1
Labos, E., Slachevsky, A., Fuentes, P., Manes, F. (2008). Tratado de Neuropsicología
Clínica. Capítulo 22.
Neuroanatomía funcional de la memoria
La memoria no es una función unitaria. Se constituye por diferentes sistemas los cuales
utilizan determinados circuitos cerebrales para su procesamiento y conforman la
neuroanatomía funcional de la memoria.
Memoria a corto y largo plazo
Modelo de Atkinson y Shiffrin (1968)
OM
Plantea que la información que ingresa es mantenida muy brevemente en nuestros
sistemas sensoriales, una parte de ella es enviada al sistema de memoria de corto plazo y
luego de largo plazo. La información recibida es mantenida durante un periodo muy breve
de tiempo en el archivo específico de cada modalidad sensorial (memoria sensorial). Desde
cada modalidad sensorial (visión, audición, etc) se envía la información al segundo
componente del sistema, el archivo de corto plazo (Memoria de corto plazo o primaria).
.C
El tercer componente es la memoria a largo plazo o secundaria, que mantiene la
información desde varios minutos a muchos años. Esto ocurre debido al crecimiento de
DD
nuevas conexiones sinápticas, es decir, se crean nuevos puntos de contacto celulares que
generan entre las células circuitos facilitados de transmisión de la información.
Memoria de trabajo (Baddeley y Hitch, 1974)
LA
Este modelo está compuesto por 3 subsistemas:
- El administrador central
- El bucle articulatorio
- La agenda visuo-espacial
FI
El funcionamiento de la memoria de trabajo se basa en la integridad de las áreas
sensoriales primarias, el lóbulo prefrontal, el núcleo dorsomedial del tálamo y del
neoestriado.
Memoria episódica, semántica y procedural
El archivo de memoria de largo plazo ha sido subdividido en varios sistemas.
- La memoria episódica es usada para recordar experiencias personales
enmarcadas en nuestro propio contexto espacio temporal, cuyos trastornos son los
síndromes amnésicos. El funcionamiento de la memoria episódica depende de la
integridad de la región hipocámpica, de las regiones corticales alrededor de la
amígdala y de los núcleos talámicos. Las lesiones en el circuito de Papez provocan
alteraciones de la memoria episódica. Este circuito está formado por el hipocampo,
fórnix, cuerpos mamilares, núcleo anterior del tálamo y la corteza del cíngulo.
- La memoria semántica se ocupa del archivo de nuestros conocimientos
conceptuales, fuera de todo contexto temporoespacial. Se localiza en la región
temporal inferolateral.
Ambos sistemas corresponden al conocimiento declarativo, es decir, al “conocimiento de
algo”.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
2
- Existe un tercer sistema, el de “como hacer algo”, denominado memoria procedural
o de procedimientos. El aprendizaje de procedimientos es filogenéticamente más
antiguo que el declarativo. Está memoria se estructura en el área motora
suplementaria, los ganglios basales y el cerebelo.
Memoria verbal y visual
Se plantea la existencia de dos sistemas mnémicos cualitativamente diferentes, el visual y
el verbal. Las lesiones temporales izquierdas producen déficits en la memoria verbal, y las
lesiones temporales derechas un déficit visuoespacial.
OM
Codificación, archivo y recuperación
Todo el proceso mnésico consta de varias fases:
1. Codificación: se refiere al registro, la formación de memorias. Se produce en las
cortezas sensoriales primarias y asociativas. Preponderantemente los circuitos
prefrontales.
2. Archivo: el mantenimiento de memorias. Preponderantemente circuito de Papez.
.C
3. Recuperación de recuerdos: preponderantemente circuitos prefrontales.
La corteza prefrontal juega un rol preponderante en la planificación y elaboración de
DD
estrategias de codificación y de recuperación, y en la organización temporal de los
recuerdos. La amígdala desempeña un rol esencial en la asociación de una emoción con
una experiencia dada, gracias a la amígdala una experiencia será vivida y memorizada
como agradable o desagradable.
LA
Concluimos con que las bases neuroanatómicas de la memoria se encuentran distribuidas
en distintas estructuras del encéfalo.
FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com