC
Diámetro del cilindro: 82,5 mm (3,25 in)
Carrera del cilindro: 92,8 mm (3,65 in)
Cilindrada: 1.984 cc (121.1 cu in)
Tipo de motor: 4 cilindros en línea + Turbo
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 8/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Ratio de compresión: 9.6:1
Potencia: N/D
Torque: N/D
Orden de encendido de los cilindros: 1-3-4-2
Aceite del Motor: VW 504.00; SAE 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4,6 litros (Gen 1/2), 5,7 litros (Gen 3)
Frecuencia de cambio de aceite: 12 meses / 15.000 km (9.000 millas)
Problemas y Fiabilidad del motor EA888 2.0 TSI / TFSI
Fallo de la bobina de encendido
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 9/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
El fallo de la bobina de encendido es un problema común en la mayoría de los
motores turboalimentados del mercado. Las bobinas son una parte crucial del
motor de un vehículo. Transforman el voltaje de la batería para crear una chispa
en las bujías, necesaria para encender el combustible del vehículo que inicia la
combustión.
No diríamos que se trata de un problema que aparece siempre, pero si te falla el
motor, lo más probable es que sean las bobinas de encendido o las bujías.
Algunas de las razones por las que fallan son el cable de encendido de las bujías,
que puede estar desgastado o en mal estado; la separación inadecuada de las
bujías; la intrusión de humedad o las fugas en las tapas de las válvulas. Ahora
bien, ¿cómo puedes saber si tus bobinas de encendido han fallado?
Síntomas de fallo de la bobina de encendido:
El vehículo no arranca
Fallos de encendido
La luz de control del motor (CEL) o la luz de gestión del motor (EML)
parpadean o se encienden
El turbo tiembla a medias y altas revoluciones
Ralentización en frío/caliente
El motor se cala con bastante frecuencia
Cuando intentes autodiagnosticar un fallo en el paquete de bobinas de
encendido, te recomendamos encarecidamente que te hagas con un escáner
OBD.
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 10/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Autel Autolink AL319 Bus Can Diagnosis Multimarca OBD 2 EOBD Auto
Scanner Lee y Borra Códigos de Error de Automóviles con Interfaz
Estandar OBD II 16 Pines
【 EXTENSA COBERTURA 】: El lector de códigos OBD2 AL319 funciona en la mayoría de
los vehículos consulte si no sabe si su coche es OBD2 compatible con protocolo OBD2
(equipados con un puerto de datos de 16 pines). También soporta varios idiomas:
español, inglés, francés
【 APAGADO MIL 】: Autel AL319 le inidica la causa de la Luz de error (MIL), apagar la luz
de aviso, borra los códigos y reinicia los monitores y determina la necesidad de un
mecánico si la luz vuelve a encenderse
【 INFORMACIÓN RECUPERABLE 】: En cuanto a la extracción de información puede
recuperar códigos genéricos (P0, P2, P3 y U0), específicos del fabricante (P1, P3 y U1),
códigos pendientes e información del vehículo (VIN, CIN y CVN)
【 BÚSQUEDA DE DTC 】: Esta herramienta de escaneo de Autel OBD2 soporta la
muestra de definiciones de DTC en la pantalla de color TFT. Por tanto, puede descubrir la
causa principal de la avería de su automóvil de forma intuitiva sin necesidad de buscar
en Internet
【 PANTALLA Y GARANTÍA 】: Este lector de códigos está equipado con una pantalla LED
a color (220 x 176 ppp) para una excelente visualización y tiene una garantía de 12 meses
y servicio en línea las 24 horas
Ver en Amazon
Si estás experimentando fallos de encendido y el CEL está encendido,
probablemente te aparecerá alguno de estos códigos de avería:
P0300, P0301 (fallo de encendido del cilindro 1)
P0302 (fallo de encendido del cilindro 2)
P0303 (fallo de encendido del cilindro 3)
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 11/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
P0304 (fallo de encendido del cilindro 4).
Si recibes alguno de estos códigos, te recomendamos encarecidamente que
sustituyas todos los paquetes de bobinas. De este modo, evitarás que en el
futuro, otra bobina antigua se apague aleatoriamente. Además, tampoco
conviene mezclar bobinas nuevas y antiguas, pues se acaba perdiendo el control
de cuáles hay que sustituir en el futuro. Si no eres muy habilidoso, puedes
llevarlo al concesionario con un autodiagnóstico y te costará unos 200 euros.
