0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Psicología Del Aprendizaje - El No Debate de Skinner y Chomsky

Este trabajo, realizado por Héctor Herrera Yuste, analiza el supuesto debate entre Skinner y Chomsky sobre el origen del lenguaje. Destaca que Skinner nunca respondió directamente a la crítica de Chomsky, quien atacó el conductismo en general. Aunque la obra de Skinner fue bien recibida por conductistas, tuvo poco impacto fuera de este círculo. El trabajo concluye que ambas posturas tienen valor y deben considerarse conjuntamente para una comprensión completa del origen del lenguaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Psicología Del Aprendizaje - El No Debate de Skinner y Chomsky

Este trabajo, realizado por Héctor Herrera Yuste, analiza el supuesto debate entre Skinner y Chomsky sobre el origen del lenguaje. Destaca que Skinner nunca respondió directamente a la crítica de Chomsky, quien atacó el conductismo en general. Aunque la obra de Skinner fue bien recibida por conductistas, tuvo poco impacto fuera de este círculo. El trabajo concluye que ambas posturas tienen valor y deben considerarse conjuntamente para una comprensión completa del origen del lenguaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FORO DE DEBATE UD1 EL NO DEBATE DE SKINNER Y CHOMSKY

El “debate” que presuntamente ocasionó la obra de Skinner, Conducta verbal

(1981), con la crítica de Chomsky en 1958, publicada en 1959, no hizo más que trasladar

una polémica ya abierta a una esfera de las ciencias diferente. En el fondo, continuaban

el viejo debate entre Innatismo vs. Ambientalismo.

Si bien esta nueva arista de la polémica, ayudó a revisar las posturas del

Conductismo, el debate no existió tal cual se presenta, pues Skinner nunca contestó a la

revisión de Chomsky (De la Casa, L. et al., 1993), de hecho ni parece que le diera mucha

importancia, que fue MacCorquodale (1970), discípulo de Skinner, quien contestaría

mucho después, siendo a partir de entonces que el Conductismo cogería aire y razones

y a la postre la incipiente Psicología Cognitiva (De la Casa, L. et al., 1993, p. 370).

Chomsky, no pretendía tan solo criticar la propuesta sobre el origen del

lenguaje, sino al Conductismo en sí mismo (Pérez, V., 2016, p. 37), y ciertamente

consiguió dejarlo herido:

Aunque fue muy bien acogida por la comunidad conductista (y especialmente

por el propio Skinner), su impacto fuera de ésta fue prácticamente nulo. Tarde y

accesible solo a “conversos”, ni esta respuesta ni otras posteriores (e. g. Julia,

1975; Palmer, 1986; Stemmer, 1990) consiguieron cambiar la imagen de fracaso

de la propuesta de Skinner para el resto de la comunidad psicológica y científica.

(Pérez, V., 2016, p. 38)

La posición de Skinner, entiendo que estaba sin madurar aún, y la postura de

Chomsky, como lingüista, bien asentada. En este sentido, me decanto por la crítica de

Chomsky, si bien entiendo que la propuesta de Skinner, ya madurada, es la más

acertada. Como en controversias similares, mi posición personal es la de apoyarnos en

una y otra postura para encontrar la correcta.

REFERENCIAS
Chomsky, N. (1959). A Review of B. F. Skinner's Verbal Behavior. Language, 35, No. 1

(1959), 26-58. Recuperado de

http://www.biolinguagem.com/ling_cog_cult/chomsky_1958_skinners_verbal

behavior.pdf

De la Casa, L., Sánchez, N. y Ruiz, G. (1993). Revista de historia de la psicología. Vol.

14, nº 3-4, pp. 361-372. Recuperado de

https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/44662/Chomsky%20contra%20Ski

nner.pdf?sequence=1&isAllowed=y

MacCorquodale, K. (1970). On Chomsky review of Skinner’s verbal behavior. Journal of

the Experimental analysis of behavior, 13, 83-99. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1333660/pdf/jeabehav00145

-0085.pdf

Pérez V. (2016). La Evolución de los trabajos empíricos sobre conducta verbal. Revista

Mexicana de Análisis de la Conducta. Nº.1, junio 2016. Vol. 42, 36-56.

Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/593/59346496003.pdf

Skinner, B. (1981). Conducta Verbal [Archivo PDF]. Editorial Trillas, México.

Recuperado de

http://www.conductitlan.org.mx/02_bfskinner/skinner/3.%20b_f_skinner_co

nducta_verbal.pdf

También podría gustarte