Grupo12 ABE1
Grupo12 ABE1
CODIGO: 1065378728
GRUPO: 2150507_12
TUTOR
PRINCIPIOS DE ENRUTAMIENTO
AGOSTO-2023
Introducción
Las direcciones IP (Protocolo de Internet) son identificadores numéricos únicos asignados a
cada dispositivo conectado a una red IP. IPv4 e IPv6 son dos versiones del protocolo IP
utilizadas para identificar y localizar dispositivos en redes. La principal diferencia entre
ellas radica en la cantidad de direcciones disponibles debido al agotamiento de direcciones
IPv4.
IPv4 (Protocolo de Internet versión 4): Utiliza direcciones de 32 bits, lo que limita el
número de direcciones posibles a aproximadamente 4,300 millones. A medida que más
dispositivos se conectan a Internet, las direcciones IPv4 se han agotado en gran medida.
IPv6 (Protocolo de Internet versión 6): Utiliza direcciones de 128 bits, lo que permite una
cantidad virtualmente infinita de direcciones, resolviendo el problema de escasez de
direcciones de IPv4. IPv6 también ofrece mejoras en seguridad y eficiencia.
[Cargo] (versión para el instructor)
Nota para el instructor: Los elementos con color de fuente rojo o resaltados en gris indican texto
que aparece solo en la copia del instructor.
R1
G0/0/1 172.16.20.129/25 N/D
R1
S0/1/0 209.165.200.225/30 N/D
PC1 NIC 172.16.20.10/25 172.16.20.1
PC2 NIC 172.16.20.138/25 172.16.20.129
R2 G0/0/0 2001:db8:c0de:12: :1/64 N/D
R2
G0/0/1 2001:db8:c0de:13: :1/64 N/D
R2
/1/1 2001:db8:c0de:11: :1/64 N/D
R2 /1/1
fe80::2 No corresponde
PC3 NIC 2001:db8:c0de:12: :a/64 fe80::2
PC4 NIC 2001:db8:c0de:13: :a/64 fe80::2
Objetivos
Verifique las redes IPv4 conectadas directamente
Verifique las redes IPv6 conectadas directamente
Troubleshoot connectivity issues.
Aspectos básicos
Los routers R1 y R2 tienen dos LAN cada uno. Su tarea es verificar el direccionamiento en
cada dispositivo y verificar la conectividad entre las LAN.
Nota: la contraseña de EXEC del usuario es cisco. La contraseña de EXEC privilegiado es
class.
Instrucciones
Parte 1: Verifique las redes IPv4 conectadas directamente
Paso 1: Verifique las direcciones IPv4 y el estado del puerto en R1.
a. Compruebe el estado de las interfaces configuradas filtrando la salida.
Abrir la ventana de configuración
Configuración final
Router R1
interface g0/0/0
no shutdown
interface s0/1/0
ip address 209.165.200.225 255.255.255.252
no shutdown
Router R2
interface g0/0/1
ipv6 address 2001:db8:c0de:13::1/64
no ipv6 address 2001:db8:c0de:14::1/64
[Cargo] (versión para el instructor)
Nota para el instructor: Los elementos con color de fuente rojo o resaltados en gris indican texto
que aparece solo en la copia del instructor.
Objetivos
Parte 1: Verificar la configuración de VLAN predeterminada
Parte 2: Configurar las VLAN
Parte 3: Asignar las VLAN a los puertos
Aspectos básicos
Las VLAN son útiles para la administración de grupos lógicos y permiten mover, cambiar o
agregar fácilmente a los miembros de un grupo. Esta actividad se centra en la creación y la
denominación de redes VLAN, así como en la asignación de puertos de acceso a VLAN
específicas.
S1#(config)# vlan 10
S1#(config-vlan)# name Faculty/Staff
b. Crea los VLAN restantes.
VLAN 20: Students
VLAN 30: Guest(Default)
VLAN 99: Management&Native
VLAN 150: VOICE
S1#(config-vlan)# vlan 20
S1#(config-vlan)# name Students
S1#(config-vlan)# vlan 30
S1#(config-vlan)# name Guest(Default)
S1#(config-vlan)# vlan 99
S1#(config-vlan)# name Management&Native
S1#(config-vlan)# vlan 150
S1#(config-vlan)# name VOICE
¿Con qué comando se muestran solamente el nombre y el estado de la VLAN y los puertos
asociados en un switch?
S1# show vlan brief
Paso 3: Crear las VLAN en el S2 y el S3
Con los mismos comandos del paso 1, cree y nombre las mismas VLAN en el S2 y el S3.
Paso 4: Verificar la configuración de la VLAN
Si bien los puertos de acceso están asignados a las VLAN adecuadas, ¿los pings se realizaron
correctamente? Explique.
Escriba sus respuestas aquí.
No, los pings fallaron porque los puertos entre los switches se encuentran en la VLAN 1,
y tanto la PC1 como la PC4 están en la VLAN 10.
¿Qué podría hacerse para resolver este problema?
Escriba sus respuestas aquí.
Configurar los puertos entre los switches como puertos de enlace troncal.
