0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas43 páginas

WEBINAR 30-05-24 Participación Del Sector Empresarial y Productivo de Colombia en La COP16

PARTICIPACION DEL SECTOR EMPRESARIAL Y PRODUCTIVO EN COLOMBIA EN COP16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas43 páginas

WEBINAR 30-05-24 Participación Del Sector Empresarial y Productivo de Colombia en La COP16

PARTICIPACION DEL SECTOR EMPRESARIAL Y PRODUCTIVO EN COLOMBIA EN COP16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

BIENVENIDOS

Apertura ANDI

Gerencia COP – Paula Douat


Generalidades COP16
Mecanismos de participación:

Juan Camilo Pinto


Evento Business and Nature
Zona Azul

Mauricio Prada
Zona Verde y vinculación
como Aliados o Expositores

Preguntas y respuestas
SECTOR EMPRESARIAL Y PRODUCTIVO COLOMBIANO RUMBO A LA COP16
2022. Se aprobó el Marco Global
Kunming Montreal - COP15.
Establece 4 objetivos a 2050 y 23
metas a 2030. Las Partes se
comprometieron a establecer
objetivos nacionales para
implementarlo. Colombia está
21 octubre – 01 noviembre 2024
actualizando su Estrategia y
Plan de Acción en Biodiversidad.
METAS RELACIONADAS CON HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES GRUPO DE METAS ORIENTADAS A REDUCIR LAS AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD.

GRUPO DE METAS ORIENTADAS A SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MEDIANTE EL USO SOSTENIBLE Y LA PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS.
PARTICIPACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL CGN EN LA
COP16 DE BIODIVERSIDAD.
CALI - COLOMBIA
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL Y PRODUCTIVO:
PROYECTO GEF 7 ANDI-BUSINESS FOR NATURE. 2023 – 2024

Construir el plan de acción del sector


empresarial y productivo que contribuya
al logro de las metas del Marco Global de
Biodiversidad, alineado con la
actualización del Plan de Acción en
Biodiversidad Nacional – PAB.

ENCUENTROS PRE-COP16 DE LA MANO DEL MINAMBIENTE


- NBSAP
Cali (24 de abril, ICESI), Barranquilla (15 de mayo - UniNorte,
Medellín (14 junio Universidad Pontificia Bolivariana),
Villavicencio (20 Junio – Universidad Sano Tomas ), Bogotá
(27 Junio - Ean), Asamblea ANDI (06 septiembre Medellín)

EVENTO ANDI – CONSEJO GREMIAL NACIONAL COP16.

29 y 30 OCTUBRE – Hotel Intercontinental de Cali


ZONA VERDE
ZONA VERDE: Bulevar del Río
Lugar: Intercontinental Cali
Fecha: 29 y 30 de Octubre de 2024

Objetivo:
Convocar al sector empresarial y productivo nacional e
internacional, gobiernos, sector financiero, ONGs y la
Cooperación Internacional al Congreso del Sector Empresarial
y productivo de Colombia en el marco de la COP16, revelando
el avance, tendencias y contribuciones al Marco Global de
Biodiversidad.

Este congreso que reúne a los 32 gremios empresariales y productivos más importante del país, ACOLFA,
ACOLGEN, ACM, ACOPI, ACP, ACOPLASTICOS, ANALDEX, ANATO, ANDESCO, ANDI, ASOBANCARIA, ASOCAÑA,
ASOCOLFLORES, ASOFIDUCIARIAS, ASOFONDOS, ASOMOVIL, , CCI, COLFECAR, CAMACOL, CONFECÁMARAS,
COTELCO, FASECOLDA, FEDECAFETEROS, FEDEGAN, FEDEPALMA, FEDESEGURIDAD, FEDESOFT, FENALCO, FENAVI,
PORKCOLOMBIA, NATURGAS Y SAC, será el epicentro de las conversaciones de biodiversidad y empresa para
Colombia y la Región.
• Diálogos de alto nivel en plenaria y estratégicos tipo WEF en torno a la
agenda global y nacional de Biodiversidad integrando a sectores de
Agricultura, Comercio y turismo, Industria, Infraestructura, Minero-
energético, Financiero, Servicios y comunicaciones.

