0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

A. 556. Congregacionalismo Adventista - Pr. George R. Knight

Cargado por

Jhonnata Pereira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

A. 556. Congregacionalismo Adventista - Pr. George R. Knight

Cargado por

Jhonnata Pereira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

E N L A PORTADA

Congregacionalismo
adventi a:
LLIamada de atención
o canto fúnebre?
La Revista Adventista rara vez máfica artículos de más de
cinco páginas. Consideramos el timo) de muNtros lectores y Ia cali-
dad de 514 atención . Sm embargo. el Concilio Anual celebrado en
Lu Cataratas dei Iguazú. Brasil, en el ?nes de octubre de 1998,
pidió ai historiador de ia Iglesia Adventista y infiCSMI dei Seminario,
Dr. George Knight, que abriera una discusión acerca dei impacto
dei congregarionalismo en la iglesia. Su penetrante punto de Viga
sobre el "mo es ran importante, que decidimos darle et esparto
que realmente merece.— Los editores.

S
Mo hay dos igledas verdaderamente católicas en el
mundo actual: La Católica Romana y la Católica
Adventista. Aborri que emento eco su atención,
espero que comprendan que cl significado primarto
de la pai-abra "católica" es "universal".
El Adventismo es utólico eu el sentido de que ttene una
misión mundial que cumplir: el mensaje de las tres. ángeles de
Apocalipsis 14, con la solemne adverrencia acerca dei tiempt,
dei fin para toda nación, tribu. lengua y pueblo.
Pero algum*, adventistas Ilegaton a creer que en cl área de
Ia organi:ación de la iglesia el adventisnio ha ido demasiado
lejos. Algunos ste.lienen, incluso, que orgarinacionalmente , el
Adventismo "ha 5upendo a Ia bestia". Lt reaeción para algu-
nos ha sido 11 opción dei Congregacninalismo.

