0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página

Abc de Las Plantas Medicinales Por Orden Alfabético, para Agendar y Tener en Casa

Pñantasedicinale s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página

Abc de Las Plantas Medicinales Por Orden Alfabético, para Agendar y Tener en Casa

Pñantasedicinale s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MINGA VERDE

creando redes de cambio


- Diseño de sistemas ecológicos -

mingaverdepermacul
27 ene 2019 11 min.

ABC DE LAS PLANTAS


MEDICINALES POR
ORDEN ALFABÉTICO,
PARA AGENDAR Y TENER
EN CASA
ES MUY IMPORTANTE TENER EN
CUENTA QUE ANTES DE UTILIZAR
CUALQUIER PLATA MEDICINAL
DEBEMOS CONSULTAR CON
EXPERTOS EN EL TEMA YA QUE SI
NO LAS SABEMOS UTILIZAR
PODEMOS HACERNOS DAÑO.

Siempre es bueno tener a la mano


plantas medicinales para utilizarlas
cuando lo necesitemos: éstas plantas
las podemos conseguir en una yerbería
o una casa de herbolaria, pero también
podemos cultivarlas, ya que algunas
ocupan poco espacio y las podemos
tener en un pequeño jardín.
Algunas pueden ser usadas como tés
curativos, otras como cremas, pomadas
o cataplasmas, también podemos hacer
maceraciones decocciones...

También se puede realizar la extracción


de la medicina a través de tinturas en
alcohol, aceites o polvos para uso
medicinal. Cada cultura tiene sus
plantas favoritas y, de hecho, en todos
los continentes se encuentran plantas
curativas para las dolencias comunes
que nos pueden afectar. Normalmente
las plantas nativas de cada lugar, curan
enfermedades de esa misma
población.Sin embargo, hay algunas
plantas o hierbas medicinales que ya
son universales porque se distribuyeron
por todo el mundo.

En tiempos no tan lejanos, estaban


siempre presentes estas plantas en
patios y cocinas, muy recurridas para la
curación de problemas de estómago,
flemas, insomnio, palpitaciones e
incluso para los males de
amor.Normalmente este tipo de plantas
no necesitan cuidados especiales, pero
nos pueden dar muchos beneficios.

LISTA ALFABÉTICA

-Abedul hojas: Aparato respiratorio,


obesidad, artritis, ácido úrico,
colesterol, hipertensión.
-Abrótano planta: Digestivo, alivia
dolores de menstruación, fortalece el
cabello.
-Acedera: Trastornos digestivos y
ulceras, estreñimiento, hemorroides,
falta de apetito.
-Achicoria planta: Favorece la
digestión, problemas de anemia,
insuficiencia hepática, circulación.
-Achote árbol: utilizar hojas tiernas en
infusión en caso de problemas en el
sistema urinario. -Agrimonia planta:
dermatitis pruriginosas, antialérgica,
estimula, faringitis, ronquidos,
migrañas.
-Ajedrea planta: Trastornos del
intestino, aumenta la vitalidad sexual,
energizante.
-Ajenjo hojas cribado: Adelgazante,
desintoxicarte natural, picores halitosis,
dolores de muelas.

