FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Evaluación T2
Autor(es):
Alarcon Chaquila, Joselyn Ivett - N00193919
Manayay Pasmiño, Alexia - N00245130
Valladares Uría, Maria del Carmen - N00247457
Galván Piñas, Alvaro Jesus - N00269487
Eguizabal Mendoza, Karol Maryel - N00208324
La Chira Suarez, Myla Pamela - N00216652
Bravo Casa, Miguel Ángel - N00187537
Curso:
Finanzas Corporativas
Docente:
Liz Masías Arias
LIMA – PERÚ
2023-2
Contenido
1. Introducción..................................................................................................................4
2. Datos generales..............................................................................................................4
3. Antecedentes..................................................................................................................5
4. Descripción del producto o servicio............................................................................5
6. Accionistas principales.................................................................................................8
7. Estado de situación financiera...................................................................................13
8. Estado de resultados...................................................................................................14
9. Estado de flujo de efectivo..........................................................................................15
10. Ratios financiero de Leche Gloria.............................................................................16
11. WACC Y EVA Leche Gloria.....................................................................................17
12. Cálculo de Kd- Leche Gloria.....................................................................................18
13. Flujo de Caja – Leche Gloria.....................................................................................19
14. Flujo de caja proyectado – Leche Gloria..................................................................20
15. Flujo de caja descontada- Leche Gloria...................................................................22
16. Conclusiones y Recomendaciones..............................................................................23
17. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................26
18. Anexos..........................................................................................................................27
1. Introducción
El presente trabajo tiene como finalidad presentar la propuesta de un portafolio de inversión con
activos financieros del Grupo Gloria S.A. maximizando su rentabilidad y minimizando riesgos.
La razón por la cual elegimos al grupo Gloria para formar parte de nuestro portafolio de
inversión se basa en su amplia y destacada presencia en el sector de los lácteos. Dicha empresa
ha demostrado un historial sólido de innovación, crecimiento sostenible y una posición
competitiva sólida en los mercados globales.
2. Datos generales
LECHE GLORIA SOCIEDAD ANONIMA -
NOMBRE DE LA GLORIA S.A.
EMPRESA
Principal: elaboración de
productos lácteos
Secundaria: elaboración de bebidas
ACTIVIDADES no alcohólicas; producción de
ECONÓMICAS aguas minerales y otras aguas
embotelladas
DATOS Secundaria 2: fabricación de tanques, depósitos y
GENERALES recipientes de metal
Av. República de Panamá nro. 2461
DOMICILIO FISCAL Urb. santa catalina (entre vía
expresa y república de Panamá)
Lima - Lima - La Victoria
NOMBRE COMERCIAL GLORIA S.A
TIPO DE SOCIEDAD ANONIMA
DATOS GENERALES
CONTRIBUYENTE
RUC 20100190797
3. Antecedentes
La empresa Gloria S.A. es una reconocida compañía peruana que se dedica a la producción y
comercialización de productos lácteos. Fue fundada en 1941 por la familia Rodríguez Banda y
desde entonces ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado.
Misión y visión
MISIÓN
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios con
prestigio y proyección internacional. Aspiramos a satisfacer las necesidades de nuestros
clientes y consumidores con servicios y productos de la más alta calidad, para ser siempre su
primera opción.
VISIÓN
Ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica, reconocida por nuestro aporte a la
nutrición, sustentabilidad, innovación y desarrollo de talento de nuestros colaboradores.
Objetivo:
Gloria tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de su consolidada participación en
el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países
en donde está presente.
Políticas
Calidad
Inocuidad
Seguridad
Salud
Control
4. Descripción del producto o servicio
Gloria es una empresa que se dedica a la producción, venta y distribución a nivel nacional de
productos lácteos y derivados, principalmente. También participa en el mercado de consumo
masivo a través de productos como conservas de pescado, refrescos, jugos, mermeladas,
panetones, entre otros. Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado peruano
de productos lácteos.
