0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas77 páginas

View PDF

Cargado por

christyzasa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas77 páginas

View PDF

Cargado por

christyzasa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

SUBGERENCIA DE CONTROL DE MEGAPROYECTOS

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

CONTROL CONCURRENTE A LA
AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
LIMA – LIMA – LIMA

“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN


LA CARTERA SOLUCIONES INTEGRALES, EN EL MARCO
DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”

HITO DE CONTROL N° 1: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE


LAS INTERVENCIONES DE LAS QUEBRADAS SAN
IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO
DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE MAYO
DE 2023”
PERÍODO DE EVALUACIÓN:
DEL 14 DE ABRIL AL 15 DE MAYO DE 2023

TOMO I DE I

LIMA, 9 DE JUNIO DE 2023

001
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN LA CARTERA SOLUCIONES


INTEGRALES, EN EL MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”

HITO DE CONTROL N° 1: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE


LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO DEL
CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE MAYO DE 2023”

ÍNDICE
N° Pág.

I. ORIGEN 1
II. OBJETIVOS 1
III. ALCANCE 2
IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 2
V. SITUACIONES ADVERSAS 22
1. ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE CANTERA DE ROCA DEFICIENTE, ACEPTADO POR EL
GERENTE DE PROYECTO, AFECTA EL AVANCE DE LA OBRA “DIQUES TRANSVERSALES DE
RETENCIÓN QUEBRADA SAN IDELFONSO”, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN EL COSTO Y EN
LA FECHA DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN
IDELFONSO.
2. LA FALTA DE CRONOGRAMAS ACTUALIZADOS DE LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS
DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS, AFECTA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL
EFICAZ DE LAS OBRAS, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN LA FECHA DE CULMINACIÓN DE
AMBOS PROYECTOS.
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL 32
VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS 33
VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE
CONTROL ANTERIORES 33
IX. CONCLUSIONES 33
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
X. RECOMENDACIONES 34
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
APÉNDICE
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

002
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

“EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES QUE CONFORMAN LA CARTERA SOLUCIONES


INTEGRALES, EN EL MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO”

HITO DE CONTROL N° 1: “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE


LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL MARCO DEL
CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE MAYO DE 2023”

I. ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por la Subgerencia de Control de Megaproyectos


de la Gerencia de Control de Megaproyectos de la Contraloría General de la República, mediante el
Oficio N° 000003-2023-CG/GCMEGA de 5 de enero de 2023, registrado en el Sistema de Control
Gubernamental - SCG con la Orden de Servicio N° 02-L334-2023-058 de 10 de abril de 2023, en el
marco de las disposiciones de la Ley N° 27785 y sus modificatorias, así como de lo previsto en la
Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”1, aprobada mediante Resolución
de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022, y sus modificatorias.

Asimismo, el presente servicio de control se realiza en atención al encargo legal dispuesto en el


numeral 7.4 de la Ley N° 30556, “Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad
para la Reconstrucción con Cambios”, y posteriores modificaciones, así como lo dispuesto en la
Novena Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1354, publicada el 2 de junio de
2018, que amplía la vigencia de la ARCC hasta el 31 de diciembre de 2023.

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Determinar si, en el marco del Contrato de Estado a Estado, la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios (ARCC) viene implementando las intervenciones que conforman la cartera
Soluciones Integrales del Programa ARCC, de acuerdo con lo establecido en los términos de los
Contratos NEC3 ECC suscritos y normativa aplicable.

2.2 Objetivos Específicos

Los objetivos específicos correspondientes al Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del
Segundo FAU 20131378972
soft
Contrato de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, son los siguiente:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

1 Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022, se aprobó la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”.
“(…)
6.1 La Contraloría define los alcances de sus intervenciones a través del Servicio de Control Simultáneo, con base en su autonomía funcional y
los criterios que estime pertinentes; en ningún caso conlleva a la injerencia en los procesos de gestión, no supone la conformidad de los
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
actos a cargo de la administración de la entidad o dependencia, ni limita el ejercicio de otros servicios de control gubernamental por parte de
FAU 20131378972 soft los órganos conformantes del Sistema.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
El Servicio de Control Simultáneo no paraliza la continuidad del proceso en curso objeto de control; tampoco se requiere de pronunciamiento
previo o validación por parte de la Contraloría o de cualquier otro órgano del Sistema, para adoptar decisiones o efectuar acciones de gestión,
las cuales son de exclusiva competencia de la entidad o dependencia. (…)”.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

003
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Página 2 de 34

1. Determinar selectivamente si la gestión y la ejecución de los proyectos Quebradas San


Idelfonso y San Carlos, se realiza de acuerdo al alcance, cronograma, procesos constructivos
y documentación técnica aceptada; y, demás condiciones establecidas en el Contrato NEC3
Opción F suscrito.

2. Verificar selectivamente si las Valorizaciones corresponden a los trabajos realizados, así


como los pagos efectuados se realizan en los plazos y formas establecidos en los términos
del Contrato NEC3 Opción F suscrito.

III. ALCANCE

El servicio de Control Concurrente se desarrolló al Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de


las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato
de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, el servicio fue ejecutado del 14 de abril al 15 de mayo
de 2023, habiéndose visitado el lugar donde se ejecutarán las obras correspondientes a los proyectos,
ubicados en los distritos de El Porvenir, Laredo, Trujillo y Moche, provincia de Trujillo, departamento
de La Libertad.

IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL

4.1 Proceso en curso

El proceso en curso materia del servicio de Control Concurrente, corresponde a la ejecución de


las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales del Programa ARCC, en el
marco del Contrato de Estado a Estado.

Respecto al Acuerdo de Gobierno a Gobierno y el Contrato Operativo

El Gobierno del Reino Unido, representado por el Departamento de Comercio Internacional (DIT)
y el Gobierno de Perú, representado por la ARCC, suscribieron el “Memorándum de
Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa de la Reconstrucción” (en
adelante, Acuerdo) el 22 de junio de 2020, vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. La vigencia
fue extendida posteriormente, hasta el 31 de diciembre de 20232.

Derivado del mencionado Acuerdo, la ARCC y el Equipo de Implementación del Reino Unido (en
adelante, UKDT)3 suscribieron el “Contrato Operativo relativo a la Asesoría y Asistencia
Especializada en la Gestión de la implementación del Plan de la Reconstrucción con Cambios”
(en adelante, Contrato Operativo) el 6 de julio de 2020, por un monto máximo de
£ 104 264 628. El Contrato Operativo tiene vigencia a partir del 7 de julio de 2020, y al
encontrarse vinculado al Acuerdo, tiene como plazo máximo de vigencia el 31 de diciembre de
20234.

Las intervenciones del PIRCC que serán implementadas por la ARCC en el marco del Acuerdo
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
de Gobierno a Gobierno descritas en el Anexo N° 01 del Contrato Operativo, corresponden a
Segundo FAU 20131378972
soft
setenta y cuatro (74) instituciones educativas, quince (15) establecimientos de salud y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 veintinueve (29) soluciones integrales; no obstante, cabe señalar que con la Orden de Trabajo
2 El 29 de abril de 2022, se suscribió la Adenda N° 01 al “Memorándum de Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa
de la Reconstrucción”, con la cual se extendió su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Posteriormente, mediante la Adenda N° 2 al
“Memorándum de Entendimiento – Acuerdo de Gobierno a Gobierno para el Programa de la Reconstrucción” de 20 de diciembre de 2022, se
extendió la vigencia de dicho Acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Firmado digitalmente por 3 Equipo de Implementación del Reino Unido (UKDT, por sus siglas en inglés), conformado por las empresas Mace Limited, Arup Limited, Gleeds
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft International Limited, Mace Consultancy (Perú) S.A.C. y Gleeds del Perú S.A.C.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
4 El 29 de abril de 2022 se suscribió la Adenda N° 03 al Contrato Operativo, mediante la cual se extendió el plazo de vigencia del mismo hasta el
31 de diciembre de 2022. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2022 se suscribió la Adenda N° 04 al Contrato Operativo, con la cual se extendió
la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023; y, asimismo, se modificó el monto del contrato, considerando la suma de £ 136 836 838,00 (sin
IGV).

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

004
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Página 3 de 34

N° 21 (WO21) de 17 de mayo de 2021, la ARCC encargó al UKDT el desarrollo del “Plan Integral
de la Cuenca del Río Piura” y el “Plan Integral para el Sistema de Drenaje Pluvial Urbano de los
distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre”, intervenciones que forman parte de la cartera
Soluciones Integrales.

Asimismo, mediante la Orden de Cambio N° 024-2022-ARCC-UGMCEE y sus anexos, de fecha


14 de julio de 2022, se actualizó el Anexo N° 01 del Contrato Operativo que incorporó como
intervenciones del PIRCC, tres (3) establecimientos de salud que comprenden los centros de
salud Máncora, Sechura y Talara II.

Respecto a la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales

Las veintinueve (29) intervenciones de la cartera Soluciones Integrales que se ejecutarán como
parte del Programa ARCC, están conformadas por diecisiete (17) ríos (cuencas), cinco (5)
quebradas y siete (7) sistemas de drenaje; ubicadas en siete (7) regiones del país; y debido a la
naturaleza de estas intervenciones, con la finalidad de considerar una solución integrada, la
ARCC ha definido implementar hasta tres (3) componentes en cada una:

✓ Componente A: Defensas ribereñas, diques transversales, barreras dinámicas, soluciones


estructurales de Drenaje Urbano (alcantarillas, estaciones de bombeo, etc.).
✓ Componente B: Estructuras de almacenamiento, regulación y laminación, represamiento.
✓ Componente C: Infraestructura Natural, tratamiento de cárcavas, forestación, reforestación,
Sistemas de Alerta Temprana (SAT), reubicación de poblaciones, sensibilización a
poblaciones, terrazas, andenes, faja marginal, soluciones no estructurales de Drenaje
Urbano (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible - SUDS, programa educativo).

En ese sentido, y considerando lo informado por la ARCC, las veintinueve (29) intervenciones
de la cartera Soluciones Integrales, están conformadas por un total de setenta y nueve (79)
proyectos, según el siguiente detalle:

Cuadro N° 1
Proyectos de la Cartera Soluciones Integrales (SI)
N° Región Intervenciones Componentes (Proyectos)
Cuencas SAT A B C
1 Tumbes Río Tumbes Si Si - Si
2 Piura Río Piura Si Si Si Si
3 Río Olmos Si Si Si Si
4 Río Motupe Si Si Si Si
5 Lambayeque Río La Leche Si Si Si Si
6 Río Chancay Si Si Si Si
7 Río Zaña Si Si Si Si
8 Río Chicama Si Si Si Si
La Libertad
9 Río Virú Si Si Si Si
10 Río Lacramarca Si Si Si Si
11 Ancash Río Casma Si Si Si Si
Firmado digitalmente por 12 Río Huarmey Si Si Si Si
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 13 Río Huaura Si Si Si Si
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 14 Río Cañete Si Si Si Si
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Lima
15 Río Rímac Si Si Si Si
16 Río Mala Si Si Si Si
17 Ica Río Matagente Si Si - Si
Quebradas
1 Quebrada San Idelfonso Si Si - -
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito 2 La Libertad Quebrada San Carlos - Si - -
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 3 Quebrada El León - Si - -
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
4 Lima Quebrada Huaycoloro - Si - -
5 Ica Quebrada Cansas - Si - -

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

005
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Página 4 de 34

N° Región Intervenciones Componentes (Proyectos)


Drenajes
1 Tumbes Drenaje pluvial ciudad de Tumbes - Si - -
2 Drenaje pluvial ciudad de Piura - Si - -
3 Drenaje pluvial ciudad de Sullana - Si - -
Piura
4 Drenaje pluvial ciudad de Paita - Si - -
5 Drenaje pluvial ciudad de Talara - Si - -
Drenaje pluvial ciudad de
6 Lambayeque - Si - -
Chiclayo
7 La Libertad Drenaje pluvial ciudad de Trujillo - Si - -
TOTAL 18 29 15 17
Fuente: Informe N° 009-2022-ARCC/DE/DSI-RPE/ de 6 de mayo de 2022; Informe N° 0043-2022-
ARCC/DEA/UGMCEE de 2 de agosto de 2022; Informe Técnico N° 017-2022-ARCC/DE/DSI/LFCDC de 7 de
noviembre de 2022; Informe N° 019-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 23 de marzo de 2023; y, “Tender Event
Schedule” (999967-UKD001-000-XX-SH-ZZ-000038) de 3 de mayo de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

De los setenta y nueve (79) proyectos, treinta y tres (33)5 cuentan con contratos suscritos para
elaboración del diseño y construcción; y, cuarenta y seis (46) se encuentran en proceso o
pendientes de procura, el detalle de estos últimos se describe en el Apéndice N° 1 del presente
informe.

Ahora bien, los treinta y tres (33) proyectos que cuentan con contrato suscrito para diseño y
construcción se encuentran agrupados en quince (15) contratos NEC3 ECC, los mismos que en
sus términos señalan la incorporación de ajustes con la finalidad de contar con un contrato
adecuado para cada proyecto específico.

Se cuenta con catorce (14) Contratos NEC3 ECC Opción F, que corresponden al diseño y
construcción de doce (12) defensas ribereñas (Componente A) y al diseño y construcción de dos
(2) drenajes pluviales. Bajo esta modalidad el Contratista es un gestor y se espera que
subcontrate todos los trabajos a excepción de aquellos paquetes que debe ejecutar él mismo,
según se haya establecido en la Ficha de Datos del Contrato o sea aceptado por el Gerente de
Proyecto durante la ejecución del contrato. Asimismo, según describe la cláusula Z.01 de dichos
contratos, se estableció que el Sistema de Entrega de Proyecto (Project Delivery System)
consiste en una Gerencia de Proyecto al Riesgo (Management Contracting at Risk) donde el
Contratista asume el riesgo de ejecución, resultado y plazo a los precios y formas de pago
establecidas en el Contrato.

Por su parte, para la implementación del Diseño y Construcción del Sistema de Alerta Temprana
ante inundaciones y movimientos en masa para las poblaciones de las principales cuencas del
país (de Tumbes a Ica), se suscribió un (1) Contrato NEC3 Opción A, el cual – según señala el
mismo Contrato – hace distintas modificaciones con la finalidad de contar con un contrato
adecuado para la intervención de los proyectos priorizados, por lo que precisa que dichas
modificaciones podrían haber cambiado los términos originales del Contrato NEC3, Opción A.
En línea con ello, la cláusula Z.01 del contrato suscrito establece que el Sistema de Entrega de
Proyecto (Project Delivery System) consiste en Diseño y Construcción (Design Build) y la
modalidad NEC3 Opción A donde el Contratista asume el riesgo de ejecución, resultado y plazo
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
a los precios (Suma Alzada) y formas de pago establecidas en el contrato; precisando además
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
que el Contratista es el único responsable de la finalización del diseño, construcción, pruebas,
precomisionamiento, comisionamiento, puesta en servicio/marcha para entregar un activo

Firmado digitalmente por 5 Incluye trece (13) proyectos (Ríos Tumbes, Piura, Olmos, Zaña, Virú, Casma, Huaura, Mala, Matagente, Rímac, Huarmey y Cañete; y, quebrada
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft San Idelfonso) de Sistemas de Alerta Temprana (SAT), cuyo Contrato NEC3 suscrito establece la implementación en dos (2) etapas. La Etapa
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
1 corresponde a la elaboración del diseño; y, la Etapa 2 corresponde a la construcción de estos proyectos. El Contrato señala condiciones que
deberán cumplirse para ejecutar la Etapa 2.
Se debe precisar que, con el correo ACONEX N° ARCC1-ECC-PIQR-000010 de 3 de octubre de 2022, el Gerente de Proyecto aceptó el evento
compensable N° 3, para incluir el diseño RIBA 4 de los proyectos SAT, correspondientes a los Ríos Rímac, Huarmey y Cañete.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

006
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Página 5 de 34

operativo completo y que cumpla con los resultados definidos como el propósito de los trabajos
establecidos en la Información de las Obras.

Adicionalmente, la ARCC suscribió cinco (5) Contratos de Servicios Profesionales de NEC


(PSC por sus siglas en inglés), para la elaboración del Diseño del Componente C del Río
Chicama, Drenaje Paita, Drenaje Chiclayo, Drenaje Trujillo y Drenaje Tumbes. El PSC
(Professional Service Contract), opción A, es una modalidad de contrato, a través del cual el
Consultor deberá realizar el Listado de Actividades (Activity Schedule) presentado en su oferta
a Suma Alzada.