Semillas de caléndula

-Ajo: ayuda a reducir los niveles de


colesterol en la sangre y mejora el
sistema cardiovascular en general. Es
un antibiótico natural, muy efectivo para
luchar contra ciertos microorganismos
que a veces son inmunes a los
medicamentos. Antiparasitario y
combate a parásitos de la talla de la
Tenia (solitaria), limpia los intestinos.
Fuente de vitaminas A, B1, B2 y C:
mantiene más fuerte y saludable la piel,
mejora la vista y previene afecciones
respiratorias, es anti-inflamatorio y
bueno para prevenir la gripe. Diurético.
-Albahaca: Problemas nerviosos, anti
vomitiva, llagas problemas bucales.
Usos culinarios...
-Alcachofa hoja: Insuficiencia hepática,
problemas de hígado, tiene mucho
hierro vitamina B.
-Alcaravea semillas: Hemorroides,
hinchazón de vientre, estimulante de la
leche materna.
-Alholva semillas: Reduce la
hipertensión, anemias debilidad,
culturismo, aumenta la masa muscular.
-Algas: Las grandes desconocidas,
posen innumerables propiedades y son
una fuente inagotable de vitaminas y
minerales.
-ALOE VERA (y sus mil propiedades):
Epidermis, dermis, e hipodermis,
elimina bacterias y grasa acumulada en
poros de la piel, permite la
reproducción de células nuevas. Evita
arrugas precoces, filtro solar.
Contrarresta los efectos después del
afeitado. Previene y elimina pequeñas
estrías. Previene caspa y la grasa del
cuero cabelludo. Para aftas de la boca.
Reduce alergias de la piel. Excelente
contra quemaduras y escoceduras,
evita cicatrices. Aplicar sobre la piel
antes de exponerse al sol. Alivia de
inmediato las quemaduras de todo tipo.
Excelente para aplicar sobre cortes y
heridas.Para tratar las hemorroides se
lo puede utilizar de dos maneras
diferentes se lo puede ingerir (un trozo
de pulpa) por las mañanas o también
introducirlo en el recto después de
evacuar. Reduce el acné. Se aplica
directamente un trozo de pulpa de aloe
sobre la picadura de cualquier insecto
que sea, calma y cura. Psoriasis y
erupciones. Se debe ingerir diariamente
en ayunas, dos trozos pequeños de
pulpa además de aplicarla en las zonas
afectadas varias veces al día. Ideal
para la zona de las entrepiernas y el
engonal, que muchas veces se irritan
como consecuencia del calor y la
fricción constante, aplicar Aloe dos
veces al día en la zona afectada.
Bueno para infecciones urinarias y
hongos vaginales, introducir un trozo de
aloe en la vagina o solo el gel. Para
torceduras y dolor en las articulaciones,
al aplicarlo directamente sobre la piel.
Para sinusitis y dolor de cabeza se
debe colocar un trozo de hoja de aloe
vera sobre la frente y frotarla
suavemente, dejándola actuar por
espacio de algunos minutos. Comer
un trozo de pulpa con el desayuno se
fortalece el sistema inmunológico.
Afrodisíaco. Trastornos digestivos y un
buen regulador intestinal. Es un
excelente inhibidor del dolor y un buen
antiinflamatorio para reuma y artritis.
Comiendo un trozo de pulpa
diariamente se disminuye el dolor en
las articulaciones. El aloe permite al
páncreas recuperar su correcto
funcionamiento y la correcta producción
de insulina en diabeticos. Para ello
debe ingerirse la pulpa en ayunas. Es
purificador de la sangre y es altamente
recomendado para personas que
padecen de arteriosclerosis e
hipertensión. Masticar un trozo de aloe
vera hasta deshacerlo y después
tragarlo puede hacer sentir mejor a
quienes se sientan pesados luego de la
ingesta excesiva de alcohol o comidas.

Espiral de hierbas de traspatio

-Aloe Jugo: Previene las caries,


protege el esmalte de los dientes.
Encías sangrantes o hinchadas,
dolores de muela y reducción de
flemones. Para herpes labial, se debe
aplicar el aloe, y posteriormente lavarlo
con agua.
-Amapola Flor: sedante, insomnio,
nerviosismo, bronquitis, tos...
-Angélica raíz: Estimulante, tónica,
equilibrio del sistema nervioso, indicada
para múltiples dolencias.
-Anís grano cribado: Reduce
hinchazón, gases, acidez, digestiones
pesadas, enfermedades respiratorias.
-Apio semillas: problemas de afonía,
cicatrizante, llagas, muy bueno para las
arritmias, nerviosismo.
-Arándano hojas: Reduce el contenido
de glucosa en sangre, diabéticos.
También es excelente para el sistema
urinario y combatir infecciones de éste
tipo.
-Arenaria planta: Diurético (indicada en
dietas de adelgazamiento),
desintoxicante.
-Árnica flor: Golpes y problemas en la
piel, musculares, esguinces, estrías,
antibacteriana. -Arraclán/ fragua
corteza: Funcionamiento del hígado y
bazo, estreñimiento en embarazo.
-Artemisa planta: Dolores menstruales
y posparto, regula la menstruación.
-Avena sativa planta: Afrodisiaco,
fertilidad, diurético, culturismo muy
energizarte.
-Azahar flor: Relajante, insomnio,
tranquilizante, anemia, cansancio,
vitamina C
-Banana: protege el estómago contr
úlceras, es bueno contra la acidez,
aporta potasio.
-Bardana raíz: Antibiótico, antiséptico,
cistitis, antibacteriano, depura la
sangre.
-Boldo hojas seleccionadas: Muy
antioxidante, reparador del hígado
vesícula, digestivo.
-Borraja planta: Depurativa, sudorífica,
expectorante, buena para catarros y
para la tos.
-Brezo flor: Acciones vías urinarias,
gota, edemas, hipertensión, encías
sangrantes (gingivitis).
-Caléndula flor: Antiinflamatorio natural,
quemaduras e irritación de piel, ulceras
e infecciones.
-Canela: mejora la digestión, contiene
propiedades carminativas, antiulcéricas
y antivomitivas. Antiácido para el
estómago. Estimulante del apetito. En
infusión para la tos, resfriados y
bronquitis. Ayuda a regular la
menstruación. Infecciones vaginales,
aplicar agua tibia con una cucharada de
canela. Para úlceras en la boca,
enjuagues con agua y canela. Combate
el mal aliento.
-Cantueso planta: Problemas
estomacales, digestiones pesadas,
ayuda a la expulsión de gases.
-Cardamomo verde: Estimulante
afrodisiaco, fatiga fortalece el corazón
mejora la voz.
-Cardo mariano semillas: Protector y
regenerador del hígado, exceso de
alcohol, flujo biliar, leche materna,
antidepresivo.
-Cardo santo planta: Asma, herpes
zoster, Artritis hígado, fiebres.
-Carvi semillas: Evita la secreción de
gases intestinales, ventosidades
-Castañas de indias: Problemas de
próstata. Tonifica arterias capilares,
varices, e hinchazón de venas,
problemas de celulitis.
Cedrón: Tiene propiedades
antisépticas, antiinflamatorias,
antipiréticas, carminativas y sedantes.
Gracias a sus propiedades sedantes,
es beneficioso para tratar insomnio y
trastornos nerviosos, como la ansiedad.
-Centaurea planta: Disminuye la
cantidad de azúcar en sangre y orina,
adelgazante.
-Centella asiática planta: Piel bella
tonificada, celulitis, varices de la piel.
-Cerezas rabos: Elimina la retención de
líquidos para recuperar unas piernas
ligeras, regímenes de adelgazamiento.
-Cilantro cribado: Trastornos digestivos,
eliminación de gases.
-Coclearia planta: Purifica la sangre y
combate el exceso de ácido úrico.
-Cola de caballo planta: Piel bella, pelo
y uñas, celulitis, huesos fuertes
regenerador celular. Limpieza de
sistema urinario.
-Comino: Diurético, elimina gases.
-Copalchi cortezas: Tratamiento de la
diabetes, febrífugo, gripe y resfriados.
-Cúrcuma raíz: La cúrcuma se ha
revelado como una planta prodigiosa,
que se comporta como un bálsamo
general sobre nuestra salud, actuando
desde diversos frentes. Se le han
atribuido virtudes antiinflamatorias,
antioxidantes, coleréticas, digestivas,
carminativas, hepatoprotectoras,
hipolipemiantes, desintoxicantes a nivel
hepático, antiulcerosas,
cardioprotectoras y, en algunas fuentes,
se señala también como antitumoral.
Hígado, corazón, sistema digestivo,
sistema inmunitario y la piel, son los
grandes beneficiados de los posibles
tratamientos con cúrcuma. Elimina
sustancias cancerosas, soriasis, y
hongos.
Se ha usa en tratamientos para el
cancer.
-Damiana hojas: Afrodisiaco,
impotencia, eyaculación precoz,
frigidez, depresión, agotamiento,
vaginismo.
-Diente de león planta: depura la
sangre, aumenta los glóbulos rojos.
Especial para enfermedades de la
sangre y el hígado. Problemas de
riñones, vejiga, anemia, anorexia,
digestión difícil estreñimiento,
problemas de bazo, pulmonía, fortifica
las glándulas, histeria, diabetes,
cálculos biliares, debilidad, renueva la
sangre, fortalece el organismo en su
totalidad, fortifica la visión. Se puede
comer cruda, en ensaladas,
preparándolas tal como cualquier
preparado fresco, adicionándoles jugo
de limón y aceite, también se puede
preparar un té usando las flores y
hojas.

