Universidad San Andres Cahncadora 6ton
Universidad San Andres Cahncadora 6ton
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTROMECÁNICA
PROYECTO DE GRADO:
“DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE MANDÍBULAS CON
EXCÉNTRICO SUPERIOR PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)”
LA PAZ – BOLIVIA
ABRIL, 2019
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERIA
LICENCIA DE USO
Por:
Osmar Danny Apaza Villanueva
APROBADO:
LA PAZ – BOLIVIA
Abril, 2019
RESUMEN
i
A Dios, por la vida, por los sueños, los milagros, retos y oportunidades puestos en
mi camino.
A mis padres Daniel y Silvia por el apoyo incondicional y cariño que me brindan.
A mi hermano Amílcar por todo lo que hizo y hace para que esto sea posible.
ii
AGRADECIMIENTOS
A todas las personas que conocí durante mi paso por la carrera de Ingeniería
Mecánica y Electromecánica, llámense docentes, maestros, amigos o compañeros.
Cada uno de ellos ha contribuido a que finalice uno de mis sueños.
A mis Tribunales de Grado: Ing. Vicente Guerreros, Ing. Ricardo Paz, Ing. Rubén
Guzmán por su paciencia y apoyo en todo el proceso de evaluación y aprobación
del presente Proyecto.
iii
ÍNDICE
Exfoliación .......................................................................................... 6
Partición .............................................................................................. 7
Fractura .............................................................................................. 7
Dureza ................................................................................................ 8
Tenacidad ........................................................................................... 9
1.5.2 La conminución................................................................................... 9
iv
1.5.3 Fractura de minerales ....................................................................... 16
1.6.1 Límites.................................................................................................. 28
v
2.5 Resumen de la memoria de cálculo ....................................................... 58
4.6 Precio.......................................................................................................... 79
Bibliografía ............................................................................................................ 84
vi
ÍNDICE DE FIGURAS
vii
ÍNDICE DE TABLAS
viii
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
CAPÍTULO l
GENERALIDADES
1.1 Introducción
Las operaciones citadas, se las realiza con el objeto de facilitar el transporte de los
materiales, las operaciones físicas (tales como mezclado, dosificación,
aglomeración o disolución, en el caso de agregados) y facilitar o permitir las
reacciones químicas (como consecuencia de que la velocidad de reacción es
función de la superficie de las partículas y es tanto más grande, cuanto mayor es
su grado de subdivisión, esto en extracción de minerales).
El beneficiado de los minerales está compuesto por una serie de tratamientos a los
que se someten los mismos para separar y desechar sus fracciones carentes de
valor. La mena la constituyen materiales naturales, en su mayor parte rocas, que
contienen una gran cantidad de elementos deseables, suficientes para justificar su
explotación2.
1
Industrias I, Apuntes de trituración (v. 1/2015).
2
Trituradora de Mandíbulas (v. 2005).
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
La separación de los elementos útiles de una MENA de los que carecen de valor,
se logra gracias a la diferencia de las propiedades químicas y físicas de los
minerales. Para que una máquina de separación trabaje adecuadamente es preciso
que las partículas minerales tengan plena libertad de moverse unas con respecto a
las otras, por eso, el mineral debe sufrir una reducción de tamaño a través de una
eficiente trituración. Así, los tiempos de paso del mineral por cada una de las etapas
siguientes, dentro de la planta de beneficio, disminuirán3.
Otro problema frecuente es, que estas máquinas están trabajando en condiciones
muy duras, en constante contacto con el polvo; Por ello, los rodamientos no trabajan
con plenitud; así también, ocurre el secado prematuro de los retenes, motivo por el
3
Trituradora de mandibulas (v. 2005)
2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
En tal hecho: ¿Es posible proponer un diseño novedoso que evite o minimice los
problemas planteados, es decir, accesibilidad a repuestos y partes existentes en el
mercado nacional y diseño para mayor protección de rodamientos y similares?
1.3 Objetivos
3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Otro factor que existe, es el que las trituradoras trabajan en ambientes muy
agresivos (polvo y piedras diminutas) la cual hace que los retenes que protegen a
los rodamientos se sequen y dañen prematuramente a estos.
4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Transportador Transportador
Transportador
Trituradora Trituradora
primaria primaria
Trituradora
primaria
Trituradora Desfragmentador
secundaria de piedras
Trituradora
secundaria Clasificación Clasificación
primaria primaria
Producto final
Para tener una mejor compresión de la Figura 1, cabe aclarar que los equipos
designados a la reducción de tamaño de la piedra o mineral son las trituradoras o
chancadoras (las cuales se clasifican por etapas). Asimismo, cabe resaltar que los
equipos designados para la pulverización de piedras o mineral son los Molinos.
Nota: Debido a las características y tamaño de las piedras como producto final, es
necesario contar con diferentes tipos y tamaños de máquinas chancadoras y
alimentadoras.
Para poder triturar las piedras (de mineral o para agregados) se debe conocer
previamente la dureza, sus propiedades y su modo de trituración.
Gracias a las propiedades físicas de los minerales, estos pueden ser reconocidos
por simple inspección o mediante la realización de pruebas sencillas.
Las propiedades físicas principales de los minerales que más atañen en el campo
de la conminución son las siguientes:
Exfoliación
Por ejemplo, el grafito y la mica (que se deshace en láminas muy finas y pulidas)
tiene una exfoliación en forma laminar. Dentro de las láminas existentes fuertes
4
Tratamiento de menas y Recuperación de minerals, Universidad industrial de Santander
6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Partición
Fractura
7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Dureza
Talco
Yeso
Calcita
Fluorita
Apatita
Ortosa
Cuarzo
Topacio
Corindón
Diamante.
5
Tratamiento de menas y Recuperación de minerales, Universidad industrial de Santander
8
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Tenacidad
SÉCTIL: es aquel mineral que se puede cortar con la presencia de un metal delgado
como un cuchillo doméstico.
FLEXIBLE: es aquel mineral que puede ser doblado, pero no recobra su forma
original una vez se termina la presión que lo deforma.
ELÁSTICO: es aquel mineral que recobra su forma primitiva al cesar la fuerza que
lo ha deformado.
1.5.2 La conminución6
6
La conminucion, Universidad de Antioquia (v. 2000).
9
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Pasos de la conminución
10
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Trituradoras de mandíbulas
Trituradoras giratorias
Trituradoras de rodillos
Molinos
Molinos de martillos
Molinos giratorios de compresión (molino de rodillos y molino de barras)
Molinos de fricción
Molinos giratorios (molinos de barras, de bolas y de tubos)
Pulverizadores
Molinos de martillos con clasificación interna
Martillos que utilizan la energía de un tubo.
De acción periódica
DE MANDÍBULAS
De acción continua
Fijos
TRITURADORAS DE CILINDROS
Móviles
Rígidos (fijos)
DE MARTILLOS
Locos o articulados
FUENTE: Elaboración propia
11
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Trituradoras de Mandíbulas7
La amplitud del movimiento de la mandíbula varía entre 1,25 y 7,5 cm (1/2” a 3”),
según el tamaño de la quebrantadora y el carácter de la roca. Las mandíbulas se
abren y se cierran de 250 a 400 veces por minuto. Es común en estas máquinas,
utilizar una razón de reducción de 4 a 6. Excepcionalmente llega a 8, por las
restricciones que impone el ángulo de pellizco.
La trituradora tipo Blake (Figura. 2) cuenta con dos mandíbulas, una fija y una móvil,
que son las que producen la desintegración de las rocas con un movimiento de
masticación. La mandíbula móvil se acerca y aleja de la fija pivoteando en un punto
superior de suspensión. El movimiento de la mandíbula se logra por el
accionamiento de un motor, que se acopla a través de correas, con un eje. En forma
excéntrica al eje va acoplada una biela que, merced a la excentricidad, sube y baja.
7
Trituración – Molienda – Separación, Waganoff
8
Trituración – Molienda – Separación, Waganoff
12
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Dicha biela, en su parte inferior, tiene una articulación a la que van unidas dos
riostras (o placas riostras). Dichas riostras se unen, en el extremo opuesto a la
articulación, una a la mandíbula móvil (en su parte inferior) y la otra a un apoyo fijo.
