COELLO MARTIN FEDERICO
SALDAN 2385
04005985944000000
(1714) - ITUZAINGO
BUENOS AIRES (6666) GPAT CIA FINANCIERA S.A.U.
Seguros SURA S.A.
Cecilia Grierson 255 Piso 1, C1107CPE, C.A.B.A.
Tel./Fax.: 4339-0000
CUIT 30-50000012-7 / Responsable Inscripto
Ingresos Brutos 901-917157-2
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN
Sección : AUTOMOTORES Poliza : 005985944 / 000000
04005985944000000
Asegurado : COELLO MARTIN FEDERICO
Domicilio : SALDAN 2385
(1714) - ITUZAINGO
Declaro que recibo la póliza mencionada en nombre del Asegurado y procederé a su entrega al mismo, de acuerdo
con la Resolución Nº 24.697 y Circular Nº 3426 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Firma : ______________________________
Productor:
Aclaración : ______________________________
GPAT COMPANIA FINANCIERA SA
Documento : ______________________________ Organizador:
GPAT CIA FINANCIERA S.A.U.
Lugar y Fecha : ______________________________
Fecha de emisión: 27/07/2021
acu999rs
N-04329 [email protected]
COELLO MARTIN FEDERICO
SALDAN 2385
(1714) ITUZAINGO
BUENOS AIRES
Estimado Cliente:
Nos ponemos en contacto con Ud. para hacerle llegar su póliza contratada con Seguros SURA.
Le agradeceremos leer detenidamente la información adjunta y en caso de existir alguna consulta, por favor
comuníquese con su Productor Asesor de Seguros.
Si desea conocer más sobre la compañía que está asegurando sus bienes, podrá hacerlo ingresando a nuestro
sitio web: www.segurossura.com.ar
En Seguros SURA, estamos seguros de ser su mejor opción.
Cordialmente,
Jorge Valencia
Vicepresidente de Soluciones
Seguros SURA
Pólizas emitidas por Seguros SURA S.A.
ct099prs
Informamos a nuestros asegurados que esta compañía está adherida al Reglamento del
Defensor del Asegurado.
La función principal del Defensor es resolver de manera rápida y gratuita los conflictos
que se presenten entre un asegurado y su propia compañía de seguros, adherida al sistema. No
interviene cuando el asegurado se presenta como tercero ante otra compañía.
El mecanismo previsto para la resolución de las cuestiones que se presentan al
Defensor es simple y ágil. Una vez concluido el reclamo administrativo ante la compañía de seguros,
en caso de no estar de acuerdo con la respuesta de su aseguradora, el asegurado puede iniciar el
trámite ante la Defensoría. El Defensor reunirá la documentación y pruebas que estime necesarias,
brindando la posibilidad a las partes de exponer su situación y emitirá una Resolución en un plazo no
mayor a 20 días hábiles, contados a partir de la recepción de toda la documentación.
La posibilidad de acudir al Defensor no limita al asegurado para recurrir a otras
instancias, como la Justicia o la Superintendencia de Seguros, en caso de no quedar satisfecho con la
Resolución dictada por el Defensor. Sin embargo, y para salvaguardar este recurso de buena voluntad
entre las partes, el asegurado no podrá hacer uso de esta figura si hubiera iniciado previamente otro
trámite judicial o arbitral, salvo desistimiento expreso.
La Resolución que dicte el Defensor pondrá fin al procedimiento, estableciendo
claramente los derechos de las partes y dispondrá las medidas o actos que deban ejecutarse.
Las compañías de seguros adheridas se comprometen a respetar el pronunciamiento del
Defensor, el cual será de cumplimiento obligatorio para la empresa. Con este sistema de
autorregulación se espera mejorar la calidad del servicio que brindan las compañías de seguros.
El texto completo del Estatuto podrá ser consultado en la página web de la Asociación:
www.aacs.org.ar
Para mayor información, dirigirse a [email protected], o telefónicamente al
4312-7790 de 10:00 a 17:30
Pólizas emitidas por Seguros SURA S.A.
ct0998rs
Dirección Nacional de Protección de Datos Personales
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al
efecto, conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326.
La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Organo de Control
de la ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con
relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Para contactar a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Sarmiento 1118 5° piso
(C1041 AAX), tel 4383 8510/12/13/15. www.jus.gov.ar/datospersonales [email protected]
Pólizas emitidas por Seguros SURA S.A.
ct0994rs
SEGURO DE AUTOMOVILES
Condiciones Particulares
Asegurador SEGUROS SURA S.A. Sección Automotores
Asegurado 000388090 - COELLO MARTIN FEDERICO Póliza 005985944
DNI: 25,638,399 Endoso
Domicilio SALDAN 2385 Operación Nueva
1714 ITUZAINGO
Vigencia Desde 27/07/2021 12:00 hs
Vigencia Hasta 27/10/2021 12:00 hs
Días 92
Objeto del Seguro: Suma Asegurada $ 2,572,000.00
Marca / Modelo CHEVROLET CRUZE 1.4 4 PTAS LT
Año 2021 Patente A/D
Motor / Chasis LE2*210265020* - 8AGBB69W0MR101596
Vehículo Automovil Sedan Destino Particular exclusivamente
Acreedor GPAT COMPANIA FINANCIERA S.A.U.
Suma Asegurada $ 2,564,000.00 Ajuste Automático No Cubre
Incluye Servicio de Asistencia al Vehículo AON Pagatonia. Se adjunta descripción del servicio.
Cobertura C.Premium
RESPONSABILIDAD CIVIL HASTA LA SUMA MAXIMA DE $ 17,500,000
INCENDIO Y ROBO Y/O HURTO TOTAL Y PARCIAL
DANOS TOTALES POR ACCIDENTE
EXTENSION AUTOMATICA DE COBERTURA A PAISES LIMITROFES HASTA
LA SUMA MAXIMA POR RESP.CIVIL DE U$S 300,000.00.- POR EVENTO.
Rotura de cerraduras por robo o intento de robo hasta $ 10,000.00.-
Rotura de Parabrisas y Luneta hasta $ 2,564,000.00
Danos a consecuencia de robo o hurto total aparecido hasta $ 2,564,000.00
Muerte accidental del conductor hasta $ 100,000.00.-
Accesorios
DANOS POR GRANIZO $ 8,000.00
Límites de Cobertura de Responsabilidad Civil en Campos Petrolíferos y Aeródromos y/o Aeropuertos aplicables a las cláusulas
CA-RC 5.1 y CA-RC 5.2: las sumas máximas por persona y por acontecimiento correspondiente a los siguientes conceptos:
a) Lesiones y/o Muerte a Terceros Transportados: $ 1,000,000, b) Lesiones y/o Muerte a Terceros no Transportados: $ 1,000,000,
c) Daños Materiales a cosas de terceros: $ 1,000,000
Límite total por acontecimiento: $ 2,000,000.
Cuando el texto de la póliza difiera del contenido de la propuesta, la diferencia se considerará aprobada por el asegurado si no reclama dentro de un mes de haber recibido la póliza.
La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o
derechohabientes. El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por: RESPONSABLE DOAA: Maria Julia Brisco – Teléfono 54 11 4339-0000-interno 1622 / SUPLENTE DOAA: Camila
Martinez – Teléfono 54 11 4339-0000-interno 2575. En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá
comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a [email protected] o formulario web a través de www.argentina.gob.ar/ssn.
Prima $ 21,032.39
Integran la presente póliza las Cláusulas y/o Anexos: AFIP, SO_RC_6_1, CG_PO_1, CG_RC_1_1, CG_RC_2_1, CG_RC_3_1, CG_RC_4_1, Recargos $ 2,315.67
CG_RC_5_1, CG_DA_1_1, CG_DA_2_1, CG_DA_4_2, CG_IN_1_1, CG_IN_2_1, CG_IN_3_2, CG_IN_4_2, CG_RH_1_1, CG_RH_2_1, CG_RH_3_2,
CG_RH_4_2, CG_CO_1_2, CG_CO_2_2, CG_CO_3_1, CG_CO_4_1, CG_CO_5_1, CG_CO_6_2, CG_CO_7_1, CG_CO_8_1, CG_CO_9_1, Derecho de Emisión $ 0.00
CG_CO_10_1, CG_CO_11_1, CG_CO_12_1, CG_CO_13_1, CG_CO_14_1, CG_CO_15_1, CG_CO_16_1, CG_CO_17_1, CG_CO_18_1,
CA_RC_2_1, CA_RC_5_1, CA_RC_5_2, CA_DA_1_1, CA_DI_8_2, CA_DI_9_1, CA_DI_12_1, CA_DI_13_1, CA_RH_3_1, CA_RH_5_1, Impuestos $ 5,416.75
CA_CC_7_1, CA_CO_1_1, CA_CO_2_1, CA_CO_6_1, CA_CO_7_1, CA_CO_8_1, CA_CO_14_1, CA_CO_15_1, CO_EX_2_1, CO_EX_3_1,
CO_EX_5_1, CO_EX_7_1
Sellados $ 345.18
A.Prendario : GPAT COMPANIA FINANCIERA S.A.U.
Sellos abonados en DDJJ del mes de Julio
Emitida en Buenos Aires, 27 de Julio de 2021 Premio $ 29,109.99
Matricula SSN - Productor: 138 - GPAT COMPANIA FINANCIERA SA
por Seguros SURA S.A.
La presente póliza se suscribe mediante firma fascimilar conforme lo previsto en el
punto 7.8. del Reglamento General de la Actividad Aseguradora.
Pólizas emitidas por Seguros SURA S.A. Cuit: 30-50000012-7
Esta póliza ha sido aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nacion por Resolución Nº 38.708 y modificatorias fte991rs
FACTURA
C.U.I.T. Nº 30-50000012-7
Imp.Internos: 8.359.000-9
I.V.A. Resp. Inscripto Ag. Ret. y Percep.
Imp. Ingr. Brutos M.C.B.A. Nº 901-917157-2 CONV.MULT.
D.N.R.P.I.C. y A.C. Nº 0000004
Cecilia Grierson 255 Piso 1, C1107CPE, C.A.B.A.
Argentina
Tel./Fax 4339-0000
Asegurador SEGUROS SURA S.A. Sección Automotores
Asegurado 000388090 - COELLO MARTIN FEDERICO Póliza 005985944
DNI: 25,638,399 Endoso
Domicilio SALDAN 2385 Operación Nueva
1714 ITUZAINGO
Vigencia Desde 27/07/2021 12:00 hs
Vigencia Hasta 27/10/2021 12:00 hs
Días 92
Condición ante el I.V.A Cons. Final Nro de C.U.I.T.
Lugar y Fecha de Emisión Buenos Aires, 27 de Julio de 2021
Fecha Vencimiento de Pago 26/08/2021
Descripción del Riesgo Según se especifica en la póliza
Cuota Nro. Vencimiento Importe
1 26/08/2021 9,703.33
2 26/09/2021 9,703.33
3 26/10/2021 9,703.33
Contrariamente a lo indicado, el inicio de vigencia queda sujeto a las condiciones de la Resolución 21600 de la Superintendencia de
Seguros de la Nación.
Base Imponible $ 23,348.06
Premio $ 29,109.99
Total No Gravado $ 858.84
Recargo Financiero 11.01 %
Forma de Pago Credito Prendario
Importe neto a pagar en caso de cancelacion total al 26/08/2021 $ *******26,794.32
IMPORTANTE: En la fecha de vencimiento para el pago arriba indicado se deberá abonar el total del premio o la cuota inicial del
plan de pago que se hubiera acordado, según se detalla en esta factura y/o en la "Cláusula de Cobranza del Premio".
De acuerdo a lo establecido en dicha cláusula, el riesgo por esta póliza quedará automáticamente sin cobertura por la simple mora
en cualquiera de los pagos convenidos.
Puede abonar sus cupones antes y después del vencimiento en la red de Pago Fácil, Rapipago, Ripsa y Provincia Net
(También con el número de DNI)
Débito Automático: Puede adherir el cobro de su seguro con tarjeta de crédito o CBU de su cuenta bancaria
Link Pagos / Pago Mis Cuentas: Pague su seguro ingresando en todos los canales electrónicos (Homebanking, ATM,
Banca Móvil y Banca Internet), las 24 horas todos los días del año con su código de asegurado (9 dígitos)
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
CONDICIONADO ASISTENCIA AL VEHÍCULO
AON SOLUCIONES S.A. - SEGUROS SURA S.A.
AON ASSIST GPAT PREMIUM
1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS:
Los SERVICIOS serán prestados por AON SOLUCIONES S.A. y/o por el proveedor por este contratado, a
los BENEFICIARIOS, cuando así sean solicitados, las 24 horas, los 365 días del año. Para solicitar
un SERVICIO, el BENEFICIARIO deberá comunicarse al siguiente teléfono: 0800-333-0945. Al momento de
solicitar asistencia, el BENEFICIARIO deberá brindar la siguiente información:
. Nombre, apellido y DNI del titular
. Matrícula del vehículo
. Tipo de Problema
2. DEFINICIONES:
BENEFICIARIO(s): Titular de póliza, conductor y/ ocupantes del vehículo asegurado hasta el máximo
de plazas previstas por el fabricante.
ACCIDENTE: Todo acontecimiento que provoque daños materiales y/o corporales al BENEFICIARIO y /o a
sus bienes causado única y directamente por una causa externa, violenta, fortuita y evidente.
Accidente de tránsito sufrido por el vehículo que le ocasione daños materiales que impidan su
normal funcionamiento y/o daños corporales a sus ocupantes.
AVERÍA: Falla o rotura de elemento mecánico y/o electrónico del vehículo que impida su normal
desplazamiento.
EMERGENCIA: Es aquella situación urgente que pone en peligro inmediato la vida de la persona. En
esta situación se requiere una asistencia inmediata.
URGENCIA: Es la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y
gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención, por parte del
sujeto.
DOMICILIO RESIDENCIAL: Domicilio residencial permanente del cliente. EXCEDENTE: Monto a pagar por
parte del BENEFICIARIO cuando el costo del servicio total supere el Límite establecido en la
cobertura.
INICIO DE VIGENCIA: Los servicios se contarán a partir del primer día de inicio de vigencia de la
póliza.
PROVEEDOR: Es AON SOLUCIONES S.A.
TIPOS DE UNIDADES CUBIERTAS: Autos y pick ups hasta 3500 Kgs con una altura inferior a 2,1 metros.
Motos desde 125cc a 1600cc Únicamente para uso personal. Se excluyen cuatriciclos o triciclos.
ÁMBITO DE COBERTURA: República Argentina y Países Limítrofes.
3. PRESTACIONES
3.1. ASISTENCIA VIAL ANTE EMERGENCIA:
Límite: 1000 KM Lineales - 2000 Km Eventos ilimitados
a) Remolque:
A cargo de Aon Soluciones S.A. dentro de la cobertura según compañía. El límite máximo de la
prestación a cargo de Aon Soluciones S.A. es de 1000km lineales - 2000km totales. (No quiere decir
que siempre debemos pagar este máximo). En caso de traslados larga distancia y/o localidades en las
cuales no tengamos prestador nos manejaremos con dicho límite, consultando la forma de manejo con
un supervisor.
b) Extracción: Sin Limite
En caso de que la unidad se encuentre encajada en zanjas, lagunas, médanos, etc., AON SOLUCIONES
S.A. cubrirá el servicio de extracción.
Condiciones para la prestación del servicio:
b.1 Estado del vehículo:
- El lugar donde está el vehículo debe tener suficiente espacio para realizar la maniobra de carga
y descarga.
- Sus ruedas deben estar en condiciones de rodamiento. Ningún traslado puede realizarse con menos
de 2 ruedas.
- Poseer motor
- Poseer patente a la vista
b.2 Para este servicio rigen las mismas limitaciones de kilometraje de las prestaciones de remolque.
b.3 En caso de que se solicite un traslado por un siniestro (incendio, Robo recuperado, etc.) Se
brindará el servicio, pero no tendrá Límite de eventos
c) Mecánica ligera:
De acuerdo a la naturaleza de la avería y si puede ser puesto en marcha rápidamente (los tipos de
prestaciones de mecánica ligera están en el manual).
3.2. Retorno Asegurado: SERVICIOS DE CONDUCTOR: Límite: Ilimitado
En caso de imposibilidad absoluta del beneficiario para conducir el vehículo, por enfermedad,
accidente o fallecimiento y si ninguno de los acompañantes pudiera sustituirle con la debida
habilitación, se proporcionará un conductor a efectos de retornar con el vehículo al domicilio de
residencia del beneficiario por el trayecto más directo y efectuando las detenciones que dicho
conductor estime convenientes.
Serán a cargo exclusivo del beneficiario los gastos de peaje, mantenimiento y reparación del
vehículo, combustible, etc., que requiera el vehículo, así como sus gastos personales y los de sus
acompañantes, correspondientes a hotel, comidas y demás, incurridos durante el trayecto de regreso.
El beneficiario podrá optar por designar un conductor, quien tendrá a su cargo conducir el vehículo
Pagina 1 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
hasta el domicilio de residencia habitual del beneficiario.
En este caso, El Prestador se hará cargo única y exclusivamente de los gastos de traslado de dicho
conductor hasta el lugar donde se encuentra el vehículo.
3.3. ESTANCIA POR INMOVILIZACION DEL VEHICULO, GASTOS POR RETORNO AL DOMICILIO, RETORNO AL VEHICULO
REPARADO:
Límite: $10.000 por todo concepto
En caso de robo, avería o accidente del vehículo provoque la inmovilización del vehículo designado
por más de 48 horas y a más de 100 kms del domicilio del titular, cubriremos los siguientes gastos:
a) Estancia:
En República Argentina:
Se tomará a su cargo en forma directa o por reintegro los gastos de alojamiento en hotel en
Argentina.
En Países Limítrofes:
Se tomará a su cargo en forma directa o por reintegro los gastos de alojamiento en hotel en países
limítrofes.
b) Repatriación Sanitaria y Traslado de Restos
Límite: Hasta $26.000.
En Argentina:
Repatriación del beneficiario hasta el domicilio habitual del titular o la continuación del viaje
si el beneficiario así lo prefiere.
El desplazamiento para el traslado o repatriación del beneficiario hasta el domicilio habitual del
titular o la continuación del viaje si el beneficiario así lo prefiere.
3.4. Taxi/ Remis para ocupantes del vehículo inmovilizado Ilimitado
En aquellos casos en que el vehículo tuviera dos o más ocupante, Aon Soluciones S.A. cubrirá los
gastos de un Remis para trasladar a los pasajeros sin límite.
3.5. Transmisión de mensajes urgentes Ilimitado
Aon Soluciones S.A. se encargará de transmitir los mensajes urgentes y justificados de los
beneficiarios, relativos a cualquiera de los eventos cubiertos por estas condiciones.
3.6. Cerrajería del vehículo ante hurto, robo o pérdida de llaves.
Límite: Hasta $2100 anuales
3.7. Delivery de llave repuesto por pérdida de la original Límite: 2 eventos anuales
En caso de que el beneficiario extravíe las llaves de su auto, AON SOLUCIONES S.A. gestionará el
medio que considere necesario con el fin de retirar las llaves de repuesto del vehículo en cuestión
en el lugar indicado para luego entregárselas al beneficiario.
3.8. Vigía - Camino seguro Ilimitado
Se brinda acompañamiento telefónico al momento que el beneficiario circule por una zona peligrosa.
3.9. DEPOSITO Y CUSTODIA DEL VEHICULO: Sin tope
En los casos en que el vehículo designado no pueda ser trasladado hasta el taller más próximo por
encontrarse cerrado o por ser día no laborable, AON SOLUCIONES S.A. trasladará el vehículo al lugar
más cercano al taller de destino y garantizará la guarda del vehículo hasta un límite máximo de 72
hs.
3.10. Asistencia Legal en Países Limítrofes y en Argentina: Ilimitado
Asistencia Penal in situ: Ilimitado
El prestador brindará asesoramiento y evacuación de consultas de cualquier índole legal a los
beneficiarios, en forma telefónica, según el caso. Las consultas serán contestadas a la brevedad
posible por profesionales especializados en cada área del derecho.
Se aclara que la Asistencia Legal NO constituye un tipo de asistencia por sí misma, sino que es
parte componente de la ASISTENCIA VEHICULAR y será solicitada al prestador con motivo únicamente de
un siniestro vehicular denunciado. -
Estos servicios se limitan al objeto asegurado y no son de libre interpretación.
3.11. Asistencia Sanitaria por lesión o enfermedad del Beneficiario: Límite: En Argentina: Hasta
$1000
En Limítrofes: Hasta U$D 500
En el caso de lesión o enfermedad no preexistente que se manifieste con posterioridad a la fecha de
salida y a más de 100 km del domicilio del titular, el Prestador sufragará los gastos de
hospitalización, intervenciones quirúrgicas, los honorarios médicos y los productos farmacéuticos
prescritos por el facultativo que le atienda.
El límite máximo de esta prestación, por todos los conceptos, y por viaje, será de Dólares
Quinientos (U$D 500) en los países Limítrofes y de Pesos Un Mil ($ 1.000) en la República Argentina
3.12. LOCALIZACION Y TRANSPORTE DE LOS EQUIPAJES Y EFECTOS PERSONALES: Asesoramiento
El prestador asesorará al beneficiario para la denuncia del extravío, hurto o robo de su equipaje y
efectos personales y colaborará en las gestiones para su localización.
En caso de recuperación de dichos bienes, AON SOLUCIONES S.A. se encargará de su expedición hasta
el lugar del viaje previsto por el beneficiario o hasta su domicilio habitual.
3.13. COMPENSACION POR EXTRAVÍO DEL EQUIPAJE EN VUELO INTERNACIONAL REGULAR:
Límite: Hasta U$D 200
En caso de que el equipaje del beneficiario se extraviara durante el viaje en vuelo regular
internacional y no fuese recuperado dentro de las 24 horas siguientes a su llegada a destino, el
Prestador abonará al beneficiario la cantidad de Dólares doscientos (U$D 200.-) o su equivalente en
moneda nacional.
Esta prestación se hará efectiva siempre que el beneficiario se comunique con el Prestador dentro
de las veinticuatro (24) horas de arribado a destino, una vez efectuada la denuncia en la línea
con98vrs Pagina 2
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
aérea correspondiente.
3.14. AUTO SUSTITUTO
Límite: 30 DIAS KM ILIMITADOS
En caso de robo o destrucción total del automóvil. Categoría del vehículo: Mediano a chico.
Se procurará entregar el automóvil sustituto dentro de las 48 hs. desde el momento de la solicitud
del beneficio, de acuerdo a la disponibilidad de unidades. El beneficiario deberá enviar a la
central operativa de La Cía., de acuerdo a las indicaciones del operador, una copia de la denuncia
administrativa realizada ante la compañía de seguros y la denuncia policial del hecho.
3.15. GRABADO DE CRISTALES:
Límite: Ilimitado
Este beneficio será aplicable a todos los beneficiarios cuyo domicilio declarado se encuentre
dentro del ámbito de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y el GBA.
La cobertura es de un evento por año. Se brinda a través de Sorensen.
3.16. URGENCIA ODONTOLÓGICA:
Límite: En Argentina: Hasta $500 - En Limítrofes: Hasta U$D 100
Entendiéndose por tal, los casos en que por infección, dolor o trauma requieran un tratamiento de
urgencia.
En caso de urgencia odontológica, el prestador se hará cargo de la primera atención paliativa del
dolor hasta un máximo de pesos Quinientos ($ 500) en la república argentina y de Dólares Cien
($100) en países Limítrofes.
3.17. GESTORÍA:
Límite: Hasta $800
En caso de robo/hurto del vehículo asegurado, el Prestador reintegrará los gastos de gestoría para
realizar la baja del automóvil asegurado, siempre y cuando hubiera denunciado el hecho ante el
prestador en el momento de ocurrido.
3.18. SERVICIO DE CODIGO ROJO: Ilimitado
Cuando el vehículo asegurado sea parte de un accidente de tránsito en la República Argentina o en
cualquiera de sus países limítrofes, el beneficiario y terceros damnificados u ocupantes del
automóvil asegurado, hasta la cantidad que dispone el límite técnico o carga máxima de pasajeros,
serán trasladados en ambulancia hasta el centro asistencial más próximo al lugar en que se produjo
el accidente.