Arbol de Achote

-Encino corteza: Inflamación de


intestino, diarrea, eccemas, anginas
faringitis, heridas sangrado.
-Enebro bayas negras: Eliminan el
dolor de cabeza la jaqueca, cálculos en
el riñón.
-Equinacea planta: Aumenta las
defensas del cuerpo, muy útil para los
herpes labiales.
-Escaramujo frutos: Para personas que
necesitan calcio, ideal para disolución
de grasas.
-Espino blanco: Todo tipo de problemas
de corazón, hipertensión, antioxidante.
-Estragón hojas importación: trastornos
digestivos estimula el apetito, elimina
las lombrices intestinales.
-Eucalipto: Enfermedades de vías
respiratorias asma, expectorante,
bronquitis, tos, gripe, anginas.
-Frambuesa hojas: Garganta, llagas en
la boca, encías dermatitis, dolores
menstruales.
-Fresno hojas: Adelgazante, es muy
bueno para curar y quitar verrugas.
-Fresa hojas: Muy interesantes en el
tratamiento de la artritis, gota,
colesterol.
-Fucus: obesidad, celulitis, retención de
líquidos, colesterol, gota.
-Fumaria planta: granos, acné, llagas,
lesiones en la piel, urticaria, tónico
facial.
-Gayuba hojas: Cistitis e infecciones
urinarias.
-Genciana raíz: Combate debilidad,
ayuda a restablecerse después de una
enfermedad, sistema inmune.
-Ginkgo biloba hojas: Antioxidante,
atención y memoria, estimula el
rendimiento, mejora circulación en
piernas y cabeza , corazón, alzhéimer,
Parkinson, impotencia, depresión
resaca.
-Ginseng coreano:: Insomnio
,cansancio fatiga crónica, neutraliza el
estrés incrementa la capacidad mental
la memoria, colesterol, azúcar en
sangre, diabetes, sistema inmune,
cáncer, afrodisiaco, impotencia y
flacidez.
-Ginseng siberiano (Eleuterococo):
Fuerte estimulante. Preparación de
exámenes, concentración intelectual,
ejercicio y resistencia.
-Gordolobo hojas: Bronquitis, tos, dolor
de garganta, catarro, analgésico,
antiviral.
-Grama raíz: antiséptico antiinflamatorio
en infecciones y cálculos urinarios, gota
artritismo y celulitis.
-Grosellero negro hojas: Disminuye la
inflamación de las articulaciones y
calma el dolor y reduce la inflamación
de la gota, circulación de la sangre.

Flor de Taguete

-Hamamelis hojas: rico en taninos y


flavonoides, varices, aparato
circulatorio, dolor de piernas,
moratones, cuidado del cutis.
-Harpagofito raíz: Dolores reumáticos,
articulaciones, artrosis y artritis.
-Herniaria planta importación: Cistitis
uretritis, tenesmos vesicales, litiasis
urinaria, neuralgia, reuma y gota.
-Hibisco Flor: Cuidados de la piel,
fortalece las raíces del cabello,
afrodisiaco, aparato respiratorio.
-Hierbabuena: Es una planta muy
digestiva, propiedades tónicas
estimulantes del organismo.
-Hierbaluisa hojas extra: Útil para
expulsar gases, digestión, estómagos
débiles y nerviosos, relajante, mal
aliento:
-Hinojo planta: Reduce el colesterol, es
antioxidante, obesidad, impotencia y
afrodisiaco.
-Hinojo semillas: Reduce el colesterol,
es antioxidante, obesidad, impotencia y
afrodisiaco. Ayuda ala producción de
leche en embarazadas.
-Hipérico planta: Buen remedio para
acidez ulceras diarreas, anti
cancerígeno, analgésico, menstruación.
-Hisopo planta: asma catarro, tos,
trastornos respiratorios.
-Incienso lágrimas: tratamientos
psíquicos, paz interior y meditación.
-Jengibre raíz: Anti vomitivo, viajes
mareos, embarazo, bueno para el
corazón y aparato circulatorio,
síndrome de fatiga crónica y sinusitis.
Bueno para la garganta y resfríos.
-Judías vainas: adelgazante
antioxidante, celulitis, artritis,
enfermedades cardiovasculares, rico en
fibra.

