0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Sugerencia de Redacciones Representaciones Legales Versión 2023

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Sugerencia de Redacciones Representaciones Legales Versión 2023

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.

-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

REPRESENTACIONES LEGALES

I) CONTROL DE PARTIDAS QUE PRUEBAN EL ESTADO CIVIL:

A) Nacimiento: Testimonio de partida de nacimiento de XX, nacido el día… de…. de… en


Montevideo e inscripto en la Oficina número…… del Registro del Estado Civil de
Montevideo (si es en el interior ante el Juez de Paz Departamental de… Turno) como hijo
legítimo/natural de ZZ y TT según surge del acta número……. del Libro A de
Nacimientos.
B) Matrimonio: Tengo a la vista el testimonio de partida de matrimonio de ZZ y TT, de la cual
surge que contrajeron matrimonio el día… de… de…. en la Oficina número……del
Registro de Estado Civil de Montevideo, acta número…… del Libro B de Matrimonios
(Interior: ídem caso anterior).
C) Defunción: Testimonio de partida de defunción de TT ocurrido el día……. de…. de…. en
Montevideo e inscripto en la Oficina número……. del Registro de Estado Civil de
Montevideo, acta número…. del Libro C de Defunciones (Interior: ídem casos anteriores).

II) CONTROL DEL CERTIFICADO DEL REGISTRO NACIONAL DE ACTOS


PERSONALES: Tengo a la vista el certificado expedido hoy por el Registro Nacional
de Actos Personales, Sección Interdicciones, sin inscripciones que obsten a este
otorgamiento.

III) CONTROL DE EXPEDIENTES JUDICIALES:

a) Pérdida, limitación o suspensión de la Patria Potestad: Tuve a la vista en el Juzgado


Letrado de Familia de…….Turno (o Letrado de Primera Instancia del Departamento
de……..) el expediente caratulado “TT. Pérdida, Limitación o Suspensión de la Patria
Potestad” Identificación Única de Expedientes número….., del que resulta que por sentencia
número…….de fecha……, la que quedó ejecutoriada, se decretó la pérdida, suspensión o
limitación de la patria potestad de TT respecto de su menor hijo XX. De la compulsa
efectuada por la suscrita Escribana al referido expediente no surge que TT haya sido
rehabilitado en el ejercicio de la misma.
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

b) Tutela: Tuve a la vista en el Juzgado Letrado de Familia de….Turno (o Letrado de Primera


Instancia del Departamento de……..) el expediente caratulado “XX. Tutela” Identificación
Única de Expedientes número……., del que resulta que por auto número……de fecha……,
el que quedó ejecutoriado, se nombró y discernió el cargo de tutor (testamentario, legítimo o
dativo) del menor XX a YY. De la compulsa efectuada en el referido expediente por la
suscrita Escribana resulta que el cargo se encuentra vigente a la fecha.
c) Curatela: Tuve a la vista en el Juzgado Letrado de Familia de…. (o Letrado de Primera
Instancia del Departamento de……..) el expediente caratulado “XX. Incapacidad”
Identificación Única de Expedientes número……., del que resulta que por auto número……
de fecha……, el que quedó ejecutoriado, se declaró incapaz a XX y que por auto
número…….de fecha…….., el que quedó ejecutoriado, se nombró y discernió el cargo de
curador (legítimo, testamentario o dativo) de XX a YY. De la compulsa efectuada en el
referido expediente por la suscrita Escribana resulta que el cargo se encuentra vigente a la
fecha y que el incapaz no ha sido rehabilitado.