3.19. LOCALIZACIÓN Y ENVÍO DE REPUESTOS: Ilimitado
El prestador se hará cargo de la localización y envío de repuestos necesarias para la reparación
del vehículo designado, cuando no fuera posible encontrarlo en ese lugar. El Prestador tomará a
cargo los gastos de envío de dichas piezas, por el medio más adecuado y rápido disponible, siendo
por cuenta del beneficiario, o de quien este designe, la compra de las piezas y los gastos de
impuestos y/o de aduanas si los hubiere. Este servicio será brindado exclusivamente en caso de que
la/las piezas/piezas de recambio sea/n imprescindible/s para la movilidad del vehículo,
excluyéndose accesorios y otras piezas que no hagan a la movilidad.
Este servicio quedara sujeto a la disponibilidad de fabrica o distribución de las piezas o
repuestos.
3.20. VIDEO LLAMADA MEDICA: ILIMITADO
El beneficiario podrá consultar con un profesional en caso de dolencia durante su viaje.
3.21. CONCIERGE: Información al cliente Ilimitado
El costo de lo que el beneficiario solicite será totalmente a su cargo.
El prestador y ante la solicitud del Beneficiario, brindará el servicio de coordinación para los
siguientes puntos:
Información de viajes
Coordinación de itinerarios y excursiones Información de horarios y tarifas
Requisitos de visas, pasaportes, permisos de entrada, vacunas y documentación Información
meteorológica
Cotización y cambios de divisas
Información sobre el país y sus principales ciudades
Información sobre los usos y costumbres en los lugares que va a visitar Información sobre destino
de viaje incluyendo información cultural como etiqueta y protocolo local
Mapas
Vacunas requeridas
Información sobre el país destino. Ciudades, embajada, consulado, etc. Alquiler de Autos
Asistencia y arreglos en viaje Reservación y confirmación de vuelos Compra y envío de pasajes
Reservaciones en hoteles
Reservaciones y arreglos para alquilar vehículos, incluyendo automóviles de lujo Arreglos para
comprar y enviar regalos
Servicios de traducción
Reservaciones y compra de tiques
Informaciones sobre horarios y reservaciones o entradas para espectáculos especiales, para la
ópera, el ballet, los teatros, conciertos, museos y otras actividades y eventos culturales.
Reservaciones y/o compra de tickets para espectáculos, parques de diversiones, etc.
Información, reservación y/o compra de tickets sobre eventos deportivos Información y reservaciones
en restaurantes
Información de entretenimiento Excursiones y visitas a lugares de interés.
Asesoramiento de horarios y reservaciones de canchas de tenis, campos de golf, spa, gimnasios y
clubes deportivos
Información sobre los deportes especiales
Regalos y compras
Sugerencias, ideas y envío de regalos florales, canastas y paquetes de regalo. Información sobre
Pagina 3 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
reconocidos lugares donde comprar
Servicios especiales para ejecutivos
Asesoramiento para la elección de salones de conferencias en hoteles o centros ejecutivos
Intérpretes y traductores
Alquiler de equipos (computadoras, teléfonos celulares, etc.) Información general sobre reglas de
etiqueta y protocolo Sugerencias para obtener servicios de apoyo
Referencias de asesores jurídicos
Farmacias de guardia
Se brindará información sobre farmacias de Turno / Guardia Servicios públicos
Se brindará las informaciones de números de teléfono y localización de servicios públicos sobre
servicios de utilidad pública
4. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO:
a) En caso de que el BENEFICIARIO requiera cualquiera de los servicios indicados en las cláusulas
anteriores, deberá reportarlo a AON SOLUCIONES S.A. debiendo proporcionar la siguiente información:
- Nombre, apellido y DNI.
- Lugar donde se encuentra y el número telefónico donde el PROVEEDOR pueda contactar al
BENEFICIARIO, así como todos los datos que el coordinador del SERVICIO le solicite para localizarlo.
Descripción del problema y tipo de SERVICIO solicitado.
b) Brindar información completa y veraz sobre su solicitud.
c) Aceptar las soluciones propuestas por Aon Soluciones S.A. o sus representantes.
d) El beneficiario tendrá a su cargo el excedente del costo de la prestación, en el caso que la
misma supere el Límite máximo a cargo de AON SOLUCIONES S.A.
e) En caso de que el servicio no se efectúe por decisión del beneficiario, el cargo básico por el
desplazamiento del prestador activado se descontará del Límite anual de cobertura; en el caso que
el Límite se encuentre excedido el importe estará a cargo del beneficiario.
5. REINTEGRO DE GASTOS POR PRESTACIONES CONTRATADAS POR EL BENEFICIARIO:
El prestador reintegrará el costo de los servicios en los siguientes casos:
- En caso de que el BENEFICIARIO no haya podido comunicarse con EL PROVEEDOR por falta de señal en
la zona.
- Si requerida la asistencia a la Central Operativa del PRESTADOR no se encontrare disponible en el
lugar de ocurrencia del evento un prestador perteneciente a la red de Aon Soluciones S.A.
En tales supuestos el asegurado podrá contratar el servicio por su cuenta, cuyos costos le serán
reintegrados dentro de los límites de la cobertura. El sistema de liquidación (pago directo o
reintegro) quedará bajo el exclusivo criterio del PRESTADOR, atendiendo a las particulares
circunstancias del caso.
6. CONDICIONES PARA EL REINTEGRO:
- El beneficiario debe comunicarse con la central operativa dentro de las 24 hs. de ocurrido el
evento o de finalizado el caso de fuerza mayor.
- Únicamente serán aceptadas para su evaluación las solicitudes de reintegros que se presenten
dentro de los cuarenta y cinco (45) días corridos de la fecha del siniestro, para los gastos
efectuados dentro de la República Argentina, y sesenta (60) días corridos para los gastos
originados fuera del país.
- El beneficiario deberá entregar siempre las facturas válidas y originales de los gastos a
reintegrar.
- Quedan a exclusivo criterio justificado del Prestador, en un plazo no mayor a 15 días, la
efectivizarían o no de los reintegros solicitados.
El incumplimiento de estas obligaciones provocará la automática caducidad del derecho del asegurado
a obtener el pago directo y/o el reintegro de los gastos incurridos, siempre dentro de los límites
de la cobertura.
En caso de realizarse la contratación directa, para solicitar el reintegro se deberá presentar a la
Compañía la factura correspondiente.
7. EXCLUSIONES GENERALES:
- Los servicios que el beneficiario haya concertado por su cuenta, sin la previa comunicación o sin
el consentimiento del Prestador, salvo en caso de fuerza mayor o de urgente necesidad, siempre que
comunique lo sucedido al Prestador dentro de las 24 horas de ocurrido el siniestro.
- Los gastos originados por alimentación, combustibles y peajes, viáticos, etc.
- No se le brindará asistencia a las personas que viajen en el vehículo asegurado por la modalidad
de "auto- stop".
- Cuando el vehículo asegurado fuera conducido por personas no habilitadas según las normas legales
vigentes.
- Cuando la ocurrencia derive de culpa grave o dolo del titular u otro ocupante del vehículo
asegurado y en caso de acción criminal directa o indirecta de los mismos.
- Cuando el conductor del vehículo asegurado se encuentre bajo el efecto de alcohol o drogas. No se
cubren negligencia del conductor, estado de ebriedad o cuando el conductor se encuentre bajo los
efectos de algún medicamento que le impidan su normal desenvolvimiento al frente del volante.
- Toda consecuencia derivada de la práctica de deportes, cualquier tipo de competición y/o de
práctica no reglamentada.
- Cuando exista faltas a las normas de tránsito efectuadas con el vehículo asegurado.
- Toda consecuencia derivada de cualquier acto realizado por acción u omisión, en el vehículo
declarado causado por mala fe.
- Cuando se hubiere excedido el número de ocupantes establecido por las normas del fabricante del
vehículo asegurado.
- En casos de asistencia médica, toda enfermedad crónica y/o preexistente, conocida o no por el
beneficiario, sus consecuencias y reagudizaciones, todo viaje desaconsejado por el médico de
cabecera.
- Partos y estados de embarazo.
- Suicidio o su intento, y sus consecuencias, mutilaciones autoprovocadas por el Titular o su
tentativa.
- Enfermedades o lesiones resultantes de tratamientos efectuados por profesionales no indicados por
con98vrs Pagina 4
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
la central de servicios o quien lo represente.
- Enfermedades oncológicas, SIDA, SCRS y todas las enfermedades causadas por, o relacionadas con el
virus HIV y/u otras enfermedades virósicas.
- Tratamientos homeopáticos, acupuntura, fisioterapia, baños y curas termales, podología.
- Ninguna patología que surja durante tratamientos o permanencia en entidades dedicadas a
rehabilitación, revitalización, rejuvenecimiento, antiestrés, celuloterapia, SPA, etc.
- Visitas médicas de control, tratamientos programados, chequeos, etc.
- En casos de enfermedad, gastos de hotel, restaurantes, taxis y otros gastos de acompañantes.
- Prótesis, órtesis, artículos de ortopedia, anteojos, audífonos, lentes de contacto, férulas,
yesos plásticos, corsés, nebulizaciones, etc.
- Enfermedades mentales o trastornos psíquicos o producidas por la ingestión de drogas, narcóticos
y/o medicinas utilizadas sin orden médica, alcoholismo.
Pagina 5 con98vrs
Sección Póliza Endoso
con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
I N D I C E
***********
AFIP - Régimen de Información AFIP......................................................... 1
SO_RC_6_1 - PÓLIZA BÁSICA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE RESP.CIVIL, ART.68 DE LA LEY Nº 24.449...... 1
CG_PO_1 - Ley de las Partes Contratantes...................................................... 3
CG_RC - RESPONSABILIDAD CIVIL............................................................... 3
CG_RC_1_1 - Riesgo Cubierto..................................................................... 3
CG_RC_2_1 - Exclusiones a la cobertura para Responsabilidad Civil............................... 3
CG_RC_3_1 - Defensa en juicio civil............................................................. 4
CG_RC_4_1 - Costas y Gastos..................................................................... 5
CG_RC_5_1 - Proceso Penal....................................................................... 5
CG_DA - DAÑOS AL VEHICULO................................................................... 5
CG_DA_1_1 - Riesgo Cubierto..................................................................... 5
CG_DA_2_1 - Exclusiones a la cobertura para Daños............................................... 5
CG_DA_4_2 - Daño Total.......................................................................... 6
CG_IN - INCENDIO............................................................................ 7
CG_IN_1_1 - Riesgo Cubierto..................................................................... 7
CG_IN_2_1 - Exclusiones a la cobertura para Incendio............................................ 7
CG_IN_3_2 - Incendio Parcial.................................................................... 8
CG_IN_4_2 - Incendio Total...................................................................... 9
CG_RH - ROBO O HURTO........................................................................ 10
CG_RH_1_1 - Riesgo Cubierto..................................................................... 10
CG_RH_2_1 - Exclusiones a la cobertura para Robo o Hurto........................................ 10
CG_RH_3_2 - Robo o Hurto Parcial................................................................ 10
CG_RH_4_2 - Robo o Hurto total.................................................................. 11
CG_CO - COMUNES A RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS, INCENDIO Y ROBO O HURTO..................... 12
CG_CO_1_2 - Siniestro total por concurrencia de Daño y/o Incendio y/o Robo o Hurto.............. 12
CG_CO_2_2 - Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras................................ 12
CG_CO_3_1 - Prueba instrumental y pago de la indemnización...................................... 12
CG_CO_4_1 - Gastos de traslado y estadía........................................................ 13
CG_CO_5_1 - Cargas especiales del asegurado..................................................... 13
CG_CO_6_2 - Medida de la prestación............................................................. 13
CG_CO_7_1 - Dolo o Culpa Grave.................................................................. 13
CG_CO_8_1 - Privación de uso.................................................................... 14
CG_CO_9_1 - Rescisión unilateral................................................................ 14
CG_CO_10_1 - Pago de la prima.................................................................... 14
CG_CO_11_1 - Caducidad por incumplimiento de obligaciones y cargas............................... 14
CG_CO_12_1 - Verificación del siniestro.......................................................... 14
CG_CO_13_1 - Domicilio para denuncias y declaraciones............................................ 14
CG_CO_14_1 - Cómputos de los plazos.............................................................. 14
CG_CO_15_1 - Prórroga de jurisdicción............................................................ 14
CG_CO_16_1 - Importante Advertencias al Asegurado................................................ 14
CG_CO_17_1 - Cláusula de Interpretación.......................................................... 15
CG_CO_18_1 - Preeminencia Normativa.............................................................. 16
CA - CLAUSULAS ADICIONALES............................................................... 16
CA_RC - RESPONSABILIDAD CIVIL............................................................... 16
CA_RC_2_1 - Unidades Tractoras y/o Remolcadas (Excluidos los vehículos de auxilio).............. 16
CA_RC_5_1 - Limitación de Cober.de R.Civil de Autom.que Ingresen a Aeródromos o Aeropuertos..... 17
CA_RC_5_2 - Limitación de Cober.de R.Civil de Autom.que Ingresen a Campos Petrolíferos.......... 17
CA_DA - DAÑOS AL VEHICULO................................................................... 18
CA_DA_1_1 - Daños parciales a consecuencia de Granizo........................................... 18
CA_DI - DAÑOS E INCENDIO.................................................................... 18
CA_DI_8_2 - Daños parc. y/o incendio parc.a cons.de robo o hurto total y posterior hallazgo..... 18
CA_DI_9_1 - Luneta y parabrisas, sin franquicia................................................. 18
CA_DI_12_1 - Cristales laterales, sin franquicia................................................. 18
CA_DI_13_1 - Rotura de cerraduras, sin franquicia................................................ 18
CA_RH - ROBO O HURTO........................................................................ 18
CA_RH_3_1 - Sistema de rastreo provisto por el Asegurador....................................... 18
CA_RH_5_1 - Cobertura de las cubiertas. Reposición ilimitada.................................... 19
CA_CC - COMBINACION DE COBERTURAS RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS, INCENDIO Y ROBO O HURTO..... 19
CA_CC_7_1 - Transferencia de Derechos a Acreedores Prendarios................................... 19
CA_CO - COMUNES............................................................................. 19
CA_CO_1_1 - Titularidad del dominio............................................................. 19
CA_CO_2_1 - Cobertura de Muerte o Invalidez Total y Permanente del Conductor y/o Asegurado...... 20
CA_CO_6_1 - Cobranza del Premio................................................................. 20
CA_CO_7_1 - Prórroga Automática................................................................. 21
CA_CO_8_1 - Sistema CLEAS....................................................................... 21
CA_CO_14_1 - Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo..................... 22
CA_CO_15_1 - Servicio de Remolques............................................................... 22
CO_EX - COBERTURAS AL EXTERIOR.............................................................. 24
CO_EX_2_1 - Seguro de Resp.del Propietario y/o Conductor de Veh.Terrestre (Auto Particular)..... 24
CO_EX_3_1 - Extensión de las Coberturas de Robo o Hurto a Países Limítrofes..................... 26
CO_EX_5_1 - Extensión de la Cobertura de Daños a Países Limítrofes.............................. 26
CO_EX_7_1 - Extensión de la Cobertura de Incendio a Países Limítrofes........................... 26
con99vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
CLAUSULA AFIP - Régimen de Información AFIP
Seguros SURA S.A., en su carácter de agente de información establecido por la Resolución General
1375 y modificatorias, ha emitido la presente póliza a nombre del asegurado indicado en la misma,
en el entendimiento que el presente seguro no ha sido contratado ni en representación, ni para
ninguna persona física o jurídica del exterior. En caso de que así no fuere, el contratante deberá
informar al asegurador, por escrito y en carácter de Declaración Jurada, dentro de los 30 días
corridos contados a partir de la recepción de la presente póliza, si el seguro que instrumenta la
misma ha sido contratado en representación de alguna persona física o jurídica del exterior, en los
términos reglamentados por la Resolución General 1375 y modificatorias. Si fuere así, deberá
asimismo informar los datos del representante (Apellido y Nombre o razón social, CUIT o CUIL, e
inscripción como representante en AFIP bajo los términos de la RG 1375); y los datos del
representado del exterior (Apellido y Nombre o razón social, domicilio y país de residencia).
La recepción de la presente póliza que incluye este anexo, sirve de formal notificación del
requerimiento informativo solicitado precedentemente.
SO_RC_6_1
PÓLIZA BÁSICA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, ARTICULO 68 DE LA LEY N° 24.449:
(CUBRIENDO LOS RIESGOS DE MUERTE, INCAPACIDAD, LESIONES Y OBLIGACION LEGAL AUTONOMA).
Cláusula 1- Responsabilidad Civil hacia terceros. Riesgo cubierto.
Cláusula 1.1 - Riesgo Cubierto:
El Asegurador se obliga a mantener indemne al Asegurado y/o a la persona que con su autorización
conduzca el vehículo objeto del Seguro (en adelante el Conductor) por cuanto deban a un tercero
sólo por los conceptos e importes previstos en la Cláusula 2 - Limite de responsabilidad, por los
daños personales causados por ese vehículo o por la carga que transporte en condiciones
reglamentarias, por hechos acaecidos en el plazo convenido en razón de la Responsabilidad Civil que
pueda resultar a cargo de ellos.
El Asegurador asume esta obligación únicamente a favor del Asegurado y del Conductor por los
conceptos y límites previstos en la cláusula siguiente, por cada acontecimiento ocurrido durante la
vigencia del Seguro.
La presente cobertura ampara a las personas transportadas mientras asciendan o desciendan del
habitáculo.
La extensión de la cobertura al Conductor queda condicionada a que éste cumpla las cargas y se
someta a las cláusulas de la presente póliza y de la Ley como el mismo Asegurado al cual se lo
asimila. En adelante, la mención del Asegurado, comprende en su caso al Conductor.
Cláusula 1.2 - Obligación Legal Autónoma:
Se cubre la Obligación Legal Autónoma por los siguientes conceptos:
1. Gastos Sanatoriales por persona hasta PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000).
2. Gastos de Sepelios por persona hasta PESOS CUARENTA Y CINCO MIL ($ 45.000).
Los gastos sanatoriales y de sepelio serán abonados por la Aseguradora al tercero damnificado, a
sus derechohabientes o al acreedor subrogante dentro del plazo máximo de CINCO (5) días contados a
partir de la acreditación del derecho al reclamo respectivo, al que no podrá oponérsele ninguna
defensa sustentada en la falta de responsabilidad del Asegurado respecto del daño.
Los pagos que efectúe la Aseguradora por estos conceptos, serán considerados como realizados por un
tercero con subrogación en los derechos del acreedor y no importarán asunción de responsabilidad
alguna frente al damnificado. El Asegurador tendrá derecho a ejercer la subrogación contra quien
resulte responsable.
La cobertura de Gastos Sanatoriales comprende la totalidad de los reclamos que se efectúen ante la
Aseguradora hasta el límite de PESOS OCHENTA MIL ($80.000) por persona damnificada.
Cláusula 2 - Limite de responsabilidad
a) Se cubre la responsabilidad en que se incurra por el vehículo automotor objeto del Seguro, por
los daños y con los límites que se indican a continuación:
1. Muerte o incapacidad total y permanente por persona PESOS UN MILLON SETECIENTOS MIL ($
1.700.000).
2. Incapacidad parcial y permanente por la suma que resulte de aplicar el porcentaje de
incapacidad padecida sobre el monto previsto para el caso de muerte o incapacidad total y
permanente. Dicha incapacidad parcial y permanente se sujetará al Baremo que figura en el cuadro de
la Cláusula 9.
3. Un límite por acontecimiento en caso de producirse pluralidad de reclamos igual al doble del
previsto para el caso de muerte o incapacidad total y permanente.
b) El Asegurador toma a su cargo, como único accesorio de la obligación asumida, el pago de costas
judiciales en causa civil incluido los intereses, y de los gastos extrajudiciales en que se incurra
para resistir la pretensión del tercero (Artículo 110 de la Ley N° 17.418).
Cláusula 3 - Defensa en Juicio Civil
En caso de demanda judicial contra el Asegurado y/o Conductor, éstos deben dar aviso fehaciente al
Asegurador de la demanda promovida, a más tardar el día siguiente hábil de notificados, y remitir
simultáneamente al Asegurador la cédula, copias y demás documentos objeto de la notificación. El
Asegurador deberá asumir o declinar la defensa. Se entenderá que el Asegurador asume la defensa, si
no la declinara mediante aviso fehaciente dentro de DOS (2) días hábiles de recibida la información
y documentación referente a la demanda. En caso de que la asuma, el Asegurador deberá designar el o
los profesionales que representarán y patrocinarán al Asegurado y/o Conductor, quedando éstos
obligados a suministrar, sin demora, todos los antecedentes y elementos de prueba de que dispongan
y a otorgar en favor de los profesionales designados, el poder para el ejercicio de la
representación judicial entregando el respecto instrumento antes del vencimiento del plazo para
contestar la demanda y a cumplir con los actos procesales que las leyes pongan personalmente a su
cargo.
Pagina 1 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
El Asegurador podrá en cualquier tiempo declinar en el juicio la defensa del Asegurado y/o
Conductor.
Si el Asegurador no asumiera la defensa en el juicio, o la declinara, el Asegurado y/o Conductor
deben asumirla y/o suministrarle a aquél, a su requerimiento, las informaciones referentes a las
actuaciones producidas en el juicio. En caso que el Asegurado y/o Conductor asuman su defensa en
juicio sin darle noticia oportuna al Asegurador para que éste la asuma, los honorarios de los
letrados de éstos quedarán a su exclusivo cargo.
La asunción por el Asegurador de la defensa en juicio civil o criminal, implica la aceptación de su
responsabilidad frente al Asegurado y/o Conductor, salvo que posteriormente el Asegurador tomara
conocimiento de hechos eximentes de su responsabilidad; en cuyo caso deberá declinar tanto su
responsabilidad como (a defensa en juicio dentro de los CINCO (5) días hábiles de su conocimiento.
Si se dispusieran medidas precautorias sobre bienes del Asegurado y/o Conductor, éstos no podrán
exigir que el Asegurador las sustituya.
El Asegurador será responsable ante el Asegurado, aún cuando el Conductor no cumpla con las cargas
que se le imponen por esta cláusula.
Cláusula 4 - Proceso penal
Si se promoviera proceso penal y correccional, el Asegurado y/o Conductor deberán dar inmediato
aviso al Asegurador en oportunidad de tomar conocimiento de dicha circunstancia.
En caso de que solicitara la asistencia penal al Asegurador éste deberá expedirse sobre si asumirá
la defensa o no dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles. En caso de aceptar la defensa, el
Asegurado y/o Conductor deberán suscribir los documentos necesarios que permitan ejercerla a favor
de los profesionales que el Asegurador designe.
En cualquier caso el Asegurado y/o Conductor podrán designar a su costa al profesional que los
defienda y deberán informarle de las actuaciones producidas en el juicio y las sentencias que se
dictaren. Si el Asegurador participare en la defensa, las costas a su cargo se limitarán a los
honorarios de los profesionales que hubiera designado al efecto.
Si en el procesase incluyera reclamación pecuniaria en función de lo dispuesto por el Articulo 29
del Código Penal, será de aplicación lo previsto en la Cláusula 3.
Cláusula 5 - Dolo o culpa grave
El Asegurador queda liberado si el Asegurado y/o Conductor y/o la víctima provocan, por acción u
omisión, el siniestro dolosamente o con culpa grave. No obstante el Asegurador cubre al Asegurado
por la culpa grave del Conductor cuando éste se halle en relación de dependencia laboral a su
respecto y siempre que el siniestro ocurra con motivo o en ocasión de esa relación, sin perjuicio
de subrogarse en sus derechos contra el Conductor.
Cláusula 6 - Exclusiones de la cobertura
Respecto a la cobertura establecida en la Cláusula 1.1 - Riesgo Cubierto, el Asegurador no
indemnizará los siguientes siniestros:
a) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea participe deliberado en
ellos.
b) Mientras sea conducido por personas que no estén habilitadas para el manejo de esa categoría
de vehículo por autoridad competente.
c) Por exceso de carga transportada, mal estibaje o acondicionamiento de envase.
d) Mientras esté remolcando a otro vehículo autopropulsado, salvo en el caso de ayuda ocasional
y de emergencia.
e) Mientras tome parte en certámenes o entrenamientos de velocidad.
f) El Asegurador no indemnizará los daños sufridos por:
f.1) El cónyuge o integrante de la unión convivencial en los términos del Artículo 509 del
Código Civil y Comercial de la Nación y los parientes del Asegurado y/o Conductor hasta el tercer
grado de consanguinidad o afinidad (en el caso de sociedades los de los directivos).
f.2) Las personas en relación de dependencia laboral con el Asegurado y/o Conductor, en tanto
el evento se produzca en oportunidad o con motivo del trabajo.
f.3) Los terceros transportados en exceso de la capacidad indicada en las especificaciones de
fábrica o admitida como máximo para el uso normal del rodado, o en lugares no aptos para tal fin.
f.4) Las personas transportadas en ambulancias en calidad de pacientes.
Cláusula 7 - Caducidad por incumplimiento de obligaciones y cargas El incumplimiento de las
obligaciones y cargas impuestas al Asegurado por la Ley de Seguros y por el presente contrato,
produce la caducidad de los derechos del asegurado.
Cláusula 8 - Verificación del siniestro
El Asegurador podrá designar uno o más expertos para verificar el siniestro y la extensión de la
prestación a su cargo. El informe del o los expertos no compromete al Asegurador, es sólo un
elemento de juicio para pronunciarse acerca del derecho del asegurado.
Cláusula 9 - Baremo
INCAPACIDAD PARCIAL
a) Cabeza (%):
Sordera total e incurable de los dos oído.................................................... 50
Pérdida total de un ojo o reducción de la mitad de la visión binocular normal................ 40
Sordera total e incurable de un oído......................................................... 15
Ablación de la mandíbula inferior............................................................ 50
b) Miembros superiores (%): Der. Izq.
Pérdida total de un brazo.................................................................. 65 52
Pérdida total de una mano.................................................................. 60 48
Fractura no consolidada de un brazo (seudoartrosis total).................................. 45 36
Anquilosis del hombro en posición no funcional............................................. 30 24
Anquilosis del hombro en posición funcional................................................ 25 20
Anquilosis de codo en posición no funcional................................................ 25 20
Anquilosis de codo en posición funcional................................................... 20 16
con98vrs Pagina 2
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
Anquilosis de la muñeca en posición no funcional........................................... 20 16
Anquilosis de la muñeca en posición funcional.............................................. 15 12
Pérdida total de pulgar.................................................................... 18 14
Pérdida total del índice................................................................... 14 11
Pérdida total del dedo medio............................................................... 9 7
Pérdida total del anular o meñique......................................................... 8 6
c) Miembros inferiores (%):
Pérdida total de una pierna.................................................................. 55
Pérdida total de un pie...................................................................... 40
Fractura no consolidada de un muslo (seudoartrosis total).................................... 35
Fractura no consolidada de una pierna (seudoartrosis total).................................. 30
Fractura no consolidada de una rótula........................................................ 30
Fractura no consolidada de un pie (seudoartrosis total)...................................... 20
Anquilosis de la cadera en posición no funcional............................................. 40
Anquilosis de la cadera en posición funcional................................................ 20
Anquilosis de la rodilla en posición no funcional............................................ 30
Anquilosis de la rodilla en posición funcional............................................... 15
Anquilosis del empeine (garganta del pie) en posición no funcional........................... 15
Anquilosis del empeine (garganta del pie) en posición funcional.............................. 8
Acortamiento de un miembro inferior de por lo menos cinco centímetros........................ 15
Acortamiento de un miembro inferior de por lo menos tres centímetros......................... 8
Pérdida total del dedo gordo del pie......................................................... 8
Pérdida total de otro dedo del pie........................................................... 4
Por pérdida total se entiende aquella que tiene lugar por la amputación o por la inhabilitación
total y definitiva del órgano lesionado. La pérdida parcial de los miembros u órganos, será
indemnizada en proporción a la reducción definitiva de la respectiva capacidad funcional, pero si
la invalidez deriva de seudoartrosis, la indemnización no podrá exceder el SETENTA POR CIENTO (70%)
de la que corresponde por la pérdida total del miembro u órgano afectado. La pérdida de las
falanges de los dedos será indemnizada sólo si se ha producido por amputación total o anquilosis y
la indemnización será igual a la mitad de la que corresponde por la pérdida del dedo entero si se
trata del pulgar y a la tercera parte por cada falange si se trata de los otros dedos. Para la
pérdida de varios miembros u órganos, se sumará los porcentajes correspondientes a cada miembro u
órgano perdido, sin que la indemnización total pueda exceder del CIEN POR CIENTO (100%) de la Suma
Asegurada para invalidez total permanente.
Cuando la invalidez así establecida llegue al OCHENTA POR CIENTO (80%) se considera invalidez total
y se abonará por consiguiente íntegramente la suma asegurada. En caso de constatarse que el
damnificado es zurdo, se invertirán los porcentajes de indemnización fijados por la pérdida de los
miembros superiores. La indemnización por lesiones que sin estar comprendidas en la enumeración que
precede constituya una invalidez permanente, será fijada en proporción a la disminución de la
capacidad funcional total, teniendo en cuenta, de ser posible, su comparación con la de los casos
previstos y siempre independientemente de la profesión u ocupación del damnificado. Las invalideces
derivadas de accidentes sucesivos ocurridos durante un mismo periodo anual de la vigencia de la
póliza y cubiertos por la misma serán tomadas en conjunto.
CG_PO_1 - Ley de las Partes Contratantes
Las partes contratantes se someten a las disposiciones de la Ley de Seguros Nº 17418 y a las de la
presente póliza.
En caso de discordancia entre las Condiciones Generales y las Particulares, predominan estas
últimas.
CG_RC - RESPONSABILIDAD CIVIL
CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto
El Asegurador se obliga a mantener indemne al Asegurado y/o a la persona que con su autorización
conduzca el vehículo objeto del seguro (en adelante el Conductor), por cuanto deban a un tercero
como consecuencia de daños causados por ese vehículo o por la carga que transporte en condiciones
reglamentarias, por hechos acaecidos en el plazo convenido, en razón de la Responsabilidad Civil
que pueda resultar a cargo de ellos.
El Asegurador asume esta obligación únicamente en favor del Asegurado y del Conductor, hasta la
suma máxima por acontecimiento, establecida en el Frente de Póliza por daños corporales a personas,
sean estas transportadas o no transportadas y por daños materiales, hasta el monto máximo allí
establecido para cada acontecimiento sin que los mismos puedan ser excedidos por el conjunto de
indemnizaciones que provengan de un mismo hecho generador.
Se entiende por acontecimiento todo evento que pueda ocasionar uno o más reclamos producto de un
mismo hecho generador.
La presente cobertura ampara a las personas transportadas mientras asciendan o desciendan del
habitáculo.
Si existe pluralidad de damnificados la indemnización se distribuirá a prorrata, cuando las causas
se sustancien ante el mismo Juez.
La extensión de la cobertura al Conductor queda condicionada a que éste cumpla las cargas y se
someta a las cláusulas de la presente póliza y de la Ley, con el mismo Asegurado al cual se lo
asimila. En adelante la mención del Asegurado comprende en su caso al Conductor.
CG_RC_2_1 Exclusiones a la cobertura para Responsabilidad Civil
El Asegurador no indemnizará los siguientes siniestros producidos y/o sufridos por el vehículo y/o
su carga:
1) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea participe deliberado en ellos.
Pagina 3 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
2) Cuando el vehículo estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado, por autoridad
competente.
3) En el mar territorial o fuera del territorio de la República Argentina.
4) Mientras sea conducido por personas que no estén habilitadas para el manejo de esa categoría de
vehículo por autoridad competente.
5) A los animales o cosas transportadas o durante su carga o descarga y los gastos que estas
operaciones originan.
6) Por exceso de carga transportada, mal estibaje o acondicionamiento y deficiencia de envase.
Cuando el vehículo asegurado no se encuentre habilitado para circular conforme las disposiciones
vigentes.
7) Cuando el Conductor del vehículo asegurado cruce vías de ferrocarril encontrándose las barreras
bajas y/o cuando las señales sonoras o lumínicas no habiliten su paso.
8) Cuando el vehículo asegurado sea conducido a exceso de velocidad (a los efectos de la presente
exclusión de cobertura, se deja establecido que la velocidad del vehículo asegurado en ningún caso
podrá superar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de los límites máximos establecidos por la normativa
legal vigente).
9) En ocasión de transitar el vehículo asegurado a contramano, existiendo señalización inequívoca
en el lugar del hecho de la dirección de circulación.
10) Cuando el vehículo asegurado sea conducido por una persona bajo la influencia de cualquier
droga desinhibidora, alucinógena o somnífera, o en estado de ebriedad. Se entiende que una persona
se encuentra en estado de ebriedad si se niega a practicarse el examen de alcoholemia (u otro que
corresponda) o cuando habiéndose practicado éste, arroje un resultado igual o superior a un gramo
de alcohol por mil gramos de sangre al momento del accidente, A los fines de su comprobación queda
establecido que la cantidad de alcohol en la sangre de una persona, desciende a razón de 0,11
gramos por mil por hora.
11) Cuando el vehículo asegurado sea conducido por persona con trastornos de coordinación motora
que impidan la conducción normal del vehículo y éste no se encuentre dotado de la adaptación
necesaria para este tipo de conducción.
12) Por la carga, cuando ésta sea notoriamente muy inflamable, explosiva y/o corrosiva y/o tóxica,
ni en la medida en que por acción de esa carga resultaren agravados los siniestros cubiertos.
13) Mientras esté remolcando a otro vehículo, salvo el caso de ayuda ocasional y de emergencia.
14) Mientras tome parte en certámenes o entrenamientos de velocidad.
15) Por o a los equipos industriales, científicos o similares montados o transportados, a raíz de
su funcionamiento específico, salvo los daños ocasionados por aquellos al vehículo objeto del
seguro.
16) A bienes que por cualquier título se encuentren en tenencia del Asegurado.
17) El Asegurador no indemnizará los daños sufridos por:
17.1) El cónyuge o integrante de la unión convivencial en los términos del Artículo 509 del Código
Civil y Comercial de la Nación y los parientes del Asegurado y/o Conductor hasta el tercer grado de
consanguinidad o afinidad (en el caso de sociedades los de los directivos).
17.2) Las personas en relación de dependencia laboral con el Asegurado y/o Conductor, en tanto el
evento se produzca en oportunidad o con motivo del trabajo.
17.3) Los terceros transportados en exceso de la capacidad indicada en las, especificaciones de
fábrica o admitida como máximo para el uso normal del rodado, o en lugares no aptos para tal fin.
17.4) Las personas transportadas en ambulancias en calidad de pacientes.
18) Queda expresamente excluida de la cobertura asumida por el Asegurador, la responsabilidad
derivada del riesgo de daño ambiental, contaminación o polución ambiental súbita o accidental,
imprevista, gradual, continua o progresiva que como consecuencia de un choque, vuelco,
desbarrancamiento, incendio y/o cualquier otro evento en el que participara el vehículo
transportador, genere la carga transportada.
Se entiende por contaminación o polución ambiental, el daño producido al ecosistema mediante la
generación, emisión, dispersión o depósito de sustancias o productos que afecten o perjudiquen las
condiciones normales existentes en la atmósfera, en las aguas o en el suelo, o la producción de
olores, ruidos, vibraciones, ondas, radiaciones o variaciones de temperaturas que excedan los
límites legales o científicamente permitidos.
También quedan expresamente excluidos de la cobertura asumida por el Asegurador todos los gastos,
costos o pagos que por cualquier concepto se hubieren realizado en las tareas de contención del
daño o disminución del impacto ambiental, remediación ambiental, recolección y trasvasamiento de
las sustancias derramadas, estudios de aguas, suelos o atmósferas destinados a conocer el impacto
ambiental, como así también toda otra tarea que tenga por objeto la recomposición o remediación del
daño ambiental causado, disposición final o eliminación de residuos ambientales generados.
CG_RC_3_1 Defensa en juicio civil
En caso de demanda judicial contra el Asegurado y/o Conductor, estos deben dar aviso fehaciente al
Asegurador de la demanda promovida a más tardar al día siguiente hábil de notificados y remitir
simultáneamente al Asegurador, la cédula, copias y demás documentos objeto de la notificación.
Cuando la demanda o demandas excede la suma asegurada por acontecimiento, el Asegurado y/o
Conductor pueden, a su cargo participar también de la defensa con el o los profesionales que
designen al efecto.
El Asegurador deberá asumir o declinar la defensa. Se entenderá que el Asegurador asume la defensa,
sino la declinara mediante aviso fehaciente dentro de dos días hábiles de recibida la información y
documentación referente a la demanda. En caso de que la asuma, el Asegurador deberá designar el o
los profesionales que representarán y patrocinarán al Asegurado y/o Conductor, quedando éstos
obligados a suministrar, sin demora, todos los antecedentes y elementos de prueba de que dispongan
y a otorgar en favor de los profesionales designados el poder para el ejercicio de la
representación judicial, entregando el respectivo instrumento antes del vencimiento del plazo para
contestar la demanda y a cumplir con los actos procesales que las leyes pongan personalmente a su
cargo.
El Asegurador podrá en cualquier tiempo declinar en el juicio la defensa del Asegurado y/o
Conductor.
Si el Asegurador no asumiera la defensa en el juicio, o la declinara, el Asegurado y/o Conductor
deben asumirla y suministrarle a aquél, a su requerimiento, las informaciones referentes a las
con98vrs Pagina 4
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
actuaciones producidas en el juicio.
En caso de que el Asegurado y/o Conductor asuman su defensa en juicio sin darle noticia oportuna al
Asegurador para que éste la asuma, los honorarios de los letrados de éstos quedarán a su exclusivo
cargo.
La asunción por el Asegurador de la defensa en juicio civil o criminal, importa la aceptación de su
responsabilidad frente al Asegurado y/o Conductor, salvo que posteriormente el Asegurador tomara
conocimiento de hechos eximentes de su responsabilidad, en cuyo caso deberá declinar tanto su
responsabilidad como la defensa en juicio dentro de los cinco días hábiles de su conocimiento.
Si se dispusieran medidas precautorias sobre bienes del Asegurado y/o Conductor, éstos no podrán
exigir que el Asegurador las sustituya.
El Asegurador será responsable ante el Asegurado aun cuando el Conductor no cumpla con las cargas
que se le impone por esta Cláusula.
CG_RC_4_1 Costas y Gastos
El Asegurador toma a su cargo como único accesorio de su obligación a que se refiere las cláusulas
CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto o CG_RC_1_2 Riesgo Cubierto, según la cobertura contratada, el pago de
las costas judiciales en causa civil y de los gastos extrajudiciales en que se incurra para
resistir la pretensión del tercero (artículo 110 de la Ley de Seguros).
Cuando el Asegurador no asuma o decline la defensa del juicio dejando al Asegurado la dirección
exclusiva de la causa, el pago de los gastos y costas lo debe en la medida de que fueron necesarios
y se liberará de la parte proporcional de gastos y costas que en definitiva le hubieran
correspondido, conforme a las reglas anteriores, si deposita la suma asegurada o la demandada, la
que sea menor, y la parte proporcional de costas devengadas hasta ese momento (artículos 111 y 110
inciso a) última parte de la Ley de Seguros).
CG_RC_5_1 Proceso Penal
Si se promoviera proceso penal y correccional, el Asegurado y/o Conductor deberán dar inmediato
aviso al Asegurador en oportunidad de tomar conocimiento de dicha circunstancia. En caso de que
solicitaran la asistencia penal al Asegurador éste deberá expedirse sobre si asumirá la defensa o
no dentro del plazo de 5 días hábiles. En caso de aceptar la defensa, el Asegurado y/o Conductor
deberán suscribir los documentos necesarios que permitan ejercerla a favor de los profesionales que
el Asegurador designe.
En cualquier caso el Asegurado y/o Conductor podrán designar a su costa al profesional que los
defienda y deberán informarle de las actuaciones producidas en el juicio y las sentencias que se
dictaren. Si el Asegurador participara en la defensa, las costas a su cargo se limitarán a los
honorarios de los profesionales que hubiera designado al efecto.
Si en el proceso se incluyera reclamación pecuniaria en función de lo dispuesto por el artículo 29
del Código Penal, será de aplicación lo previsto en las Cláusulas CG_RC_3_1 Defensa en juicio civil
o CG_RC_3_2 Defensa en juicio civil según la cobertura contratada y CG_RC_4_1 - Costas y Gastos
CG_DA - DAÑOS AL VEHICULO
CG_DA_1_1 Riesgo Cubierto
El Asegurador indemnizará al Asegurado los daños materiales que sufra el vehículo objeto del seguro
por vuelco, despeñamiento o inmersión; roce o choque de o con otros vehículos, personas, animales,
o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, ya sea que esté circulando, fuere
remolcado, se hallare estacionado al aire libre o bajo techo, o durante su transporte terrestre,
fluvial o lacustre. Los daños enunciados precedentemente incluyen los ocasionados por terceros.
Quedan comprendidos además los daños sufridos por el vehículo como consecuencia de meteorito,
terremoto, maremoto o erupción volcánica; tornado, huracán o ciclón; granizo; inundación; y los
daños producidos y/o sufridos por el vehículo por hechos de huelga o lock-out o tumulto popular,
siempre que éstos se produzcan con motivo y en ocasión de los referidos acontecimientos, en la
medida que tales daños estén comprendidos dentro de la cobertura contratada de daños totales o
parciales por accidente.
El Asegurador responde por las piezas y partes fijas de que esté equipado el vehículo en su modelo
original de fábrica. Los accesorios y elementos opcionales incorporados al vehículo que no sean
provistos de fábrica, en su versión original, sólo estarán cubiertos cuando hayan sido
especificados expresamente en la póliza y declarados sus respectivos valores.
CG_DA_2_1 Exclusiones a la cobertura para Daños
El Asegurador no indemnizará los siguientes siniestros producidos y/o sufridos por el vehículo y/o
su carga:
1) Cuando el vehículo estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado.
2) En el mar territorial o fuera del territorio de la República Argentina.
3) Cuando el vehículo asegurado esté circulando o se hubiera dejado estacionado, sobre playas de
mares, ríos, lagos o lagunas y el siniestro sea consecuencia de una creciente normal o natural de
los mismos.
4) Como consecuencia de accidentes o daños de todas clases originados o derivados de la energía
nuclear.
5) Por hechos de guerra civil o internacional, guerrilla, rebelión, sedición o motín y terrorismo.
6) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea partícipe deliberado en ellos.
7) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC).
8) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Licuado de Petróleo (Propano
Butano).
9) Mientras sea conducido por personas que no estén habilitadas para el manejo de esa categoría de
vehículo por autoridad competente.
10) A los animales o cosas transportadas o durante su carga o descarga y los gastos que estas
operaciones originan.
Pagina 5 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
11) Por exceso de carga transportada, mal estibaje o acondicionamiento y deficiencia de envase.
12) Por la carga, cuando ésta sea notoriamente muy inflamable, explosiva y/o corrosiva y/o tóxica,
ni en la medida en que por acción de esa carga resultaren agravados los siniestros cubiertos.
13) Mientras esté remolcando a otro vehículo, salvo el caso de ayuda ocasional y de emergencia.
14) Mientras tome parte en certámenes o entrenamientos de velocidad.
15) Por o a los equipos industriales, científicos o similares montados o transportados, a raíz de
su funcionamiento específico, salvo los daños ocasionados por aquellos al vehículo objeto del
seguro.
16) Queda expresamente excluida de la cobertura asumida por el Asegurador la responsabilidad
derivada del riesgo de daño ambiental, contaminación o polución ambiental súbita o accidental,
imprevista, gradual, continua o progresiva que como consecuencia de un choque, vuelco,
desbarrancamiento, incendio y/o cualquier otro evento en el que participara el vehículo
transportador, genere la carga transportada. Se entiende por contaminación o polución ambiental, el
daño producido al ecosistema mediante la generación, emisión, dispersión o depósito de sustancias o
productos que afecten o perjudiquen las condiciones normales existentes en la atmósfera, en las
aguas o en el suelo, o la producción de olores, ruidos, vibraciones, ondas, radiaciones o
variaciones de temperaturas que excedan los límites legales o científicamente permitidos.
También quedan expresamente excluidos de la cobertura asumida por el Asegurador todos los gastos,
costos o pagos que por cualquier concepto se hubieren realizado en las tareas de contención del
daño o disminución del impacto ambiental, remediación ambiental, recolección y trasvasamiento de
las sustancias derramadas, estudios de aguas, suelos o atmósferas destinados a conocer el impacto
ambiental, como así también toda otra tarea que tenga por objeto la recomposición o remediación del
daño ambiental causado, disposición final o eliminación de residuos ambientales generados.
17) Equipos reproductores de sonidos y/o similares que no formen parte del equipamiento del
vehículo en su modelo original de fábrica salvo cuando hayan sido especificados expresamente en la
póliza y declarados sus respectivos valores.
En la medida en que el costo de la reparación o del reemplazo de las partes del vehículo se deba a:
18) Vicio propio.
19) Mal estado de conservación, desgaste, oxidación o corrosión. Si los vicios mencionados hubieran
agravado el daño, el Asegurador indemnizará sin incluir el daño causado por el vicio.
20) De orden mecánico o eléctrico que no sean consecuencia de un acontecimiento cubierto.
21) Que consistan en el daño a las cámaras y/o cubiertas como consecuencia de pinchaduras,
cortaduras y/o reventones, salvo que sea el resultado directo de un acontecimiento cubierto que
haya afectado también otras partes del vehículo.
22) Por la corriente, descarga u otros fenómenos eléctricos que afectan la instalación eléctrica,
sus aparatos y circuitos, aunque se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión, no
obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del incendio o principio de incendio
resultare para dichos bienes o para el resto del vehículo.
23) Producidos por quemadura, chamuscado, humo o cualquier deterioro que provenga de contacto o
aproximación a fuentes de calor extrañas al vehículo; pero sí responderá por los daños de incendio
o principio de incendio que sean consecuencia de alguno de estos hechos.
24) Cuando el vehículo sea destinado a un uso distinto al indicado en el Frente de Póliza y/o
Certificado de Cobertura sin que medie comunicación fehaciente al Asegurador en contrario, o cuando
sufrieran daños terceros transportados en el vehículo asegurado en oportunidad de ser trasladados
en virtud de un contrato oneroso de transporte, sin haberse consignado tal uso o destino en el
Frente de Póliza o Certificado de Cobertura.
25) Cuando el vehículo asegurado sea conducido por una persona bajo la influencia de cualquier
droga desinhibidora, alucinógena o somnífera, o en estado de ebriedad. Se entiende que una persona
se encuentra en estado de ebriedad si se niega a practicarse el examen de alcoholemia (u otro que
corresponda) o cuando habiéndose practicado éste, arroje un resultado igual o superior a un gramo
de alcohol por mil gramos de sangre al momento del accidente.
26) A los fines de su comprobación queda establecido que la cantidad de alcohol en la sangre de una
persona, desciende a razón de 0,11 gramos por mil por hora.
27) Cuando el vehículo asegurado no se encuentre habilitado para circular conforme las
disposiciones vigentes.
28) Cuando el Conductor del vehículo asegurado cruce vías de ferrocarril encontrándose las barreras
bajas y/o cuando las señales sonoras o lumínicas no habiliten su paso.
29) Cuando el vehículo asegurado sea conducido a exceso de velocidad (a los efectos de la presente
exclusión de cobertura, se deja establecido que la velocidad del vehículo asegurado en ningún caso
podrá superar el 40% de los límites máximos establecidos por la normativa legal vigente).
30) Cuando el vehículo asegurado se encuentre superando a otros en lugares no habilitados.
31) Cuando el vehículo circule sin luces reglamentarias encendidas exigidas para la circulación en
horario nocturno o ante la existencia de condiciones climatológicas o humo que dificultan su visión.
32) En ocasión de transitar el vehículo asegurado a contramano, existiendo señalización inequívoca
en el lugar del hecho de la dirección de circulación.
33) Cuando el vehículo asegurado sea conducido por persona con trastornos de coordinación motora
que impidan la conducción normal del vehículo y éste no se encuentre dotado de la adaptación
necesaria para este tipo de conducción.
Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los acontecimientos enumerados en
los incisos 3), 5) y 6) se presume que son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario
del Asegurado.
CG_DA_4_2 Daño Total
I) Habrá Daño Total cuando el costo de la reparación o reemplazo de las partes afectadas al momento
del siniestro, sea igual o superior al 80% del valor de venta al público al contado en plaza de un
vehículo de la misma marca y características del asegurado. A dicho efecto, tal valor se
establecerá ateniéndose al procedimiento establecido en los apartados II y III.
II) Determinación del valor de venta al público al contado en plaza:
El procedimiento para la determinación del valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo asegurado, será el siguiente:
a) Para la determinación del valor de venta del vehículo objeto del seguro al momento del
siniestro, el Asegurador deberá basarse en las cotizaciones efectuadas por concesionarios oficiales
con98vrs Pagina 6
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
o empresas revendedoras habituales y/o publicaciones especializadas. El importe que surja de las
averiguaciones obtenidas quedará firme si el Asegurado no hiciera saber que rechaza dicha suma,
dentro de los cinco (5) días hábiles de haber sido notificado fehacientemente por el Asegurador.
b) En caso que el asegurado, dentro del mencionado plazo de cinco (5) días hábiles hubiese
rechazado el valor que le notificara el Asegurador según lo previsto en el inciso a), deberá
comunicar el monto de su estimación acompañada de una cotización que haya sido efectuada por un
concesionario oficial o una empresa revendedora habitual de vehículos usados y/o publicaciones
especializadas.
El Asegurador podrá aceptar esta cotización como valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo o promediarla con otras dos cotizaciones obtenidas por su intermedio. A efectos del
promedio la cotización obtenida por el Asegurado quedará limitada a un 20% (veinte por ciento) por
encima de la mayor o a un 20% (veinte por ciento) por debajo de la menor de las obtenidas por el
Asegurador. En ambos casos el Asegurador tendrá que comunicar en forma expresa el importe
resultante, dentro de los cinco días hábiles posteriores desde que tomó conocimiento de la decisión
del asegurado.
A las cotizaciones obtenidas por las partes conforme con los procedimientos indicados en esta
Cláusula, se le agregarán los importes que corresponda en concepto de fletes o gastos de traslado
del vehículo hasta el domicilio del Asegurado indicado en la póliza, en la medida en que tales
cotizaciones hubiesen sido obtenidas en otro lugar.
c) Tratándose de un vehículo importado para el que resulte imposible obtener de concesionarios o
revendedores del país, cotizaciones de venta dentro de los treinta (30) días de denunciado el
siniestro, el valor del vehículo se establecerá en base a la información que se obtenga de
importadores o fabricantes sobre el valor de un vehículo de igual marca, modelo y características
en su país de origen, agregando a dicho importe, convertido a moneda argentina, según la cotización
oficial del Banco de la Nación Argentina para el billete tipo vendedor, los costos de flete, seguro
y los últimos derechos de importación vigentes, reducidos en la misma proporción que resulte de
comparar el valor de dicha unidad usada con el valor de la misma unidad nueva sin uso en el país de
origen, adicionando al valor total así obtenido un diez por ciento (10%) en concepto de otros
gastos necesarios para su radicación.
III) Determinación de la indemnización:
Determinada la existencia del daño total, el Asegurador indemnizará el valor de venta al público al
contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y características,
con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello hasta la suma
asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Cuando la indemnización total ofrecida resulte inferior a dicha suma asegurada y siempre que no se
trate de casos contemplados en la Cláusula CG_CO_2_1 - Vehículos entrados al país con franquicias
aduaneras, el Asegurado tendrá opción a que se le reemplace el vehículo por otro de igual marca,
modelo y características, haciéndose cargo además el Asegurador de los impuestos, tasas,
contribuciones y gastos inherentes a la registración del dominio a favor del asegurado.
En ambos casos el Asegurado deberá transferir los restos, libre de todo gravamen al Asegurador o a
quien éste indique, salvo que opte por recibir el ochenta por ciento (80%) de la suma asegurada o
del valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual
marca, modelo y características, el que sea menor, quedándose en este caso con los restos.
Cuando se trate de vehículos entrados al país con franquicias aduaneras, se estará a lo dispuesto
en la Cláusula CG_CO_2_1- Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras Determinada la
destrucción total del vehículo siniestrado, y aun cuando el Asegurado optara por percibir el
ochenta por ciento (80%) conservando los restos en su poder, deberá previamente a la indemnización
inscribirse la baja definitiva de la unidad por destrucción total de conformidad con lo establecido
por las normas vigentes en la materia.
CG_IN - INCENDIO
CG_IN_1_1 Riesgo Cubierto
El Asegurador indemnizará al Asegurado los daños materiales que sufra el vehículo objeto del seguro
por la acción directa o indirecta del fuego; explosión o rayo, aún de cualquier otro agente externo
y ajeno al mismo vehículo, ya sea que esté circulando, fuere remolcado, se hallare estacionado al
aire libre o bajo techo, o durante su transporte terrestre, fluvial o lacustre. Los daños por
incendio enunciados precedentemente incluyen los ocasionados por terceros.
Quedan comprendidos además los daños de incendio sufridos por el vehículo como consecuencia de
meteorito, terremoto, maremoto o erupción volcánica; tornado, huracán o ciclón; granizo;
inundación; y los daños producidos y/o sufridos por el vehículo por hechos de huelga o lock-out o
tumulto popular, siempre que éstos se produzcan con motivo y en ocasión de los referidos
acontecimientos, en la medida que tal incendio esté comprendido dentro de la cobertura contratada
de incendio total o parcial.
El Asegurador responde por las piezas y partes fijas de que esté equipado el vehículo en su modelo
original de fábrica. Los accesorios y elementos opcionales incorporados al vehículo que no sean
provistos de fábrica, en su versión original, sólo estarán cubiertos cuando hayan sido
especificados expresamente en la póliza y declarados sus respectivos valores.
CG_IN_2_1 Exclusiones a la cobertura para Incendio
El Asegurador no indemnizará los siguientes siniestros producidos y/o sufridos por el vehículo y/o
su carga:
1) Cuando el vehículo estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado.
2) En el mar territorial o fuera del territorio de la República Argentina.
3) Como consecuencia de accidentes o daños de todas clases originados o derivados de la energía
nuclear.
4) Por hechos de guerra civil o internacional, guerrilla, rebelión, sedición o motín y terrorismo.
5) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea partícipe deliberado en ellos.
6) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC).
7) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Licuado de Petróleo (Propano
Pagina 7 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
Butano).
8) Mientras sea conducido por personas que no estén habilitadas para el manejo de esa categoría de
vehículo por autoridad competente.
9) A los animales o cosas transportadas o durante su carga o descarga y los gastos que estas
operaciones originan.
10) Por exceso de carga transportada, mal estibaje o acondicionamiento y deficiencia de envase.
11) Por la carga, cuando ésta sea notoriamente muy inflamable, explosiva y/o corrosiva y/o tóxica,
ni en la medida en que por acción de esa carga resultaren agravados los siniestros cubiertos.
12) Mientras esté remolcando a otro vehículo, salvo el caso de ayuda ocasional y de emergencia.
13) Mientras tome parte en certámenes o entrenamientos de velocidad.
14) Por o a los equipos industriales, científicos o similares montados o transportados, a raíz de
su funcionamiento específico, salvo los daños ocasionados por aquellos al vehículo objeto del
seguro.
15) Queda expresamente excluida de la cobertura asumida por el Asegurador la responsabilidad
derivada del riesgo de daño ambiental, contaminación o polución ambiental súbita o accidental,
imprevista, gradual, continua o progresiva que como consecuencia de un choque, vuelco,
desbarrancamiento, incendio y/o cualquier otro evento en el que participara el vehículo
transportador, genere la carga transportada.
Se entiende por contaminación o polución ambiental, el daño producido al ecosistema mediante la
generación, emisión, dispersión o depósito de sustancias o productos que afecten o perjudiquen las
condiciones normales existentes en la atmósfera, en las aguas o en el suelo, o la producción de
olores, ruidos, vibraciones, ondas, radiaciones o variaciones de temperaturas que excedan los
límites legales o científicamente permitidos.
También quedan expresamente excluidos de la cobertura asumida por el Asegurador todos los gastos,
costos o pagos que por cualquier concepto se hubieren realizado en las tareas de contención del
daño o disminución del impacto ambiental, remediación ambiental, recolección y trasvasamiento de
las sustancias derramadas, estudios de aguas, suelos o atmósferas destinados a conocer el impacto
ambiental, como así también toda otra tarea que tenga por objeto la recomposición o remediación del
daño ambiental causado, disposición final o eliminación de residuos ambientales generados.
16) Equipos reproductores de sonidos y/o similares que no formen parte del equipamiento del
vehículo en su modelo original de fábrica salvo cuando hayan sido especificados expresamente en la
póliza y declarados sus respectivos valores.
En la medida en que el costo de la reparación o del reemplazo de las partes del vehículo se deba a:
17) Vicio propio.
18) Mal estado de conservación, desgaste, oxidación o corrosión. Si los vicios mencionados hubieran
agravado el daño, el Asegurador indemnizará sin incluir el daño causado por el vicio.
19) De orden mecánico o eléctrico que no sean consecuencia de un acontecimiento cubierto.
20) Que consistan en el daño a las cámaras y/o cubiertas como consecuencia de pinchaduras
cortaduras y/o reventones, salvo que sea el resultado directo de un acontecimiento cubierto que
haya afectado también otras partes del vehículo.
21) Por la corriente, descarga u otros fenómenos eléctricos que afectan la instalación eléctrica,
sus aparatos y circuitos, aunque se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión, no
obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del incendio o principio de incendio
resultare para dichos bienes o para el resto del vehículo.
22) Producidos por quemadura, chamuscado, humo o cualquier deterioro que provenga de contacto o
aproximación a fuentes de calor extrañas al vehículo; pero sí responderá por los daños de incendio
o principio de incendio que sean consecuencia de alguno de estos hechos.
Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los acontecimientos enumerados en
los incisos 4) y 5) se presume que son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del
Asegurado.
CG_IN_3_2 Incendio Parcial
I) Cuando la cobertura comprenda el riesgo de incendio parcial y el costo de la reparación o
reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea inferior al 80% del valor de venta
al público al contado en plaza de un vehículo de la misma marca y características del Asegurado
según lo establecido en los apartados II y III de la presente Cláusula, el Asegurador tomará a su
cargo el costo de reparación o del reemplazo de las partes afectadas con elementos de industria
nacional o extranjera a su opción, de características y estado similares a los dañados hasta la
suma asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Cuando el costo de la reparación o reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea
igual o superior al 80% del valor de venta al público al contado en plaza de un vehículo de la
misma marca y características el incendio parcial se considerará como total y se estará a lo
dispuesto en los apartados II y III de la presente Cláusula, Cuando existiere impedimento razonable
para efectuar la reparación o el reemplazo de las partes dañadas, el Asegurador podrá pagar en
efectivo el importe del daño, que será el valor C.I.F. de la cosa con más los impuestos o derechos
de importación cuando se trate de elementos importados, o el valor de venta al público al contado
en plaza de elementos de características y estado similares cuando sean de origen nacional.
En cada acontecimiento que produzca incendios parciales, será a cargo del Asegurado el importe que
se indica como franquicia en el Frente de Póliza.
II) Determinación del valor de venta al público al contado en plaza:
El procedimiento para la determinación del valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo asegurado, será el siguiente:
a) Para la determinación del valor de venta del vehículo objeto del seguro al momento del
siniestro, el Asegurador deberá basarse en las cotizaciones efectuadas por concesionarios oficiales
o empresas revendedoras habituales y/o publicaciones especializadas. El importe que surja de las
averiguaciones obtenidas quedará firme si el Asegurado no hiciera saber que rechaza dicha suma,
dentro de los cinco (5) días hábiles de haber sido notificado fehacientemente por el Asegurador.
b) En caso que el asegurado, dentro del mencionado plazo de cinco (5) días hábiles hubiese
rechazado el valor que le notificara el Asegurador según lo previsto en el inciso a), deberá
comunicar el monto de su estimación acompañada de una cotización que haya sido efectuada por un
concesionario oficial o una empresa revendedora habitual de vehículos usados y/o publicaciones
especializadas.
con98vrs Pagina 8
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
El Asegurador podrá aceptar esta cotización como valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo o promediarla con otras dos cotizaciones obtenidas por su intermedio. A efectos del
promedio la cotización obtenida por el Asegurado quedará limitada a un 20% (veinte por ciento) por
encima de la mayor o a un 20% (veinte por ciento) por debajo de la menor de las obtenidas por el
Asegurador. En ambos casos el Asegurador tendrá que comunicar en forma expresa el importe
resultante, dentro de los cinco días hábiles posteriores desde que tomó conocimiento de la decisión
del asegurado.
A las cotizaciones obtenidas por las partes conforme con los procedimientos indicados en esta
Cláusula, se le agregarán los importes que corresponda en concepto de fletes o gastos de traslado
del vehículo hasta el domicilio del Asegurado indicado en la póliza, en la medida en que tales
cotizaciones hubiesen sido obtenidas en otro lugar.
c) Tratándose de un vehículo importado para el que resulte imposible obtener de concesionarios o
revendedores del país, cotizaciones de venta dentro de los treinta (30) días de denunciado el
siniestro, el valor del vehículo se establecerá en base a la información que se obtenga de
importadores o fabricantes o publicaciones especializadas sobre el valor de un vehículo de igual
marca, modelo y características en su país de origen, agregando a dicho importe, convertido a
moneda argentina, según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina para el billete tipo
vendedor, los costos de flete, seguro y los últimos derechos de importación vigentes, reducidos en
la misma proporción que resulte de comparar el valor de dicha unidad usada con el valor de la misma
unidad nueva sin uso en el país de origen, adicionando al valor total así obtenido un diez por
ciento (10%) en concepto de otros gastos necesarios para su radicación.
III) Determinación de la indemnización:
Determinada la existencia del incendio total, el Asegurador indemnizará el valor de venta al
público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y
características, con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello
hasta la suma asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Cuando la indemnización total ofrecida resulte inferior a dicha suma asegurada y siempre que no se
trate de casos contemplados en la Cláusula CG_CO_2_2 Vehículos entrados al país con franquicias
aduaneras, el Asegurado tendrá opción a que se le reemplace el vehículo por otro de igual marca,
modelo y características, haciéndose cargo además el Asegurador de los impuestos, tasas,
contribuciones y gastos inherentes a la registración del dominio a favor del asegurado.
En ambos casos el Asegurado deberá transferir los restos, libre de todo gravamen al Asegurador o a
quien éste indique, salvo que opte por recibir el ochenta por ciento (80%) de la suma asegurada o
del valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual
marca, modelo y características, el que sea menor, quedándose en este caso con los restos.
Cuando se trate de vehículos entrados al país con franquicias aduaneras, se estará a lo dispuesto
en la Cláusula CG_CO_2_2 Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras
CG_IN_4_2 Incendio Total
I) Habrá Incendio Total cuando el costo de la reparación o reemplazo de las partes afectadas al
momento del siniestro, sea igual o superior al 80% del valor de venta al público al contado en
plaza de un vehículo de la misma marca y características del asegurado. A dicho efecto, tal valor
se establecerá ateniéndose al procedimiento establecido en los apartados II y III.
II) Determinación del valor de venta al público al contado en plaza:
El procedimiento para la determinación del valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo asegurado, será el siguiente:
a) Para la determinación del valor de venta del vehículo objeto del seguro al momento del
siniestro, el Asegurador deberá basarse en las cotizaciones efectuadas por concesionarios oficiales
o empresas revendedoras habituales y/o publicaciones especializadas. El importe que surja de las
averiguaciones obtenidas quedará firme si el Asegurado no hiciera saber que rechaza dicha suma,
dentro de los cinco (5) días hábiles de haber sido notificado fehacientemente por el Asegurador.
b) En caso que el asegurado, dentro del mencionado plazo de cinco (5) días hábiles hubiese
rechazado el valor que le notificara el Asegurador según lo previsto en el inciso a), deberá
comunicar el monto de su estimación acompañada de una cotización que haya sido efectuada por un
concesionario oficial o una empresa revendedora habitual de vehículos usados y/o publicaciones
especializadas.
El Asegurador podrá aceptar esta cotización como valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo o promediarla con otras dos cotizaciones obtenidas por su intermedio. A efectos del
promedio la cotización obtenida por el Asegurado quedará limitada a un 20% (veinte por ciento) por
encima de la mayor o a un 20% (veinte por ciento) por debajo de la menor de las obtenidas por el
Asegurador. En ambos casos el Asegurador tendrá que comunicar en forma expresa el importe
resultante, dentro de los cinco días hábiles posteriores desde que tomó conocimiento de la decisión
del asegurado.
A las cotizaciones obtenidas por las partes conforme con los procedimientos indicados en esta
Cláusula, se le agregarán los importes que corresponda en concepto de fletes o gastos de traslado
del vehículo hasta el domicilio del Asegurado indicado en la póliza, en la medida en que tales
cotizaciones hubiesen sido obtenidas en otro lugar.
c) Tratándose de un vehículo importado para el que resulte imposible obtener de concesionarios o
revendedores del país, cotizaciones de venta dentro de los treinta (30) días de denunciado el
siniestro, el valor del vehículo se establecerá en base a la información que se obtenga de
importadores o fabricantes o publicaciones especializadas sobre el valor de un vehículo de igual
marca, modelo y características en su país de origen, agregando a dicho importe, convertido a
moneda argentina, según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina para el billete tipo
vendedor, los costos de flete, seguro y los últimos derechos de importación vigentes, reducidos en
la misma proporción que resulte de comparar el valor de dicha unidad usada con el valor de la misma
unidad nueva sin uso en el país de origen, adicionando al valor total así obtenido un diez por
ciento (10%) en concepto de otros gastos necesarios para su radicación.
III) Determinación de la indemnización:
Determinada la existencia del incendio total, el Asegurador indemnizará el valor de venta al
público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y
características, con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello
hasta la suma asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Pagina 9 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
Cuando la indemnización total ofrecida resulte inferior a dicha suma asegurada y siempre que no se
trate de casos contemplados en la Cláusula CG_CO_2_2 - Vehículos entrados al país con franquicias
aduaneras, el Asegurado tendrá opción a que se le reemplace el vehículo por otro de igual marca,
modelo y características, haciéndose cargo además el Asegurador de los impuestos, tasas,
contribuciones y gastos inherentes a la registración del dominio a favor del asegurado.
En ambos casos el Asegurado deberá transferir los restos, libre de todo gravamen al Asegurador o a
quien éste indique, salvo que opte por recibir el ochenta por ciento (80%) de la suma asegurada o
del valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual
marca, modelo y características, el que sea menor, quedándose en este caso con los restos.
Cuando se trate de vehículos entrados al país con franquicias aduaneras, se estará a lo dispuesto
en la Cláusula CG_CO_2_2 - Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras
Determinada la destrucción total del vehículo siniestrado, y aun cuando el Asegurado optara por
percibir el ochenta por ciento (80%) conservando los restos en su poder, deberá previamente a la
indemnización inscribirse la baja definitiva de la unidad por destrucción total de conformidad con
lo establecido por las normas vigentes en la materia.
CG_RH - ROBO O HURTO
CG_RH_1_1 Riesgo Cubierto
El Asegurador indemnizará al Asegurado por el robo o hurto del vehículo objeto del seguro o de sus
partes. Para determinar la existencia de robo o hurto, se estará a lo establecido en el Código
Penal. No se indemnizará la apropiación o no restitución del vehículo realizada en forma dolosa por
quien haya estado autorizado para su manejo o uso, o encargado de su custodia, salvo que el hecho
lo cometiera un tercero ajeno a estos.
El Asegurador responde por las piezas y partes fijas de que esté equipado el vehículo en su modelo
original de fábrica, a excepción de los equipos reproductores de sonido y/o similares. Los
accesorios y elementos opcionales incorporados al vehículo que no sean provistos de fábrica, en su
versión original, sólo estarán cubiertos cuando hayan sido especificados expresamente en la póliza
y declarados sus respectivos valores.
CG_RH_2_1 Exclusiones a la cobertura para Robo o Hurto
El Asegurador no indemnizará los siguientes siniestros producidos y/o sufridos por el vehículo y/o
su carga:
1) Cuando el vehículo estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado.
2) Fuera del territorio de la República Argentina.
3) Por hechos de guerra civil o internacional, guerrilla, rebelión, sedición o motín y terrorismo.
4) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea partícipe deliberado en ellos.
5) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC).
6) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Licuado de Petróleo (Propano
Butano).
En la medida en que el costo de la reparación o del reemplazo de las partes del vehículo se deba a:
7) Vicio propio.
8) Mal estado de conservación, desgaste, oxidación o corrosión. Si los vicios mencionados hubieran
agravado el daño, el Asegurador indemnizará sin incluir el daño causado por el vicio.
9) Que consistan en el robo o hurto de las tazas de ruedas, tapas del radiador, del tanque de
combustible, escobillas y brazos limpiaparabrisas, espejos e insignias exteriores y herramientas,
formen o no parte del equipo original de fábrica. No obstante, el Asegurador responderá cuando la
pérdida se hubiera producido con motivo del robo o hurto total del vehículo en la medida que esté
comprendido el riesgo de robo o hurto parcial como secuela de acontecimiento cubierto.
10) Equipos reproductores de sonidos y/o similares
Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los acontecimientos enumerados en
los incisos 3) y 4) se presume que son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del
asegurado.
CG_RH_3_2 Robo o Hurto Parcial
I) Cuando la cobertura comprenda el riesgo de Robo o Hurto parcial y el costo de la reparación o
reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea inferior al 80% del valor de venta
al público al contado en plaza de un vehículo de la misma marca y características del Asegurado
según lo establecido en los apartados II y III de la presente Cláusula, el Asegurador indemnizará o
reemplazará las cosas robadas o hurtadas con elementos de industria nacional o extranjera a su
opción, de características y estado similares hasta la suma asegurada que consta en el Frente de
Póliza.
Cuando el costo de la reparación o reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea
igual o superior al 80% del valor de venta al público al contado en plaza de un vehículo de la
misma marca y características del asegurado el robo o hurto parcial se considerara como total y se
estará a lo dispuesto en los apartados II y III de la presente Cláusula.
Cuando existiere impedimento razonable para el reemplazo, el Asegurador podrá pagar en efectivo su
importe, que será el valor C.I.F. de la cosa con más los impuestos o derechos de importación cuando
se trate de elementos importados, o el valor de venta al público al contado en plaza de elementos
de características y estado similares cuando sean de origen nacional.
II) Determinación del valor de venta al público al contado en plaza:
El procedimiento para la determinación del valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo asegurado, será el siguiente:
a) Para la determinación del valor de venta del vehículo objeto del seguro al momento del
siniestro, el Asegurador deberá basarse en las cotizaciones efectuadas por concesionarios oficiales
o empresas revendedoras habituales y/o publicaciones especializadas. El importe que surja de las
averiguaciones obtenidas quedará firme si el Asegurado no hiciera saber que rechaza dicha suma,
dentro de los cinco (5) días hábiles de haber sido notificado fehacientemente por el Asegurador.
b) En caso que el asegurado, dentro del mencionado plazo de cinco (5) días hábiles hubiese
con98vrs Pagina 10
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
rechazado el valor que le notificara el Asegurador según lo previsto en el inciso a), deberá
comunicar el monto de su estimación acompañada de una cotización que haya sido efectuada por un
concesionario oficial o una empresa revendedora habitual de vehículos usados y/o publicaciones
especializadas.
El Asegurador podrá aceptar esta cotización como valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo o promediarla con otras dos cotizaciones obtenidas por su intermedio. A efectos del
promedio la cotización obtenida por el Asegurado quedará limitada a un 20% (veinte por ciento) por
encima de la mayor o a un 20% (veinte por ciento) por debajo de la menor de las obtenidas por el
Asegurador. En ambos casos el Asegurador tendrá que comunicar en forma expresa el importe
resultante, dentro de los cinco días hábiles posteriores desde que tomó conocimiento de la decisión
del asegurado.
A las cotizaciones obtenidas por las partes conforme con los procedimientos indicados en esta
Cláusula, se le agregarán los importes que corresponda en concepto de fletes o gastos de traslado
del vehículo hasta el domicilio del Asegurado indicado en la póliza, en la medida en que tales
cotizaciones hubiesen sido obtenidas en otro lugar.
c) Tratándose de un vehículo importado para el que resulte imposible obtener de concesionarios o
revendedores del país, cotizaciones de venta dentro de los treinta (30) días de denunciado el
siniestro, el valor del vehículo se establecerá en base a la información que se obtenga de
importadores o fabricantes o publicaciones especializadas sobre el valor de un vehículo de igual
marca, modelo y características en su país de origen, agregando a dicho importe, convertido a
moneda argentina, según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina para el billete tipo
vendedor, los costos de flete, seguro y los últimos derechos de importación vigentes, reducidos en
la misma proporción que resulte de comparar el valor de dicha unidad usada con el valor de la misma
unidad nueva sin uso en el país de origen, adicionando al valor total así obtenido un diez por
ciento (10%) en concepto de otros gastos necesarios para su radicación.
III) Determinación de la indemnización:
Determinada la existencia de Robo o Hurto, el Asegurador indemnizará el valor de venta al público
al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y
características, con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello
hasta la suma asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Cuando la indemnización total ofrecida resulte inferior a dicha suma asegurada y siempre que no se
trate de casos contemplados en la Cláusula CG_CO_2_2 Vehículos entrados al país con franquicias
aduaneras, el Asegurado tendrá opción a que se le reemplace el vehículo por otro de igual marca,
modelo y características, haciéndose cargo además el Asegurador de los impuestos, tasas,
contribuciones y gastos inherentes a la registración del dominio a favor del asegurado.
En ambos casos el Asegurado deberá transferir los restos, libre de todo gravamen al Asegurador o a
quien éste indique, salvo que opte por recibir el ochenta por ciento (80%) de la suma asegurada o
del valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual
marca, modelo y características, el que sea menor, quedándose en este caso con los restos.
Cuando se trate de vehículos entrados al país con franquicias aduaneras, se estará a lo dispuesto
en la Cláusula CG_CO_2_2 Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras
Determinada la destrucción total del vehículo siniestrado, y aun cuando el Asegurado optara por
percibir el ochenta por ciento (80%) conservando los restos en su poder, deberá previamente a la
indemnización inscribirse la baja definitiva de la unidad por destrucción total.
En cada acontecimiento de robo o hurto parcial, será a cargo del Asegurado el importe que resulte
por aplicación de la franquicia o descubierto que se indica en el Frente de Póliza, a descontar del
monto total a indemnizar por el Asegurador, como consecuencia de tal siniestro.
CG_RH_4_2 Robo o Hurto total
Cuando el costo de la reparación o reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea
igual o superior al 80% del valor de venta al público al contado en plaza de un vehículo de la
misma marca y características del asegurado el robo o hurto parcial se considerara como total y se
estará a lo dispuesto en los apartados II y III de la presente Cláusula.
I) En caso de robo o hurto total el Asegurador indemnizará el valor de venta al público al contado
en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y características,
haciéndose cargo además de los impuestos, tasas, contribuciones y gastos inherentes a la
registración del dominio a favor del asegurado, todo ello hasta la suma asegurada que consta en el
Frente de Póliza.
II) Determinación del valor de venta al público al contado en plaza:
El procedimiento para la determinación del valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo asegurado, será el siguiente:
a) Para la determinación del valor de venta del vehículo objeto del seguro al momento del
siniestro, el Asegurador deberá basarse en las cotizaciones efectuadas por concesionarios oficiales
o empresas revendedoras habituales y/o publicaciones especializadas. El importe que surja de las
averiguaciones obtenidas quedará firme si el Asegurado no hiciera saber que rechaza dicha suma,
dentro de los cinco (5) días hábiles de haber sido notificado fehacientemente por el Asegurador.
b) En caso que el asegurado, dentro del mencionado plazo de cinco (5) días hábiles hubiese
rechazado el valor que le notificara el Asegurador según lo previsto en el inciso a), deberá
comunicar el monto de su estimación acompañada de una cotización que haya sido efectuada por un
concesionario oficial o una empresa revendedora habitual de vehículos usados y/o publicaciones
especializadas.
El Asegurador podrá aceptar esta cotización como valor de venta al público al contado en plaza del
vehículo o promediarla con otras dos cotizaciones obtenidas por su intermedio. A efectos del
promedio la cotización obtenida por el Asegurado quedará limitada a un 20% (veinte por ciento) por
encima de la mayor o a un 20% (veinte por ciento) por debajo de la menor de las obtenidas por el
Asegurador. En ambos casos el Asegurador tendrá que comunicar en forma expresa el importe
resultante, dentro de los cinco días hábiles posteriores desde que tomó conocimiento de la decisión
del asegurado.
A las cotizaciones obtenidas por las partes conforme con los procedimientos indicados en esta
Cláusula, se le agregarán los importes que corresponda en concepto de fletes o gastos de traslado
del vehículo hasta el domicilio del Asegurado indicado en la póliza, en la medida en que tales
cotizaciones hubiesen sido obtenidas en otro lugar.
Pagina 11 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
c) Tratándose de un vehículo importado para el que resulte imposible obtener de concesionarios o
revendedores del país, cotizaciones de venta dentro de los treinta (30) días de denunciado el
siniestro, el valor del vehículo se establecerá en base a la información que se obtenga de
importadores o fabricantes o publicaciones especializadas sobre el valor de un vehículo de igual
marca, modelo y características en su país de origen, agregando a dicho importe, convertido a
moneda argentina, según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina para el billete tipo
vendedor, los costos de flete, seguro y los últimos derechos de importación vigentes, reducidos en
la misma proporción que resulte de comparar el valor de dicha unidad usada con el valor de la misma
unidad nueva sin uso en el país de origen, adicionando al valor total así obtenido un diez por
ciento (10%) en concepto de otros gastos necesarios para su radicación.
III) Determinación de la indemnización:
Determinada la existencia de Robo o Hurto total, el Asegurador indemnizará el valor de venta al
público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y
características, con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello
hasta la suma asegurada que consta en el Frente de Póliza.
Cuando la indemnización total ofrecida resulte inferior a dicha suma asegurada y siempre que no se
trate de casos contemplados en la Cláusula CG_CO_2_2 - Vehículos entrados al país con franquicias
aduaneras, el Asegurado tendrá opción a que se le reemplace el vehículo por otro de igual marca,
modelo y características, haciéndose cargo además el Asegurador de los impuestos, tasas,
contribuciones y gastos inherentes a la registración del dominio a favor del asegurado.
En ambos casos el Asegurado deberá transferir los restos, libre de todo gravamen al Asegurador o a
quien éste indique, salvo que opte por recibir el ochenta por ciento (80%) de la suma asegurada o
del valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual
marca, modelo y características, el que sea menor, quedándose en este caso con los restos.
IV) El procedimiento para establecer el valor de venta al público al contado en plaza y las normas
referentes a la indemnización a cargo del Asegurador, serán las determinadas en los apartados II y
III de la presente Cláusula.
No obstante, si el vehículo fuere hallado antes de vencer el plazo para pronunciarse sobre la
procedencia del siniestro (artículo 56 de la Ley Nº 17418) o antes de completarse la remisión al
Asegurador de la documentación a que se refiere la Cláusula CG_CO_3_1 - Prueba instrumental y pago
de la indemnización, o antes de efectuarse el pago indicado en dicha Cláusula, la responsabilidad
de éste se limitará a indemnizar solamente el robo o hurto parcial que se comprobare siempre que
esta cobertura estuviera pactada en el Frente de Póliza. Los daños totales o parciales que hubiera
sufrido el vehículo, aún aquellos que se hubieran producido para posibilitar el robo o hurto, se
indemnizarán únicamente de hallarse cubiertos dichos riesgos y previa deducción del importe que se
indica como franquicia en el Frente de Póliza, conforme a lo establecido en las Cláusulas CG_DA_3_2
Daño Parcial o en las Cláusulas CG_IN_3_2 Incendio Parcial.
Si el vehículo fuere hallado en un plazo que no exceda de ciento ochenta (180) días de abonada la
indemnización, el Asegurador tendrá la obligación de ofrecerlo al Asegurado y si éste lo aceptara
le será devuelto en el estado en que se halle a condición de que el Asegurado reintegre dentro de
los quince días de la oferta, la indemnización recibida, sin que esta operación implique
rehabilitar la vigencia del seguro.
Cuando se trate de vehículos entrados al país con franquicias aduaneras, se estará a lo dispuesto
en la Cláusula CG_CO_2_2 - Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras
CG_CO - COMUNES A RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS, INCENDIO Y ROBO O HURTO
CG_CO_1_2 Siniestro total por concurrencia de Daño y/o Incendio y/o Robo o Hurto.
Cuando de un mismo acontecimiento resulten daños parciales y robo o hurto parcial, siempre que se
cubran dichos riesgos parciales en el Frente de la presente póliza, y el costo de la reparación o
reemplazo de las partes afectadas al momento del siniestro, sea igual o superior al 80% del valor
de venta al público al contado en plaza de un vehículo de la misma marca y características del
asegurado, determinado según lo establecido en la Cláusula CG_DA_4_2 Daño Total, éste se
considerará como total y se estará a lo dispuesto en las Cláusulas CG_DA_4_2 Daño Total ó CG_RH_4_2
Robo o hurto total ó CG_IN_4_2 Incendio Total, según corresponda de acuerdo al hecho que dio origen
al siniestro.
CG_CO_2_2 Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras
En caso de pérdida total por daño y/o incendio y/o robo o hurto de un vehículo entrado al país con
franquicias aduaneras sólo se hará efectivo el importe íntegro de la indemnización que
correspondiere dentro de la suma asegurada, si se acredita que se han pagado en su totalidad los
derechos de importación pertinentes y que el Asegurado puede transferir legalmente sus derechos a
la propiedad del vehículo, libre de todo gravamen, al Asegurador o a quien éste indique. En caso
contrario el Asegurador abonará al asegurado, dentro de la suma asegurada, únicamente el importe
equivalente al valor C.I.F. de un vehículo de igual marca, modelo y características; la diferencia
hasta completar la suma total indemnizable será abonada al Asegurado solamente cuando éste
demuestre haber satisfecho los derechos de importación y cualquier otro gravamen que afectare al
vehículo y esté en condiciones de dar cumplimiento a la transferencia dispuesta en la presente
Cláusula. En todos los casos no previstos en esta Cláusula se estará a lo dispuesto en las
Cláusulas CG_DA_4_2 Daño Total, CG_IN_4_2 Incendio Total, CG_RH_4_2 Robo o hurto total y CG_CO_1_2
Siniestro total por concurrencia de daño y/o Incendio y/o robo o hurto.
El Asegurador indemnizará los daños producidos al vehículo, si estos estuviesen cubiertos por las
coberturas de Daños al Vehículo, Incendio y Robo o Hurto.
CG_CO_3_1 Prueba instrumental y pago de la indemnización
En caso de perdida total del vehículo por daño y/o Incendio o robo o hurto, y si procediere la
indemnización, esta queda condicionada a que el Asegurado entregue al Asegurador los documentos que
se enuncian en el impreso agregado a la póliza como Anexo a esta Cláusula.
Completada la entrega de la documentación y no ofreciendo esta inconvenientes ni existiendo motivo
con98vrs Pagina 12
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
de rechazo del siniestro, el Asegurador procederá a su pago dentro de los quince días de presentada
en regla dicha documentación.
Anexo CG_CO_3_1 - Constancias o Documentación que debe Proporcionar el Asegurado en caso de
Siniestro de Conformidad con la Cláusula CG_CO_3_1 de las Condiciones Generales
a) Denuncia policial original y copia .
b) Constancia de denuncia de robo o hurto o constancia de baja por destrucción total, según
corresponda, expedida por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor mediante Formulario
tipo 04, debiéndose dejar constancia en observaciones, entidad Aseguradora y número de póliza. A
elección de la Aseguradora deberá gestionar el formulario 04-D para las bajas por destrucción total.
c) Constancia del informe al registro Seccional de la Propiedad Automotor que correspondiere, en
los casos en que se pretenda el pago de un importe a indemnizar superior al cincuenta por ciento
(50%) del valor de mercado del vehículo siniestrado.
d) Certificado de estado de dominio extendido por el Registro Nacional de la Propiedad del
Automotor, acreditando que sobre la unidad no pesan embargos, gravámenes u otros impedimentos que
permitan la libre disponibilidad del bien (Formulario 02).
e) Constancia de titularidad del automotor robado o hurtado, emitido por el Registro Nacional de la
Propiedad del Automotor, de acuerdo al Anexo I, Capitulo VIII, Sección 2da. del digesto de normas
del Registro Nacional de Propiedad del Automotor.
f) Constancia de la solicitud de la baja de patente ingresada en la Dirección de Rentas de la
respectiva jurisdicción.
g) Comprobante de pago de patentes.
h) Libre Deuda del Tribunal de Faltas y Libre Deuda de la Justicia Administrativa de Infracciones
de Tránsito Provincial (Ley Provincial Nº 13927 y su Decreto Reglamentario Nº 532/09).
i) En caso de existir acreedor prendario, certificado de deuda.
j) Cesión de derechos a favor de la Aseguradora, mediante firma en Formulario Nº 15 provista por la
misma, para su posterior inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor.
k) Impuesto de emergencia a los Automóviles -Año 1990-, o cualquier tributo que en el futuro lo
gravase.
l) Juego de llaves del Vehículo.
CG_CO_4_1 Gastos de traslado y estadía
En caso de daño y/o Incendio o robo o hurto, serán por cuenta del Asegurador, aunque con la
indemnización lleguen a exceder la suma asegurada, los gastos normales, necesarios y razonablemente
incurridos por:
a) El traslado del vehículo hasta el lugar más próximo al del siniestro o al de su aparición en
caso del robo o hurto, donde se pueda efectuar su inspección, reparación o puesta a disposición del
asegurado.
b) La estadía del vehículo en garaje, taller, local o depósito, para su guarda a los efectos de su
reparación o puesta a disposición del asegurado.
CG_CO_5_1 Cargas especiales del asegurado:
Además de las cargas y obligaciones que tiene el Asegurado por la presente póliza, deberá:
Dar aviso sin demora al Asegurador del hallazgo del vehículo en caso de robo o hurto.
Obtener la autorización del Asegurador antes de iniciar trabajos de reparación de daños o de
reposición de pérdidas parciales en caso de siniestro por Daños al Vehículo y/o Incendio y Robo o
Hurto
Dar aviso a la Aseguradora:
c1) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC).
c2) Cuando el vehículo haya sido adaptado para ser propulsado por Gas Licuado de Petróleo (Propano
Butano).
c3) Por la carga, cuando ésta sea notoriamente muy inflamable, explosiva y/o corrosiva y/o tóxica.
c4) Cuando el vehículo sea destinado a un uso distinto al indicado en el Frente de Póliza y/o
Certificado de Cobertura sin que medie comunicación fehaciente al Asegurador en contrario, o cuando
sufrieran daños terceros transportados en el vehículo asegurado en oportunidad de ser trasladados
en virtud de un contrato oneroso de transporte
c5) Cuando el vehículo sea destinado a servicios convenidos por intermedio de una plataforma
tecnológica.
CG_CO_6_2 Medida de la prestación
El Asegurador se obliga a resarcir, conforme al presente contrato, el daño patrimonial que
justifique el asegurado, causado por el siniestro, sin incluir el lucro cesante.
Las indemnizaciones a cargo del Asegurador no implican la disminución de ninguna de las sumas
aseguradas durante la vigencia de la póliza, salvo que se trate de daño o pérdida que en un sólo
acontecimiento por eventos amparados por los riesgos de Daños al Vehículo y/o Incendio y/o Robo o
Hurto que configuren pérdida total determinada según los procedimientos fijados por los apartados
II y III de las Cláusulas CG_DA_4_2 Daño Total, CG_IN_4_2 Incendio Total o la Clausula CG_RH_4_2
Robo o hurto total, supuesto en que quedará agotada la correspondiente responsabilidad y
extinguidas las restantes coberturas, teniendo derecho el Asegurador a la totalidad de la prima.
Contrariamente a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 65 de la Ley Nº 17418, el
Asegurador indemnizará el daño hasta la suma asegurada que consta en el Frente de Póliza, sin tomar
en cuenta la proporción que exista entre ésta y el valor asegurable.
CG_CO_7_1 Dolo o Culpa Grave
El Asegurador queda liberado si el Asegurado o el Conductor provoca, por acción u omisión, el
siniestro dolosamente o con culpa grave.
No obstante, el Asegurador cubre al Asegurado por la culpa grave del Conductor cuando éste se halle
en relación de dependencia laboral a su respecto y siempre que el siniestro ocurra, con motivo o en
ocasión de esa relación, sin perjuicio de subrogarse en sus derechos contra el Conductor.
Pagina 13 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
CG_CO_8_1 Privación de uso
El Asegurador no indemnizará los perjuicios que sufra el Asegurado por la privación del uso del
vehículo, aunque fuera consecuencia de un acontecimiento cubierto.
CG_CO_9_1 Rescisión unilateral
Cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el presente contrato sin expresar causa. Cuando
el Asegurador ejerza este derecho, dará un preaviso no menor de quince días. Cuando lo ejerza el
asegurado, la rescisión se producirá desde la fecha en que notifique fehacientemente esa decisión.
Cuando el seguro rija de doce a doce horas, la rescisión se computará desde la hora doce inmediata
siguiente, y en caso contrario, desde la hora veinticuatro.
Si el Asegurador ejerce el derecho de rescindir, la prima se reducirá proporcionalmente por el
plazo no corrido.
Si el Asegurado opta por la rescisión, el Asegurador tendrá derecho a la prima devengada por el
tiempo transcurrido, según las tarifas de corto plazo.
CG_CO_10_1 Pago de la prima
La prima es debida desde la celebración del contrato pero no es exigible sino contra entrega de la
póliza, salvo que se haya emitido un certificado o instrumento provisorio de cobertura.
En caso que la prima no se pague contra la entrega de la presente póliza, su pago queda sujeto a
las condiciones y efectos establecidos en la Cláusula CA_CO_6_1 Cobranza del Premio que forma parte
del presente contrato.
CG_CO_11_1 Caducidad por incumplimiento de obligaciones y cargas
El incumplimiento de las obligaciones y cargas impuestas al Asegurado por la Ley de Seguros (salvo
que se haya previsto otro efecto en la misma para el incumplimiento) y por el presente contrato,
produce la caducidad de los derechos del Asegurado si el incumplimiento obedece a su culpa o
negligencia, de acuerdo con el régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
CG_CO_12_1 Verificación del siniestro
El Asegurador podrá designar uno o más expertos para verificar el siniestro y la extensión de la
prestación a su cargo, examinar la prueba instrumental y realizar las indagaciones necesarias a
tales fines. El informe del o los expertos no compromete al Asegurador, es únicamente un elemento
de juicio para que éste pueda pronunciarse acerca del derecho del asegurado.
CG_CO_13_1 Domicilio para denuncias y declaraciones
El domicilio en que las partes deben efectuar las denuncias y declaraciones previstas en la Ley de
Seguros o en el presente contrato, es el último declarado.
CG_CO_14_1 Cómputos de los plazos
Todos los plazos de días indicados en la presente póliza se computarán corridos salvo disposición
expresa en contrario.
CG_CO_15_1 Prórroga de jurisdicción
Toda controversia judicial que se plantee en relación al presente contrato, se substanciará a
opción del asegurado, ante los jueces competentes del domicilio del Asegurado o el lugar de
ocurrencia del siniestro, siempre que sea dentro de los límites del país.
Sin perjuicio de ello, el Asegurado o sus derecho-habientes, podrá presentar sus demandas contra el
Asegurador ante los tribunales competentes del domicilio de la sede central o sucursal donde se
emitió la póliza e igualmente se tramitarán ante ellos las acciones judiciales relativas al cobro
de primas.
CG_CO_16_1 Importante Advertencias al Asegurado
De conformidad con la Ley de Seguros Nº 17418 el Asegurado incurrirá en caducidad de la cobertura
si no da cumplimiento a sus obligaciones y cargas, las principales de la cuales se mencionan
seguidamente para su mayor ilustración con indicación del artículo pertinente de dicha ley, así
como otras normas de su especial interés.
USO DE LOS DERECHOS POR EL TOMADOR O ASEGURADO: Cuando el tomador se encuentre en posesión de la
póliza puede disponer de los derechos que emergen de ésta; para cobrar la indemnización el
Asegurador le puede exigir el consentimiento del Asegurado (artículo 23). El Asegurado sólo puede
hacer uso de los derechos sin consentimiento del tomador, si posee la póliza (artículo 24).
RETICENCIA: Las declaraciones falsas o reticencias de circunstancias conocidas por el Asegurado aun
incurridas de buena fe, producen la nulidad del contrato en las condiciones establecidas por el
artículo 5 y correlativos.
MORA AUTOMÁTICA.- DOMICILIO: Toda denuncia o declaración impuesta por esta póliza o por la Ley debe
realizarse en el plazo fijado al efecto. El domicilio donde efectuarlas, será el último declarado
(artículos 15 y 16).
AGRAVACIÓN DEL RIESGO: Toda agravación del riesgo asumido, es causa especial de rescisión del
seguro y cuando se deba a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de
conformidad con el artículo 37 y correlativos.
EXAGERACIÓN FRAUDULENTA O PRUEBA FALSA DEL SINIESTRO O DE LA MAGNITUD DE LOS DAÑOS: El Asegurado
pierde el derecho a ser indemnizado en estos casos tal como lo establece el artículo 48.
PAGO A CUENTA: Cuando el Asegurador estimó el daño y reconoció el derecho del asegurado, éste,
luego de un mes de notificado el siniestro, tiene derecho a un pago a cuenta de conformidad con el
artículo 51.
con98vrs Pagina 14
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
PLURALIDAD DE SEGUROS: Si el Asegurado cubre el mismo interés y riesgo con más de un Asegurador,
debe notificarlo a cada uno de ellos, bajo pena de caducidad, con indicación del Asegurador y de la
suma asegurada (artículo 67). La notificación se hará al efectuar la denuncia del siniestro y en
las otras oportunidades en que el Asegurador se lo requiera. Los seguros plurales celebrados con
intención de enriquecimiento por el Asegurado son nulos (artículo 68).
SOBRESEGURO: Si la suma asegurada supera notablemente el valor actual asegurado, cualquiera de las
partes puede requerir su reducción (artículo 62)
OBLIGACIÓN DE SALVAMENTO: El Asegurado esta obligado a proveer lo necesario para evitar o disminuir
el daño y observar las instrucciones del Asegurador, y si las viola dolosamente o por culpa grave,
el Asegurador queda liberado (artículo 72).
ABANDONO: El Asegurado no puede hacer abandono de los bienes afectados por el siniestro (artículo
74).
CAMBIO DE LAS COSAS DAÑADAS: El Asegurado no puede introducir cambios en las cosas dañadas y su
violación maliciosa libera al Asegurador, de conformidad con el artículo 77.
CAMBIO DE TITULAR DEL INTERÉS: Todo cambio de titular del interés Asegurado debe ser notificado al
Asegurador dentro de los siete días de acuerdo con los artículos 82 y 83.
DENUNCIA DEL SINIESTRO.- CARGAS DEL ASEGURADO: El Asegurado debe denunciar el siniestro bajo pena
de caducidad de su derecho, en el plazo establecido de tres (3) días, facilitar las verificaciones
del siniestro y de la cuantía del daño de conformidad con los artículos 46 y 47. En Responsabilidad
Civil debe denunciar el hecho que nace su eventual responsabilidad o el reclamo del tercero, dentro
de tres días de producido (artículo 115). No puede reconocer su responsabilidad ni celebrar
transacción alguna sin anuencia del Asegurador salvo, en interrogación judicial, en reconocimiento
de hechos (artículo 116). Cuando el Asegurador no asuma o declina la defensa, se liberará de los
gastos y costas que se devenguen a partir del momento que deposite los importes cubiertos o la suma
demandada, el que fuere menor, con más gastos y costas ya devengados, en la proporción que le
corresponda (artículos 110 y 111).
FACULTADES DEL PRODUCTOR O AGENTE: Sólo está facultado para recibir propuestas, entregar los
instrumentos emitidos por el Asegurador y aceptar el pago de la prima si se halla en posesión de un
recibo -aunque la firma sea facsimilar- del Asegurador. Para representar al Asegurador en cualquier
otra cuestión, debe hallarse facultado para actuar en su nombre (artículos 53 y 54).
RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DEL ASEGURADO: El Asegurador debe pronunciarse sobre el derecho del
Asegurado dentro de los treinta (30) días de recibida la información complementaria que requiera
para la verificación del siniestro o de la extensión de la prestación a su cargo (artículos 56 y
46).
CG_CO_17_1 Cláusula de Interpretación
A los efectos de la presente póliza, déjanse expresamente convenidas las siguientes reglas de
interpretación, asignándose a los vocablos utilizados los significados y equivalencias que se
consignan:
I)
1°) Hechos de guerra internacional:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados en un estado de guerra (declarado o no) con
otro u otros países, con la intervención de fuerzas organizadas militarmente (regulares o
irregulares y participen o no civiles).
2°) Hechos de guerra civil:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados en un estado de lucha armada entre habitantes
del país o entre ellos y fuerzas regulares, caracterizado por la organización militar de los
contendientes (participen o no civiles), cualquiera fuese su extensión geográfica, intensidad o
duración y que tienda a derribar los poderes constituidos u obtener la secesión de una parte del
territorio de la Nación.
3°) Hechos de rebelión:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados en un alzamiento armado de fuerzas organizadas
militarmente (regulares o irregulares y participen o no civiles) contra el Gobierno Nacional
constituido, que conlleven resistencia y desconocimiento de las órdenes impartidas por la jerarquía
superior e la que dependen y que pretendan imponer sus propias normas.
Se entienden equivalentes a los de rebelión, otros hechos que encuadren en los caracteres
descriptos, como ser: revolución, sublevación, usurpación del poder, insurrección, insubordinación,
conspiración.
4°) Hechos de sedición o motín:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados en el accionar de grupos (armados o no) que se
alzan contra las autoridades constituidas del lugar, sin rebelarse contra el Gobierno Nacional o
que se atribuyen los derechos del pueblo, tratando de arrancar alguna concesión favorable a su
pretensión.
Se entienden equivalentes a los de sedición otros hechos que encuadren en los caracteres
descriptos, como ser: asonada, conjuración.
5°) Hechos de tumulto popular:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados a raíz de una reunión multitudinaria
(organizada o no) de personas, en la que uno o más de sus participantes intervienen en desmanes o
tropelías, en general sin armas, pese a que algunos las emplearen.
Se entienden equivalentes a los hechos de tumulto popular otros hechos que encuadren en los
caracteres descriptos, como ser: alboroto, alteración del orden público, desórdenes, disturbios,
revuelta, conmoción.
6°) Hechos de vandalismo:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados por el accionar destructivo de turbas que
actúan irracional y desordenadamente.
7°) Hechos de guerrilla:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados a raíz de las acciones de hostigamiento o
agresión de grupos armados irregulares (civiles o militarizados), contra cualquier autoridad o
fuerza pública o sectores de la población.
Se entienden equivalente a los hechos de guerrilla los hechos de subversión.
8°) Hechos de terrorismo:
Pagina 15 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
Se entienden por tales los hechos dañosos originados en el accionar de una organización siquiera
rudimentaria que, mediante la violencia en las personas o en las cosas, provoca alarma, atemoriza o
intimida a las autoridades constituidas o a la población o a sectores de ésta o a determinadas
actividades. No se consideran hechos de terrorismo aquellos aislados y esporádicos de simple
malevolencia que no denotan algún rudimento de organización.
9°) Hechos de huelga:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados a raíz de la abstención concertada de
concurrir al lugar de trabajo o de trabajar, dispuesta por entidades gremiales de trabajadores
(reconocidas o no oficialmente) o por núcleos de trabajadores al margen de aquéllas.
No se tomará en cuenta la finalidad gremial o extragremial que motivó la huelga, así como tampoco
su calificación de legal o ilegal.
10°) Hechos de lock out:
Se entienden por tales los hechos dañosos originados por: a) el cierre de establecimientos de
trabajo dispuesto por uno o más empleadores o por entidad gremial que los agrupa (reconocida o no
oficialmente), o b) el despido simultáneo de una multiplicidad de trabajadores que paralice total o
parcialmente la explotación de un establecimiento.
No se tomará en cuenta la finalidad gremial o extragremial que motivó el lock out, así como tampoco
su calificación de legal o ilegal.
II) Atentado, depredación, devastación, intimidación, sabotaje, saqueo u otros hechos similares, en
tanto encuadren en los respectivos caracteres descriptos en el apartado I, se consideran hechos de
guerra civil o internacional, de rebelión, de sedición o motín, de tumulto popular, de vandalismo,
de guerrilla, de terrorismo, de huelga o de lock out.
III) Los hechos dañosos originados en la prevención o represión por la autoridad o fuerza pública
de los hechos descriptos, seguirán su tratamiento en cuanto a su cobertura o exclusión del seguro.
CG_CO_18_1 Preeminencia Normativa
En caso de discordancia entre las Condiciones Generales y las Cláusulas Adicionales, predominan
estas últimas.
CA - CLAUSULAS ADICIONALES
CA_RC - RESPONSABILIDAD CIVIL
CA_RC_2_1 Unidades Tractoras y/o Remolcadas (Excluidos los vehículos de auxilio)
Ampliando lo dispuesto en la Cláusula CG_RC_2_1 Exclusiones a la cobertura para Responsabilidad
Civil, inciso 13) de las Condiciones Generales, la responsabilidad asumida por el Asegurador se
mantiene cuando el vehículo asegurado, tratándose de una unidad con propulsión propia (tracción)
está remolcando algún vehículo sin propulsión propia (acoplado) o tratándose de alguno de estos
vehículos, esté siendo remolcado, todo ello dentro del territorio de la República Argentina.
El Asegurador de la tracción se libera frente al Asegurado de la misma, si la mencionada tracción
remolcara simultáneamente más de un vehículo sin propulsión propia, salvo que las disposiciones de
las leyes de tránsito autorizaran el remolque simultáneo de dos unidades. Cuando se trate de
automóviles o camionetas rurales sólo estarán autorizados a remolcar una casa rodante, trailer o
bantam.
Los riesgos de daños (accidente e incendio) y/o robo o hurto, de encontrarse cubiertos, quedan
amparados con respecto a la tracción y/o unidad remolcada por cada póliza en forma independiente.
No quedan comprendidos dentro de la cobertura de responsabilidad civil, los daños que pudieran
causarse entre si el vehículo tracción y la unidad remolcada.
Cuando la unidad tractora tenga la cobertura de responsabilidad civil hacia terceras personas
transportadas tendrá plena vigencia (al 100%), en cuanto sean afectadas las personas transportadas
en la unidad tracción, con exclusión expresa de aquellas personas que pudiesen viajar en la unidad
remolcada asciendan o desciendan de ésta última.
Cuando una unidad remolcada (o si las disposiciones de las leyes de tránsito autorizaran el
remolque simultáneo de dos unidades) se halle(n) enganchada(s) a una tracción y esos vehículos se
encuentren asegurados en distintas entidades Aseguradoras autorizadas a operar por la
Superintendencia de Seguros de la Nación, la cobertura de responsabilidad civil hacia terceros no
transportados de la póliza que cubre a la tracción queda limitada al ochenta por ciento (80%) de
los daños o del límite de cobertura, de ambos el menor, si al momento del siniestro remolcaba un
sólo acoplado y al setenta por ciento (70%) si remolcaba dos. Por otra parte, la cobertura de
responsabilidad civil de la póliza que cubre al acoplado queda limitada al veinte por ciento (20%)
de los daños o del límite de cobertura, de ambos el menor, si la tracción remolcaba un sólo
acoplado y al quince por ciento (15%) por cada póliza que cubra los respectivos acoplados cuando
remolcare dos.
Los porcentajes que anteceden se aplicarán, también, a los límites previstos en las Cláusulas
CA_RC_5_1 Limitación de la Cobertura de Responsabilidad Civil Hacia Terceros Transportados y no
Transportados de Vehículos Automotores que Ingresen a Aeródromos o Aeropuertos y CA_RC_5_2
Limitación de la Cobertura de Responsabilidad Civil Hacia Terceros Transportados y no Transportados
de Vehículos Automotores que Ingresen a Campos Petrolíferos, límites que rigen en conjunto para el
vehículo tracción y el o los vehículos remolcados por cada acontecimiento.
Con limitación a los porcentajes establecidos en el párrafo sexto, el asegurador de la tracción
asume también la obligación de mantener indemne al Asegurado de la o las unidad(es) remolcada(s) si
el reclamo fuese dirigido contra éste o éstos y el Asegurador de la o las unidad(es) remolcada(s)
asume(n) también la obligación de mantener indemne al Asegurado o Conductor de la tracción, si el
reclamo fuese dirigido contra alguno de éstos.
Cuando la tracción o la(s) unidad(es) remolcada(s) que se halle(n) enganchada(s) a la misma no
tenga(n) seguro de responsabilidad civil, o teniéndolo, la entidad Aseguradora correspondiente
declinare su responsabilidad, se mantendrán inalterados los respectivos porcentajes de
con98vrs Pagina 16
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
responsabilidad a cargo del otro Asegurador o Aseguradores previstos en el párrafo sexto, quedando
el remanente sin cobertura a cargo del o de los propietario(s), Conductor y/o asegurado(s).
Bajo pena de caducidad de la responsabilidad del Asegurador, los propietarios, Conductores y/o
asegurados de la tracción y/o unidad(es) remolcada(s) deberán asumir las cargas establecidas en las
Condiciones Generales, cumplimentando además la información referida al otro u otros vehículo(s),
identificación y domicilio de su(s) propietario(s) y/o asegurado(s) y/o Conductor, debiendo
soportar ante tal incumplimiento el remanente que quedare sin cobertura por aplicación de las
disposiciones de la presente Cláusula.
CA_RC_5_1 Limitación de la Cobertura de Responsabilidad Civil Hacia Terceros Transportados y no
Transportados de Vehículos Automotores que Ingresen a Aeródromos o Aeropuertos
Modificando lo establecido en las Cláusulas CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto, de las Condiciones
Generales, según la cobertura contratada, la responsabilidad asumida por el Asegurador por la
cobertura del riesgo de responsabilidad civil hacia terceros, queda limitada para todos aquellos
siniestros que se produzcan en pistas o hangares de aeródromos o aeropuertos hasta las sumas
máximas por persona y por acontecimiento que se indican en el Frente de Póliza correspondiente a
los siguientes conceptos:
a) Lesiones y/o Muerte a Terceros Transportados (2)
b) Lesiones y/o Muerte a Terceros no Transportados
c) Daños Materiales a cosas de terceros
(2) cuando este riesgo se comprende en la cobertura
Quedan excluidas las operaciones de carga y descarga, contaminación y/o polución gradual.
Queda aclarado que se entiende por aeródromos o aeropuertos, todos aquellos predios públicos o
privados autorizados o no, en que circulen o estacionen aeromóviles.
Quedan comprendidos en la antedicha limitación todos los vehículos, cualesquiera sea el tipo, que
ingresen a los citados predios en forma habitual, ocasional o excepcional y con autorización o sin
ella.
La precedente limitación sólo será de aplicación en caso de acontecimientos que produzcan directa o
indirectamente daños a aeromóviles.
El Asegurador toma a su cargo, como único accesorio de su obligación a que se refiere las cláusulas
CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto, de las Condiciones Generales, según la cobertura contratada, el pago de
las costas judiciales en causa civil incluidos los intereses, y de los gastos extrajudiciales en
que se incurra para resistir la pretensión del tercero, aún cuando con la distribución que de ellos
se haga entre las sumas aseguradas por daños corporales o materiales se superen estas sumas. Esta
obligación se sujetará a las siguientes reglas, sin perjuicio de lo dispuesto en el tercer párrafo
del Artículo 111 de la Ley de Seguros N°17.418:
a) Cuando los montos por Lesiones y/o Muerte y Daños Materiales fueran inferiores o iguales a las
respectivas sumas aseguradas, en su totalidad.
b) Cuando fueran superiores, en la proporción resultante de comparar cada una de las sumas
aseguradas en concepto de Lesiones y/o Muerte y Daños Materiales, con las respectivas sumas de la
sentencia, quedando el excedente a cargo del asegurado.
NOTA: El monto de la cobertura de Lesiones y/o Muerte a Terceros Transportados y no Transportados
no puede ser inferior a los montos establecidos para la cobertura del Seguro Obligatorio de
Responsabilidad Civil (SORC)
CA_RC_5_2 Limitación de la Cobertura de Responsabilidad Civil Hacia Terceros Transportados y no
Transportados de Vehículos Automotores que Ingresen a Campos Petrolíferos
Modificando lo establecido en las Cláusulas CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto, de las Condiciones
Generales, según la cobertura contratada, la responsabilidad asumida por el Asegurador por la
cobertura del riesgo de responsabilidad civil hacia terceros, queda limitada para todos aquellos
siniestros que se produzcan en campos petrolíferos hasta las sumas máximas por persona y por
acontecimiento que se indican en el Frente de Póliza correspondiente a los siguientes conceptos:
a) Lesiones y/o Muerte a Terceros Transportados (2)
b) Lesiones y/o Muerte a Terceros no Transportados
c) Daños Materiales a cosas de terceros
(2) cuando este riesgo se comprende en la cobertura
Quedan excluidas las operaciones de carga y descarga, contaminación y/o polución gradual.
Se aclara, a la vez que se entiende por campos petrolíferos, todos aquellos predios públicos o
privados donde existan instalaciones, ya sea que se trate de complejos o estructuras aisladas,
utilizadas para la extracción de petróleo, excluidos los caminos o rutas destinadas al
desplazamiento de vehículos.
Quedan comprendidos en la antedicha limitación todos los vehículos, cualesquiera sea el tipo, que
ingresen a los citados predios en forma habitual, ocasional o excepcional y con autorización o sin
ella.
La precedente limitación sólo será de aplicación en caso de acontecimientos que produzcan directa o
indirectamente daños a instalaciones petrolíferas.
El Asegurador toma a su cargo, como único accesorio de su obligación a que se refiere las Cláusulas
CG_RC_1_1 Riesgo Cubierto, de las Condiciones Generales, según la cobertura contratada, el pago de
las costas judiciales en causa civil incluidos los intereses, y de los gastos extrajudiciales en
que se incurra para resistir la pretensión del tercero, aún cuando con la distribución que de ellos
se haga entre las sumas aseguradas por daños corporales o materiales se superen estas sumas. Esta
obligación se sujetará a las siguientes reglas, sin perjuicio de lo dispuesto en el tercer párrafo
del Artículo 111 de la Ley de Seguros N°17.418:
a) Cuando los montos por Lesiones y/o Muerte y Daños Materiales fueran inferiores o iguales a las
respectivas sumas aseguradas, en su totalidad.
b) Cuando fueran superiores, en la proporción resultante de comparar cada una de las sumas
aseguradas en concepto de Lesiones y/o Muerte y Daños Materiales, con las respectivas sumas de la
sentencia, quedando el excedente a cargo del asegurado.
NOTA: El monto de la cobertura de Lesiones y/o Muerte a Terceros Transportados y no Transportados
no puede ser inferior a los montos establecidos para la cobertura del Seguro Obligatorio de
Responsabilidad Civil (SORC)
Pagina 17 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
CA_DA - DAÑOS AL VEHICULO
CA_DA_1_1 Daños parciales a consecuencia de Granizo
Mediante la aplicación de la prima adicional correspondiente, el Asegurador amplía la cobertura de
la póliza a cubrir los daños parciales ocasionados al vehículo asegurado a consecuencia de granizo,
siempre que el evento ocurra a partir del tercer día de iniciada la vigencia de la póliza o desde
el inicio de la misma si la propuesta fue recibida por el Asegurador con una antelación no inferior
a tres días a dicha fecha, hasta la suma asegurada especificada en el Frente de Póliza, para esta
cobertura adicional.
CA_DI - DAÑOS E INCENDIO
CA_DI_8_2 Daños parciales y/o incendio parcial a consecuencia de robo o hurto total y posterior
hallazgo del vehículo
En caso de producirse el robo o hurto total del vehículo asegurado y su posterior hallazgo, y el
mismo presentara daños parciales a consecuencia de accidentes y/o incendio, el Asegurador se hará
cargo del costo de la reparación y/o reemplazo de las partes afectadas, de acuerdo con lo
establecido en la Cláusula CG_DA_3_2 Daño Parcial y/o la Cláusula CG_IN_3_2 Incendio Parcial
establecida en las Condiciones Generales de la póliza, según corresponda de acuerdo a la/s
cobertura/s contratada/s, hasta la suma máxima establecida en el Frente de Póliza por uno o varios
eventos ocurridos durante la vigencia de la póliza. Para pólizas con cobertura de daños parciales
con franquicia la suma máxima establecida en la presente se aplica para neutralizar los efectos de
la referida franquicia.
CA_DI_9_1 Luneta y parabrisas, sin franquicia
La entidad Aseguradora amplía su responsabilidad a cubrir las roturas que pudieran sufrir el
parabrisas y/o la luneta del vehículo asegurado a consecuencia de accidentes y/o incendio por uno o
varios eventos ocurridos durante la vigencia de la póliza hasta la suma máxima establecida en el
Frente de Póliza.
Conste que en caso de siniestro, la indemnización que corresponda como consecuencia de esta
ampliación de cobertura, solamente se hará efectiva si el asegurador ha autorizado la
correspondiente reparación y/o reposición de los elementos dañados, habiendo para ello verificado
previamente la existencia del daño denunciado.
CA_DI_12_1 Cristales laterales, sin franquicia
El Asegurador amplía su responsabilidad a cubrir, sin aplicación de franquicia alguna, la rotura
que sufran los cristales de las puertas laterales a consecuencia de accidentes y/o incendio por uno
o varios eventos ocurridos durante la vigencia de la póliza hasta la suma máxima establecida en el
Frente de Póliza.
Conste que en caso de siniestro, la indemnización que corresponda como consecuencia de esta
ampliación de cobertura, solamente se hará efectiva si el Asegurador ha autorizado la
correspondiente reparación y/o reposición de los elementos dañados, habiendo para ello verificado
previamente la existencia del daño denunciado.
CA_DI_13_1 Rotura de cerraduras, sin franquicia
El Asegurador amplía su responsabilidad a cubrir, sin aplicación de franquicia alguna, las roturas
que, a consecuencia de accidentes y/o incendio sufran las cerraduras de sus puertas y del baúl o en
su caso en la cerradura de la quinta puerta, incluyendo las cerraduras de seguridad, hasta la suma
máxima establecida en el Frente de Póliza por uno o varios eventos ocurridos durante la vigencia de
la póliza.
Conste que en caso de siniestro, la indemnización que corresponda como consecuencia de esta
ampliación de cobertura, solamente se hará efectiva si el Asegurador ha autorizado la
correspondiente reparación y/o reposición de los elementos dañados, habiendo para ello verificado
previamente la existencia del daño denunciado.
CA_RH - ROBO O HURTO
CA_RH_3_1 Sistema de rastreo provisto por el Asegurador
El Asegurador acepta cubrir el vehículo especificado en el Frente de Póliza contra los riesgos de
robo o hurto, en virtud de la declaración efectuada por el Asegurado de que acepta la instalación
en dicho vehículo de la Unidad de Localización Vehicular, sistema que comprende el rastreo,
localización y asistencia de vehículos robados o hurtados dentro de los límites de la República
Argentina, cuyo costo tanto de la instalación como del abono será a cargo del Asegurador y con tal
fin, el Asegurado se obliga a presentarse con el vehículo asegurado ante el prestador del servicio,
en adelante el Prestador, en un plazo máximo de quince días corridos contados desde el inicio de
vigencia de la póliza, a efectos de proceder de inmediato a la instalación de la Unidad de
Localización Vehicular dentro de dicho plazo.
Si el Asegurado no cumpliera con la obligación especificada en el párrafo precedente y/o con las
cargas que forman parte de esta cláusula, la Cláusula CG_RH_1_1 Riesgo Cubierto de las Condiciones
Generales de la póliza (cobertura de robo o hurto), quedará nula y sin valor, sin necesidad de
notificación alguna.
Cargas del Asegurado
El Asegurado se obliga a comunicar al Prestador, en forma inmediata de haberlo conocido, el robo o
con98vrs Pagina 18
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
hurto del vehículo asegurado. Dicha comunicación se efectuará por vía telefónica, de acuerdo con
las instrucciones que ha recibido del Prestador y a las cuales dio expresa conformidad.
El Asegurado se obliga a dar aviso fehaciente al Prestador, dentro de las 24 horas de acaecido, de
cualquier siniestro ocurrido al vehículo asegurado (inmersión, choque, vuelco y/o incendio), como
así también en caso de intervención de terceros en la parte técnica del vehículo y/o cualquier otro
hecho que pudiere afectar el normal funcionamiento de la Unidad de Localización Vehicular, excluido
el robo o hurto del que deberá darse aviso al Prestador inmediatamente de conocido, tal como lo
establece el párrafo inmediato anterior. Ocurrido alguno de los hechos especificados, el Asegurado
se obliga a verificar en forma inmediata en cualquier base de instalación del Prestador, el normal
funcionamiento de la Unidad de Localización Vehicular.
El Asegurado se obliga además cada seis meses, a hacer verificar por personal del Prestador en
cualquiera de sus bases de instalación, el correcto funcionamiento de la Unidad de Localización
Vehicular instalada en el vehículo asegurado. Asimismo el Asegurado queda obligado cada dos años, a
concurrir a cualquiera de las bases de instalación del Prestador, a efectos de que personal del
mismo proceda al cambio de la batería de la Unidad de Localización Vehicular, siendo el costo de la
batería repuesta a cargo del asegurado.
NOTA: Esta Cobertura sólo tendrá validez cuando se consigne en el Frente de Póliza, en forma
destacada la siguiente:
"Advertencia al Asegurado:.El Asegurador acepta cubrir el vehículo especificado en el Frente de
Póliza contra los riesgos de robo o hurto, en virtud de la declaración efectuada por el Asegurado
de que acepta la instalación en dicho vehículo de la Unidad de Localización Vehicular, sistema que
comprende el rastreo, localización y asistencia de vehículos robados o hurtados dentro de los
límites de la República Argentina, cuyo costo tanto de la instalación como del abono será a cargo
del Asegurador y con tal fin, el Asegurado se obliga a presentarse con el vehículo asegurado ante
el prestador del servicio, en adelante el Prestador, en un plazo máximo de quince días corridos
contados desde el inicio de vigencia de la póliza, a efectos de proceder de inmediato a la
instalación de la Unidad de Localización Vehicular dentro de dicho plazo.
Si el Asegurado no cumpliera con la obligación especificada en el párrafo precedente y/o con las
cargas que forman parte de esta cláusula, la Cláusula CG_RH_1_1 Riesgo Cubierto de las Condiciones
Generales de la póliza, quedará nula y sin valor, sin necesidad de notificación alguna."
CA_RH_5_1 Cobertura de las cubiertas. Reposición ilimitada
El Asegurador se obliga a reponer, en caso de robo o hurto de una o más cubiertas, otra/s de
similares características a la original de fábrica para ese modelo, sin aplicar descuento alguno
por depreciación.
CA_CC - COMBINACION DE COBERTURAS RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS, INCENDIO Y ROBO O HURTO
CA_CC_7_1 Transferencia de Derechos a Acreedores Prendarios
En razón que el Asegurador ha sido notificado de la constitución de prenda con registro a favor del
acreedor indicado en el Frente de Póliza (1) con relación a los bienes asegurados por la presente
póliza, se deja establecido que con la conformidad del asegurado, al presente seguro queda sujeto a
partir de la fecha establecida en el Frente de Póliza a las siguientes condiciones:
I.- El Asegurado transfiere al acreedor indicado precedentemente sus derechos al cobro de la
indemnización que corresponda en caso de siniestro que afecte a dichos bienes, en la medida del
interés emergente de su crédito, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley Nº 17418.
II.- El asegurado, sin consentimiento expreso del acreedor indicado, no podrá realizar los
siguientes actos:
1) Reducir la suma asegurada a una cifra inferior a la indicada en el Frente de Póliza;
2) Reducir la amplitud de las condiciones de cobertura;
3) Sustituir al acreedor que se menciona;
4) Rescindir, con causa o sin ella, el referido seguro o la presente Cláusula.