Al subir la biela, arrastra hacia arriba las riostras horizontales, izándolas y haciendo
mover el extremo inferior de la mandíbula móvil hacia la fija. Cuando la biela baja,
arrastra a las riostras hacia abajo y la mandíbula móvil se aleja de la fija. De esta
forma, alternativamente, la mandíbula móvil se acerca y aleja de la fija. Cuando se
acerca comprime las rocas que se encuentran en el interior de la máquina; cuando
se aleja las piedras van cayendo por gravedad. Las rocas a triturar ingresan por la
boca de carga, en la parte superior y salen de la máquina por la parte inferior por
gravedad. Durante su recorrido se van desintegrando. La trituradora tipo Blake
(Figura 2) es la quebrantadora original estándar utilizada para la trituración primaria
y secundaria de rocas duras, tenaces y abrasivas, así como para materiales
pegajosos, producto relativamente grueso con planos de separación o lajas con
mínimo de finos. El volante hace uniforme el consumo de potencia.
FUENTE: http://mecanicaenlafarmacotecnia.wikispaces.com/
13
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
FUENTE: http://apuntes-ing-mecanica.blogspot.com/
9
Trituración – Molienda – Separación, Waganoff
14
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
10
Trituración – Molienda – Separación, Waganoff
11
Trituración – Molienda – Separación, Waganoff
15
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
FUENTE: http://spanish.alibaba.com/
12
Tratamiento de menas y Recuperación de minerales, Universidad industrial de Santander
16
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Al tratar los mecanismos por los que se fracturan las partículas de mineral en el
transcurso de muchos años diversos investigadores han intentado aplicar los
conceptos de la “Física de la Fractura” y la “Mecánica de la Fractura” como se
emplean en la ciencia de los materiales y en las rocas, las partículas de mineral son
heterogéneas, tienen normalmente fallas tanto a macro como a micro escala y no
siempre se comportan como materiales frágiles.
13
Tratamiento de menas y Recuperación de minerales, Universidad industrial de Santander
17
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
F F
Debe hacerse notar que, aunque es necesario aportar suficiente energía para
deformar todas las uniones hasta el punto de ruptura (debido a la presencia de
fallas), se necesita más energía que la es justamente suficiente para aportar la
energía libre de las nuevas superficies, porque las uniones alejadas de las
superficies eventuales de la fractura se deforman también y por lo tanto absorben
energía.
18
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Puesto que la energía absorbida por una grieta es proporcional a un área, mientras
que la energía de deformación es proporcional al volumen, la cantidad de energía
disponible a una condición de esfuerzo dada disminuye al disminuir el tamaño de
la partícula, esto significa que es necesaria una mayor densidad de energía y por
lo tanto la aplicación de un esfuerzo para producir una grieta continua en una
partícula de menor tamaño, cualquiera que sea la iniciación de la grieta o la
resistencia del material.
14
Tratamiento de menas y Recuperación de minerals, Universidad industrial de Santander
19
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
partícula irregular aparecen como similares a las de una esfera sometida a las
mismas condiciones y por lo tanto el análisis se basa en una esfera sometida a las
mismas condiciones y por lo tanto el análisis se basa en una esfera. Las
distribuciones de esfuerzos en el eje de la esfera (partícula) se puede observar en
la (Fig. 7). Nótese que, aunque el esfuerzo principal que obra en la dirección “Z” es
un esfuerzo de comprensión, en toda la partícula, el esfuerzo principal que actúa
en el plano X – Y es un esfuerzo de compresión adyacente a los puntos de carga,
pero es un esfuerzo de tensión dentro de la partícula. Puesto que las partículas de
mineral son mucho más débiles a tensión que a compresión (es decir, su resistencia
a la tensión es mucho menor que su resistencia a la compresión), la fractura de la
partícula ocurre primordialmente a causa del esfuerzo de tensión. Al someter una
partícula a una carga concentra (Figura 6), el resultado es un pequeño número de
fragmentos grandes debido a la fractura por tensión, además de un gran número
de fragmentos pequeños cuya separación se debe a la compresión adyacente a los
puntos de carga.
20
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝐹
𝜎≅𝑍≅ (1)
𝑑2
𝜀𝑝 = 𝐹 ∗ 𝑍 (2)
𝐹
𝑍= ∗ 𝐾𝑣 (3)
𝑑∗𝐸
21
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝐹0
𝜎𝑓 = 0.9 ∗ (4)
𝑑2
𝜎𝑓2 ∗𝑑 3
𝜀𝑝 = 1.23 ∗ 𝐾𝑣 ∗ (5)
𝐸
22
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑑
𝜕𝜀0 ≅ 𝜕 ( 𝑛 ) (6)
𝑑
𝑑
𝜕 ( 𝑛) = Diferencial relación de diámetros
𝑑
𝐷𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
n = grado de reducción de la partícula del mineral ( )
𝑑𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
Las ecuaciones de Rittinger, Kick y Bond se han citado como “leyes”. Aunque las
dos primeras tienen cierta base teórica, no son aplicables generalmente sobre una
amplia gama de materiales o tamaños de partículas. La tercera “ley” de Bond en
una relación puramente empírica obtenida por trituración y molienda de lotes de un
gran número de minerales.
23
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
1 1
𝐸𝑅 = 𝐾𝑅 ∗ [( )−( )] (7)
𝑃80 𝐹80
𝑲𝑹 = Constante de Rittinger.
15
La conminucion (v. 2000)
24
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑃80
𝐸𝐾 = 𝐾𝐾 ∗ log ( ) (8)
𝑃80
𝑲𝑲 = Constante de Kick.
16
La conminucion (v. 2000)
17
La conminucion (v. 2000)
25
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Bond definió el parámetro KB en función del Work Index WI (índice de trabajo del
material), que corresponde al trabajo total (expresado en [kWh/ton. corta]),
necesario para reducir una tonelada corta de material desde un tamaño
teóricamente infinito hasta partículas que en un 80% sean inferiores a 100 [μm].
1 1
𝐸𝐵 = 10 ∗ 𝑊𝐼 ( − ) (9)
√𝑃80 √𝐹80
26
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝐾𝐶
𝑊𝐼 = 2,59 ∗ (10)
𝜌𝑆
Valores Típicos de WI
[kWh/ton.
Material Material [kWh/ton. corta]
corta]
Todos los materiales 15,19 Vidrio 3,39
Barita 6,86 Mineral de oro 16,31
Basalto 22,45 Granito 15,83
Clinker de cemento 14,84 Mineral de hierro 16,98
Arcilla 7,81 Mineral de plomo 12,54
Carbón mineral 12,51 Caliza 12,77
Mineral de cobre 14,44 Mica 148,00
Dolomita 12,44 Lutita petrolífera 19,91
Esmeril 64,00 Roca fosfatada 11,14
Feldespato 12,84 Cuarzo 14,05
Galena 10,68 Taconita 16,36
FUENTE: Tratamiento de menas y recuperación de minerales
18
Tratamiento de menas y Recuperación de minerales, Universidad industrial de Santander
27
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
1.6.1 Límites
1.6.2 Alcances
28
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
29
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
2 a 3……
ELECTRO -
250 trozos de
quebradora primaria
5 a 10…..
3000
entrada) 2 25 a 7:1 agresivas, así como para materiales
a
150 225 Intervalo pegajosos. Producto relativamente grueso
100
(ancho) a 4:1 a 9:1 con planos de separación o lajas, con mínimo
1600 x de finos. el volante hace uniforme el consumo
2100 de potencia.
De pivote elevado (Doble
x 1400 Intermedio
inclinación hacia adentro y hacia el fondo). Se
(diámetro 8:1
5 a 750 450 a 110 usa para trituración primaria y secundaria,
máximo Intervalo
con mínimo de finos. Son más altas, de mayor
de la 3:1 a 10:1
capacidad y más adecuadas para
QUEBRADORAS GIRATORIAS
campana)
alimentaciones lujosas que la quebradora de
a 2135 x
quijadas.