Aprendamos dei pesado


El Congregacionalismo está profundamente arraigado en la
historia de la !giesta Adventisra dei Sétimo Dia. Jaime Whire
y José Bates Ilegaron ai adventismo provenientes del movi-
intento Christian Connection, que tenta una política congre-
gacionalista. El Movimento G-Inextonista se mantuvo unido
por una asoctación de 4:testas (algo aí como los Bautistas
actuales) que compartían reuniones generales periódicas en
White y Bates traieron CSA forma de oreanización ai
Adventisrno Sabático a fines de la g,regacionalista en la denommación enteras) votan silenciosamente con sus
década de 1840 y principios de la de dirigido por A. T. Jones. famoso desde pies y su talán de cheques la tOrma en
1850. 1888, L. C. 5hr:d.e , pnmer pastor que han de dedicar sa dueto y su nem
White, sin embargo, pronto se dio adventista afro-americano mu y promi- p0.
cuenra que cl congregactonalismo no nente, v otros. Hoy, a finales del siglo Varias exprestones de congregacio-
estaba necesariamente abocado a la XX el congregacionalismo amenam otra nalismo y de "mentalidad congregado-
lbra de reunir a tin pueblo. Para media- ia estructura organizacional deno. nalista" rarecen haberse extendido en
dos de la década de 1850 ya se pn)ntin- minacional, en cuanto a Li mejor forma ciertos sectores dei adventismo. Todas
ciaba por un cuerpo eclestástico organi- de "hac.er iglesia" y Ilevar a cabo la los que se preocuran por C5tOS asuntos y
zado para que ia obra evangelísttca de misión del adventismo. movimientos deben conservar en su
Ity.s observadores del sbaJo pudiera También es importante notar que el mente Ia idea de que Ias iglesias son
estahlecerse y Ilevarse a cabo con direc- advenrismo tença una tercera fundado- sociedades voltintarias v que la coerción
ción y vigor. ra, una dama de nombre Elena C.). de tiene limites.
La iniciativa de White encontrá White, quien se había criado en la
gran tesistencia en aquellos que recors lglesia Men-xlista Episcopal. Quizá el é,Qué dice ia Biblia?
&bati que los mileristas habían sido título dei libro de Charles W Ferguson El Adventimno dei Séptimo Día ha
expulsados de las *giestas, y cl clamor de podría ayudarnos a ver de donde proce- construido SU atrac.ción sobre Li pro me-
George Storrs. en 1844 era que el pti- día ella en cuanto ai terna de la forma sa de ser fiel a Li Biblia. Tanto los
mer paso hacia Ia organi:ación de la de gohierno de Ia iglesia. Organizing to miembros como los observadores de Ia
adesia equivalia a dar cl primer paso Beat the Dels/: Methodists and the estructura eclesiástica esperan una fun-
para convertirse en Babilonia. White Making ()I. America trata de Ia historia damentación bíblica para cualquier
respondi que la mima ra,:tsn por la la denommación americana de más plan organi:actonal que se proponga.
cual los observadores dei sábado luxem. rápida. proyección. EL secreto de la Lo primeiro que notamos es que no
tahan una organiracitin era que el expansitsn metodista os todo cl conti- hay una correspondencia, ponto por
movimiento estaba, como ei decía, con- nente fue una organnación consciente- punto. entre el modelo de organización
vertido en "una perfect." Babikmia", en mente eniocada hacia Ia misitSn. de la iglesta dei Nuevo Testamento y cl
ima 1:erdadera confusión.' En cl Adventismo actual existen de la Iglesia Adventista dei Sértimo
