0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

Practicas DDHH UOC

Cargado por

cperezcabr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

Practicas DDHH UOC

Cargado por

cperezcabr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Máster universitario de

Derechos Humanos,
Democracia y
Globalización

Prácticas profesionales
Prácticas

• Obligatorio cursar si se sigue el itinerario


profesionalizador

Prácticas curriculares • Asignatura de 6 ECTS

• 3 opciones para superar la asignatura:


1. RAEP
2. Prácticas simuladas en aula docente
Prácticas 3. Prácticas en centro externo

profesionales

• Prácticas opcionales

• No computan créditos
Prácticas no curriculares
• Máximo de 750 h

• Más información en:


Trámites>Prácticas en
empresas>Prácticas no curriculare
Prácticas curriculares
Tres maneras de superar la asignatura:

OPCIÓN 1: Reconocimiento académico de la experiencia profesional (RAEP)


Convalidación de la experiencia profesional (Reconocimiento académico de la experiencia profesional-RAEP).
Solo para aquellas personas que cuenten con una experiencia demostrable de al menos 6 meses en un ámbito
profesional relacionado con los derechos humanos.

• Solicitud: desde Trámites/ Reconocimientos y convalidaciones> Reconocimiento de la experiencia profesional.


• Fecha para solicitarlo: Cada semestre se abre un periodo de solicitud
• Matrícula: Una vez aprobada la RAEP, en el semestre posterior debe matricularse la asignatura de prácticas como convalidada

OPCIÓN 2: Prácticas simuladas en un aula docente


Se realizan las prácticas en un aula habilitada para tal efecto por la universidad a través de entregas y
encargos a lo largo del semestre. Para realizar estas prácticas debéis haber superado previamente 16
créditos y seguir los pasos siguientes.

• Inscripción: Debéis realizar la inscripción a la convocatoria de prácticas desde Trámites / Solicitud de Prácticas curriculares /
MU Derechos Humanos, Democracia y Globalización.
• Solicitud: Una vez realizada la inscripción, debéis solicitar las prácticas virtuales a través de Xperience (www.uoc.edu/
experience), la herramienta de prácticas de la UOC
• Fecha de inscripción y solicitud: La convocatoria se abre entre tres y cuatro meses antes del inicio del semestre en que se
realizarán las prácticas
• Matrícula: Cuando realicéis vuestra matrícula, debéis incluir la asignatura de prácticas.

OPCIÓN 3: Prácticas en un centro externo (explicado a continuación)


Prácticas curriculares en un centro externo

Requisitos

• Haber superado 16 créditos.

• Empezar y terminar las prácticas con la matrícula activa.

A tener en cuenta

• Las prácticas deben tener una duración mínima de 150 horas.

• La estancia de prácticas debe finalizar antes del fin de semestre en que se matriculen (de octubre
a febrero o de marzo a julio)

• Las prácticas pueden iniciarse antes de que se inicie el semestre, siempre y cuando la matrícula
esté formalizada. Por ejemplo, se pueden iniciar unas prácticas curriculares de julio a octubre,
aunque el semestre se inicie en septiembre, para ello la matrícula debe estar formalizada antes de
iniciar la estancia de prácticas.

• No se pueden iniciar las prácticas sin tener el convenio firmado.

• En el caso de querer continuar las prácticas más allá del final del semestre, se pueden
convertir en prácticas no curriculares (siempre y cuando la matrícula siga activa).
Prácticas curriculares en un centro externo

Situación 1: La UOC propone centros con los que ya existe un convenio


y que buscan estudiantes en prácticas. Esta oferta varía cada semestre y
las plazas son limitadas. El estudiante puede presentarse al proceso de
selección y es el centro quien decide.

A
V
IS AVISO La UOC no garantiza la existencia de estas ofertas en todas las convocatorias de
prácticas, por ello se recomienda que sea el estudiante quien busque y contacte con el centro que
mejor se adecue a sus intereses.

Situación 2: El estudiante es quien propone un centro con el que


previamente ya habrá acordado realizar las prácticas curriculares.
Prácticas curriculares en un centro externo

1. Inscripción en la convocatoria prácticas curriculares del MU Derechos Humanos

En Trámites / Solicitud de Prácticas curriculares / MU Derechos Humanos, Democracia y


Globalización tenéis detallado el procedimiento, que se realiza a través de Xperience, la herramienta
de prácticas de la UOC.
www.uoc.edu/experience

2. Solicitud de la oferta de prácticas

Inscripción en la oferta publicada –situación 1– o creación de oferta y propuesta como candidato –


situación 2–).
Solicitud e inscripción situación 2
(cuando el estudiante propone el centro con el que ha acordado realizar las prácticas)

1. Contactar con el centro, informando de las características de las prácticas curriculares del máster (el estudiante
puede presentar un modelo de carta que se encuentra en Trámites>Solicitud de prácticas curriculares>MU
Derechos Humanos, Democracia y Globalización

2. Comunicar por correo electrónico al tutor/a los datos básicos del centro.

3. A través de la herramienta Xperience, realizar la inscripción en la convocatoria de prácticas: Prácticas máster


universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización

4. Pedir al centro que también se registre en Xperience, que publique su oferta de prácticas y que seleccione al
estudiante como candidato. Las instrucciones se encuentran en el modelo de carta.
No se aceptarán solicitudes de prácticas vinculadas al mismo centro donde trabaja el estudiante habitualmente (excepto en
casos excepcionales y bajo la valoración del profesor responsable de la asignatura).

5. El departamento de prácticas tramitará el convenio.

6. En el periodo de matriculación incluir la asignatura de prácticas. Durante el semestre y la realización de las


prácticas se tendrá acceso al aula docente de la asignatura de prácticas donde el profesor responsable hará las
indicaciones para el seguimiento y evaluación de las prácticas.
Recursos

Xperience: uoc.edu/experience

Modelo de carta para presentar a la empresa (situación 2)

Más información en:

Trámites>solicitud de prácticas curriculares>MU Derechos Humanos, Democracia y Globalización


UOC.universitat
@UOCuniversitat
UOCuniversitat

También podría gustarte