0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas17 páginas

Sentencia 029-2024-SSEN-0005 Leonel Linares Vs Segasa

sentencia laboral en la que los jueces de la corte, otorgan valor probatorio a unas fotos de unos recibos de computadoras sin que estos hayan sido firmados por el trabajador, a pesar de que la jueza de primera instancia habia desechado dichos recibos por ser fabricados por el empleador (criterio desafotunado de la corte)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas17 páginas

Sentencia 029-2024-SSEN-0005 Leonel Linares Vs Segasa

sentencia laboral en la que los jueces de la corte, otorgan valor probatorio a unas fotos de unos recibos de computadoras sin que estos hayan sido firmados por el trabajador, a pesar de que la jueza de primera instancia habia desechado dichos recibos por ser fabricados por el empleador (criterio desafotunado de la corte)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REPUBLICA DOMINICANA

PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

Sentencia laboral núm. 029-2024-SSEN-00005 Exp. Núm. 0054-2021-ELAB-00223

Parte recurrente: SEGURIDAD Y GARANTIA, S.R.L. (SEGASA)


Parte recurrida: LEONEL LINARES REYES

En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los


Nueve (09) días del mes de Febrero del año Dos Mil Veinticuatro (2024) años 179’ de la
Independencia y 160’ de la Restauración.

LA SEGUNDA SALA DE LA CORTE DE TRABAJO DEL DISTRITO NACIONAL,


regularmente constituida en la Sala donde celebra sus audiencias públicas, sito en la Avenida
Independencia esquina Cervantes, No. 359, de esta ciudad Santo Domingo, Distrito Nacional,
compuesta por los Magistrados, JULIO ALFREDO BASTARDO ALMANZAR, Presidente,
RAFAEL CIPRIÁN, Primer Sustituto, SERGIO ANTONIO ORTEGA, Segundo Sustituto,
DILCIA MARIA ROSARIO ALMONTE Y NATHALIE NOVA SOTO, Jueces, asistidos de la
infrascrita Secretaria, Alguacil de Estrado, con la presencia de los vocales correspondientes,
dicta en audiencia pública y en sus atribuciones de Corte de Trabajo la sentencia siguiente:

Con motivo del recurso de apelación interpuesto por la razón social SEGURIDAD Y
GARANTIA S.R.L., (SEGASA), con su RNC No. 1-01-19974-1, entidad constituida legalmente,
con su asiento social en la calle Tamboril, No. 23 del Sector los Restauradores, Distrito Nacional,
quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. EMILIO GERÓNIMO
PARRA, dominicano, mayor de edad, casado, abogado, portador de la cédula de identidad y
electoral No. 001-1094256-2 con estudio profesional abierto al público en la Avenida Dr.
Delgado, No. 36 Esq. calle Santiago, Edificio Brea Franco, Suite 305, Gazcue, Distrito Nacional,
Teléfonos 849-862-3465 y 809-591-0115.
Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 1
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
En ocasión de la demanda interpuesta en fecha 06/04/2021, por el señor LEONEL LINARES
REYES en contra de SEGURIDAD Y GARANTIA, S.R.L. (SEGASA) la Quinta Sala del
Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, dictó la sentencia laboral No. 0054-2022-SSEN-00173,
de fecha 19/08/2022, cuyo dispositivo expresa lo siguiente: “PRIMERO: DECLARA resuelto el
contrato de trabajo por tiempo indefinido que vinculara al demandante LEONEL LINARES
REYES, contra SEGURIDAD Y GARANTÍA, S.R.L. (SEGASA), por causa de dimisión
justificada. SEGUNDO: ACOGE la presente demanda en pago de prestaciones laborales,
derechos adquiridos, por ser justa y reposar en base legal; RECHAZÁNDOLA en lo concerniente
al pago por concepto de días feriados, por los motivos precedentemente expuestos. TERCERO:
CONDENA a la demandada, SEGURIDAD Y GARANTÍA, S.R.L. (SEGASA), pagar a la parte
demandante LEONEL LINARES REYES, los valores siguientes: a) Diecisiete mil seiscientos
veinticuatro pesos dominicanos con 84/100 (RD$17,624.84), por concepto de 28 días de salario
ordinario de preaviso; b) Treinta mil doscientos catorce pesos dominicanos con 08/100
(RD$30,214.08), por concepto de 48 días de salario ordinario por auxilio de cesantía; c) Tres mil
ciento sesenta y seis pesos dominicanos con 67/100 (RD$3,166.67), por concepto de la
proporción del salario de navidad del año 2021; d) Ocho mil ochocientos doce pesos dominicanos
con 44/100 (RD$8,812.44), por concepto de 14 días del salario ordinario de vacaciones del 2020;
e) Veintiocho mil trescientos veinticinco pesos dominicanos con 64/100 (RD$28,325.64), por
concepto de participación en los beneficios de la empresa. f) Noventa mil pesos dominicanos con
00/100 (RD$90,000.00), por concepto de 6 meses por aplicación del artículo 95 del Código de
Trabajo; g) Para un total de: Ciento setenta y ocho y mil ciento cuarenta y tres pesos dominicanos
con 86/100 (RD$178,143.86), todo en base a un salario mensual de quince mil pesos
dominicanos con 00/100 (RD$15,000.00) y un tiempo laborado de dos (2) años, cinco (5) meses,
y veintiocho (28) días. CUARTO: CONDENA a la parte demandada, SEGURIDAD Y
GARANTÍA (SEGASA), a pagarle al demandante LEONEL LINARES REYES, la suma de
ocho mil setecientos cincuenta y ocho pesos dominicanos con 92/100 (RD$8,758.92); por
concepto de salarios adeudados. QUINTO: CONDENA a la parte demandada, SEGURIDAD Y
GARANTÍA, S.R.L. (SEGASA), a pagarle al demandante LEONEL LINARES REYES, la suma

