0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

DW Documental ¿Cómo Surgió El Ser Humano DW Documental

Transcripción del documental TV de la DW sobre las investigaciones sobre ¿Cómo surgió el Ser Humano. Es una transcripción automática que señala los minutos y segundos de los textos del vídeo. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=_MGELqOFzO0&ab_channel=DWDocumental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

DW Documental ¿Cómo Surgió El Ser Humano DW Documental

Transcripción del documental TV de la DW sobre las investigaciones sobre ¿Cómo surgió el Ser Humano. Es una transcripción automática que señala los minutos y segundos de los textos del vídeo. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=_MGELqOFzO0&ab_channel=DWDocumental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

¿Cómo surgió el ser humano?

| DW Documental - YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=_MGELqOFzO0

Transcript:
(00:02) [Música] Sudáfrica estas Colinas son consideradas la cuna de la humanidad escriben la
historia de la evolución en ningún otro sitio hay tantos fósiles de nuestros antepasados como
aquí pero un misterio permanece cuando aparecieron exactamente los primeros hombres y cómo
vivían eso es lo que quiere averiguar el paleoantropólogo Joseph en el yacimiento sudafricano
de [Aplausos] quiere hacer Hablar a los huesos de nuestros antepasados [Música] [Aplausos] el
palio antropólogo josephá es un referente mundial pasa su vida entre los instrumentos de
(01:06) laboratorio y el polvo de la sabana en busca del origen de la humanidad y de la pieza
que falta en el rompecabezas del árbol genealógico del homo sapiens existe el consenso de que
los seres humanos que viven hoy en la tierra tienen un origen común en África hace unos
100.000 años [Aplausos] pero si nos remontamos más atrás unos dos millones de años la cosa
cambia hasta ahora no se sabe Cuándo surgió exactamente el género homo si hace dos o más
probablemente tres millones de años [Música] aquí en Crohn Drive A las afueras de
(02:07) johannesburgo dragá quiere desentrañar el misterio el sitio es parte de la cuna de la
humanidad los abundantes fósiles escriben la historia de la evolución por eso en lugares
patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1999 hace siete millones de años el árbol
genealógico de la humanidad se separó del de los grandes simios de nuevo linaje los homínidos
descienden tanto nuestros antepasados extintos como nosotros mismos uno de esos antepasados
es el australopithecus se han hallado varios restos óseos algunos de más de tres
(02:53) millones de años pero hace unos dos millones de años el género se extinguió la
transición del australopithecus al humano sigue considerándose un punto ciego en la historia de
la evolución hasta la fecha no existe ningún fósil del periodo comprendido entre hace tres y dos
millones de años que pueda arrojar luz al respecto Braga quiere cerrar esta brecha en la historia
para ello a principios de 2002 asumió la dirección de las excavaciones del yacimiento de
Sudáfrica en ese entonces la región vivía sobre todo de su fama
(03:47) el último hallazgo digno de mención databa de la década de 1930 al principio bragano
encuentra Nada nuevo pero no se rinde Confía en su instinto y en la tecnología moderna
[Música] es importante registrar detalles geológicos específicos además de la medición de la
imagen [Música] Braga cree que Crohn es mucho más grande de lo que se piensa para encontrar
nuevos yacimientos recurre a la topografía 3D mediante fotogrametría aérea junto con un
análisis químico del suelo quiere encontrar fósiles no descubiertos hasta ahora
(04:40) [Música] y efectivamente las nuevas mediciones demuestran que el suelo de Crohn
Drive se extiende lejos hacia el norte Crohn Drive cinco veces más grande de lo que se pensaba
en un principio así puede comenzar la búsqueda de tesoros fósiles en la zona no explorada el
equipo recoge numerosas muestras todavía Nadie sospecha el alcance que tendrán los nuevos
hallazgos [Música] esto es un pedazo de Colmillo de un primate he llegado a la mandíbula
(05:49) Incluso en el suelo está claro que se trata de una mandíbula entera es de una homínido
es extraño más tarde tras una cuidadosa limpieza queda claro se trata de la mandíbula inferior de
un niño conservada casi en su totalidad una pequeña sensación pero perteneció a un niño
humano o a un australopithecus acaso procede del misterioso período de transición entre los dos