• Se lanzará la primera “Hoja de Ruta Biodiversidad y Empresa para


Colombia que contribuye al plan de acción nacional de Biodiversidad
y Marco Global de Biodiversidad”.
• Se buscará articular la participación de Ministros y delegaciones de la
COP16 – CDB ZONA AZUL con la ZONA VERDE.
• Se buscará articular las discusiones del Business Forum y Finance
Forum - CDB
• Se presentarán principales tendencias y anuncios: Biodiversidad y
Empresa para Colombia y la región.
• Se integrarán espacios de networking.
• Stands: visibilizar buenas prácticas empresariales en biodiversidad de
los sectores del CGN.

Mayor información: [email protected] / [email protected]


Cali, Colombia - 20 oct – 1 nov 2024
Decimosexta
Conferencia de las Partes (COP) del
Convenio sobre la Diversidad Biológica
de las Naciones Unidas (CDB)

PAZ CON LA NATURALEZA


Qué es
Convenio sobre
la Diversidad
Biológica, CDB?
El CDB de las Naciones
Unidas es un Acuerdo
Multilateral Ambiental
con los siguientes tres
objetivos:
Distribuir de manera
Conservar la justa y equitativa
Hacer un uso
diversidad los beneficios
Colombia se hizo parte del CDB sostenible de sus
en 1994, mediante la Ley 165. biológica derivados de los
componentes
recursos genéticos.

PAZ CON LA NATURALEZA


Reunión bienal
de las partes de la
CDB. Colombia
presidirá la COP16
196 países
miembros de la
Convención

12.000
aprox
¿Qué es la delegados y
observadores

COP? Zona Azul

Participantes:
Gobiernos, organizaciones
intergubernamentales, no
150.000
aprox
gubernamentales, sociedad civil,
pueblos indígenas y comunidades
personas impactadas locales y otros actores relevantes.

Zona Verde

PAZ CON LA NATURALEZA


Colombia
país
megadiverso

311 • Ubicación privilegiada: con vista al


tipos de mar Caribe y al océano Pacífico
ecosistemas • Potencia hídrica con 6 nevados y
48.000 humedales
53% • 41 Parques Nacionales Naturales
del territorio está • 11 Santuarios de Fauna y Flora
cubierto de bosques • 2 Reservas Nacionales Naturales
• 5 reservas de la biósfera lo
largo de sus 5 regiones.
Reunión del órgano subsidiario de implementación, 16-18 oct.

16a Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de


Diversidad Biológica.

¿Qué
11a Reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de
Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología.

5a. Reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de


Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios.

pasará en Segmento de alto nivel: Ministros y Jefes de Estado.

la COP16?
Eventos paralelos de gobiernos y sociedad civil.
Foros dedicados a: pueblos indígenas y comunidades locales,
biodiversidad y negocios, ciudades y gobiernos locales, finanzas,
jóvenes, mujeres y científico.
Cali, Colombia - 20 oct – 1 nov. 2024
Espacios académicos y pedagógicos.
Feria de Negocios Verdes: economía de la biodiversidad

Exhibiciones de países invitados, empresas y organizaciones


de la sociedad civil.

PAZ CON LA NATURALEZA


Colombia • Dirigir las discusiones y la negociación para llegar a
Ejerce la
Cali
acuerdos sobre los temas a tratar
Presidencia • Liderar políticamente y facilitar las negociaciones
¿Qué significa la Presidencia de la COP16?
de la COP16 • Dirigir esfuerzos para que las partes y la comunidad

:
internacional apoyen
• Dirigir laseldiscusiones
cumplimiento
y lade los objetivos
negociación para llegar
del CDB a acuerdos sobre los temas a tratar
• Liderar políticamente y facilitar las negociaciones
• Dirigir esfuerzos para que las partes y la
La Presidencia
comunidad estará cargo
internacional deellacumplimiento
apoyen
Ministra
de de Ambiente
los objetivos y Desarrollo
del CDB
Sostenible hasta 2026, inicio de la
ciudad sede La Presidencia estará cargo de la Ministra
COP17.
de Ambiente y Desarrollo Sostenible hasta
COP16 2026, inicio de la COP17.
Pilares

estratégicos

Paz con la COP de la Naturaleza Convergencia Financiamiento


Naturaleza gente y cambio regional
climático

Conflicto y Amplia Biodiversidad Amazonía, Mecanismos


biodiversidad movilización pilar de la acción CMAR, Caribe y novedosos
social, Pre-Cop climática, panel sur global
Indígena y de SG-ONU para los
Comunidades minerales de la
Locales transición
(afrodescendientes, energética
campesinos, etc.)
PAZ CON LA NATURALEZA
ZONA AZUL
• Espacio de la negociación
• Dirige la ONU
Lugar: Centro de Eventos Valle
del Pacífico