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 2


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
de diez mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00); por concepto de daños y perjuicios,
al cotizar por ante el Sistema de Seguridad Social con un salario inferior al devengado por el
trabajador. SEXTO: ORDENA el ajuste o indexación en el valor de la moneda durante el tiempo
que mediare entre la fecha de la demanda y la fecha en que se ejecute la presente sentencia.”

En el que figura como recurrido LEONEL LINARES REYES, dominicano, mayor de edad,
soltero, cédula de identidad y electoral No. 402-1350630-2, con domicilio y residencia en la calle
16 esquina 13, No. 4 parte atrás, Sector Pueblo Nuevo, Municipio los Alcarrizos, Provincia Santo
Domingo, quien tiene como abogados constituidos y apoderados especiales al LICDO. JOSÉ
LUIS SERVONE NOVA, dominicano, mayor de edad, soltero, provisto de la cédula de identidad
y electoral No. 001-0044514-7, abogado de los Tribunales de la República Dominicana, miembro
activo del Colegio Dominicano de Abogados con matrícula marcada con el No. 24119-743-00 y
al LICDO. JOSIAS EUSTAQUIO DINZEY, dominicano, mayor de edad, cédula de identidad y
electoral No. 123-0003966-1, con domicilio profesional común abierto a todo público en la
oficina ubicada en la calle Cotubanama, No. 26, 2do piso, sector San Juan Don Bosco, Zona
Metropolitana, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.

En la audiencia celebrada en fecha 25/01/2024 las partes han concluido como figura en otro
apartado.

CRONOLOGIA DEL PROCESO

La parte recurrente ha interpuesto recurso de apelación en contra de la sentencia precedentemente


descrita, mediante instancia de fecha 22/09/2022.

A interés de la parte recurrente y por Auto No. 00876-2022 de fecha 26/09/2022, la Presidencia
de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, designa dicho recurso de apelación a esta sala.

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 3


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
Mediante la solicitud de fijación de audiencia depositada por la parte recurrida en fecha
18/10/2022, se emitió el Auto No. 566-2022 de fecha 21/11/2023, el cual fija la audiencia para el
día 25/01/2023.

En la audiencia de fecha 25/01/2023. VOCAL: Estervina de la Rosa, quien representa al sector de


los trabajadores. VOCAL: Heidy Cruz, quien representa al sector de los empleadores. OIDO: Al
ministerial de turno en la lectura del rol: Enrique Ferreras. ABDO.-RECTE: LICDA. MAXIA
SEVERINO por sí y el LICDO GERONIMO PARRA, representando a la parte recurrente.
ABDO.-RECDO: LICDO. JOSE LUIS SERVONE por sí y el LICDO. JOSIAS EUSTAQUI
DINZEY, representando a la parte recurrida. “PEDIMENTOS”. Abdo.-Recte: Estoy aquí por una
situación que tiene el abogado titular, solicitamos la prórroga de la audiencia porque no tengo
calidad de llegar a un acuerdo o no, puedo recibir los documentos. La Corte: Se libra acta de la
entrega de la admisión de nuevos documentos depositada por la recurrente, en fecha 25/01/2023.
La Corte: Se libra acta de la entrega del escrito de defensa depositada por la recurrida en fecha
16/01/2023. Abdo-Recda: Le damos aquiescencia a los documentos entregados y del escrito de
defensa que depositamos en fecha 20/12/2022 desistimos. La Corte decidió: PRIMERO: Libra
acta que la parte recurrida da aquiescencia a los documentos depositado por la recurrente en fecha
16/01/2023, por lo que se ordena el depósito de documentos. La Corte decidió: Se ordena la
prórroga de la presente audiencia para que la parte recurrente tome conocimiento del escrito de
defensa y anexos, se fija para el 16/03/2023 a las nueve horas de la mañana, valiendo citación
para las partes presentes y representadas.

