Importancia Geopolítica y Económica Del Eje Orinoco
Importancia Geopolítica y Económica Del Eje Orinoco
Para aprovechar las facilidades de desarrollo que ofrecen los ríos Orinoco – Apure,
como factores de enlace de un conjunto de recursos naturales se pretende constituir
la base de un proceso elevado de crecimiento económico auto sostenido, capaz de
inducir un cambio en el patrón de asentamientos humanos del país. El objetivo
general del eje Orinoco – Apure es: El desarrollo de un programa para el
aprovechamiento de las potencialidades del eje fluvial Orinoco-Apure y de las áreas
aledañas que ordene las actividades productivas y sociales inductoras de un
proceso de doblamiento que corrija las deficiencias del actual patrón de ocupación
nacional. En consecuencia, hay que tener claro que se propone una acción a largo
plazo, que irá tomando forma en la medida que las actividades productivas y
sociales que se vayan emplazando a lo largo del eje, y dentro de su área de
influencia, se consoliden y generen un proceso dirigido de asentamientos humanos.
El objetivo general del proyecto se compatibiliza necesariamente con los objetivos
nacionales del Sistema Nacional de Planificación, donde el propósito central se
desglosa a su vez en cinco finalidades.
Cuarto compromiso; crear los Farmabastos Orinoco en Los Pijigüaos y Puerto Páez
para garantizar insumos, productos y alimentos de primera necesidad, para
beneficio de la población del Distrito Motor Orinoco.
El espacio marítimo y las zonas costeras de Venezuela son importantes por varias
razones: