INSTITUTO BÍBLICO LAS DELICIAS
CÁTEDRA MARIGÜITAR
CARIPE - EDO MONAGAS.
TAREA N#1
MÓDULO: HISTORIA ECLESIÁSTICA.
ESTUDIANTE:
JOSÉ ROMERO CÉDULA 20992643
FACILITADORA: HNA. MERCEDES PLAZA DE VELA.
MARIGÜITAR, ENERO DEL 2024.
Etapa 1: Nacimiento del fundador de la iglesia: Cristo Jesús.
¿Quiénes gobernaban durante el nacimiento, inicio del ministerio y muerte y
resurrección del Señor Jesús? Ubique estos acontecimientos cronológicamente.
Emperador de Roma para cuando nació Jesús se encontraba Agusto desde 27 a.C -14
d.C.
Rey de Palestina Herodes el Grande 6 a.c - 6 d.C
Cirenio gobernador de Siria enviado por César como Juez a la Nación y Censor de los
primogénitos. 2 d.C.
En el ministerio y muerte de Jesús en el Año decimoquinto del Imperio Romano se
establece Tiberio César
Gobernador de Judá Poncio Pilato del 14 d.C al 37 d.C
Herodes el Tetrarca de galileo 29 d.C
¿Por qué el pueblo esperaba al Mesías con más fervor en ese tiempo?
En los tiempo de Jesús los judios estaban bajo la dirección del Imperio Romano, con
cierta influencia del pensamiento poleista e idolatria griega, éstos habiendo sido
subyugados militarmente, economicamente, políticamente, lonque surge revueltas,
escándalos, por lo que se atravezaba por la opresión, es por esto que el pueblo judío
esperaba al mesías para que lo libraran, defendiera del Imperio Romano.
¿Qué respuestas hubo al mensaje del Señor?
El Señor Jesús desarrolló su ministerio humildemente predicando las nuevas buenas,
mostrando el Poder de Dios, a través de milagros y prodigios, es por esto que los
principales sacedortes, junto al pueblo no aceptaron ni la palabra ni creían del poder
del Señor, además lo acusaron y lo llevaron hasta la crucifixión.
Etapa 2: Nacimiento de la Iglesia.
¿En qué texto Jesús decreta la construcción de su iglesia? Y ¿Qué poderoso hecho fue
presenciado por los apóstoles en Jerusalén?
El advenimiento del Señor Jesús fue para evidenciar, el anuncio de verdades
absolutas, una de ellas, se refleja en Mateo 16:18, como verso central, expresando que
"y yo también te digo, que tú eresPedro, y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las
puertas del hades no prevalecerán contra ella”, dando a conocer la construcción de la
iglesia.
¿Cuál era la relación de la iglesia con el judaísmo en esta etapa?
Los judios Palestino y los judios de la diaspora cada uno tenian sus creencias, pero a
los judios de la diaspora se les hizo mas tolerable aceptar a los apostoles y las
enseñanzas de Jesús, mientras que los de Palestina seguían encerrado en la profecia
mesiánica, aun esperan al mesías.
Etapa 3: Era Apostólica.
¿Cómo eran los cristianos de esta etapa?
Los cristiano compartían todo lo que tenía, se preocupaban por estar juntos, y tambien
para que el temor de Dios estuviese con ellos, velaban por la doctrina y el partimiento
del pan.
¿Cuál era el procedimiento que se aplicaba para los bautismos? ¿Cómo era el
gobierno de la iglesia?
Una vez que el creyente confesará a Jesús, ya podían bautizarlo inmediatamente. La
iglesia era dirijida por los 12 apostoles y el apóstol Pablo y cuando se anexaban nuevos
lugares conquistado por medio de la Palabra, asignaban consejos de ancianos y
obispos lideres de la iglesia en ese lugar.
¿Por qué la situación política y económica del imperio romano contribuyó a la
expansión del evangelio?
Debido a la grandes avanzadas huyendo de dominio romano, el evangelio se fue
pregonando en cada lugar donde llegaban, alli se expandía el evangelio, además el
vangelio fué predicado a las personas con estatus económico mas bajo.
¿Qué es la Septuaginta y cuál fue su valor en la difusión del Evangelio? ¿Qué es el
griego koiné?
La Septuaginta (también conocida como la LXX) es una traducción de la Biblia hebrea
al idioma griego. El nombre "Septuaginta" viene de la palabra latina que significa
setenta. La tradición es que 70 (o 72) eruditos judíos fueron los traductores encargados
de la Septuaginta. La Septuaginta se tradujo en los siglos III y II a.C. en Alejandría,
Egipto. Puesto que Israel estuvo bajo la autoridad de Grecia durante varios siglos, el
idioma griego se hizo cada vez más común. En los siglos II y I a.C., la mayoría de la
gente de Israel hablaba griego como su idioma principal. Por eso se hizo el esfuerzo de
traducir la Biblia hebrea al griego, para que aquellos que no entendían el hebreo
pudieran tener las Escrituras en un idioma que pudieran entender.