En la audiencia de fecha 16/03/2023. VOCAL: Estervina de la Rosa, quien representa al sector de


los trabajadores.VOCAL: María Pinedo, quien representa al sector de los empleadores. OIDO: Al
ministerial de turno en la lectura del rol Jorge Morrobel. ABDO.-RECTE: FRANCISCO TAPIA
por sí y por MANUEL GERÓNIMO. ABDO.-RECDO: JOSE LUIS SERVONE por sí y por
LICDO. JOSIAS EUSAQUIIO. “PEDIMENTOS”. Abdo.-Recdo: No tenemos propuesta
conciliatoria. Abdo.- Recte: Que se levante acta de no acuerdo. La Corte decidió: PRIMERO:

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 4


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
Levanta acta de no acuerdo entre las partes en consecuencia se da por terminada la audiencia de
conciliación. SEGUNDO: Pasa de modo inmediato a la fase de producción y discusión de las
pruebas y el fondo. Abdo.- Recdo: Solicitamos la prórroga para depositar la demanda inicial.
Abdo.- Recte: Se depositaron unos recibos, con relación a los pagos de vacaciones y participación
en los beneficios de la empresa, a esos fines el tribunal tenga a bien ordenar a la Superintendencia
de Bancos, los pagos y movimientos hechos a la cuenta del BHD León en fecha 15/08/2020 y
25/09/2020 a nombre de Leonel Linares Reyes cuenta núm. 26641720010 del año 2020. Abdo.-
Recdo: La solicitud hecha por el colega, no tenemos oposición. La Corte decidió: PRIMERO: Se
va a reservar el fallo de la solicitud a la Superintendencia de Bancos hasta tanto ordena la
comparecencia personal de la parte recurrida se pronuncie respecto de los comprobantes
depositados. SEGUNDO: Fija la continuación de la audiencia para el 11/05/2023 a las nueve
(09:00) de la mañana, valiendo cita partes presentes y representadas.

En audiencia de fecha 11/05/2023. VOCAL: Emilia Medina, quien representa al sector de los
trabajadores.VOCAL: Marilenis Lemos, quien representa al sector de los empleadores. OIDO: Al
ministerial de turno en la lectura del rol: Jorge Morrobel. ABDO.-RECTE: LICDO. MANUEL
GERONIMO. ABDO.-RECDO: LICDO. JOSÉ LUIS SERVONE por sí y por el LICDO. JOSIAS
EUSTAQUIO DINZEY. “PEDIMENTOS”. Abdo.-Recdo: Nuestro compareciente no pudo asistir
porque no le dieron el permiso, vamos a solicitar la prórroga para que puede asistir a una próxima
audiencia. Abdo.- Recte: No hay oposición. La Corte decidió: Primero: Ordena la prórroga para
que las partes den cumplimiento sentencia anterior. Segundo: Fija la audiencia para el 05/07/2023
a las nueve 09:00 de la mañana. Tercero: Vale cita para las partes presentes y representadas.

En audiencia de fecha 05/07/2023. VOCAL: Carmen de la Rosa, quien representa al sector de los
trabajadores. VOCAL: Heidys Cruz Morcelo, quien representa al sector de los empleadores.
OIDO: Al ministerial de turno en la lectura del rol: Jorge Morrobel. ABDO.-RECTE: LICDO.
MANUEL GERONIMO. ABDO.-RECDO: LICDO. JOSÉ LUIS SERVONE por sí y por el
LICDO. EUSTAQUIO DINZEY. “PEDIMENTOS”. La Corte: Se libra acta de la entrega de la

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 5


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
admisión de nuevos documentos depositada por la recurrida, en fecha 05/07/23. Abdo.- Recte:
Plazo de Ley. Abdo.-Recdo: No hay oposición. La Corte decidió: PRIMERO: Ordena la prórroga
de la presente audiencia a los fines de la parte recurrente pueda hacer los reparos con relación a
documentos depositados por la recurrida y así esta Corte dictar ordenanza correspondiente.
SEGUNDO: Fija audiencia pública para el día 31/08/2023 a las nueve (09:00) horas de la
mañana; TERCERO: Vale citación para las partes presentes.