IV) CONTROL DE ADOPCIÓN:

A) Antes de la entrada en vigencia de la ley 18.590 de 16 de octubre de 2009:

Se controla:

 Testimonio de partida de nacimiento del menor con nota marginal de adopción

Además de (una de las dos opciones):


 Escritura pública de adopción: Tengo a la vista primera copia de escritura pública
de adopción autorizada el día…….de….....de...….por el Escribano…….inscripta en
el Registro General de Adopciones con el número……el día……de….de….de la
cual resulta que ZZ y TT adoptaron al menor XX.
 Expediente judicial de Adopción: Tuve a la vista en el Juzgado Letrado de Familia
de…..Turno (o Letrado de Primera Instancia del Departamento de……..) el
expediente caratulado “XX. Adopción” Identificación Única de Expedientes
número……, del cual resulta que por sentencia número……de fecha…..,, se
resuelve la adopción de XX por ZZ y TT, habiendo quedado la misma ejecutoriada.
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

Dicha sentencia fue debidamente comunicada a la Dirección General de Registro de


Estado Civil o Registro General de Adopciones.

B) Luego de la entrada en vigencia de la ley 18.590 de 16 de octubre de 2009 (Adopción


plena-inscripción tardía).

Testimonio de partida de nacimiento de XX ocurrido el día…….de..….de…...en


Montevideo e inscripto como hijo legítimo (o como hijo natural) de ZZ y TT el
día…….de….de…...según oficio número…. librado por el Señor Juez Letrado de Familia
de…Turno el día………de….….de…..., ante el Oficial de Registro de Estado Civil a cargo
de la Oficina número….., acta número…….

PATRIA POTESTAD LEGÍTIMA

EN ACTA DE SOLICITUD:

Comparecencia: Padre/madre o ambos en ejercicio de la patria potestad legítima.

Ejemplo de comparecencia:
… comparecen: Los cónyuges entre sí en únicas nupcias ZZ y TT, ambos mayores de edad, titulares
de las cédulas de identidad número 1.111.111-1 y 2.222.222-2 respectivamente, domiciliados en
calle Yí número 1111 de esta ciudad, quienes comparecen en ejercicio de la patria potestad legítima
y en nombre y representación de su menor hijo XX, oriental, de…. años de edad, titular de la cédula
de identidad número 6.666.666-6, soltero. - Este último dato solo si tiene 16 años o más.

Si los padres se divorciaron, se consignará el estado civil actual de ambos y el domicilio real de
cada uno (entendiendo que si están divorciados tienen domicilios diferentes).

IMPORTANTE: Si la intervención es requerida por el menor, pero también por sus padres, se
agrega la expresión “por sí y” luego de la expresión “quienes comparecen”.
...domiciliados en calle Yí número 1111 de esta ciudad, quienes comparecen por sí y, en ejercicio
de la patria potestad legítima, en nombre y representación de su menor hijo...
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

Constancias:
A) Identidad- El conocimiento se realiza sobre los comparecientes: los padres.
B) Controles personales. ZZ y TT acreditan la representación legal que invocan con los siguientes
documentos que tengo a la vista: a) CONTROLAR TESTIMONIO DE LA PARTIDA DE
MATRIMONIO DE ZZ y TT según redacción establecida anteriormente, b) CONTROLAR
TESTIMONIO DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE XX según redacción establecida
anteriormente. Eventual: c) CONTROL DE TESTIMONIO DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN y d)
CONTROLAR EXPEDIENTE JUDICIAL DE PÉRDIDA, SUSPENSIÓN O LIMITACIÓN DE LA
PATRIA POTESTAD.
C) Control del certificado del RNAP.
D) L.O.S

En el membrete del acta de protocolización, consignamos los nombres y apellidos del sujeto
del interés.

PATRIA POTESTAD NATURAL

EN ACTA DE SOLICITUD:

Comparecencia: Padre/madre o ambos en ejercicio de la patria potestad natural.

Ejemplo de comparecencia:
… comparecen: ZZ y TT, ambos mayores de edad, solteros, titulares de las cédulas de identidad
número 1.111.111-1 y 2.222.222-2 y domiciliados en calle Yí número 1111 y calle Yaguarón
número 2222 de esta ciudad, respectivamente quienes comparecen en ejercicio de la patria potestad
natural y en nombre y representación de su menor hijo XX, oriental, de…. años de edad, titular de
la cédula de identidad número 6.666.666-6, soltero. - Este último dato solo si tiene 16 años o más.

