0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Taller 13 PETS

Cargado por

diego.ticona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Taller 13 PETS

Cargado por

diego.ticona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN - IPERC


Pets

DOCENTE:
Quispe Alvarez, Gustavo

A. Integrantes:
1. Astoqui.ca Anaya, Jesus
2. Gonzales Umpiri, Fabian
3. Hincho Chambi, Jose Luis
4. Lupo Caceres, Medalit
5. Rojas Zanata, Tatiana
6. Ticona Chungara, Diego
7. Vega Barreda, Sebastian

JUNIO DEL 2024


AREQUIPA
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. ANÁLISIS DE LA TAREA Y DESARROLLO CORRESPONDIENTE PETS
3. DESARROLLE UN FORMATO PARA LA MATRIZ DE PETS EN TAREAS CRÍTICAS
● La tarea que debe analizar será:
https://www.youtube.com/watch?v=BDuyz4-EroE&t=6s
INTRODUCCIÓN

En el ámbito académico y profesional, la capacidad de analizar y presentar información de


manera clara y estructurada es fundamental para la toma de decisiones informadas. Una
herramienta esencial en este proceso es el PETS, un acrónimo que representa los pasos
clave para planificar y ejecutar proyectos o análisis detallados: Problema, Estrategia, Tareas y
Solución.

Saber cómo realizar un PETS permite a individuos y equipos abordar problemas complejos
de manera organizada, identificar estrategias efectivas, asignar tareas de manera eficiente y
llegar a soluciones prácticas. Este enfoque metódico no solo mejora la productividad y la
eficiencia, sino que también fomenta una mayor colaboración y claridad en los objetivos,
asegurando que todos los involucrados comprendan sus roles y responsabilidades.

En esta guía, se proporcionará un ejemplo detallado de cómo realizar un PETS, demostrando


su aplicación práctica y destacando su relevancia en la resolución de problemas y la gestión
de proyectos. Este ejemplo servirá como un recurso valioso para quienes buscan mejorar sus
habilidades de planificación y ejecución, tanto en contextos académicos como profesionales.
ANÁLISIS DE LA TAREA Y DESARROLLO CORRESPONDIENTE
PETS

1. PERSONAL
1.1Supervisor de andamios.
1.2 Operario de andamios - Certificado en andamios. (03 años de experiencia)
1.3.Ayudante de andamios (02 años de experiencia)
1.4.Prevencionista de Riesgos

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco de seguridad con barbiquejo - ANSI Z89


2.2 Lentes de seguridad claros/ oscuros - ANSI Z87
2.3 Guante de seguridad hilo con palma reforzado/Badana - UNE 420
2.4 Protección auditiva (Tapones) - ANSI Z86
2.5 Zapatos de seguridad punta de acero - NTP ISO 20345
2.6 Arnés de seguridad- ANSI Z359
2.7 Línea de vida absorbedor de impacto con mosquetón - ANSI Z359
2.8 Chaleco de seguridad con cintas de seguridad reflectivas
2.9 Ropa de trabajo (camisa y pantalón) con cinta reflectiva

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1 Equipos:
● Andamios metálicos
● Andamios de aluminio
● Plataformas elevadoras

3.2 Herramientas:
● Llaves de carraca
● Llaves mixtas
● Llaves allen
● Martillo
● Destornillador
● Nivel de burbuja
● Cuerda

3.3 Materiales:
● Tubos de acero galvanizado
● Abrazaderas o coples
● Tablones de madera o aluminio
● Plataformas metálicas
● Barandillas de seguridad
● Redes de protección

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Transportar el material (Elementos del andamio: Formas, pie derecho, pie
regulable, horizontales, verticales, diagonales, plataformas, palometas, etc).

4.2 Inspeccionar terreno y su estabilidad.

4.3 Colocar estabilizador (Tabla de 2 pulgadas de espesor y ancho de 25 a 30 cm, dicha


tabla deberá unir 2 pies o patas regulables de los andamios).
4.4 Armado de cuadro base.

4.5 Verificamos el nivel y la estabilidad del cuadro base (burbuja de nivel).

4.6 Colocamos verticales, horizontales y diagonales (formamos el primer cuerpo de


andamio).

4.7 Colocamos plataformas y escaleras (plataforma robusta y de trabajo (fijas)).

4.8 Colocamos barandas de seguridad.

4.9 Colocamos rodapies.

4.10 Colocamos verticales, horizontales y diagonales (formamos el segundo cuerpo).

4.11 Colocamos plataformas y escaleras.

4.12 Colocamos barandas y rodapiés.

5. RESTRICCIONES

5.1 No mover el andamio con personal encima.

5.2 No pintar los andamios, ya que facilita la detección de defectos estructurales.

5.3 Acotar la zona inferior del andamio, marcar un área alrededor del andamio
para evitar que personas se acerquen demasiado.

5.4 Evitar el trabajo solitario sin supervisión adecuada.

5.5 No omitir la inspección del andamio antes de utilizarlo.

5.6 No realizar movimientos bruscos o imprudentes que puedan poner en riesgo la


estabilidad del andamio.

5.7 Distancias de seguridad, los andamios deben mantenerse a una distancia segura de
cualquier obstrucción, como líneas eléctricas, equipos móviles u otras estructuras, para
prevenir colisiones y otros accidentes.

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


SUPERVISOR DEL ÁREA GERENTE DEL ÁREA GERENTE DE SEGURIDAD Y GERENTE DE OPERACIONES
Ing. Gustavo Quispe Alvarez Ing. Paul Ramos SALUD OCUPACIONAL Ing. Alan Ramos
FECHA DE ELABORACIÓN: Ing. Ivan Quispe FECHA DE APROBACIÓN:
04-06-2024 04-06-2024
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HGFMR0sSK5S1l83Y1k9U
mFxWAxLcS3kN/edit?gid=1579359669#gid=1579359669
DESARROLLE UN FORMATO PARA LA MATRIZ DE PETS EN
TAREAS CRÍTICAS

PETS de Tareas Críticas

Código Nombre del PETS Versión Fecha de


Aprobación

SG-Pro-TC-00001 Manipulación de Materiales V1 09/12/2020


Peligrosos

SG-Pro-TC-00002 Procedimiento Específico de V1 09 de junio de 2024


Trabajo Seguro para el Armado de
Andamios

SG-Pro-TC-00003 Montaje Seguro de Sistemas de V1 09 de junio de 2024


Apoyo de Andamios

SG-Pro-TC-00009 Procedimiento de Inspección de V1 09 de junio de 2024


Componentes de Andamios

SG-Pro-TC-00014 Procedimiento de Gestión de V1 09 de junio de 2024


Emergencias para Trabajos en
Altura
CONCLUSIONES
Los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) son documentos
fundamentales en el sector de la construcción y la minería por varias razones:

● Seguridad del personal: Los PETS detallan los pasos y precauciones


necesarias para realizar tareas de manera segura. Esto ayuda a proteger la
salud y la seguridad de los trabajadores al minimizar los riesgos de accidentes
y lesiones en el lugar de trabajo.
● Cumplimiento normativo: En muchos países, el desarrollo y seguimiento de
PETS son requisitos legales para garantizar un entorno de trabajo seguro.
Cumplir con estos requisitos ayuda a evitar multas y sanciones legales, así
como a mantener una buena reputación corporativa.
● Reducción de accidentes y costos asociados: Al establecer procedimientos
claros y seguros para realizar tareas, los PETS ayudan a prevenir accidentes y
lesiones en el lugar de trabajo. Esto a su vez reduce los costos asociados con
compensaciones laborales, tiempo perdido y reparaciones de equipo.
● Mejora de la eficiencia y productividad: Al definir claramente los pasos y
métodos para realizar una tarea, los PETS pueden ayudar a mejorar la
eficiencia y la productividad al minimizar el tiempo perdido en actividades no
seguras o mal ejecutadas.
● Cultura de seguridad: El desarrollo y la implementación de PETS fomentan
una cultura de seguridad en la organización, donde la seguridad se valora
como una prioridad y se promueve activamente entre todos los empleados.

También podría gustarte