En audiencia de fecha 31/08/2023. VOCAL: Marilenis Lemos, quien representa al sector de los
trabajadores.VOCAL: Emilia Medina, quien representa al sector de los empleadores. OIDO: Al
ministerial de turno en la lectura del rol: Enrique Ferreras. ABDO.-RECTE: LICDA. SAMIL
FORTUNATO por sí y por el LICDO. MANUEL GERONIMO. ABDO.-RECDO: LICDO.
JOSÉ LUIS SERVONE por sí y el LICDO. EUSTAQUIO DINZEY. “PEDIMENTOS”. La
Corte: Se libra acta de la entrega a las partes de la ordenanza de fecha 07/08/2023. Abdo.- Recte:
Haremos uso del plazo. Abdo.-Recdo: No hay oposición. La Corte decidió: PRIMERO: Ordena la
prórroga de la presente para que las partes puedan reestructurar sus medios de defensa con
relación a ordenanza dictada por esta Corte. SEGUNDO: Fija audiencia pública para el día
01/11/2023 a las nueve horas de la mañana. TERCERO: Vale citación para las partes presentes.

En audiencia de fecha 01/11/2023. VOCAL: Estervina de la Rosa, quien representa al sector de


los trabajadores. VOCAL: María Isabel Pinedo, quien representa al sector de los empleadores.
OIDO: Al ministerial de turno en la lectura del rol: Jorge Luis Morrobel. ABDO.-RECTE:
LICDA. SAMIL FORTUNATO por sí y por el LICDO. MANUEL GERONIMO. ABDO. -
RECDO: LICDO. JOSE LUIS SERVONE por sí y por el LICDO. EUSTAQUIO DINZEY.
“PEDIMENTOS”. La Corte: Díganme Abdo.- Recte: Hay una comparecencia personal ordenada
de oficio por el tribunal, a la cual aún no se le ha dado cumplimiento. La Corte: ¿En virtud de
qué? Abdo.- Recte: Es en cuanto a unos comprobantes, que existe en la admisión de documentos
de fecha 25 de enero del año en curso, sobre unos recibos de pago, y creo si mal no me equivocó
que fue el 12 de mayo que ordenaron la comparecencia, es para que el trabajador le establezca a

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 6


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
esta corte que ciertamente lo recibió. Abdo.-Recdo: En una ocasión se solicitó a la
Superintendencia de Bancos, para confirmar los montos sobre esos recibos, en donde se prorrogó
la audiencia a los fines de que el trabajador venga a verificar esos recibos para así quedar
supeditada la solicitud a la Superintendencia de Bancos por la comparecencia del trabajador,
nosotros depositamos la certificación del BHD, es decir lo que se iba a pedir a la
Superintendencia, nosotros se lo solicitamos al Banco BHD los estados del mismo y lo
depositamos, por lo que la solicitud a la Superintendencia de Bancos ya no es necesario ya que el
Banco BHD nos dio los recibos es decir la certificación de los depósitos, por lo que ya estaba
subsanada dicha solicitud que íbamos hacer a la Superintendencia, con relación a los recibos que
ellos quieren de que el trabajador venga a declarar, son recibos primeramente honorable sacados
de la computadora de ellos, el cual no tiene firma para corroborar, por lo que en ese sentido
nosotros entendemos que el trabajador venir aquí a ver un recibo que no tiene firma y decir sí
recibió o no esos montos serian frustratorios honorable, en ese sentido solicitamos que sea
rechazado y que se deje sin efecto la medida de comparecencia personal de las partes, toda vez
que la misma no va arrojar ningún luz contra unos recibos que no están firmados. Abdo.- Recte:
En cuanto a que la parte recurrida solicita que se deje sin efecto, no fuimos ninguna de las partes
la que hicimos la solicitud, sino la corte directamente que la ordene, por lo que en ese sentido
ellos deben de darle cumplimiento. La corte: ¿La solicitud en cuanto a la Superintendencia, quien
la hizo? Abdo.-Recdo: Nosotros. La corte: Vamos a leer el acta. Abdo.-Recdo: En ese sentido
nosotros depositamos los estados de cuenta del Banco BHD con relación a esa cuenta. Abdo.-
Recte: Con relación a ese depósito, si pueden verificar ellos lo depositaron bajo inventario del
05/07/2023, pero que pasa está la primera página que empieza en cuanto a la fecha de los
depósitos de la relación bancaria empieza en el 2018 esta primera página termina en el 2019, y la
segunda página que ellos depositan va desde octubre del 2020 y termina en 2021, no consta el
mes de septiembre y entre otros meses, por lo que me imagino que por eso es la solicitud y la
comparecencia que la misma corte ordenó, es decir que faltan pagos. La corte: Respecto de los
dos recibos que estábamos hablando, y la fecha que tiene vemos que la relación del banco aparece
esas fechas. Abdo.- Recte: En la mía le falta una página. La Corte decidió: Nos habíamos

