Escuela de: Ingeniería y Tecnología
Asignatura: Formulación de Proyectos
Emprendedores
Facilitador: Juan Rodríguez M.A.
Participante: Damian Fernández Cruz
Matricula: 100048236
Fecha de Entrega: 21/06/2024
Tema: infografía acerca de los aspectos
fundamentales del plan financiero.
Introducción
Las empresas con orden tienen excelentes ventajas operativas entre los
competidores. Por lo tanto, la importancia de los planes, estrategias, programas
y sistemas que se centran en todos los procesos e ideas donde fluye la
organización. El plan de negocios es una parte importante para cada negocio,
espíritu empresarial y para sus dispositivos o áreas. Esto es para
proporcionar exactamente lo que está buscando.
Objetivos Específicos:
Definir la oportunidad de negocio.
Permitir un estudio de mercado que aporte la información requerida
para llevar acabo un correcto posicionamiento del producto.
Crear infografía de los dos primeros objetivos.
Reflexión personal de la clase aprendida.
1-Elabora una infografía acerca de los aspectos fundamentales del plan financiero cómo se
elabora un presupuesto, cómo se calculan los costos y gastos, cuál es el margen de beneficio
esperado y cómo se manejan las finanzas a corto y largo plazo. Cita, Por ejemplo. Al finalizar la
actividad realiza una reflexión personal con relación a lo aprendido en base a ¿Qué aspectos te
resultaron más interesantes o desafiantes? ¿Cómo podrías aplicar esta información en tu vida
profesional o personal? Colocar fotos de evidencia de cómo desarrollaste la actividad.
La planificación financiera es el proceso de elaboración de un plan
financiero integral, organizado y personalizado, que garantice
alcanzar los objetivos financieros determinados previamente, así
como los plazos, costes y recurso necesario para que sea posible.
el establecimiento de los perseguidos y
prioridad.
la definición de plazos para dichos
objetivos.
la elaboración del presupuesto financiero, es
decir la identificacion de las diferentes partidas
necesarias para conseguir resultados
satisfactorios: inversión en renta fija, variables,
selección de fondo, planes de pensiones, etc.
La medición y el control de las decisiones
financieras tomadas para evitar desvirase a la
ruta que lleve al objetivo planteado.
reflexión personal con relación a lo aprendido
“En el mundo de la creación de proyectos informáticos, la planificación
financiera es fundamental para garantizar el éxito y la viabilidad de tus
iniciativas. Establecer metas financieras claras, priorizar tareas según su
impacto económico y definir plazos realistas te ayudará a gestionar eficazmente
tus recursos y controlar los costos asociados al desarrollo de software.”
Att: Damian F.C
CONCLUSIÓN
Una organización es el número de esfuerzos que se originan en varios equipos
y áreas, que, al moverse de manera integral, inician las operaciones de la
compañía. Es por eso por lo que es muy importante que un plan de negocios
sea una guía para todos en la empresa o proyecto. A continuación,
destacaremos la relevancia de los planes de negocios en varios
campos. Nada es más difícil que lanzarse al emprendimiento sin
orientación, sin orden ni planificación; Si es un desafío, hazlo sin un plan
será tres complicados. El plan de negocios ayuda a los empresarios a
comenzar sus proyectos con las piernas correctas, ya que tomará órdenes de
origen y será más fácil medir cada paso que necesita para avanzar. Es
inconcebible que el equipo de marketing no tenga acceso a planes de
negocios. Es muy importante que los colaboradores en este campo conozcan
los documentos y el trabajo que están en armonía con sus objetivos.
Bibliografía
https://blog.hubspot.es/sales/plan-financiero
https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-1674.html
https://es.venngage.com/blog/infografia-financiera/