Planta de cúrcuma madura

-Laurel hoja seleccionada: Usos


culinarios. Tratamientos
arterioesclerosis, reuma, bronquios,
gripe, aparato respiratorio.
-Lavanda: Usos gastronómicos.
Digestiva, para eliminar la ansiedad,
ahuyentar los insectos, combatir los
malos olores, cicatrizante y para los
dolores de cabeza. Relajante.
-Lavandin flor: Empleada para vías
respiratorias, vértigos diarreas,
digestiones lentas, etc. -Lemongrass o
hierba limón: concentración y memoria,
cosmética, digestivo, hipotensor, hipo
glucémico, azúcar, blanqueado de
dientes.
-Levistico raíz: Digestivo en casos de
escasez de jugos gástricos,
carminativo, regula la menstruación.
-Limón cortezas cintas: rico en vitamina
c, obesidad, edemas, resfriados,
hipertensión.
-Lino dorado semillas: Rico en omega
3, anti cancerígeno, antioxidante, piel
bella, corazón. -Liquen de Islandia:
Bronquitis, tos, muy bueno para el
resfriado común, faringitis, laringitis. -
Llantén hojas: cura el dolor de garganta
afonía voz ronca, las llagas de la boca,
y bueno para la diarrea.
-Lúpulo de cono: propiedades
sedantes, tranquilizante, nerviosismo,
insomnio, rigidez muscular,
-Aumenta la producción de las
hormonas femeninas (buen afrodisiaco
femenino).
-Macis: carminativo y estimulante,
procede de la misma planta que la nuez
moscada.
-Maíz estigmas: contiene taninos, baja
el colesterol, hipo glucémico,
hepielizante moliente y diurético.
-Malva flor importación: llagas ulceras y
lesiones en la piel, sequedad ocular,
afonía y ronquera. Para hemorroides,
baños de siento con algua de malva.
-Malvavisco planta: uso externo, golpes
,moratones, quemaduras, granos,
congelaciones, esguinces, artritis,
picaduras, picor de piel.
-Manzanilla extra dulce flor 100%:
digestiva ulcera, gastritis colesterol,
sinusitis, anti cancerígena, espasmos
en la menstruación.
-Marrubio blanco planta: Es un buen
estimulante del apetito, aumenta la
actividad hepática, enfermedades vías
respiratorias.
-Mastuerzo/ lepidium: estimula el
metabolismo y la actividad de los
riñones, fortalece e estómago y la
vesícula biliar reuma y gota.
-Mate hierba: Estimulante ,elimina la
fatiga, actividad mental y física,
defensas circulación, problemas de
vejiga.
-Mejorana Planta cortada: propiedades
digestivas, antiséptico, sedante,
afecciones respiratorias, potentísimo
antioxidante.
-Melisa:
infusión para problemas nerviosos,
estrés, angustias personales, insomnio,
taquicardias y espasmos musculares.
-Menta: Hojas nacional: digestiva,
hinchazón de vientre, problemas
estomacales, mal de altura, dolores y
tensiones musculares. Antiséptica,
antibacteriana.
-Milenrama flor: Mejora la memoria,
menopausia, hipertensión e inflamación
de venas, varices, granos, uñas.
-Mostaza amarilla grano: alto contenido
proteico y de minerales, posee
propiedades, antisépticas digestivas.

Cama de cultivo con Aloe Vera

-Naranjo hojas y fruto: Muy buenas


para la circulación posee minerales,
vitaminas c, resfriado común, rica en
potasio y fósforo.
-Nogal hojas: Tratamiento de eccemas
y diversas enfermedades de la piel,
también es un buen remedio para la
diarrea.
-Olivo hojas : Muy indicado para la
hipertensión, taquicardias, aumenta el
colesterol bueno, antiviral, antibiótico.
-Orégano: Potentísimo antioxidante
natural, 4 veces más potente que las
manzanas, circulación. En infusión es
bueno para calmar dolores
menstruales.
-Ortiga blanca: Tos, bronquitis,

También podría gustarte