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 7


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
reservado el fallo sobre la solicitud de la Superintendencia de Bancos que ustedes habían hecho,
¿Ustedes la reiteran? Abdo.- Recte: La mantenemos, y como en el día de hoy quedó establecido
en cuanto al ejemplar que nosotros teníamos de la admisión que estaba incompleta y se nos está
entregando nuevamente, vamos a solicitar el plazo para reestructurar ese medio de defensa en
virtud de que faltaba una página. La Corte decidió: Respecto de la solicitud de la
Superintendencia de Bancos, esta corte la rechaza por entenderla frustratoria, en vista del
documento del Banco BHD depositado en el expediente, y al mismo tiempo deja sin efecto la
comparecencia personal ordenada por también entenderla frustratoria por las razones antes
expuestas. Abdo.-Recdo: En cuanto a la solicitud de prórroga hecha por la parte recurrente,
solicitamos que la misma sea rechazada, en cuanto a que la hoja subministrada coincide con los
recibos depositado por ellos, y nosotros entendemos que también seria frustratorio una prórroga a
que fines. La Corte decidió: PRIMERO: Ordena la prórroga de la presente audiencia a los fines de
que la parte recurrente ejerza su defensa luego de tomar conocimiento del documento que se ha
entregado completo en esta audiencia. SEGUNDO: Fija audiencia pública para el día que
contaremos a jueves veinticinco (25) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024) a las
nueve horas de la mañana. TERCERO: Vale citación para las partes presentes.

En audiencia de fecha 25/01/2024. VOCAL: Estervina de la Rosa, quien representa al sector de


los trabajadores. VOCAL: Emilia Medina, quien representa al sector de los empleadores. OIDO:
Al ministerial de turno en la lectura del rol: Enrique Ferreras. ABDO.-RECTE: LICDO. JOSE
LUIS BATISTA en representación del LICDO. MANUEL GERONIMO. ABDO.-RECDO:
LICDO. JOSE LUIS SERVONE en representación del LICDO. JOSIAS EUSTAQUIO
DINZEY. “PEDIMENTOS”. La Corte: Díganme. Abdo.- Recte: Estamos prestos para concluir.
Abdo.-Recdo: Nosotros también. “CONCLUSIONES”. OIDO: Al abogado de la parte recurrente
concluir de la manera siguiente: PRIMERO: Acoger todas y cada unas de las conclusiones
vertidas en nuestro Recurso de Apelación. SEGUNDO: Que se nos conceda un plazo de 48 horas
para depositar nuestro escrito justificativo de conclusiones. OIDO: Al abogado de la parte
recurrida concluir de la manera siguiente: PRIMERO: Acoger todas y cada unas de las

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 8


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
conclusiones vertidas en nuestro escrito de defensa de fecha 16/01/20230. SEGUNDO: Que se
nos conceda un plazo de 48 horas para depositar escrito justificativo de conclusiones. La Corte
decidió: PRIMERO: Fallo reservado respecto de las conclusiones presentadas por las partes, para
ser decididas en una próxima audiencia. SEGUNDO: Concede un plazo de 48 horas a partir del
martes que estaremos a treinta (30) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), para
que puedan depositar sus escritos justificativos.

PRETENSIONES DE LAS PARTES

La parte recurrente, SEGURIDAD Y GARANTIA SRL (SEGASA), mediante su recurso de


apelación de fecha 22/09/2022, concluye de la manera siguiente: PRIMERO: En cuanto al fondo,
Revocar la sentencia impugnada, por ser improcedente, mal fundada y carente de base legal y en
consecuencia declarar la dimisión injustificada. SEGUNDO: Declarar resuelto el contrato de
trabajo que ligó a las partes, por culpa de trabajador y con responsabilidad para el mismo.
TERCERO: Reservarnos el derecho a depositar documentos en el curso del proceso por no
haberse podido obtener a tiempo, en especial son certificación de la TSS, sistema de pago
electrónico en el cual se pagan la regalía, bonificaciones y salario de navidad, recibos de pagos,
constancia del comité de higiene y salud, nominas, planillas, declaración jurada de beneficios o
perdidas y otros todo en virtud a las disposiciones de los artículos 543 y siguiente del Código de
Trabajo del Distrito Nacional. CUARTO: Condenar a la parte recurrida al pago de las costas
ordenado su distracción y provecho de abogado concluyente quien a firma haberlas avanzado en
su totalidad.

