Pa3 Matematica 2.0
Pa3 Matematica 2.0
TU DESARROLLO LISTO
¡CONTÁCTANOS YA!
https://wa.link/dbd84y
Producto Académico 3 (A) 2024- 10 A
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura
MATEMÁTICA 2.0
CONSIDERACIONES
En esta ocasión tendrán la oportunidad de crear un póster para presentar los resultados de
su proyecto.
Trabajarán en grupos de 5 personas, así que podrán colaborar y aprender de sus compañeros
que el docente creará de manera aleatoria.
En el póster, podrán utilizar gráficos en GeoGebra o desmos, tablas y ejemplos para ilustrar
el problema real que han seleccionado y el modelo matemático que han formulado. Cada
grupo deberá elegir un problema real que pueda ser resuelto utilizando uno de los tipos de
funciones que hemos estudiado. Pueden elegir entre una función lineal, función de por
partes, función cuadrática, función exponencial o función logarítmica. Investigarán y
recopilarán datos relevantes para el problema, y luego utilizarán esos datos para formular
un modelo matemático que represente la situación.
Les daré algunas pautas sobre cómo organizar la información en el póster y qué elementos
deben incluir.
- Pueden utilizar plataformas como Google meet, Microsoft Teams para crear este espacio
de discusión y grabadores de pantalla como el screen récord, OBS y filmora para editar
videos.
- Realizar los apuntes en Word o PPT antes de pasar a la plantilla del póster que se le
enviará.
- Finalmente leer detenidamente los criterios de evaluación que definirán la nota final del
PA 3.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El póster presenta información suficiente, con gran impacto visual y sus elementos
están bien organizados y distribuidos. El póster refleja creatividad y originalidad en su
elaboración, y cumple con el formato establecido (tamaño y nitidez)
3. CONTENIDO
4. GRÁFICAS -RELACIÓN
Todas las gráficas están relacionadas con el problema mostrando una escala adecuada y
colocación de las variables como etiquetas (mostrar pasos de cómo llegó a la gráfica en el
video). Las fuentes de las gráficas prestadas están citadas.
Los resultados son presentados mediante tablas, figuras, imágenes, diagramas, cuadros, etc.
Los cuales son explicados de forma pertinente, clara y concisa. Son producto de los objetivos
planteados previamente. La presentación es concisa y enfatiza lo más importante. Su
articulación y tono de voz le permiten mantener el interés de la audiencia. Establece constante
contacto visual con la audiencia en general. Respeta el tiempo establecido de 5 min como
máximo.
MODELO DE POSTER