Todas las ramas dei movimiento varias formas de congregacionalismo, Día. Lo más que podría preguntarse
milerista, siguiendo la lógica Fueron estimuladas, hasta cierto grado, acerca de los documentos dei Nuevo
Gmgregacionalista de Storrs y la de los ta nto por un individualismo profundas Testamento es si ellos retlejahan p ri ma .
Conexionistas, pasaban por graves difi- mente arraigado en su herencia protes- riamente un modelo congregacional o
cultades para organizarse en iglesias. tante, como por una falta de rellexión un modelo mas compleik-.).
Ningunit e orpnizó antes de 1859. Y sobre Ia doctrina bíblica de ia iglesia Otra cosa que debemos comptender
srSio una ert.14 una organiración sufi- de parte de los adventistas en general. es que Ia iglesia de la era del Nuevo
cientemente fuerte tanto para sostener De hecho. es pnkable que la mayoria Testamento no necesariamente presen-
un movimento unido como para alen- de los adventistas ni siquiera sepa que taba una visión madura, ni siquiera ver-
tar la propagación de su mensaje. Nos tal doctrina existe. Es probahle que Los daderamente armoniosa, de I* estructu-
referimos, por supuesm, a la actual Católicos romanos desarrollaron una ra de Ia iglesía. Era una 'giesta joven en
[giesta Adventista del Séptimo docrrina de la iglesia, dice cl argumento proceso de transición_
Todas las demás ramas dei miIerismo más común. pero el estilo adventista es Pero sea cual fuere cl estatus de
(ias más poderosas de la década de un rosco individualismo y Ia indepen- aquel desarrollo, por lo menos puede
1850) o están muertas o agoni:an. Parte dencia más absoluta de cada sacerdote decime que el Nuevo Testamento nos
de su problema, como el historiador en el sacerdocio de todos los creyentes. presenta una estructura que supera al
adventista dijo en la década de 1970, 1)eberíamos comprender, desde que modelo congrega:tonal. Li evidencia
fue que no tenían un foco o centro iniciamos esta discusión, que el congre- no indica que los miembros indepen-
organizacional. Un segundo problema gactonalismo tiene más de una cara. dienres, ni síquiera congregac.tones
fue que perdieron SU visión como pue- Nosotros, por lo general. pensamos en autosuficientes e independtentes, estu-
blo apocalíptico, con una misión espe- él en términos de congregaciones ence- vieran a la orden dei dia. AI contrario.
cial para cl deram del fin.' ras que deciden tomar acciones inde- pertenecian ai sacerdocio de todos los
A pesar de la organeación dei pendientes que son destructivas para la creyentes que ya se habian reunido en
ativem ismo dei séptimo dia, o quizá hermandad de iglesias. Per i b hay otra congregaciones que tenían su unidad
causa de dia, el congregacionalismo ha forma de c4mgregacionalismo mucho primaria en lo que Pabk) llamaha "el
levantado peritsdicamente NU cabeza eu más difícil de detectar. y c iertainente euerpo de Cristo".
la iglesm. Uno de los episodios más más difundida y más seria. Ia cual Pablo aclaró hien que Ia cabca de
amenazadores tuvo lugar en la esteia de podría concebirse como una "mentali. la iglesta no era una persona o grupo de
la crisis de Kellogg. Entre 1907 y 1915 dad congregacionalista", donde los personas, sino Cristo mismo. Asf, toda
hubo un significativo movimiento core indivíduos (más que las congregaciones autondad eclesiástica, a nível humano.