A continuación, se muestran los principales datos de los contratos suscritos:

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

007
INFORME
INFORME DE DE HITO
HITO DE DE CONTROL
CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Página 6 de 34

Cuadro N° 2
Datos generales de los Contratos NEC3 suscritos de los Paquetes – Cartera Soluciones Integrales
DATOS DEL CONTRATO AVANCE FINANCIERO (S/ millones) AVANCE FÍSICO

COMPONENTE
PAQUETE

CCF
PROYECTO Monto Desembolso CCF
Fecha Plazo Tarifa Base Actualizado Planeado Real (Estimado por
Contratista Estimado Acumulado (Contractual)
Suscripción (dc) (Fee) el Contratista)
(S/ millones)
(*) (*) (**) (**) (**) (***) (***)
Quebrada San Carlos A Consorcio Besalco – Stracon 967 184,4 221,1 235,6 68,8 86,38% 15,99% 02.12.2023 13.09.2024
1 08.04.2021 12,00%
Quebrada San Ildefonso A (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 967 179,3 214,8 408,6 107,0 74,13% 17,59% 02.12.2023 15.04.2025
2 Río Tumbes A Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 19.03.2021 972 457,9 11,00% 535,6 680,2 174,8 12,41% 7,21% 15.02.2024 28.08.2026
Rio La Leche A Consorcio Ríos del Norte 1 151 243,9 320,1 356,4 35,0 74,83% 18,66% 24.02.2024 08.06.2026
3 30.12.2020 13,26%
Rio Motupe A (Saceem SA Sucursal del Perú y Guintoli) 967 153,5 218,5 243,7 22,7 94,77% 18,62% 25.08.2023 20.10.2025
Rio Huarmey A 965 545,5 582,4 632,3 149,3 69,92% 9,89% 17.01.2024 26.07.2025
4 Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú 26.05.2021 9,25%
Rio Casma A 600 214,4 243,0 313,7 131,5 100,00% 17,53% 17.01.2023 21.03.2024
Río Cañete A 890 228,4 236,4 382,3 165,7 22,79% 16,47% 23.08.2023 22.03.2025
5 Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú 15.03.2021 9,99%
Rio Huara A 800 113,9 151,5 233,2 101,1 95,19% 28,48% 25.05.2023 07.04.2025
Consorcio ICAFAL-FLESAN (Icafal Ingeniería y Construcción SA Sucursal
6 Rio Matagente A 23.12.2020 1 035 279,1 14,54% 324,3 538,0 41,9 94,18% 16,39% 25.10.2023 05.09.2024
del Perú y Flesan del Perú SAC)
Rio Chicama A 961 291,3 324,9 483,8 98,7 80,81% 16,19% 29.01.2024 08.10.2025
R-06 Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú 11.06.2021 9,25%
Rio Virú A 716 239,2 299,7 321,0 30,4 97,05% 14,58% 29.05.2023 05.04.2025
R-07 Rio Lacramarca A Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú 11.06.2021 685 377,8 9,25% 463,0 530,7 130,3 98,56% 11,10% 28.04.2023 09.01.2025
Río Olmos A 960 202,7 243,4 271,1 51,5 13,88% 2,30% 13.10.2024 16.03.2025
R-08 Consorcio Rovella – Inmac (Inmac Perú SAC y Rovella Carranza SA) 25.02.2022 11,00%
Río Zaña A 1 144 136,5 160,4 172,1 36,1 21,19% 12,24% 15.04.2025 13.08.2025
Q-02 Quebrada El León A Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA y Besalco Perú SAC) 04.06.2021 603 473,3 10,50% 509,5 703,3 264,0 99,77% 31,58% 11.05.2023 21.03.2024
Q-04 Quebrada Huaycoloro A China International Water & Electric Corp. (Perú) 16.05.2022 950 304,9 10,64% 320,1 347,8 15,8 9,59% 7,19% 22.12.2024 22.12.2024
D-05 Drenaje Sullana A Benito Roggio e Hijos S.A. Sucursal Perú 21.06.2022 1 733 425,1 15,00% 474,9 519,5 50,0 6,26% 4,12% 21.03.2027 19.03.2027
Consorcio S&P (SINOHYDRO CORPORATION LIMITED SUCURSAL DEL
D-06 Drenaje Talara A 20.07.2022 1 786 176,6 20,50% 200,0 227,7 20,4 1,57% 1,42% 11.06.2027 11.06.2027
PERÚ y Proyecta Ingenieros Civiles)
Consorcio S&F (SINOHYDRO CORPORATION LIMITED SUCURSAL DEL
Q-03 Quebrada Cansas A 24.08.2022 710 171,4 18,77% 187,4 207,8 41,4 5,57% 5,35% 03.08.2024 03.08.2024
PERÚ y FLESAN DEL PERÚ SAC)
P4 Río Chicama – Inf. Natural (+) C Consorcio INMAC Rovella (INMAC Perú S.A.C – Rovella Carranza) 23.09.2022 229 7,10 - 45,3 52,5 5,4 2,36% 1,51% 10.05.2023 12.08.2023
D-01 Drenaje Paita (+) A Técnica y Proyectos S.A. – Sucursal del Perú 23.12.2022 512 51,5 - 186,0 238,2 14,0 2,84% 2,23% 18.05.2024 18.05.2024
D-03 Drenaje Chiclayo (+) A Técnica y Proyectos S.A. – Sucursal del Perú 29.12.2022 787 93,2 - 996,4 1 095,3 30,4 0,62% 0,47% 23.02.2025 23.02.2025
D-04 Drenaje Trujillo (+) A Lombardi S.A. Ingenieros Consultores 11.01.2023 547 US$ 9,0 - 420,6 451,7 10,0 0,44% 0,53% 11.07.2024 11.07.2024
Consorcio DOME del Norte (META ENGINEERING S.A. – Sucursal del
D-02 Drenaje Tumbes (+) A 14.02.2023 511 27,0 - 310,8 334,2 9,5 0,57% 0,51% 09.07.2024 09.07.2024
Perú y DOHWA ENGINEERING Co., LTD. – Sucursal del Perú)
14,90%
15 10 SAT SAT Consorcio Alerta Perú 27.10.2021 389 US$ 8,9 (****) 142,5 165,4 37,2 60,39% 16,21% 24.03.2023 21.06.2023
(*****)
Nota: (*) Información pública extraída del Banco de Inversiones del MEF (Invierte.pe), consultas realizadas al 2 de junio de 2023.
(**) Información extraída de la plataforma POWER BI, actualizada al 30 de abril de 2023.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar (***) Información extraída de la Plataforma ACONEX al 23 de mayo de 2023. Las fechas indicadas corresponden a aquellas consignadas en el Contrato y, de corresponder, a las nuevas fechas que la Junta de Control de Cambios señaló.
Segundo FAU 20131378972 (****) Monto del Contrato NEC3 Opción A suscrito, cuyo alcance es: Diseño del Sistema Nacional de Alerta Temprana para siete (7) regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica); diseño de los SAT para nueve (9) ríos y una (1) quebrada; y, adquisición
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de dos (2) radares (para Ica y Piura). La construcción depende que se cumplan los requisitos establecidos en el contrato suscrito, con lo cual se ampliaría el alcance del contrato.
Fecha: 09-06-2023 16:23:37 -05:00 (*****) El 14,90% corresponde al porcentaje de tarifa para el Contratista, en caso se amplíe el alcance del contrato.
(+) Corresponde sólo al diseño (expediente técnico).
Fuente: Contratos NEC, Banco de Inversiones del MEF, Plataforma POWER BI y Plataforma ACONEX.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:18:51 -05:00
Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

008
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 7 de 34

Para el desarrollo del presente Hito de Control, y utilizando como criterio de valoración el nivel de
avance físico y financiero de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales; y
luego del análisis preliminar realizado a la información registrada en las plataformas ACONEX6 y
Power BI7, la Comisión de Control eligió selectivamente evaluar el avance de las obras de los
Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), cuyo
resultado se describe en los siguientes ítems.

4.1.1 Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete
1)

En el marco del Contrato Operativo, el 8 de abril de 2021, el UKDT (en representación de la


ARCC) y el Consorcio BESALCO – STRACON, conformado por las empresas STRACON S.A.
y Besalco Perú S.A.C. (en adelante, Contratista), suscribieron el contrato NEC3 ECC Opción
F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
(Paquete 1)”. Es importante señalar que el contrato suscrito corresponde al Componente A de
las Soluciones Integrales de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, los cuales han sido
declarados viables en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.

En ese sentido, los proyectos para las defensas ribereñas (componente A) de las Quebradas
San Idelfonso y San Carlos, están conformados por dos (2) proyectos:

• Proyecto 1: “Creación del Servicio de Protección contra inundaciones en la Quebrada San


Idelfonso en los Distritos del Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera de la Provincia de
Trujillo, Departamento de La Libertad”, con CUI N° 2446345.

• Proyecto 2: “Creación de los Servicios de Protección contra inundaciones mediante


captación, control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada
de San Carlos de la cuenca del Cerro Centinela, distrito de Laredo - provincia de Trujillo -
departamento de La Libertad”, con CUI N° 2503297.

Los proyectos citados tienen como objetivo que las unidades productoras y población de riesgo
accedan a servicios de protección contra inundaciones mediante captación, control y
derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de las quebradas San Idelfonso y San
Carlos, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. A continuación, se muestra un
breve resumen de los proyectos y sus respectivos paquetes:

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

6 ACONEX es un software de gestión documentaria y comunicaciones que permite la gestión de los procesos en todas las etapas de un proyecto.
Firmado digitalmente por 7 El Power BI es un software cuyo su objetivo es proporcionar visualizaciones interactivas y con herramientas para la administración de datos que
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft permita que los usuarios finales creen sus propios informes y paneles de manera sencilla. Según fue mencionado por la ARCC a través del
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
INFORME N° 013-2022-ARCC/DE/OGP de 03 de marzo de 2022, remitido a la Comisión de Control como respuesta al Informe de Hito de Control
N° 30627-2021-CG/MPROY-SCC; la plataforma Power BI “(…) se encuentra integrada a las distintas soluciones digitales utilizadas en la gestión
del Programa (RiskHive: para la gestión de riesgos y problemas, Aconex Cost: para la gestión de costos, Primavera P6: para la gestión del
cronograma, del interfase y del valor ganado, Aconex: para la gestión del cambio, gestión de la información y gestión contractual, entre otras).”

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

009
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 8 de 34

Cuadro Nº 3
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
PROYECTO CARACTERÍSTICAS DEL PAQUETE PRINCIPALES ACCIONES DEL PAQUETE
Paquete 2: “Diques Transversales de Contrato Subcontratista (construcción):
Retención Quebrada San Idelfonso” - Este paquete de trabajo se encuentra subcontratado
- Contempla la construcción de treinta y cinco a cargo de la empresa BOUBY S.A.C.
(35) diques transversales de retención, de - Monto: S/ 41 433 169,79 incluido IGV.
roca; mejoramiento de 7,19 km de caminos - Plazo: 300 días calendario.
de acceso; construcción de 5,55 km de - 27.06.2022 se inició la construcción.
nuevos caminos de acceso; limpieza de - 7.11.2023 se estima culminar la construcción.
cauce; excavación para fundación de
diques; acopio, fractura de roca; y, enrocado Avance en el diseño del paquete:
en uña, cuerpo y poza amortiguadora de - 4.08.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
diques. Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
N° ARCC1-WTRAN-211210).
Paquete 4A: “Conducción Quebrada San Avance en el diseño del paquete:
Idelfonso” - 20.09.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
- Construcción de un canal de conducción con Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
una longitud total de 8,69 km, además de N° ARCC1-WTRAN-230976).
estructuras complementarias: Dique de
Laminación 1, Canal abierto trasvase – Estado:
Tramo 02, Dique de Laminación 2, Canal - 18.10.2022 el Contratista inició la licitación del
abierto trasvase – Tramo 03, Conducción Paquete 4A.
PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN IDELFONSO

Río Seco, Cámara de reunión Laredo, - De acuerdo con lo informado por el Gerente de
Conducción Laredo y Estructura de entrega Proyecto (visita de inspección realizada el
al Río Moche. 17.04.2023), se estima que la adjudicación se
concretaría el mes de mayo de 2023. De la revisión al
portal ACONEX, al 15 de mayo de 2023, no se
advierte que se haya culminado el proceso de
Proyecto 1
licitación.
“Creación del Servicio
Paquete 5 – II y III: “Estructura de Protección Avance en el diseño del paquete:
de Protección contra
del Río Moche” - 3.01.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
inundaciones en la
- Comprende la construcción de una Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
Quebrada San
estructura de protección del Río Moche, a N° ARCC1-WTRAN-278277).
Idelfonso en los
través de la conformación de diques de
Distritos del Porvenir,
enrocado y muros de concreto armado, Estado:
Trujillo y Víctor Larco
entre las progresivas km 4+265 a 17+200. - Durante la visita de inspección, el Gerente de
Herrera de la Provincia
Proyecto informó que se encuentra en revisión de los
de Trujillo,
términos de referencia (TDR) del proceso de procura.
Departamento de La
- Se estima adjudicar la construcción del paquete 5 – II
Libertad”.
y III en agosto de 2023.
Paquete 6: “Túnel” Avance en el diseño del paquete:
(CUI N° 2446345)
- Considera la construcción de un Túnel que - 15.02.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
atravesará toda la margen, desde la Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
Quebrada San Idelfonso hasta la conexión N° ARCC1-WTRAN-296850).
con el canal de conducción del paquete 4A,
con el fin de evacuar las aguas pluviales Estado:
producto de las precipitaciones intensas en - 27.01.2023 el Contratista dio inicio a la licitación del
la parte alta de la quebrada. La longitud del Paquete 6.
túnel será de 1 510 m, con 3,00 m de altura - De acuerdo a lo informado por el Gerente de Proyecto
y 4,50 m de ancho, y, la bóveda tendrá una durante la visita de inspección, se estima que la
altura de 1,50 m. adjudicación se concretaría el mes de mayo de 2023.
De la revisión al portal ACONEX, al 15 de mayo de
2023, no se advierte que se haya culminado el
Firmado digitalmente por
proceso de licitación.
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
Paquete 9: “Estructura de Captación y Avance en el diseño del paquete:
soft Derivación, Conducto cubierto, Canal en - 15.02.2023, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Túnel y Empalme a Trasvase” Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
- Consiste en la construcción de varias N° ARCC1-WTRAN-296849).
estructuras para derivar y conducir las aguas
provenientes de la Quebrada San Idelfonso. Estado:
Comprende la construcción de una - Durante la visita de inspección, el Gerente de
estructura de barraje (una pequeña represa Proyecto informó que los términos de referencia
Firmado digitalmente por construida transversalmente al cauce), un (TDR) del proceso de procura para la construcción del
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft canal o conducto cerrado de concreto de paquete 9 se encuentran en elaboración, a cargo del
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 280 kg/cm2, y la construcción de puentes Contratista; motivo por el cual, aún no se tiene fecha
para el pase de un lado a otro por el tramo estimada para la adjudicación.
del conducto cerrado.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0010
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 9 de 34

Paquete 10: “Estructura de cruce sobre Avance en el diseño del paquete:


Carretera Longitudinal de la Sierra, en - 2.11.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
Conducción San Idelfonso – Puente Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
Concesionado Laredo” N° ARCC1-WTRAN-250329).
- Consiste en la construcción de un puente de
20 m ubicado en la progresiva km 10+830 de Estado:
la Carretera Longitudinal de la Sierra. - Durante la visita de inspección, el Gerente de
Proyecto informó que los términos de referencia
(TDR) del proceso de procura para la construcción del
paquete 10 se encuentran en elaboración, a cargo del
Contratista; motivo por el cual, aún no se tiene fecha
estimada para la adjudicación.
Fuente: Plataforma ACONEX al 15 de mayo de 2023 y presentación en PowerPoint “RESUMEN- PPT para CGR - 17.04.23 V01” de 17 de abril de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

A continuación, se muestran las zonas de intervención correspondientes a los paquetes del


Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso:

Imagen N° 1
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso

Paquete 9: Estructura
de captación y
derivación
Paquete 2: Diques
transversales

Paquete 6: Túnel

Paquete 4A:
Conducciones

Paquete 10: Estructura de


cruce – Carretera
Longitudinal de la Sierra

Paquete 5 – I y II: Estructura de


protección río Moche

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 Fuente: Presentación en PowerPoint “RESUMEN- PPT para CGR - 17.04.23 V01” de 17 de abril de 2023.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0011
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 10 de 34

Cuadro N° 4
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos
PROYECTO CARACTERÍSTICAS DEL PAQUETE PRINCIPALES ACCIONES DEL PAQUETE
Paquete 3: “Diques Transversales” y Contrato Subcontratista (construcción) “Diques
“Mallas Dinámicas” Transversales”:
- Construcción de 27 diques de enrocado, 26 - Este paquete de trabajo fue adjudicado a la
diques enrocados transversales en la empresa CONSTRUCTORA MPM S.A.
quebrada San Carlos y 1 dique enrocado - Monto: S/ 78 476 454,19 incluido IGV.
transversal en la quebrada Galindo; incluye, - Plazo: 330 días calendario.
mejoramiento de 14 km de caminos de - 7.10.2022 se inició la construcción.
acceso y construcción de 6,5 km de nuevos - 31.01.2023 el Contratista comunicó a la empresa
caminos de acceso; excavación para CONSTRUCTORA MPM S.A., la resolución del
fundación de diques; acopio, fractura de subcontrato. De acuerdo a lo informado por el
roca; y, enrocado en uña, cuerpo y poza Gerente de Proyecto, dicha medida se debió a
amortiguadora de diques. incumplimientos del subcontratista en el avance de
- Suministro e instalación de 5 mallas la construcción del Paquete 3 “Diques
dinámicas en la quebrada Galindo. Transversales”.
- 1.03.2023 la empresa CONSTRUCTORA MPM
S.A. notificó al Contratista una medida cautelar,
para continuar ejecutando la obra. El Gerente de
Proyecto informó que el Contratista se encuentra
implementando las acciones legales para dar
PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN CARLOS

solución a la situación.