Opciones de sustitución del paquete de bobinas de encendido del VW
EA888:
Si tienes un poco de experiencia o te vez capaz de hacerlo, puedes sustituir las
bobinas de encendido tú mismo. El proceso es bastante sencillo, y puedes
comprar los repuestos aquí:
4 unids coche bobina de encendido 06E905115 ABCDE 07K905715F para
VW Jetta Golf Passat Tiguan CC Tiguan para Audi A3/4/5/6/7/8 TT Q3/5
R8
Ver en Amazon
Consumo excesivo de aceite
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 12/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
El consumo de aceite es la gran cruz del EA888 Gen2, tanto de las versiones 1.8
como los 2.0. También es la razón principal por la que el motor Volkswagen
EA888 tiene mala reputación. En ocasiones, este motor bebe más aceite de lo
aceptable, convirtiéndose en una molestia, pero también en un problema
bastante caro si no se soluciona con cierta brevedad.
Este problema se produce porque, en los EA888 Gen 2, Volkswagen hizo los
segmentos del pistón demasiado finos de fábrica. Por desgracia, si tienes un
Gen2, tendrás que sustituir los pistones y segmentos por los del Gen 1 EA888
anterior. O, si tienes suerte, sólo se trata de una válvula PCV defectuosa. ¿Cómo
puedes determinar si este problema se da en tu motor?
Síntomas de un consumo excesivo de aceite:
Depósitos de aceite en el motor o en las bujías
Sale humo azul por el escape
Aceite del motor más bajo de lo esperado para el tiempo que has estado
conduciendo
Válvula PCV defectuosa
Metal en el cárter de aceite
Como ya hemos dicho, si notas alguno de estos síntomas, actúa de inmediato,
independientemente de la generación que tengas. Si tu motor tiene poco aceite
por haber consumido demasiado, puede provocar depósitos de aceite y el motor
someterá a más tensión el aceite que le queda.
Te recomendamos que sustituyas primero la válvula PCV para ver si esto
soluciona el problema. Si no es así, puedes pedir a tu taller que te haga una
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 13/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
prueba de consumo para confirmar o negar que los segmentos del pistón sean
el problema. Si resulta que son los segmentos del pistón, te sugerimos que lo
lleves a un taller para que te lo arreglen. Lo malo es que la reparación puede
llegar a costar unos 5.000 euros.
Fuga en la carcasa del termostato
Este problema es bastante más típico en los motores EA888 Gen3 y, por
desgracia, es bastante común. El termostato regula el flujo de refrigerante del
motor, por lo que un fallo en este componente puede ocasionar una avería grave
a tu motor.
La carcasa del termostato falla por cuatro razones principales: una pieza
defectuosa, el desgaste normal, los lodos o el sobrecalentamiento. A menos que
la pieza esté defectuosa o no se realice el mantenimiento normal de tu vehículo,
sólo deberías tener que sustituir la caja del termostato una vez cada 100.000
km.
Síntomas de una fuga en la carcasa del termostato:
Fuga de refrigerante del motor
Sobrecalentamiento del motor
Lecturas inconsistentes de la temperatura del motor
Se enciende la luz de bajo nivel de refrigerante
Fuga de refrigerante por el orificio de drenaje
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 14/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Sustituir la carcasa del termostato no es una reparación difícil, sólo es cuestión
de si quieres cambiar la bomba de agua y el termostato/carcasa del termostato
simultáneamente, lo cual recomendamos que hagas. Antes de realizar esta
operación, es posible que quieras realizar una prueba de presión si no estás
seguro de que los problemas que estás experimentando tengan que ver con las
juntas de la carcasa del termostato. Si tuvieras que llevar tu vehículo al taller para
que diagnostiquen/reparen este problema, te espera un coste de unos 250
euros.
Fallo de la bomba de agua
El fallo de la bomba de agua es un problema común en la mayoría de los
vehículos que circulan hoy en día. A lo largo de la vida útil de tu coche, seguro
que se estropea al menos una bomba de agua. La bomba de agua hace circular
el refrigerante desde el radiador a través del sistema de refrigeración y lo
devuelve al radiador, y es muy importante para la salud de tu vehículo.
Las bombas de agua pueden fallar por varios motivos: el desgaste diario, el uso
de un refrigerante incorrecto, el desgaste de los cojinetes o el bajo nivel de
refrigerante. Sin una bomba de agua que funcione, tu vehículo es propenso a
sobrecalentarse, lo que sólo causará más problemas.
