0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas7 páginas

Formato 2023 1 Planificación de Actividades Académicas Prof Ulises Paredes Mecanica Racional

ulises

Cargado por

sorelys vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas7 páginas

Formato 2023 1 Planificación de Actividades Académicas Prof Ulises Paredes Mecanica Racional

ulises

Cargado por

sorelys vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ


VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DE EVALUACIÓN i


Programación Semestre Regular 2022-3 CR

Identificación del Facilitador:

Ulises Paredes Doménico 0412 029.8130 Correo Electrónico: [email protected]


Nombre y Apellido del Docente: Teléfono:

Ingeniería / Civil Mecánica Racional Secciones: 204 L1


Facultad/Carrera: Asignatura:

OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad inicial de comprender e identificar los conceptos, elementos
Básicos y lenguaje de los sistemas técnicos, presentes en la producción de toda edificación, con énfasis en los aspectos resistentes; las tipologías y procesos constructivos; los materiales y sus componentes.
N° DE HORAS SEMANALES DE 2 HORAS 5 HORAS VIRTUALES: 0 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL 6
LA ASIGNATURA: PRESENCIALES ESTUDIANTE
1.2 CLASE / MODALIDAD 1.3 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 1.4 CRITERIOS DE

SEM
FECHA 1.1 CONTENIDO
PRESENCIAL VIRTUAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES INSTRUCCIONALES EVALUACIÓN

1. Inicio: objetivos de la asignatura para los futuros


profesionales, presentación del programa y del plan
de evaluación y normas de trabajo
1. Revisión del programa y del 2. Desarrollo:
plan de evaluación. a. Recomendaciones para el trabajo presencial
Unidad I y II 2. Plantear sus expectativas y b. Recomendaciones para el trabajo independiente (4
Evaluación
Principios Generales experiencias en la horas semanales)
formativa:
comprensión de estructuras c. Informar y motivar el uso del chat del grupo
06-03 al Equilibrio Responder
1
12-03 Mecánico
x 3. Revisar las debilidades a WhatsApp , de Acrópolis y del canal en YouTube.
a. Partes de la
fortalecer 3. Dinámica: Proceso de solución de una estructura
Conexiones o vínculos estructura
4. Trabajo en el aula de clases 4. Cierre: Asignaciones para la clase siguiente:
Grados de libertad b. Fuerzas
y en el aula virtual. Resolver ejercicios propuestos en el libro guía
c. Reacciones

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad inicial de comprender e identificar los conceptos, elementos
Básicos y lenguaje de los sistemas técnicos, presentes en la producción de toda edificación, con énfasis en los aspectos resistentes; las tipologías y procesos constructivos; los materiales y sus componentes.
N° DE HORAS HORAS DE TRABAJO 6
HORAS 5 0
SEMANALES DE LA 5 HORAS VIRTUALES: INDEPENDIENTE DEL
PRESENCIALES
ASIGNATURA: ESTUDIANTE
N° 1.2 CLASE / MODALIDAD 1.3 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
SEM
FECHA 1.1 CONTENIDO 1.4 CRITERIOS DE
PRESENCIAL VIRTUAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES INSTRUCCIONALES
EVALUACIÓN
Motivar en el chat la lectura, análisis y síntesis del
Leer en libro guía y texto ● Formativa:
Unidad III material en Acrópolis y en la lista de reproducción
Analizar y sintetizar en su cuaderno el tema tratado Resolución de
13/03 al Debatir los detalles simples y complejos de cada
2 Análisis de estructuras X el asunto estructuras
19/03 tema
Desarrollar la resolución de estructuras cada vez más ● Sumativa
Monitorear los comentarios
complejas
Completar con aclaratorias
Motivar en el chat la lectura, análisis y síntesis del
Cargas distribuidas material en Acrópolis y en la lista de reproducción ● Formativa:
Leer en libro guía y texto Debatir los detalles simples y complejos de cada Resolución de
Tensiones Analizar y sintetizar en su cuaderno el tema tratado tema estructuras
3
20/03 Al Análisis de estructuras x Discutir escenarios compuestos, a modo de ejercitar el Monitorear los comentarios
26/03 asunto Completar con aclaratorias
Isostáticas Desarrollar la resolución de estructuras cada vez más
Soluciones complejas

Leer en libro guía y texto ● Formativa:


Analizar y sintetizar en su cuaderno el tema tratado Resolución de
4 27/03 Al Preparación general x Discutir escenarios compuestos, a modo de ejercitar el estructuras
02/04 asunto ● Sumativa
Desarrollar la resolución de estructuras cada vez más Examen
complejas numero 01

OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad inicial de comprender e identificar los conceptos, elementos

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

Básicos y lenguaje de los sistemas técnicos, presentes en la producción de toda edificación, con énfasis en los aspectos resistentes; las tipologías y procesos constructivos; los materiales y sus componentes.
N° DE HORAS SEMANALES DE LA 4 HORAS PRESENCIALES 4 HORAS VIRTUALES: 0 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL 4
ASIGNATURA: ESTUDIANTE
CLASE / MODALIDAD ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CRITERIOS DE

SEM
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN
PRESENCIAL VIRTUAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INSTRUCCIONALES
Resolver la evaluación Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto análisis y síntesis del material
Analizar y sintetizar en su cuaderno el en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
10/04 al
Unidad IV tema tratado reproducción Resolución de
5 Centro de gravedad x
16/04 Discutir escenarios compuestos, a modo de Debatir los detalles simples y estructuras
Centroides ejercitar el asunto complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras Monitorear los comentarios
cada vez más complejas Completar con aclaratorias
Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto
análisis y síntesis del material
Primer momento de inercia Analizar y sintetizar en su cuaderno el
tema tratado
en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
6
17/04 al Segundo momento de inercia X Discutir escenarios compuestos, a modo de
reproducción Resolución de
22/04 Debatir los detalles simples y estructuras
ejercitar el asunto
complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras
Monitorear los comentarios
cada vez más complejas
Completar con aclaratorias
Leer en libro guía y texto
Analizar y sintetizar en su cuaderno el ● Formativa:
Preparación general tema tratado Resolución de
22/04 al Atender la evaluación estructuras
7 X Discutir escenarios compuestos, a modo de
30/04 Aclarar la evaluación
ejercitar el asunto ● Sumativa
Desarrollar la resolución de estructuras Examen numero 02
cada vez más complejas
Resolver la evaluación Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto análisis y síntesis del material
Unidad V Analizar y sintetizar en su cuaderno el en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
01/05 al tema tratado
8 reproducción Resolución de
07/05 Cinemática de cuerpo rígido x Discutir escenarios compuestos, a modo de Debatir los detalles simples y estructuras
Dinámica del cuerpo rígido ejercitar el asunto complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras Monitorear los comentarios
cada vez más complejas Completar con aclaratorias
OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad inicial de comprender e identificar los conceptos, elementos
Básicos y lenguaje de los sistemas técnicos, presentes en la producción de toda edificación, con énfasis en los aspectos resistentes; las tipologías y procesos constructivos; los materiales y sus componentes.

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

N° DE HORAS SEMANALES DE LA 4 HORAS PRESENCIALES 4 HORAS VIRTUALES: 0 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL 6
ASIGNATURA: ESTUDIANTE
CLASE / MODALIDAD ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CRITERIOS DE

SEM
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN
PRESENCIAL VIRTUAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INSTRUCCIONALES
Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto
análisis y síntesis del material
Analizar y sintetizar en su cuaderno el
tema tratado
en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
08/05 al reproducción Resolución de
9
14/05 Análisis y solución de estructuras móviles x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Debatir los detalles simples y estructuras
ejercitar el asunto
complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras
Monitorear los comentarios
cada vez más complejas
Completar con aclaratorias
Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto
análisis y síntesis del material
Analizar y sintetizar en su cuaderno el
en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
15/05 al Aceleración lineal y tema tratado
reproducción Resolución de
10
21/05 Aceleración angular de cuerpos rígidos móviles x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Debatir los detalles simples y estructuras
ejercitar el asunto
complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras
Monitorear los comentarios
cada vez más complejas
Completar con aclaratorias

Leer en libro guía y texto ● Formativa:


Analizar y sintetizar en su cuaderno el Resolución de
tema tratado
22/05 al Preparación general Atender la evaluación estructuras
11
28/05 x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Aclarar la evaluación ● Sumativa
ejercitar el asunto
Desarrollar la resolución de estructuras
Examen
cada vez más complejas numero 03
Resolver la evaluación Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto análisis y síntesis del material
12 Unidad VII Analizar y sintetizar en su cuaderno el en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
29/05 al tema tratado reproducción Resolución de
04/06 Análisis de estructuras x Discutir escenarios compuestos, a modo de Debatir los detalles simples y estructuras
Cerchas o armaduras ejercitar el asunto complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras Monitorear los comentarios
cada vez más complejas Completar con aclaratorias
OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad inicial de comprender e identificar los conceptos, elementos
Básicos y lenguaje de los sistemas técnicos, presentes en la producción de toda edificación, con énfasis en los aspectos resistentes; las tipologías y procesos constructivos; los materiales y sus componentes.