La Septuaginta representa el primer gran esfuerzo para traducir un texto religioso
importante de un idioma a otro.
La lengua Koiné (común), era hablada desde la época helenista, cuando Alejandro
Magno la instituye con sus conquistas, hasta el final de la edad antigua con Justiniano
(s. VI d. C) . Los escritores del N.T eran judíos (excepto Lucas), lo cual nos lleva a
pensar que mucho de su lengua nativa quedó impresa en sus escritos. Nuestro Dios
escogió este idioma para transmitir su palabra en ese lenguaje común, para que tanto
letrados como iletrados, tanto ricos como pobres, pudiesen conocer al verdadero Dios y
la verdadera vida eterna. Es interesante observar que Dios para llegar a la inmensa
mayoría, aún el idioma fue clave para la Septuaginta.
Explique de forma clara y precisa el doble rol de los judíos griegos en esta etapa.
Esquematice las persecuciones sufridas por la iglesia en esta etapa, diciendo de cada
una: el tiempo en que ocurrieron, quiénes las realizaron y por qué causas
.
Los ánimos se caldeaban cada vez más entre judeo-cristianos y judíos. Destaca la
expulsión de los judíos de Roma en el año 51 d.C bajo el emperador Claudio.
El distanciamiento entre judíos y cristianos fue en aumento, debido a los judios
ortodoxos hicieron persecucion a los dicipulos, haciendoloes apedrealos etc, Uno de
los eventos que explica que durante el martirio de Esteban, los testigos llegaron hasta
Fenicia, Chipre y Antioquía me. Gcgstxhph jhghzyh yv bb ey iqdxODademás de esto, la
persecución por la predicacion de la palabra, la iglesia era mayoritariamente formadas
por gentiles. El Evangelio pasaba cada vez más a los gentiles, los viajes de Pablo y sus
discípulos atraían a nuevos conversos.
Diga acerca de la expulsión de los judíos de Roma: quienes eran estos judíos, causa,
fecha y bajo qué emperador. El emperador Nerón 54 d.C a 68 d.C al final de su
gobierno entro en locura y desenfreno, e incito a la persecución de los cristiano..
Los romanos cansados del desorden público que causaban, no hicieron distinción entre
judeo-cristianos y judíos (como se ha mencionado anteriormente) y los expulsaron a
todos por igual. El conflicto entre romanos y judíos que acabó en un violento conflicto.
En ese momento, los judíos cristianos fijaron una posición de distanciamiento:
La década del 60 d.C. fue un periodo difícil tanto para los cristianos como para los
judíos en general. El nacionalismo judío estaba en ebullición en ese momento y las
rebeliones contra los romanos tomaron gran fuerza. En el año 62 d.C. Jacobo, el
hermano del Señor, fue muerto por los judíos. En el 66 d.C. los cristianos de Jerusalén
emigraron a una ciudad gentil llamada Pela que quedaba al otro lado del Jordán con el
propósito de distanciarse de la contienda.
Etapa 4: Era Post-Apostólica
¿Cuál fue la política que estableció Trajano?
La política de Tajano se basó en que el creyente hablara claramente, a través de
preguntas, si el creyente negaba al Señor, no ib aeguir perseguido ni castigado, pero si
aceptaba tenia que ser probado, esto cesaba las persecuciones.
Esquematice las persecuciones locales (100- 211 d.C.): en qué fecha se produjeron,
bajo qué emperador, cuál fue la causa y mencione un mártir.
El siglo II empieza con Trajano en el poder (98-117 d. C). Fue uno de los mejores
emperadores romanos, pero durante su mandato muchos martirios cristianos tuvieron
lugar. Después de la muerte de Nerón, su Edicto contra los cristianos seguía vigente,
no obstante el Estado romano no perseguía activamente a los cristianos. En el 111 d.C.
Se da el caso en Bitinia (hoy costa norte de Turquía) en el que a su gobernador Plinio
le hacen llegar de forma anónima, una larga lista de cristianos para acusarlos. La
situación en esa ciudad (y en algunas otras) era en extremo favorable para los
cristianos, Plinio dice que los templos paganos estaban abandonados, la carne de los
sacrificios no tenía compradores y el evangelio había llegado hasta los lugares más
recónditos. (González, 2003) Plinio entonces sostiene correspondencia con Trajano
para definir cómo debía proceder. Por tanto, las persecuciones siguientes se
caracterizan por procedimientos desiguales e incoherencia en los motivos alegados.