Cerrar la ventana de configuración
Fin del documento
Modelos de respuestas
Switch S1
vlan 10
name Faculty/Staff
vlan 20
name Students
vlan 30
name Guest(Default)
vlan 99
name Management&Native
vlan 150
name VOICE
Switch S2
vlan 10
name Faculty/Staff
vlan 20
name Students
vlan 30
name Guest(Default)
vlan 99
name Management&Native
vlan 150
name VOICE
interface fa0/11
switchport mode access
switchport access vlan 10
interface fa0/18
switchport mode access
switchport access vlan 20
interface fa0/6
switchport mode access
switchport access vlan 30
Switch S3
vlan 10
name Faculty/Staff
vlan 20
name Students
vlan 30
name Guest(Default)
vlan 99
name Management&Native
vlan 150
name VOICE
interface fa0/11
switchport mode access
switchport access vlan 10
mls qos trust cos
switchport voice vlan 150
interface fa0/18
switchport mode access
switchport access vlan 20
interface fa0/6
switchport mode access
switchport access vlan 30
MLS
VLAN 20 192.168.20.254 /24
MLS
VLAN 20
2001:db8:acad:20::1/64
MLS
VLAN 30 192.168.30.254/24
MLS
VLAN 30
2001:db8:acad:30::1/64
MLS
VLAN 99 192.168.99.254/24
MLS
G0/2 209.165.200.225
MLS
G0/2
2001:db8:acad:a::1/64
PC0 NIC 192.168.10.1
PC1 NIC 192.168.20.1
PC2 NIC 192.168.30.1
PC3 NIC 192.168.10.2/24
PC3 NIC
2001:db8:acad:10::2/64
PC4 NIC 192.168.20.2/24
PC4 NIC
2001:db8:acad:20::2/64
PC5 NIC 192.168.30.2
PC5 NIC
2001:db8:acad:10::2/64
S1 VLAN 99 192.168.99.1
S2 VLAN 99 192.168.99.2
S3 VLAN 99 192.168.99.3
Objetivos
Parte 1. Configurar el switching de capa 3
Parte 2. Configurar el routing entre redes VLAN
Parte 3: configurar el enrutamiento IPv6 entre VLAN
Antecedentes/Escenario
Un switch multicapa, como el Cisco Catalyst 3560, es capaz de realizar switching de capa 2 y
routing de capa 3. Una de las ventajas de usar un switch multicapa es esta funcionalidad doble.
Un beneficio para las empresas pequeñas/medianas es la capacidad de comprar un solo
switch multicapa en lugar de dispositivos de red separados para switching y routing. Las
capacidades de un switch multicapa incluyen la capacidad de hacer routing de una red VLAN a
otra usando varias interfaces virtuales en modo switch (SVI), así como la capacidad de
convertir un puerto de switch de capa 2 en una interfaz de capa 3.
Instrucciones
Parte 1: Configurar el switching de capa 3
En la parte 1, deberá configurar el puerto GigabitEthernet 0/2 en el switch multicapa (MLS)
como puerto de routing y comprobar que pueda hacer ping a otra dirección de capa 3.
a. En el MLS, configure G0/2 como un puerto de routing y asigne una dirección IP de acuerdo
con la tabla de direcciones.
Abrir la ventana de configuración
Agregue redes VLAN al MLS según la siguiente tabla. La puntuación de Packet Tracer
distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que escriba los nombres exactamente como
se muestra.
Número de VLAN Nombre de la VLAN
10 Staff
20 Student
30 Faculty
Configure y active la interfaz SVI para las redes VLAN 10, 20, 30 y 99 según la tabla de
asignación de direcciones. A continuación, se muestra la configuración de la red VLAN 10.
MLS(config)# interface vlan 10
MLS(config-if)# ip address 192.168.10.254 255.255.255.0
Paso 3: Configurar enlaces troncales en MLS.
La configuración del tronco difiere ligeramente en un switch de capa 3. En el switc de capa 3, la
interfaz de enlace troncal debe encapsularse con el protocolo dot1q, sin embargo, no es
necesario especificar los números de VLAN tal como es cuando se trabaja con un router y
subinterfaces.
a. En MLS, configure la interfaz g0/1.
b. Haga de la interfaz un puerto troncal estático.
MLS (config-if) # switchport mode trunk
c. Especifique la VLAN nativa como 99.
MLS(config-if)# switchport trunk native vlan 99
Guion
MLS
enable
config t
ip routing
ipv6 unicast-routing
interface GigabitEthernet0/1
switchport trunk native vlan 999
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport mode trunk
interface GigabitEthernet0/2
no switchport
ip address 209.165.200.225 255.255.255.252
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:A: :1/64vlan 10
name Staff
vlan 20
name Student
vlan 30
name Faculty
interface Vlan10
ip address 192.168.10.254 255.255.255.0
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:10::1/64
no shutdown
interface Vlan20
ip address 192.168.20.254 255.255.255.0
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:20::1/64
no shutdown
interface Vlan30
ip address 192.168.30.254 255.255.255.0
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:30::1/64
no shutdown
interface Vlan99
ip address 192.168.99.254 255.255.255.0
no shutdown
end
S1
enable
conf t
int g0/1
switchport mode trunk
switchport trunk native vlan 99
end
Conclusión
El direccionamiento IPv4 e IPv6 son fundamentales en la infraestructura de Internet para
identificar y localizar dispositivos en redes. IPv4 ha sido ampliamente utilizado, pero su
limitada cantidad de direcciones disponibles llevó al desarrollo de IPv6, que ofrece una
cantidad prácticamente ilimitada de direcciones, además de mejoras en seguridad y
eficiencia.
Para verificar la conectividad en una red, las herramientas como ping y traceroute son
esenciales. Estas herramientas permiten a los administradores de red y usuarios comunes
evaluar si los dispositivos y hosts remotos están accesibles y analizar la ruta que los
paquetes toman a través de la red. Estas técnicas de verificación de conectividad son
esenciales para diagnosticar problemas de red y asegurar un flujo de datos fluido en el
entorno de Internet actual.