Cali ZONA VERDE


• Espacio eventos, exposiciones,

:COP16
ciudad sede arte de la sociedad civil.
• Organiza: Gobierno Nacional
Lugar: Bulevar del Río y
Zonas Satélite en la ciudad

PAZ CON LA NATURALEZA


ZONA AZUL
Centro de Eventos Valle
del Pacífico

Área bajo la jurisdicción de las


Naciones Unidas
Definición espacios y especificaciones
técnicas según requerimientos CBD:

• 2 plenarias
• 23 salones reuniones negociadores
• 14 oficinas de países
• Área de medios y conferencia de
prensa
• 1 Action Zone
• Pabellónes y zona de exhibición
• Área de Registro
• Espacios de Alimentación

PAZ CON LA NATURALEZA


ZONA VERDE
Bulevar del Río

Accesible:
• Lugar céntrico y de fácil acceso (14 km de CEVP)
• Abierta al público
• Espacio verde enmarcado por el río
• Zona urbana, llevar la COP a los ciudadanos

Circuito vivo “COP DE LA GENTE”


• Eventos de la agenda político-académica
• Diálogos y de conversaciones pedagógicas
significativas multi-actor
• Exposiciones culturales e iniciativas artísticas
• Feria de negocios verdes
• Exhibiciones

PAZ CON LA NATURALEZA


¿Cómo

Participar en la COP16?
ZONA AZUL
Registro: organizaciones solicitar información a través del correo de la CDB
[email protected] o https://www.cbd.int/conferences/2024. En la página de la CDB
las organizaciones también podrán manifestar su interés en tener un stand o pabellón,
así como postular side-events.

ZONA VERDE
1. Vincularse activamente con acciones: los diferentes actores de la
sociedad civil, entidades, organizaciones, comunidades y demás actores relevantes
podrán proponer actividades alrededor de la biodiversidad. Convocatoria se abrirá
en junio en www.cop16colombia.com:
• Postular eventos Agenda Política – Académica y Agenda Culturales
• Vincularse a la Feria de Negocios Verdes (por confirmar inicio de convocatoria)

2. Vincularse como Aliado o Expositor: Todos los actores interesados


podrán manifestar su interés vía la convocatoria en www.cop16colombia.com

3. Visitar y participar en eventos: Visitar el Bulevar del Rio el circuito


de la COP de la gente y/o registrarse para participar en eventos (a partir de
septiembre)

PAZ CON LA NATURALEZA


Zona Azul
Agenda preliminar
Octubre 2024 Nov.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie
Reunión

Reunión de la
Mesa

Reuniones
regionales
de la

COP 16 & CP/NP

Grupos de
COP 16 & CP/NP

Contacto
Posibles
Mesa
SBI-5 (TBC)
MOPs MOPs
Reuniones
regionales

de Apertura
Ceremonia
Negociaciones
HLS ministeriales

Action Zone Action Zone

Cumbres y
Side events Side events
Foros
Pabellón Marco Mundial de Pabellón Marco Mundial
Biodiversidad de Biodiversidad
Bienvenida
Recepción
de

Visitas de
campo
Foros de Quienes asisten:
Negocios y Biodiversidad La CDB junto con la
comunidad internacional
programa y desarrolla el
evento, el Gobierno Nacional
Objetivos: participa como punto focal de
coordinación. Empresarios,
Business:
bancos, entidades
Espacio para que la comunidad
gubernamentales y locales,
empresarial mantenga un diálogo
gremios y actores del sector
abierto sobre las acciones y políticas
son los llamados a participar
necesarias para aumentar el
de este evento.
compromiso con la biodiversidad y
ambiente
Cuando es:

Durante la COP, se estima


que los foros se desarrollen el
fin de semana de los grandes
eventos (26-28 de octubre
aprox).

PAZ CON LA NATURALEZA


ZONA AZUL
Centro de Eventos Valle
del Pacífico

Área bajo la jurisdicción de las


Naciones Unidas
Definición espacios y especificaciones
técnicas según requerimientos CBD:

• 2 plenarias
• 23 salones reuniones negociadores
• 14 oficinas de países
• Área de medios y conferencia de
prensa
• 1 Action Zone
• Pabellónes y zona de exhibición
• Área de Registro
• Espacios de Alimentación

PA Z C O N L A N A T U R A L E Z A
ZONA AZUL
Centro de Eventos Valle
del Pacífico

Área bajo la jurisdicción de las


Naciones Unidas
Definición espacios y especificaciones
técnicas según requerimientos CBD:

• 2 plenarias
• 23 salones reuniones negociadores
• 14 oficinas de países
• Área de medios y conferencia de
prensa
• 1 Action Zone
• Pabellónes y zona de exhibición
• Área de Registro
• Espacios de Alimentación

PA Z C O N L A N A T U R A L E Z A
COP 16
COLOMBIA 2024
PLANES DE PARTICIPACIÓN
ZONA VERDE “COP DE LA GENTE”
Zona Verde
“COP de la Gente”
• la Zona Verde será el epicentro de la estrategia de
movilización y participación.