Avance en el diseño del paquete:


- 31.05.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
Proyecto 2 N° ARCC1-WTRAN-181275).
“Creación de los
“Mallas Dinámicas”
Servicios de Protección
- 31.05.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
contra inundaciones
Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
mediante captación,
N° ARCC1-WTRAN-181275).
control y derivación hacia
el mar de las aguas de las
Estado:
avenidas de la Quebrada
- Con la comunicación ACONEX ARCC1-EC-PCom-
San Carlos de la cuenca
097329 de 15 de mayo de 2023, el Gerente de
del Cerro Centinela,
Proyecto rechazó el “Informe de Recomendación
distrito de Laredo -
de Licitación para la Construcción”, presentado por
provincia de Trujillo -
el Contratista, entre otros, por el incremento del
departamento de La
monto adjudicado en más de 150%, con relación al
Libertad”.
presupuesto base; solicitando que el Consorcio
sustente los aspectos advertidos.
(CUI N° 2503297)
Paquete 4B: “Conducción Quebrada San Avance en el diseño del paquete:
Carlos” - 20.09.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
- El sistema de conducciones, que tiene una Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
longitud de 4,32 km, está compuesto por N°ARCC1-WTRAN-230979).
estructuras que permiten la evacuación de
agua proveniente de las quebradas, estas Estado:
son las siguientes: Conducción Caballo - 18.10.2022 el Contratista inició la licitación del
Muerto 1, Conducción Caballo Muerto 3, Paquete 4B.
Conducción Galindo, Estructura de Ingreso - Conforme se advierte de la información registrada
Galindo y Estructura de entrega al río en el ACONEX, se estima que la adjudicación se
Moche. concretaría el 23 de mayo de 2023 (comunicación
CNBS-EC-CCom-007966 de 15 de mayo de 2023).
Firmado digitalmente por
Paquete 5 - I: “Estructura de Protección del Avance en el diseño del paquete:
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
Río Moche” - 13.10.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
soft - Corresponde a la estructura de protección Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX
del río Moche (desde la progresiva 0+000 N°ARCC1-WTRAN-241242).
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
hasta la 4+265) conformado por diques de
enrocado y muros de concreto armado. Estado:
- Durante la visita de inspección, el Gerente de
Proyecto informó que se encuentra en revisión de
los términos de referencia (TDR) del proceso de
Firmado digitalmente por procura.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft - Se estima adjudicar la construcción del paquete 5
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
– I en agosto de 2023.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0012
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 11 de 34

Paquete 11: “Estructura de cruce sobre Avance en el diseño del paquete:


Carretera Longitudinal de la Sierra, en - 26.10.2022, el diseño (RIBA 4) fue aceptado por el
Conducción San Carlos” Gerente de Proyecto (comunicación ACONEX N°
- El paquete se encuentra conformado por ARCC1-WTRAN-246849).
una alcantarilla y una estructura de cruce,
entre otras obras complementarias, Estado:
ubicados en la progresiva km 14+300 de la - Durante la visita de inspección, el Gerente de
Carretera Longitudinal de la Sierra. Proyecto informó que los términos de referencia
(TDR) del proceso de procura para la construcción
del paquete 11 se encuentran en elaboración, a
cargo del Contratista; motivo por el cual, aún no se
tiene fecha estimada para la adjudicación.
Fuente: Plataforma ACONEX al 15 de mayo de 2023 y presentación en PowerPoint “RESUMEN- PPT para CGR - 17.04.23 V01” de 17 de abril de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

En la imagen a continuación se identifican las zonas de intervención correspondientes a los


paquetes del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos:

Imagen N° 2
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos

Paquete 3: Diques
transversales

Paquete 3: Mallas
dinámicas

Paquete 11: Estructura de cruce –


Carretera Longitudinal de la Sierra
Paquete 4B: Conducción

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar Paquete 5- I: Estructura de
Segundo FAU 20131378972
soft
protección río Moche
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Fuente: Presentación en PowerPoint “RESUMEN- PPT para CGR - 17.04.23 V01” de 17 de abril de 2023.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0013
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 12 de 34

Respecto al Supervisor Calidad y SSOMA

En el marco de la Ley N° 30556 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo


N° 071-2018-PCM, la ARCC y la empresa ZAPATA & ZULOETA E.I.R.L., suscribieron el
Contrato N° 065-2022-ARCC/GG/OA de 15 de setiembre de 2022, para el servicio de
Supervisión para el Aseguramiento de la Calidad y de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente – SSOMA, a las obras de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San
Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), considerando un monto de S/ 3 540 896,80 que incluye el
IGV; el plazo del servicio se estableció de la siguiente manera:

- Acompañamiento en la ejecución de los trabajos de obra: dieciséis (16) meses para ambos
proyectos.
- Detección y subsanación de defectos: doce (12) meses después de la culminación de la
totalidad de las obras.

Es pertinente acotar que, la etapa de construcción del Paquete 2 “Diques Transversales de


Retención Quebrada San Idelfonso” del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San
Idelfonso (Proyecto 1), tenía como fecha de inicio el 27 de junio de 2022. En esa línea, de
acuerdo a la revisión realizada por la Comisión de Control a la documentación registrada en el
portal ACONEX, se advierte que, el Gerente de Proyecto, a través de la comunicación N°
ARCC1-EC-PCom-030947 de 3 de junio de 2022, comunicó al Contratista la asignación, de
manera temporal, a un profesional del equipo del Gerente de Proyecto de la ARCC como
“Supervisor de Calidad”, en tanto se culmine el proceso de contratación de la empresa que
realizaría dicho servicio.

Luego, a través de la comunicación ACONEX N° ARCC1-EC-PCom-048026 de 26 de


setiembre de 2022, se tomó conocimiento que el Contratista inició el servicio desde el 23 de
setiembre de 2022. Durante la visita de inspección física a la obra realizada por la Comisión
de Control el 18 de abril de 2023, se advirtió la presencia del personal que forma parte del
equipo del Supervisor de Calidad.

Respecto a las Fechas Clave, Eventos Compensables y Aplicación de Penalidades

La Ficha de Datos del Contrato NEC3 suscrito, contempla “Fechas Clave” para los Proyectos
Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos. En relación a ello, el
Contrato prevé también que, de ocurrir circunstancias ajenas a las partes, a través de los
Eventos Compensables las Fechas Clave podrían ser modificadas, al igual que el costo del
Contrato. En ese sentido, de la revisión selectiva realizada a la información registrada en la
plataforma ACONEX se advirtió que, al 15 de mayo de 2023, el Contratista presentó treinta y
un (31) Eventos Compensables, de los cuales veinticuatro (24) han sido rechazados, cinco (5)
se encuentran aceptados y dos (2) se encuentran pendientes (en evaluación por parte del
Gerente de Proyecto). El detalle de los Eventos Compensables se muestra en el Apéndice N°
2.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar

Es importante mencionar que tres (3) de los cinco (5) eventos compensables que cuentan con
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 causal aceptada por parte del Gerente de Proyecto, incluyen pretensiones referidas a la
modificación de la “Fecha de culminación de las obras”; cuya cotización del impacto se
encuentra en evaluación8.

Firmado digitalmente por


8 El Gerente de Proyecto aceptó la causal de los eventos compensables N° 24, N° 25 y N° 26, mediante las comunicaciones ACONEX N° ARCC1-
SAENZ MANRIQUE Victor Tito ECC-RNCE-002996 de 29 de marzo de 2023, N° ARCC1-ECC-RNCE-002997 de 29 de marzo de 2023, y N° ARCC1-ECC-RNCE-003077 de 9 de
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno abril de 2023, respectivamente. Las comunicaciones respecto a las evaluaciones de los impactos son las siguientes:
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
- Respecto al Evento Compensable N° 24, con comunicación Aconex N° ARCC1-ECC-RCQ-000585 de 27 de abril de 2023, el Gerente de Proyecto
solicitó al Contratista atienda los comentarios de los especialistas, a fin de presentar una cotización revisada.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0014
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 13 de 34

En ese orden de ideas, a continuación, se presenta un cuadro que contiene: (i) Fechas clave
establecidas en el Contrato; (ii) Fechas clave actualizada por la Junta de Control de Cambios;
(iii) Fechas de cumplimiento y/o aceptación de Fecha Clave; (iv) Fechas en las que el
Contratista estima cumplir con la Fecha Clave; y, (v) Penalidad aplicable en caso de
incumplimiento de la Fecha Clave, cuando corresponda:

Cuadro N° 5
Fechas Clave – Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
Fecha Clave
Penalidades
Hitos relacionados a la Fecha Fecha Clave Cumplimiento y/o Fecha Clave
Fecha Clave aplicables
Clave Actualizada (Junta aceptación de Fecha (Pronóstico del
Contractual (soles/día)
Control Cambios) Clave Contratista)
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso
Acceso al sitio 7.10.2021 - 7.10.2021 - -
Fecha de aceptación de Diseño Final 7.04.2022 5.09.2022 (+) 15.02.2023 (*) - S/ 11 800,00
Fecha de culminación de las obras 7.10.2023 - - 25.11.2024 S/ 118 000,00
Cierre Comercial 2.12.2023 - - 20.01.2025 S/ 15 000,00
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos
Acceso al sitio 7.10.2021 - 7.10.2021 - -
Fecha de aceptación de Diseño Final 7.04.2022 - 26.10.2022 (*) - S/ 12 065,50
Fecha de culminación de las obras 7.10.2023 - - 19.06.2024 S/ 120 655,00
Cierre Comercial 2.12.2023 - - 14.08.2024 S/ 15 000,00
(+) El Evento Compensable N° 5 modificó la fecha clave de “Aceptación de Diseño Final”, aprobada en Acta de la sesión de Junta de Control de
Cambios N° 44, de 7 de setiembre de 2022.
(*) Los Diseños Finales de la Quebrada San Idelfonso y de la Quebrada San Carlos fueron aceptados el 15.02.2023 y 26.10.2022, según
comunicaciones Aconex N° ARCC1-WTRAN-296850 y ARCC1-WTRAN-246849, respectivamente.
Fuente: Plataforma ACONEX, Ficha de Datos del Contrato NEC3 opción F; Reporte semanal del 28 de abril al 4 de mayo de 2023 del Proyecto
Quebrada San Idelfonso; y, Reporte semanal del 28 de abril al 4 de mayo de 2023 del Proyecto Quebrada San Carlos.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Como es de verse, la “Fecha de aceptación de Diseño Final” del Proyecto Quebrada San
Idelfonso se debió cumplir el 5 de setiembre de 2022; no obstante, se cumplió el 15 de febrero
de 2023, con la aceptación de los Paquetes N° 6 “Diseño del Túnel” y N° 9 “Estructura de
captación y derivación”; y respecto al Proyecto Quebrada San Carlos, el referido hito debió
cumplirse el 7 de abril de 2022, pero se completó el 26 de octubre de 2022, con la aceptación
del Paquete N° 11 “Estructura de cruce Alcantarilla Galindo”.

Respecto al retraso en el cumplimiento de la “Fecha de aceptación de Diseño Final” para el


Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, conforme se advierte en el
Informe Nº 001-2023-CDEF-ARCC-DSI de 8 de enero de 2023 (comunicación ACONEX N°
ARCC1-EC-PayC-001007), el equipo del Gerente de Proyecto procedió a aplicar la penalidad
por el incumplimiento de la “Fecha de aceptación de Diseño Final” del Proyecto Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Carlos, determinando la suma de S/ 2 956 047,50, la cual fue
aplicada en la Orden de Pago de la Valorización N° 21, correspondiente al mes de diciembre
de 2022.

En este punto es necesario señalar que, el 27 de diciembre de 2022, el Contratista presentó al


DAB la Sumisión Formal N° 3 solicitando, entre otros, que el DAB declare fundada su solicitud
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de declarar inaplicables las penalidades. Al respecto, mediante el documento “Conclusión de
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
la Dispute Adjudication Board – Dispute 3” de 9 de mayo de 2023, el DAB emitió
pronunciamiento y concluyó que “(…) los montos de las penalidades que hubiesen sido
aplicados y descontados al Contratista hasta la fecha le deberán ser devueltos por el
Contratante”, en la medida que el DAB considera que se encuentra acreditada la
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft - Respecto al Evento Compensable N° 25, con comunicación Aconex N° ARCC1-FB-068782 de 8 de mayo de 2023, el Gerente de Proyecto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
remitió a sus especialistas la cotización presentada por el Contratista.
- Respecto al Evento Compensable N° 26, con comunicación Aconex N° CNBS-EC-CEQ-000031 de 9 de mayo de 2023, el Contratista presentó
al Gerente de Proyecto la cotización para la revisión respectiva.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0015
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 14 de 34

existencia de circunstancias de índole técnica efectuadas y aceptadas por las


partes que impedían el cumplimiento de la fecha clave prevista.

Por su parte, respecto al retraso en el cumplimiento de la “Fecha de aceptación de Diseño


Final” para el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso, de la búsqueda
selectiva realizada por la Comisión de Control a la plataforma ACONEX al 15 de mayo de 2023,
no se identificó la aplicación de penalidades en las órdenes de pago emitidas por el Gerente
del Proyecto. Sin perjuicio de ello, debe tenerse en cuenta que, el Contrato NEC3 suscrito
prevé que la aplicación de penalidades puede ser deducida de cualquier orden de pago o en
su defecto, de cualquier garantía que obre en poder del Contratante (ARCC), según se
desprende de la cláusula X7.2 de dicho contrato.

Finalmente, con relación a la “Fecha de culminación de las obras” de ambos proyectos, el


Contrato NEC3 suscrito establece alcanzar dicho hito para el 7 de octubre de 2023, para ambos
proyectos; no obstante, según lo informado por el Gerente de Proyecto a la Comisión de
Control en la visita de inspección realizada del 17 al 18 de abril de 2023, la culminación de la
construcción del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso se encuentra
programada para el 8 de noviembre de 2024; mientras que, para el Proyecto Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Carlos, la culminación de la construcción se encuentra
programada para el 5 de diciembre de 2023; esto en base a los cronogramas aceptados de
Diciembre 20229. Lo mencionado, consta en el Acta de Inspección Física N° 01-2023-
PAQUETE-1-SI-SC de 18 de abril de 2023 (Apéndice N° 3).

Respecto al Avance Físico y Financiero de los Proyectos: Defensas Ribereñas de las


Quebradas San Idelfonso y San Carlos

De acuerdo con la información registrada en la plataforma Power BI, el avance real de los
Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, al mes de abril
de 2023, es de 17,59% y 15,99% versus el 74,13% y 86,38% de avance planeado,
respectivamente. El detalle de lo mencionado se muestra en el cuadro a continuación:

Cuadro N° 6
Avance físico de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas
San Idelfonso y San Carlos
Avance Físico
Valorizado
Ítem Proyecto
Avance Avance
planeado real
Defensas Ribereñas de la Quebrada San
1 86,38% 15,99%
Carlos
Defensas Ribereñas de la Quebrada San
2 74,13% 17,59%
Idelfonso
Fuente: Reporte Mensual del Programa ARCC al 30 de abril de 2023, plataforma Power BI.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Por su parte, la Ficha de Datos del Contrato NEC3 suscrito establece un presupuesto estimado
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar de S/ 179 330 981,52 para el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso, y
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de S/ 184 360 799,45 para el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos. No
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
obstante, según la información registrada en el Banco de Inversiones (Invierte.pe), se cuenta
con el presupuesto actualizado al 2 de junio de 2023 que asciende a S/ 408 633 634,88 para
el Proyecto San Idelfonso y a S/ 235 629 534,44 para el Proyecto San Carlos; según se muestra
a continuación:
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

9 Con la comunicación Aconex N° ARCC1-WTRAN-289180 de 27 de enero de 2023, el Gerente de Proyecto aceptó los cronogramas de diciembre
de 2022, de ambos proyectos.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0016
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 15 de 34

Cuadro N° 7
Presupuesto estimado para cada intervención del Paquete 1
Presupuesto Presupuesto Presupuesto Monto
Intervención CUI Estimado según Viable Actualizado Desembolsado
Contrato (Invierte.pe) (Invierte.pe) (Power Bi)
Defensas Ribereñas
de la Quebrada San 2446345 S/ 179 330 981,52 S/ 222 112 612,00 S/ 408 633 634,88 S/ 106 997 165,38
Idelfonso
Defensas Ribereñas
de la Quebrada San 2503297 S/ 184 360 799,45 S/ 221 138 204,29 S/ 235 629 534,44 S/ 68 836 443,72
Carlos
TOTAL S/ 363 691 780,97 S/ 443 250 816,29 S/ 644 263 169,32 S/ 175 833 609,10
Fuente: Ficha de Datos del Contratos NEC, Banco de Inversiones del MEF (Invierte.pe) consultas realizadas al 2 de junio de 2023.y Power BI actualizado
al mes de abril de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Con relación a ello, a continuación, se muestra un cuadro consolidado de la valorización


acumulada al mes de abril de 2023, correspondiente a los montos pagados por la ARCC a
favor del Contratista Gestor:

Cuadro N° 8
Valorización acumulada a abril de 2023 – Paquete 1 “Proyecto Defensas Ribereñas de las
Quebradas San Idelfonso y San Carlos”
Acumulado a Abril-23 Acumulado a Abril-23
CONCEPTO
(S/) – San Idelfonso (S/) – San Carlos
ADELANTO 1 S/ 22 785 198,16 S/ 31 768 568,99
ADELANTO 2 S/ 26 899 647,23 S/ 6 339 661,18
SUBTOTAL ADELANTOS (A) S/ 49 684 845,39 S/ 38 108 230,17

COSTO DETERMINADO SIN IGV S/ 40 289 087,62 S/ 19 610 939,38


TARIFA - FEE (12%) S/ 4 834 690,51 S/ 2 353 312,73

AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO S/ - 4 270 147,80 S/ - 5 793 056,75


INTERESES S/ 758 151,90 S/ 783 881,19
SUBTOTAL S/ 41 611 782,22 S/ 16 955 076,56
IGV (18%) S/ 7 490 120,82 S/ 3 051 913,79
TOTAL VALORIZADO ACUMULADO A ABRIL 2023 S/ 49 101 903,04 S/ 20 006 990,35
RETENCIÓN FONDO DE GARANTÍA S/ - 2 455 095,15 S/ - 1 000 349,52
PENALIDAD
SUBTOTAL ORDEN DE PAGO ACUMULADO A ABRIL 2023 (B) S/ 46 646 807,89 S/ 19 006 640,83
TOTAL ADELANTOS Y ORDEN DE PAGO (A + B) S/ 96 331 653,28 S/ 57 114 871,00
Fuente: Excel “ANEXO 01 - CUADRO RESUMEN DE OP N° 25 abril 2023”, remitido por el Gerente de Proyecto, mediante correo electrónico
de 12 de mayo de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Los datos generales de los proyectos se presentan en la ficha técnica que se muestra en el
Apéndice N° 4.