géneros [Música] Benjamin Moreno está especializado en imagen médica su modelo digital de
la mandíbula debería aportar respuestas con tus datos representaremos el maxilar
(06:51) del niño de Crohn Drive con sus gérmenes dentales esto es extraordinario nunca había
visto algo así en un australopithecus nunca tienen incisivos centrales o laterales tan largos eso
corrobora mi primera impresión añadamos algunos criterios más para asegurarnos de que se
trata de una mandíbula inferior humana los dientes en el interior del maxilar inferior no han
cambiado desde la muerte del niño su forma y posición apuntan al género homo pero de qué
etapa evolutiva exactamente [Música]
(08:01) lo especial del niño de Crohn Drive es que combina rasgos modernos y primitivos como
nunca antes habíamos visto en fósiles tan antiguos en este Colmillo se ven las características
muy primitivas del australopithecus Pero tenemos a la vez características claramente humanas si
hubiéramos encontrado al niño en un momento más tardío de su desarrollo no habríamos podido
llegar a esta conclusión cierto el hecho de que sea un niño pequeño nos proporcione
información esencial todavía no sabemos a ciencia cierta qué caracterizaba a los humanos
(08:45) de hace millones de años creo que la forma en que se criaban pero para poder decirlo
con seguridad debemos encontrar más niños humanos de esa época como este lo que hace que el
hallazgo sea tan valioso es su temprana fase de desarrollo Braga Está seguro una mandíbula
inferior inmadura da pistas sobre la especie que ya no se perciben en la madurez todo apunta a
que la mandíbula pertenece a la fase de transición entre el australopithecus y los humanos y aquí
comienzan los problemas con nuestro niño de cronandray algunos nos
(09:30) gustan otros no este me encanta pero aún así es complicado debemos datar el fósil sobre
todo para saber si tiene más o menos de dos millones de años estoy seguro de que es más
antiguo Pero eso no basta necesitamos la prueba todo depende de la edad del fósil pero ni el
análisis del ADN ni el método del radiocarbono pueden datar un fósil tan antiguo Solo queda un
camino establecer la antigüedad del suelo en el que se encontró el fósil [Música] para ello Braga
ha creado un equipo de geólogos que buscará pistas sobre la
(10:23) época de la que Data el suelo y por lo tanto también el maxilar infantil primero el
equipo Tiene que comprender Cómo está compuesto el suelo de la zona recién excavada el área
casi rectangular está bordeada por piedra caliza [Música] crees que los bloques están
erosionados sí totalmente Ben decías que todo estaba mojado pero no circulaba el agua
estancada plantea interrogantes y su respuesta revela una historia muy particular una historia de
la época de este niño de [Música] el secreto yace en las cuevas de cerca
(11:24) de en estas Cuevas kársticas fue encontrado Little Food hasta la fecha el esqueleto más
completo de un australopithecus aquella vez tardaron varios años en estimar la antigüedad del
hallazgo unos tres punto siete millones de años Loren brookly dirigía Entonces el equipo por
eso conoce al dedillo este Laberinto rupestre y su historia aquí tenemos pequeños pasadizos que
trazan la formación de la Cueva puedes ver el proceso estamos por debajo del nivel freático por
eso está todo sumergido el agua gotea lentamente y va
(12:11) disolviendo carbonatos y magnesio la arena y todo lo que sea fácilmente soluble se
arrastra esto crea grutas de decenas de kilómetros de largo verdaderos laberintos estos hallazgos
de la Cueva de estar fontain obligan a replantearse las cosas en contra y los geólogos han
encontrado el mismo proceso de descomposición en las rocas de ambas Cuevas Según esto
ambos lugares están Unidos bajo tierra la abertura en la superficie debe ser un resto de pasajes
colapsados esto significa que el actual yacimiento de Crohn Drive era una cueva subterránea
(12:57) en aquella época un descubrimiento importante para Braga y su equipo ellos quieren
comprender cuándo y cómo se llenó la cueva será esta una clave para calcular cuándo vivió el
niño de Crown Drive el indicio del origen de la humanidad [Música] [Aplausos] estamos en una
de las grandes cámaras de Start fontaine tiene aproximadamente 30 metros de largo y 20 de
ancho y unos 30 metros de altura Ese es exactamente el tamaño de crom Drive es interesante
(14:00) porque esta es la cueva sin el relleno hoy todavía tenemos la bóveda rocosa que nos