REVISTA A('\ IN+; TIsIA. A ti 4•1 T 4 + • 1 i1 •4 13


es una autoridad delegada. y ésta, a a lugares com45Corinto, Ft lipos y ral cri el área donde le tocaba cumplir
diferencia del modelo dei mundo, no es Tesalónica. Timoteo tenía auteridad su misión, no actuó como agente libre.
monárquica, sino atitoridad de siervo. para impuner las manos, reprender a Los Más hien trahaló en armonia con !os
Como lo dice lin erudito, los dirigentes dirigentes de las iglesias Itscales que per- dirigentes de atros lugares de Ia misiM
humanos de Ia iglesta nenen autoridad sistían en el pecado, y determinar qué cristiana.
de sacrificio v senácio a medida que el líderes eran dignos de "doble honor" (1 La meior ilu.stración de un lidera:go
Espintu Santo busca la manem de utili• Tini. 5:17-22). De igual modo. Tiro fue interrelactionado se encuentnt en el
:mios para ~verse según Ias regias de concilio de ia iglesia COITIV se informa
Dios ell la tierra. El Nuevo Te stamento en Hechos 15. Dicho concilio definiu 1-
no deja la menor duda en cuanto ai vamente relleja el lidera:go internacio-
ideal dei lidera:go dei siervo; nu obs- nal e mterdistrital de Ia iglesia
tante, éste es, prohablemente, cl más atando se retmieron para resolver
fácil de abtmar o descuidar. un problema que estaba perturbando ai
Aparte dei lidera:go de Cristo, el cuerpo de Cristo; a saber, la feligresia y
Nuevo Testamento retrata una iglesia los requerimtientos de conducta para los
conscientemente dirigida por cl E,spiritu g.entiles que deseaban unirse a Ia iglesia.
&imo. Esta no se centraba en Li estive- En Hechos 15 tenemos un cuerpo
lura o en una persona, sino en ia eclesiástico internacional que reali:aha
Deidade Sempre que Ia igliia olvide e-se Li tare-a de 'atar y desatar" que Cristo
hecho, como ociine con frecuencia, colocó sobre Ia iglesia, según Mateo
pronto se desvia y extravia. Y ese proble- 16:19 y 18:18. En esencia, es.a función
ma es tan cirno pira los adventistas dei tenra que ver con regulación de la
séptimo día, como lo es para los causli. conducta y cl estahlecimiento de nor-
cos romanas, bautistw, o metodistas. mas... Fsa función Ilegó a ser esencial
en el movinitento cristiano a medida
Cayendo de rodillas que se separaba dei Judaísmo y su estilo
Para que la iglesia sea fiel dehe per- de vida. La comunidad cristiana necesi-
manecer sobre sus rodillas. Nu es Ia taba establecer sus propias normas":
dirección de Ia iglesia lo que cuenta. La función de "atar y desatar', sin
sino la dirección de DitLs. No son nues- guiado por Dita, para nombrar aneianos embargo. no !labia de hacerse sobre Ias
iras programas o estructuras, sino Ia locales en todas bis ciudades (Tito 1:5). bases de autoneld eclesiástica terrenal.
misión de Dios. No es, incluso. nuestra Segitin Ias descripcione..s dadas Je la El COMCiliaTiO bibilea advenusta parece
postición eclesiástica como lideres y obra de Timoteo y Tiro, no parece que expresarlo en forma correcta cuando
mietnhms, lo que cuenta, sino la posi- eiercieran fimciones de presidentes de declara que cl significado de atar y
ción de Dios, tanto en la 'giesta como en lo que 'Limaríamos asociaciones, o lo desatar es que "Ia 'giesta en la tierra
nuestros cora:ones_ La íglia, para ser que otros en términos modernos Ilaman sób requerirá Ict que el ciclo requtere y
genuina, debe tener a Ditas en su centro, °bispos. Más hien, su función parece prohibirá misto lo que el ciclo prohíbe...
no su propio hienestar o cl status quo. más próxima a los pastores meu-distas Los representantes de Cristo en la tierra
Elia dette sietnrre tener oídos para ()ir 145 itinerantes, quienes no maio hacian tienen cl derecho y la responsabilidad
que su SerNor trata de decide. evangelismo sino tarnbién tenían Ia res. de atar lo que ya ha sido atado en cl
En el mundo actual de la Iglesia dei ronsabilidad de velar por la congrega- ciclo, y de desatar todo lo que ya ha
Nuevo Testamento, la Biblia indica un ción. Ellos nombraban a los ancianos sido desatado en el ciclo; es decir, de
modelo de estructura que c iertamente locales y cuidahan de las iglesias mien- exigir o prohibtr aquello que Ia inspira-
trasciende cl congreocionalistrio. El mas hacian su gira. En los comiemos i:kin revela con claridad. Ir más allá de
ejemplo más completo de ese modelo se dei Metodismo había pastores itineran- esto, es poner la autoridad humana en
ilustra con ia misión de Pahlo. El apás- te% y ancianos locales que actuahan lugar de Ia autoridad de Cristo..., ten-
tol funcionaha definitivamente bato el bajo Li dirección de un superintendente dencia que Dios no puede tolerar en
liderazgo de Cristo como una especie de de área u ohispo. aquellos que fueron designados como
superintendente sobre lie: obreros en Li El adventismo adoptó aspectos de supervisores de los citidadanos del reino
:unas donde había incursionado can ' el ese modelo durante unos 60 afitas. de los ciclos cri la tierra".4
mensaje cristiano. Más aún, Fabio tenía Hasta rrincipios dei siglo veinte no Heti-hl% 15 tnuestra que los líderes
lugartenient, cortai Timoteo y Tico, hubo pastores locales estahlecidos, sino de laõ iglestas judias y gentiles actuaban
quienes no sói° hacian la obra de evan- pastoreslevangelisras itinerantes que armoniosamente baio ia direcclón dei
gelistas (2 Tini. 4:5), sino también eier- notahrahan a los oficiales de Lts iglesias Espírito Santo ai hacer ciertas decisio-
cían funciones de liderazgo en varias !escales. nes con respecto la conduera cristia-
congregaciones. Si hien Pablo pudo haher desempe- na. Y no sói() eso, sino que los dirigen-
Fue así como Pahlo envió a Timoteo fiado el papel de superintendente gene- tes dei sector gentil de ta 'giesta dieron