Firmado digitalmente por


Visita a los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Carlos y San Idelfonso
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Con relación el proyecto “Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos”, durante la
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
inspección física realizada el 18 de abril de 2023 la Comisión de Control no pudo acceder a la
zona donde se ejecutan las obras del Paquete 3 “Diques Transversales” (único paquete en
etapa de Construcción del citado proyecto), debido a que las vías de acceso se encontraban
interrumpidas, según lo informado por el Gerente de Proyecto, por efecto del evento
Firmado digitalmente por climatológico “Ciclón Yaku”. Lo antes mencionado se muestra en las siguientes fotografías:
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0017
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 16 de 34

Fotografías N° 1 a N° 2
Avance Físico de los Proyectos Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos
Cauce que
interrumpe la vía Vía de acceso
de acceso interrumpida

Vía de acceso Cauce que


interrumpida interrumpe la vía
Foto N° 1: Vía de acceso hacia la zona de obras en el Paquete 3 “Diques de acceso
Foto N° 2: Vía de acceso interrumpida, hacia la zona de obras en el
Transversales” de la quebrada San Carlos, interrumpida debido a la
Paquete 3 “Diques Transversales” de la quebrada San Carlos.
presencia de un cauce generado por la activación de la quebrada.
Fuente: Visita de inspección física realizada el 18 de abril de 2023.

Por otro lado, sobre el proyecto “Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso”, la
Comisión de Control visitó en la misma fecha las obras correspondientes al Paquete 2 “Diques
Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”, en la medida en que se trata del único
paquete en etapa de construcción. Con relación a ello, advirtió siete (7) diques culminados de
los nueve (9) que cuentan con diseño aceptado y dos (2) diques en proceso de construcción.

Asimismo, se advirtió colmatación parcial aguas arriba de los nueve (9) diques culminados
(Diques DSI N° 17 al N° 25); colmatación total en dos (2) diques que se encontraban en
proceso de construcción (Diques DSI N° 10 y N° 11); socavación y desestabilización de
contradique de salida de poza de amortiguamiento en el Dique N° 23; así como, taludes
erosionados en los puntos de contacto en ambos extremos de algunos diques culminados
(Diques N° 21, N° 22, N° 23, N° 24 y N° 25). Al respecto, el Gerente de Proyecto manifestó
que lo antes mencionado se habría producido a consecuencia de la activación de la quebrada
durante las lluvias ocasionadas por el evento "Ciclón Yaku”. Lo señalado se muestra en las
imágenes siguientes:

Fotografías N° 3 a N° 12
Avance Físico de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Dique N° 11 en
proceso de
construcción

Dique N° 10 en
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar proceso de
Segundo FAU 20131378972 construcción
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Foto N° 3: Dique N° 10 en proceso de construcción, con avance de 35% Foto N° 4: Dique N° 11 en proceso de construcción con avance de
aproximadamente, según lo informado por el Gerente de Proyecto. Se 50% aproximadamente, según lo informado por el Gerente de
identificó colmatación total aguas arriba del dique, con material de Proyecto. Se identificó colmatación total aguas arriba del dique, con
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
arrastre (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San material de arrastre (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención
FAU 20131378972 soft Idelfonso”). Quebrada San Idelfonso”).
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0018
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 17 de 34

Dique N° 20
Dique N° 19

Foto N° 5: Dique N° 19 culminado (Paquete 2 “Diques Transversales de Foto N° 6: Dique N° 20 culminado (Paquete 2 “Diques Transversales
Retención Quebrada San Idelfonso”). de Retención Quebrada San Idelfonso”).

Erosión de talud

Flujo concentrado de
masa
Dique N° 22

Flujo concentrado de Erosión de


masa talud

Foto N° 7: Vista del sentido del flujo concentrado de masa y erosión de Foto N° 8: Vista del sentido del flujo concentrado de masa y erosión
talud en estribo izquierdo de dique N° 21. de talud en estribo izquierdo de dique N° 22.

Dique N° 23

Dique N° 22
Colmatación con
material de arrastre
Desestabilización del
enrocado del dentellón
de la poza de
amortiguamiento

Foto N° 10: Dique N° 23 culminado. Se advierte socavación que ha


Firmado digitalmente por
Foto N° 9: Dique N° 22 culminado. Se advierte colmatación aguas arriba generado la desestabilización del dentellón en poza de
CERRUDO SULCA Oscar del dique (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San amortiguamiento, a consecuencia de la activación de la quebrada por
Segundo FAU 20131378972
soft Idelfonso”). efecto Yaku (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
Quebrada San Idelfonso”).

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0019
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 18 de 34

Dique N° 24 Colmatación con


material de arrastre Colmatación con
material de arrastre
Dique N° 25

Foto N° 11: Dique N° 24 culminado. Se advierte colmatación aguas Foto N° 12: Dique N° 25 culminado. Se advierte colmatación aguas
arriba del dique (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención arriba del dique (Paquete 2 “Diques Transversales de Retención
Quebrada San Idelfonso”). Quebrada San Idelfonso”).
Fuente: Visita de inspección física realizada el 18 de abril de 2023.

Con relación a lo advertido, de la revisión selectiva realizada a la plataforma ACONEX, se tiene


la comunicación ARCC1-EC-PCom-100358 de 24 de mayo de 2023, mediante la cual el
Gerente de Proyecto rechazó el “Informe N° 05 - Desempeño de Diques de la Quebrada San
Idelfonso – Después del evento Ciclón Yaku” presentado por el Contratista a través de la
comunicación ACONEX CNBS-EC-CCom-007145 de 3 de abril de 2023; indicando que existe
incongruencia en la información presentada, por lo que solicitó precisiones con relación al
sustento hidrológico considerado.

Si bien lo advertido durante la visita de control llamó la atención de la Comisión, los hechos
mencionados no son materia de evaluación en el presente Informe de Hito de Control en la
medida en que, mediante comunicación CNBS-EC-CCom-008381 de 3 de junio de 2023, el
Contratista presentó el informe que contiene el levantamiento de comentarios realizados por el
Gerente de Proyecto, cuya evaluación aún se encuentra en proceso. Cabe precisar que estos
hechos serán materia de seguimiento por parte de la Comisión de Control y, de corresponder,
se programará realizar un nuevo Hito de Control Concurrente.

4.2 Unidades Orgánicas de la Entidad a cargo de las actividades que forman parte del Hito de
Control N° 1

Las unidades orgánicas de la ARCC que intervienen en las actividades que forman parte del Hito
de Control N° 1 “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”,
son las siguientes:

• Dirección Ejecutiva: Es un órgano de la Alta Dirección y está a cargo del/de la Directora/a


Ejecutivo/a, quien es la máxima autoridad ejecutiva de la ARCC. El/la directora/a Ejecutivo/a
tiene rango de ministro y representa a la ARCC.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar


Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Dirección Ejecutiva Adjunta: Es un órgano de Alta Dirección y está a cargo de un/a
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
Director/a Ejecutivo/a, quien es la autoridad inmediata al/a la/Director/a Ejecutivo/a,
responsable de la supervisión de los órganos desconcentrados de la ARCC, y de la gestión
de la modalidad de contratación de Estado a Estado, para cuyo efecto cuenta con una unidad
de gestión a su cargo.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft • Unidad de Gestión de la modalidad de contratación de Estado a Estado: Es la unidad
orgánica responsable de la dirección y ejecución de la implementación de las actividades
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0020
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 19 de 34

que se desplieguen en el marco del desarrollo de dicha modalidad; depende


jerárquicamente de la Dirección Ejecutiva Adjunta

• Oficina de Gestión de Proyectos: Es el órgano de asesoramiento dependiente de la


Dirección Ejecutiva, responsable de asesorar, monitorear y controlar la adecuada
implementación de las intervenciones del PIRCC.

• Dirección de Soluciones Integrales: Es el órgano de línea dependiente de la Dirección


Ejecutiva, responsable de la programación, dirección, supervisión y ejecución de acciones
para la implementación del componente construcción del PIRCC, que involucra las
soluciones integrales para el manejo de ríos, quebradas y drenajes pluviales, así como de
las intervenciones del componente reconstrucción del PIRCC referidas al Sector Agricultura,
y de la articulación e integración de las actividades para la preparación e implementación de
dichos componentes.

• Dirección de Articulación de Inversiones: Es el órgano de línea dependiente de la


Dirección Ejecutiva, responsable de cumplir las disposiciones del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones respecto a las fases de formulación y
evaluación, y ejecución del ciclo de inversión de las intervenciones del PIRCC sujetas al
referido Sistema. Asimismo, es responsable de las actividades referidas a la ejecución de
intervenciones del Plan a cargo de la ARCC mediante el mecanismo de Obras por Impuestos
y, de dirigir, supervisar, coordinar y evaluar las acciones conducentes a la implementación
de las soluciones integrales para el manejo de drenajes pluviales10.

Adicionalmente, con el objetivo de ejecutar la gestión de cambios a la Línea Base del alcance,
cronograma y costo del Programa ARCC, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno, se
creó la Junta de Control de Cambios dentro de la ARCC.

• Junta de Control de Cambios: Creada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva


N° 00158-2020-ARCC/DE de 9 de diciembre de 2022, está integrada por los siguientes
funcionarios de la ARCC: i) Director/a Ejecutivo/a, Director/a Ejecutivo/a Adjunto/a,
Director/a de la Dirección de Soluciones Integrales, Director/a de la Dirección de
Intervenciones del Sector Educación, Director/a de la Dirección de Intervenciones del Sector
Salud, Jefe/a de la Oficina de Gestión de Proyectos y el Gerente General.
La Junta de Control de Cambios tiene como funciones: i) Aprobar la Línea Base del alcance,
cronograma y costo del Programa ARCC; ii) Evaluar y decidir respecto de las solicitudes de
cambio que afecten la Línea Base del alcance, cronograma y costo del Programa ARCC; y,
iii) Supervisar el cumplimiento del Proceso de Control de Cambios.

4.3 Actividades que forman parte del Hito de Control N° 1

Las actividades que forman parte del Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de las
intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, y que se evaluaron son las siguientes:
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
- Avance de la ejecución de las intervenciones.
- Gestión del proyecto.
- Conformidad de los servicios y procedimiento de pago.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
10 A través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 0140-2022-ARCC/DE del 15 de setiembre de 2022, se reorganizaron las funciones de la
Dirección de Soluciones Integrales y de la Dirección de Articulación de Inversiones; precisándose que los drenajes pluviales estarían bajo la
supervisión de la Dirección de Articulación de Inversiones, quienes se encargarán de ejecutar, dar seguimiento y conformidad a dichos proyectos,
siendo que esto último se realizaría en coordinación con la Dirección de Soluciones Integrales.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0021
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 20 de 34

4.4 Respecto a la gestión de los subcontratistas BOUBY S.A. y CONSTRUCTORA MPM S.A.C.,
que afectaría el avance de la construcción del Paquete 2 “Diques Transversales de
Retención Quebrada San Idelfonso” y del Paquete 3 “Diques Transversales” de la Quebrada
San Carlos, respectivamente.

Como parte de las actividades del Servicio de Control Concurrente, la Comisión de Control revisó
de manera selectiva la documentación registrada en la plataforma ACONEX y advirtió situaciones
relacionadas a la gestión de los subcontratos que afectarían la culminación de las obras según se
describe a continuación:

Respecto al subcontrato con la empresa CONSTRUCTORA MPM S.A.C. encargada de la


construcción del Paquete 3 “Diques Transversales” (Quebrada San Carlos)

El Consorcio BESALCO STRACON (Contratista) y la empresa CONSTRUCTORA MPM S.A.C.


(MPM), suscribieron el Subcontrato N° CBS–MPM–CON–001–2022 de 6 de octubre de 2021, para
la construcción del Paquete 3 “Diques Transversales”, que forma parte del proyecto “Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Carlos”. Con relación a ello, durante la visita de inspección física
realizada el 18 de abril de 2023, la Comisión de Control tomó conocimiento de que el Contratista
resolvió el citado subcontrato a razón de que la empresa MPM venía incumpliendo obligaciones
contractuales como, por ejemplo: presentar y sustentar el plan de recuperación acelerado
sostenible física y cronológicamente; presentar plan de explotación de canteras; y, presentar
informe sobre problemas sociales en la zona de Simbal.

Sobre el particular, de la revisión selectiva a la plataforma ACONEX se advirtió que, mediante la


comunicación CNBS-EC-EWN-000224 de 27 de enero de 2023, el Contratista emitió la Alerta
Temprana denominada “Posible impacto en costo y plazo en la ejecución del Paquete 3, debido a
incumplimientos contractuales del subcontratista MPM”; sin embargo, en atención a las cartas
notariales11 enviadas por el Contratista a la empresa MPM, se advierte que el primero tenía
conocimiento de los incumplimientos que motivaron la resolución contractual, desde el 4
noviembre de 2022 y, a pesar de ello, emitió la Alerta Temprana aproximadamente tres (3)
meses después.

Luego de ello, a fin de evaluar y mitigar los riesgos señalados en la comentada Alerta Temprana,
el Gerente de Proyecto envió el correo ARCC1-EC-RESEWN-009086 de 30 de enero de 2023,
mediante el cual convocó al Contratista a una reunión virtual de mitigación de riesgo para el 3 de
febrero de 2023. Sin embargo, antes de llevarse a cabo dicha reunión, mediante comunicación
ARCC1-EC-RESEWN-009094 de 31 de enero de 2023, el Gerente de Proyecto dejó constancia
de haber tomado conocimiento de la resolución del subcontrato realizada por el Contratista el
mismo día, precisando que: “(…) las acciones que conllevaron a este acto resolutivo no han sido
puestos de conocimiento en forma oportuna a la ARCC.”

Al respecto, sin perjuicio de que el Contrato NEC3 suscrito establece que el Contratista es quien
gestiona los subcontratistas a su cargo no pasa desapercibido que, según el numeral 16 del mismo
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Contrato, la Alerta Temprana tiene como objetivo el llevar a cabo una reunión de reducción de
riesgos -con la participación conjunta de los actores principales (Gerente de Proyecto y
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Contratista)- para examinar las propuestas orientadas a evitar o mitigar los efectos de los riesgos,
buscar soluciones ventajosas para las partes e incluso decidir sobre las acciones que se tomen al
respecto y quien las tomará.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
11 Mediante la Carta Notarial N° 353321 de 24 de noviembre de 2022 y la Carta Notarial N° 354645 de 13 de enero de 2023, el Contratista requirió a
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
la empresa CONSTRUCTORA MPM S.A.C. que subsane los incumplimientos advertidos. Entre otros, se mencionan los siguientes incumplimientos:
i) presentar y sustentar el plan de recuperación acelerado sostenible física y cronológicamente (al 24 de noviembre de 2022, se tenía 43 días
calendario de retraso en el desarrollo de la obra); ii) Presentar plan de explotación de canteras; y, iii) Presentar informe sobre problemas sociales
en la zona de Simbal.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0022
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 21 de 34

Con relación al caso concreto analizado, se tiene que el Contratista, además de haber emitido la
Alerta Temprana aproximadamente dos (2) meses después de haber tomado conocimiento de los
incumplimientos del subcontratista; resolvió el subcontrato solo dos (2) días después de emitir la
misma, sin haber permitido realizar la reunión de reducción de riesgos. En tal sentido, se advierte
que el riesgo de impacto en costo y plazo alegado por el Contratista debido al incumplimiento de
las obligaciones de la empresa subcontratista MPM, se habría materializado; tal es así que el
Gerente de Proyecto mediante comunicación ARCC1-EC-EWN-003780 de 15 de febrero de 2023,
emitió la Alerta Temprana N° 48 en la cual identificó el riesgo de aplazamiento de los plazos de
construcción del Paquete 3 “Diques Transversales”, que forma parte del proyecto “Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Carlos”.