separa de la superficie son más de 10 metros de Roca pero tenemos que imaginar que el techo
será más delgado debido a los cambios geológicos y se abrirá en algún momento Entonces
caerán rocas tierra pero también animales como los que hoy hayamos fosilizados se acumulará
una pila de escombros cada vez mayor se denomina talud como un reloj de arena la abertura es
una trampa que captura lo que había en la superficie en ese momento a lo largo de miles de años
una
(14:35) cápsula del tiempo de lo que ocurría entonces en el exterior el talud la pila de escombros
crece en altura hasta que la abertura vuelve a bloquearse por ejemplo debido a un derrumbe una
vez cerrado el agujero todo lo que hay debajo se fosiliza paralelamente las estalagmitas crecen
lentamente en la cueva cuando el agujero vuelve a abrirse se forma una segunda pila de
escombros sobre la anterior en Crohn el Antiguo techo de la Cueva está completamente
erosionado el talud donde están los fósiles queda por tanto al descubierto
(15:19) aquí tenemos una imagen de cómo se debe haber visto Crohn Drive Hace cuatro cinco o
seis millones de años antes de que se abriera el techo de la Cueva a primera vista todo parece de
una sola pieza pero las mediciones electromagnéticas demuestran que se trata de capas
diferentes y que cada una Data de una época distinta los geólogos quieren datar la capa en la
que se encontró la mandíbula humana Así es como Braga quiere descifrar la edad del niño
Crohn Drive el diente incisivo de un bóvido Jean baptiste se especializa en fósiles
(16:11) de animales identifica la especie y el estadio evolutivo de los fragmentos los fragmentos
óseos ayudan a tratar la especie animal Este es un fémur de qué de un bóvido sí furbel estima
que era un pequeño antílope de la misma época que el niño de Crohn Drive Pero qué significa
eso intento armar el rompecabezas pieza por pieza desde la muerte de este animal hasta hoy
estos hallazgos nos ayudan a comprender el ecosistema en el que evolucionaron los homínidos
los fósiles del bóvido indican que se trataba de una Sabana abierta o boscosa
(17:00) Pero esto no permite delimitar la antigüedad de la capa del suelo porque los antílopes
actuales son muy similares a sus antepasados de hace dos millones de años para determinar la
antigüedad deben encontrarse animales cuya anatomía se haya modificado más un par de horas
después el equipo encuentra un bloque macizo contiene huesos fosilizados de un animal
desconocido por ver libera la muestra cuidadosamente con un torno odontológico nada debe
dañar el fósil Pensé que podría ser un gran felino después de limpiarlo tengo el paladar
(17:54) completo y los dientes de sable de un felino Depredador de 2 millones de años un
megaterio es el avance esperado este felino de dientes de sable apareció en África hace unos tres
millones de años y volvió a extinguirse hace unos dos millones [Música] la capa Donde fueron
encontrados el paladar del animal y el maxilar del niño proviene efectivamente del período de
transición entre australopithecus y humanos pero el equipo aún tiene que precisar más la
antigüedad una vez más es el turno de los geólogos utilizan una estalagmita de la antigua
(18:37) cueva como medidor de tiempo Esta es la estalagmita de la cuna de la humanidad La
única de la que se sabe que todavía está en pie la estalagmita puede ser datada las estalagmitas
se forman por goteo contienen cantidades mínimas de uranio con el tiempo el uranio se
convierte en plomo la proporción de los dos elementos Revela la edad de la piedra Esta
estalagmita debe tener entre dos y dos punto tres millones de años el talud debajo de la
estalagmita debe ser más antiguo esto demuestra que los fósiles del talud También tienen más
de
(19:30) 2 millones de años una prueba más de que la mandíbula del niño Data del período de
transición de la australopithecus al humano tiene Precisamente lo que nos faltaba en Star
fountain El eslabón entre los australopithecus y los homínidos en este fontain estas capas se
perdieron por la erosión en Crohn Drive se han conservado aquí es donde llevan todos los
caminos que surgieron de la cuna de la humanidad el descubrimiento es espectacular el niño de
Crohn Drive es el niño humano más antiguo jamás excavado el estudio de
(20:20) su maxilar inferior Revela la antigüedad de los primeros humanos también muestra que
los distinguía de la australopithecus podemos contar con los dedos de una mano los hallazgos
existentes del período comprendido entre 2 y 3 millones de años atrás nunca habíamos