Por lo general, los romanos no perseguían directamente a los cristianos, pero si se les
acusaba y no anónimamente, debían ser probados y en caso de no negar la fe, se les
castigaba mayormente por desobedecer a la autoridad imperial (Obstinación). Los
cristianos eran vistos peligrosamente como insubordinados y rebeldes a la autoridad
imperial.
Entre los Mártires durante la época de Trajano están: Simeón, obispo de Jerusalén
(107 d. C),
primo del Señor Jesús. Fue crucificado a la edad de 120 años después de ser torturado
durante varios días. Ignacio de Antioquía (30-35 al 110 d. C), obispo de Siria, discípulo
de Juan. Fue sentenciado a morir despedazado por las fieras en Roma por negarse a
sacrificar a los dioses del imperio.
¿Cuál fue la labor de los Apologetas?
La labor era de refutar las doctrinas erróneas que estaban surgiendo comprobando y
basado en la Palabra
¿En qué consistió la doctrina de Justino y otros?
La teología de Justino y otros apologistas contempla que antes de la creación, Dios
estaba solo y que Jesús no existía, sin embargo dentro de él estaba la razón o mente,
el Logos, concluyendo que Jesús fue creado de alta jerarquía por Dios.
Mencione las corrientes heréticas que atacaron a la iglesia y solo explique al
gnosticismo, el montanismo y el marcionismo. (No olvide ser breve)
El gnostismos.
Marcionismo
Ebionismo
Montanismo
Maniqueísmo
Monarquismo
El gnostismo fue una corriente filosófica que se desarrollo en la iglesia, afirmando que
Jesús es un ser celestial y que no era humano, por lo tanto no sufrio ni murio en la
cruz.
El montanismo este movimiento surgio dentro de la iglesia para avivar la manifestación
del Espiritu Santo , reactivar los dones y otras actividades
Marcionismol. Para Marción Jesucristo era hijo de un Dios supremo y amoroso que no
era Jehová, al que consideraba un ser inferior, celoso y vengativo. El mundo era malo
porque había sido creado por este ser malo o ignorante, e injusto llamado Jehová.
Negaba la encarnación, la creación, la resurrección final y el juicio final. Jesús no nació
de María, sino que apareció repentinamente, como un hombre maduro en época del
emperador Tiberio. Intentó hacer una lista de libros del N.T, descartando todo lo que se
decía del Dios del A.T; y se quedó con una porción de Lucas y 10 de las cartas de
Pablo
¿Considera Ud. que estas corrientes heréticas aún están vivas dentro y/o fuera de la
iglesia? ¿Por qué?
De acuerdo a las diferentes respuesta de la sociedad en la busqueda y llenura del
Espíritu Santo, además avivar los donde se ve presente el monanismo, ya que estos
hacen encuentros, con pacto de silencio, donde el creyente no puede decir que se hace
allí. Se han dado caso que en estos encuentros hasta homicidio y suicidios han
ocurrido.
Nombre los maestros de la iglesia en esta etapa y defina a uno brevemente. (Puede
añadir información de otras fuentes si lo desea)
Ignacio de Antioquia
Ireneo de Lión
Tertuliano
Clemente de Alejandría
Orígenes
Cipriano
o Orígenes (185-254 d. C). Era discípulo de Clemente de Alejandría, fue un filósofo
neoplatonista y apologista que se enfocó en descubrir los secretos más profundos de
Dios y de su creación. Orígenes al igual que su maestro, practicaba la alegorización.
Luchó contra las herejías de Marción y el Gnosticismo.
¿Qué aspectos definió la iglesia a raíz de las herejías? Explíquelos brevemente.
Definió el credo de los apóstoles para defender la fe y su creencia Cristocentrica y l
sucesion apostólica la cual surge por la necesidad de confirmar la legitimidad del
liderazgo de las iglesias, partiendo de los sucesores.
¿Cuál es su impresión de los cristianos de estos siglos? (Características o rasgos de
imitar)
¿Por qué la iglesia se llamó a sí misma católica?
De acuerdo al grupo de lideres de sucesion apostolica nacen las condiciones para
establecer en el futuro el gobierno episcopal–piramidal, alejándose del modelo bíblico
centrado en la pluralidad pastoral y guiados por el Espíritu Santo. Asimismo, se
empezaron a llamar católica universal, sino porque era la
iglesia según el todo:
1. Según Toda la iglesia cristiana y no según lo que un grupo o secta decía, como en el
caso de los grupos heréticos.
