Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas
Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas
La Gaseosa Tequilita
Respecto al Tequila es una bebida que cuenta con características particulares, por
los procesos de la misma, tales como el territorio en el que se cultiva la planta, su
recolección, producción maduración y envasado. La denominación de origen
consolido un valor agregado que se ve reflejado en el mercado a partir de factores
como su precio, la salvaguarda de su correcta utilización, la represión de la
competencia desleal, así como su exigente vigilancia en su proceso de producción
a través de Consejo Regulador del Tequila. En el 1828, los tequileros solicitaron
protección del estado en contra del fraude. Años después lograron que el estado
dictara la primera norma para los tequileros y los mezcales (DOF, 29 de enero
1928). esta buscaba regular la producción, creación y funcionamiento de las
fábricas de Tequila.
El derecho al uso exclusivo y excluyente sobre una marca esta limitado por dos
principios.
Articulo 136- No podrán registrarse como marcas aquellos signos cuyo uso
en el comercio afectara indebidamente un derecho de tercero, en particular
cuando.
G) Consistan en el nombre de las comunidades indígenas, a
afroamericanas o laborales o las denominaciones, las palabras,
letras, caracteres o signos utilizados para distinguir sus productos,
servicios o la forma de procesarlos, o que constituyan la expresión
de su cultura o práctica, salvo que la solicitud sea presentada por la
propia comunidad o con su consentimiento expreso (…).
https://www.asuntoslegales.com.co/buscar?Term=del%20tequila
%20&Page=1&Pagesize=10
https://www.crt.org.mx/es/pages-3/declaratoria#:~:text=Actualmente%20en%20la
%20Declaraci%C3%B3n%20General,P%C3%A9njamo%20y%20Pur
%C3%ADsima%20del%20Rinc%C3%B3n.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
06362007000100007