Actualmente, la leche evaporada Gloria es el producto representativo de la marca debido a sus
características, beneficios y la alta participación en el mercado nacional; ello como resultado del
cumplimiento de los estándares de calidad, la mejora continua y la innovación empresarial.
5. PORTAFOLIO DE MARKOWITZ:
GLORIA PRECIO
Enero 7,70
Febrero 7,30
Marzo 6,93
Abril 6,95
GLORIA
Mayo PRECIO
6,81
Enero 7,70
Febrero 7,30
Marzo 6,93
Abril 6,95
Mayo 6,81
GLORIA
PERIODO RENTABILIDAD
1 -5,19%
2 -5.07%
3 +0,29%
4 -2,01%
5 -4,55%
ANÁLISIS DE PORTAFOLIO
PERIODO RENTABILIDAD Rent. Esperada Gloria = -1.2675
1 -5,19% VAR Gloria = 0.07%
2 -5.07%
CoVar (Gloria) = 0.41%
3 +0,29%
Varianza de portafolio
4 -2,01%
VARp= 0.00%
Riesgo de Portafolio
ReP = -1.014
GLORIA S.A
Beneficio Neto 227.01
Fondos propios 1475.16
Activo total 4397.78
ROE = 15.39 %
0.0516192
ROA = 3
6. Accionistas principales
Sector de Leche Gloria SA:
Liderazgo sostenido en el mercado de lácteos a nivel nacional e integración de procesos: Gloria
destaca por su significativo tamaño y escala en la industria de lácteos en Perú (79% de
participación en el mercado de leches industrializadas, por volumen, durante el 2022), el fuerte
reconocimiento de marca y posicionamiento, y su extensiva red de distribución que le proveen
una importante ventaja competitiva y que constituye una barrera a la entrada de nuevos
competidores. En adición, la integración vertical de procesos en la cadena productiva, desde el
acopio de leche fresca en diferentes puntos del país hasta la venta de productos finales, le
permite contar con importantes sinergias y fortalecer su posición de liderazgo
Estrategia corporativa:
Gloria tiene como objetivo fortalecer su consolidada participación en el mercado nacional e
incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países en donde está
presente. Así, la Empresa está orientada a: i) lograr una mayor diversificación en su portafolio
de productos lácteos y de alimentos en general; ii) generar sinergias y valor agregado a través de
sus diferentes líneas de producto; y, iii) el mejoramiento continuo en la calidad de sus productos
y procesos. La Clasificadora considera favorable la estrategia planteada en la medida que
contribuya a la sostenibilidad de las operaciones, la independencia de cada negocio dentro del
Grupo y a reducir los riesgos que enfrentan.
Operaciones:
Gloria presenta tres líneas de negocio: i) lácteos (leche evaporada, fresca Ultra
HighTemperature- UHT y en polvo); ii) derivados lácteos (yogures, quesos, mantequilla, crema
de leche, manjar, leche condensada, etc.); y, iii) otros productos (jugos, refrescos, mermelada,
panetón, agua, compotas y conservas de pescado); sin embargo, es la primera línea la que
concentra el grueso de los ingresos.
Además, se cuenta con cinco plantas industriales: dos en Arequipa, y las tres restantes en Lima,
Trujillo y Cajamarca. Asimismo, a través de sus 23 centros de acopio y enfriamiento, recibe la
leche fresca de cerca de 16 mil proveedores (se estima que a nivel nacional existen alrededor de
20,000 productores de leche fresca). De esta manera, dada la amplia escala de acopio y la
diversificación geográfica a nivel nacional, Gloria cuenta con una base de proveedores que le
permite mitigar el riesgo de desabastecimiento de materia prima. Cabe mencionar que, en el
2022, el total de leche acopiada registró una disminución de 14.3% (reducción anual de 8.9% en
el 2021).
A su vez, el abastecimiento de la leche en polvo se da a través de terceros en el mercado
internacional. De otro lado, Gloria realizó inversiones para optimizar su capacidad productiva.