Al respecto, a la fecha de cierre del presente Informe de Hito de Control (1 de junio de 2023), de
la revisión selectiva a la plataforma ACONEX, se advierte que habiendo trascurrido ciento seis
(106) días calendario (d.c), dicha Alerta Temprana no habría sido atendida por las partes y que,
además, no se cuenta con el subcontratista que continúe con la ejecución de los trabajos del
mencionado Paquete 3 “Diques Transversales”; lo cual evidencia deficiencias en la gestión de los
subcontratistas por parte del Contratista Gestor.

Respecto al subcontratista BOUBY S.A., a cargo de la construcción del Paquete 2 “Diques


Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”

El 27 de junio de 2022, el Consorcio BESALCO STRACON (Contratista) y la empresa BOUBY


S.A., suscribieron el Subcontrato N° CBS–BOU–CON–001–2022, para la ejecución del Paquete 2
“Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”, el cual forma parte del proyecto
“Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso”.

De la revisión selectiva a la plataforma ACONEX, la Comisión de Control tomó conocimiento que,


mediante la comunicación ACONEX ARCC1-EC-EWN-004383 de 5 de mayo de 2023, el Gerente
de Proyecto notificó al Contratista la Alerta Temprana DSI-PKTE 01-NAT 60, en la cual informó -
entre otros- que, el “personal de campo” del subcontratista BOUBY había realizado un plantón en
obra exigiendo pagos atrasados y dando plazo para la regularización hasta el 5 mayo de 2023 ya
que, de no realizarse los mismos, se retirarán indefinidamente de obra. Asimismo, el Gerente de
Proyecto señaló que la paralización de obra por falta de liquidez del subcontratista, generaría
costos y retrasos que podrían poner en riesgo el Proyecto.

Al igual que lo señalado en el apartado anterior, la Alerta Temprana emitida tendría como objetivo
identificar las posibles soluciones del riesgo identificado por el Gerente de Proyecto de manera
que el mismo pueda ser asumido por la parte que se encuentra en mejor posición de administrarlo.
Sin embargo, de la revisión selectiva a la plataforma ACONEX no se advierte documentación que
sustente el haber llevado una reunión de reducción de riesgos y las decisiones adoptadas en la
misma, orientadas a buscar soluciones a los riesgos identificados.

En tal sentido, corresponde recodar que el objeto del contrato NEC3 suscrito es que el Contratista
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Gestor gestione los subcontratos a su cargo para efectos de lograr la implementación de las
intervenciones dentro de los plazos contemplados en dicho documento; por lo que resulta de gran
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 importancia que dichos contratistas lleven a cabo una gestión eficiente y oportuna.

Teniendo en consideración lo expuesto y considerando que la Entidad cuenta con un contrato de


asistencia técnica especializada cuyo alcance implica brindar asesoría con relación a la gestión de
Firmado digitalmente por
contratos suscritos; corresponde a la ARCC asegurarse que las partes intervinientes en la
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
ejecución de las intervenciones del Paquete 1 de la cartera Soluciones Integrales, cuenten con
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 conocimientos sólidos respecto al sentido de los contratos suscritos (NEC opción F, opción A,
entre otros) y, además, tengan afianzadas las herramientas que esta modalidad contractual prevé,

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0023
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 22 de 34

a efectos de que situaciones que podrían afectar la continuidad de las obras, sean respondidas de
manera oportuna y eficiente.

V. SITUACIONES ADVERSAS

De la revisión selectiva realizada a la información y documentación correspondiente al Hito de Control


N° 1: “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos
(Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, se han identificado
situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro
de los objetivos, respecto de la implementación de las intervenciones que forman parte de la cartera
Soluciones Integrales, a cargo de la ARCC.

1. ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE CANTERA DE ROCA DEFICIENTE, ACEPTADO POR EL


GERENTE DE PROYECTO, AFECTA EL AVANCE DE LA OBRA “DIQUES TRANSVERSALES
DE RETENCIÓN QUEBRADA SAN IDELFONSO”, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN EL
COSTO Y EN LA FECHA DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE
LA QUEBRADA SAN IDELFONSO.

a) Para el presente análisis, es importante comenzar refiriéndonos a la cláusula S320.05 del


Contrato NEC3 opción F suscrito, a través del cual el Contratante respecto a geotecnia,
suelo, cantera y fuentes de agua, establece que dichos estudios tienen como objetivo “(…)
caracterizar el suelo de cimentación y canteras con el propósito de analizar su
comportamiento definiendo sus características mecánicas, estratigrafía y propiedad física-
mecánicas y volúmenes disponibles. Así como, lograr un estudio geotécnico y de canteras
confiable y consistente. (…)”. (Subrayado agregado). Asimismo, en la misma cláusula se
señala que, dentro de los alcances y/o requerimientos “(…) El Contratista debe realizar
exploraciones de campo, ensayos de laboratorio y ensayos geofísicos (como prospección
eléctrica, sondajes diamantinos, entre otros) (…)”. (Subrayado agregado)

• Respecto a los estudios contenidos en el “Informe de Canteras San Idelfonso”.

De la revisión de la plataforma Aconex, se tiene que, el “Informe de Canteras San


Idelfonso” (400205-CNBS001-000-XX-RP-GG-000001-R01) fue aceptado por el Gerente
de Proyecto con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-083641 de 19 de octubre
de 2021.

De la revisión del citado informe se advierte que, entre otras referencias normativas, se
tomó en cuenta los criterios establecidos en el “Manual de Carreteras Suelos, Geología,
Geotecnia y Pavimientos Sección Suelos y Pavimentos”, aprobado mediante la
Resolución Directoral N° 10-2014-MTC/14. En ese sentido, el referido Manual en su
numeral 5.4 “Estudio de cantera de roca”, sección 5.4.3 “Muestreo”, establece que, para
los estudios de cantera de roca se deberán realizar un mínimo de 3 prospecciones
(calicatas o trincheras), a fin de determinar el basamento rocoso; y, en otra parte de la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar misma sección señala que para muestreo de los estratos, el consultor se ceñirá al “Manual
de Ensayo de Materiales” del MTC vigente, Sección N° 1 “SUELOS”, norma MTC E 101
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 “MUESTREO DE SUELOS Y ROCAS”, aprobado mediante la Resolución Directoral N°
18-2016-MTC/14.

El numeral 6.2 de la norma MTC E 101 “MUESTREO DE SUELOS Y ROCAS del “Manual
Firmado digitalmente por
de Ensayo del Materiales”, establece que, la evaluación del suelo y roca comprenderá la
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
investigación en el sitio de los materiales superficiales y del subsuelo mediante calicatas
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 y métodos geofísicos, entre otros. Asimismo, en el numeral 7.1 de la misma norma, sobre
la interpretación de resultados, indica que las propiedades de los suelos y rocas de

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0024
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 23 de 34

proyectos importantes no deberán predecirse solamente con base a simple identificación


o clasificación en el terreno, sino que deberán comprobarse mediante ensayos de
laboratorio y de terreno.

En ese contexto, y habiendo descrito las referencias normativas utilizadas por el


Contratista para la elaboración del “Informe de Canteras San Idelfonso”, la Comisión de
Control advierte que, en su desarrollo, el Contratista no realizó ensayos geofísicos
que permitan la confiabilidad y consistencia de dichos estudios, según se describe
en los párrafos siguientes.

Respecto a los ensayos geofísicos y calicatas

En relación a los estudios que sustentan los valores de potencia de la cantera, el cual
define el volumen estimado del mismo, según se desprende del “Informe de Canteras
San Idelfonso”, se evaluaron cuatro (4) canteras de roca: San Idelfonso, San Carlos,
Vichanzao y Galindo. A continuación, se muestran los resultados de las canteras
evaluadas:

Cuadro N° 9
Ubicación de las calicatas y caracterización geotécnica de las canteras de roca
Espesor promedio La potencia de esta
Canteras de Calicatas
del estrato cantera tiene un volumen El rendimiento de la cantera
Roca (Ubicación UTM)
superficial estimado
CRSI-1: E 722643, N 9110610
San CRSI-2: E 722683, N 9110708 1 974 315,21 m3, con un
0,30 m a 0,70 m 70%, es decir, 1 382 020,65 m3
Idelfonso CRSI-3: E 722750, N 9110720 espesor promedio de 12 m
CRSI-4: E 722945, N 9110817
CCRSC-05: E 727353, N 9108109 563 485 m3, con un espesor
San Carlos 0,10 m a 0,15 m 60%, es decir, 338 091 m3
CCRSC-06: E 727245, N 9108082 promedio de 10 m
CCRV-01: E 727908, N 9106155
CCRV-02: E 728024, N 9106052 1 645 582 m3, con un
Vichanzao 0,10 m a 0,20 m 60%, es decir, 987 349 m3
CCRV-03: E 728193, N 9106052 espesor promedio de 14 m
CCRV-04: E 728357, N 9106002
444 781 m3, con un espesor
Galindo CCR-SI: E 732595, N 9106989 0,10 m a 0,30 m 70%, es decir, 311 346 m3
promedio de 10 m
Fuente: “Informe de Canteras San Idelfonso”, aceptado con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-083641 de 19 de octubre de 2021.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Ahora bien, de la revisión realizada al “Informe de Canteras San Idelfonso”, en relación


con la estimación de la potencia (volumen total de material a explotar) de la cantera de
roca, en su numeral 3.8.8, el informe señaló que “(…) El volumen total se ha estimado en
base al mapeo geológico y delimitación del área observación de material expuesto en
superficie. (…)”. Lo señalado por el Contratista, advierte que la estimación realizada se
encontraría sustentada sólo en la observación del material expuesto en la superficie, sin
antes haber realizado ensayos respecto a las propiedades de la roca (características que
influyen para estimar el volumen); además que, de la revisión de dicho informe la
Comisión de Control advierte que, no se incluyó ni mencionó información sobre la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
realización de ensayos geofísicos; ensayos requeridos para el estudio de la cantera de
Segundo FAU 20131378972
soft
roca, conforme lo establece el Contrato NEC3 suscrito y el “Manual de Carreteras Suelos,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Geología, Geotecnia y Pavimientos Sección Suelos y Pavimentos”.

Luego, continuando con la revisión de la información contenida en el referido “Informe de


Canteras”, la Comisión de Control, de manera selectiva, graficó la ubicación de las
calicatas ejecutadas a la cantera de roca San Idelfonso; advirtiendo que, según la
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito información de las coordenadas UTM indicadas en el “Informe de Canteras San Idelfonso”
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0025
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 24 de 34

y el polígono donde se ubican las canteras de roca San Idelfonso12, ninguna de las
calicatas se encontraba ubicada dentro de dicho polígono, según se muestra en la
siguiente imagen:

Imagen N° 3
Ubicación cantera de roca San Idelfonso
Polígono Cantera de Roca
San Idelfonso

CRSI-4
CRSI-2
CRSI-3

CRSI-1
Ubicación de las calicatas realizadas
por el Contratista en la cantera de
roca San Idelfonso

Fuente: “Informe de Canteras San Idelfonso”, aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación N° ARCC1-WTRAN-
083641 de 19 de octubre de 2021; plano “QUEBRADA SAN IDELFONSO - DIQUES TRANSVERSALES DE RETENCIÓN -
CANTERA DE ROCA - PLANTA PERIMETRICA”, aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación N° ARCC1-WTRAN-
195674 de 30 de junio de 2022; y, plataforma Google Earth Pro.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Pese a las omisiones e incongruencias antes descritas, el Gerente de Proyecto aceptó13


el diseño final RIBA 4 (expediente técnico) del Paquete 2 “Diques Transversales de
Retención Quebrada San Idelfonso”; en el cual, el Contratista seleccionó la cantera de
roca San Idelfonso para la construcción de dicho paquete.

• Respecto a la situación de la cantera de roca durante la construcción del Paquete


2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”.

Posteriormente, el referido diseño aceptado por el Gerente de Proyecto se utilizó para


llevar a cabo la procura del proceso de subcontratación, siendo adjudicada la empresa
BOUBY S.A.C. para la construcción del Paquete 2. Este subcontrato establece que la
construcción se ejecutará bajo la modalidad de Suma Alzada.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Luego, durante la ejecución del mencionado subcontrato, de la revisión selectiva a la
plataforma Aconex, la Comisión de Control tuvo acceso al Acta N° ACT-CBS-BOU-0040-
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 2022, correspondiente a la reunión llevada a cabo el día 1 de diciembre de 2022 entre el
Gerente de Proyecto y el Contratista (comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-
005193 de 5 de diciembre de 2022); a través de la cual, el Contratista informó que la

Firmado digitalmente por 12 Plano “QUEBRADA SAN IDELFONSO - DIQUES TRANSVERSALES DE RETENCIÓN - CANTERA DE ROCA - PLANTA PERIMETRICA” (400205-
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft CNBS001-650-XX-DR-GE-000083), aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-195674 de 30 de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
junio de 2022
13 Con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-164680 de 25 de abril de 2022, el Gerente de Proyecto aceptó el diseño final RIBA 4 del
Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”; y, con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-181275 de 31 de
mayo de 2022, aceptó el diseño final RIBA 4 del Paquete 3 “Diques Transversales”.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0026
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 25 de 34

profundidad del material suelto entre la superficie del terreno y la parte superior del
macizo rocoso se encontraba entre 5 m a 10 m de profundidad, lo cual difiere de lo
descrito en el “Informe de Canteras San Idelfonso” (profundidad de la roca se encuentra
entre 0,30 m a 0,70 m). Lo señalado significaría que, para la explotación de roca se
deberán realizar mayores trabajos.

Después, mediante la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-005197 de 5 de


diciembre de 2022, el Contratista presentó el “INFORME N° 5 CANTERA DE ROCA
QUEBRADA SAN IDELFONSO”, el cual señaló que los nuevos estudios geotécnicos
realizados a la cantera de roca San Idelfonso, indican que el sustrato rocoso subyace
a una profundidad entre 13 m y 28 m. Cabe señalar que, según indica el referido informe
para esta nueva evaluación geotécnica, a diferencia del informe anterior, sí se
realizaron ensayos geofísicos. Cabe indicar que, adicionalmente al análisis realizado
por el Contratista, en el mismo informe propuso como alternativa para el suministro de
roca, una nueva cantera denominada QSI-01 (la roca se encontraría a 2 m de
profundidad, aproximadamente) para a efectos de optimizar tiempos de explotación, ya
que para continuar con la explotación de la cantera de roca San Idelfonso, se necesita un
trabajo previo de desbroce y retiro de material suelto para alcanzar la roca.

Posteriormente, con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-007269 de 10 de


abril de 2023, el Contratista presentó una nueva versión del “INFORME N° 05
CANTERAS DE ROCA QUEBRADA SAN IDELFONSO”, en el cual mencionó que, según
las pruebas complementarias (levantamiento estratigráfico y prospección geofísica) en la
cantera de roca San Idelfonso, se determinó que, el sustrato rocoso subyace a una
profundidad entre 14 m y 25 m.

A continuación, el siguiente cuadro muestra a modo de resumen la variación respecto a


la profundidad a la que se encontraría la roca en la cantera de roca San Idelfonso:

Cuadro N° 10
Profundidad de la roca – cantera de roca San Idelfonso
Profundidad a la que
Informe se encuentra el Comentario Comisión de Control
basamento de roca
El informe no menciona ni hace referencia a
“Informe de Canteras San Idelfonso” de la realización de ningún ensayo geofísico,
0,30 m a 0,70 m
19/10/2021 para la estimación de la profundidad del
basamento rocoso.
Acta N° ACT-CBS-BOU-0040-2022 de Informado por el Contratista en reunión con
5 m a 10 m
1/12/2022 el Gerente de Proyecto.
✓ El informe indica que se realizaron
ensayos geofísicos.
“INFORME N° 5 CANTERA DE ROCA ✓ La profundidad a la cual se encuentra el
13 m y 28 m
QUEBRADA SAN IDELFONSO” de 5/12/2023 sustrato rocoso es completamente
diferente a lo indicado en el “Informe de
Canteras San Idelfonso”.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar “INFORME N° 5 CANTERA DE ROCA
Segundo FAU 20131378972 El informe confirma que el macizo rocoso se
QUEBRADA SAN IDELFONSO” (2da. Versión) 14 m a 25 m
encuentra a mayor profundidad.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 de 10/04/2023
Fuente: “Informe de Canteras San Idelfonso”, aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación N° ARCC1-WTRAN-083641 de 19
de octubre de 2021; Acta N° ACT-CBS-BOU-0040-2022 de 1 de diciembre de 2022; “INFORME N° 5 CANTERA DE ROCA QUEBRADA
SAN IDELFONSO” presentado con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-005197 de 5 de diciembre de 2023; e, “INFORME N°
05 CANTERAS DE ROCA QUEBRADA SAN IDELFONSO” presentado con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-007269 de 10
de abril de 2023.
Firmado digitalmente por
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 Como es de verse de lo expuesto, en el presente análisis se describe la importancia de que
el “Informe de Canteras San Idelfonso”, cuente con los ensayos geofísicos, exigencia que

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0027
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 26 de 34

además es recogida tanto en el Contrato NEC3 suscrito y en la normativa técnica aplicable;


no obstante, la omisión de dichos ensayos, afectó la confiabilidad respecto a la profundidad
en la que se encontraba la roca, circunstancia que generó la necesidad de desarrollar
estudios adicionales incluyendo los ensayos geofísicos, los cuales evidenciaron que la
estimación realizada pase de entre 0,30 y 0,70 metros a una profundidad de entre 14 y 25
metros.

