1-Seleccione las llanuras de la Región Amazónica
a) Napo, Curaray, Pastaza, Tigre y Morona
b) Napo, Sumaco, Cayambe, Curaray
c) Tigre, Morona, Sangay, Cotopaxi
d) Cotopaxi, Tigre, Curaray, Cayambe
2-¿Con qué país Ecuador comparte frontera marítima teniendo en cuenta la ubicación
de las islas Galápagos y la isla del Coco?
a) Chile
b) Costa Rica
c) Perú
d) Colombia
3-La cordillera Real u Oriental está formada por:
a) Rocas antiguas
b) Volcanes
c) Cascadas
d) Valles
4-¿Qué representa “SNAP”?
a) Sistema Nacional de Áreas Protegidas
b) Sistema Nacional de Áreas en Peligro
c) Servicio Nacional de Áreas Protegidas
d) Servicio Nacional de Áreas en Peligro
5-¿En que año Ecuador junto con Chile y Perú suscribieron una declaración que
establecía la soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que se extiende desde
sus costas?
a) 1951
b) 1952
c) 1953
d) 1954
6-Seleccione los Ecosistemas importantes y en peligro
a) Cordilleras, Ríos, Bosques Occidentales, Manglares
b) Bosques Occidentales, Manglares, Bosques Andinos, Amazonía, Galápagos
c) Amazonía, Bosques Andinos, Regiones Occidentales, Costas
d) Cordilleras, Bosques Andinos, Costas, Amazonía
7-Identifique las cuatro cuencas de ante-arco principales de la Región Costa
a) Borbón, Manabí, Cojimíes, Chongón
b) Borbón, Manabí, El Progreso y el golfo de Guayaquil
c) Pleistoceno, Cojimíes, Chongón, y Colonche
d) Manabí, Cojimíes, Chongón, El Progreso
8-¿En qué año la Asamblea Nacional Constituyente declaró que el Ecuador tiene
derecho a una parte del continente antártico?
a) 1966
b) 1967
c) 1977
d) 1987
9-¿Qué designa el término “paisaje”?
a) Un orden de magnitud
b) El estudio de la tierra
c) Concepto unitario de la geografía
d) El estudio de las costas
10-¿Cuántas zonas de alta prioridad o zonas candentes para la conservación tiene el
Ecuador?
a) 10
b) 11
c) 12
d) 13
11-¿Qué lugares ocasionan alarma en la destrucción de hábitats naturales en la
Costa, escoge la alternativa correcta?
a) En los bosques secos del noroccidente y los bosques secos del centro y
suroccidente, como de los bosques de manglar.
b) En los bosques húmedos del noroccidente y los bosques secos del centro y
suroccidente, como de los bosques de manglar.
c) En los bosques tropicales del noroccidente y los bosques secos del centro y
suroccidente, como de los bosques de manglar.
12-Seleccione una de las plantas que se encuentran en peligro de extinción
a) Guayacán
b) Chanul
c) Orquídeas
d) Roble
13-¿Qué es el valle interandino?
a) Hoyas o nudos
b) Cadenas de montañas
c) Ríos
d) Volcanes
14-¿Cómo se llama el sistema con que el Ecuador cuenta para garantizar el
mantenimiento, evolución y aprovechamiento sustentable de los diferentes
ecosistemas?
a) Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP)
b) Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
c) Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICAS)
15-¿Qué áreas afectan los deslizamientos y derrumbes?
a) Región Sierra
b) Región Amazónica
c) Todo el Ecuador Continental
d) Región Insular
16-¿Dónde está ubicada la Estación Científica “Pedro Vicente Maldonado”?
a) Isla Greenwich
b) Galápagos
c) Ecuador
d) Guayaquil
17-¿Cuántas islas grandes posee la Región Insular o Galápagos?
a) 17
b) 14
c) 23
d) 20
18-La administración y la gestión de las áreas protegidas incluyen a:
a) Las comunidades, los pueblos y las nacionalidades que han habitado
ancestralmente en estos lugares
b) El monitoreo de recursos, explotación de comunicaciones y aplicaciones
militares
c) Especies en territorio extranjero
d) Los derechos de comercio
19-¿Seleccione la respuesta correcta, verdadero o falso, El paisaje geográfico Es el
espacio habitable (aunque no esté habitado) por los humanos?
a) verdadero
b) falso
#2
20 La educación afecta positivamente en:
a) La vida de los mestizos, pues les provee de ideas novedosas.
b) La vida de los indígenas, acabando con la inequidad social.
c) La vida de los ecuatorianos, dando oportunidades a nivel mundial.
d) Ninguna de las anteriores.