III.- 1) En los casos en que el Asegurador esté facultado para rescindir el presente seguro, lo
comunicará fehacientemente al acreedor con la misma anticipación con que legalmente deba hacerlo
respecto del asegurado.
2) Si el premio no se hallare totalmente pago a la fecha de la presente Cláusula, la suspensión o
caducidad por su falta de pago se producirán automáticamente tal como se halla previsto en la
Cláusula CA_CO_6_1 Cobranza del Premio, sin necesidad de preaviso al acreedor.
3) Si se emitiera una nueva póliza (renovación o prórroga del seguro) será necesario reiterar la
notificación al Asegurador sobre la subsistencia del crédito.
IV.- Se deja constancia que se otorga un segundo ejemplar de esta Cláusula y de la Póliza a la que
accede, para el acreedor.
Fecha: ......../....../...... (2)
Firma: ......................... (3)
(1) Deberá individualizarse los bienes sobre los que se ha constituido el crédito cuando la póliza
cubra varios y sólo parte de ellos estuvieran gravados.
(2) Cuando esta Cláusula se emita simultáneamente con la póliza mencionada en ella como anexo, no
será necesario que lleve fecha.
(3) La firma del Asegurador será necesaria cuando la Cláusula se emita con posterioridad o, aún si
fuera simultáneamente, cuando contenga los datos dactilografiados al pie.
CA_CO - COMUNES
CA_CO_1_1 Titularidad del dominio
Queda establecido y convenido que en caso de pérdida total del vehículo asegurado a consecuencia de
robo o hurto y/o por daños a consecuencia de accidente y/o incendio y cuando procediere abonar la
indemnización, ésta no se hará efectiva si el vehículo no se encuentra registrado a nombre del
Pagina 19 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
asegurado, hasta tanto se acredite la transferencia registral a su favor o se obtenga expresa
conformidad del titular del dominio del vehículo asegurado, manifestada ante escribano público,
para que perciba la indemnización el asegurado.
NOTA: Esta Cobertura sólo tendrá validez cuando se consigne en el Frente de Póliza, en forma
destacada la siguiente:
"Advertencia al asegurado: La cobertura de casco (Daños, Incendio, Robo o Hurto) del vehículo no se
hará efectiva si el vehículo no se encuentra registrado a nombre del asegurado, hasta tanto se
acredite la transferencia registral a su favor o se obtenga expresa conformidad del titular del
dominio del vehículo asegurado, manifestada ante escribano público, para que perciba la
indemnización el asegurado."
CA_CO_2_1 Cobertura de Muerte o Invalidez Total y Permanente del Conductor y/o Asegurado en
Accidente Automovilístico en el vehículo Asegurado
Esta cobertura es únicamente válida cuando el o los asegurados son personas de existencia visible.
El Asegurador se compromete a indemnizar al Conductor y/o Asegurado o en caso de muerte de éste al
beneficiario, la suma expresada en el Frente de Póliza, cuando el Conductor y/o Asegurado sufriera
durante la vigencia de la póliza, algún accidente de tránsito como conductor o pasajero del
vehículo objeto del seguro y que fuera causa originaria de su muerte o invalidez total y
permanente, y siempre que las consecuencias del accidente se manifiesten a más tardar dentro de un
año a contar de la fecha de ocurrencia de mismo.
A los efectos de esta cobertura, se entiende como accidente toda lesión corporal que pueda ser
determinada por los médicos de una manera cierta, sufrida por el Conductor y/o Asegurado
independientemente de su voluntad, por la acción repentina y violenta de o con un agente externo.
Si la póliza ha sido emitida a nombre de dos o más personas, el capital asegurado para Accidentes
Personales, queda automáticamente prorrateado entre las mismas por partes iguales.
Para el caso de muerte se designa como beneficiario a los herederos legales. Esta cobertura se
extiende a los países limítrofes.
Quedan excluidos de la cobertura de la presente cláusula, los accidentes que ocurran por las
siguientes causas:
a) Cuando el Asegurado o el Conductor autorizado y/o acompañantes, provoquen el accidente por
acción u omisión, dolosamente o con culpa grave, o lo sufran en empresa criminal. No obstante
quedan cubiertos los actos realizados para precaver el siniestro o atenuar sus consecuencias, o por
un deber de humanidad generalmente aceptado (artículos 70 y 152 de la Ley de Seguros).
b) Cuando el vehículo sea conducido por una persona bajo la influencia de cualquier droga que
produzca efectos desinhibidores, alucinógenos o somníferos o en estado de ebriedad. Se entiende que
una persona se encuentra en estado de ebriedad si se niega a que se le practique el examen de
alcoholemia (u otro que corresponda), o cuando habiéndose practicado el examen de alcoholemia,
arroje un resultado igual o superior a un (1) gramo de alcohol cada mil gramos de sangre al momento
del accidente.
A los fines de la comprobación del grado de alcoholemia al momento del accidente, se deja
constancia que la cantidad de alcohol en la sangre de una persona, desciende a razón de 0,11 gramos
por cada hora transcurrida.
c) Cuando el vehículo tome parte en certámenes, competencias, carreras, desafíos, competiciones de
cualquier naturaleza o sus actos preparatorios o entrenamientos de velocidad.
d) Por hechos de guerra civil o internacional, guerrilla, rebelión, sedición o motín y terrorismo.
e) Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado y/o el Conductor y/o acompañantes,
sean partícipes deliberados en ellos.
f) Accidentes causados por fenómenos sísmicos, inundaciones u otros fenómenos naturales de carácter
catastrófico.
Los accidentes acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los acontecimientos enumerados en
los incisos d) a f) se presume que son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del
Asegurado y/o beneficiario.
NOTA: En el Frente de Póliza deberá consignarse al detallarse el Riesgo Cubierto la cobertura
establecida en esta Cláusula Indicándose el monto de Cobertura.
CA_CO_6_1 Cobranza del Premio
Artículo 1 - El o los premios de este seguro (ya sea por vigencia mensual, bimestral, trimestral,
cuatrimestral, semestral o anual, y en la moneda contratada según se indique en el Frente de
Póliza), deberá ser abonado total o parcialmente, como condición imprescindible y excluyente para
que de comienzo la cobertura la que operará a partir del momento de la recepción del pago por parte
del Asegurador, circunstancia que quedará acreditada mediante la extensión del recibo oficial
correspondiente (Resolución Nº 21.600 de la Superintendencia de Seguros de la Nación).
Si el Asegurador aceptase financiar el premio, el primer pago que dará comienzo a la cobertura
según se indica en el párrafo anterior, deberá contener además el equivalente al total del Impuesto
al Valor Agregado correspondiente al contrato y el resto se abonará en cuotas mensuales, iguales y
consecutivas en los plazos indicados en la correspondiente factura.
Para el caso de pago en cuotas, el Asegurador podrá aplicar un componente de financiación que se
indica en la correspondiente factura.
Se entiende por premio, la prima más los impuestos, tasas, gravámenes y todo otro recargo adicional
de la misma.
Artículo 2 - Vencido cualquiera de los plazos de pago del premio exigible sin que éste se haya
producido, la cobertura quedará automáticamente suspendida desde la hora 24 del día del vencimiento
impago, sin necesidad de interpelación extrajudicial o judicial alguna ni constitución en mora que
se producirá por el solo vencimiento de ese plazo. Sin embargo, el premio correspondiente al
período de cobertura suspendida quedará a favor del Asegurador como penalidad. Para el caso de pago
en cuotas, quedará a favor del Asegurador como penalidad, el premio correspondiente, a un máximo de
dos cuotas, siempre y cuando la rescisión del contrato no se hubiere producido con anterioridad.
Toda rehabilitación surtirá efecto desde la hora 0 (cero) del día siguiente a aquel en que la
Aseguradora reciba el pago del importe vencido.
Sin perjuicio de ello el Asegurador podrá rescindir el contrato por falta de pago.
con98vrs Pagina 20
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
La gestión del cobro extrajudicial o judicial del premio o saldo adeudado no modificará la
suspensión de la cobertura o rescisión del contrato estipulada fehacientemente.
Condición Resolutoria: Transcurridos sesenta (60) días desde el primer vencimiento impago sin que
se halla producido la rehabilitación de la cobertura de acuerdo con lo establecido en el Artículo
anterior o sin que el asegurado halla ejercido su derecho de rescisión, el presente contrato
quedara resuelto de pleno derecho sin necesidad de intimación de ninguna naturaleza y por el mero
vencimiento de plazo de sesenta (60) días, hecho que producirá la mora automática del
tomador/asegurado debiéndose aplicar en consecuencia la disposiciones de la póliza sobre rescisión
por causa imputable al asegurado.
No entrará en vigencia la cobertura de ninguna facturación en tanto no esté totalmente cancelado el
premio anterior.
Artículo 3. Las disposiciones de la presente Cláusula son también aplicables a los premios de los
seguros de período menor de 1 (un) año, y a los adicionales por endosos o suplementos de póliza.
En este caso, el plazo de pago no podrá exceder el plazo de la vigencia, disminuido en 30 (treinta)
días.
Artículo 4. Cuando la prima quede sujeta a liquidación definitiva sobre la base de las
declaraciones que deba efectuar el asegurado, el premio adicional deberá ser abonado dentro de los
2 (dos) meses desde el vencimiento del contrato.
Artículo 5. Los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguros son los
siguientes:
a) Entidades especializadas en cobranza, registro y procesamiento de pagos por medios electrónicos
habilitados por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION.
b) Entidades financieras sometidas al régimen de la Ley N° 21.526.
c) Tarjetas de crédito, débito o compras emitidas en el marco de la Ley N° 25.065.
d) Medios electrónicos de cobro habilitados previamente por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA
NACION a cada entidad de seguros, los que deberán funcionar en sus domicilios, puntos de venta o
cobranza. En este caso, el pago deberá ser realizado mediante alguna de las siguientes formas:
efectivo en moneda de curso legal, cheque cancelatorio Ley N° 25.345 o cheque no a la orden librado
por el Asegurado o Tomador a favor de la entidad Aseguradora.
e) Cuando la percepción de premios se materialice a través del SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(SUSS) se considerará cumplida la obligación establecida en el presente artículo
Artículo 6. Aprobada la liquidación de un siniestro el Asegurador podrá descontar de la
indemnización, cualquier saldo o deuda vencida de este contrato.
CA_CO_7_1 Prórroga Automática
El presente contrato se prorrogara a través de endosos, en forma automática por periodos iguales al
estipulado en el Frente de Póliza hasta tanto se cumpla un año de la fecha de emisión o renovación,
mientras el Asegurado abone los premios en la forma establecida en la Cláusula CA_CO_6_1 Cobranza
del Premio que forma parte integrante de esta póliza.
Las Condiciones Generales, Cláusulas Adicionales, Anexos que conforman el contrato se mantendrán
inalteradas hasta tanto el Asegurado o el Asegurador no comuniquen por escrito a la otra parte su
intención de efectuar modificaciones. En tal caso, ambas partes tendrán derecho a la rescisión del
contrato, de no estar conformes con las modificaciones propuestas.
En caso de producirse modificaciones contractuales originadas en Resoluciones de la
Superintendencia de Seguros de la Nación o cambios en la legislación vigente, las mismas se
aplicarán automáticamente al contrato, quedando en tal caso las partes en libertad de rescindirlo.
El premio que figura en el Frente de Póliza corresponde a la cobertura del primer período de
vigencia. La tarifa y demás componentes del premio correspondiente a cada prórroga, serán los que
rijan al inicio de cada periodo.
A la finalización de la última prórroga, se procederá a la renovación automática de la póliza,
manteniéndose la misma modalidad de la póliza renovada.
CA_CO_8_1 Sistema CLEAS
Beneficio adicional
1. Delimitación
El Asegurador asumirá a su cargo la reparación de los daños materiales que sufra el vehículo objeto
del seguro, como consecuencia de accidentes provocados por otro rodado cuyo titular se encuentre
amparado por un seguro de responsabilidad civil otorgado por una Aseguradora de la plaza que
participe del sistema CLEAS, de conformidad con la descripción que se efectúa en el "Anexo A" y de
acuerdo con las siguientes condiciones:
El presente servicio adicional se prestará sólo cuando el siniestro denunciado encuadre dentro de
los supuestos establecidos por la reglamentación del sistema CLEAS, en los artículos 1º a 9º, cuyos
alcances y condiciones se encuentran a disposición del Asegurado en los sitios indicados en el
Frente de Póliza.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente, un siniestro se encontrará alcanzado por el presente
servicio adicional cuando cumpla con las siguientes pautas:
Que ambas Aseguradoras de los vehículos involucrados en el accidente de tránsito participen del
sistema CLEAS.
Que el valor de las reparaciones y/o reposición de las piezas dañadas resulte inferior a la suma
establecida en el Frente de Póliza, de acuerdo con la estimación efectuada por los peritos de la
Aseguradora mediante la utilización del Sistema de Peritación CESVICOM.
Que de conformidad con los criterios establecidos en la "Tabla de Responsabilidades (Anexo IV)" del
sistema CLEAS, corresponda atribuir la responsabilidad de la ocurrencia del accidente de tránsito
al conductor del otro vehículo interviniente en el mismo, con excepción de los casos establecidos
en el punto 3. del "Anexo A" que forma parte de la presente cláusula.
Que en el siniestro sólo hayan participado 2 vehículos, incluido el asegurado, y que se trate de
una colisión directa (impacto directo entre ambos).
Pagina 21 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
Que ninguno de los participantes hubiere iniciado reclamo judicial o mediación con motivo del mismo
evento.
2. Exclusiones:
2. 1. Expresamente quedarán excluidos del presente beneficio adicional:
Los daños ajenos a los materiales que afecten exclusivamente al propio vehículo, y los daños
materiales al vehículo que no fueran producto del siniestro por el cual se está reclamando.
Los daños económicos que sean consecuencia de la privación de uso del rodado y/o su desvalorización
como consecuencia del accidente.
Los daños ambientales ocasionados como consecuencia del accidente.
2.2. Expresamente quedarán excluidos del presente beneficio adicional los daños que se hubieren
producido en siniestros con las siguientes características:
Cuando en el siniestro existan damnificados que presenten daños corporales originados en el mismo o
donde haya existido una víctima fatal.
Cuando los vehículos involucrados en el siniestro se encuentren asegurados en la misma Aseguradora
participante del sistema CLEAS.
Cuando alguno de los vehículos intervinientes en el siniestro, resulte: una casa rodante sin
propulsión propia, un trailer, un tractor, una máquina rural, un acoplado para trabajos rurales, un
camión de más de 9 (nueve) toneladas (Peso Bruto Total), un ómnibus de más de 9 (nueve) toneladas
(Peso Bruto Total), un acoplado, un furgón semirremolque o una moto.
Cuando el vehículo, de quien no resulte responsable por aplicación de la "Tabla de
Responsabilidades" (Anexo IV del convenio suscripto entre las Aseguradoras participantes), presente
daños que impliquen la destrucción total del mismo de conformidad con la cobertura contratada.
Cuando el Asegurado y/o Conductor del vehículo, que resulte responsable por aplicación de la "Tabla
de Responsabilidades" (Anexo IV del convenio suscripto entre las Aseguradoras participantes),
cuente con cobertura de responsabilidad civil con franquicia o descubierto obligatorio.
Cuando alguna de las Aseguradoras involucradas hubiere formulado un expreso rechazo de la cobertura
respecto del siniestro denunciado.
Cuando el siniestro hubiese ocurrido fuera del territorio de la República Argentina.
3. Prestación a cargo del Asegurador
Determinado que el siniestro denunciado se encuentra alcanzado por el presente beneficio adicional
de conformidad con las pautas precedentemente establecidas, la Aseguradora podrá optar entre: a)
reparar los daños materiales sufridos por el vehículo asegurado y/o reemplazar las piezas afectadas
con otras de similares características que cumplan con los requisitos establecidos por las normas
vigentes o, b) proceder a indemnizar al Asegurado el valor correspondiente a dichas reparaciones
y/o reemplazo de las mencionadas piezas. En ambos supuestos, la reparación y/o reemplazo de piezas
y/o indemnización, según corresponda, no podrá superar el valor de la suma asegurada establecida en
el Frente de Póliza o el valor en plaza del vehículo, lo que resulte menor.
ANEXO A - SISTEMA CLEAS
Descripción del sistema
El sistema CLEAS consiste en un convenio suscripto entre distintas Aseguradoras Argentinas cuyo
objetivo es liquidar por compensación los siniestros de daños materiales en los que se encuentren
involucrados rodados cuyos titulares o conductores se hallen asegurados en las mismas por un seguro
de responsabilidad civil emitido por el ramo de automotores.
En virtud de este convenio la Aseguradora del titular o conductor del rodado, que según el sistema
no resulte responsable de la colisión, asumirá la reparación de dicho vehículo y será acreedor de
un módulo preestablecido expresado en dinero dentro de las pautas establecidas por el sistema.
Aseguradores participantes
Las Aseguradoras que participan del sistema CLEAS, sin perjuicio de las que se sumen en el futuro,
serán informadas ante el requerimiento del Asegurado en las direcciones descriptas en el punto 1
"Delimitación", de la presente cláusula.
Determinación de la responsabilidad
La responsabilidad de los partícipes en el accidente automovilístico será determinada, a efectos
del presente sistema, por la aplicación de la "Tabla de Responsabilidades" (Anexo IV del convenio
suscripto entre las Compañías de Seguros) que se fundamentará en los antecedentes del siniestro con
que cuenten ambas Aseguradoras.
En los casos en que la utilización de la citada Tabla de Responsabilidades no resultare suficiente
o existieran diferencias de interpretación entre las Aseguradoras participantes, la atribución de
responsabilidad será la que acuerden los Interlocutores designados por ellas o, en su defecto, la
que decida la Comisión de Arbitraje creada al efecto.
IMPORTANTE: cuando proceda a denunciar un siniestro ante su Aseguradora se recomienda al Asegurado
requerir el listado actualizado de Aseguradores participantes del sistema.
CA_CO_14_1 Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
El asegurado asume la carga de aportar los datos y documentos que le sean requeridos por la
aseguradora en virtud de lo establecido por las normas vigentes en materia de prevención de lavado
de activos y financiamiento de terrorismo. Caso contrario, la aseguradora dará cumplimiento a lo
establecido en las Resoluciones UIF vigentes en la materia.
CA_CO_15_1 Servicio de Remolques
El servicio de asistencia otorgado mediante la presente cláusula adicional autónoma se rige
exclusivamente por sus condiciones. En consecuencia, la prestación del servicio de asistencia no
implicará en ningún caso el reconocimiento por parte de la aseguradora de la existencia de una
efectiva ocurrencia del riesgo respecto de las coberturas de seguro que pudieran haberse contratado
y se encuentren incluidas en la póliza.
Artículo 1º: Asistencia al vehículo
La asistencia al vehículo (en adelante la Asistencia) consiste en el servicio de auxilio mecánico
de emergencia o remolque, según las condiciones de contratación que se detallan en el punto 1 del
Artículo 2 de la presente Cláusula, para cualquier tipo de falla, avería mecánica o accidente que
sufra el automotor asegurado, que le impida continuar su normal circulación, y se presta durante
con98vrs Pagina 22
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
las 24 horas, los 365 días del año.
La Asistencia no se prestará en caso que no se halle vigente la póliza o se hallare suspendida su
cobertura, cualquiera sea la causa, como por ejemplo que no se hubiera pagado el premio del seguro
de conformidad con lo establecido en la cláusula de cobranza respectiva.
La Asistencia podrá ser solicitada por el asegurado o el conductor autorizado por él (en adelante,
"solicitante").
Queda expresamente convenido que la aseguradora podrá contratar con terceros, denominados
"Prestadoras", la ejecución efectiva de la Asistencia.
Artículo 2º: Condiciones de Asistencia
1.-La Asistencia se halla integrada por los servicios que se establecen a continuación:
Operaciones Mecánicas de Emergencia: que puedan ser realizadas en la vía pública, a fin de permitir
la continuidad del viaje del vehículo (los repuestos y otros elementos que se proporcionen son a
cargo del solicitante y deben ser pagados al momento de ser asistido).
Servicio de remolque: hasta el taller más cercano con infraestructura necesaria para reparar el
tipo de avería en tanto el taller esté ubicado dentro del radio en kilómetros previsto en el Frente
de la Póliza o el solicitante abone la diferencia en kilómetros al precio que cada asegurado
acuerde con la prestadora, en caso de no poder solucionar el inconveniente. Los costos
correspondientes a peajes serán a cargo del solicitante.
2.- El tiempo dentro del cual se preste la Asistencia estará sujeto a las condiciones y
disponibilidades en zona de cobertura según ubicación de las dependencias del prestador.
3.- El Servicio de Remolque se otorgará bajo las siguientes condiciones:
- Abarca un radio de kilómetros de ida más la misma cantidad de kilómetros de vuelta, ambos
indicados en el Frente de Póliza, a partir del lugar en el que se produzca la inmovilización del
vehículo.
Para el supuesto de exceder el traslado los radios detallados anteriormente y previa conformidad
del asegurado antes de dar inicio al remolque, se abonará al móvil de asistencia un cargo
adicional. Dicho cargo adicional será establecido por acuerdo entre el asegurado y la prestadora
del servicio, no existiendo responsabilidad alguna de la aseguradora en la determinación del mismo.
- En cualquiera de sus modalidades, se otorgan un total de servicios de Asistencia anuales y
mensuales expresados en el Frente de Póliza, sin cargo (dicho plazo se empezará a contar desde el
inicio de la vigencia de la Póliza en cuestión).
Una vez superada la cantidad de servicios anuales del punto anterior, los costos de la Asistencia
serán a cargo del solicitante no existiendo responsabilidad alguna por parte de la aseguradora en
la determinación del mismo. De ser necesario el remolque del vehículo, no podrá viajar en su
habitáculo persona alguna durante el traslado. Asimismo será necesario que acompañe el servicio al
menos una persona responsable y no más de la cantidad que permita el límite de ocupantes
establecido por las normas del fabricante del vehículo con el que se realice el traslado.
4.- El ámbito territorial de la prestación se extiende a todo el territorio de la República
Argentina. La aseguradora podrá indicar en el Frente de Póliza si va a extender la prestación del
servicio en el exterior y en caso afirmativo los países correspondientes.
Artículo 3º: Alcance de las Obligaciones
La aseguradora queda relevada de responsabilidad cuando por caso fortuito o fuerza mayor, tales
como huelgas, actos de sabotaje, guerras, catástrofes de la naturaleza, dificultades en los medios
de comunicación, o de vías de circulación, o impedimentos ajenos a ella, no se pueda efectuar, por
medio de las prestadoras contratadas, cualquiera de las prestaciones que integran la Asistencia.
Cuando elementos de esta índole interviniesen, la aseguradora se compromete a arbitrar los medios
razonables que permitan la ejecución de la Asistencia o alguna de las prestaciones que la integran
si otras no fueran posible dentro del menor plazo desde que le fuera requerida.
Artículo 4º: Utilización del Servicio de Asistencia
Cuando se produzca el hecho objeto de una Asistencia, el solicitante deberá requerir por teléfono
la asistencia correspondiente, indicando el Número de póliza, lugar exacto donde se encuentra el
vehículo, marca y modelo del automotor, patente y color, y de ser factible referencias la posible
falla.
Al momento de la prestación se requerirá al solicitante la exhibición del comprobante del seguro y
documentación del vehículo.
En caso de necesidad de remolque y estando el vehículo con carga, el propietario y/o beneficiario
y/o usuario, exime al prestador y a la aseguradora de toda responsabilidad que pudiera
corresponderles por los daños que pudiera ocasionársele a la carga, en ejercicio o en función del
servicio otorgado por la presente cláusula. Asimismo, la prestadora podrá negarse al traslado del
vehículo con la carga, si las condiciones de seguridad así lo ameritan.
Queda expresamente excluido cualquier tipo de compensación o reembolso por servicios contratados
directamente por el solicitante y sin previo consentimiento de la aseguradora. En caso de
consentirse excepcionalmente la prestación del servicio contratado directamente por el solicitante,
la aseguradora reconocerá como tope los valores vigentes del servicio de asistencia habitual
otorgado por la aseguradora o sus prestadoras.
