SESIONES DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. IEPPM. : Nº 60012 “Esther Angulo De Pasquel”
1.2. Grado y Sección : 2° “A”
1.3. Turno : MAÑANA.
1.4. Director (a) : Dra. Gimena Gonzales De Oliveira.
1.5. Profesora : Liz Ordoñez Pizango.
1.6. Fecha : Lunes, 14 de noviembre del 2022.
II.- SECUENCIA DIDÁCTICA
2.1. TÍTULO : “Comprendo lo que leo”.
2.2. PROPÓSITO : En esta sesión los niños y niñas van a predecir
información del texto de acuerdo a los indicios que
presenta.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA EVAL/
INSTRUM.
LEE DIVERSOS TIPOS DE Predice de qué Explica la idea Lista de
TEXTOS ESCRITOS EN SU tratará el cuento y principal del texto cotejo.
LENGUA MATERNA. cuál es su respondiendo a
C
propósito preguntas.
O Infiere e interpreta información del
M texto. comunicativo, a
partir de algunos
indicios (título,
ilustraciones).
Enfoque transversal. Acciones observables.
Enfoque orientación al bien común. - El docente promueve actividades para que los estudiantes
asuman responsabilidades en las diferentes tareas del
aula.
IV.MOMENTOS
INICIO
- Dialogamos sobre lo que aprendimos en las diversas lecturas.
- Responden: ¿Qué aprendimos en clase? ¿Cómo? ¿Para qué leemos? ¿Quisieran leer
un texto? ¿Para qué vamos a leer?
- Se registra sus respuestas en la pizarra.
- Enuncian el tema: Comprendo lo que leo.
- Establecemos los acuerdos para trabajar en armonía.
DESARROLLO
- La maestra presenta y lee un pequeño texto.
- Responden interrogantes sobre lo observado.
- Se anota sus respuestas en una hoja de reúso para contrastarlas después de la
lectura.
- Leen el texto en forma silenciosa de manera individual.
- Leen el texto con ayuda de la profesora de manera conjunto.
- Escuchan atentamente la lectura del texto.
- Si alguna palabra es desconocida se deduce su significado a partir del texto.
- Dialogan en grupo acerca del texto leído.
- Responden interrogantes.
- Se registra en la lista de cotejo los aprendizajes que van logrando los estudiantes.
- Escuchan una breve explicación de la profesora.
- Copian del texto en el cuaderno.
COMUNICACIÓN: Comprendo lo que leo.
Un jardín fabuloso.
Hacía dos meses que Joaquín había cambiado de casa. La nueva era más
grande y bonita. Pero estaba lejos de sus amigos y a él eso no le gustaba.
Además se había convertido en “el nuevo” de un colegio lleno de
desconocidos. Por todo ello, estaba tan enfadado que ni siquiera había pisado
el jardín aunque sus padres le animaban a menudo a hacerlo.
Sin embargo aquella tarde de domingo estaba tan aburrido que salió con su
pelota a la parte trasera de la casa. Era una explanada cubierta por un grueso
manto verde de hierba fresca. Estaba bordeada de florecillas de colores y en
cada esquina se levantaba un gran árbol con frutas diferentes. Había un
manzano, otra daba naranjas, el tercero tenía cerezas y el último…Joaquín se
acercó, nunca había visto fruta tan rara. Tenía formas extrañas y muchos
colores. Cogió una y la probó ¡Qué sorpresa! ¡Eran gominolas! (gomitas)
- Reciben una hoja de trabajo:
- Lee y responde las preguntas:
1.- ¿Cuándo había cambiado de casa Joaquín?...............................................................
2.- ¿Cómo era la nueva casa?......................................................................................
3.- ¿Por qué no le gustaba?..........................................................................................
4.- ¿Por qué en el colegio había desconocidos? ……………………………………….
5.- ¿Qué día de la semana era?...................................................................................
6.- ¿De qué eran las frutas que tenía el último árbol?....................................................
7.- Inventa otro título para la lectura..............................................................................
8.- Imagina que tú eres Joaquín, ¿qué harías?..............................................................
……………………………………………………………………………………………………..
9.- Completa: Aquella………………. de domingo estaba tan …………………… que
salió con su pelota a la parte ………………………… de la casa.
10.-Escribe tres verbos que están en el texto ………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
11.- Realiza un dibujo sobre el texto.
CIERRE
- Se orienta a los niños y niñas a reflexionar sobre lo que aprendieron.
¿Qué hemos leído? ¿Para qué hemos leído? ¿Fue fácil comprenderlo?, ¿Por qué?
¿Qué fue lo que más les gustó de la sesión?, ¿Por qué? ¿Para qué nos servirá lo
aprendido
………………………………………… ……………………………….
Directora Profesora de 2° “A”
FICHA DE TRABAJO
1.- ¿Cuándo había cambiado de casa Joaquín?...............................................................
2.- ¿Cómo era la nueva casa?......................................................................................
3.- ¿Por qué no le gustaba?.........................................................................................
.
4.- ¿Por qué en el colegio había desconocidos? ……………………………………….
5.- ¿Qué día de la semana era?...................................................................................
6.- ¿De qué eran las frutas que tenía el último árbol?....................................................
7.- Inventa otro título para la lectura..............................................................................
8.- Imagina que tú eres Joaquín, ¿qué harías?..............................................................
……………………………………………………………………………………………………..
9.- Completa: Aquella………………. de domingo estaba tan …………………… que
salió con su pelota a la parte ………………………… de la casa.
10.-Escribe tres verbos que están en el texto ………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
11.- Realiza un dibujo sobre el texto.