21- El patrimonio cultural se conforma de:
a) Bienes culturales, educativos, arqueológicos y naturales.
b) Bienes inmuebles, muebles, arqueológicos, documentales e inmateriales.
c) Bienes naturales, reservas de la biósfera, reservas nacionales y parques
naturales.
d) Bienes arquitectónicos, Reservas naturales, bienes culturales y costumbres .
22- El patrimonio natural es?:
a) Es el conjunto de elementos naturales con valor excepcional desde el punto de
vista de la ciencia, la conservación y/o de la belleza natural; es el hábitat de
especies animales y vegetales fuente de vida y recursos para la humanidad.
b) Es el conjunto de territorios y elementos geográficos que le pertenecen a un
país específico, incluidos las ciudades y paisajes del mismo.
c) Es el conjunto de elementos históricos y culturales, como la tradición
gastronómica, la historia, os acontecimientos, las costumbres y el arte de una
sociedad.
d) Es el conjunto de bienes que caracterizan la creatividad de un pueblo y que
distinguen a las sociedades y grupos sociales unos de otros, dándoles su
sentido de identidad, sean estos heredados o de producción reciente.
23-Las lenguas, formas de expresión, tradición oral, diversas manifestaciones y
creaciones culturales, incluyendo las de carácter ritual, festivo y productivo pertenecen
al:
a) Patrimonio cultural.
b) Patrimonio natural.
c) Patrimonio arquitectónico.
d) Patrimonio económico.
24 Se consideran patrimonio natural a los siguientes:
a) Monumentos arquitectónicos, Reservas naturales, bienes culturales y
costumbres.
b) Monumentos, reservas de la biósfera, bienes muebles y bienes inmuebles.
c) Monumentos arqueológicos, bienes documentales, reservas de la biósfera,
reservas nacionales y parques naturales.
d) Monumentos naturales, reservas de la biósfera, reservas nacionales y parques
naturales.
25¿Cuáles son las ategorías principales en las que se divide el patrimonio?
a) Natural y Cultural
b) Cultural e Histórico
c) De la humanidad y del Ecuador
d) Urbano y Natural
26 La interculturalidad es una de las premisas fundamentales para:
a) …grupo etnolingüístico que comprendía muchas otras poblaciones antes de la
conquista española.
b) Patrimonio arquitectónico.
c) …reconocimiento social y aceptación mutua entre todos los grupos de la
sociedad.
d) Patrimonio económico.
27-¿Cuál de los siguientes parques nacionales es patrimonio de la humanidad?
a) Parque Nacional Machalilla.
b) Parque Metropolitano de Quito.
c) Parque Nacional del Cotopaxi.
d) 14 Parque Nacional Sangay
28 En el Ecuador existen ___ lenguas indígenas reconocidas oficialmente, las que
pueden ser utilizadas respectivamente por cada una de las nacionalidades o pueblos
indígenas gracias un mandato constitucional.
a) 13
b) 15
c) 23
d) 5
29 -Los pueblos indígenas del Ecuador se definen como:
a) Colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con
identidades culturales, regidos por sistemas propios de organización social,
económico, político y legal.
b) Grupos humanos rezagados y sin derechos en la sociedad actual.
c) Grupos no identificados y estudiados en su totalidad. Tienen una falta de
cultura.
d) Ninguna de las anteriores.
