0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas16 páginas

Organizacion D o A 4 Años PDF para Presentar-25-40

Cargado por

Luz Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas16 páginas

Organizacion D o A 4 Años PDF para Presentar-25-40

Cargado por

Luz Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

tratamiento en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, intentando

mejorar su calidad de vida.

La organización sin fines de lucro fundada en el año 2000 cuenta con voluntarios
que concurren al hospital los 365 días del año a jugar con los niños, conversar con
los padres, proveerles la cena y tratar de cubrir todas las necesidades que surjan a
partir del diagnóstico de la enfermedad.

Soles también cuenta con una casa en la que hospedan al niño y su familia durante
períodos de tratamiento ambulatorio, en un ambiente cálido y lleno de cariño para
que puedan sentirlo como su propio hogar. Resulta indispensable la colaboración de
la sociedad para el cumplimiento de estos objetivos y cubrir las necesidades
permanentes de alimentos no perecederos, productos de limpieza, ropa, calzado,
pañales, material didáctico, juguetes, traslados, dinero para solventar los gastos de
mantenimiento de la casa y los servicios (teléfono, seguro, luz, gas, emergencias,
etc), entre otras.

Soles también se ocupa de llevar adelante campañas y colectas promoviendo la


donación de sangre que los pequeños necesitan.

Soles
0351 458-0037
https://maps.app.goo.gl/wotER3DTp6PpsUYC8

Entrevista realizada en la Asociación

RESPONDENTE

Nombre y Apellido: Griselda Solaun


Fecha de nacimiento: 24/04/71
Género: Femenino
Cargo/ Rol/ en la Organización, Institución: Voluntaria encargada del Área Casita

A, Identificación de la Organización/ Institución /servicio

A1. Nombre de la Organización/Institución: SOLES ONG

A2. correo eléctronico: soles.org.ar

teléfono: 03514580037
Dirección: Ferroviario 1332
Localidad: Córdoba
Provincia: Córdoba

B. Identificación de la autoridad o referente de la organización/Institución


Datos personales de la Nombre y apellido TOmas Piro
máxima autoridad de mujer
la
Organización/Institució varón X
n
mujer trans

travesti
identidad de varón trans
género
otro

no responde

Fecha de Naci N/S

sin estudios

primario
incompleto

primario
completo

Máximo nivel de secundario


estudios incompleto
alcanzado por la
secundario
autoridad
completo

universitario
incompleto

universitario X
completo

Empresario
¿Podría indicar
cuál es su perfil
profesional?
Hace cuantos
años que está en
ese cargo en la 2 años
organización/Instit
ución

C. Caracterización Institucional

C1.¿Podrías indicarnos el año en el que comenzaron a dar servicio 22 años


a Niños/Niñas que atraviesan esta situación ?
C2. ¿Puede decirnos de
quien depende Dependencia Tipo
administrativamente, y
que tipo de organización
es? institución/servicio estatal que
depende del área de políticas de
género y violencia

institución/servicio estatal que


depende del área de justicia

1-Estado institución/servicio estatal que


Nacional depende de la área de salud

institución/servicio estatal que


depende del área de desarrollo social

de la institución/servicio estatal que


Provincia depende del área de niñez

institución/servicio estatal que


depende del área de educación

del institución/servicio estatal que


Municipio depende de área de seguridad

otro

organización de la sociedad civil X


días turnos

lunes -mañana X
-tarde
-noche

martes mañana X
C3-podría indicarnos los -tarde
horarios de atención? -noche

miércoles mañana X
-tarde
-noche

jueves mañana X
-tarde
-noche

sábado mañana X
-tarde
-noche

domingo mañana
-tarde
-noche X
-horario de
corrido
C4. Con relación a la propiedad del terreno en
el que funciona la organización¿podría propio X
indicarnos cuál es el régimen de tenencia?

alquilado

prestado

en comodato

otro¿cuál?

ns/nc

D. Equipo de Trabajo

d1.¿Cuántas personas trabajan en la organización/institución de forma


estable o regular- perciban o no remuneración por la tarea? 8

d2. Podría indicarnos cuántas de estas personas son profesionales de las


siguientes áreas

ninguna 1 2 3 4

abogacía x

acompañante x
terapeutico

comunicación x

medicina x

psicología x

sociología x

trabajo social x
d4. ¿Cuántos operadores o referentes territoriales integran el trabajo 10
de la organización/institución?

d5 .Aproximadamente ¿Con qué


frecuencias considera que los mensualmente x
profesionales que se desempeñan en
esta organización/institución participan cada dos meses
en instancias de capacitación ?
cada tres o cuatro meses

cada seis meses

anualmente

nunca
d6. Pensando en el equipo que trabaja en atención a los niños que atraviesan
esta situación ¿Con qué periodicidad se realizan capacitaciones,talleres,etc?

cada cada cada dos cada una vez no se nc/n


sema mes meses cinco al año realiz s
na meses an

capacitación o x
información del
tema

instancias de x
supervisión del
equipo

ateneos?

supervisiones
externas

talleres de x
reflexión

talleres para la x
gestion del
estres

otras x
capacitaciones

E. Servicios que Brindan


e1.¿Podría indicarnos qué servicios brinda la organización/institución y los alcances de
la misma?

servicios generalistas especializados exclusivos

información x

primer asesoramiento x

intervención temprana x

asesoramiento jurídico x

acompañamiento psicológico x

guardia psicológica x

acompañamiento social

asistencia médica x

tratamiento terapéutico grupal

grupo de ayuda

abordaje social x

acompañamiento de x
denuncias

dispositivos de alojamiento X

Hogar x

Campañas de sensibilización X

a) Talleres de X
sensibilización en la
comunidad

b)campaña de X
disfunción de servicios
c)Participación en X
actividades
conmemorativas

F. Accesibilidad

F1. Aproximadamente, ¿Qué cantidad de población asiste a la 130 por año N/S
Organización/ Institución ?