La parte recurrida señor LEONEL LINARES REYES, mediante su escrito de defensa de fecha
16/01/2023, concluye de la manera siguiente: PRIMERO: RECHAZAR, el recurso de apelación
interpuesto por la entidad comercial SEGURIDAD Y GARANTIA SRL en contra de la sentencia
laboral marcada con el número. 0054-2022-SSEN-00173 de fecha 19 de agosto del 2022, dictada
por la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial del Distrito Nacional, a favor del

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 9


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
señor LEONEL LINARES REYES por carecer de asidero jurídico. SEGUNDO: ACOGER la
demanda inicial por dimisión justificada en consecuencia DECLARAR resuelto el contrato de
trabajo vinculado entre el recurrido y su empleador SEGURIDAD Y GARANTÍA SRL por
dimisión justificada con responsabilidad para el empleador. TERCERO: CONDENAR a la
entidad SEGURIDAD Y GARANTÍA SRL al pago de las costas del procedimiento,
distrayéndola a favor del Licdo. José Luis Servone Nova abogado y Licdo. Josías Eustaquio
Dinzey, apoderado especial quienes afirman estarlas avanzando satisfactoriamente.

PRUEBAS APORTADAS

Que la parte recurrente ha presentado las siguientes pruebas: A) Documentales: A.1. Recurso de
apelación depositado en fecha 22/09/2022, conteniendo como anexo copia certificada de
sentencia No. 0054-2022-SSEN-00173 dictada en fecha 19/08/2022 por la Quinta Sala del
Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional; A.2. Solicitud admisión documentos de documentos,
de fecha 25/01/2023, conteniendo como anexos: 2.1. Copia de certificación No. 2422140, de
fecha 18/04/2022, emitida por la TSS; 2.2. Copia de certificado emitido por la Dirección General
de Higiene y Seguridad Industrial a nombre de la recurrente, de fecha 28/04/2019; 2.3. Copia de
hoja impresa de dos (02) recibos, de fechas 15/08/2020 y 25/09/2020.

Que la parte recurrida ha presentado las siguientes pruebas: A) Documentales: A.1. Solicitud de
fijación de audiencia, de fecha 18/10/2022; A.2. Escrito de defensa depositado en fecha
16/01/2023, conteniendo como anexos: 2.1. Copia de resolución No. 22/2019, de fecha
09/07/2019, emitida por el Comité Nacional de Salarios; 2.2. Copia de auto de designación de
sala, de fecha 08/04/2021, emitido por la Presidencia del Juzgado de Trabajo del Distrito
Nacional; 2.3. Copia de demanda laboral; 2.4. Copia de certificación No. 1854444, de fecha
19/03/2021, emitida por la TSS; 2.5. Copia de comunicación, emitida por el recurrido y dirigida
al Ministerio de Trabajo, recibida en fecha 17/03/2021; A.3. Solicitud de autorización para la
producción de nuevos documentos, de fecha 05/07/2023, conteniendo como anexo copia de

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 10


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
comunicación, de fecha 05/06/2023, emitida por el Banco BHD y dirigida al recurrido; A.4.
Escrito justificativo de motivaciones y conclusiones, de fecha 31/01/2024.

LA CORTE DESPUÉS DE HABER DELIBERADO

1. En la especie se trata de un recurso de apelación interpuesto por SEGURIDAD Y


GARANTIA, S.R.L., (SEGASA), en contra de la sentencia laboral No. 0054-2022-SSEN-00173
de fecha 19/8/2022, dictada por la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, cuyo
dispositivo ha sido copiado en parte anterior de esta sentencia, donde se acogió la demanda por
dimisión justificada, se condena a la empresa al pago de prestaciones laborales e indemnizaciones
del artículo 95.3 del código de trabajo, pago de los derechos adquiridos: proporción salario de
navidad 2021, 14 días de vacaciones, participación en los beneficios de la empresa, RD$8,758.92
de salarios adeudados, RD$10,000.00 por daños y perjuicios por cotizar en la TSS con un salario
inferior al devengado, todo en base a un salario mensual de RD$15,000.00 y un tiempo de
labores de 2 años, 5 mese y 28 días.

COMPETENCIA

2. Esta Corte se declara competente para conocer el presente asunto, en base a los artículos 480,
481, y 483 del Código de Trabajo.

ADMISIBILIDAD DEL RECURSO

3. En lo que concierne al aspecto formal del recurso de apelación, esta corte lo declara regular y
válido en la forma al haber sido interpuesto en tiempo hábil y de conformidad con la ley.

ALEGATOS DE LAS PARTES

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 11


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
4. La parte recurrente, SEGURIDAD Y GARANTIA, S.R.L., (SEGASA), alega que la dimisión
es injustificada, que pagó la bonificación, la regalía y las vacaciones, como se comprueba con los
recibos de pago, que cotizaba con el salario real devengado por el trabajador y aun así le
condenan a pagar RD$10,000.00 por daños y perjuicios, que la diferencia de salario es porque
estos entran en la categoría de los que trabajan por horas, de manera que los días que faltan, que
no está en la obligación de pagarlos y por ende bajan las cotizaciones en la TSS, por lo cual debe
rechazarse la demanda original y las indemnizaciones en daños y perjuicios, que quedó en estado
de indefensión porque el trabajador no precisa de que año fiscal es que solicitaba participación en
los beneficios de la empresa, que se confirme el rechazo de los días feriados, que nunca
suspendió al recurrido y concluye que se revoque la sentencia impugnada declarando la dimisión
injustificada, sin responsabilidad para el empleador.

