“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA
INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS
BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
PROFESIONAL
TEMA:
DI SÍ A LA VIDA, NO AL ABORTO
AUTORES:
Alvarado Morales Jhenifer Paola
Franco Chugden, Jorge Miguel
Huanca Saldaña, Yenifer del Carmen
Izquierdo Abanto Dorelly Mercedes
Polanco Vásquez, Diego
CURSO:
Constitución y Derechos Humanos.
DOCENTE:
Dra. Renee Susana Toso de Vera
PERÚ - 2024
DI SÍ A LA VIDA, NO AL ABORTO
Introducción
En este guión hablaremos cada uno de los integrantes, los derechos que vamos a enlazar
con cada valor, así pueda ser entendido, como bien se sabe los valores deben ser
indispensables en la vida personal de cada ciudadano, para así poder mejorar como
sociedad e incluso que las personas mejoren su calidad de vida.
DERECHO A LA VIDA.
- Valor del respeto (Jhenifer Alvarado)
En este valor hablaré sobre a qué se rige con el respeto a la vida, respeto a la mamá
que lleva en su vientre a un bebé. En los últimos años se ha presentado varios
casos de embarazo en la adolescencia a que lleva, que estas menores tomen la
decisión de interrumpir el embarazo y a que contribuye la falta de respeto hacia su
persona y hacia el feto, porque en la constitución menciona que un concebido desde
el vientre tiene el derecho a la vida, a poder nacer.
INTERROGATIVAS DEL TEMA
¿Consideras que se practica el valor del respeto?
¿El respeto sólo puede vincularse con el derecho a la vida?
- Valor de la igualdad (Diego Polanco)
La igualdad es uno de los valores fundamentales en los derechos humanos es
importante por diversas razones, algunas de ellas son la igualdad de oportunidades,
la igualdad de derechos, la igualdad de recibir justicia, entre otras. La igualdad es
primordial para construir una sociedad más justa, pacífica y próspera donde todos
los habitantes tengan las mismas oportunidades para sacar al máximo todo su
potencial y para que también puedan vivir con dignidad. Se puede evidenciar este
valor en el artículo 2 de la DUDH. En cuanto a este derecho en el tema del aborto
de se puede argumentar que el feto en gestación, al igual que cualquier otro ser
humano, merece igualdad de derechos y protección contra la discriminación. Desde
esta perspectiva, permitir el aborto podría ser considerado como discriminación
contra el feto en gestación, ya que se le priva del derecho a la vida en función de su
etapa de desarrollo.
- VALOR DE LA DIGNIDAD HUMANA. (Dorelly Izquierdo)
La dignidad humana es un valor esencial que trae consigo el ser humano al nacer,
uno como mujer tenemos que tener dignidad humana y afrontar el embarazo porque
es una vida que llevamos dentro y esa personita que se va formando tiene derecho a
su vida, es por ello que uno como mujer tenemos que afrontar con dignidad y no al
alborto.
La cual es un valor inherente del ser humano que se asocia únicamente a los seres
con capacidad para actuar moral y racionalmente, dotándolo de libertad.
¿Cuando se ve afectada la dignidad humana en el alborto?
- Cuando dejamos que nos maltraten física o verbalmente
- Cuando se permite a menores de edad el acceso a lugares de los que
expresamente les está prohibido
- La no atención médica
- Cuando nos obligan a que alborten.
¿Crees que el valor responsabilidad influye en este tema que es crucial hoy en día?
- Valor de la responsabilidad (Dora Huaman)
La responsabilidad es un valor fundamental que implica asumir las consecuencias de
nuestras acciones y decisiones. En el contexto del aborto, la responsabilidad juega
un papel crucial debido a que cada individuo tiene la responsabilidad de tomar
decisiones informadas y conscientes sobre su salud sexual y reproductiva. Esto
incluye la prevención del embarazo no deseado a través de métodos anticonceptivos
efectivos y el acceso a la educación sexual integral, así mismo la sociedad en su
conjunto tiene la responsabilidad de garantizar que las personas tengan acceso a la
información, los recursos y los servicios necesarios para tomar decisiones
reproductivas responsables, así mismo de debe brindar el apoyo psicológico para
tengas una desicion responsable, de esta misma manera se debe tomar en cuenta
en que estado emocional se encuentra la msdre como para que tome una desicion
de gran magnitud, para concluir la responsabilidad en el marco del aborto implica
tomar decisiones informadas y conscientes, saber darnos cuenta que cada acción
tiene una reaccion, asi mismo respetar la vida de estos seres inocentes queno tienen
culpa alguna dela irresponsabilidad de sus padres asegurando que se aborden
adecuadamente las necesidades emocionales, sociales y legales relacionadas con
esta cuestión. (Dora Huaman)
- VALOR DE LA TOLERANCIA (Jorge Franco)
Me gustaría destacar el valor de la tolerancia. La tolerancia implica respetar las
opiniones y decisiones de los demás, incluso cuando no estamos de acuerdo con
ellas. En el caso del aborto, es crucial que reconozcamos la diversidad de opiniones
y experiencias que existen en torno a este lujotema, pero al mismo tiempo, debemos
tener claro que nuestra tolerancia no puede extenderse a acciones que atenten
contra la vida humana.
Por otro lado, el derecho a la libertad de expresión juega un papel fundamental en
esta discusión. Todos tenemos derecho a expresar nuestras creencias y opiniones,
pero también debemos ser conscientes de que esta libertad viene acompañada de
responsabilidades. Es importante que nuestras palabras y acciones no promuevan la
violencia ni el irrespeto hacia los demás, especialmente hacia aquellos que son más
vulnerables, como los no nacidos.
En última instancia, creo que debemos enfocarnos en promover una cultura que
valore y proteja la vida en todas sus etapas. Esto implica brindar apoyo y recursos a
las mujeres que se enfrentan a un embarazo inesperado, ofreciendo alternativas
reales y viables al aborto. También significa trabajar en la prevención del embarazo
no deseado a través de la educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos.
En resumen, decirle NO al aborto no se trata simplemente de imponer una opinión,
sino de promover valores fundamentales como la tolerancia, el respeto a la libertad
de expresión y, sobre todo, el derecho a la vida. Es un compromiso que requiere de
todos nosotros, como sociedad, trabajar juntos para construir un mundo donde cada
vida sea valorada y protegida.
Conclusiones
- Como conclusión se sabe que la vida de un ser humano es muy importante,
como lo establece en la constitución política un ser humano desde que es
engendrado tiene derecho a poder nacer, no hay nadie que pueda decir lo contrario,
por ello es bueno que los jóvenes lleven charlas del tema de embarazos a temprana
edad.