14 RI-V11 1l3k 1 STO•itititi


a conocer lus dc-cretta. dei concilio en denuis niveles estructurales. amarras teológicas y CaCT bojo Ia
las diferentes igiesias con la.s cual es Otra cosa notabk de una congrega- influencia de un líder carismático y NUS

tenian contacto en la amplia comuni- c ión salli dable es que nadie puede dete- peculiaridades. Las jerarquias, por MJ
dal ris u.ina. Leemos qut. "a1 rasar por nerla. Si los ;Membros viver' Ia emo- pane, como lo dijo ran acertadamente
ias ciudades, les entregaban las arde- ción de su mison, habrá iniciativa y William Johnsson. "pueden Regar a ser
;lamas que habian acordado los apó sro. proyeccán en este sentido. Un sentido burocráticas, y un fin en cilas "'asmas, y
les y los anciants que estaban en de responsabilidad local es inapreciable. un estorbo para [as innewaciones. La
jerusalén, pra que Las guardasen" Más allá de todas esas ventajas. una rigide: unpuesta provee el canto fúne-
(Heck. 16:4). congregautin local conoce las necesida- bre para Ia iniciativa local, la responsa-
Esta evidencia, aunque no indica un des de su comunidad de modo muy cer- bilidad, e incluso interés, por lo que
bien desarri>11ado sistema jerárquico, cano, y puede crear una diversidad de está rasando. Ninguno de Ics dos sisre-
.sefiala nuicho más que una forma con- programas para suplir dichas necesida- mas tiene todas las ventajas o desventa-
gregacionalista de gobierno eclesiástico. des. j'as.
ESC, no stgnifica que las congregaciones Los modelas jerárquicas de la
no tuvieran autoridad en muchos, si no estructura de la iglesia también tienen El pensamlento congregaclonal en
la mayoria, de los asuntts. La congre- Mb ventajas. Quizá el primero y más "otros niveles"
gación era extremadamente importante importante es que proveen cl marco Para ser justos con et tema, también
a los oios de Pablo. La correspondencia esencial para la acción concertada. Una tenemos que pntguntar a qué grado
que mantenia con Li iglesia de Corinto, iglesia mundial puede enviar dinero y tiene lugar cl pensamiento "congrega-
en particular, indica el respetuoata trata- personal a una :ona necesitada dei cional" a niveles de [giestas diferentes
miento que te daba a una iglesia proble- mundo que estaria más allá dei poten- de la congregacián local. Aqui, por
mática. No k da un enfoque autoritario cial de una congregacán local. La supuesto. las &finte tones son critica-
a Li urgencia de arreglar SUS desórdenes estructura raayor no scslo provee acción mente importantes. Un ejernplo podría
(y v,aya que si emn desordenados), sino concertada sino también una visilsn ser un tipo de pensamiento que .me enfo-
que ciertamente los aconsea5 con tirme- global. Al margen de esas ventajas, cl ca, por ejernplo, en los proyectus indi-
:a a ia luz de los principais divinos para modelo jerárquico permite la cont inui- viduales como un objetivo para dar,
de.sfratemmir, atando menos, a uno de dad y, de alguna manera, unidad para más que dar mecámc.amente, dejando
los Isidenm (1 Cor. 5:4, 5) y hacer las partes cunstituyentes. que las autoridades apropiadas decidan
otros movimientos que los pusieran en Tanto los modelos congregacionales ctSmo se debe usar el dinero.
línea con la direccitin y la voluntad dcl como los ierárquicos de la lgksia tienen Nadic ignora que esta chufe de dar
SerNor. sus desventajas, por supuesto. Las con- paru proyectos especiales está cobrando
gregaciones, por ejemplo, pueden enfo- fuer.a en el adventismo, v que esta
Explorando las ventais. carse fácil o meramente en las necesi- forma de pensarniento congmgacional
Hay alunas cosas muy positivas está siendo impulsada desde la iglesia
que se pueden decir acerca de c tentas local hasta cl presidente de Ia
aspectos dei congregacionalismo. Asociación General.
Primemo v más sobresaliente, es el El beneficio dei enfoque de dar sido
hecho importante de que ta congrega- para proyectos es que la.s personas real-
ción local es donde los miembris mente quieren saber para qué dan.
"hacen" iglesia. Si las congregaciones Quieren ver a donde a su Limem, por-
son saludables y están contentas, pode- que de ninguna manem piensan echar-
mos esperar que lis otros niveles de la lo :implemente en cl gran "agujero
iglesia también scan vibrantes y saluda- negro" de Ia maquinaria administnitiva
bles. Pero a la inversa, no es necesaria- de la iglesia, confiando en que harri
mente verdad. Es posible, a trav6 de *lin bien. Los miembrets tienden a dar
un tipo apropiado de ingenieria (o más para proyectos que para nebulosos
manipulación), tener un sistema insti- objetivos.
tucional y estructural muy saludahk y El lado débil dei plan de dar para
vibrante, mientras la gente viva con- objetivos es que, di bien la gente da
vencida de que debe apoyar ai sistema más dinero de esta forma, lo harán
más grande, aunque una buena rnayorfa cada vez menos para tOndos geneeales.
de [as congregaciones scan apáticas. Los administradores se ven entonces
Hay, sin embargo, una bomba de tical- (orados a apelar aún más a la mentali-
po preparada en este último e-scenario. dades de la comunidad local y olvidar dad de dar para proyectos. Este tipo de
El !iceis() es que la salud. ai nivel de la Ia gran nusión de laiglesia. Al no tener pensamienro congregacional puede
congregacit5n, es la única :minera de ningunti resTanisabilidad ante caras verse como positivo desde una perspec-
garanti:ar la salud a largo plaui de leo autoridades, es fácil para cilas soltar sus tiva. v deprimente desde otra. En (Ari-

