0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Sesión de Matemática #1 La Moda La Mediana y La Media Cuarto Grado Semana

Cargado por

Jorge Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Sesión de Matemática #1 La Moda La Mediana y La Media Cuarto Grado Semana

Cargado por

Jorge Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

SESION DE APRENDIZAJE N° 01
“Organizamos datos en tablas de frecuencias hallando la moda, mediana y
media”
I . INFORMATIVOS:
1.1. GRADO : Cuarto
1.2. SECCIÓ N : “B“
1.3. FECHA : lunes 18 de marzo.
1.4. HORA : 7:30 – 9:00am
1.5. DOCENTE : Nimia Matos Chávez
1.6. DIRECTOR : Sonia Maribel Reyes Rojas de Zegarra
1.7. SUBDIRECTOR (A) : Celso Cayetano Rabanal Rabanal

II. ORGANIZACIÓN Y PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias/Capacidades Criterios de evaluación Evidencias de Instrumentos


aprendizaje/Produ de evaluación
cciones/Actuacion
es
Resuelve problemas de -Expresa su comprensión de la moda -Organiza y
gestión de datos e como la mayor frecuencia y la media representa
incertidumbre. aritmética como punto de equilibrio. datos en tablas
-Representa datos con grá ficos y -Recopila datos con preguntas adecuadas de frecuencia
medidas estadísticas o empleando procedimientos y recursos; simple hallando
probabilísticas. los procesa y organiza en tablas de la moda,
doble entrada o tablas de frecuencia, mediana y Rú brica de
-Comunica la comprensió n de evaluació n.
para describirlos y analizarlos. media, haciendo
los conceptos estadísticos y
probabilísticos - Explica sus decisiones y conclusiones a uso del Khan
partir de la información obtenida con Academy.
-Usa estrategias y base en el análisis de datos
procedimientos para recopilar
y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la
informació n obtenida.

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES (ESTRATEGIA SIDIGA)

Competencias/Capacidades Criterios de evaluación


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 Define metas de aprendizaje.  Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de que debe aprender.
aprendizaje.
 Propone una meta de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeñ o durante el proceso de
aprendizaje.  Usa estrategias y procedimientos que le
permitan realizar una tarea.
 Monitorea sus avances, respecto a la meta

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

trazada
 Comprende los procedimientos e intercambios
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las que realiza para elegir y aplicar estrategias.
TIC.
 Representa experiencias y conceptos mediante
 Personaliza entornos virtuales.
objetos virtuales.
 Gestiona informació n del entorno virtual.
 Interactú a en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diferentes formatos.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


4.1.4. Enfoque: Bú squeda de la excelencia.

4.1.5. Enfoque: Orientació n al bien comú n.

V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA:

 Revisar la organizació n y el propó sito de aprendizaje (competencias, capacidades, criterios de


evaluació n, evidencias de aprendizaje e instrumento de evaluació n, de la sesió n de aprendizaje
 Revisar el propó sito de aprendizaje de la sesió n:

 Reviso los materiales que se encuentran alojados en el aula virtual (material bibliográ fico, videos,

audios)

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Momento
Actividades/acciones
s

El/la docente mentora proporciona a las y los estudiantes SIDIGA bibliografía con respeto
Antes del inicio de la

al tema: “Organizamos datos en tablas de distribución de frecuencias hallando la


clase (Hora SIDIGA)

moda, la media y la mediana” para lo cual se enviará informació n a través del


WhatsApp ingresando al siguiente link:
https://youtu.be/0DA7Wtz1ddg para familiarizarse con el tema o revisar algú n texto que
contenga dicha informació n.
 Contestan la siguiente pregunta: ¿cómo encontramos la moda, la media y la mediana
en datos estadísticos?

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

 El o la docente da la bienvenida a las niñas y niños.


retroalimentación del

 Recordamos la clase anterior: ¿Qué hicimos la clase anterior?, ¿Cómo lo


Durante la clase

hicimos?, ¿para qué nos servirá?, ¿nos servirá para esta clase.
(Mediación,

 Leen y comprenden el propó sito que se desarrollará en la clase.


Inicio

PROPOSITO: Organizamos datos en tablas de frecuencias hallando la moda,


mediana y media
 Eligen los acuerdos que tendrá n en cuenta durante el desarrollo de la sesió n de
aprendizaje.