Así, en el 2022 y 2021, se ejecutaron inversiones por S/ 79.5 MM y S/ 37.6 MM,
respectivamente, enfocadas en la ampliación de la línea de producción de envasado y
elaboración de leche evaporada y de derivados lácteos. Asimismo, se efectuaron mejoras en las
instalaciones y compras de máquinas y equipos para la implementación de la planta UHT y la
planta de leche condensada. Respecto a la composición de los ingresos, la leche evaporada se
mantiene como el principal producto de Gloria, con una participación de 55.5% sobre los
ingresos generados en el 2022. Si se considera la línea de lácteos en su totalidad, la
participación se eleva a 65.2%.
Desempeño financiero:
En el 2022, la Compañía registró ventas por S/ 3,940.8 millones, lo que representó un aumento
de 4.5% respecto al cierre del año anterior, impulsado principalmente por los ingresos en las
categorías de leche fresca, yogurt y mantequilla. Cabe mencionar que, en el 2021, la Compañía
mostró un incremento anual de 4.2%.
Estructura de capital:
A diciembre 2022, Gloria mantenía un saldo de deuda financiera de S/ 1,175.0 MM,
superior en 7.3% a lo registrado a fines del 2021. Cabe indicar que el total de las
obligaciones se encontraba en el largo plazo.
De esta manera, la deuda financiera estaba compuesta básicamente por: i) pagarés bancarios (S/
1,025.0 MM) de mediano plazo (plazo aproximado de 1.5 años en su mayoría); y, ii) bonos
corporativos (S/ 150.0 MM). Adicionalmente, se debe señalar que, a fines del 2022, la
Compañía registró un nivel de pasivos por derecho de uso por S/ 18.3 millones (S/ 23.9 MM a
cierre del 2021). Considerando lo anterior, así como la generación de flujos registrada, el
indicador de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Total (incluye los pasivos por
derecho de uso) / EBITDA, fue de 3.5x (2.9x a diciembre 2021).
Por su parte, si se descuenta la liquidez mantenida en la caja el indicador obtenido fue de 2.3x
(1.6x a diciembre 2021).
En cuanto a la estructura de capital, la cual se mide a través de la ratio Deuda Financiera /
Capitalización, registró un índice de 45.5% (46.4% al cierre del año anterior).
7. Estado de situación financiera
8. Estado de resultados
9. Estado de flujo de efectivo
10. Ratios financiero de Leche Gloria
Rentabilidad
Eficacia de gestión
Eficiencia
11. W
A
C
C Y EVA Leche Gloria
12. Cálculo de Kd- Leche Gloria
Para el año 2023:
Para el año 2022:
Para el año 2021:
13. Flujo de Caja – Leche Gloria
14. Flujo de caja proyectado – Leche Gloria
El valor de la empresa se determinará con los flujos futuros de dinero y descontados a
una tasa de descuento apropiada (WACC) (Fernández, 2011). La valoración se realizó
desde el dato anual de 31 de diciembre de 2022, considerando el análisis financiero y
estratégico. Como resultados de las proyecciones se obtuvieron los flujos futuros, que se
presentan en la siguiente tabla
Proyección de Ingresos y Costos: Se observa un crecimiento constante a lo largo de los
años, lo que es una señal positiva. Los ingresos pasaron de 1,280,395 en 2022 a
1,725,599 en 2027. Este crecimiento indica que el negocio está expandiéndose o
mejorando su eficiencia para aumentar los ingresos con el tiempo. Los costos muestran
un aumento desde -836,562.24 en 2022 hasta -1,151,159.46 en 2027, lo que indica que
los costos asociados con la generación de ventas están creciendo con el tiempo. Tanto el
ingreso como los costos están creciendo de manera constante, lo que podría ser una
señal de que la empresa Gloria mantiene sus márgenes y costos bajo control.
Respecto al flujo de caja libre, para los próximos años se percibe que se mantiene en un
rango estable con cifras satisfactorias, esto quiere decir que la producción no se está
viendo afectada y para el año 2027 cerraría con un flujo de caja libre de 7,099,945.