3050
30
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
750
A bajas relaciones de reducción el
(diámetro)
producto es relativamente bajo en
x 350
De dos rodillos
Carbón
2100
mineral
QUEBRADORAS
como sale
x 3650 7 18 400 mina a un tamaño superior
de la mina
(longitud) a a a predeterminado con un mínimo de
hasta
a 112 12 2000 finos y a la vez separa el desecho
producto de
4300 grueso.
40 a 150
x 9750
mm
de 20:1
no reversible, de caja ajustable, no
alimentaci en circuito
11 1800 ajustable, inatascable, de granulados
ón 160 hasta abierto
a a de anillo. La mayoría de la fractura se
x 230 2500 hasta
375 600 efectúa por impacto, algo por
a 40:1
fricción. Se utiliza para trituración
QUEBRADORAS DE IMPACTO
640 en círculo
primaria, secundaria y terciaria, para
x 1470 cerrado
formas cubicas y máximo de finos.
Alimentación no dura ni abrasiva.
de hasta
blandos y delezneables. Se
alimentaci hasta hasta hasta 40:1
recomiendan para alta relación de
ón a 450 900 1200 en circuito
reducción, alta capacidad, formas
1400 cerrado
cubicas, producto bien graduado y
x 2300
mínimo de finos. Pueden usarse a
velocidades mayores para producir
más finos.
31
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
b) Grado de reducción.
32
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
CAPÍTULO II
INGENIERÍA DEL PROYECTO
“…el proceso de aplicar las diversas técnicas y principios científicos con el objeto
de determinar un dispositivo, un proceso o un sistema con detalles suficientes que
permitan su realización…”
Al iniciar el diseño, el cliente proporciona datos para comenzar los cálculos. Estos
datos son considerados como los parámetros directos debido a que no se modifican
para el cálculo.
Capacidad: T = 6 [ton/h]
Diámetro de entrada: 𝐷𝑚𝑎𝑥 = 10 [in]
Diámetro de salida: 𝑑𝑚𝑎𝑥 = 1/2 [in]
De los datos dados por el cliente, se pueden derivar algunos parámetros indirectos
que complementan el criterio para el diseño.
19
Diseño de maquinaria, Norton Robert L.
33
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
a) Grado de reducción20
𝐷𝑚𝑎𝑥
𝑛= (11)
𝑑𝑚𝑎𝑥
Donde:
10 [in]
𝑛=
1/2 [in]
𝑛 = 20
Este valor indica que el material se reduce 20 veces al tamaño de entrada, el grado
de reducción se encuentra en el rango para una chancadora de mandíbulas de
excéntrico superior.
20
Trituradora de mandíbulas (v. 2015)
21
Trituradora de mandíbulas (v. 2015)
34
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Se adopta el valor más crítico, 20% mayor. Remplazando datos en la ecuación (12)
se tiene:
𝑎 = 1.2 ∗ 10 [in]
𝑎 = 12 [in]
Se adopta el valor inferior del rango, 20% mayor, esto para que no crezca
demasiado la longitud de la boca de alimentación. Reemplazando datos en la
ecuación (13) se tiene:
𝑏 = 1,2 ∗ 12 [in]
𝑏 = 24 [in]
22
Trituradora de mandíbulas (v. 2015)
35
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Sistema de alojamiento
Sistema de trituración
Sistema de tracción
Sistema de control
Sistema de seguridad
36
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
37
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
38
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
39
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
resolver un problema determinado. Éstas sin embargo no dejan ser solo eso, ideas,
el ingeniero necesita números, cantidades tangibles que permitan y justifiquen la
toma de decisiones.
Análisis estático
Análisis cinemático
Análisis energético
La estática trata con el equilibrio de los cuerpos, es decir, aquellos que están en
reposo o se mueven con velocidad constante. En el caso presentado, este análisis
brinda pautas para el diseño como dimensiones tentativas de la máquina.
Sistema de alojamiento
𝑠 = 22 [𝑚𝑚]
Sistema de trituración24
23
Trituradora de mandíbulas (v. 2015)
24
Trituración - Molienda – Separación, Waganoff
41
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Al descomponer las fuerzas se observa que, para que sea posible el proceso de
trituración, es imprescindible que se cumpla la siguiente desigualdad:
Donde:
Donde:
𝛼 <2∗𝜑 (17)
25
Trituración - Molienda – Separación, Waganoff
42
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑓 = 0,58 𝑒𝑛 (15)
𝜑 = 30,11° ≈ 30°
Si el ángulo de sujeción “α” es mayor que el doble del ángulo de fricción, entonces
los pedazos del material, al ser suprimidos entre las mandíbulas saldrán
despedidos de la boca de la trituradora y esto no evita que se rompa el material,
sino que resulta peligroso para el personal de servicio y para el personal que se
muestra frente al equipo.
43
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
En cambio, si el ángulo de sujeción “α” es menor que el doble del ángulo de fricción,
disminuye el grado de trituración que se puede obtener en la trituradora de
mandíbula.
Por las buenas prácticas realizadas en diseño de ingeniería para este tipo de
chancadoras, se utiliza un rango para el ángulo de sujeción “α”, entre:
𝑎−𝑒
𝐻= (18)
tan 𝛼
305 − 12.7
𝐻= ↬ 𝐻 = 803,1
tan 20
Se adotpa 𝐻 = 800(𝑚𝑚)
Sistema de tracción
Para poder tener un dato aproximado referente al número de revoluciones del eje
excéntrico, se realiza el siguiente análisis:
26
Trituración - Molienda – Separación, Waganoff
27
Trituradora de mandíbulas (v. 2015)
44
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
((𝑒+(𝑒+𝑠))∗ℎ
𝑆=
2
(2𝑒+𝑠)∗ℎ
𝑆= (19)
2
𝑠
Siendo la altura del trapecio: ℎ= (20)
tan 𝛼
1 60 30
𝑡= ∗ = (21)
2 𝑛1 𝑛1
Pero de acuerdo a la ley de caída libre de los cuerpos, el camino recorrido por el
cuerpo es igual a:
ℎ = 0,5 ∗ 𝑔 ∗ 𝑡 2 (22)
30 2 450 ∗ 𝑔
ℎ = 0,5 ∗ 𝑔 ∗ ( ) =
𝑛1 𝑛1 2
45
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Y de lo anterior se tiene:
450 ∗ 𝑔 𝑠
ℎ= =
𝑛1 2 tan 𝛼
tan 𝛼
𝑛1 = 66,5 ∗ √ (23)
𝑠
Sistema de tracción
Para poder determinar la capacidad del motor, se requiere tener una idea de cuánto
de potencia se necesita para triturar la roca, el valor se obtiene de la siguiente
fórmula:
𝜎𝑅 2 ∗𝐺
𝑃𝑚𝑎𝑥 = 13,7𝑥10−8 ∗ ∗ log 𝑖 [kW] (24)
ɳ∗𝐸∗𝛾𝑎
Donde:
𝜎𝑅 = 1.000 [kg/cm2]
46
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑑𝑖 10 [𝑖𝑛]
𝑖= = = 20
𝑑𝑓 0,5 [𝑖𝑛]
𝑃𝑀𝐴𝑋 = 6(𝑘𝑊)
1
𝑃 =𝑐∗𝐴∗𝐿 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐=
100
1
𝑃= ∗ 30,5 ∗ 61,0
100
𝑃 = 18,6(𝑘𝑊)
𝑃𝑜 = 27,9(𝑘𝑊)
47
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑟𝑝𝑚 = 1.475
48
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Una vez determinadas las magnitudes iniciales que debe soportar o generar el
equipo, deben detallarse, todos los elementos componentes del proyecto en sus
diversos sistemas. El análisis de cada elemento, en el Proyecto, decanta en sólo
dos posibilidades: especificar el componente o diseñarlo.