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

 Leen y analizan el siguiente problema


Los estudiantes de Cuarto Grado están preparados para apoyar a sus candidatos en la
elección del delegado de aula. Arturo registró los votos en una tabla de frecuencias y los
graficó. Todos están emocionados por conocer al nuevo delegado de aula 2024, que los
representará en las actividades escolares.
Candidatos Carlos Paula Carmen Ana Daniel
N° VOTOS 6 9 5 2 8

¿Cuál es la moda, mediana y media?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:


Leen y contestan a preguntas para verificar si han comprendido el problema: ¿de qué trata el
problema?,¿cuántos niños participaron en la encuesta?, ¿cuál de los niños obtuvo más
votación?,¿qué nos piden hallar en el problema el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
Buscan estrategias para resolver el problema contestando: ¿alguna vez resolvieron un
problema parecido?,¿cómo lo resolvieron?,¿qué debemos hacer para hallar la moda en el
problema?,¿qué pueden hacer para responder a la pregunta del problema?, ¿cuál será la
mejor forma de resolverlo?
Representan el problema ordenando los datos para hallar la mediana.
Candidatos Ana Carmen Carlos Daniel Paula
N° VOTOS 2 5 6 8 9
Contestan:
- ¿Cómo están ordenados los números?
- ¿Qué número se encuentra en el centro de la tabla?
- ¿Cómo se le llama a este número?
aprendizaje)

- Observan nuevamente la tabla de frecuencias del problema y contestan: ¿cuánto es el total


Desarrollo

de votos?, ¿qué hacemos para encontrar la media?


SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
 Socializan sus trabajos por grupos.
 Expresan sus procedimientos utilizados.
 Reflexionan para corregir errores respecto a sus trabajos grupales.
 Registran en sus cuadernos lo trabajado
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Recuerdan que:
Moda, mediana y media
Moda
Es el dato que se repite más veces o el que tiene mayor frecuencia.
Mediana
Es el valor central de una serie de datos cuando están ordenados de menor a mayor.
Media
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono:
Es el valor promedio de una076-
serie613596
de datos. Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

 Contesta las siguientes preguntas: ¿qué aprendiste hoy?; ¿có mo hiciste para resolver el
problema?, ¿les ayudó los materiales?; ¿en qué otras situaciones podemos usar este
tipo de problemas?
 Completan la ficha de autoevaluació n.
Estoy en Necesito
Acciones Lo logré
proceso apoyo
Después de la clase

Utilicé algunas estrategias


para hallar la moda,
mediana y media.
Interpreté la informació n
de las tablas de
frecuencias.
Respondí a la pregunta del
problema.

 Resuelven una ficha interactiva.


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/
Medidas_de_tendencia_central/Media,_mediana_y_moda_ef1923445jl
 Link con el instrumento de evaluació n (Lista de cotejo para la autoevaluació n).
Evaluación

 Link con el instrumento de evaluació n (Lista de cotejo o rú brica de evaluació n para la


coevaluació n).
 Link con el instrumento de evaluació n (Rú brica de evaluació n u otro instrumento que crea
conveniente, para la heteroevaluació n).

____________________________
Nimia Martos Chávez
DOCENTE DE AULA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA:


Estimados estudiantes SIDIGA, FATILIDER y FATISISTEMS en casa deben realizar las siguientes actividades
para complementarlas en el desarrollo de la clase de MATEMÁTICA.
 Revisar la organizació n y el propó sito de aprendizaje (competencias, capacidades, criterios de
evaluació n, evidencias de aprendizaje e instrumento de evaluació n, de la sesió n de aprendizaje

“Organizamos datos en tablas de frecuencias hallando la moda, mediana y


media”

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

Competencias/Capacidades Criterios de evaluación Evidencias de Instrumentos de


aprendizaje/Produ evaluación
cciones/Actuacione
s
Resuelve problemas de -Expresa su -Organiza y
gestión de datos e comprensió n de la representa
incertidumbre. moda como la mayor datos en tablas
-Representa datos con frecuencia y la media de frecuencia
grá ficos y medidas aritmética como punto simple
estadísticas o de equilibrio. hallando la
probabilísticas. moda, Rú brica de
-Recopila datos con evaluació n.
-Comunica la comprensió n preguntas adecuadas mediana y
de los conceptos empleando media.
estadísticos y procedimientos y
probabilísticos recursos; los procesa y
-Usa estrategias y organiza en tablas de
procedimientos para doble entrada o tablas
recopilar y procesar de frecuencia, para
datos. describirlos y
analizarlos.
- - Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la - Explica sus decisiones y
informació n obtenida. conclusiones a partir
de la informació n
obtenida con base en el
aná lisis de datos
Revisar el propó sito de aprendizaje de la sesió n:

PROPOSITO: Organizamos datos en tablas de frecuencias hallando la moda,


mediana y media

 Reviso los materiales que se encuentran alojados en el aula virtual (video)

https://youtu.be/0DA7Wtz1ddg

LISTA DE COTEJO
Área: Matemática Fecha: 13 de marzo del 2024
Competencia: Resuelve problemas de gestión datos e incertidumbre
Actividad: “Organizamos datos en tablas de frecuencias hallando la moda, mediana y media”
Criterios de evaluación
- Expresa su comprensión de la moda Recopila datos con preguntas Explica sus decisiones y
como la mayor frecuencia y la media adecuadas empleando conclusiones a partir de
Nº Nombre y apellidos de los aritmética como punto de equilibrio. procedimientos y recursos; los la información obtenida
procesa y organiza en tablas de con base en el análisis
estudiantes doble entrada o tablas de de datos.
frecuencia, para describirlos y
analizarlos.

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
SUBDIRECCIÓN

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38

Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima

También podría gustarte