Los valores muestran un crecimiento constante de las ganancias operativas de la
empresa a lo largo de los años, desde 2022 hasta 2026. Esto es una señal positiva, ya
que indica que la empresa está generando cada vez más ganancias antes de tener en
cuenta los costos financieros e impuestos. La proyección de un valor perpetuo de EBIT
de 284,745.22 para 2027 indicó la expectativa de que la empresa mantendrá este nivel
de rentabilidad en el futuro. Esto es positivo si la empresa puede mantener sus
operaciones y rentabilidad en ese nivel.
Se observa un aumento significativo en el NOPAT en 2025, lo que indica que ese año
fue particularmente exitoso en términos de ganancias operativas netas después de
impuestos. La proyección de un valor perpetuo de NOPAT de 284,745.22 para 2027
sugiere que se espera que la empresa mantenga este alto nivel de rentabilidad operativa
neta en el futuro, asumiendo condiciones constantes.
Los valores de EBITDA muestran un crecimiento constante en la capacidad de la
empresa para generar efectivo antes de considerar los costos de intereses, impuestos,
depreciación y amortización a lo largo de los años, desde 2022 hasta 2026. Esto es
positivo, ya que indica que la empresa está generando cada vez más efectivo de sus
operaciones centrales. Se observa un aumento significativo en el EBITDA en 2025, lo
que sugiere que ese año fue particularmente exitoso en términos de generación de
efectivo antes de deducir los costos mencionados. La proyección de un valor perpetuo
de EBITDA de 353,629.30 para 2027 sugiere que se espera que la empresa mantenga
este alto nivel de generación de efectivo en el futuro, asumiendo condiciones constantes.
El valor actual de los flujos de S/ 476,366.79 que abarca desde el año 2022 hasta el
2026 representa la suma de los flujos de efectivo de esos años traídos al valor presente.
En otras palabras, es la cantidad total de dinero que se espera recibir en esos cinco años,
pero expresada en términos de su valor actual, teniendo en cuenta el valor del dinero en
el tiempo.
El Flujo de Caja Libre Perpetuo de S/4,322,823 que se espera para el año 2027
representa la cantidad de efectivo que se prevé que una empresa o proyecto genere ese
año de forma indefinida en el futuro, asumiendo condiciones constantes. Indica que la
empresa está proyectada para mantener su capacidad de generar efectivo en el futuro a
largo plazo. Esto es positivo y sugiere una salud financiera sólida.
El Valor Actual del Flujo de Caja Libre Perpetuo de S/2,912,130 representa el valor
presente de los flujos de caja libres proyectados en el futuro en forma perpetua. Esta
cifra implica que la empresa tiene un valor financiero positivo y que se espera que
genere flujo de caja de manera constante en el futuro.
15. Flujo de caja descontada- Leche Gloria
16. Conclusiones y Recomendaciones
La empresa presenta un fuerte posicionamiento de mercado debido al potente
reconocimiento de marca además de una red de distribución amplia, lo que le permite
una integración vertical de todos sus procesos.
Recomendamos a la compañía mantener la acción del rendimiento financiero del año
anterior, ya que en el 2022 presentó un incremento de 4.5% respecto al 2021 debido a
sus principales ingresos en sus líneas de productos.
Basándonos en el análisis, podríamos recomendar a Gloría S.A que continúe
monitoreando su estructura de capital a medida que evoluciona su situación financiera y
sus objetivos. En una fase de crecimiento, podría seguir utilizando la deuda de manera
prudente, pero debería estar preparada para reducir la deuda si las condiciones cambian
o si busca reducir el riesgo financiero. La clasificación podría verse afectada
negativamente si no se cumpliese los niveles de endeudamiento (deuda financiera /
EBITDA) proyectados tanto para Leche Gloria como para el Grupo al cierre del 2023 y
2024.
Interpretación Kd:
Para el año 2021 se tuvo como resultado total de la deuda sobre entidades financieras
fue de S/ 1,097,839 millones con un Kd de 3.568%, a diferencia del periodo 2022 que
tuvo un incremento de 26.079%, teniendo como deuda total S/743,482 mil y un Kd de
29.647%. Para el trimestre del año 2023 se determinó que decreció un 15.026% con
respecto al año anterior, por lo que el total de la deuda en entidades financieras tuvo
como resultado S/ 1, 067,132 millones con un margen de 14.621% respecto al kd.