30¿Cuáles son los principales grupos étnicos del Ecuador?
a) Afroecuatorianos, blancos, manabitas, guayaquileños e indígenas.
b) Mestizos, manabitas, afroecuatorianos, quiteños y amazónicos.
c) Mestizos, amazónicos, serranos, costeños y guayaquileños.
d) Afroecuatorianos, indígenas, mestizos, blancos y montubios.
31 ¿ Cuál fue la segunda ciudad del Ecuador en ser declarada patrimonio de la
humanidad después de Quito?
a) Cuenca
b) Guayaquil.
c) Portoviejo.
d) Riobamba.
32¿ Cuál es el concepto de identidad?
a) Es un medio para definir a los pueblos como singulares, cada uno de ellos son
diferentes en las percepciones de su cosmovisión.
b) Es el conjunto de bienes que caracterizan la creatividad de un pueblo y que
distinguen a las sociedades y grupos sociales unos de otros La vida de los
ecuatorianos, dando oportunidades a nivel mundial.
c) Existen una gama de concepciones subyacentes en la sociedad que creen en la
existencia de una cultura superior y otra inferior.
d) Los documentos, objetos, colecciones, archivos, bibliotecas y museos que
tengan valor histórico, artístico, arqueológico, etnográfico o paleontológico.
33 ¿ De acuerdo con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades),
en el país cohabitan:
a) 25 nacionalidades y 14 pueblos, algunos de ellos con lenguas propias.
b) 14 nacionalidades y 18 pueblos, algunos de ellos con lenguas propias.
c) 13 nacionalidades y 11 pueblos, algunos de ellos con lenguas propias.
d) 17 nacionalidades y 8 pueblos, algunos de ellos con lenguas propias.
34¿Qué organización declaró en 1978 a Quito como ciudad patrimonio de la
humanidad?
a) ONU
b) UNESCO
c) OEA
d) FAO
35 ¿ El camino del Inca es un patrimonio de la humanidad conformado por una red de
caminos de 6000 km. Su nombre original es:
a) Qhapaq Ñan
b) Abya Yala
c) Sumak Kawsay
d) Inti Raymi
#3
36¿Cuáles son las razones para que la gran mayoría de historiadores, en el siglo XVII
den el esplendor al período colonial quiteño?
a. El florecimiento de las artes, la división de iglesias y conventos, el cultivo y
exportación del cacao y el pleno desarrollo de los astilleros en Guayaquil.
b. El florecimiento de las artes, la multiplicación de iglesias y conventos, el cultivo
y exportación del cacao y el pleno desarrollo de los astilleros en Guayaquil.
c. El florecimiento de las artes, la multiplicación de iglesias y conventos, el cultivo
y exportación del cacao y el pleno desarrollo de los astilleros en Manabí.
d. El florecimiento de las personas, la multiplicación de vías y conventos, el
cultivo y exportación del petróleo y el pleno desarrollo de los astilleros en
Mapasingue.
37¿Cuáles son los vestigios principales que orientan a la definición de los primeros
poblamientos en el actual territorio ecuatoriano?
a. El cráneo de Punín
b. Los cráneos de Paltacalo
c. El cráneo de Otavalo
d. La osamenta correspondiente a 192 personas de la cultura Las Vegas
38 ¿En qué mes y año los visitantes hispanos se hicieron a la mar del sur?
a. El 25 de septiembre de 1513
b. El 25 de septiembre de 1613
c. El 25 de septiembre de 1713
d. El 25 de septiembre de 2013
39¿A quién se le contribuye la elaboración de las vírgenes del Quinche, del Cisne y de
Guápulo
a. Diego de Dios
b. Diego de Robles
c. Diego de Roldan
d. Diego Maradona
40 ¿A que hace referencia las cuatro partes del mundo según la interpretación de los
conquistadores?
a. Imperio del Tahuantinsuyu
b. Imperio del Monarca
c. Imperio del Soldado
d. Imperio Romano
41 ¿En qué año fue asesinado Atahualpa?
a. En 1533
b. En 1933
c. En 1932
d. En 2000
42¿En qué siglo iniciaron los Incas la expansión territorial?
