CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO: 01-2023
SUMILLA: INTERPONGO
DEMANDA DE AMPARO
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE DE JUSTICIA
DE LIMA
MARTHA CASALLO LOZANO, identificada
con DNI 93847334, con domicilio en Jr.
Alfonso Ugarte N° 1042, distrito de
Tarapoto, provincia y departamento de San
Martin, con domicilio procesal en Jr.
Raimondi N° 223, con casilla electrónica
87628 y correo electrónico
[email protected] a Ud.
respetuosamente me presento y digo:
Conforme al artículo 2 del Nuevo Código Procesal Constitucional Ley 31307
cumplo con los requisitos para presentar esta demanda de amparo, en los
siguientes puntos:
I. DEMANDADO
Hospital Nacional Arzobispo Loayza, representado por el director, el señor Henry
Quiroz Sandoval, a quien se deberá notificar en su oficina del mencionado
hospital, Av: Alfonso Ugarte 848, lima 15082.
II. EMPLAZAMIENTO
Que, en tanto de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Nuevo Código
Procesal Constitucional “la defensa del Estado o de cualquier funcionario o
servidor público está a cargo del procurador público o del representante legal
respectivo, quien deberá ser emplazado con la demanda. Además, debe
notificarse con ella a la propia entidad estatal o al funcionario o servidor
demandado, quienes pueden intervenir en el proceso (…)”, deberá
notificarse al procurador público del Ministerio de Salud José David Díaz López
Aliaga.
III. COMPETENCIA
De acuerdo con lo establecido en el artículo 42 del nuevo código
procesal constitucional “son competentes para conocer del proceso de amparo, a
elección del demandante, el juez constitucional del lugar donde se afectó el
derecho, o donde tiene su domicilio el afectado, o donde domicilia el autor de la
infracción (…)”. A hora bien, en el presente caso su despacho resulta ser
competente pues, I) los afectados se encuentran viviendo en el cercado de la
ciudad, II) el lugar donde se está afectando el derecho se encuentra en el
Cercado, y III) los autores que producen la infracción tienen su domicilio también
en el cercado de la ciudad.
IV. PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda constitucional de amparo, en
contra del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, por violar mi derecho
constitucional al trabajo por motivos de salud; a efecto que se declare mi
incorporación al residentado médico, en el cuál gané una plaza de admisión con
mi esfuerzo constante.
V. PLAZO PARA INTERPONER LA DEMANDA
El artículo 45, primer párrafo, inciso 4) de la Ley 31307- Nuevo Código
Procesal Constitucional – indica “El plazo para interponer la demanda de amparo
prescribe a los sesenta días hábiles de producida la afectación, siempre que el
afectado hubiese tenido conocimiento del acto lesivo y se hubiese hallado
en posibilidad de interponer la demanda”.
En el presente caso, tomé conocimiento del acto lesivo consistente en la violación
del derecho al trabajo con fecha 25 de octubre del 2023, por lo que el plazo para
interponer la presente demanda de amparo no ha vencido.
VI. HECHOS DE LA AFECTACION
1. Que resulté ganadora para una plaza de admisión en el año 2023 convocado
por la Universidad Nacional de la San Marcos en la especialidad de
Cardiología en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
2. El día 23 de junio del 2023, fecha de inicio del residentado en el
mencionado hospital, no pude presentarse porque tuve un accidente. Luego de ser
tendida por emergencia, mis familiares presentaron ante los responsables del
indicado hospital la documentación que acreditaba mi situación actual.
3. El 10 de septiembre de 2023 me presenté en el hospital para reanudar mis
actividades, siendo que los encargados se negaron a recibir el certificado médico
que justificaba mis inasistencias desde el 23 de junio de 2023 hasta el 9 de
septiembre del mismo año ruptura de clavícula y brazo izquierdo y que me
otorgaba descanso médico.
4. Cursé una carta notarial al director del hospital el 12 de septiembre del mismo
año dándole a conocer mi intención de justificar la inasistencia y asumir mi plaza,
no obteniendo respuesta.
5. El Director del Hospital General, menciono que el hospital adopto las medidas
del caso por lo que abandonó o renunció a la plaza ganada y que, en todo caso no
es apta o no reúne las condiciones para iniciar el residentado médico
por problemas con el brazo izquierdo.
VII. DERECHO CONSTITUCIONAL VULNERADO
a. El Art. 22° precisa que el trabajo es un deber y un derecho. Es base del
bienestar social y un medio de realización de la persona.
b. El Art. 2°, inciso 2) reconoce que toda persona tiene derecho a la
igualdad ante la ley, nadie debe ser discriminado por motivo de origen,
raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de
cualquiera otra índole
VIII. MEDIOS PROBATORIOS
1. Copia del documento que acredita la plaza de admisión al
residentado médico 2023 convocado por la Universidad Nacional de San
Marcos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
2. Documento que acredita el accidente que sufrí el día 23 de junio del
2023.
3. Certificado médico que justificaba mis inasistencias desde el 23 de junio del
20223 hasta el 9 de septiembre del mismo año por
4. Carta notarial al director del hospital
5. Constancia Policial que acredita que los encargados se negaron a recibir mi
certificado médico.
6. Copia de los informes médicos que acreditan mi estado actual.
IX. ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad
1-B Copia legalizada de Copia del documento que acredita la plaza de
admisión al residentado médico 2023
1-C Copia legalizada del Certificado médico que justificaba mis
inasistencias
1-D Copia legalizada de la Carta notarial al director del hospital
1-E Copia legalizada de la Constancia Policial
1-F Copia legalizada de los informes médicos
1-G Tasa Judicial Arancelaria
PRIMER OTROSÍ.- Se da cuenta que el correo electrónico al cual se tendrá que
cursar cualquier tipo de información es
[email protected], y que el
número de celulares 965427384