5. La parte recurrida, LEONEL LINARES REYES, alega en su demanda que entre él y la


recurrente existió un contrato de trabajo por tiempo indefinido, que inició el 19/9/2018 y terminó
por dimisión justificada el 17/3/2021, es decir, 2 años, 5 meses y 29 días, devengando un salario
mensual de RD$15,000.00 y concluye en su escrito de defensa respecto del recurso de apelación
que se rechace el recurso, acoger la demanda inicial por dimisión justificada, condenar a la
recurrente al pago de las costas con distracción a favor y provecho de sus abogados.

PUNTOS CONTROVERTIDOS

6. De las pretensiones rendidas por cada una de las partes se desprende, en síntesis, que los
puntos controvertidos son: el carácter justificado o no de la dimisión, los derechos adquiridos: la
bonificación, salario de navidad, las vacaciones y la reclamación de daños y perjuicios.

CARÁCTER JUSTIFICADO O NO DE LA DIMISIÓN

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 12


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
7. Consta depositada en el expediente la comunicación de dimisión realizada por el trabajador
ante el Ministerio de Trabajo en fecha 17/03/2021, alegando que su empleador no le pagaba ni le
permitía disfrutar las vacaciones del 2019; por no pagarle el salario de navidad del 2020; por no
pagarle el salario completo que le corresponde en el lugar y forma convenidos; por actos
deshonestos, falta de probidad y honradez; por violación a la ley 87-01 sobre Seguridad Social;
por no pagarle los beneficios en la empresa correspondientes al 2019; por no pagarle las horas
laboradas en fines de semana y días feriados; y por no cumplir con las obligaciones del
Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, dándole el trabajador cumplimiento a
las disposiciones del artículo 100 del código de trabajo, al realizar la dimisión ante el Ministerio
de Trabajo, comunicando la misma dentro del plazo de las 48 horas.

8. El artículo 97 del código de trabajo dispone: “El trabajador puede dar por terminado el
contrato de trabajo, presentando su dimisión, por cualquiera de las causas siguientes: 14o. Por
incumplimiento de una obligación sustancial a cargo del empleador.”

9. La causa de dimisión acogida por el tribunal de primer grado fue, el no disfrute, ni pago del
salario correspondiente al período de las vacaciones y que dio lugar a esta dimisión, recayendo el
fardo de la prueba sobre el empleador de conformidad con las disposiciones del artículo 16 del
código de trabajo, aportando como prueba copia del recibo de pago de vacaciones de fecha
25/9/2020 cuyo pago se corrobora con la certificación expedida por el Banco BHD de fecha
05/07/2023, con la cual se demuestra que el trabajador disfrutó y recibió el pago de sus
vacaciones, rechazando esta causa de dimisión; además alega el trabajador como otra causa de
dimisión por su empleador no pagarle el salario completo que le corresponde en el lugar y forma
convenidos, en este sentido se estableció un salario mensual de RD$15,000.00 en la sentencia
impugnada, lo cual no ha sido recurrido, verificando la corte con la documentación aportada al
proceso como la certificación bancaria, pagos realizados a la TSS y comprobante de pago de
vacaciones, pagos inferiores a RD$15,000.00, razones por las cuales se declara la dimisión
justificada, acoge la demanda en cobro de prestaciones laborales (preaviso y auxilio de cesantía)

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 13


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
así como las indemnizaciones laborales previstas en el artículo 95 ordinal 3ro del código de
trabajo.
DERECHOS ADQUIRIDOS

10. El pago de los derechos adquiridos le corresponde al trabajador independientemente de la


causa de terminación del contrato de trabajo, de conformidad con las disposiciones de los
artículos 177, 182, 219, 221, 223 y 224 del código de trabajo, recurriendo la empresa las
condenaciones impuestas en la sentencia de RD$8,812.42 por 14 días de vacaciones de 2020,
RD$3,166.67 por la proporción del salario de navidad y RD$28,325.64 por la participación en los
beneficios de la empresa, alegando respecto de este último concepto indefensión por no indicar
de que año era esa bonificación, sin embargo se verifica en la demanda introductiva que
reclamaba ese derecho de 2020, correspondiéndole al empleador aportar las pruebas al respecto y
en tal sentido constan depositados en el expediente: copia de los volantes de pago realizados por
la empresa al trabajador recurrido de RD$396.50 por concepto de bonificación 2020 y por las
vacaciones de 2020, la suma de RD$6,857.64l, cuyos pagos se corroboran con la certificación
expedida en fecha 05/06/2023 por el Banco BHD, por tanto se revocan estos aspectos de la
sentencia impugnada; en cuanto al salario de navidad no aporta prueba de su pago por lo cual, se
confirma este aspecto de la sentencia impugnada.