• Este espacio es un llamado a la acción, en donde las


empresas, organizaciones y la sociedad civil
compartirán su visión, resultados y compromisos para
la protección de la biodiversidad.

• Las experiencias inmersivas, el arte y el


entretenimiento será el hilo conductor de los
mensajes de la COP16 y de las acciones para la
protección de la biodiversidad de los aliados y
expositores.

• La Zona Verde impactará a más de 150 mil


personas visitantes, incluyendo los delegados y
observadores internacionales presentes en la COP16.
Cómo ser Aliado de la COP de la Gente

Verificación de requisitos de Confirmación del


Eligibilidad y cumplimiento
elegibilidad y evaluación patrocinador y asignación
de criterios
Comité Evaluador de espacios

• Ser parte del Plan Nacional (i) Acreditar los requisitos de Firma del contrato de
de Negocios Verdes. eligibilidad y (ii) presentar patrocinio e inicio de fase de
(Habilitado diligenciado el “Formato implementación de la
automáticamente para Aplicación Aliado/Expositor” participación del Aliado.
presentar propuesta) verificando los criterios de
evaluación y detallando el El equipo de patrocinios del
• En caso de no ser parte alcance, objetivos y tema del proyecto COP 16
del Plan Nacional de contenido propuesto. acompañará y asesorará al
Negocios Verdes: Aliado en las acciones que
Presentación de formulario El Comité Evaluador verificará adelantará en el marco de la
y documentos habilitantes y avaluará los criterios de COP 16.
junto con la propuesta evaluación.

www.cop16colombia.com Inicio convocatoria: Mayo 2024 Publicación seleccionados:


Cierre convocatoria: Junio 2024 Junio 2024
Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMITÉ EVALUADOR

• Viceministerio de Políticas y
Normalización Ambiental
• Ambiental
• Viceministerio de Ordenamiento
• Social
Ambiental del Territorio
• Económico
• Oficina de Negocios Verdes MADS
• Fiducoldex (SARLAFT y estudio de
• Oficina de Asuntos Internacionales
riesgos)
MADS
• Cancillería
Por qué ser Aliado de la COP16

✓ Contribuya con la agenda de protección


de la biodiversidad y reafirme su
posición como líder en las acciones para
detener la pérdida y generar la
restauración de la biodiversidad como
parte del bienestar humano.

✓ Vincule estratégicamente su marca y


mensajes con los objetivos de la COP16
y promueva sus propias iniciativas y
proyectos a través de los canales de
comunicación de la COP 16.

✓ Inspire a otras empresas a tomar


medidas de protección de la
biodiversidad.
Planes de participación

Aliado COP 16 Aliado COP 16 Aliado COP 16


Expositor
De La Gente Distritos De la Diversidad
Temáticos Cultural

Sea protagonista en el Visibilice y amplifique Vincúlese a las acciones Presente sus iniciativas,
espacio donde la hoja de su compromiso con la y activaciones que aportes y oportunidades
ruta para el Marco Mundial biodiversidad, siendo serán uno de los puntos ante público objetivo de
de la Biodiversidad se Aliado de uno de los focales de la COP de la todo el mundo, al tiempo
transforma en acciones distritos que conforman Gente. que impacta al público
lideraras por la sociedad el circuito de la COP de general que visitará la
civil. la gente. COP de la gente.
Reconocimiento como Aliado
de su categoría
Reconocimiento
Mención en evento inaugural
Aliado COP 16
Espacio de
Espacio de exhibición. De La Gente
Exhibición
Ubicación definida por el 54 Mts2 $2.000 m
Comité Organizador.
Marca con visibilidad
preferente en el ingreso de la
Zona Verde.
Marca en los espacios de
transición de los distritos.
Marca en uno de los espacios
Presencia de
para eventos de la Zona
Marca y uso
Verde.
del logo
Marca en el ingreso del Distrito NA
Marca es escenarios culturales NA
Uso del logo de COP16
Colombia 2024, según manual
de marca
Presencia en los canales de
Medios de
comunicación de la Zona
Comunicación
Verde. (según categoría)
Posibilidad para la realización
Espacios para
de eventos (aprobación del
eventos
comité́ de programación)
Reconocimiento como Aliado
de su categoría
Reconocimiento
Mención en evento inaugural
NA
Espacio de exhibición.
Aliado COP 16
Espacio de
Exhibición
Ubicación definida por el 36 Mts2 Distritos
Comité Organizador.
Temáticos
Marca con visibilidad
$1.500 m
preferente en el ingreso de la NA
Zona Verde.
Marca en los espacios de
transición de los distritos. NA
Marca en uno de los espacios
Presencia de
Marca y uso
para eventos de la Zona NA
Verde.
del logo
Marca en el ingreso del Distrito