2. Según Todo el Evangelio:
a. Según Toda la Escritura: Antiguo y Nuevo Testamento.
b. Según Todos los cuatro evangelios, no según el de apócrifo de Tomás como decían
los gnósticos.
c. Según Todas las cartas, no según las de Pablo solamente.
d. Según Todos los apóstoles.
e. El Espíritu Santo en Toda la iglesia como prometió Cristo y no solo en un grupo
particular
¿Considera usted que la iglesia católica de hoy en día hace honor a su nombre?
L Iglesia Católica se ha alejado de sus origenes, debido a que sus lideres se han
corrompido, tanto aso que ha mencionado que la biblia ya no esta actulizado, además
de esto que estan apoyando la agenda prosista, es decir ya han aceptado el
matirmonio igualitario.
Esquematice las persecuciones generales: en qué fecha se produjeron, bajo qué
emperador, y cuál fue la causa, si es posible mencione un mártir.
El pueblo habían tenido un largo tiempo sin persecucion pero con la llegada de Decio al
poder emitió un edicto que promulgaba de forma obligatoria los sacrificios a los dioses
para todos los súbditos del imperio, essto era para que el pueblo volvieran a las
costumbres paganas de idloatria y se buscaba que los cristianos apostataran de su fe.
En el 251 Galo sucedió a Decio, la persecución entonces se aplacó. Le siguió
Valeriano en el 253 y tras relativa paz, estalló de nuevo la persecución en el 257.
Orígenes el gran apologeta fue martirizado bajo su mandato en el 254.
Valeriano quiso continuar con las políticas religiosas de Decio, la iglesia principalmente:
“el clero, las asambleas de la comunidad, los jueces y senadores cristianos.”
Los mártires destacados en este periodo son: Sixto II (258) obispo de Roma, su
diácono Lorenzo y Cipriano de Cártago. En el 260, el emperador Galieno derogó los
edictos de persecución y la iglesia y vivió 40 años de paz, en la que se fortaleció aún
más y se afianzó en la sociedad.
Cómo última y peligrosisima persecución la proclamó Diocleciano (284-305), quien
había organizado su vasto Imperio en una tetrarquía: Dos Augustos: Diocleciano en
Oriente, Maximiano en Occidente, y bajo cada Augusto, un César: Galerio bajo
Diocleciano y Constancio Cloro bajo Maximiano. Al morir un Augusto, era sucedido por
su correspondiente César y así se garantizaba la sucesión pacífica. La persecución
empezó probablemente porque los cristianos que eran soldados del imperio no
adoraban a los dioses paganos. En el 303 se ordenó que todos los edificios cristianos y
los libros sagrados fueran destruidos, y que a los creyentes se les privara de todas sus
dignidades y derechos civiles. Los jefes de las iglesias fueron encarcelados y
torturados mientras que a todos se les exigía sacrificar ante los ídolos.
¿Qué fue el Edicto de Milán?
Edicto de Milán (313 d.C): una alianza para detener
la persecución y se le devolviera a los cristianos
todos los bienes confiscados.
Según su apreciación ¿Cuál es la importancia de la historia eclesiástica?
Es muy importante razonar sobre nuestra historia, mantener las razones claras para
saber bien el reccorrido en el tiempo, la tierra de Israel fue disputada por los antiguos
imperios, debido en gran parte a su ubicación geográfica. Estaba en medio de dos
grandes rutas comerciales: Egipto y Mesopotamia, Arabia y Asia Menor. Alejandro
Magno que derrotó a los persas y se adueñó de Palestina, cuando fue recibido en
triunfo en Jerusalén, fue considerado por muchos el mesías tan esperado. Recordando
la ideología de Alejandro, que era unir a toda la humanidad bajo una misma civilización
de tonalidad marcadamente griega (fusión denominada Helenismo), esta fusión
combinaba elementos griegos con otros tomados de las civilizaciones conquistadas,
aún variando de región en región. Esto le dio una unidad a la cuenca del Mediterráneo,
que serviría a la expansión del Imperio romano y al cristianismo mediante la
predicación del Evangelio. Para los judíos el helenismo era una amenaza para su
religión, pues la filosofía helenística era politeísta, además de esto, las fuertes
persecusiones que sufrió el cristianismo, quién también continuó en el judaísmo de la
diaspora y los de Palestina, luego En la época de Jesús, quien enseñó de la adoración
en la sinagoga a la iglesia o templo; la oración; la utilización de las sagradas escrituras,
los primeros cristianos, donde se destacan los doce apostoles y los líderes de las
nuevas congregaciones adoptaron inicialmente las traducciones griegas de las
escrituras judías, conocidas como la Septuaginta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Mejías, E (2022). Historia Eclesiástica. Guía de estudio. Edición. Programa Licenciatura
en Teología Bíblica, Nivel Básico. Instituto Bíblico Las Delicias
Santa Biblia Reina Valera 1960 (2021). Sociedad Bíblica