encontrado un niño pero en Drive hallamos a este niño pequeño nos muestra cómo era un
humano hace dos millones de años con tus datos hemos hecho una imagen en 3D para comparar
el maxilar inferior de un niño contemporáneo de dos años con el niño de Crohn Drive y el niño
de tonk
(21:09) el icónico niño australopithecus el niño de Town fue descubierto en 1924 en Sudáfrica
en ese entonces el primer y único australopithecus en su momento no llamó la atención pues se
pensaba que los fósiles de los niños aportaban poca información para acá este gran importancia
ayuda a distinguir al hombre moderno de los géneros anteriores el niño australopithecus en rojo
el niño de krondrai en azul y así se ve hoy avancemos hasta la mitad del maxilar súper el niño
de Town realmente no tiene barbilla está retraída un mentón
(21:57) retraído el niño de Crohn Drive tiene un perfil bastante recto aquí es muy distinto el
mentón no está tan retraído como en el niño de Town esta área de la sínfisis es más angosta
además de la morfología del diente que ya se diferencia mucho de la australopithecus aquí
tenemos una serie de características que permiten reconocer que está más cerca de un niño
moderno que de un australopithecus esto lo cambia todo es mucho más moderno de lo que
pensábamos Los criterios que servían para definir al ser humano quedan obsoletos
(22:39) caminar sobre dos piernas utilizar herramientas el gran cerebro ahora sabemos que el
australopithecus también utilizaba herramientas y caminaba erguido el gran cerebro se
desarrolló recién después de los primeros humanos hoy se cree más bien que Los criterios para
el desarrollo de la humanidad tienen que ver con la evolución y con este fósil de un niño
pequeño podemos dar una respuesta por primera vez con este nuevo descubrimiento a los
paleoantropólogos les queda claro que el hallazgo revolucionará su investigación
(23:27) en Crohn esperan encontrar lo que una vez hizo Humanos a los humanos [Música] en
paralelo al análisis de las imágenes 3D continúa la búsqueda de pistas en el yacimiento de la
geología revela nuevos detalles a los investigadores la cueva se rellena Hasta que el talud
alcanza el techo puede que después la ocupen depredadores los fósiles del talud son
probablemente sus presas y nos dan información sobre la vida de los primeros humanos hace
dos millones de años éramos principalmente carroñeros y nos aprovechábamos de lo que los
otros
(24:15) dejaban a la vez éramos presas era fácil comernos por eso es emocionante encontrar los
restos de nuestros antepasados que fueron presas esto plantea nuevos interrogantes sobre cómo
nos desarrollamos y cambiamos para averiguar más sobre los primeros humanos los
investigadores buscan nuevos fósiles no es suficiente comparar los maxilares de la
australopithecus del niño de cronan y del humano moderno para reescribir la historia de la
humanidad hace falta también la comparación con el parantropos otro género de homínidos
(25:00) para antropos significa al lado del hombre y es nuestro pariente cercano aparece más o
menos al mismo tiempo que el género homo se discute si es un australopithecus o desciende de
él el primer parantropus fue hallado en 1938 cerca de crony los primeros humanos y los
primeros representantes del género para antropos se diferencian considerablemente el
parantropos tiene rasgos faciales espectaculares con un aparato masticador sobre desarrollado
era vegetariano y se especializaba en el consumo de plantas duras los primeros humanos En
cambio no lo
(25:47) eran hay estudios que demuestran que comían tanto plantas como carne y de hecho tanta
carne que puede demostrarse por la huella geoquímica en el interior de sus dientes Braga quiere
desentrañar los orígenes de los humanos para ello tendría que comparar como evolucionaron los
niños humanos y los niños para antropos hace más de dos millones de años su problema es que
aún no se ha descubierto un niño para antropos Braga espera encontrar uno en contra y para
saber dónde excavar trae una especialista a su equipo con tecnología de punta mantón bingo loi
(26:45) lo guiará por el camino correcto puede predecir Dónde encontrar la mayor cantidad de
fósiles mi área de especialización es la medición de tres dimensiones de un yacimiento así
podemos reconocer mejor ciertos patrones estos de aquí son fósiles cuyas coordenadas hemos
determinado mediante un taquímetro en rojo los bóvidos en verde o mininos en el análisis
tridimensional vemos cuatro grupos principales los grupos uno y dos contienen la mayor