Constancias:
A) Identidad- El conocimiento se realiza sobre los comparecientes: los padres.
B) Controles personales. CONTROLAR TESTIMONIO DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE XX
según redacción establecida anteriormente. Eventual: CONTROL DE TESTIMONIO DE
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

PARTIDA DE DEFUNCIÓN y CONTROL DEL EXPEDIENTE JUDICIAL DE PÉRDIDA,


SUSPENSIÓN O LIMITACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.
C) Control del certificado del RNAP.
D) L.O.S

En el membrete del acta de protocolización, consignamos los nombres y apellidos del sujeto
del interés.

PATRIA POTESTAD ADOPTIVA

EN ACTA DE SOLICITUD:

Comparecencia: Padre/madre o ambos en ejercicio de la patria potestad adoptiva.

Ejemplo de comparecencia:
… comparecen: Los cónyuges entre sí en únicas nupcias ZZ y TT, ambos mayores de edad, titulares
de las cédulas de identidad número 1.111.111-1 y 2.222.222-2 respectivamente, domiciliados en
calle Yí número 1111 de esta ciudad, quienes comparecen en ejercicio de la patria potestad adoptiva
y en nombre y representación de su menor hijo XX, oriental, de …. años de edad, titular de la
cédula de identidad número 6.666.666-6, soltero. - Este último dato solo si tiene 16 años o más.

Constancias:
A) Identidad- El conocimiento se realiza sobre los comparecientes: los padres.
B) Controles personales. Ver el caso concreto y analizar en qué momento se realizó la adopción.
Dependiendo si se realizó antes o después de la entrada en vigencia de la Ley N°18.590, controlar
los documentos pertinentes.
C) Control del certificado del RNAP.
D) L.O.S

En el membrete del acta de protocolización, consignamos los nombres y apellidos del sujeto
del interés.
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

TUTELA

EN ACTA DE SOLICITUD:

Comparecencia: Tutor.

Ejemplo de comparecencia:
… comparecen: VV, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 3.333.333-3,
domiciliado en calle Yí número 3333 de esta ciudad, en su calidad de tutor (testamentario, legítimo
o dativo) y en nombre y representación de XX, oriental, de…. años de edad, titular de la cédula de
identidad número 6.666.666-6, soltero. - Este último dato solo si tiene 16 años o más.

Constancias:
A) Identidad- El conocimiento se realiza sobre el compareciente: el tutor.
B) Controles personales. TESTIMONIO DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO + CONTROL
DEL EXPEDIENTE DE TUTELA con nombramiento y discernimiento del cargo y vigencia del
mismo.
C) Control del certificado del RNAP.
D) L.O.S

En el membrete del acta de protocolización, consignamos los nombres y apellidos del sujeto
del interés.

En el caso de la Patria Potestad, la vigencia resulta del certificado del Registro Nacional del Actos
Personales, pero en el caso de la Tutela y la Curatela, la vigencia resulta de la compulsa de los
expedientes. Somos nosotros que debemos acceder al mismo y analizar la vigencia.

CURATELA

EN ACTA DE SOLICITUD:

Comparecencia: Curador.
Material recopilado para uso de estudiantes del curso de Derecho Notarial.-
Esc. Soledad Martínez Chavasco.-

Ejemplo de comparecencia:
… comparecen: VV, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 3.333.333-3,
domiciliado en calle Yí número 3333 de esta ciudad, en su calidad de curador (legítimo,
testamentario o dativo) y en nombre y representación de XX, oriental, mayor de edad, titular de la
cédula de identidad número 6.666.666-6, soltero.

Constancias:
A) Identidad- El conocimiento se realiza sobre el compareciente: el curador.
B) Controles personales. CONTROL DEL EXPEDIENTE DE CURATELA con declaración de
incapacidad, nombramiento y discernimiento del cargo, la no rehabilitación del incapaz y la
vigencia del cargo del curador.
C) Control del certificado del RNAP.
D) L.O.S

IMPORTANTE: Los menores sujetos a patria potestad o tutela y los mayores sometidos a curatela
NO firman el acta de solicitud. Solo suscriben los representantes legales.

También podría gustarte