NOTA: Al otorgarse la prestación del servicio de remolques deberá consignarse en el Frente de
Póliza, en forma destacada la siguiente: advertencia al asegurado.
"Advertencia al asegurado: La Asistencia se halla integrada por los servicios de a) Operaciones
Mecánicas de Emergencia: que puedan ser realizadas en la vía pública, a fin de permitir la
continuidad del viaje del vehículo (los repuestos y otros elementos que se proporcionen son a cargo
del solicitante y deben ser pagados al momento de ser asistido) y Servicio de remolque: hasta el
taller más cercano con infraestructura necesaria para reparar el tipo de avería en tanto el taller
esté ubicado dentro del radio en kilómetros indicado en la Cláusula CA_CO_15_1 Servicio de
Remolques o el solicitante abone la diferencia en kilómetros al precio que cada asegurado acuerde
con la prestadora, en caso de no poder solucionar el inconveniente. Los costos correspondientes a
peajes serán a cargo del solicitante.
En cualquiera de sus modalidades, se otorgan un total de servicios de Asistencia anuales y
mensuales ambos indicados en el Frente de Póliza sin cargo (dicho plazo se empezará a contar desde
el inicio de la vigencia de la Póliza en cuestión). Una vez superada la cantidad de servicios
anuales del punto anterior, los costos de la Asistencia serán a cargo del solicitante no existiendo
Pagina 23 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
responsabilidad alguna por parte de la aseguradora en la determinación del mismo. De ser necesario
el remolque del vehículo, no podrá viajar en su habitáculo persona alguna durante el traslado.
Asimismo será necesario que acompañe el servicio al menos una persona responsable y no más de la
cantidad que permita el límite de ocupantes establecido por las normas del fabricante del vehículo
con el que se realice el traslado."
NOTA (1): La cantidad de kilómetros de ida y de vuelta para el servicio de remolques no podrán ser
inferiores a 100 kilómetros.
NOTA (2): Los servicios anuales no podrán ser inferiores 6 servicios y los servicios mensuales no
podrán ser superiores a 1 servicio por mes.
CO_EX - COBERTURAS AL EXTERIOR
CO_EX_2_1 Seguro de Responsabilidad del Propietario y/o Conductor de Vehículos Terrestre (Auto de
Paseo Particular o de Alquiler) no Matriculados en el País de Ingreso en Viaje Internacional. Daños
Causados a Personas o Cosas no Transportadas (Mercosur)
CONDICIONES GENERALES
1. Objeto del Seguro
1.1. El presente seguro tiene por objeto, en los términos de las presentes condiciones, indemnizar
a terceros o reembolsar al Asegurado por los montos por los cuales fuera civilmente responsable, en
sentencia judicial ejecutoriada o en acuerdo autorizado de modo expreso por la entidad Aseguradora,
por los hechos acaecidos durante la vigencia del seguro y relativos a:
1.1.1. Muerte, y/o daños personales y gastos médicos hospitalarios y daños materiales causados a
terceros no transportados, y derivados de riesgos cubiertos por este contrato.
1.2. El presente seguro garantizara también el pago de los honorarios del abogado para la defensa
del Asegurado y las costas judiciales, siempre que el mismo sea escogido, y fijados sus honorarios
de común acuerdo con la Aseguradora.
1.2.1. Los honorarios de los abogados serán íntegramente por cuenta de cada una de las partes,
Asegurador y Asegurado, cuando cada uno designe su abogado respectivo.
1.3. Se entiende por Asegurado a los efectos de las responsabilidades cubiertas, indistintamente,
al propietario del vehículo asegurado y/o a su Conductor debidamente habilitado.
2. Riesgo Cubierto
Se considera riesgo cubierto, la responsabilidad civil del Asegurado (de acuerdo con lo previsto en
la cláusula 1) proveniente de daños materiales y/o personales a terceros no transportados por el
vehículo asegurado en esta póliza, como consecuencia del accidente de tránsito causado:
a) por vehículo discriminado en este seguro, que tendrá que ser necesariamente, un vehículo de
paseo, particular o de alquiler, no licenciado en el país de ingreso, o; b) por objetos
transportados en el vehículo, en lugar destinado para tal fin, o; c) por remolque discriminado en
este seguro si esta acoplado al mismo vehículo asegurado, siempre que este autorizada y
reglamentada su utilización por autoridad competente y pagada la prima adicional correspondiente.
3. Ámbito Geográfico
Las disposiciones de este contrato de seguros se aplican dentro del ámbito geográfico de los países
integrantes del MERCOSUR, y solamente a los eventos ocurridos fuera del territorio nacional del
país de matriculación del vehículo.
4. Riesgos no Cubiertos
4.1. El presente contrato no cubre reclamaciones relativas a las responsabilidades provenientes de:
a - dolo o culpa grave del Asegurado;
b - radiaciones ionizantes o cualquier otro tipo de emanación surgidas en el transporte de
materiales de fusión o sus residuos;
c - hurto, robo o apropiación indebida o cualquier daño sufrido por el vehículo asegurado;
d - tentativa del Asegurado, propietario o Conductor, de obtener beneficios ilícitos del seguro a
que este contrato se refiere;
e - actos de hostilidad o de guerra, rebelión, insurrección, revolución, confiscación,
nacionalización, destrucción o requisición proveniente de cualquier acto de autoridad de hecho o de
derecho civil o militar y en general todo y cualquier acto o consecuencia de esos hechos como
también actos practicados por cualquier persona actuando en nombre de o en relación a cualquier
organización, cuyas actividades fueran derrocar por la fuerza al gobierno o instigar su
derrocamiento por la perturbación del orden político o social del país, por medios de actos de
terrorismo, guerra revolucionaria, subversión o guerrilla, tumulto popular; huelga, lockout;
f - multas y/o fianzas;
g - gastos y honorarios incurridos en acciones o procesos criminales;
h - daños causados al Asegurado, sus ascendientes, descendientes, colaterales o cónyuge, así como
cualquier persona que resida con el o que dependa de el económicamente;
i - conducción del vehículo por persona sin habilitación legal propia para el vehículo asegurado;
j - cuando el vehículo esté destinado a fines distintos de los permitidos;
k - cuando el vehículo asegurado sea conducido por una persona en estado de ebriedad o bajo la
influencia de cualquier droga que produzca efectos desinhibitorios, alucinógenos o somníferos. Se
excluye también la responsabilidad asumida cuando el Conductor se niega a que le sea practicada la
prueba de alcoholemia, habiendo sido requerido ello por autoridad competente;
l - los daños a puentes, balanzas, viaductos, carreteras y a todo lo que pueda existir sobre o bajo
los mismos debido al peso o dimensión del vehículo, que contraríen las disposiciones legales o
reglamentarias;
m - comprobación de que el Asegurado o cualquier otra persona obrando por su cuenta obstaculiza el
ejercicio de los derechos de la entidad Aseguradora establecida en esta póliza;
n - daños ocasionales como consecuencia de carreras, desafíos o competiciones de cualquier
naturaleza, de los cuales participe el vehículo asegurado o sus actos preparatorios;
o - daños a bienes de terceros en poder del Asegurado para guardia o custodia, uso, manipulación o
ejecución de cualquier trabajo;
con98vrs Pagina 24
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
p - accidentes ocurridos por exceso de capacidad, volumen, peso, o dimensión de la carga, que no
respeten las disposiciones legales o reglamentarias.
4.2. En los casos de las cláusulas de exclusión de las letras (i), (k), y (n) la entidad
Aseguradora pagará las indemnizaciones debidas, dentro de los capitales asegurados, repitiéndose
por los montos respectivos contra los Asegurados y/o todos los que civilmente sean responsables por
el daño, subrogándose en todas las acciones y derechos que correspondan al indemnizado.
5. Sumas Aseguradas y Límites Máximos de Responsabilidad
5.1. Los montos asegurados son los siguientes:
a) Muerte, gastos médico-hospitalarios y/o daños personales .........U$S 40.000,oo p/ persona
b) Daños materiales................................................. U$S 20.000,oo p/ tercero
5.1.1 Los honorarios de los abogados y los gastos incurridos para la defensa del Asegurado no están
comprendidos en los límites establecidos para las sumas aseguradas previstas en el sub-ítem 5.1. En
cuanto a estos honorarios y gastos, quedan limitados en hasta el 50 % del valor de la indemnización
pagada al asegurado.
5.1.2 En el caso de varios reclamos relacionados con un mismo evento, el límite de la
responsabilidad de la Sociedad por la cobertura prevista en el sub-ítem 5.1.a) está limitada a U$S
200.000,oo y en el sub-ítem 5.1.b) será de U$S 40.000,oo.-
5.2. No obstante la determinación de los valores previstos en el punto 5.1. de esta cláusula,
podrán ser convenidos entre el Asegurado y la entidad Aseguradora, límites de suma asegurada más
elevados, mediante la Cláusula particular a ser incluida en la presente póliza.
5.3. Las Condiciones Particulares que vengan a ser contratadas, teniendo como base la presente
póliza, no pueden establecer los límites de cobertura inferiores a los contenidos en estas
Condiciones Generales.
6. Pago del Premio
Queda entendido y acordado que el pago de la prima de esta póliza se efectuará antes del inicio de
su vigencia, observando la legislación interna de cada país.
El pago de la prima es condición indispensable para el inicio de la cobertura prevista en esta
póliza. En consecuencia, una vez entregada la póliza o el certificado al asegurado, la Aseguradora
no podrá alegar falta de cobertura por no pago de la prima.
7. Perjuicios no Indemnizables
Además de las exclusiones previstas en esta póliza, no serán indemnizados aquellos reclamos
resultantes de:
a) Reconocimiento de culpabilidad o de derecho de indemnización o realización de transacciones de
cualquier especie que formalice el Asegurado sin autorización escrita del Asegurador;
b) Una contestación que sea consecuencia del inicio por el Asegurado de acción por daños y
perjuicios causados por un hecho cubierto por esta póliza sin que haya habido previo consentimiento
por escrito del Asegurador.
8. Obligaciones del Asegurado
8.1 Certificado de Seguro
El Asegurado será obligatoriamente portador, durante su permanencia en el exterior, del Certificado
emitido por la Aseguradora que compruebe la contratación de este seguro.
8.2 En caso que ocurra el siniestro
8.1.2 En caso de siniestro cubierto por esta póliza el Asegurado se obliga a cumplir las siguientes
disposiciones:
a) Avisar por escrito dentro de cinco días hábiles de la ocurrencia o conocimiento del hecho a la
entidad Aseguradora o a su representante local;
b) Entregar a la entidad Aseguradora o a su representante local dentro de tres días de recibido,
cualquier reclamación, intimación, carta o documento que recibiere, relacionada con el hecho
(siniestro).
8.3. Conservación de vehículo
El Asegurado está obligado a mantener el vehículo en buen estado de conservación y seguridad.
8.4. Modificaciones del riesgo
8.4.1. El Asegurado se obliga a comunicar inmediatamente por escrito a la entidad Aseguradora,
cualquier hecho o alteración de importancia relativas al vehículo cubierto por esta póliza, entre
otras:
a) alteraciones de las características técnicas del propio vehículo o en el uso del mismo;
b) alteraciones en el vehículo de interés del Asegurado.
8.4.1.1. En cualquier caso la responsabilidad de la entidad Aseguradora solamente subsistirá en la
hipótesis de que apruebe expresamente las alteraciones que le fueran comunicadas de inmediato,
efectuando en la póliza las modificaciones necesarias. En el caso de que la entidad Aseguradora no
manifestara dentro de los quince días su disconformidad con las alteraciones comunicadas de
inmediato, se consideraran como cubiertas las referidas alteraciones.
8.5. Otras obligaciones:
8.5.1. El Asegurado está obligado a comunicar la contratación o la cancelación de cualquier otro
seguro que cubra los mismos riesgos previstos en esta póliza con relación al mismo vehículo.
8.5.2. Dar inmediata notificación del siniestro a las autoridades públicas competentes.
8.5.3. En los casos en que el Asegurador o su representante asuma la defensa del Asegurado en las
acciones de indemnización promovidas por las víctimas, el Asegurado estará obligado a otorgar los
mandatos que le sean solicitados, poniendo a disposición de la entidad Aseguradora todos los datos
y antecedentes que habilitan para la mas eficaz defensa; todo dentro de los plazos que fijen las
leyes procesales respectivas bajo apercibimiento de exoneración de responsabilidad al Asegurador.
8.5.4. Apoyar, con todos los medios a su alcance, las gestiones que el Asegurador o su
representante realice, tanto por vía judicial o extrajudicial.
Pagina 25 con98vrs
CONDICIONES PARA EL SEGURO DE Sección Automotores Póliza 005985944 Endoso
AUTOMOTORES
9. Contribución Proporcional
Cuando, en la fecha que ocurre un siniestro, existan otros seguros, garantizando los mismos riesgos
previstos en este seguro, con relación al mismo vehículo, la Aseguradora indemnizará el totalidad
pudiendo repetir, en la proporción correspondiente a las demás Aseguradoras.
10. Liquidación de Siniestros
10.1 La liquidación de cualquier siniestro cubierto por este contrato se regirá según las
siguientes reglas:
a) establecida la responsabilidad civil del Asegurado en los términos de la Cláusula 1 "OBJETO DEL
SEGURO", la entidad Aseguradora podrá indemnizar directamente al tercero perjudicado o reembolsará
los perjuicios que el Asegurado estuviere obligado a pagar, observados los límites de
responsabilidad fijados en esta póliza;
b) cualquier acuerdo judicial o extrajudicial con el tercero damnificado, sus beneficiarios o
herederos, solo obligarán a la entidad Aseguradora si esta diera su aprobación previa por escrito;
c) interpuesta cualquier acción judicial o criminal que tenga como base un accidente de tránsito
comprendiendo los intereses garantizados por esta póliza, el Asegurado dará notificación inmediata
a la entidad Aseguradora, nombrando de acuerdo con ella los abogados para la defensa de la acción
civil;
d) aunque no figure en la acción civil, la entidad Aseguradora dará instrucciones para la defensa,
interviniendo directamente en la misma, si los estima conveniente, en calidad de tercero;
e) la apreciación, en principio, de la responsabilidad del Asegurado, en la producción de
siniestros que causan daños a terceros cubiertos o no por este seguro queda librada al exclusivo
criterio del Asegurador, quien podrá indemnizar a los reclamantes con cargo a la póliza o rechazar
sus reclamos.
Si el Asegurador entendiera que la responsabilidad del siniestro corresponde total o parcialmente
al Asegurado y las reclamaciones formuladas a éste excediesen o pudiesen exceder el monto
disponible del seguro, no podrá realizar ninguna arreglo judicial o extrajudicial sin la
conformidad del Asegurado dada por escrito.
11. Pérdida de Derechos
El no cumplimiento por parte del Asegurado de cualquier cláusula de la presente póliza, excepto en
los casos especialmente previstos en ella, liberará a la entidad Aseguradora del pago de
indemnizaciones, sin derecho a devolución de prima.
12. Vigencia y Cancelación del Contrato
12.1. El presente contrato tendrá hasta un año de vigencia; solamente podrá ser cancelado o
rescindido total o parcialmente, por acuerdo entre las partes contratantes, o por las formas
establecidas en la legislación de cada país.
13. Subrogación de Derechos
13.1 La entidad Aseguradora quedará subrogada hasta el límite del pago que efectúe en todos los
derechos y acciones que compete al Asegurado contra terceros.
14. Prescripción
14.1 Toda acción entre las partes contratantes prescribe en los plazos y en la forma que disponga
la legislación de cada signatario del Tratado de Asunción donde la póliza fue emitida.
15. Tribunal Competente
Sin perjuicio de los derechos que en cada caso correspondan a los terceros damnificados, para las
acciones emergentes de este Contrato de Seguro, entre Asegurador y Asegurado, serán competentes los
tribunales del país de la entidad Aseguradora que emitió el contrato.
CO_EX_3_1 Extensión de las Coberturas de Robo o Hurto a Países Limítrofes
Queda entendido y convenido que el asegurador extiende la cobertura de Robo o Hurto indicada en el
Frente de la Póliza exclusivamente durante el viaje de ida y vuelta por vía terrestre o fluvial y
la permanencia del vehículo asegurado en los países limítrofes a la República Argentina, indicados
en el Frente de Póliza.
CO_EX_5_1 Extensión de la Cobertura de Daños a Países Limítrofes
Queda entendido y convenido que el asegurador extiende la cobertura de Daños indicada en el Frente
de la Póliza exclusivamente durante el viaje de ida y vuelta por vía terrestre o fluvial y la
permanencia del vehículo asegurado en los países limítrofes a la República Argentina, indicados en
el Frente de Póliza.
CO_EX_7_1 Extensión de la Cobertura de Incendio a Países Limítrofes
Queda entendido y convenido que el asegurador extiende la cobertura de Incendio indicada en el
Frente de la Póliza exclusivamente durante el viaje de ida y vuelta por vía terrestre o fluvial y
la permanencia del vehículo asegurado en los países limítrofes a la República Argentina, indicados
en el Frente de Póliza.
con98vrs Pagina 26
SEGURO OBLIGATORIO AUTOMOTOR CONFORME ASISTENCIA AL VEHICULO
DECRETO 1716/08 (Reglamento de la Ley Nacional de
Tránsito y Seguridad Vial N° 26363)
Esta tarjeta es válida como comprobante de pago del seguro
obligatorio automotor exigido por la Ley Nacional de Tránsito N°
Póliza 005985944 DENUNCIA DE SINIESTROS LAS 24 HORAS
Asegurado COELLO MARTIN FEDERICO Llame al 0800-999-76925
Modelo CHEVROLET CRUZE 1.4 4 PTA La vigencia de esta credencial, indicada en el frente, se encuentra condicionada a la vigencia del seguro,
que se renueva anualmente en forma automática mediante el pago del premio.
Año 2021 Vigencia 27/07/2021 al 27/07/2022
Dominio A/D Motor LE2*210265020* NOTA: La posesión de este comprobante obligatorio será prueba suficiente de la vigencia del seguro
obligatorio de automotores exigido por el artículo 88 de la ley 24.440.
Chasis 8AGBB69W0MR101596
Conforme el artículo 2° de la disposición número 70/2009 de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD
Paga con Credito Prendario VIAL, la falta de portación del recibo de pago de la prima del seguro obligatorio por parte del conductor
At Cliente 0800-122-0569 del vehículo no podrá ser aducida por la Autoridad de Constatación para determinar el incumplimiento de
Seguros SURA S.A. los requisitos de circulación.
Cecilia Grierson 255 Piso 1, C1107CPE, C.A.B.A. - 4339-0000 - 0800-222-2772 Firma autorizada
SEGUROS SURA S.A.
MERCOSUL/MERCOSUR
CERTIFICADO DE APÓLICE ÚNICA DE SEGURO DE RESPONSABILIDADE CIVIL DO
PROPIETARIO E/OU CONDUTOR DE VEICULOS DE PASSEIO OU DE ALUGUEL NAO
MATRICULADOS NO PAIS DE INGRESSO EM VIAGEM INTERNACIONAL. DANOS
CAUSADOS A PESSOAS OU OBJETOS NAO TRANSPORTADOS.
CERTIFICADO DE PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL
PROPIETARIO Y/O CONDUCTOR DE VEHÍCULOS DE PASEO O DE ALQUILER NO
MATRICULADOS EN EL PAÍS DE INGRESO EN VIAJE INTERNACIONAL. DAÑOS
CAUSADOS A PERSONAS O COSAS NO TRANSPORTADAS.
Seguradora / Aseguradora
Seguros SURA S.A.
Segurado / Asegurado Apólice n° / Póliza n° Pais / País
COELLO MARTIN FEDERICO 005985944 REPÚBLICA ARGENTINA
Endereço / Domicilio Certificado n° Vigencia / Validez
SALDAN 2385 005985944 27/07/2021 al 27/07/2022
Marca.Modelo.Año Chassis / Chasis Placa / Matrícula
CHEVROLET CRUZE 1.4 4 PTA 2021 8AGBB69W0MR101596 A/D
Certifica que o veículo cujos dados enumeram-se anteriormente está amparado no risco de responsabilidade civil, seguno os valores e condiçoes
establecidas na Resoluçao do Grupo Mercado Comum para os países integrantes do Mercosul.
Certifica que el vehículo, cuyos datos se detallan anteriormente, se encuentra amparado en el riesgo de responsabilidad civil conforme a los montos
y condiciones establecidas en la Resolución del Grupo Mercado Común a los países integrantes del Mercosur.
Esta Cobertura compreende os seguintes países: Argentina - Brasil - Paraguay - Uruguay - Chile - Bolivia
Esta Cobertura comprende los siguientes países: Argentina - Brasil - Paraguay - Uruguay - Chile - Bolivia
BUENOS AIRES 27/07/2021
Cidade/Ciudad Data/Fecha Jorge Valencia - Vicepresidente de Soluciones
Assinatura e carimbo da Seguradora
Firma y sello de la Aseguradora
mer048rs
La vigencia de esta credencial, indicada en el frente, se encuentra condicionada a la vigencia del seguro, que se
renueva anualmente en forma automática mediante el pago del premio.
NOTA: La posesión de este comprobante obligatorio será prueba suficiente de la vigencia del seguro obligatorio de
automotores exigido por el artículo 68 de la Ley N° 24449. Conforme el artículo 2° de la Disposición N° 70/2009
de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, la falta de portación del recibo de pago de la prima del seguro
obligatorio por parte del conductor del vehículo, no podrá ser aducida por la Autoridad de Constatación para
determinar el incumplimiento de los requisitos de circulación.
COELLO MARTIN FEDERICO
SALDAN 2385
04005985944000000
(1714) ITUZAINGO
BUENOS AIRES
Para realizar su reclamo deberá comunicarse al teléfono indicado en el frente de esta tarjeta, informando
Tarjeta para el tercero el número de póliza de nuestro asegurado o dirigiéndose directamente a nuestras oficinas con la
siguiente documentación.
Reclamo por daños al vehículo:
Datos de nuestro asegurado (póliza/patente), fotocopia de la denuncia administrativa de siniestro,
certificado de cobertura original extendido por su Cia. Aseguradora, fotocopia de la cédula verde del
automotor y/o título de propiedad, fotografías del automóvil y presupuesto de reparación
Información para el tercero
Reclamo por lesiones:
Póliza
Datos de nuestro asegurado (póliza/patente), datos del accidente (fecha, lugar de ocurrencia), DNI,
Asegurado COELLO MARTIN FEDERICO constancias médicas.
Dominio A/D
Tel. contacto
SEGUROS SURA S.A.
Tel. reclamos Cecilia Grierson 255, 1107 CABA | Buenos Aires, Argentina
Para más información: www.segurossura.com.ar
MERCOSUL/MERCOSUR
IMPORTANCIAS SEGURADAS E LIMITES MAXIMOS DE RESPONSABILIDADE POR VEÍCULO E EVENTO
SUMAS ASEGURADAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD POR VEHÍCULO Y EVENTO
DANOS A TERCEIROS NÃO TRANSPORTADOS
DAÑOS A TERCEROS NO TRANSPORTADOS
Morte e/ou danos pessoais:
Muerte y/o daños personales:
Por pessoa/Por Persona. U$S 300.000 Límite máximo por evento U$S 300.000
Danos materiais:
Daños materiales:
Por terceiro/Por tercero. U$S 300.000 Límite máximo por evento U$S 300.000
ENDEREÇOS DAS SEGURADORAS REPRESENTANTES
DIRECCIONES DE ASEGURADORAS REPRESENTANTES
BRASIL URUGUAY CHILE PARAGUAY BOLIVIA
Seguros SURA S.A. Seguros SURA S.A. Seguros Generales El Comercio Paraguayo Seguros Illimani
(Brasil) (Uruguay) Suramericana S.A. S.A.
Av.das Naçoes Unidas Av. Italia 7519 Av. Providencia 1760 Alberdi 453 Calle Loayza 233
12995 4º andar Montevideo 3° piso Asunción Edificio Mcal.de
Brooklin Novo Santiago Ayacucho P.10
Sao Pablo La Paz
+55 11 3556 7000 +598 2603 0000 +56 2 2396 1000 +595 21 492 324 +591 2 2203040