DAÑOS Y PERJUICOS

11. La empresa solicita se revoque la condena impuesta en la sentencia impugnada de


RD$10,000.00 por los daños y perjuicios por supuestamente estar cotizando con un salario
inferior al devengado por el trabajador en la seguridad social, pudiendo verificar la corte que el
salario mensual establecido era de RD$15,000.00 y que se cotizaba según la certificación emitida
por la TSS en fecha 18/4/2022 con un salario de RD$10.730.00 inferior al salario devengado por
el trabajador, pues aunque el empleador alega que, la diferencia de salario es porque el trabajador
entra en la categoría de los que trabajan por horas, de manera que los días que faltan, que no está

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 14


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
en la obligación de pagarlos y por ende bajan las cotizaciones en la TSS, no aportó pruebas sobre
dichos alegatos, por tanto se confirma este aspecto de la sentencia impugnada, al haber incurrido
el empleador en una falta, estando el trabajador liberado de probar el perjuicio (Art.712 del
código de trabajo), existiendo un vínculo de causalidad entre la falta y el perjuicio, pues el
trabajador no recibió ni recibirá los beneficios que pudieran corresponderle en la seguridad social
en base al salario real devengado sino por un monto inferior.

INDEXACION

12. En el pronunciamiento de las condenaciones se tomará en cuenta lo dispuesto por el artículo


537 del Código de Trabajo, en cuanto a la variación del valor de la moneda nacional, sobre la
base del índice de los precios al consumidor elaborado por el Banco Central de la República
Dominicana.

COSTAS

13. Procede compensar las costas procesales entre las partes en litis por haber sucumbido ambas
partes en alguna de sus pretensiones de conformidad con las disposiciones del artículo 131 del
código de procedimiento civil.

BASE CONSTITUCIONAL Y DEBIDO PROCESO

14. Con el proceso que da lugar a esta sentencia se protegieron el derecho de defensa, el debido
proceso de ley y la tutela judicial efectiva, como derechos fundamentales, consagrados en nuestro
Bloque de Constitucionalidad, muy especialmente en los artículos 2, 6, 7, 8, 26, 38 y siguientes,
68, 69 y 74 de la Constitución; 8.2 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, 14
del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y 10 de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos; estos últimos son instrumentos jurídicos internacionales que forman
parte de nuestro Derecho Positivo, por haber sido debidamente formalizados en nuestro sistema
Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 15
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
jurídico, conforme manda la Carta Magna, y tienen aplicación directa e inmediata en todos los
asuntos jurídicos que se generen o se resuelvan en el territorio nacional, cuyos textos no se
transcriben, igual que los anteriores artículos referenciados, por economía lingüística de la
presente sentencia.

LA SEGUNDA SALA DE LA CORTE DE TRABAJO DEL DISTRITO NACIONAL,


administrando Justicia en nombre de la República, y mandato de la ley, en aplicación de las
disposiciones establecidas en los artículos 68 y 69 de la Constitución y en ponderación de los
textos convencionales y legales de la República Dominicana.

F A L L A

PRIMERO: En cuanto a la forma, declara regular y válido el recurso de apelación interpuesto por
SEGURIDAD Y GARANTIA, S.R.L., (SEGASA), en contra de la sentencia laboral No. 0054-
2022-SSEN-00173 de fecha 19/8/2022, dictada por la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del
Distrito Nacional, por haber sido hecho en tiempo y de conformidad con la ley.

SEGUNDO: En cuanto al fondo, acoge parcialmente el recurso de que se trata, en consecuencia,


revoca las condenaciones por concepto de vacaciones y participación en los beneficios de la
empresa 2020, confirma los demás aspectos de la sentencia impugnada.

TERCERO: Compensa las costas procesales entre las partes en litis.

Y por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma.

A.A/T.

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 16


REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional
Certifico y doy fe que la presente sentencia ha sido firmada digitalmente por los jueces Julio A.
Bastardo A., Sergio A. Ortega, Dilcia M. Rosario A., Nathalie Nova Soto y secretaria María
Elizabeth Madé Batista que figuran en la estampa.

Sentencia laboral Núm. 05/2024 Expediente Núm. 00223/2021 17

También podría gustarte