N (• ■•• t• 00 ,j 15
iria instancia, nu es sino otra forma de puesto que la iglesia cristiana Jel pri- Tal como algunos adventistas Jel
localismo que desafia a un globalismo mer siglu lo ventiló en el Concilio de séptimo dia lo vem hay muchos aspec-
hien atrincherado. Jerusalém hecho que se describe en el tos atractivos en cl congregacionalismo,
libro de Hecheei 15. Allí Ias placas tec- aunque no todos los "tipos de congrega-
esencial Ia uniformidad para Ia tónicas de las iglesias judias v ktentiles cionales" hallarian atractiva Ia lista que
unidad? entraron en colisión, con Ia mayoría en sigue. Los aspectos que algunos perta-
El desafio dei congregactonalismo el Concilio de Jerusalén que clamaban ben como arracrivos no esrán enumera-
también requiere que formulemos v p ir la homogeneidad universal. Los dos en un orden particular. pero se
contestemos importantes preguntas hermanos "en sesion", hajo la dirección obtuvieron de varias ripcis de miembros
acerca de las diferencias entre la unidad dei Espíritu Santo, formularon finai. insatisfechos con el presente ordem de
y la unitomiidad. ¡Debe una iglesta glo- mente un decreto que contemplaha cosas. Estas son las preocupaciones de
bal hacer las cosas uniformemente o sói° cuatro cosas em las cua Les Ias igle- alpinas de Las personas más CaraCCS,
inclinarse por algunas posibles variacio- sias gentiles teniart que conformarse: más brilhantes y más innovadoras de la
nes.' abstenerse de fomicación, de comidas denominacion: cl mismo tipo de resso-
En términos de Ia estructura de Ia sacrificadas a lias (dois, de comer ani- nas que fundamn inicialmente Ia lglesia
iglesta misma no existe argumento que males estrangulados, y de comer sangre Adventista dei Séptimo Dia. Estas per-
fuerce a ia uniformidad exacta. La (Hechos 15:20, 28, 29). Si bien habia, minas no son dei rir() "extremista luná-
estructura de Ia organimción de Ia proiNablemente. urras muchas ensetian- tico" que existe en la iglesia, sino algu-
Iglesta Adventtsta del Séptimo Dia, :as con las cuales concordaban, peru nos de sus miembn-is más capace4. algu-
:timo lo lura demostrado ampliamente que no se tnencionan, es sorprendente nos con un potencial muy grande.
li» estudeis doctorales publicados de los observar cuán ptx:a uniforrnidad requi-
enidtros adventastas Andrew Mustard y ticum los apóstoles frente a los proble- 1. Abusos de poder supuestos y
Barry Oliver. no se ha bastido en alguna mas obvio% de unir a dos grupas total- reales. &luchas se preguntan donde
eciesiologia teórica, sino más hien cn la mente diferentes dentro de la ¡giesta. quedá el lidera:go de siervas, manque la
tUncionalidad para la misión. 'lacemos Los delegados dei concilio de retórica ha permanecido. Demasiados
hien en notar que es la misión y no la Jerusalén optaxon por la diversidad en ven un modelo de dos niveles en el
estructura Ia inspirada. 41 unidad. Pero deberfamos notar que, clero, algo ast como La iglesia medieval,
Como lo dice °Inter en forma ati- incluso aquellas regulaciones. no hieron con un tipo de jefes ai estilo General
nada: "Si hien Los adventistas del septi- irnpuestas universalmente. Pahlo c terra- Motors cri Ia "curnbre", y los siervos de
mo dia llepron a ser una de Ias deno- mente tomo un curso de acción aparte "abajo" en Ias iglesias locales.
minaciones cristianas más étnicamente en 1 Comines 8. Nuevamente. parece
diversas de todo el mundo, corren cl exibirei que no cite los decretos del 2. Una falta de recursos a nivel de
peligne no sólo de no responder ale- Ginciliti de Jerusalén en Romanos 14 congregación. Las instituciones que
cuadamente ai cambio que la diversidad (que presumiblemente trata cl mismo recolectan dinero nenen mucho menos
cultural ha producitio, sino que tam- problema de comer alimentos ofrecidos fundos chsponibles en el "paquete
hién están en peligro de negam a reco- a los ídolos), si los mil veces citados financiem" denorninacional. Muchos
nocer que Ia diversidad necesita adapta- decretos de Jerusalén hubieran sido uni- están cansados de escudam- que una
ción estructural. Para seguir stendo via- versalmente obligatorios. Parece que gran partida vuelve a través de apropia-
hle, el camhao no esólo deberia ser respe- incluso ia misma legislacián de Hechos ciones de los niveles más elevados.
Leio, sino anticipado".' 15 fue mis hien algo ,esi como decretos Tales personas no quieren fundos mar-
Li Iglesia Adventista dei Séptirno localeados eu la parte orientai d e i eados para un programa dado, .sino que
Dia no ha sido Ia primem organi:ación Mediterráneti o que, más probahlemen- éstas puedan ser usados en su área local
religiosa que afrentó los desatios de la te. solo hieron obligatorias por mi riem- para implementar programas que isso-
unidad sobre una base mundial. La his- r. hasta que lo peor de la crisis hubie- moverán oportunidades para cumplir Ia
tona de la iglesia cristiana sefiala dos ra pasatice misión que son especialmente atracti-
soluciones probadas por otras iglesias. Hay una diferencia entre unidad v vos en su comunidad local.
La primera es la solución Católica uniformajad. Alguns arguyen que cl
Romana, que resolvió cl dilema de la adventismo dehe estar unido en nusión, 3. El problema de una estructura
diversidad cultural pennitiendti tin cl mensaje central v Ia condición de eclesiástica de cuatro niveles por enci-
amplio rango de vanación bajo eNtrieto :fervas en el services de fios, peru no nu dei de ia congregadón. Aleunos
control jerárquico. Li segunda es Li en todo. De hecho, estas personas desean una anstitución reduc ida que
solución Protestante y Ortodoxa, que sugieren que muchos asuntos deben pinga más dinero y personal en La linea
alentó la tonnacitSn de iglesias naciona- decidirse en la localidad e inclue , por del frente, "donde el hacer iglesia" se
les. individacie realice efectivamente. Setblan que tiM-
Este problema de la unidad en la guna orra i1esia en cl mundo, inclu-
diversidad. incluso, se remonta a épocas Nueve aspectos atractivos dei con- yendo la iglesia Católica Romana (que
muy anteriores, como notamos arriba. gregacionalismo nene dos niveles por encarna de la em-

