Amtd Amtd-512 Contenidos
Amtd Amtd-512 Contenidos
Mecatrónica Automotriz
SEMESTRE V
Nivel
Profesional Técnico
6
5
4
3
2
1
N°
HT
Cod
CARRERA: Mecatrónica Automotriz
TAREAS
CUADRO PROGRAMA
CONTENIDOS CURRICULARES
HO-01 P
rob
HO-02 In ar ba
spe te ría
HO-03 C ccio s
om nar con e
q
OP
HO-04 D proba bujías uipos ER
esm r fu de e AC
HO-05 L ont n cio inc spec ION
nam an d ializ
imp ar y
d esc a ES
HO-06 A iar, ev esar ie nto enc dos.
rm ma d i
ar, alu ar r el el sis a.
HO-07 C m / mo te
om on ta ree m tor ma d
HO-08 V proba r y pro plaza de ar e arra
erif r fu ba r co ran
q nqu
ec
HO-09 D icar c n cio n r moto mpon ue. on
esm one am r de e n equ
HO-10 D onta ctores ie nto arra tes de ipo
d n l s.
Operación Nueva
esa r al
t e
del
s q u m o
HO-11 L mar r e rn a l circ iste e . tor d
Operación Repetida
imp , lim dor uito ma ea
. de d rra
HO-12 A iar, ev piar, v car e car nqu
rm erif ga. ga e.
ar a alu ar ica con
HO-13 R
egu lte rna
/ re
em
r al
tern e qui
HO-14 M lar te dor. pla a po
s.
zar d or.
ont nsi com
HO-15 C a r yp
ón
faja pon
om rob de ent
HO-16 M proba ar alte trans es
del
edi r se rna mis alte
r l
a ñ a d o ió n rna
HO-17 C re le s r. d e do
om sis
t d e l a lter r.
HO-18 M proba encia l siste nad
edi r fu de ma or.
HO-19 C r resis n cio n la bob de en
om ten am ina c
de endi
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 1 • Probar baterías con equipos especializados. • Pruebas de la batería utilizando equipos MATEMÁTICAS APLICADAS
• Diagnosticar y reparar el • Inspeccionar bujías de incandescencia. especializados. • Cálculo de intensidad de corriente en circuitos
sistema de arranque. • Comprobar funcionamiento del sistema de • Análisis de fallas del sistema de serie y paralelo.
arranque con equipos. arranque. • Cálculo de relación de transmisión del piñón
• Desmontar y desarmar el motor de arranque. • Sistemas de arranque Start Stop. Bendix y la volante del motor.
• Limpiar, evaluar / reemplazar componentes del • Interruptor de arranque. Relés
motor de arranque. temporizadores. CIENCIAS BÁSICAS
• Armar, montar y probar motor de arranque. • Pruebas y especificaciones técnicas del • Magnetismo y electromagnetismo.
sistema de arranque. • Regla de Fleming.
• Bujías de incandescencia: DIBUJO TÉCNICO
11 funcionamiento, características, tipos y • Interpretar circuito eléctrico del sistema de
pruebas. arranque de una transmisión automática.
• Sistema de arranque en los vehículos • Interpretar el circuito eléctrico de las bujías de
híbridos. incandescencia por control electrónico.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL /
AMBIENTE
• Precauciones al conectar y desconectar circuitos
energizados.
CONTENIDOS CURRICULARES 2
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 2 • Comprobar funcionamiento del sistema de carga • Sistemas de carga: tipos de MATEMÁTICAS APLICADA
• Diagnosticar y reparar el con equipos. alternadores. • Cálculo de potencia eléctrica del alternador.
sistema de carga. • Verificar conectores del circuito de carga. • Reguladores de tensión: circuito • Cálculo de capacidad de carga de la batería.
• Desmontar alternador. electrónico.
• Desarmar, limpiar, verificar alternador. • Pruebas del sistema de carga con CIENCIAS BÁSICAS
• Limpiar, evaluar / reemplazar componentes del equipos. • Semiconductores: diodos y rectificación de onda.
alternador. • Procedimiento de desarmado del DIBUJO TÉCNICO
• Armar alternador. alternador. • Esquematizar circuito de carga con control
• Regular tensión faja de transmisión del alternador. • Pruebas y especificaciones del electrónico.
• Montar y probar alternador. alternador.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL /
• Códigos de faja del alternador. (códigos AMBIENTE
12 alternativos).
• Cuidado al manipular componentes móviles
(poleas).
CONTENIDOS CURRICULARES 3
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 3 • Comprobar señales del sistema de encendido con • Sistema de encendido. Finalidad, MATEMÁTICAS APLICADAS
• Diagnosticar y reparar el el osciloscopio. clasificación, tipos, componentes y • Cálculo de saturación del transistor.
sistema de encendido. • Medir la resistencia de la bobina de encendido. pruebas.