Síntomas de un fallo de la bomba de agua
Sobrecalentamiento del motor
Ruido agudo procedente del motor
Fuga de refrigerante (se ilumina el indicador de bajo nivel de refrigerante)
Sale vapor del radiador
Suciedad acumulada en la bomba de agua
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 15/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Este problema va de la mano de la carcasa del termostato y, si alguno de los dos
se estropea, recomendamos sustituir ambos. Puedes sustituir la bomba de agua
tú mismo y, para tu sorpresa, te saldrá mucho más barato. Si quieres llevar tu
vehículo al concesionario, tendrás que gastar unos 650 euros. Si optas por
hacerlo tú mismo, te recomendamos que adquieras el kit de la bomba de agua
para evitar los problemas de mezclar piezas nuevas y viejas.
Opciones de sustitución de la bomba de agua:
Si te animas a cambiar a bomba de agua de tu motor EA888, debes saber que
se trata de una tarea de dificultad media. El repuesto puedes comprarlo aquí:
Acumulación de carbonilla en las válvulas de admisión
La acumulación de carbonilla es un problema recurrente en muchos de los
nuevos vehículos de inyección directa de hoy en día. Esencialmente, cuando tu
motor quema combustible, los sedimentos resultado de la combustión
recubren gradualmente las válvulas de admisión hasta que potencialmente, la
situación empeora lo suficiente como para obstruir los conductos de aire.
Algo a tener en cuenta es que hay medidas preventivas que puedes hacer para
reducir la acumulación de carbono. Diríamos que este atasco probablemente
ocurrirá al menos una vez en la vida de tu vehículo.
Síntomas de la acumulación de carbono en las válvulas de admisión:
Pérdida de rendimiento de combustible
Traqueteo del motor
Fallos de arranque en frío
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 16/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Pérdida de potencia y calado del motor
Formas de prevenir la acumulación de carbono en las válvulas de
admisión:
Haz funcionar el motor a altas revoluciones durante 20-30 minutos (a más
de 3.000 RPM). Una opción es hacerlo en carretera en tercera marcha.
Utiliza combustible de la mejor calidad posible
Limpia manualmente las válvulas de vez en cuando
Haz un limpiado a presión de las válvulas a presión cada 100.000
kilómetros.
Si nunca has echado un vistazo a tus válvulas de admisión y tu vehículo tiene
más de 70.000 kilómetros, te recomendamos que lo hagas. Si parece que hay
una gran acumulación de carbonilla, te sugerimos que lo lleves a un taller o que
limpies manualmente las válvulas por ti mismo. Hacer la limpieza tiene su
dificultad (el proceso tiene una dificultad intermedia tirando para elevada), pero
si tienes más mano con la mecánica y te gusta ahorrar dinero, hacerlo tú mismo
puede ser la mejor opción. Después de limpiar las válvulas, asegúrate de seguir
las medidas preventivas anteriores para evitar la acumulación en el futuro.
Cadena de distribución estirada
El estirado de la cadena de distribución es un problema más común en los
motores Volkswagen EA888 Gen1 y Gen2 (más específicamente CCTA, CBFA,
CAEB, CAEA, CDNC y CPMA). La cadena de distribución conecta el cigüeñal con
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 17/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
el árbol de levas para que la transmisión pueda girar al unísono con el motor. Por
lo tanto, si tu cadena de distribución falla por completo, tu vehículo no arrancará.
La principal razón que se conoce por la que la cadena de distribución se estira es
debido a una potencia superior a la normal durante un periodo de tiempo
prolongado Esto puede deberse por ejemplo a una modificación, como puede
ser una repro Stage 2 durante más de 70.000 kilómetros.
La cadena de distribución de tu motor EA888 debería durar toda la vida de tu
vehículo, a no ser que circunstancias imprevistas la sometan a una mayor
tensión, entonces puede que tengas que sustituirla una sola vez. La cadena de
distribución no suele ser un elemento de mantenimiento programado, por lo
que normalmente este problema no se detectará hasta que empiecen a
aparecer algunos de los síntomas que se indican a continuación.
Síntomas de una cadena de distribución estirada:
Luz de control del motor o luz de gestión del motor encendida
Códigos de fallo P0506, P0016, P0011, P0341, P000A o P052A
La cadena de distribución ha sobrepasado el rango máximo de 126 mm o
~5 pulgadas
El motor se salta una marcha
El vehículo no arranca
Virutas metálicas en el cárter de aceite
Ralentización brusca
Puedes leer más sobre estos síntomas en este artículo.
Válvula PCV (ventilación positiva del cárter) débil
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 18/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Las válvulas PCV de los motores Volkswagen no son las más fiables (sobre todo
en los motores turboalimentados), por lo que éste es un problema común en
muchos motores VAG. Esta pieza puede denominarse de muchas maneras:
válvula de ventilación, válvula de ventilación del cárter o separador de aceite. En
términos sencillos, la válvula PCV controla las emisiones de tu vehículo. Toma los
humos producidos por el cárter y los redirige a la cámara de combustión del
motor para que se quemen sin dañar tu vehículo ni el medio ambiente.