F2. Pensando en esa población que 1 Más del 75% vive en la misma
usted dijo que asiste, ¿Qué porcentaje localidad en la que se encuentra el
considera que viven en la misma servicio
localidad en la que se encuentra el
servicio? 2. Entre el 50% y 75% vive en la
misma localidad en la que se
encuentra el servicio

3. Menos del 50% vive en la misma X


localidad en la que se encuentra el
servicio

4. N/S

F3.¿Podría indicarnos a qué segmento de población habitualmente la SI NO


Organización/Institución brinda atención?

1. Niños/Niñas (hasta 10 años) X

2. Adolescentes (de 11 a 19 años) X

3. Personas ( de 20 a 64 años)

4. Adultos mayores (más de 65 años)

5. Población LGBTTIQ+ (de 20 a 60 años)


6. Otras poblaciones vulnerables

F4. ¿Usted considera que la mayoría de los Niños /Niñas que SI


asisten mensualmente a la organización/Institución pueden
hacerlo tomando un único transporte público? NO X

N/S

F5.¿Cuentan con intérprete que garantice la comunicación en la SI


consulta/ asistencia de la población que asiste a la institución?
(en relación a barreras culturales, de diversidad funcional) NO X

N/S

F6. ¿Cómo es el esquema de trabajo de Asiste días y horarios X


la/el intérprete? puntuales para brindar
(en relación a la barrera cultural) atención

En caso de requerirse su
asistencia, se coordina una
cita con la persona para que
se reúna con él/la interprete

otras……..

F7. ¿Los servicios que brinda la SI X


Organización/Institución son gratuitos?
NO

DEPENDE

F8. ¿Podría indicarnos si la …protocolo o circuito SI


Organización/Institución cuenta con….. formalizado para la atención y
asistencia a Niños/Niñas en
situación de violencia?
(en referencia a barreras institucionales) …Protocolo o circuito para el SI
registro de la información?

F9. Y con protocolos de atención que garanticen la atención de SI NO N/S


Niños/Niñas con….? (en relación a barrera institucional)

1 Dificultad para ver, aún con anteojos o lentes puestos X

2 Dificultad para oír, aún con audífonos X

3 Dificultad para hablar X

4 Dificultad para caminar o subir escaleras X

F 10. En relación con el espacio físico ¿Podría decirnos si cuenta con…. SI NO

1 …espacios acordes para la primera escucha X

2 …gabinetes para atención individual X

3 …espacios comunes para la atención X

4 …sala de espera con sillas (acorde con la población diaria que asiste) X

5 …espacios de recreación X

6 …espacios para el cuidado de los niños/niñas X

7 …baños para personas con discapacidad X

G. VINCULACIÓN CON OTROS ORGANISMOS

G1. Pensando en las personas que se acercan a la ningú casi algu basta la
Organización/Institución ¿Cómo se vinculan con la n ningú ns ntes mayor
organización? n parte

1 Demanda espontánea (primera consulta)

2 Área judicial que dicta medidas de protección

3 Fiscalías
4 Comisarías

5 centro de acceso a la justicia

6 Polo de la mujer

7 Área servicio de nuñez

8 Área de desarrollo social

9 Áreas de género

10 Áreas de salud X

11 Instituciones educativas

12 línea 144

13 otras

G2. Pensando en el último año ¿Desde La ning casi algu bastan la


organización/Institución han realizado derivaciones una nin nas tes mayor
hacia alguna de las siguientes áreas: gun parte
a

1 Área judicial que dicta medidas de protección X

2 Fiscalías X

3 Comisarías X

4 Patrocinio jurídico gratuito

5 Centro de acceso ala justicia X

6 Polo de la mujer

7 Área/ servicios de niñez X

8 Área de género

9 Área de desarrollo social

10 Instituciones de salud
11 Área de educación Instituciones educativas

12 Área de promoción laboral

13 centros de adicciones X

14 salud mental

15 Organizaciones de sociedad civil

16 profesionales privados (Psicólogos,Abogados, etc) X

17 Otros….

H FINANCIAMIENTO

H1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento de la SI NO N° de


Organización/Institución? ( siguiendo el orden 1 es la principal fuente orden
de financiación)

1 Aportes del Gobierno Nacional X

2 Aportes del gobierno Provincial X

3 Aportes del Gobierno Municipal X

4 Subsidios estatales (sean de Nación, Provincial,Municipal) X

5 Donaciones directas de la comunidad X 1

6 Donaciones de Privados (Empresas, Sindicatos, Fundaciones) X

7 Recaudación propia (cooperadora, cobro de servicios, actividades) X

8 Fondos de cooperación Internacional X

9 Aportes De otras ONG X

10 otras……. REALIZAN EVENTOS, FERIAS, X 2

I. COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
1 ¿A través de qué medios de información
difunden los servicios que ofrece la
Organización/Institución?

1 Televisión X

2 Radio X

3 Diario X

4 Página Web propia X

5 Redes Sociales X

6Folletos X

7 Deboca en boca X

8 A través de otras
Instituciones

9 Otras

10 No se realiza difusión

Organigrama de la Asociación.

También podría gustarte