Sin perjuicio de las disposiciones señaladas en la cláusula Z.26.1 del Contrato NEC3 suscrito,
la cual señala que “(…) En toda subcontratación, el Contratista es responsable ante el
Contratante de Ejecutar las Obras como si no los hubiera contratado (…), el Contratista es
responsable de los actos y omisiones de sus Subcontratistas sin limitación alguna (…)” ; la
Comisión de Control advirtió que, mediante las comunicaciones ACONEX N° CNBS-EC-
NCE-000123 de 9 de mayo de 2023 y N° CNBS-EC-NCE-000129 de 17 de mayo de 2023,
el Contratista presentó los eventos compensables N° 29 y N° 32, solicitando que la ARCC
reconozca el mayor costo por la explotación que se realizaría en la nueva cantera identificada
(cantera de roca QSI-01).

Si bien, los referidos eventos compensables han sido rechazados por el Gerente de Proyecto,
se evidencia que la falta de diligencia, tanto del Contratista al presentar un estudio de
canteras incompleto y por parte del Gerente de Proyecto -por la aceptación del Diseño Final
(expediente técnico) que incluye una cantera de roca sin que se hayan realizado ensayos
geofísicos y con información incongruente respecto a la ubicación de las calicatas
ejecutadas- viene afectando el suministro de roca, impactando en el avance y por ende el
aplazamiento en la fecha de culminación de la construcción del Paquete 2 “Diques
Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”, la cual estaba prevista para el 22 de
abril de 2023.

b) La situación adversa descrita ha vulnerado la siguiente normativa:

➢ Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas


San Idelfonso y San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Consorcio BESALCO STRACON
(conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.), el 8 de abril de
2021.

“(…)
INFORMACIÓN DE LAS OBRAS
Volumen 2B – Específico
(…)
S300 DISEÑO DEL CONTRATISTA
(…)
S320 Requisitos del Contratante
(…)
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
S320.05 Geotecnia, suelo, cantera y fuentes de agua
Segundo FAU 20131378972
soft OBJETIVOS
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Los objetivos que deben regir el estudio son: caracterizar el suelo de cimentación y
canteras con el propósito de analizar su comportamiento definiendo sus características
mecánicas, estratigrafía y propiedad física-mecánicas y volúmenes disponibles. Así
como, lograr un estudio geotécnico y de canteras confiable y consistente.
(…)
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito ALCANCES Y/O REQUERIMIENTOS
- El Contratista debe realizar exploraciones de campo, ensayos de laboratorio y
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
ensayos geofísicos (como prospección eléctrica, sondajes diamantinos, entre otros),
incluidas investigaciones no intrusivas e intrusivas (…)

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0028
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 27 de 34

(…)”

➢ “Manual de Carreteras Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimientos Sección Suelos


y Pavimentos”, aprobado mediante la Resolución Directoral N° 10-2014-MTC/14.

“(…)
CAPÍTULO V FUENTES DE MATERIALES Y FUENTES DE AGUA
(…)
5.4 Estudio de cantera de roca
(…)
5.4.3 Muestreo
Para muestreo de los estratos el consultor se ceñirá al Manual de Ensayo de Materiales
del MTC vigente, norma MTC E 101. (…) El consultor realizará exploraciones mínimo 3
prospecciones (calicatas o trincheras), a fin de determinar el basamento rocoso. (…)
(…)”

➢ “Manual de Ensayo de Materiales”, aprobado mediante la Resolución Directoral N°


18-2016-MTC/14.

“(…)
SECCION N° 1 SUELOS
MTC E 101
MUESTREO DE SUELOS Y ROCAS
(…)
6.0 PROCEDIMIENTO
(…)
6.2 La investigación del suelo y roca comprenderá entre otros lo siguiente:
(…)
• Investigación en el sitio de los materiales superficiales y del subsuelo mediante (…)
calicatas y métodos geofísicos.
(…)
7.0 CALCULOS E INFORME
7.1 INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
7.1.1 (…) Las propiedades de los suelos y rocas de proyectos importantes, no deberán
predecirse solamente con base en la simple identificación o clasificación en el terreno,
sino que deberán comprobarse mediante ensayos de laboratorio y de terreno. (…)
(…)”

➢ Contrato CBS–BOU–CON–001–2022 de 6 de julio de 2022, suscrito entre el


Consorcio BESALCO – STRACON y la empresa BOUBY S.A.C. para la construcción
del Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”.

“(…)
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar FICHA DE DATOS DEL SUBCONTRATO
Primera parte: Datos proporcionados por el Contratista
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 (…)
2 Plazos
(…)
• El plazo de ejecución de las Obras Subcontratadas es de 300 días calendarios (…)
Firmado digitalmente por
(…)
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Declaraciones opcionales
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 Las fechas clave son las siguientes:

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0029
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 28 de 34

Descripción Fecha Clave


Fecha de culminación de obra Es a los 300 días calendarios, contados a partir de
la fecha de acceso al Sitio
(…)”

➢ “Narrativa del Cronograma Diciembre 2022” de código 400205-CNBS001-000-XX-


PR-ZZ-000057, correspondiente al Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada
San Idelfonso, aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación ACONEX
N° ARCC1-WTRAN-289180 de 27 de enero de 2023.
“(…)
2.2. PAQUETE 2: DIQUES QSI
2.2.1. RESUMEN EJECUTIVO
(…)
01. DATOS DEL CONTRATO
01.01. Subcontratista: BOUBY SAC.
01.02. Fecha de Inicio: 27/06/2022
01.03. Fecha Fin: 22/04/2023
01.04. Duración: 300 días
(…)” (Subrayado agregado)

c) La situación descrita, respecto a la elaboración de estudio de cantera de roca deficiente,


aceptado por el Gerente de Proyecto, afecta el avance de la obra “Diques Transversales de
Retención Quebrada San Idelfonso”, situación que impactaría en el costo y en la fecha de
culminación del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso.

2. LA FALTA DE CRONOGRAMAS ACTUALIZADOS DE LOS PROYECTOS DEFENSAS


RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS, AFECTA EL
SEGUIMIENTO Y CONTROL EFICAZ DE LAS OBRAS, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN LA
FECHA DE CULMINACIÓN DE AMBOS PROYECTOS.

a) El contrato NEC3 ECC Opción F para el diseño y construcción de los Proyectos Defensas
Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, suscrito el 8 de abril de 2021 entre
la ARCC y el Consorcio BESALCO STRACON (Contratista), en su clausula 31.2 establece
que el cronograma presentado por el Contratista debe contener, entre otros:

• La fecha de inicio, fechas clave, fecha de culminación.


• Las fechas en que el Contratista tiene previsto cumplir con cada una de las condiciones
indicadas para las fechas clave y completar los demás trabajos necesarios para permitir
que el Contratante y Terceros realicen su trabajo.
• Disposiciones relacionadas con: holguras, plazo previsto para riesgos, requisitos de salud
y seguridad, y los procedimientos establecidos en el presente contrato.
• Para cada una de las operaciones, una declaración de cómo el Contratista planea realizar
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
el trabajo indicando el Equipo de Obra principal y los demás recursos que serán utilizados.
Segundo FAU 20131378972
soft • Demás información que la Información de las Obras exige que el Contratista muestre en
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 un cronograma presentado para su aceptación.

Asimismo, la cláusula 32.1 señala que, en cada cronograma el Contratista muestra el avance
real alcanzado en cada operación y su efecto sobre el trabajo restante; en adición a ello, las
cláusulas G505 y G505.2 mencionan -respectivamente- que, el cronograma también incluye
las fechas de entrega, la demolición, la construcción, la puesta en marcha y la entrega con
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
suficiente detalle para permitir una gestión eficaz de las Obras, y que, con cada envío del
cronograma se debe agregar una narrativa del mismo.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0030
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 29 de 34

Por lo que, considerando que el Contrato NEC3 suscrito es un contrato de gestión, y tomando
en cuenta las disposiciones contractuales mencionadas anteriormente, se tiene que dicho
contrato no solo determina el contenido del cronograma y su narrativa, sino que también
señala que este debe reflejar el avance real de las actividades y operaciones del proyecto,
de tal forma que ello permita tener un monitoreo constante y una gestión eficaz sobre las
obras.

En ese orden de ideas, y a efectos de verificar las actividades programadas para la ejecución
de los Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos; la
Comisión de Control realizó la revisión de la plataforma ACONEX de manera selectiva,
advirtiendo que, los últimos cronogramas, junto a sus narrativas, que fueron
aceptados14 por el Gerente de Proyecto, corresponden al mes de diciembre de 2022.
Siendo necesario señalar que, a la fecha de emisión del presente Informe (1 de junio de
2023) los cronogramas correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de
2023, si bien fueron presentados por el Contratista, estos han sido rechazados15 por el
Gerente de Proyecto –según señala- por no cumplir los requerimientos exigidos en el contrato
suscrito, según se muestra a continuación:

Cuadro N° 11
Narrativas del Cronograma del Año 2023 – Proyectos Defensas Ribereñas de las Quebradas San
Idelfonso y San Carlos
Mes del
Cronograma y Versiones Fecha Comentarios del equipo del Gerente de Proyecto
su Narrativa
1. Presentaron variaciones de las duraciones en varios paquetes de construcción sin
ningún sustento al respecto. Se agrega que, cada cambio debe estar descrito y
sustentado en la narrativa.
Presentación: 2. Revisar las actividades críticas del Paquete 9.
31.01.2023 3. Requieren sustento en la narrativa los inicios de actividades, por ejemplo: inicio de
la elaboración de expedientes para tasación, para Paquete 5 y demás paquetes, así
Ene-23 R00 como los inicios de los paquetes de los diseños.
4. La proyección de fecha mostrada no está en relación con lo avanzado, revisar,
sustentar y/o corregir.
Rechazado: 5. Redujeron plazos en actividades del Paquete 2, se requiere sustento técnico
16.02.2023 cuantitativo de dichas reducciones.
6. Revisar y sustentar las variaciones de los plazos de procura.
7. El desglose de actividades no deja claro el alcance de la liberación de interferencias.
Presentación: 1. En el caso del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso se tienen
28.02.2023 bastantes actividades con holgura elevada.
R00
Rechazado: 2. Revisar las proyecciones con el MTC, si se tendrá el levantamiento de observaciones
14.03.2023 el 28.03.2023, considerando que han observado el diseño de los cruces viales y esto
Presentación: puede generar un mayor plazo, detallar en la narrativa las consideraciones.
31.03.2023 3. No se evidencia una proyección real de reinicio y culminación del Paquete 3, dado
Feb-23 R01 que se resolvió el subcontrato, detallar las consideraciones y supuestos en las
Rechazado:
14.04.2023 narrativas, así también la proyección más real de culminación del paquete.
Presentación: 4. Evidenciar los sustentos de los inicios y fin de las actividades, esto con relación a los
26.04.2023 procesos de consistencia, algunos tienen y otros no.
R02
Rechazado:
12.05.2023
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Presentación: 1. Los porcentajes de avance no guardan relación de la narrativa con el cronograma
Segundo FAU 20131378972 31.03.2023 presentado, asimismo se evidencia un incremento porcentual desde febrero a pesar
R00
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Rechazado: de que este paquete se encuentra paralizado por la resolución unilateral del
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
14.04.2023 subcontratista del Paquete 3.
Mar-23 2. Se encuentran actividades con vacíos en la ruta crítica del Proyecto Defensas
Presentación: Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso.
08.05.2023 3. La ruta crítica no guarda relación con la narrativa, se encuentran vacíos.
R01
Rechazado:
09.05.2023
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
14 Mediante la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-289180 de 27 de enero de 2023.
15 Los cronogramas de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2023 fueron rechazados por el Gerente de Proyecto, mediante las
comunicaciones ACONEX N° ARCC1-WTRAN-297750 de 16 de febrero de 2023, N° ARCC1-WTRAN-310111 de 14 de marzo de 2023, N° ARCC1-
WTRAN-325297 de 15 de abril de 2023 y N° ARCC1-WTRAN-339193 de 15 de mayo de 2023; respectivamente.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0031
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 30 de 34

Mes del
Cronograma y Versiones Fecha Comentarios del equipo del Gerente de Proyecto
su Narrativa
1. Revisar las proyecciones con el MTC debido a que se proyectan en diferentes plazos
tanto en el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso, como en el
Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, considerando también
Presentación: que se han observado el diseño de los cruces viales y esto puede generar un mayor
28.04.2023 plazo, detallar en la narrativa las consideraciones.
2. Las consideraciones para el reinicio y culminación del Paquete 3, según las últimas
reuniones en el período de abril han cambiado, se debe detallar y mostrar la nueva
evaluación de los escenarios en función de la estrategia técnica - legal que decida
el Contratista.
3. Mostrar los porcentajes filtrando las actividades de gestión tanto del Proyecto
Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos, como del Proyecto Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso.
4. Revisar la ruta crítica y el índice de criticidad del Proyecto Defensas Ribereñas de la
Quebrada San Carlos en el cronograma, que se tiene entendido ya estaría pasando
por el Paquete 3; sin embargo, la información no está actualizada en la narrativa, así
también se encuentran vacíos en la ruta crítica.
Abr-23 R00 5. Revisar la ruta crítica y el índice de criticidad del Proyecto Defensas Ribereñas de la
Quebrada San Idelfonso en el cronograma, dado que solo tienen 5 actividades
críticas, lo cual no guarda relación con el proyecto y la narrativa, así también se
Rechazado: encuentran vacíos en la ruta crítica.
15.05.2023 6. Evidenciar los sustentos de los inicios y fin de las actividades, esto con relación a los
procesos de consistencia, algunos tienen y otros no.
7. En el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso se evidencia una
alta variación de aprox. 6 meses del Paquete 5 y no se detalla en la narrativa las
causas o motivos de tal variación, tampoco las medidas a tomar en cuenta, Así
también se evidencia una variación en la duración total del Paquete 5 sin motivo
alguno.
8. En el Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Carlos se evidencia también
una variación en un hito contractual, se debe revisar dado que la fecha no coincide
con la información actual que se tiene.
9. Revisar los procesos de procura, por ejemplo, el Paquete 10 y Paquete 11 se vienen
moviendo desde periodos anteriores y ahora se tiene nueva proyección, pero no
guarda relación lógica con los procesos en el MTC.
Fuente: Comentarios a los Cronogramas y Narrativas de Cronograma, presentados para los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Como se advierte en el cuadro anterior, entre las observaciones de los especialistas del
Gerente de Proyecto se revela que el Contratista ha venido presentando cronogramas y
narrativas sin el sustento en las variaciones de la duración de las actividades de los
proyectos, rutas críticas con espacios vacíos, actividades que tienen holguras elevadas sin
sustento, proyecciones de fechas y porcentajes de avance que no guardan relación con lo
realmente avanzado ni con la narrativa presentada, y variaciones de hitos contractuales que
no tienen relación con la información actual, entre otros.