Interpretación WACC:
Para obtener el WACC, hemos tenido que hallar el peso de la deuda siendo este el
resultado de la división entre el total de la deuda y el total de fondo obtenido. Segundo,
hemos hallado el resultado del Kd, luego hemos hallado el escudero tributario que es el
resultado de ( 1- 29% ) , seguido por el peso de accionistas y el Ks la rentabilidad
exigida por los accionistas. Una vez halladas estas cifras, hemos multiplicado ( Wd , Kd
, escudo tributarios ) sumado con los resultados del Ws y Ks. Para el año 2021 se
obtuvo un 15.14% , mientras que para el 2022 disminuyó al 6.47%. En el año 2023 se
incrementó a 10.25%, podemos decir que este último resultado nos indica que la
empresa está obteniendo resultados rentables, para ello se puede considerar que Gloria
está utilizando fuentes de financiamiento más costosas, lo que puede reducir su
rentabilidad.
Interpretación de Estructura Óptima de Capital
Estructura de capital actual: A diciembre de 2022, Según los estados financieros de la
empresa Gloria, la empresa tiene 1,175 millones en deuda a largo plazo y 2,581
millones en capital propio. Esto significa que su estructura de capital actual es de 45.5%
de deuda y 54.5% de capital propio. En el año 2021, tuvo un cierre de 46.4%.
Importancia de la deuda: La importancia de la deuda radica en su papel crucial en la
financiación de la adquisición de Soprole por Inversiones Gloria Chile, respaldada por
fianzas solidarias. Aunque el nivel de apalancamiento ha aumentado significativamente,
se espera que disminuya en el futuro como parte de una estrategia de des
apalancamiento. La adquisición proporciona diversificación geográfica y sinergias,
mientras que la deuda plantea consideraciones clave para la gestión financiera y el
riesgo.
Costo de la deuda: La tasa de interés de la deuda se encuentra en un rango entre el 8.0%
y el 8.7%. Este rango puede interpretarse como un indicativo de costos financieros que
se sitúan dentro de un intervalo determinado, ya que las actividades de financiamiento
corresponden a pagarés en diversos bancos locales como BBVA Continental,
Scotiabank, Banco Internacional del Perú y otros. Para una evaluación completa, se
requeriría comparar esta tasa con las tasas de interés de mercado y analizar cómo afecta
la rentabilidad y la capacidad de la empresa para gestionar su deuda en relación con su
situación financiera actual.
Comparación con la industria: Al comparar la estructura de capital de Gloria S.A con
otras empresas de su mismo rubro en la industria, vemos que la empresa es estable en
línea con la mayoría de sus competidores. Cabe destacar que dicha estructura se
mantiene estable respecto al año anterior; sin embargo, en época de pre pandemia
(2017-2020), los pasivos representan alrededor del 48.8% y el patrimonio el 51.2%.
Este cambio se dio, principalmente, por la mayor deuda no corriente que se contrajo en
el año 2021.
Riesgo financiero: Dado que la empresa Gloria S.A está en una posición financiera
sólida y estable, a pesar de tener una proporción significativa de deuda en su estructura
de capital, en base a años anteriores, se determina que la empresa es capaz de cumplir
regularmente con sus obligaciones de deuda, incluyendo los pagos de intereses, sin
poner en riesgo su estabilidad financiera.
Rentabilidad y retorno sobre el capital propio: La estructura actual de capital puede
aumentar el retorno sobre el capital propio cuando las cosas van bien, ya que los
beneficios se distribuyen entre menos accionistas. Sin embargo, también puede
aumentar el riesgo de pérdidas si la empresa no cumple con los pagos de intereses.
Nivel de endeudamiento: A diciembre de 2022, la ratio de endeudamiento patrimonial
se situó en 1.77x (dic2021: 1.82x), cifra por debajo de lo reportado en diciembre de
2021 derivado de los resultados del ejercicio, pero superior al nivel histórico (1.14x) por
la tendencia creciente del nivel de deuda de largo plazo.