Hay algunas razones por las que una PCV puede fallar: que se rompa el
diafragma de goma de la parte superior, que se atasque la válvula de retención
naranja o que el muelle sea débil, o que haya una fuga de aceite de la junta
principal de la válvula PCV. Si tu válvula PCV falla, pueden producirse graves
acumulaciones de lodo y fugas de aceite. Si observas una fuga de aceite, éste
debe ser uno de los primeros lugares que hay que comprobar. Las válvulas PCV
suelen durar alrededor de 100.000 kilómetros, pero como todos los motores
Volkswagen EA888 tienen turbocompresores, esto podría acortar la vida útil de
la válvula PCV.
Síntomas de un fallo de la válvula PCV:
Fallos de encendido en función de las fugas de aire – P0300
Códigos de falta de aceite en el sistema – P0171
Código de regulación del ralentí
Fugas de aceite/aumento del consumo de aceite
Silbido/ruido fuerte del motor
Ritmo de ralentí áspero
Poca potencia del motor
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 19/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Sustituir una válvula PCV no es la más difícil de las reparaciones, sobre todo si
conoces el motor. Si quieres hacerlo tú mismo, sólo tendrás que pagar el coste
de las piezas, por lo que te recomendamos que compres el kit por unos 120 – 200
euros. Si quieres llevarlo al taller para que lo hagan ellos, dependiendo de lo que
tengan que sustituir, podrías estar buscando entre 150 y 300 euros.
Separador de aceite 06K103495AP
Compatible with Volkswagen (VW)
Replacement for BEETLE A5 modelo (-s)
Referencia de número de pieza OEM: 06K103495AP
Si no está seguro de si este es el artículo correcto para su vehículo, comuníquese con
nosotros a través del mensaje del vendedor e indique que se está refiriendo al artículo
no: 06K103495AP ¿Necesita otro artículo, pero no puede encontrarlo? También puede
ponerse en contacto con el vendedor para pedir ayuda, indique qué tipo de artículo está
buscando.
Ver en Amazon
Fiabilidad del motor Volkswagen EA888 — Conclusiones
¿Es fiable el motor del Volkswagen EA888? Puede que haya muchos problemas
enumerados anteriormente que te hagan pensar lo contrario sobre el motor
EA888, pero la serie de motores en general es bastante fiable si se mantiene
adecuadamente. El Gen 2, al ser el más destacado de la serie y debido a los
problemas que tuvo con el consumo excesivo de aceite, dio al motor EA888 una
mala reputación. La dedicación de Volkswagen a la hora de modificar el motor
ha hecho que siga existiendo hoy en día.
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 20/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Estos motores proporcionan a las aplicaciones una potencia, un par y una
capacidad de ajuste decentes hasta ciertas expectativas, aunque la fase 3
dificulta la fiabilidad del motor para la mayoría de los motores del mercado.
Hemos visto que los motores EA888 duran hasta 350.000 kilómetros si se
mantienen los intervalos de mantenimiento adecuados y se utiliza
aceite/combustible de alta calidad.
Aplicaciones del motor VAG EA888 2.0 TSI/TFSI
Estos son todos los modelos de vehículos del Grupo Volkswagen que han
montado el propulsor EA888 2.0 TSI o 2.0 TFSI en alguna versión o generación.
Audi A3
Audi A4
Audi A5
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 21/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Audi Q3
Audi Q5
Audi TT
Seat Altea
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 22/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
Seat León
Skoda Kodiaq
Skoda Octavia
Otros motores del Grupo Volkswagen
EA111 1.2 TSI/TFSI
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 23/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
EA111 1.4 TSI/TFSI
EA113 2.0 TSI/TFSI
EA188 2.0 TDI PD
EA188 2.5 TDI PD
EA189 1.2 TDI-CR
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 24/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
EA189 2.0 TDI-CR
EA211 1.0 TSI
EA211 1.4 TSI
EA211 1.5 TSI
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 25/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
EA288 1.4 TDI
EA288 1.6 TDI
EA888 1.8 TSI/TFSI
EA888 2.0 TSI/TFSI
EA897 2.7 TDI
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 26/27
7/6/24, 4:17 p.m. Motor EA888 2.0 TSI / TFSI de VAG. Especificaciones, Problemas y Fiabilidad - Coches Con Cadena
¡Síguenos en nuestro canal de Telegram!
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Sobre Nosotros
Contactar
Esta web participa en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC
© 2024 - Coches Con Cadena
https://cochesconcadena.com/motores/vag/motor-ea888-2-tsi-tfsi/ 27/27