Marca es escenarios culturales NA


Uso del logo de COP16
Colombia 2024, según manual
de marca
Presencia en los canales de
Medios de
comunicación de la Zona
Comunicación
Verde. (según categoría)
Posibilidad para la realización
Espacios para
de eventos (aprobación del
eventos
comité́ de programación)
Reconocimiento como Aliado
de su categoría
Reconocimiento
Mención en evento inaugural NA

Espacio de exhibición. Aliado COP 16


Espacio de
Exhibición
Ubicación definida por el
Comité Organizador.
18 Mts2
De la Diversidad
Cultural
Marca con visibilidad
preferente en el ingreso de la NA $650 m
Zona Verde.
Marca en los espacios de
transición de los distritos. NA
Marca en uno de los espacios
Presencia de para eventos de la Zona NA
Marca y uso Verde.
del logo
Marca en el ingreso del Distrito NA
Marca en 10 escenarios
culturales
Uso del logo de COP16
Colombia 2024, según manual
de marca
Presencia en los canales de
Medios de
comunicación de la Zona
Comunicación
Verde. (según categoría)
Posibilidad para la realización
Espacios para
de eventos (aprobación del
eventos
comité́ de programación)
Reconocimiento como Aliado
de su categoría
Reconocimiento
Mención en evento inaugural NA

Espacio de exhibición. Aliado COP 16


Espacio de
Exhibición
Ubicación definida por el
Comité Organizador.
18 Mts2
ONG´s y
Multilaterales
Marca con visibilidad
preferente en el ingreso de la NA $300 m
Zona Verde.
Marca en los espacios de
transición de los distritos. NA
Marca en uno de los espacios
Presencia de para eventos de la Zona NA
Marca y uso Verde.
del logo
Marca en el ingreso del Distrito

Marca en 10 escenarios
culturales NA
Uso del logo de COP16
Colombia 2024, según manual
de marca
Presencia en los canales de
Medios de
comunicación de la Zona
Comunicación
Verde. (según categoría)
Posibilidad para la realización
Espacios para
de eventos (aprobación del
eventos
comité́ de programación)
Plan de
Vinculación Aliado COP 16 Aliado COP 16 Aliado COP 16 Aliado COP 16
De La Gente Distritos De la Diversidad ONG´s
Beneficios
Temáticos Cultural

$2.000 millones $1.500 millones $650 millones $300 millones


Reconocimiento como Aliado
de su categoría
Reconocimiento
Mención en evento inaugural

Espacio de exhibición.
Espacio de
Ubicación definida por el 54 Mts2 36 Mts2 18 Mts2 18 Mts2
Exhibición
Comité Organizador.
Marca con visibilidad
preferente en el ingreso de la
Zona Verde.
Marca en los espacios de
transición de los distritos.
Marca en uno de los espacios
Presencia de
para eventos de la Zona
Marca y uso
Verde.
del logo
Marca en el ingreso del Distrito

Marca es escenarios culturales

Uso del logo de COP16


Colombia 2024, según manual
de marca
Presencia en los canales de
Medios de
comunicación de la Zona
Comunicación
Verde. (según categoría)
Posibilidad para la realización
Espacios para
de eventos (aprobación del
eventos
comité́ de programación)
Expositor

Beneficios Descripción Inversión

Espacio de 9 mts2
(No incluye mobiliario
$35 millones
Tipo 1 y equipos) empresas
medianas y grandes

✔ Espacio de 18 mts2
(No incluye mobiliario
$68 millones
Tipo 2 y equipos) empresas
medianas y grandes

✔ Espacio de 9 mts2
PYMES/Coopera
(No incluye mobiliario $12 millones
tivas/Asociacio
nes y equipos)
www.cop16colombia.com

También podría gustarte