TEORÍAS DEL
ENVEJECIMIENTO
Alumna: Angeles Dianely Luna Dzib
Matrícula: 22-30562
Licenciatura: Medicina
Materia: Geriatría
Docente: Dr. Víctor Herrera Reyes
Periodo: Verano 2024
Fecha de entrega: 10/06/2024
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
ESTOCÁSTICAS NO ESTOCÁSTICAS
Afirman que el proceso de envejecimiento es el resultado Según estas el proceso del envejecimiento esta predeterminado.
de la suma de alteraciones que ocurren en forma Proponiendo que sería la continuación del proceso de desarrollo y
aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo diferenciación, correspondiendo a la última
etapa dentro de una secuencia de eventos codificados en el
genoma.
Teoría Teoría Teoría de la restricción Teoría del marcapasos
Teoría del error Teoría del Teoría del Teoría de los Teoría del antagonismo Teoría del límite inmunológica o del reloj.
inmunológica calórica.
catastrófico entrecruzamiento desgaste radicales libres pleiotrópico Hayflick
-El principal responsable -Plantea que con la edad, -La privación alimentaria, -Señala que los
-El envejecimiento es - Postula que ocurrirían -Los sistemas vitales - Según esta teoría, la disminuye la capacidad
- La teoría sugiere que -El envejecimiento está del envejecimiento seria al causar un metabolismo sistemas inmune y
provocado por la enlaces químicos entre acumulan daños por el senescencia surge de de este sistema a
el daño acumulado genéticamente el deterioro en los más bajo, produce un neuroendocrino serían
acumulación de errores las proteínas, lípidos, desgaste o estrés de la los efectos sintetizar anticuerpos en
causado por los programado, existiendo mecanismos superiores menor número de una especie de
en la síntesis de las DNA etc. vida desfavorables a edades
radicales libres a lo un gen que una vez de regulación cantidades adecuadas, sustancias antioxidantes “marcadores
proteínas. tardías de genes que
largo del tiempo es una activado, llevaría a neuroendocrina. de la clase indicada, y en y prolonga la vida. intrínsecos” del
-Estos cambios intra y -Por lo que erosionan son favorables a edades el momento oportuno.
-Conlleva a la pérdida de las principales todos los cambios que envejecimiento.
extracelular afectan a las actividades tempranas.
causas del causa el envejecimiento. Su fundamento seria la -Aumentando la
del homeostasis la información bioquímicas normales -El sistema de defensa
envejecimiento. pérdida objetiva de esperanza de vida al -La involución de
celular. contenida en el ADN y que acontecen en - Si un gen con efectos del cuerpo parece
células nerviosas y. en proveer la reparación del ambos sistemas estaría
ARN, células, tejidos y beneficiosos en los volverse contra sí mismo genéticamente
-Produciendo muerte - Este daño se acumula algunos casos, de los ADN, y tener un efecto
órganos. jóvenes, cuando la y atacar algunas de sus programada para
celular. en las células y tejidos, que el ejemplo más antioxidante
-Produciendo una selección natural es más partes, como si fueran
llevando a una claro sería el de las ocurrir en momentos
mutación celular y -El desgaste natural eficaz, se verá invasores extranjeros
disminución de la hormonas que regulan específicos de la vida.
posteriormente su molecular, afecta a las favorecido, aunque
mitocondrias. función celular y al el mecanismo
muerte tenga efectos negativos
deterioro del reproductor, pérdida
a una edad más tardía.
organismo también de la capacidad
funcional en el
mecanismo endocrino
regulador.
Teoría del soma Teoría de la Teoría de los Teoría de la
desechable mutación somática telómeros regulación génica
-Propone la idea de que - Teoría fue propuesta - Establece las células al -Se establece que cada
los organismos tienen por Szilard en 1957. dividirse sus telómeros
especie posee un
recursos limitados que se acortan. siendo la
conjunto de genes que
deben distribuirse entre el -Postuló que el célula eliminada, como
aseguran el desarrollo y
mantenimiento y la envejecimiento ocurre mecanismo de
la reproducción.
reproducción. como un resultado de protección de la
la acumulación de integridad del genoma. -De acuerdo con esta
- Debido a que no se mutaciones en el ADN teoría, el envejecimiento Alencastro JAP. Envejecimiento: Consideraciones generales sobre sus teorías biológicas
nuclear de las células -La acumulación de
invierte suficiente energía
células senescentes en
es el desequilibrio entre [Internet]. Revista muldisciplinar. 2021 [citado el 5 de junio de 2024]. Disponible
en el mantenimiento del somáticas. los diferentes factores
cuerpo, este empieza a los tejidos contribuye a la
que han permitido el
en: http://file:///C:/Users/angel/Downloads/213-Texto%20del%20art%C3%ADculo-790-6-
aparición de
deteriorarse y envejecer
enfermedades.
mantenimiento de la 10-20210208.pdf
con el tiempo. fase de reproducción.
Carlos Nadim Toloza Salech Darinel Navarro Pineda. Manual CTO de Medicina y Cirugía
La telomerasa es una [Internet]. [citado el 5 de junio de 2024]. Disponible en:
enzima que puede http://file:///C:/Users/angel/Downloads/Geriatri%CC%81a%20CTO%203.0.pdf
alargar los telómeros
añadiendo secuencias
de ADN a sus extremos. Ponce Alencastro, J. A.
(2021). Envejecimiento: consideraciones generales sobre sus teorías biológicas. Ciencia
Latina, 5(1), ISSN 2707-2215.