Sistema de alojamiento28
𝑃 = 405 ∗ 𝐿 ∗ 𝐻 (25)
𝐺∗𝑡𝑎𝑛 𝛼
𝐿= 𝑚; (26)
60∗𝜇∗𝛾𝑎 ∗𝑛𝑠∗𝑑𝑓
Donde:
𝑘𝑔
𝛾𝑎 = 1.600 − 2.000 [ ]
𝑚3
𝑡𝑜𝑛
𝑆𝑒 𝑡𝑜𝑚𝑎 𝛾𝑎 = 1,8 [ ]
𝑚3
𝑡𝑜𝑛
𝐺 = 10 ∗ (Se considera un valor mayor al de diseño por motivos de seguridad)
ℎ
Se considera 𝜇 = 0,6
𝑑𝑓 = 0,013[𝑚𝑚]
28
Industrias I, Apuntes de Trituración (v.I/2015)
49
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝐿 = 0,72738[𝑚] = 727,38[𝑚𝑚]
𝐿 = 2 ∗ 𝑑𝑖 + (0,2) ∗ 𝑑𝑖
𝐿 = 559 [𝑚𝑚]
Se adopta:
𝐿 = 24[𝑖𝑛] ≅ 610[𝑚𝑚]
𝐴 = 305[𝑚𝑚] ≅ 12[𝑖𝑛]
𝐻 = 800[𝑚𝑚]
𝑃 = 197,64 [𝑡𝑜𝑛]
𝑏∗𝑃∗𝑐𝑜𝑠 𝛼
𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑃4 = (27)
𝑎+𝑏
𝑎 = 225 [𝑚𝑚]
𝑃4 = 102,15 [𝑡𝑜𝑛]
𝑃2 = 𝑃 𝑠𝑒𝑛𝛼 (28)
𝑃2 = 67,60[𝑡𝑜𝑛]
50
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑎∗𝑃𝑐𝑜𝑠 𝛼
𝑃3 = 𝑎+𝑏
(29)
𝑃3 = 83,56[ 𝑡𝑜𝑛]
Luego:
102.15∗𝑠𝑒𝑛[1800 −(82+82)]
𝑃5 = (30)
𝑠𝑒𝑛 820
𝑃5 = 28,43 [𝑡𝑜𝑛]
𝑃5 ∗𝑠𝑒𝑛 𝛽
𝑃6 = (31)
𝑠𝑒𝑛[1800 −(𝛽+𝑌)]
𝑃6 = 102,14 [𝑡𝑜𝑛]
Se obtiene un área, Figura 15, (donde se encuentra las nervaduras) para el cálculo
de esfuerzos mediante:
𝐹 𝑃5
𝜎𝑡 = 𝐴 = 𝐴
(32)
28.430[𝑘𝑔] 𝑘𝑔 𝑁
𝜎𝑡 = = 1,47 [ ] = 14,44 [ ]
19.304[𝑚𝑚 ]
2 𝑚𝑚 2 𝑚𝑚2
𝜎𝑡 = 14,44[𝑀𝑃𝑎 ]
51
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑘𝑔
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝜎𝑡𝑐 = 40,8 [ ]
𝑚𝑚2
𝑁
𝜎𝑡𝑐 = 40,8 ∗ 9,81 = 400,25 [ ] = 400,25 [𝑀𝑃𝑎 ]
𝑚𝑚2
𝑃4 10.2150[ 𝑘𝑔] 𝑘𝑔
𝜎= = = 6,6 [ ] = 64,75 [𝑀𝑃𝑎 ]
𝐴 610 ∗ 25.4 𝑚𝑚2
(𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐸 𝐿𝐴 𝑅𝐸𝐿𝐴𝐶𝐼Ó𝑁)
Sistema de tracción
𝑛𝑚
𝑖= (33)
𝑛1
29
Proyectista de Máquinas, Ing. Francesco Provenza (v.1989)
52
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
1.475
𝑖=
270
𝑖 = 5,46
Da = 𝑖𝑑𝑚 (34)
Donde:
Da = 5,46 ∗ 200
Da = 1.092[𝑚𝑚]
𝑑𝑚 = 200[𝑚𝑚] = 0.2[𝑚]
𝑛1 = 1.750 [𝑟. 𝑝. 𝑚. ]
𝑉 = 1.099,56[𝑚⁄𝑚𝑖𝑛]
6 correas tipo C
30
Proyectista de Maquinas, Ing. Francesco Provenza (v.1989)
53
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑙 = 854[𝑚𝑚]
3
𝑥 = 𝑙 = 150[𝑚𝑚]
4
71.620 ∗ 40
𝑃= = 1.044,33[𝑘𝑔]
270 ∗ 10,16
𝑃 1.044,33
𝑃1 = =
2 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼 2 ∗ 𝑠𝑒𝑛 200
𝑃1 = 1.526,70[𝑘𝑔]
𝑙 854 ∗ 1.044,33
𝑄=𝑃∗ =
𝑥 152,4
𝑄 = 5.852[𝑘𝑔]
54
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑄1 = 𝑄2 = 670[𝑘𝑔]
𝑙1 = 1.340 [𝑚𝑚]
𝑙2 = 810 [𝑚𝑚]
𝑙3 = 265 [𝑚𝑚]
𝑙2 𝑙2 𝑙2
𝑄1 ∗ 𝑙3 + 𝑃1 ∗ + 𝑄 ∗ − ∗ 𝑃 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 − 𝑅2 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∗ 𝑙2 − 𝑄2 ∗ 𝑆𝑒𝑛 𝛼 ∗ (𝑙2 + 𝑙3 ) = 0
2 2 2
𝑙2 𝑙 𝑙
𝑄1 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∗ 𝑙3 + 𝑃1 ∗ + 𝑄 ∗ 2 − 𝑃 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∗ 2 − 𝑄2 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∗ (𝑙2 + 𝑙3 )
𝑅2 = 2 2 2 =0
𝑙2 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼
𝑅2 = 𝑅1 = 9.594,77[𝑘𝑔]
𝐹 = 7.021,52[𝑘𝑔]
1 7.021,52 ∗ 0,762
𝑀𝑚𝑎𝑥 = ∗𝐹∗𝑙 = = 1.337,6[𝑘𝑔𝑓 − 𝑚]
4 4
𝑀𝑡𝑚𝑎𝑥 = 𝑀𝑄 + 𝑀𝑃1 + 𝑀𝑡
71.620 ∗ 40
𝑀𝑡 = = 10.610,37[𝑘𝑔 − 𝑐𝑚]
270
∴ 𝑀𝑡𝑚𝑎𝑥 = 2.287,70[𝑘𝑔 − 𝑚]
Relación de momentos:
𝑀𝑡 2.287,70
= = 1,71
𝑀𝑓 1.337,6
55
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
𝑑𝑎 = 130,93 ≅ 135[𝑚𝑚]
En los rodamientos, actúan las cargas de las reacciones que son del tipo radial, por
lo tanto, para el caso en cuestión se escogen rodamientos cilíndricos, ya que son
buenos para absorber cargas radiales32.
𝑅2 = 9.594,77[𝑘𝑔] = 94.124,72[𝑁]
Donde:
n = 270 [rpm]
31
Proyectista de Maquinas, Ing. Francesco Provenza (v.1989)
32
Catálogo general SKF (v.2006)
56
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
10
Para rodamientos cilíndricos K =
3
Por tanto
1
𝐹𝑟𝑎 = 𝐿10 𝐾 ∗ 𝑅2 (37)
𝐹𝑟𝑎 = 533.171,84[𝑁]
𝐶 = 1.290[𝑘𝑁]
(𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐸 𝐿𝐴 𝑅𝐸𝐿𝐴𝐶𝐼Ó𝑁)
57
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Sistema de control
El circuito fue diseñado para proteger tanto al operador como al personal que
realice trabajos de mantenimiento, ya sean programados o no.