• Cálculo de frecuencia de la señal IGT.
• Comprobar funcionamiento del módulo de • Análisis de los circuitos eléctricos del
encendido. encendido. CIENCIAS BÁSICAS
• Medir resistencia de los cables de alta tensión. • Bujías. Tipos, códigos. • Principio de Lorenz.
• Comprobar avance del encendido. • Diagnóstico de señales eléctricas. • Principio de Faraday.
• Desmontar, comprobar, montar bobinas de • Equipos de diagnóstico: pistola DIBUJO TÉCNICO
encendido. estroboscópica, el osciloscopio, el • Interpretar esquema del circuito de encendido
• Cambiar bujías de encendido. escáner. electrónico.
• Puesta a punto del sistema de encendido. • Emisiones contaminantes del motor de
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL /
13 • Comprobar holgura entre el generador de señal y combustión interna.
AMBIENTE
la rueda fónica. • Bobina de encendido: tipos,
• Impacto de las emisiones vehiculares en el
características, especificaciones
medio ambiente.
técnicas y pruebas.
• Precauciones al trabajar con componentes
• Nomenclatura de módulos de
electrónicos.
encendido.
• Tiempo de energización de la bobina.
CONTENIDOS CURRICULARES 4
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 4 • Clasificar los sensores por tipos. • Señales: analógicas y digitales. MATEMÁTICAS APLICADAS
• Clasificar sensores y • Clasificar los actuadores por tipos. • Parámetros: amplitud y frecuencia. • Cálculo de frecuencia y amplitud.
actuadores automotrices. • Reconocer la unidad de control electrónica. • Acondicionamiento de señales.
• Sensores: tipos y tendencias. CIENCIAS BÁSICAS
• Actuadores: tipos, ajustes y calibración. • Frecuencia. Unidades.
• Unidades electrónicas de control. • Amplitud. Unidades.
• Simbología. • Señales analógicas y digitales.
DIBUJO TÉCNICO
• Interpretar esquema de alimentación de tensión a
las unidades de control.
14
CONTENIDOS CURRICULARES 5
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 5 • Comprobar los sensores de posición. • Características, magnitudes, principios MATEMÁTICAS APLICADAS
• Comprobar sensores de • Comprobar los sensores de velocidad. de medición. • Cálculo de puente de Wheatstone.
aplicación automotriz. • Comprobar los sensores de aceleración y • Sensores de posición por recorrido. • Cálculo del factor lambda.
vibración. • Sensores de posición angular.
• Comprobar los sensores de presión. • Sensores de velocidad de rotación. CIENCIAS BÁSICAS
• Comprobar los sensores de carga. • Sensores de aceleración. • Velocidad lineal. Unidades.
• Comprobar los sensores de temperatura de • Sensores de vibración. • Velocidad tangencial. Unidades.
refrigerante, aceite y de aire. • Sensores de presión hidráulicos y • Velocidad angular. Unidades.
• Comprobar el sensor de gases de escape. neumáticos • Masa. Flujo másico.
• Sensor de diferencial de presión (MAP) • Principio de Bernoulli.
• Sensor de masa de aire (MAF). Tipos. DIBUJO TÉCNICO
15 • Sensores de temperatura. Tipos. • Esquematizar circuito eléctrico de los sensores.
• Sensores de oxígeno. Tipos.
• Aplicaciones.
CONTENIDOS CURRICULARES 6
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
TAREA N° 6 • Comprobar actuadores tipo solenoides: inyectores • Bobinas: finalidad, tipos. Aplicaciones. MATEMÁTICAS APLICADAS
• Comprobar actuadores de y electroválvulas. • Actuadores: finalidad, clasificación, • Cálculo de bobinas.
aplicación automotriz. • Comprobar relés y lámparas indicadoras. tipos, componentes y pruebas. • Cálculo de frecuencia de la señal IGF.
• Comprobar obturador electrónico. • Relés: finalidad, clasificación, tipos.
CIENCIAS BÁSICAS
• Comprobar elementos calefactores. • Solenoides: finalidad, clasificación,
tipos, componentes. • Generación de pulsos.
• Señales de confirmación.
• Fuerza contraelectromotriz.
• Ley de joule.
• Inductancia.
• Regla de Fleming.
16 DIBUJO TÉCNICO
• Representación de esquemas eléctricos.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL /
AMBIENTE
• Uso correcto de EPPs en la manipulación de los
actuadores.
CONTENIDOS CURRICULARES 7
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
SEMANA
PROYECTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
OPERACIONES
TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
17 EVALUACIÓN SEMESTRAL
CONTENIDOS CURRICULARES 8
· Mecatrónica Automotriz ·
CONTENIDOS CURRICULARES 1