Entonces se advierte que, los cronogramas (correspondientes a los meses de enero, febrero,
marzo y abril de 2023) presentados por el Contratista, tanto para el Proyecto Defensas
Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso, como para el Proyecto Defensas Ribereñas de la
Quebradas San Carlos, han sido rechazados por el Gerente de Proyecto, debido a que, no
Firmado digitalmente por
cumplen con las disposiciones establecidas en el Contrato NEC3 suscrito, no permitiendo
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 que la ARCC tenga un instrumento con el que pueda realizar el monitoreo y gestión eficaz
soft
Motivo: Doy Visto Bueno de las obras de ambos proyectos.
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

b) La Situación adversa descrita ha vulnerado la siguiente normativa:

➢ Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas


Firmado digitalmente por San Idelfonso y San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Consorcio BESALCO STRACON
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
(conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.), el 8 de abril de
2021.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0032
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 31 de 34

“(…)
CLÁUSULAS GENERALES
(…)
3. Plazos
(…)
Cronograma de actividades 31
(…)
31.2 Cada uno de los cronogramas que presenta el Contratista para su aceptación debe
contener:

• La fecha de inicio, las fechas de acceso, las Fechas Clave y la Fecha de


Culminación,
• Culminación prevista,
• el orden y las duraciones de las operaciones que el Contratista tiene previsto
desarrollar para Ejecutar las Obras,
• el orden y el calendario de los trabajos del Contratante y de Terceros, acordado con
el Contratista o, de no llegar a un acuerdo entre todos, según lo previsto en la
Información de las Obras,
• las fechas en que el Contratista tiene previsto cumplir con cada una de las
Condiciones indicadas para las Fechas Clave y completar los demás trabajos
necesarios para permitir que el Contratante y Terceros realicen su trabajo,
• disposiciones relacionadas con
o holguras,
o plazo previsto para riesgos,
o requisitos de salud y seguridad, y
o los procedimientos establecidos en el presente contrato,
(…)
• para cada una de las operaciones, una declaración de cómo el Contratista planea
realizar el trabajo indicando el Equipo de Obra principal y los demás recursos que
serán utilizados, y
• demás información que la Información de las Obras exige que el Contratista muestre
en un cronograma presentado para su aceptación.
(…)
Revisiones al cronograma 32

32.1 En cada cronograma revisado, el Contratista muestra


• el avance real alcanzado en cada operación y su efecto sobre el calendario del
trabajo restante,
• (…)
(…)

INFORMACIÓN DE LAS OBRAS


Firmado digitalmente por Volumen 2A – Requisitos generales
(…)
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
G500 PROGRAMA
G505 Requisitos del Programa
(…)
De acuerdo con los requisitos de la cláusula 31.2 del Contrato, el Contratista incluye
los siguientes datos en el programa:
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno • Duraciones para todas las actividades relacionadas con las Obras, incluido el
diseño, la adquisición, la fabricación fuera del sitio, las actividades de
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

subcontratación, las fechas de entrega, la demolición, la construcción, la puesta en

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0033
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 32 de 34

marcha y la entrega con suficiente detalle para permitir una gestión eficaz de las
Obras, incluidos los siguientes hitos clave:
o adquisición de subcontratos y fechas de adjudicación de contratos;
o fechas para los requisitos de información de diseño;
o fechas de presentación de entregables de diseño y períodos de aprobación;
o fechas para la instalación del Sitio, incluidos los servicios de apoyo logístico;
o fechas para la reubicación de las instalaciones temporales del Sitio, como
oficinas del personal, almacenes, vestuarios y comedor del Sitio.

• Enlaces lógicos para que todas las actividades tengan un predecesor al inicio de la
actividad y un sucesor al final de la actividad (excepto la primera y la última actividad)
para permitir que se realice un análisis de la ruta crítica para mostrar la ruta crítica
y los periodos de flotación; y

• Una lista de actividades con restricciones de inicio o finalización y una explicación


de las razones de la restricción.
(…)
G505.2 Narrativa Del Programa
Con cada envío del programa para su aceptación, el Contratista proporcional una
narrativa que incluye:

• Un resumen ejecutivo, destacando los cambios realizados con respecto a la


presentación anterior;
• Las áreas de incertidumbre o riesgo dentro del programa, proporcionando
propuestas y actualizaciones de avance sobre el trabajo logrado para resolver;
• Descripción de la ruta crítica, que proporcional una descripción de la lógica de
construcción, cualquier interfaz con el Gerente del Proyecto, los Subcontratistas y
Terceros y cualquier restricción aplicada;
• Un análisis de “holgura”, demostrando la sensibilidad dentro del programa;
• Detalles del trabajo del Contratista, el Contratante y Terceros, incluidos los
entregables, incluidos todos los períodos de revisión y aprobación, claramente
codificados dentro del programa;
• Base de todas las duraciones, incluidas las tasas de productividad asumidas, los
calendarios utilizados y las asignaciones de riesgo de tiempo adoptadas;
• Los recursos necesarios para ejecutar el programa, incluidos mano de obra, Equipo,
Equipamiento y Materiales;
• Detalles de las actividades de diseño para cada etapa del diseño, incluidas las
duraciones de garantía y aprobación requeridas por el Contratista y/o el contratante;
(…)
• Todos los supuestos de planificación realizados.
(…)” (Subrayado agregado)

Firmado digitalmente por c) Los hechos descritos, en relación a la falta de Cronogramas actualizados de los Proyectos
Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, afecta el seguimiento y
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
control eficaz de las obras, situación que impactaría en la fecha de culminación de ambos
proyectos.

VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno desarrollo del servicio de Control Concurrente al Hito de Control N° 1: “Avance en la ejecución de las
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0034
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 33 de 34

Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, se encuentra detallada en el Apéndice N° 5 del presente
informe.

VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS

No aplica.

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES

Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hito de Control anteriores, respecto de las
cuales la Entidad aún no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, o éstas no han sido
comunicadas a la Comisión de Control, se detallan en el Apéndice N° 6.

IX. CONCLUSIONES

1. Durante la ejecución del Control Concurrente al Hito de Control N° 1: “Avance en la ejecución de las
intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato
de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”, se han identificado dos (2) situaciones adversas que
afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la
implementación del PIRCC a cargo de la ARCC.

2. La situación adversa N° 1, respecto a la elaboración de estudio de cantera de roca deficiente,


aceptado por el Gerente de Proyecto, afecta el avance de la obra “Diques Transversales de
Retención Quebrada San Idelfonso”, situación que impactaría en el costo y en la fecha de
culminación del Proyecto Defensas Ribereñas de la Quebrada San Idelfonso.

3. La situación adversa N° 2, con relación a la falta de Cronogramas actualizados de los Proyectos


Defensas Ribereñas de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos, afecta el seguimiento y control
eficaz de las obras, situación que impactaría en la fecha de culminación de ambos Proyectos.

4. De acuerdo a lo expuesto en el numeral 4.4 del presente informe, respecto a la gestión de los
subcontratistas BOUBY S.A. y CONSTRUCTORA MPM S.A.C., que afectaría el avance de la
construcción del Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso” y del
Paquete 3 “Diques Transversales” de la Quebrada San Carlos, respectivamente; corresponde a la
ARCC asegurarse que las partes intervinientes en la ejecución de las intervenciones del Paquete 1
de la cartera Soluciones Integrales, cuenten con conocimientos sólidos respecto al sentido de los
contratos suscritos (NEC opción F, opción A, entre otros) y, además, tengan afianzadas las
herramientas que esta modalidad contractual prevé, a efectos de que situaciones que podrían
afectar la continuidad de las obras, sean respondidas de manera oportuna y eficiente.

X. RECOMENDACIONES

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
1. Hacer de conocimiento al Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Segundo FAU 20131378972
soft
el presente Informe de Hito de Control, como resultado del servicio de Control Concurrente al Hito
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 de Control N° 1: “Avance en la ejecución de las intervenciones de las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de mayo de 2023”,
con la finalidad de que adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el
marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos para la implementación de la
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito “Ejecución de las Intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Contrato de Estado a Estado”, en curso.
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0035
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 34 de 34

2. Hacer de conocimiento al Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,


que debe comunicar a la Comisión de Control las acciones preventivas o correctivas que
implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe.

Lince, 9 de junio de 2023

Firmado digitalmente por SAENZ Firmado digitalmente por CERRUDO


MANRIQUE Victor Tito FAU SULCA Oscar Segundo FAU 20131378972
20131378972 soft soft
Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 09-06-2023 16:19:54 -05:00 Fecha: 09-06-2023 16:25:00 -05:00

Víctor Tito Sáenz Manrique Oscar Cerrudo Sulca


Supervisor Jefe de Comisión
Comisión de Control Comisión de Control

Firmado digitalmente por PALACIOS


PEREZ Rafael Ignacio FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 09-06-2023 16:38:53 -05:00

Rafael Palacios Pérez


Subgerente de Control de Megaproyectos

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0036
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 35 de 34

APÉNDICE N° 1
Proyectos en procura o pendientes – Cartera Soluciones Integrales
N° Región Tipo Proyecto Componente Comentarios
Ríos
1 Tumbes Río Río Tumbes C Se viene evaluando acciones para su implementación.
En elaboración de preinversión y definición de estrategia de
2 Piura Río Río Piura A
procura.
En elaboración de preinversión y definición de estrategia de
3 Piura Río Río Piura B
procura.
En elaboración de preinversión y definición de estrategia de
4 Piura Río Río Piura C
procura.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
5 Lambayeque Río Río Olmos B
del diseño del componente A.
6 Lambayeque Río Río Olmos C En proceso de procura el diseño.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
7 Lambayeque Río Río Motupe B
del diseño del componente A.
8 Lambayeque Río Río Motupe C En proceso de procura el diseño.
9 Lambayeque Río Río Motupe SAT Pendiente (*)
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
10 Lambayeque Río Río La Leche B
del diseño del componente A.
11 Lambayeque Río Río La Leche C En proceso de procura el diseño.
12 Lambayeque Río Río La Leche SAT Pendiente (*)
13 Lambayeque Río Río Chancay A En proceso de procura el diseño.
14 Lambayeque Río Río Chancay B Pendiente.
15 Lambayeque Río Río Chancay C En proceso de procura el diseño.
16 Lambayeque Río Río Chancay SAT Pendiente (*)
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
17 Lambayeque Río Río Zaña B
del diseño del componente A.
18 Lambayeque Río Río Zaña C En proceso de procura el diseño.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
19 La Libertad Río Río Chicama B
del diseño del componente A.
20 La Libertad Río Río Chicama C Pendiente obra (Se adjudicó diseño)
21 La Libertad Río Río Chicama SAT Pendiente (*)
22 La Libertad Río Río Virú B En elaboración de preinversión.
23 La Libertad Río Río Virú C En elaboración de preinversión.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
24 Ancash Río Río Lacramarca B
del diseño del componente A.
25 Ancash Río Río Lacramarca C En proceso de procura el diseño.
26 Ancash Río Río Lacramarca SAT Pendiente (*)
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
27 Ancash Río Río Casma B
del diseño del componente A.
28 Ancash Río Río Casma C En proceso de procura el diseño.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
29 Ancash Río Río Huarmey B
del diseño del componente A.
30 Ancash Río Río Huarmey C En proceso de procura el diseño.
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
31 Lima Río Río Huaura B
del diseño del componente A.
32 Lima Río Río Huaura C Pendiente
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
33 Lima Río Río Rímac A En proceso de procura el diseño
Segundo FAU 20131378972
En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
soft 34 Lima Río Río Rímac B
Motivo: Doy Visto Bueno del diseño del componente A.
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
35 Lima Río Río Rímac C En proceso de procura el diseño.
36 Lima Río Río Mala A En proceso de procura el diseño
37 Lima Río Río Mala B Pendiente
38 Lima Río Río Mala C En proceso de procura el diseño.
Firmado digitalmente por En evaluación. Su implementación está sujeta a los resultados
SAENZ MANRIQUE Victor Tito 39 Lima Río Río Cañete B
FAU 20131378972 soft del diseño del componente A.
Motivo: Doy Visto Bueno
40
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 Lima Río Río Cañete C En proceso de procura el diseño.
41 Ica Río Río Matagente C En proceso de procura el diseño.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0037
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC
Página 36 de 34

N° Región Tipo Proyecto Componente Comentarios


- Tumbes Río Río Tumbes B Excluido del PIRCC (**)
Drenajes
42 Tumbes Drenaje Drenaje Tumbes A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
43 Piura Drenaje Drenaje Paita A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
En elaboración de preinversión y definición de estrategia de
44 Piura Drenaje Drenaje Piura A
procura.
45 Lambayeque Drenaje Drenaje Chiclayo A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
46 La Libertad Drenaje Drenaje Trujillo A Diseño contratado, pendiente contratar ejecución de obra.
Pendiente: Proyecto en elaboración de estudios o por programar procura.
(*) El diseño e implementación de estos proyectos formarán parte de la Etapa 2 del Contrato NEC3 opción A suscrito el 27 de octubre de 2021, para la implementación de
los Sistemas de Alerta Temprana de 9 ríos y 1 quebrada (Ríos Tumbes, Piura, Olmos, Zaña, Virú, Casma, Huaura, Mala y Matagente; y, quebrada San Idelfonso); siempre
que se cumplan con las condiciones previstas en la Etapa 1 de dicho Contrato.
(**) Resolución de Dirección Ejecutiva N° 00042-2022-ARCC/DE, de 23 de mayo de 2022.
Fuente: Informe N° 009-2022-ARCC/DE/DSI-RPE/ de 6 de mayo de 2022; Informe N° 0043-2022-ARCC/DEA/UGMCEE de 2 de agosto de 2022; Informe Técnico N° 017-
2022-ARCC/DE/DSI/LFCDC de 7 de noviembre de 2022; Informe N° 019-2023-ARCC/DE/DSI-LFCDC de 23 de marzo de 2023; y, “Tender Event Schedule” (999967-
UKD001-000-XX-SH-ZZ-000038) de 20 de mayo de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0038
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 2
EVENTOS COMPENSABLES PRESENTADOS EN LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1)
Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto Junta de Control de Cambios

N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Plazo Ingresada Estado
ACONEX aceptación Costo (S/)
aceptación (d/c)
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°31 -
CNBS-EC-NCE- 17-may- Impacto en el costo, ocasionado por los trabajos
31 Pendiente
000128 2023 de explotación en la nueva cantera QSC-01, en la
ejecución del diseño y construcción.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°30 -
Impacto en el costo, ocasionado por la
CNBS-EC-NCE- 17-may-
30 imposibilidad ejecutar trabajos de construcción Pendiente
000127 2023
debido a una medida cautelar a favor del
subcontratista Constructora MPM S.A.
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°29 -
Impacto en el costo, ocasionado para los trabajos
CNBS-EC-NCE- 10-may-
29 de explotación en la nueva cantera “QSI- 01”, en la Rechazado
000123 2023
ejecución del diseño y construcción del Proyecto
de Solución integral
DSI-PKTE 01: Evento compensable N° 28 -
CNBS-EC-NCE- 13-abr- impacto en el plazo y costo, a la construcción del
28 Rechazado
000112 2023 Paquete 9 -Estructura de captación y derivación,
por la interacción con el Paquete 6 – Túnel
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N°27 -
Impacto en el costo del Proyecto a consecuencia
CNBS-EC-NCE- 4-abr- ARCC1-ECC-
27 del análisis y desarrollo de la propuesta de Aceptado 10-Abr-2023 - (*)
000111 2023 RNCE-003094
optimización de la ingeniería de los Paquete 06 y
09
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°26 -
CNBS-EC-NCE- 3-abr- ARCC1-ECC-
26 Impacto en el plazo y costo ocasionado por la Aceptado 9-Abr-2023 (*) (*)
000110 2023 RNCE-003077
Firmado digitalmente por construcción del Paquete 6 – Túnel de trasvase
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N°25 -
soft
CNBS-EC-NCE- 25-mar- Impacto en el costo y plazo en la ejecución de ARCC1-ECC-
Motivo: Doy Visto Bueno
25 Aceptado 29-Mar-2023 (*) (*)
Fecha: 09-06-2023 16:24:19 -05:00
000104 2023 actividades de obra de la QSI por causa de lluvias RNCE-002997
extraordinarias y del ciclón Yaku
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N°24 -
CNBS-EC-NCE- 25-mar- Impacto en el costo y plazo en la ejecución de ARCC1-ECC-
24 Aceptado 29-Mar-2023 (*) (*)
000103 2023 actividades de obra de la QSC por causa de lluvias RNCE-002996
Firmado digitalmente por extraordinarias y del ciclón Yaku
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:19:23 -05:00

0039
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto Junta de Control de Cambios

N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Plazo Ingresada Estado
ACONEX aceptación Costo (S/)
aceptación (d/c)
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 23 -
CNBS-EC-NCE- 21-mar- Impacto en el costo y plazo en la ejecución de
23 Rechazado
000101 2023 actividades de obra por causa de lluvias
extraordinarias y del ciclón Yaku
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 22
Solicitud de Evento Compensable por Impacto en
CNBS-EC-NCE- 17-mar- costo y plazo generado por el retraso en las
22 Rechazado
000100 2023 comunicaciones del MVCS durante la gestión de
los expedientes de tasación para la zona de
conducciones
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 21 -
Impacto en costo y plazo ocasionado por la
CNBS-EC-NCE- 14-mar- desaprobación de la 2da modificatoria del
21 Rechazado
000099 2023 IGAPRO-QSI, a causa de exigencias ilegales e
imprevisibles y barreras burocráticas de acceso al
mercado impuestas por SENACE
DSI-PKTE 01: Solicitud de reconocimiento de
evento compensable por impacto en el plazo y
costo, ocasionado por la demora en la aceptación
CNBS-EC-NCE- 8-mar-
20 de las Memorias de Presupuesto del Paquete 6 - Rechazado
000093 2023
Túnel de trasvase y del Paquete 9 -Estructura de
captación y derivación, conducto cubierto, canal en
túnel y empalme en trasvase
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°19 -
impacto en el plazo de aceptación del diseño de
CNBS-EC-NCE- 7-mar-
19 QSI y QSC, ocasionado por la imposibilidad de Rechazado
000092 2023
realizar de modo simultáneo, actividades
comprendidas en distintas etapas de diseño RIBA
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°18 -
Segundo FAU 20131378972
Impacto en el plazo y costo, ocasionado por la
soft
CNBS-EC-NCE- 7-mar-
Motivo: Doy Visto Bueno
18 imposibilidad de aplicar el sistema fast track en la Rechazado
Fecha: 09-06-2023 16:24:19 -05:00
000091 2023
ejecución del diseño y construcción del Proyecto
de Solución Integral
CNBS-EC-NCE- 25-ene- DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N°17 -
17 Rechazado
000077 2023 impacto en el plazo y costo, ocasionado por el
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:19:23 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0040
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto Junta de Control de Cambios