Sistema de seguridad
58
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
PESO
CANT. PESO NETO
ÍTEM DESCRIPCIÓN MATERIAL PLANO BRUTO
[Pieza] [kg]
[kg]
10 Caja de Chancadora 1 Acero Fundido CHM-FAB-001 950,00 897,7
20 Brazo portamuela 1 Acero Fundido CHM-FAB-002 657,40 565,0
30 Base Togle 2 Acero fundido CHM-FAB-003 13,60 11,8
40 Laberinto descanso 1 2 Hierro fundido CHM-FAB-004 24,00 9,5
50 Laberinto descanso 2 2 Hierro Fundido CHM-FAB-005 16,00 4,1
60 Laberinto pigman 1 2 Hierro Fundido CHM-FAB-006 31,00 11,9
70 Laberinto pigman 2 2 Hierro Fundido CHM-FAB-007 18,00 5,9
80 Retentor de grasa 2 Hierro Fundido CHM-FAB-008 6,00 2,8
90 Descanso 4 Hierro Fundido CHM-FAB-009 70,00 61,9
100 Tapa de descanso 2 Hierro Fundido CHM-FAB-010 30,00 17,4
SISTEMA DE TRITURACIÓN
PESO
CANT. PESO NETO
ÍTEM DESCRIPCIÓN MATERIAL PLANO BRUTO
[Pieza] [kg]
[kg]
110 Muela Fija 1 Acero al Manganeso CHM-FAB-011 243,00 242,8
120 Muela Móvil 1 Acero al Manganeso CHM-FAB-012 241,00 240,6
130 Cuña - sujetador 1 Acero Fundido CHM-FAB-013 30,00 24,0
140 Chaleco 2 Acero fundido CHM-FAB-014 52,40 48,3
SISTEMA DE TRACCIÓN
PESO
CANT. PESO NETO
ÍTEM DESCRIPCIÓN MATERIAL PLANO BRUTO
[Pieza] [kg]
[kg]
150 Eje Excéntrico 1 SAE 1045 CHM-FAB-015 393,30 221,4
160 Polea 1 Hierro fundido CHM-FAB-016 650,00 590,6
170 Contrapeso 1 Hierro fundido CHM-FAB-017 650,00 636,6
180 Polea Motor 1 Hierro fundido CHM-FAB-018 50,00 32,3
SISTEMA DE CONTROL
PESO
CANT. PESO NETO
ÍTEM DESCRIPCIÓN MATERIAL PLANO BRUTO
[Pieza] [kg]
[kg]
190 Regulador 1 Acero fundido CHM-FAB-019 170,00 161,9
200 Cuña del regulador 1 Hierro Fundido CHM-FAB-020 134,00 134,0
SISTEMA DE SEGURIDAD
PESO
CANT. PESO NETO
ÍTEM DESCRIPCIÓN MATERIAL PLANO BRUTO
[Pieza] [kg]
[kg]
210 Togle 1 Acero fundido CHM-FAB-021 70,40 70,4
FUENTE: Elaboración propia
59
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANT. UNIDAD COMENTARIOS
10 Pintura Base (302.775) 1,56 Galón
20 Pintura Sint. (101.850) 1,56 Galón
30 Electrodo E6010 5 kg
40 Electrodo E7018 20 kg
50 Perno tensor 1 Pieza W1_1/2x50 con 2 tuercas
60 Resorte 1 Pieza
70 Tapa resorte 2 Pieza
80 Perno allenW5/8 8 Pieza
90 Pernos 1 1/2x14" 1 Pieza Completo
100 Pernos 5/8x2" 5 Pieza Completo
110 Reten 2 Pieza Para Ø120mm
SISTEMA DE TRITURACIÓN
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANT. UNIDAD COMENTARIOS
120 Pintura Base (302.775) 0,06 Galón
130 Pintura Sint. (101.850) 0,06 Galón
140 Perno 1x14" 3 Pieza Cabeza cuadrada - completo
150 Perno 1 1/4x4" 2 Pieza Cabeza cuadrada - completo
SISTEMA DE TRACCIÓN
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANT. UNIDAD COMENTARIOS
160 Chaveta28x16 2 Pieza
170 Rod. 23134 CC 2 Pieza
180 Rod. 22328 CCK 2 Pieza
190 MangoAHX3228G 2 Pieza Más tuercas de bloqueo
200 P. Base (302.775) 0,33 Galón
210 P. Sint. (101.850) 0,33 Galón
220 Motor 40 HP 1 Pieza
SISTEMA DE CONTROL
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANT. UNIDAD COMENTARIOS
230 Pintura Base (302.775) 0,06 Galón
240 Pintura Sint. (101.850) 0,06 Galón
250 Perno 1 1/2x24" 1 Pieza Cabeza cuadrada - completo
INTERRUPTOR DE NIVEL
260 1 Pieza
M.GIRIUS CB 2002 15A
BOTONERA DE EMERGENCIA
270 ABB TIPO HONGO 30MM 1 Pieza
1NC
BOTONERA ABB PLANO
280 1 Pieza
VERDE 1NA
RELÉ METALTEX 8 PIN
290 1 Pieza
220VAC T2RA4
60
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
61
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
CANT. HOJA DE
ÍTEM DENOMINACIÓN MATERIAL PLANO
[Pieza] PROCESO
10 Caja de Chancadora 1 Acero Fundido HP - 1/23 CHM-FAB-001
20 Brazo portamuela 1 Acero Fundido HP - 2/23 CHM-FAB-002
30 Base Togle 2 Acero fundido HP - 3/23 CHM-FAB-003
40 Laberinto descanso 1 2 Hierro fundido HP - 4/23 CHM-FAB-004
50 Laberinto descanso 2 2 Hierro Fundido HP - 5/23 CHM-FAB-005
60 Laberinto pigman 1 2 Hierro Fundido HP - 6/23 CHM-FAB-006
70 Laberinto pigman 2 2 Hierro Fundido HP - 7/23 CHM-FAB-007
80 Retentor de grasa 2 Hierro Fundido HP - 8/23 CHM-FAB-008
90 Descanso 4 Hierro Fundido HP - 9/23 CHM-FAB-009
100 Tapa de descanso 2 Hierro Fundido HP - 10/23 CHM-FAB-010
SISTEMA DE TRITURACIÓN
CANT. HOJA DE
ÍTEM DENOMINACIÓN MATERIAL PLANO
[Pieza] PROCESO
110 Muela Fija 1 Acero al Manganeso HP - 11/23 CHM-FAB-011
120 Muela Móvil 1 Acero al Manganeso HP - 12/23 CHM-FAB-012
130 Cuña - sujetador 1 Acero Fundido HP - 13/23 CHM-FAB-013
140 Chaleco 2 Acero fundido HP - 14/23 CHM-FAB-014
SISTEMA DE TRACCIÓN
CANT. HOJA DE
ÍTEM DENOMINACIÓN MATERIAL PLANO
[Pieza] PROCESO
150 Eje Excéntrico 1 SAE 1045 HP - 15/23 CHM-FAB-015
160 Polea 1 Hierro fundido HP - 16/23 CHM-FAB-016
170 Contrapeso 1 Hierro fundido HP - 17/23 CHM-FAB-017
180 Polea Motor 1 Hierro fundido HP - 18/23 CHM-FAB-018
SISTEMA DE CONTROL
CANT. HOJA DE
ÍTEM DENOMINACIÓN MATERIAL PLANO
[Pieza] PROCESO
190 Regulador 1 Acero fundido HP - 19/23 CHM-FAB-019
200 Cuña del regulador 1 Hierro Fundido HP - 20/23 CHM-FAB-020
SISTEMA DE SEGURIDAD
CANT. HOJA DE
ÍTEM DENOMINACIÓN MATERIAL PLANO
[Pieza] PROCESO
210 Togle 1 Acero fundido HP - 21/23 CHM-FAB-021
FUENTE: Elaboración propia
62
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
2.7 Planos
63
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
CAPÍTULO III
MANUFACTURA
Una vez realizado el diseño, deben establecerse los diversos procesos tecnológicos
que permitan la manufactura y ensamble del Proyecto. Para el detalle de cualquier
proceso de manufactura de un producto deben mencionarse previamente, las
características de dicho producto: dimensiones, partes por los que estará
compuesto, materiales de dichas partes, funcionalidad y otros33.