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

N° DE HORAS SEMANALES DE LA 4 HORAS PRESENCIALES 4 HORAS VIRTUALES: 0 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL 4
ASIGNATURA: ESTUDIANTE
CLASE / MODALIDAD ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CRITERIOS DE

SEM
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN
PRESENCIAL VIRTUAL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INSTRUCCIONALES
Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto
análisis y síntesis del material
Analizar y sintetizar en su cuaderno el
tema tratado
en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
05/06 al reproducción Resolución de
13
11/06 Método del trabajo virtual x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Debatir los detalles simples y estructuras
ejercitar el asunto
complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras
Monitorear los comentarios
cada vez más complejas
Completar con aclaratorias
Motivar en el chat la lectura,
Leer en libro guía y texto
análisis y síntesis del material
Analizar y sintetizar en su cuaderno el
tema tratado
en Acrópolis y en la lista de ● Formativa:
12/06 al reproducción Resolución de
14
18/06 Solución de estructuras por trabajo virtual x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Debatir los detalles simples y estructuras
ejercitar el asunto
complejos de cada tema
Desarrollar la resolución de estructuras
Monitorear los comentarios
cada vez más complejas
Completar con aclaratorias
Leer en libro guía y texto
Analizar y sintetizar en su cuaderno el ● Formativa:
tema tratado Resolución de
19/06 al Atender la evaluación
15
25/06 Preparación general x Discutir escenarios compuestos, a modo de
Aclarar la evaluación
estructuras
ejercitar el asunto ● Sumativa
Desarrollar la resolución de estructuras Examen numero 04
cada vez más complejas
26/06 al
16
26/06 Evaluaciones diferidas x Repaso general Atender las evaluaciones

PLAN DE EVALUACIÓN

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

N° CRONOGRAMA PONDERACIÓN
CONTENIDOS ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN INDICADORES
Sem Fechas TOTAL
1 06/03 al 12/03 i

2 13/03 al 19/03 Indicaciones


3 20/03 Al 26/03

Conocimiento y resultados
4 27/03 Al 02/04 Unidades I, II y III Sumativa 25 %
precisos de estructuras
Semana Santa

5 10/04 al 16/04

25 %
6 17/04 al 22/04

Conocimiento y resultados
7 24/04 al 30/04 Unidad IV y V Sumativa
precisos de estructuras
01/05 al 07/05
8

9 08/05 al 14/05

10 15/05 al 21/05

Conocimiento y resultados
11 22/05 al 28/05 Unidad VI Sumativa 25 %
precisos de estructuras
29/05 al 04/06
12

13 05/06 al 11/06

14 12/06 al 18/06

Conocimiento y resultados
15 19/06 al 25/06 Unidad VII Sumativa 25 %
precisos de estructuras
26/06 al 02/07
16

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO

A) Información para el llenado de las columnas de la Planificación de Actividades Académicas y de Evaluación

1.1) Contenido: información a ser impartida


1.2) Clase / modalidad: n de la clase / presencial o virtual
1.3) Estrategias metodológicas:
 Actividades de aprendizaje: descripción de las actividades a ser realizadas por los estudiantes (por ejemplo: si es un foro, especificar: explicar, aplicar, construir, dar su
punto de vista, reflexionar, entre otros).
 Estrategia instruccional: lo que el docente va a hacer con las actividades de aprendizaje (por ejemplo: monitorear, retroalimentar individualmente o a todos, aclara dudas,
explica, integra aportes, entre otros).

1.4) criterios de evaluación: puede ser participación individual, interacción, participación colaborativa, entre otros.

B) Fechas importantes

N° Semana Fecha Cronograma UJAP en Línea Programación Cronograma UJAP en Línea

1 06/03 al 12/03 Entrega de la Planificación de Actividades Académicas y de


Evaluación
6 17/04 al 22/04 Carga de 1er corte de notas
10 15/05 al 21/05 Carga de 2do corte de notas
15 19/06 al 25/06 Carga de 3er corte de notas
16 26/06 al 02/07 Carga de notas – Diferido

Fuente: Vicerrectorado Académico-Comisión de Currículo, mayo, 2022

También podría gustarte