0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Bitácora de Un Proyecto Entre Manos

Cargado por

Julieta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Bitácora de Un Proyecto Entre Manos

Cargado por

Julieta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BITÁCORA DE UN PROYECTO ENTRE MANOS

Martes 16/06/2015 (reunión en lo de Caro)

 Hablamos de las elecciones


 De la vida
 La reunión anterior, 10/06/2015 (reunión en lo de Lau), leímos “El
hospital de día, una alternativa posible para las psicosis y neurosis”. Como
no hicimos el punteo, Male se encargaba de hacerlo.
 Lectura de la Ley 24.901 “SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS
EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
o Ley creada en el año 1997
o Habla de las obras sociales, deben brindar una cobertura total de
las prestaciones básicas, enunciadas en la presente Ley.
o El Estado, debe garantizar la prestación, para quienes no posean
obra social.
o Debe haber una Ley provincial que adecue esta Ley al territorio
provincial.
o Da una definición de discapacidad en el artículo 9 del capítulo 3: “-
Entiéndese por persona con discapacidad, conforme lo establecido
por el artículo 2º de la ley 22.431, a toda aquella que padezca una
alteración funcional permanente o prolongada, motora, sensorial
o mental, que en relación a su edad y medio social implique
desventajas considerables su integración familiar, social,
educacional o laboral.”
o Debe haber una evaluación del equipo interdisciplinario
o Debe haber una evaluaciones periódicas y deben buscar el
tratamiento que fomente la superación de la persona.
o Apartado de Prestaciones Preventivas: -en embarazo-
o Apartado de Rehabilitación: equipos multidisciplinarios.
Tratamiento desarrollo de proceso continuo.
o Apartado de Prestaciones Educativas: artículo 16 “Prestaciones
terapéuticas educativas. Se entiende por prestaciones terapéuticas
educativas, a aquellas que implementan acciones de atención
tendientes a promover la restauración de conductas desajustadas,
adquisición de adecuados niveles de autovalimiento e
independencia, e incorporación de nuevos modelos de interacción,
mediante el desarollo coordinado de metodologías y técnicas de
ámbito terapéutico-pedagógico y recreativo.” Artículo 17 “-
Prestaciones educativas. Se entiende por prestaciones educativas a
aquellas que desarrollan acciones de enseñanza- aprendizaje
mediante una programación sistemática específicamente
diseñada, para realizarlas en un período predeterminado e
implementarlas según requerimientos de cada tipo de
discapacidad. Comprende escolaridad, en todos sus tipos,
capacitación laboral, talleres de formación laboral y otros. Los
programas que se desarrollen deberán estar inscriptos y
supervisados por el organismo oficial competente que
correspondiere.”
o Apartado de Prestaciones asistenciales: Para aquellas personas que
no tengan contención familiar.
o Servicios específicos: buscar reglamentación-tarea para la
próxima semana
o Estimulación temprana.
o Educación inicial: de 3 a 6 años. Habla de escuela común
o Educación básica: 6 a 14 años
o El límite de edad no implica negar el acceso a la escolaridad
o Formación laboral: artículo 23 “-Formación laboral. Formación
laboral es el proceso de capacitación cuya finalidad es la
preparación adecuada de una persona con discapacidad para su
inserción en el mundo del trabajo. El proceso de capacitación es de
carácter educativo y sistemático y para ser considerado como tal
debe contar con un programa específico, de una duración
determinada y estar aprobado por organismos oficiales
competentes en la materia.”
o Centro de Día: “ARTICULO 24.-Centro de día. Centro de día es el
servicio que se brindará al niño, joven o adulto con discapacidad
severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado
desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de
actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de
sus potencialidades”
o Centro Educativo Terapéutico: “ARTICULO 25.-Centro
educativo terapéutico. Centro educativo terapéutico es el servicio
que se brindará a las personas con discapacidad teniendo como
objeto la incorporación de conocimiento y aprendizaje de carácter
educativo a través de enfoques, metodologías y técnicas de
carácter terapéutico. El mismo está dirigido a niños y jóvenes
cuya discapacidad motriz, sensorial y mental, no les permita
acceder a un sistema de educación especial sistemático y requieren
este tipo de servicios para realizar un proceso educativo adecuado
a sus posibilidades.”
o Centro de Rehabilitación: “ARTICULO 26.-Centro de
rehabilitación psicofísica. Centro de rehabilitación psicofísica es el
servicio que se brindará en una Institución especializada en
rehabilitación mediante equipos interdisciplinarios, y tiene por
objeto estimular, desarrollar y recuperar al máximo nivel posible
las capacidades remanentes de una persona con discapacidad.”
o Sistema alternativo al grupo familiar: Residencias (las
personas con discapacidad con suficiente y adecuado nivel de
autovalimiento e independencia para abastecer sus necesidades
básicas), pequeños hogares (para niños), hogar (las personas cuya
discapacidad y nivel de autovalimiento e independencia sea
dificultosa a través de los otros sistemas descritos, y requieran un
mayor grado de asistencia y protección.)
o Prestaciones complementarias: ayuda económica; atención
domiciliaria; “ARTICULO 37.-Atención psiquiátrica. La atención
psiquiátrica de las personas con discapacidad se desarrolla dentro
del marco del equipo multidisciplinario y comprende la asistencia
de los trastornos mentales, agudos o crónicos, ya sean estos la
única causa de discapacidad o surjan en el curso de otras
enfermedades discapacitantes, como complicación de las mismas y
por lo tanto interfieran los planes de rehabilitación. Las personas
con discapacidad tendrán garantizada la asistencia psiquiátrica
ambulatoria y la atención en internaciones transitorias para
cuadros agudos, procurando para situaciones de cronicidad,
tratamientos integrales, psicofísicos y sociales, que aseguren su
rehabilitación e inserción social. También se cubrirá el costo total
de los tratamientos prolongados, ya sean psicofarmacológicos o
de otras formas terapéuticas.”

También podría gustarte