La manufactura de un producto requiere de diversos pasos o procesos para llegar
a alcanzar el producto manufacturado, dichos procesos o pasos deben ser
especificados respecto al material que modifican, el tiempo invertido en el mismo y
otros. Para el Proyecto, se detallan las hojas de proceso de cada pieza. (Ver Anexo
A2).
En las hojas de procesos, se realiza la división de los procedimientos de fabricación
de la siguiente manera34:
1. Grupo de formación
1.1 A partir del estado gaseoso, transformación de vapor metálico en un sólido.
1.2 A partir del estado líquido, colada de metales o plásticos.
1.3 Mediante depósito electrolítico, moldeado galvánico de cuerpos sólidos.
1.4 A partir del estado granulado, como ser, prensado de polvos.
2. Grupo de conformación
2.1 Conformación por presión: laminación, forja.
2.2 Conformación por tracción y compresión: trefilado, embutido.
2.3 Conformación por tracción: estirado, calibrado.
2.4 Conformación por plegado: plegado, curvado.
2.5 Conformación por cortadura: retorcido.
3. Grupo de separación
3.1 División: cortar, partir.
3.2 Arranque de viruta: taladrar, tornear, lijar.
33
Groover Mikell P. Fundamentos de Manufactura Moderna. Pág. 3
34
Jutz Scharkus Lobert. Prontuario de metales Tablas para la industria metalúrgica. Pág. 91
64
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
35
Jutz Scharkus Lobert. Prontuario de metales Tablas para la industria metalúrgica. Pág. 103
65
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Donde:
th: tiempo principal [min]
l: longitud a tornear [mm]
s: avance [mm/rev]
n: velocidad angular [rpm]
En el refrentado, entra en juego el radio en vez de la longitud a tornear37:
𝑟
𝑡ℎ = (40)
𝑠𝑛
Donde:
th: tiempo principal [min]
r: radio del eje a tornear [mm]
s: avance [mm/rev]
n: velocidad angular [rpm]
En el proceso de taladrado, se dispone de la siguiente ecuación para el cálculo del
tiempo principal38:
𝐿
𝑡ℎ = (41)
𝑠𝑛
𝐿 = 𝑙 + 0,3𝑑 (42)
Donde:
th: tiempo principal [min]
L: longitud equivalente [mm]
s: avance [mm/rev]
n: velocidad angular [rpm]
l: longitud a taladrar [mm]
36
Jutz Scharkus Lobert. Prontuario de metales Tablas para la industria metalúrgica. Pág. 103
37
Jutz Scharkus Lobert. Prontuario de metales Tablas para la industria (Lobert) (Mikell)metalúrgica. Pág.
103
38
Jutz Scharkus Lobert. Prontuario de metales Tablas para la industria metalúrgica. Pág. 103
66
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Donde:
T: tiempo de ejecución de soldadura [s]
d: diámetro del electrodo [mm]
Número de electrodos usados para la ejecución de soldadura41:
1.000𝐿𝑡 𝐶𝑒 2
𝑛= (45)
5𝑑 2 𝑙
Donde:
n: número de electrodos [ ]
l: longitud del electrodo [mm]
Para todos los procesos de soldadura se utiliza el electrodo E6010 para la
soldadura de raíz, con las siguientes características42:
Diámetro del electrodo: 4 [mm]
Largo del electrodo: 250 [mm]
Resistencia mínima a la tracción: 60.000 [lb/plg2] (413,7[MPa])
Electrodo apto para ser empleado en cualquier posición
Recubrimiento de alto contenido de celulosa y con base de sodio
39
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura II MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
40
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
41
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura II MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
42
Richard G. Budynas & J. Keith Nisbett. Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. Pág. 472
67
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Intensidad de corriente
𝑑
𝐼 = (𝑘 − ) (𝑑 2 + 4𝑑) (46)
10
Donde:
I: intensidad de corriente [A]
k: factor de conversión, k = 4.1 para electrodos de acero
d: diámetro del electrodo [mm]
Tensión de funcionamiento44:
𝑒 2𝐼
𝑉 = 𝐾′ + (47)
5 𝜋𝑑
Donde:
V: tensión de funcionamiento [V]
K’: factor de conversión, K’ = 12 para electrodos de acero
Potencia de la máquina de soldar45:
𝑃 = 𝐼𝑉 (48)
Donde:
P: potencia de la máquina [W]
I: intensidad de corriente [A]
V: tensión de funcionamiento [V]
43
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura II MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
44
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura II MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
45
Ramiro Arce. Apuntes Cátedra Procesos de Manufactura II MEC-416 Carrera de Ingeniería Mecánica –
Electromecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés. Gestión 1/2012
68
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Con toda la información descrita con anterioridad, se realizan las Hojas de Proceso,
las cuales se muestran en el Anexo 2.
PROCESO DE MONTAJE
FASE DESCRIPCIÓN
Montaje Base de Chancadora
- Pieza 1, 2, 3 y 4 (Realizar unión con soldadura de raíz (E6010) y luego realizar la
Soldadura de recubrimiento (E7018)).
Montaje Brazo-Portamuela
- Pieza 8 a fase 2 (introducir a presión fase 2 de montaje a pieza 8)
3
- Pieza 10 a 8 (Realizar unión mediante empernado de pieza 11)
- Pieza 9 a fase 2 (Introducir a presión pieza 9 a fase 2 de montaje)
69
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
70
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
71
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
3.3.2 Mantenimiento
Las labores de mantenimiento se deben llevar a cabo cada 30 días, para permitir
una mejor eficiencia en la fragmentación del material y con toda la seguridad
posible. El mantenimiento, preventivo, consiste en las siguientes tareas:
72
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
En las muelas móvil y fija, una vez rotadas las mismas, se deben cambiar debido
al mayor desgaste en ellas (aproximadamente cada 4 meses la rotación y cada 8
meses la renovación).