a. Siglo XVV
b. Siglo XIV
c. Siglo XV
d. Siglo XXX
43 ¿Quiénes encabezaron el primer viaje a la mar del sur?
a. Francisco Pinzón, Diego de Almagro y Hernando de Luque
b. Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque
c. Francisco Pin, Diego de Almagro y Hernando de Luque
d. Francisco Ángel Silva, Luis de Almagro y Hernán del Pozo
44¿Quién encontró los cráneos de Paltacalo y en qué provincia del Ecuador?
a. El etnólogo francés Paul Rivet en la provincia de El Oro
b. El etnólogo francés Paul Rivet en la provincia de Manabí
c. El etnólogo francés Raúl Rivet en la provincia de El Oro
d. El etnólogo ecuatoriano - francés Yaku Pérez en la provincia de El Oro
45 ¿ En qué provincia del Ecuador fue descubierto el cráneo de Punín?
a. Provincia de Manabí
b. Provincia de Azuay
c. Provincia del Cañar
d. Provincia de Chimborazo
46 ¿El colegio San Andrés a que grupo de personas se dedicaba a la formación?
a. Se dedicada a la formación de ricos y mestizos en los campos de artes y oficios
b. Se dedicada a la formación de indígenas y mestizos en los campos de artes y
oficios
c. Se dedicada a la formación de indios y esclavos en los campos de artes y oficios
d. Se dedicada a la formación blancos en los campos de artes y oficios
47¿En qué década fue descubierto el cráneo de Otavalo?
a. Década de 1850
b. Década de 1750
c. Década de 2000
d. Década de 1950
48 Todo el arte colonial giraba en torno al mundo…
a. Católico
b. Romano
c. Budista
d. Evangélico
49 ¿Cuál es el nombre de la ciudad que fundó Diego de Almagro?
a. Ciudad de Santiago de Chile
b. Ciudad de Santiago de Cuenca
c. Ciudad de Santiago de Quito
d. Ciudad de Santiago del Inca
50¿Cuál era el nombre de la red vial construida por los Incas?
a. Cápac–Ñan
b. Cápac–Ñaa
c. Cápaca–Ñaa
d. Capac -nada
51 ¿Cuántos siglos del periodo colonial ejercieron el poder la nueva estructura
representada en el Estado y la iglesia?
a. Tres siglos
b. Cuatro siglos
c. Dos siglos
d. Dos siglos y medios
52¿En qué año la comunidad de los padres agustinos fundo la primera universidad de la
Real Audiencia?
a. En el año de 1588
b. En el año de 1589
c. En el año de 1999
d. En el año de 1586
53 ¿Por quién fue encontrada la osamenta correspondiente a 192 personas de la cultura
las Vegas?
a. Por la doctora Karina Sthoter
b. Por la doctora Karen Soledispa
c. Por la doctora Karen Sthoter
d. Por la Ing. Kanny García
54¿Quiénes fueron nombrados alcaldes ordinarios para la administración de Villa de
San Francisco de Quito?
a. Juan de Dios y Diego de Tapia
b. Juan de Ampudia y Diego de Tapia
c. Juan de Ampudia y Diego de Dios
d. Juan de Ampuero y Diego Pela chine
#4
55 Seleccione una La evolución económica del Ecuador se ve marcada por un
acontecimiento muy importante:
a. La moneda
b. El Sucre
c. La Dolarización
d. El Desarrollo
56 Seleccione una ¿Cómo se denota el rendimiento financiero de un país?
a. En el Proceso del PIB
b. En la producción del PIB
c. En el ahorro del PIB
d. En el crecimiento de su PIB
57 SELECCIONE LO CORRECTO : El crecimiento económico es el aumento del
valor de los bienes y servicios finales, o el valor de la renta producidos por una
economía.
a. Verdadero
b. Falso
58 Seleccione una En qué año la industria manufacturera arrancó con el desafío de
superar los resultados negativos de 2015 y 2016, años en los que el sector se contrajo en
0,4 % y 2,5 %.