Interpretación de flujo de caja libre
¿Para qué nos sirve calcular el flujo de caja?
Uno de los indicadores más importantes para determinar la salud financiera de una
organización es el flujo de efectivo libre. Métrica crucial para muchos inversores
porque proporciona información esencial para valorar empresas y evaluar el riesgo de
invertir en ellas.
Gastos de Administración
Durante los últimos tres años, los gastos de administración se han mantenido y, de
hecho, han disminuido de manera considerable. Esto sugiere que la empresa ha logrado
controlar y reducir sus costos relacionados con la administración de sus operaciones. En
el año 2023, se registró un gasto administrativo de 33,275 soles, lo que representa un
29.50% del flujo de caja libre. Esto significa que los gastos de administración
representan un porcentaje significativo de los recursos disponibles de la empresa.
El flujo de caja histórico de la empresa Gloria indica que en el año 2023 ha habido una
disminución en el flujo de caja libre de 5, 678,461 soles en comparación con el año
2022. En el año 2022, la empresa había generado un total de 7, 563,706 soles en flujo
de caja libre
Esta disminución en el flujo de caja libre sugiere que la empresa está enfrentando
desafíos financieros durante el año 2023. El hecho de que los gastos de administración
representan un porcentaje significativo del flujo de caja libre podría indicar que los
recortes de gastos administrativos no han sido suficientes para compensar esta
disminución.
En resumen, los resultados indican que la empresa Gloria ha logrado controlar y reducir
sus gastos de administración en los últimos años, lo cual es una señal positiva. Sin
embargo, la disminución en el flujo de caja libre en el año 2023 es una preocupación, ya
que podría indicar dificultades financieras. Para abordar esta situación, la empresa
podría considerar tomar medidas adicionales para reducir costos o buscar formas de
aumentar sus ingresos y flujo de efectivo
Interpretación de flujo de caja descontado
Observamos la proyección de los flujos de caja libre (FCL) de la empresa Leche Gloria
SAC para los años 2020 a 2022 con datos reales, y para el año 2023 con una
proyección.
El FCL se calcula como: NOPAT (utilidad neta operativa después de impuestos) +
Depreciación - Variación en capital de trabajo - Inversiones en activo fijo (CAPEX)
El crecimiento sostenido de las ventas le permite a Gloria ganar participación de
mercado y aprovechar economías de escala, reduciendo costos unitarios. Los márgenes
estables brindan predictibilidad sobre la rentabilidad del negocio en el futuro. El control
de gastos mejora la eficiencia operativa. Combinado con el crecimiento de ventas, lo
cual se traduce en mayor utilidad neta.
Los flujos de caja libres positivos señalan que el negocio es rentable incluso después de
reinversiones. Esto facilita el acceso a financiamiento. En general, los indicadores
proyectan fortaleza financiera y operativa a futuro. Ello reduce el riesgo del negocio y
mejora el valor de la empresa.
En conclusión, los indicadores sugieren que Gloria está bien posicionada para mantener
un desempeño financiero sólido y atractivo en los próximos años.
17. BIBLIOGRAFÍA
Actual Anterior. (s/f). Leche Gloria S.A. (Gloria S.A.). Com.pe. Recuperado el 27 de septiembre
de 2023, de https://www.aai.com.pe/wp-content/uploads/2023/05/Leche-Gloria-Dic-22-vf.pdf
de Valores, S.-S. del M. (s/f). Superintendencia del Mercado de valores. Gob.Pe. Recuperado el
27 de septiembre de 2023, https://www.smv.gob.pe/SIMV/Bp_InformacionFinanciera?op=bq11
Fábrica de Leche en Perú. (s/f). Com.pe. Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de
https://www.gloria.com.pe/nosotros
Perfil de empresa Leche Gloria (GLORIAI1) - Investing.com. (s/f). Investing.com español.
Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de https://es.investing.com/equities/leche-gloria-
company-profile.
18. Anexos