46
Catalogo SKF
73
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
CAPÍTULO IV
COSTOS
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
10 Caja de Chancadora 1 2.090,00 2.090,00
20 Brazo portamuela 1 1.446,28 1.446,28
30 Base Togle 2 40,80 81,60
40 Laberinto descanso 1 2 52,80 105,60
50 Laberinto descanso 2 2 35,20 70,40
60 Laberinto pigman 1 2 68,20 136,40
70 Laberinto pigman 2 2 39,60 79,20
80 Retentor de grasa 2 13,20 26,40
90 Descanso 4 210,00 840,00
100 Tapa de descanso 2 90,00 180,00
TOTAL 5.055,90
SISTEMA DE TRITURACIÓN
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
110 Muela Fija 1 1.215,00 1.215,00
120 Muela Móvil 1 1.205,00 1.205,00
130 Cuña - sujetador 1 90,00 90,00
140 Chaleco 2 157,20 314,40
TOTAL 2.824,40
SISTEMA DE TRACCIÓN
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
150 Eje Excéntrico 1 1.691,19 1.691,19
160 Polea 1 1.430,00 1.430,00
170 Contrapeso 1 1.430,00 1.430,00
180 Polea Motor 1 110,00 110,00
TOTAL 4.661,20
74
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE CONTROL
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
190 Regulador 1 510,00 510,00
200 Cuña del regulador 1 402,00 402,00
210 Circuito de control 1 310,30 310,30
TOTAL 1.222,30
SISTEMA DE SEGURIDAD
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
220 Togle 1 211,20 211,20
230 Circuito de protección 1 145,40 145,40
TOTAL 356,60
TOTAL DE TODOS LOS SISTEMAS 14.120,4
FUENTE: Elaboración propia
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
10 Caja de Chancadora 1 118,20 118,20
20 Brazo portamuela 1 290,10 290,10
30 Base Togle 2 1,30 2,60
40 Laberinto descanso 1 2 0,00 0,00
50 Laberinto descanso 2 2 0,00 0,00
60 Laberinto pigman 1 2 20,80 41,60
70 Laberinto pigman 2 2 0,00 0,00
80 Retentor de grasa 2 0,00 0,00
90 Descanso 4 77,80 311,20
100 Tapa de descanso 2 40,00 80,00
TOTAL 843,70
SISTEMA DE TRITURACIÓN
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
110 Muela Fija 1 0,00 0,00
120 Muela Móvil 1 0,00 0,00
75
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
10 Caja de Chancadora 1 45,80 45,80
20 Brazo portamuela 1 133,88 133,88
30 Base Togle 2 13,58 27,20
40 Laberinto descanso 1 2 13,05 26,10
76
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
77
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE ALOJAMIENTO
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
10 Caja de Chancadora 1 41,85 41,90
20 Brazo portamuela 1 101,75 101,80
30 Base Togle 2 16,43 32,90
40 Laberinto descanso 1 2 12,15 24,30
50 Laberinto descanso 2 2 9,45 18,90
60 Laberinto pigman 1 2 29,70 59,40
70 Laberinto pigman 2 2 9,45 18,90
80 Retentor de grasa 2 3,38 6,80
90 Descanso 4 20,20 80,80
100 Tapa de descanso 2 27,45 54,90
TOTAL 440,40
SISTEMA DE TRITURACIÓN
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
110 Muela Fija 1 0,93 0,90
120 Muela Móvil 1 0,93 0,90
130 Cuña - sujetador 1 60,80 60,80
140 Chaleco 2 22,53 45,10
TOTAL 107,70
SISTEMA DE TRACCIÓN
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
150 Eje Excéntrico 1 182,60 182,60
160 Polea 1 47,18 47,20
170 Contrapeso 1 25,58 25,60
180 Polea Motor 1 17,13 17,10
TOTAL 272,50
SISTEMA DE CONTROL
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
190 Regulador 1 16,90 16,90
200 Cuña del regulador 1 17,02 17,00
210 Circuito de control 1 10,40 10,40
TOTAL 44,30
78
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
SISTEMA DE SEGURIDAD
CANT. COSTO UNIT COSTO TOTAL
ÍTEM DENOMINACIÓN
[Pieza] [USD] [USD]
220 Togle 1 0,70 0,70
230 Circuito de protección 1 10,40 10,40
TOTAL 11,10
TOTAL DE TODOS LOS SISTEMAS 876,00
FUENTE: Elaboración propia
DESCRIPCIÓN EN [USD]
COSTO TOTAL DE MATERIAL 14.120,40
COSTO TOTAL DE ELEMENTOS ESPECIFICADOS 8.648,70
COSTO TOTAL DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS 884,50
COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA 876,00
SUBTOTAL 24.529,60
COSTO POR DISEÑO 1.200,00
IMPREVISTOS (2%) 490,60
GASTOS GENERALES (2%) 490,60
UTILIDAD (5%) 1.226,50
FUENTE: Elaboración propia
4.6 Precio
El costo del equipo resulta de la suma de todos los anteriores costos incluyendo los
impuestos por ley en nuestro país, costo por el IVA (13%) y el IT (3%), valores
obtenidos del parcial generado (Tabla 16).
79
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
DESCRIPCIÓN EN [USD]
COSTO TOTAL DE MATERIAL 14.120,40
COSTO TOTAL DE ELEMENTOS ESPECIFICADOS 8.648,70
COSTO TOTAL DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS 884,50
COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA 876,00
SUBTOTAL 24.529,60
COSTO POR DISEÑO 1.200,00
IMPREVISTOS (2%) 490,60
GASTOS GENERALES (2%) 490,60
UTILIDAD (5%) 1.226,50
PARCIAL 27.937,30
IVA (13%) 3.631,90
IT (3%) 838,10
PRECIO TOTAL 32.407,30
FUENTE: Elaboración propia
Se obtuvo un precio final de treinta y dos mil cuatrocientos siete 30/100 dólares
americanos.
80
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
CAPÍTULO V
EVALUACIÓN
CHANCADORA
Características
DISEÑO HEROMAQ
Tipo de Chancadora Dalton Denver
Medida de chancadora 12 x 24" 15 x 24"
Producción 6 [ton/h] 4 - 6 [ton/h]
Material de Caja Acero fundido Plancha 1" (A36)
Material de Pigman Acero fundido Acero fundido
Acero al Acero al
Material de Muelas
Manganeso Manganeso
Material de polea y
contrapeso Acero gris Fierro fundido
81
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
5.3 Conclusiones
82
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
5.4 Recomendaciones
83
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS DISEÑO DE UNA CHANCADORA DE
FACULTAD DE INGENIERÍA MANDÍBULAS CON EXCÉNTRICO SUPERIOR
INGENIERÍA MEC-ELM PARA UNA CAPACIDAD DE 6 (ton/h)
Bibliografía
La conminucion. (2000).
84
ANEXO A1
PLANOS
ANEXO A2
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Modelo 1,2,3,4 (costo incluido en material) Capinteria externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,00 0,00 0,00
20 Moldeado en recina pzas 1,2,3,4 Apizonador 30 180 210 210 TF 2,3 0,3 8,05 1,05 9,10
30 Fundicion y Colada pzas 1,2,3,4 Horno 120 60 180 390 TF 2,3 11,0 6,90 33,00 49,00
40 Limpieza y preparacion pzas 1,2,3,4 Amoladora 60 60 120 510 TF 1,4 0,5 2,80 1,00 52,80
50 Armado de caja-soldadura de raiz Maquina de Soldar 120 120 240 750 TS 2,2 1,0 8,80 4,00 65,60
60 Armado de caja-soldadura de relleno Maquina de Soldar 0 360 360 1110 TS 2,2 1,0 13,20 6,00 84,80
70 Pintado de piezapzas 1,2,3,4 Compresora-pistola 30 60 90 1200 AYD 1,4 0,5 2,10 0,75 87,65
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Modelo (costo incluido en material) Carpinteria externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,00 0,00 0,00
20 Moldeado en recina Apizonador 60 240 300 300 TF 2,3 0,3 11,50 1,50 13,00
30 Fundicion y Colada Horno 120 60 180 480 TF 2,3 11,0 6,90 33,00 52,90
40 Limpieza de pieza Amoladora 60 60 120 600 AYD 1,4 0,5 2,80 1,00 56,70
50 Torneado interior sobremedida Mandriladora 60 960 1020 1620 TT 2,9 3,6 49,30 61,20 167,20
60 Torneado interior ajustes rodamientos Mandriladora 0 480 480 2100 TT 2,9 3,6 23,20 28,80 219,20
70 Perforado de agujero Ø28mm Taladro radial 15 60 75 2175 AYD 1,4 2,5 1,75 3,13 224,08
80 Perforado de agujero Ø14mm Taladro radial 30 60 90 2265 AYD 1,4 2,5 2,10 3,75 229,93
90 Roscado de agujero Machuelo 0 90 90 2355 AYD 1,4 0,5 2,10 0,75 232,78
100 Pintado de pieza Compresora-pistola 30 60 90 2445 AYD 1,4 0,5 2,10 0,75 235,63
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 GLB 0,0 0,0 0,00 0,00 0,00
20 Fresado de canal Fresadora 30 240 540 270 TFR 3,6 3,0 16,20 13,50 29,70
30 Pintado de pieza Compresora-pistola 0 10 20 280 AYD 1,4 0,5 0,23 0,08 30,02
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Disco fundido Ø330(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 30 240 540 270 TT 2,7 2,9 12,150 13,050 25,200