a. 2018
b. 2019
c. 2017
d. 2016
59 Seleccione una Las actividades económicas que componen el PIB de un país se
dividen en tres sectores fundamentales:
a. Agricultura, pesca, ganadería
b. primario, secundario y terciario
c. Minería, petróleo, agricultura
d. Primario, terciario, cuaternario
60 Seleccione una Cual de estos metales no ha tenido un impulso desde años atrás y en
promedio en millones FOB presenta 0,10 %. Se considera la más baja dentro de la
industria minera. (Banco Central del Ecuador, 2019).
a. Oro
b. Cobre
c. Plata
d. Bronce
61 Seleccione una El sector terciario o sector de servicios es aquel cuyas actividades no
producen una mercancía en sí, pero que contribuyen al funcionamiento de la economía
en general, como los bancos, las empresas transportadoras y las telecomunicaciones.
a. Verdadero
b. Falso
62 Seleccione una El sector minero ecuatoriano explota grandes cantidades de:
a. Minerales, oro, diamantes
b. Oro, plata y cobre
c. Oro, plata, metales
d. Oro, plata y hierro
63 SELECCIONE LO CORRECTO : El PIB real elimina el cambio de los precios a lo
largo de los años mientras que el PIB nominal o a precios corrientes, sí refleja estos
cambios anuales, ya sean incrementos (inflación) o disminuciones (deflación)
(Pampillón, 2020).
a. Verdadero
b. Falso
64 Seleccione una Las actividades económicas que componen el PIB de un país se
dividen en tres sectores fundamentales: primario, secundario y terciario.
a. Verdadero
b. Falso
65 Seleccione una En qué provincia la extracción de plata se concentra, casi en su
totalidad.
a. Los ríos
b. Esmeraldas
c. Azuay
d. El oro
66 Seleccione una El aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de un país que
significa:
a. El desempleo a nivel país
b. El desarrollo en el extranjero
c. El crecimiento de la productividad a nivel país.
d. Aumento de la pobreza en el Ecuador
67 Seleccione una Que abarca el sector primario:
a. Oro, plata, cobre
b. Fabricación de vehículos, envasado de atún
c. Bancos, empresas, telecomunicaciones
d. agricultura, ganadería, silvicultura, caza y la pesca
68 Seleccione una El Sector secundario es: El sector encargado de extraer materias
primas directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Abarca la
agricultura, ganadería, silvicultura, caza y la pesca
a. Verdadero
b. Falso
69 Seleccione una El sector Secundario comprende la transformación industrial de
alimentos y otros bienes y materias primas, dando lugar a nuevos productos que tienen
un mayor valor por las cadenas de producción que han atravesado. Las actividades
industriales comprenden, por ejemplo, la fabricación de vehículos, el envasado de atún
o el embotellado de refrescos.
a. Verdadero
b. Falso
70 Seleccione una El Sector primario es : El sector encargado de extraer materias
primas directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Abarca la
agricultura, ganadería, silvicultura, caza y la pesca.
a. Verdadero
b. Falso
71 Seleccione una El sector terciario comprende la transformación industrial de
alimentos y otros bienes y materias primas, dando lugar a nuevos productos que tienen
un mayor valor por las cadenas de producción que han atravesado. Las actividades
industriales comprenden, por ejemplo, la fabricación de vehículos, el envasado de atún
o el embotellado de refrescos.
a. Verdadero
b. Falso
72 Seleccione una De acuerdo con los resultados de febrero del 2019 del Índice de
Producción de la Industria Manufacturera, el sector mejoró en:
a. 11 %
b. 25 %
c. 16 %
d. 22 %
73 Seleccione una Las actividades económicas que componen el PIB de un país se
dividen en tres sectores fundamentales: primario, secundario y cuaternario.
a. Verdadero
b. Falso
74 Alcanzada la independencia de Guayaquil, se organizó un ejército local
denominado…
a. División protectora de Guayaquil
b. División protectora de Quito
c. División protectora de Quito y Guayaquil
d. División protectora de Quito y sus alrededores
e.
75 En el año 2016 cual fue el mayor producto de exportación en el Ecuador
a. Atún
b. Camarón
c. Petroléo
d. Banano