cantidad de fósiles la arqueología es en un principio un proceso destructivo mi investigación se
(27:41) centra en Cómo preservar los sitios estudiados para que las generaciones venideras
puedan saber cómo era todo antes desde la Park hate hay más conciencia al respecto y la
población negra está mejor representada Yo por ejemplo como arqueóloga negra soy una
excepción pero abrimos nuestra historia a todos para poder comprenderla y conocerla mejor
Braga excava donde engoloy indica Las mayores probabilidades de encontrar fósiles o mínimos
Este es un fragmento de Colmillo totalmente descompuesto el Marfil se esparce en todas
(28:47) direcciones es un hallazgo típico que no aporta nada Sólo nos indica el ángulo de
inclinación de la capa Ven aquí creo que encontré un incisivo perpendicular a la capa del
parantropos sí claramente de norte a sur eso coincide con la hipótesis de que hay otra vía de
entrada y por tanto otro origen de material todavía más antiguo Sí más antiguo Esto indica una
historia mucho más larga y compleja el Colmillo de Marfil es un reto su posición perpendicular
a los otros hallazgos indica que pertenece a otro taludo podría provenir de otra apertura en el
(29:47) techo de la Cueva este taludo está parcialmente cubierto por aquel que contiene a los
primeros humanos y para antropos entonces es más antiguo pero Cuanto más exactamente la
tensión crece esta capa contiene muchos restos lo amarillos son huesos para saber de cuál se
trata Tendremos que extraerlos Pero esto es muy duro para esta herramienta necesitamos de
otros medios recuperar el fósil del duro suelo lleva su tiempo pero demasiado tiempo expuestos
al aire puede dañar los huesos para evitarlo se cortan grandes bloques
(30:48) y se llevan al laboratorio de Star fountain allí los fósiles son preparados para su estudio
el laboratorio de Star fountain pertenece Aron Clark quien descubrió a little food no suele abrir
al público su laboratorio pero el hallazgo de bragat despierta su curiosidad este fragmento
corresponde al maxilar superior derecho del ejemplar todavía hay que prepararlo es cierto es
tuyo esto empieza a entregarme entre nosotros esto no parece ser de un
(31:55) paraantropus es difícil decirlo mientras siga en la matriz qué hay del pre maxilar no se
parece al de un homo buscaré algo para comparar sí Y también 252 Parece uno de estos es la
primera vez que tenemos un australopithecus en Crohn Drive estoy seguro me alegro mucho por
ti y por la ciencia así sabremos más sobre el desarrollo de los homínidos y cuando vivió cada
especie bien hecho este último fósil esconde la auténtica
(33:05) sensación es el único yacimiento arqueológico del mundo que conserva la transición de
la australopithecus al parantropos y al humano Estas son las tres piezas cruciales del
rompecabezas para desentrañar el origen de los humanos este ejemplar de australopithecus está
muy cerca de la ramificación del árbol genealógico es quizás uno de los últimos antes de que el
parantropos se separara de los humanos y lo que es tan interesante en con Drive en la misma
capa del cráneo hayamos tanto al parantropos más antiguo como al humano
(33:42) más antiguo esto quiere decir que allí se conserva realmente el momento donde ocurrió
la transición encontrar un australopithecus que vivió mucho antes de la separación o un para
antropos mucho Después es bastante interesante Cuantos más cráneos tengamos mejor pero me
interesa mucho más la página en blanco en el libro de la historia el momento en que las especies
se separaron sabe que asiste a un momento histórico aquí entramos en contacto con nuestros
ancestros y a través de ellos con su descendencia crom Drive es una máquina del tiempo
(34:26) pero a Braga le falta un elemento esencial En qué se diferenciaban exactamente los
niños humanos de los parantropos hace dos millones de años está convencido de que esta es la
clave para comprender el desarrollo humano encontrar otra cría de para antropos al final de las
excavaciones parece poco probable revelará y su último secreto mira tengo los dientes inferiores
otra hilera de dientes sí hay más aquí están los incisivos Es la primera vez que nos encontramos
con un bebé para antropos cada vez que estoy aquí espero encontrar
(35:28) uno un niño humano o un para antropos bienvenido pequeño para antropos
aprenderemos mucho de este niño cuando lo comparemos con el bebé humano cuya mandíbula
también hemos encontrado el trozo de una mandíbula Corona el trabajo de Braga [Música]
finalmente puede comparar un bebé para antropos con el bebé humano que encontró al principio
que puede decirnos el bebé para antropos sobre la transición hacia los humanos este niño es la
nueva estrella de la paleoantropología sudafricana el primer cráneo infantil para antropos que
(36:22) conocemos en todo el mundo con un acelerador de partículas el sincrotón generamos
una radiografía tridimensional del interior del diente estas estructuras de cinco micrones de
espesor corresponden al esmalte dental que se acumula en un bebé en 24 horas Como sucede
con los anillos de crecimiento de los árboles Cuanto más grueso el depósito de esmalte más
rápido habrá crecido el diente Así descubrimos que los dientes de los pequeños para antropos
crecen significativamente más rápido que los dientes de los pequeños humanos
(37:10) también observamos diferencias en la geoquímica la proporción de isótopos de calcio en
los dientes del humano y el parantropos nos dio información sobre la dieta cuando se estaba
formando el diente Esto se debe a que la relación isotópica cambia durante la transición de la
lactancia al consumo de alimentos sólidos el análisis dental demostró que los parantropos se
detectaban muy pronto tras el nacimiento probablemente Poco después o unos meses después
del parto los humanos en cambio se destetaban mucho más tarde hasta los tres años
(37:53) eso tenía repercusiones en la vida social pues criar a un niño que toma leche materna
durante mucho tiempo requiere un esfuerzo mayor de los progenitores y del grupo en los
grandes simios ya se observa Una correlación entre la duración de la lactancia y la estructura
social una correlación que puede ser transferible a los primeros humanos [Música] Sabrina
crieff estudió el comportamiento de diversos primates en la jungla y apoya el análisis de Braga
los gorilas destetan mucho antes que los chimpancés antes del destete el metabolismo se
(38:47) centra en el desarrollo del cerebro y las capacidades cognitivas aprender a caminar y
trepar viene después El joven chimpancé se aferra al vientre de la madre y depende
completamente de ella la comunidad ayuda a defender a los más pequeños [Música] los jóvenes
gorilas en cambio son independientes mucho antes que los chimpancés contrariamente a lo que
cabría pensar eso acorta su fase de aprendizaje en los chimpancés vemos que una fase de
aprendizaje más larga les permite empezar a utilizar herramientas para eso necesitan tiempo y el
apoyo de los
(39:47) mayores cuando observo a los chimpancés me siento muy próxima a ellos son como
parte de mi familia si te imaginas a los primeros humanos Cómo vivían juntos es así [Música] la
mayor diferencia con los humanos es que las herramientas de los chimpancés siguen siendo las
mismas hasta hoy transmiten su conocimiento a la generación siguiente Pero no hubo avances
no se siguieron desarrollando las herramientas Y esa es la diferencia con el Humano nuestra
cultura siguió creciendo nosotros perfeccionamos paso a paso nuestras herramientas
(40:33) la infancia de los humanos primitivos es entonces notablemente más larga que la de los
para antropos la analogía con Los Grandes simios actuales nos permite sacar conclusiones sobre
el modo en que los homínidos organizaban sus sociedades hace dos millones de años los
primeros grupos humanos parecen haber estado unidos por un objetivo crucial proteger a su
descendencia eso vuelve al grupo vulnerable pero Aparentemente favorece la transmisión de
conocimientos para Braga y sus colegas Esta es precisamente la tan buscada
(41:14) clave del ser humano [Música] es la prueba de que la estrategia de los humanos fue la
mejor el para antropos desapareció De hecho hace un millón de años los humanos por el
contrario evolucionaron de forma original en comparación con los australopithecus y los
paraantrofos la estrategia reproductiva del humano implica traer al mundo una descendencia que
requiere mucha energía y atención para así desarrollar su cerebro esta estrategia se impuso le
permitió a nuestra especie poblar el planeta entero como heredera de un género que estoy
(41:58) convencido ya vivía como nosotros al menos en cuanto a la relación con sus hijos los
espectaculares hallazgos de braganos acercan a nuestros ancestros las muelas fósiles lo
demuestran el secreto de nuestra especie es el largo periodo de lactancia Este paso evolutivo ha
hecho posible el desarrollo único del ser humano [Música]

También podría gustarte