S. 1 *.• 1 _N EN IST . Af.riklt" - rt.t•


empleo dei pastor es producir miembros
Diez formas en que los dirigentes pueden fomentar el congregacionalismo para la asociación: números, en térmi-
(Si en verdad desean hacerlo) nos tanto de dinero como de hautismos.
Cterto pastor muy importante de una
GEORGE KNIGHT congregación compuesta de varios pas-
1.Confundir ias actuales estructuras y modos de hacer ias cosas oon el único modo de tores. me dijo. incluso, que él era el
hacer las cosas o con et unia) modo que Dias pene de hacer ias cosas. gerente de la Franquteia Adventista dei
2.Ser inflextble. Sért [nu) Dia local, algo muy parecido a
3. Reaccionar rapidamente en vez de haceno después de un cuidadoso ancifisis. su contraparte McDonald 's.
4.Contundir Ia unitormdad oon ia unidad. Otros pastores ven su rol como
5.Tratar ia estructura como si fuera más importante que ia mision. manejar la le-cheria adventista. Junte
6.Continuar enviando (especialmente en Norteamérica) a jóvenes ministros a semina- tantas vacas corno pueda, que tengan
nos no adventistas para obtener su entrenamienta pastoral. Envlar a los lávenes a sema- las ubres más grandes posibles, y ordé-
nas que no son arNentistas en teologia y que tienen políticas congregadonalstas, cierta- fielas tan a menudo como sea posible, y
mente acelerará el proceso envie la lecke arriba los tnás pronto
posible, y sobre todo, [flamenga las
7.ignorar Ia realidad de que ia manera congregacionalista de pensar tiene lugar a nivel
vacas ran quietas como sea posible. Esta
individual mucho mas que en congregaaones errteras
percepción está actimpattada del hecho
8. Continuar restandoie importanoa a la necesidad perc.ibida de disminuir seriamente el
tamaho dei sistema denominacional de que demasiados rniembrcis sienren
9. Persistir en ia creenaa de que las cosas mejorarán o los problemas se desvanecerán que son valorados, tanto por pastores
como por la orioneación, especifica-
oon ei solo hecho de que tos lideres alcen más la voz e ignoren las preocupaoones de Ia
mente por su capacidad de dar.
'giesta.
10.No escuchar En algunas divisiones mundiales de
la iglesia, la presión no es tanto en reu-
ttene tantos niveles esfera: con Watergate v Li resistencia a nir dinero como en producir bautismos.
gregación
administrativos que sostener. Algunos, la guerra de Viettiant. En la iglesia huhu , Algunos pastores me han dicho que en
que están cansadas de sastener una eventos paralelos producidos por las cri- alemos lugares no pueden ai siquiera
estructura um grande, deeklen poner su Sis de Davenport, Walter Rea y tomar sus vacaciones si no alcansaron
dinen) eu proyectos locales o de mo Desmond Ford. sus Mancos de bauttsmos. La solución,
ripe. Esta cultura, asi llamada "alta", ha
dado lugar ai posm,klemisino y ai
4. Potencial evangelfstico de las posinstitucionalistno. El mundo cristia-
iglesia.s congrepcionales. Nluchos no ha visto cl arribo de 10 que algunos
adventistas sinceros no sólo buscan fon- han dado en Ilarnar cl "posdenomina-
dos para operar en el nivel local, sino cionaltsmo". La "lealtad obligada" dejó
también crear estilos dc adoracián con- de existir. Las generaciones más Ove-
temporáneos y énfasis en Ia predicaciõn nes no apoyarán una organtación sólo
evangélica en un sincero intento de porque alguten dice que es correcto
hacer I. obra. hacerlo. La persuasión moral es más
Prácticamente en todos los experi- importante para ellos que los argumen-
mentos congregacionales en el adven- tos axiontátteos o autoritattvos.
tismo, parece que Ias c.ampatias mas
exitosas constituyeron el motor que 6. La percepciõn de que nadie
está detrás dei tipo c.ongregacional de escucha "allá arriba". Muchos sienten
Ias iniciativas. Muchos stenten que hay que los lideres denominacionales sÓlo
buenas razones para tal renovación. expn.ssin -retlejus", c(ntio reacciones
l)espués de rodo, observan, el adventis- ante el congregacionalismo. y no escu-
fio tiene muchas cOngregaciones moer. c_han ai atienden realmente lie, preocu-
agoni:antes que perdieron la capa- pac tones.
cidad de arraer e inspirar a kxs miem-
7. 1Las fricciones estructurales para muchos, tristemente es
brcts- y a los que no lo son.
entre los pastores v las congregacio- inventan algunos nombres.
5. Confianza klecreciente de los lai- nes. Muchos pastores sienten que fue-
ron colocados más en el rol de adversa- 8. Diferencias teológicas. Algunos
cos v pastores en Ia organización. Esto
es pane de un cilada) mayiíscult) que rios que en el de pastores. frente a sus individuos y grupos, que parecen ser Ia
ctanen.tó a desarrollarse en Ias altas congreAzaciones. Visto de esta forma, el minoria, no sienten ni necesidad ni
■.leseo de predicar las implicaciones