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Disco fundido Ø250(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 30 180 420 210 TT 2,7 2,9 9,450 10,150 19,600
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Disco fundido Ø390(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 30 270 600 300 TT 2,7 2,9 13,500 14,500 28,000
30 Perforado de agujero Ø17 Fresadora 30 180 420 510 TFR 3,6 3,0 12,600 10,500 51,100
40 Ampliado para cabeza de perno Ø28 Fresadora 0 60 120 570 TFR 3,6 3,0 3,600 3,000 57,700
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Disco fundido Ø250(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 30 180 420 210 TT 2,7 2,9 9,450 10,150 19,600
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Disco fundido Ø280(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 15 60 150 75 TT 2,7 2,9 3,375 3,625 7,000
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Fresado caras laterales Fresadora 30 60 360 90 TFR 3,6 3,0 5,400 4,500 9,900
30 Fresado cara base Fresadora 20 60 320 170 TFR 3,6 3,0 4,800 4,000 18,700
40 Perforado de agujeros Ø40mm Taladro radial 20 30 200 220 AYD 1,4 2,5 1,167 2,083 21,950
50 Torneado interior y ajuste rodamiento Torno 30 90 480 340 TT 2,9 2,7 5,800 5,400 33,150
60 Perforado de agujeros Ø14mm Taladro radial 30 30 240 400 AYD 1,4 2,5 1,400 2,500 37,050
70 Roscado Ø5/8" Machuelo 0 60 240 460 AYD 1,4 0,5 1,400 0,500 38,950
80 Pintado de pieza Compresora-pistola 0 10 40 470 AYD 1,4 0,5 0,233 0,083 39,267
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta(costo incluido - material) Fundicion global 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Torneado general Torno 30 300 660 330 TT 2,7 2,9 14,850 15,950 30,800
30 Perforado de agujero Ø18 Fresadora 30 180 420 540 TFR 3,6 3,0 12,600 10,500 53,900
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Granallado Granalladora 10 30 40 40 AYD 1,4 2,5 0,933 1,667 2,600
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Granallado Granalladora 10 30 40 40 AYD 1,4 2,5 0,933 1,667 2,600
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Fresado exterior Fresadora 30 960 990 990 TFR 3,6 3,0 59,400 49,500 108,900
30 Perforado de 3 agujero Ø28 Taladro radial 5 45 50 1040 AYD 1,4 2,5 1,167 2,083 112,150
40 Pintado de pieza Compresora-pistola 0 10 10 1050 AYD 1,4 0,5 0,233 0,083 112,467
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Perforado de Agujero 32mm Taladro radial 15 15 60 30 AYD 1,4 2,5 0,700 1,250 1,950
30 Fresado para cabeza de perno Fresadora 30 120 300 180 TFR 3,6 3,0 9,000 7,500 18,450
40 Fresado pestaña lateral Fresadora 30 180 420 390 TFR 3,6 3,0 12,600 10,500 41,550
50 Pintado de pieza Compresora-pistola 0 10 20 400 AYD 1,4 0,5 0,233 0,083 41,867
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Eje Ø8" pza bruta (costo incluido - material) Compra externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Cilindradro exterior 1 (Sobremedida) Torno 120 960 1080 1080 TT 2,7 2,9 48,600 52,200 100,800
30 Cilindradro exterior 2 (Sobremedida excen.) Torno 60 960 1020 2100 TT 2,7 2,9 45,900 49,300 196,000
40 Cilindradro exterior 3 (Sobremedida excen.) Torno 0 240 240 2340 TT 2,7 2,9 10,800 11,600 218,400
50 Ajuste 1 (rodamientos pigman) Torno 60 240 300 2640 TT 2,7 2,9 13,500 14,500 246,400
60 Ajuste 2 (rodamientos del descanso) Torno 60 240 300 2940 TT 2,7 2,9 13,500 14,500 274,400
70 Ajuste 3 (polea) Torno 0 240 240 3180 TT 2,7 2,9 10,800 11,600 296,800
80 Fresado de chavetas Fresadora 120 360 480 3660 TFR 3,6 3,0 28,800 24,000 349,600
90 Perforado de agujero Ø16.67 Fresadora 0 120 120 3780 TFR 3,6 3,0 7,200 6,000 362,800
100 Rosacado W3/4" Machuelo 30 120 150 3930 AYD 1,4 0,5 3,500 1,250 367,550
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Rueda fundida (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0 0 0,000 0,000 0,000
20 Cilindrado exterior Torno 30 60 90 90 TT 2,7 2,9 4,050 4,350 8,400
30 Refrentado lateral Torno 0 60 60 150 TT 2,7 2,9 2,700 2,900 14,000
40 Perforado para eje Torno 0 180 180 330 TT 2,7 2,9 8,100 8,700 30,800
50 Acanalado para correas C Torno 0 480 480 810 TT 2,7 2,9 21,600 23,200 75,600
60 Ajuste para eje Torno 15 120 135 945 TT 2,7 2,9 6,075 6,525 88,200
70 Chavetero Cepillo 60 60 120 1065 TT 1,8 2,9 3,600 5,800 97,600
80 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 30 45 1110 AYD 1,4 0,5 1,050 0,375 99,025
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Rueda fundida (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0 0 0,000 0,000 0,000
20 Cilindrado exterior Torno 30 60 90 90 TT 2,7 2,9 4,050 4,350 8,400
30 Refrentado lateral Torno 0 60 60 150 TT 2,7 2,9 2,700 2,900 14,000
40 Perforado para eje Torno 0 180 180 330 TT 2,7 2,9 8,100 8,700 30,800
50 Ajuste para eje Torno 15 120 135 465 TT 2,7 2,9 6,075 6,525 43,400
60 Chavetero Cepillo 60 60 120 585 TT 1,8 2,9 3,600 5,800 52,800
70 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 30 45 630 AYD 1,4 0,5 1,050 0,375 54,225
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Queso fundido (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Cilindrado exterior Torno 15 45 60 60 TT 2,7 2,9 2,700 2,900 5,600
30 Refrentado lateral Torno 0 40 40 100 TT 2,7 2,9 1,800 1,933 9,333
40 Perforado para eje Torno 0 45 45 145 TT 2,7 2,9 2,025 2,175 13,533
50 Acanalado para correa C Torno 0 90 90 235 TT 2,7 2,9 4,050 4,350 21,933
60 Ajuste para eje Torno 0 30 30 265 TT 2,7 2,9 1,350 1,450 24,733
70 Vaciado interior Torno 0 60 60 325 TT 2,7 2,9 2,700 2,900 30,333
80 Chavetero Cepillo 30 30 60 385 TT 1,8 2,9 1,800 2,900 35,033
90 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 15 30 415 AYD 1,4 0,5 0,700 0,250 35,983
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Fresado de cuña Fresadora 30 240 270 270 TFR 3,6 3,0 16,200 13,500 29,700
30 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 15 30 300 AYD 1,4 0,5 0,700 0,250 30,650
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Fresado alojamiento cuña Fresadora 30 240 270 270 TFR 3,6 3,0 16,200 13,500 29,700
30 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 20 35 305 AYD 1,4 0,5 0,817 0,292 30,808
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Fundido pza bruta (costo incluido - material) Fundicion externa 0 0 0 0 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 0,000
20 Pintado de pieza Compresora-pistola 15 15 30 30 AYD 1,4 0,5 0,700 0,250 0,950
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Instalacion de circuito de proteccion Herramienta manual 0 480 480 480 TELT 1,3 0,8 10,400 6,400 16,800
20 INT TERMOMAG 6/10 KA ABB 2x40A DIN Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
30 RELE TERMICO ABB TF65-47 RANGO 36-47 A Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
CONTACTOR ABB AF-30-30-00 BOBINA 100-
40 Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
250VAC-DC 400V/15KW
mano de obra
Descripcion
Proceso
Observaciones
10 Instalacion de circuito de proteccion Herramienta manual 0 480 480 480 TELT 1,3 0,8 10,400 6,400 16,800
20 INTERRUPTOR NIVEL M.GIRIUS CB 2002 15A Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
30 BOTONERA DE EMERGENCIA TIPO HONGO Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
40 BOTONERA ABB PLANO VERDE 1NA Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
50 RELE METALTEX 8 PIN 220VAC T2RA4 Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
60 FOCO DE SEÑAL C/LED INTEGRADO ROJO Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
70 FOCO DE SEÑAL C/LED INTEGRADO VERDE Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
80 Temporizador digital LT4H,24 VAC,salida a relé Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material
90 SIRENA 120Db Alarma y cerco Electrico Compra externa 0 0 0 480 EXT 0,0 0,0 0,000 0,000 16,800 Costo ncluido en material