ICE:41•_NTA ADVENT1STA. AGeSTO•l'iov 17


escatológicas Jel sábado, aunque toda- lismo que no si.rilt+ haya perdido NII Romana medieval, que no escuchó ni
via desean predicar el sábado mismo. Es ViSit511 mundial, sino también L ei sión convirtió a Lutem en un héroe.
más, objetan la docnina del santuario dei adventistno como pueblo apocalip- Recordemos que Lutero nunca penses
ilaman ii la Igkia Adventista del tico con una misión ai mundo entero romper con Li iglesia.
Séptuno Dia como la 'giesta remanente (Apoc. 14:6-12). Eacuchar el mensaje de nuestra
exclusiva. Al parecer, tienen menos Otros temores legitimas tienen que herencia protestante en su mejor expn:-
problemas con la modesta y biblica- ver con el posible surgimiento de lide- sión, que es una protesta a ia luz de Ias
mente fundada declaración de ia doctri- res carismáticos regionales que podrian Escrituras.
na dei remanente en Ias Veintisiete dominar congregaciones en ia rnisma Y escuchar ai Seftor de ia iglesia que
Creenctas Fundamentales. pero creen forma en que los pastores protestantes todavia guia a su pueblo desde su trono
que el votei bautismal excede a la evi- abitsaron de sus ilosicion. en cl Lugar Santisimo.
dencia. Algunos observan que ciertas También existe el peligro de que el Está en cl poder del liderazgo demi,
declaraciones a nivel de asociación estableeuniento de corporaciones lega- ininactonal determinar si el congrega-
acerca de ia doctrina dei remanente, les de congregac tones independientes ctonalismo adventista será una Ilamada
parecen medievales citando definen podria ser objeto de abuso. 1)espit6 de a despertar o un canto fú neb re ,
quienes serán salvo en los últimos dias. todo. Ia historia dei cristianismo ha Si 4.cuchamos el Ilainamiento a
en relación con la lglesia Adventtsta sido testigo muchas veces de que ias despertar, pem sencillamente apagamos
dei Séptimol)fa, minorias teológicas arrehatan el control cl timbre de ia siesta, puede ser que ter-
Se-a como fuere, algunos ven el cone a Ia mayoria y llevan a sus movimtentos minemos siendo respon.sables de con-
gregacionalismo como una forma de y propiedades por sendas extrafeas. vertir una tendencia perturbadora en
lograr predicar el evangelio más libre- Si hien un problema semejante a un desastre total.
mente, inientras restan importancia nivel denominacional nu es imposible.
tas dominas distintivas de la Iglesia el peso de una denominación completa Referencias
Adventisra dei Séptimo es un factor estabili:ante que k falta a 1. Jaime White, Adventist Rctiew
uni gnipito de eongregaciones and Sabbath Ileriald, 6 de diciembre de
9. Resistencia entermúz ai cambie. 1853, pág. 173.
Muchos de los atractivas dei congrega- Opclones para et futuro 2. George Knight, MiILeniaI Fever
eionalismo giran alrededor de las finan- La opeión 6%. ta y deseada seria (Bolse, ID.: Pacific PfeSN Pub. Assn..
zas y Ia desconfianza de la iglesia tal desarrollar una iglesia que mil:ara la 1993), págs. 327-342.
como está representada por su liderazgo. iniciativa, re.sponsabilidad y diverstdad 3. Marthew, Bible
Muehos [membros y pastores se sienten congregacional ai nláximo, mientras Amplifier Series (Boise, ID.: Pacific Pres,
mal em los dirigentes que parecen que ai mismo tiempo captura ias venta- Pub. Assn., 1994), pág. 168.
creer que la presente forma de hacer las jas de una estructura que acumula y 4. The Sewnth-da' Adeentist Bible
cosas es la única. Individuos preocupa- enfoca mundialmente los activos cota el Cummentary (Wáshington, D.C.:
dos sienten que la denominación puede propósito de cumplir Ia misión. Es más Review and Herald Pub. Assn., 1956).
haber confundido su estructura con su fácil, por supuesto, definir el ideal que tomo 5, pág. 433.
misión. Se sienten atraídos por el con- alcanzarlo. 5. William G. John.sson, en
gregacionalismo, bajo el axioma de que Es. incluso, mis fácil mantener cl Adventist Review, Nov., 1997. pág. 17.
la denominación sólo puede ser salada- status qua. Y ta es otra opción posible, 6. Barry Oliver, Seventh-da"
ble si lo es a nivel de la eongregac tón. aunque dificilmente buena. Adventtst Organizational Structure
He observado extensamente las cau- Más bien, parece vital que los lide- (Ben-ien ...Springs, Andrew!.
sas por Ias que el congregacionalismo es res adventistas dei séptimo dia de todos University Press, 1989), pág. 355.
atractivo para algunos adventistas. Los los niveles, desde Ia iglesia local hasta
temores dei mosamiento pueden resu- ia Asociación General, comiencen a
mirse más rápidamente. escuchar a Ias variadas pero responsa-
Muchos miembras preocupados bles roces dentro de La iglesia que da-
temen que a medida que el congrega- man por una nueva era de enfoque e
cionalismo se incremente, el adventis- iniciativa. No puedo sino instar a cada
Int Ne desintegre estructuralmente. En uno de nosotros que ya deje de hablar y
est- escenario yano seria Carçe de enfo- comience eseuchar, escuchar con Lis
car su "pocier de fuego" en el empleo (sidos de nuestras mentes y con los
efectivo de los recursos humanos y oidos de nuestros corazones elevados a George Knight es profesor de Historia
financieros en el mundo entero. su nivel más sensible. Eclesiástica eil el St:MIM:ri()
Una ve: más, Ia autoridad central Escuchar a los disidentes adventis- Adeentista dei
ha desaparecido, podtía desarrollarse tas: es posible que tengan algunos pun- Séptimo Dia, en Berrien
facilmente una diversificación de ps:rs- tos válidos. Springs, Mtchigan.
pectivas teológicas junto con un loca , Escuchar a la Iglesia Católica

18 wF APVINTI$T.e. Aii4IsT4)

También podría gustarte