N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Plazo Ingresada Estado
ACONEX aceptación Costo (S/)
aceptación (d/c)
significativo incremento de metrados en el Paquete
05 – Estructuras de Protección del Río Moche
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°16 -
impacto en el costo y plazo, ocasionado por el
CNBS-EC-NCE- 25-ene- retraso en la aprobación del Presupuesto del
16 Rechazado
000076 2023 Paquete 5 a causa de la exigencia NO
PREDECIBLE por el SENACE de que el titular
(ARCC) presente un plan de desbosque
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N° 15 -
por impacto en el plazo y costo de la liberación de
CNBS-EC-NCE- 20-ene- predios superpuestos en la faja marginal del Río
15 Rechazado
000074 2023 Moche a consecuencia de las opiniones legales
divergentes en cuanto al reconocimiento del
derecho de posesión
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N°14 -
Impacto en el plazo y costo, por la construcción del
CNBS-EC-NCE- 18-ene-
14 Paquete 6 – Túnel de trasvase y del Paquete 9 – Rechazado
000073 2023
Estructura de captación y derivación, conducto
cubierto, canal en túnel y empalme en trasvase
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 13
Impacto en el costo y plazo por la demora en la
CNBS-EC-NCE- 14-oct-
13 obtención de la Consistencia del Paquete 03 Rechazado
000052 2022
“Construcción de los Diques Transversales de
Retención de la QSC"
DSI-PKTE 01: Evento Compensable 12 -
CNBS-EC-NCE- 15-sep- ocasionado por la compatibilización del Diseño de
12 Rechazado
000036 2022 Túnel trasvase San Idelfonso a San Carlos L=1.48
km, con el diseño del Proyecto a nivel RIBA 4B
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 11
Segundo FAU 20131378972
Impacto en costo y plazo por rechazo de la LOR
soft
CNBS-EC-NCE- 20-ago-
Motivo: Doy Visto Bueno
11 N° 19, que comunica los resultados y Rechazado
Fecha: 09-06-2023 16:24:19 -05:00
000029 2022
recomendación del proceso de adjudicación del
Paquete 03
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 10 -
CNBS-EC-NCE- 17-ago-
10 Cambio de criterio de la ARCC respecto a la Rechazado
000028 2022
idoneidad o validez del Acta de Liberación
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:19:23 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0041
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto Junta de Control de Cambios

N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Plazo Ingresada Estado
ACONEX aceptación Costo (S/)
aceptación (d/c)
Anticipada para fines de acceso al sitio y de
aprobación de consistencia del Proyecto.
DSI-PKTE 01: Evento compensable N° 09,
Elaboración del diseño de estructuras sobre
CNBS-EC-NCE- 19-jul-
9 puntos de intersección ubicados en la vía Rechazado
000025 2022
concesionada “Carretera Longitudinal de la Sierra
Tramo 2"
DSI-PKTE 01: Evento Compensable N° 08 por
impacto en el plazo y costo, ocasionado por la
CNBS-EC-NCE- 1-jul-
8 determinación del Cronograma elaborado para el Rechazado
000022 2022
tratamiento del riesgo identificado en la
Notificación de Alerta Temprana N° 24
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N° 07
por impacto en el costo y plazo de la culminación
CNBS-EC-NCE- 19-abr-
7 del diseño final de la Quebrada San Carlos, Rechazado
000016 2022
generado por la elaboración del diseño del Puente
Cacique (km. 10+075)
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N° 06 -
Por impacto en el costo y plazo de entrega del
CNBS-EC-NCE- 6-abr-
6 diseño del PIP Quebrada San Carlos, generado Rechazado
000013 2022
por elaboración del diseño del Puente Conache
(km 5+560 del Río Moche)
EVENTO COMPENSABLE N° 05 - Por impacto en
CNBS-EC-NCE- 6-abr- el plazo y costo, ocasionado por la modificación de ARCC1-ECC-
5 Aceptado 12-Abr-2022 152 d.c. S/ 1 535 328,30 07-Sep-2022 Aprobado
000012.01 2022 los alcances de la intervención: Diseño de Túnel RNCE-000585
trasvase San Idelfonso a San Carlos L=1.35 Km
DSI-PKTE 01: EVENTO COMPENSABLE N° 04 -
CNBS-EC-NCE- 18-feb- Por impacto en el costo y plazo para la aceptación
Firmado digitalmente por 4 Rechazado
CERRUDO SULCA Oscar 000007 2022 del Diseño Final, ocasionado por los efectos de la
Segundo FAU 20131378972
soft variante Ómicron del COVID 19.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:24:19 -05:00 DSI PKTE 01 - Evento Compensable N° 03 Por
impacto en el plazo y costo, ocasionado por la
CNBS-EC-NCE- 17-feb- modificación de los alcances de la intervención:
3 Rechazado
000006 2022 Delimitación de Fajas Marginales de los cauces
del canal de integración QSI a QSC, Quebrada
Galindo y Río Moche
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:19:23 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0042
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Notificación de ECC - Contratista Evaluación de ECC - Gerente de Proyecto Junta de Control de Cambios

N° Comunicación Impacto
Comunicación Fecha de
Fecha Descripción Estado ACONEX de Plazo Ingresada Estado
ACONEX aceptación Costo (S/)
aceptación (d/c)
DSI-PKTE01 Evento compensable N° 02 Solicitud
de reconocimiento de evento compensable por
CNBS-EC-NCE- 2-feb- impacto en el plazo y costo, ocasionado por la
2 Rechazado
000004 2022 modificación de los alcances de la intervención:
Aumento de las actividades de liberación de
predios e interferencias
DSI-PKTE01 Evento compensable N° 01 Por
Impacto en el Plazo y Costo, Ocasionado por la
CNBS-EC-NCE- 24-sep-
1 Demora en la Obtención del IGAPRO, Afectando Rechazado
000001 2021
la Fecha del Acceso al Sitio y las Condiciones que
Deberían Verificarse a Partir de Dicho Acceso
(*) El impacto del Evento Compensable se encuentra en evaluación por parte de la ARCC y el Contratista.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:24:19 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:19:23 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0043
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 3

ACTA DE INSPECCIÓN FÍSICA N° 01-2023-PAQUETE-1-SI-SC

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0044
0045
0046
0047
0048
0049
0050
0051
0052
0053
0054
0055
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 4
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
I. INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDAD
Nivel de Gobierno GOBIERNO NACIONAL
Entidad PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINIST ROS
Unidad ejecutora AUT ORIDAD PARA LA RECONST RUCCIÓN CON CAMBIOS - ARCC
Ubicación del Proyecto Departamentos: T umbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica.
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATO OPERATIVO
ALCANCE DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO
ACUERDO DE GOBIERNO A GOBIERNO
Nombre del Acuerdo: Memorándum de entendimiento entre el Departamento de Comercio Internacional del Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Autoridad para
la Reconstrucción con Cambios del Gobierno del Perú

Contrato Operativo entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y el Consorcio conformado por Mace Limited , Arup Limited, Gleeds International Limited,
Nombre del Contrato: Mace Consultancy (Peru) S.A.C . y Gleeds del Peru S.A.C. relativo a la Asesoría y Asistencia Especializada en la Gestión de la Implementación del Plan Integral de la
Reconstrucción con Cambios

Monto Contractual Tope (libras esterlinas) £ 136 836 838,00 (sin IGV)

Monto de Inversión Estimada Total de las intervenciones de la S/ 10 460,8 Millones de soles.


Cartera de Soluciones Integrales (Fuente: Plataforma Power BI con fecha de ultima actualización al 31 de enero de 2023)

Plazo del Contrato de Estado a Estado Vigente desde el 22 de junio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 (42 meses aprox.). Ampliado con la Adenda N° 4.

1. Informe de Hito de Control N° 29265-2021-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2021. 6. Informe de Hito de Control N° 30335-2022-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2022.
Intervenciones del Sistema Nacional de Control 2. Informe de Hito de Control N° 4346-2022-CG/MPROY-SCC de 19 de agosto de 2022. 7. Informe de Hito de Control N° 30347-2022-CG/MPROY-SCC de 16 de diciembre de 2022.
3. Informe de Hito de Control N° 11163-2022-CG/MPROY-SCC de 12 de octubre de 2022. 8. Informe de Hito de Control N° 906-2023-CG/MPROY-SCC de 27 de marzo de 2023.
(Cartera Soluciones Integrales) 4. Informe de Hito de Control N° 22401-2022-CG/MPROY-SCC de 18 de octubre de 2022. 9. Informe de Hito de Control N° 11067-2023-CG/MPROY-SCC de 4 de mayo de 2023.
5. Informe de Hito de Control N° 26782-2022-CG/MPROY-SCC de 22 de noviembre de 2022. 10. Informe de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023.

III. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO


1. INTERVENCIONES DE LA CARTERA SOLUCIONES INTEGRALES
Expediente T écnico
Equipos
Componentes a ejecutar
Obra
Supervisión
Contrato Intervenciones
Fecha de
Monto de Inversión actualizado
N° de Suscripcion Fecha de Inicio del Fecha fin del
Contratista Proyectos Componente Departamento ( en millones de soles)
Paquete del Contrato proyecto proyecto
NEC
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA Quebrada San Carlos A S/. 235.63
1 08-Abr-21 La Libertad 09-Abr-21 25-Nov-23
y Besalco Perú SAC) Quebrada San Ildefonso A S/. 408.63
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA
2 19-Mar-21 Río T umbes A T umbes 20-Mar-21 23-Feb-24 S/. 680.20
y Besalco Perú SAC)
Consorcio Ríos del Norte (Saceem SA Río La Leche A 25-Feb-24 S/. 356.40
3 30-Dic-20 Lambayeque 31-Dic-20
Sucursal del Perú y Guintoli) Río Motupe A 25-Ago-23 S/. 243.70
Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Río Huarmey A 17-Ene-24 S/. 632.30
4 26-May-21 Ancash 27-May-21
Perú Río Casma A 17-Ene-23 S/. 313.70
Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Río Cañete A 23-Ago-23 S/. 382.30
5 15-Mar-21 Lima 16-Mar-21
Perú Río Huaura A 25-May-23 S/. 233.20
Consorcio ICAFAL-FLESAN (Icafal
6 23-Dic-20 Ingeniería y Construcción SA Sucursal del Río Matagente A Ica 24-Dic-20 25-Oct-23 S/. 537.96
Perú y Flesan del Perú SAC)
Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del Río Chicama A 29-Ene-24 S/. 483.79
R-06 11-Jun-21 La Libertad 12-Jun-21
Perú Río Virú A 29-May-23 S/. 321.03
Obrascon Huarte Lain S.A Sucursal del
R-07 11-Jun-21 Río Lacramarca A Ancash 12-Jun-21 28-Abr-23 S/. 530.68
Perú
Consorcio Rovella – Inmac (Inmac Perú Río Olmos A 13-Oct-24 S/. 271.12
R-08 25-Feb-22 Lambayeque 26-Feb-22
SAC y Rovella Carranza SA) Río Zaña A 15-Abr-25 S/. 172.07
Consorcio Besalco – Stracon (Stracon SA
Q-02 04-Jun-21 Quebrada El León A La Libertad 05-Jun-21 29-Ene-23 S/. 703.30
y Besalco Perú SAC)
China International Water & Electric Corp.
Q-04 16-May-22 Quebrada Huaycoloro A Lima 17-May-22 22-Dic-24 S/. 347.79
(Perú)

D-05 21-Jun-22 Benito Roggio e Hijos S.A. Sucursal Perú Drenaje Sullana A Piura 22-Jun-22 21-Mar-27 S/. 519.49
Consorcio S&P (SINOHYDRO
D-06 20-Jul-22 CORPORAT ION LIMIT ED SUCURSAL Drenaje T alara A Piura 21-Jul-22 11-Jun-27 S/. 227.74
DEL PERÚ y Proyecta Ingenieros Civiles)
Consorcio S&F (SINOHYDRO
Q-03 24-Ago-22 CORPORAT ION LIMIT ED SUCURSAL Quebrada Cansas A Ica 25-Ago-22 03-Ago-24 S/. 207.76
DEL PERÚ y FLESAN DEL PERÚ SAC)
Consorcio INMAC Rovella (INMAC Perú
P4 23-Set-22 Río Chicama (sólo DISEÑO) C La Libertad 24-Set-22 10-May-23 S/. 52.47
S.A.C – Rovella Carranza)
T écnica y Proyectos S.A. – Sucursal del
D-01 23-Dic-22 Drenaje Paita (sólo DISEÑO) A Piura 24-Dic-22 18-May-24 S/. 238.20
Perú
T écnica y Proyectos S.A. – Sucursal del
D-03 29-Dic-22 Drenaje Chiclayo (sólo DISEÑO) A Lambayeque 30-Dic-22 23-Feb-25 S/. 1,095.30
Firmado digitalmente por Perú
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972 D-04 11-Ene-23 Lombardi S.A. Ingenieros Consultores Drenaje T rujillo (sólo DISEÑO) A La Libertad 12-Ene-23 11-Jul-24 S/. 451.65
soft Consorcio DOME del Norte (MET A
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 ENGINEERING S.A. – Sucursal del Perú y
D-02 14-Feb-23 Drenaje T umbes (sólo DISEÑO) A T umbes 15-Feb-23 09-Jul-24 S/. 334.15
DOHWA ENGINEERING Co., LT D. –
Sucursal del Perú)
Consorcio Alerta Perú (GCZ Ingenieros T umbes, Piura, Ica,
SAC, Advanced Radar Company LLC, La Libertad,
15 27-Oct-21 13 Sistemas de Alerta T emprana SAT 28-Oct-21 24-Feb-23 S/. 165.40
Advanced Environmental Monitoring Lambayeque,
Intermediate Inc., y T elegrafía A.S.) Ancash, Lima.
Número de Contratos: 20 Número de proyectos contratados: 38 Total Inversión Estimada S/ 10,145.96
PAQUETE 1 DE LA CARTERA SOLUCIONES INTEGRALES
Firmado digitalmente por Desembolso Fecha de
SAENZ MANRIQUE Victor Tito Monto de Inversión Actualizado Avance Avance Físico Supervisor de Calidad y Fecha de inicio de Monto Contractual de
Intervención acumulado Culminación
FAU 20131378972 soft (millones) Financiero (%) (%) SSOMA la supervisión la Supervisión
Motivo: Doy Visto Bueno (millones) contractual
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
Quebradas San Idelfonso y
S/ 644 263 169,3 S/ 175 833 609,1 27.29% 16,78% 02/12/2023 ZAPAT A & ZULOET A E.I.R.L. 23/09/2022 S/ 3 540 896,80
San Carlos

(*) La empresa solicitó la rescisión del contrato.


Fuente: Contratos NEC suscritos por la ARCC, correspondientes a treinta y ocho (38) intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales.
Elaborador por: Comisión de Control Concurrente.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0056
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 5

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL N° 1 “AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LAS


INTERVENCIONES DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS (PAQUETE 1), EN EL
MARCO DEL CONTRATO DE ESTADO A ESTADO, AL MES DE MAYO DE 2023”

1. ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE CANTERA DE ROCA DEFICIENTE, ACEPTADO POR EL


GERENTE DE PROYECTO, AFECTA EL AVANCE DE LA OBRA “DIQUES TRANSVERSALES DE
RETENCIÓN QUEBRADA SAN IDELFONSO”, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN EL COSTO Y EN
LA FECHA DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LA QUEBRADA SAN
IDELFONSO.

N° Documento
Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y
San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y
1
el Consorcio BESALCO STRACON (conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.),
el 8 de abril de 2021.
“Informe de Canteras San Idelfonso” (400205-CNBS001-000-XX-RP-GG-000001-R01), aceptado por
2 el Gerente de Proyecto con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-083641 de 19 de octubre
de 2021.
“Manual de Carreteras Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimientos Sección Suelos y Pavimentos”,
3
aprobado mediante la Resolución Directoral N° 10-2014-MTC/14.
“Manual de Ensayo de Materiales” del MTC vigente, Sección N° 1 “SUELOS”, norma MTC E 101
4 “MUESTREO DE SUELOS Y ROCAS”, aprobado mediante la Resolución Directoral N° 18-2016-
MTC/14.
Plano “QUEBRADA SAN IDELFONSO - DIQUES TRANSVERSALES DE RETENCIÓN - CANTERA
5 DE ROCA - PLANTA PERIMETRICA”, aceptado por el Gerente de Proyecto con la comunicación N°
ARCC1-WTRAN-195674 de 30 de junio de 2022.
Acta N° ACT-CBS-BOU-0040-2022 de 1 de diciembre de 2022, adjunta a la comunicación ACONEX
6
N° CNBS-EC-CCom-005193 de 5 de diciembre de 2022.
Diseño final RIBA 4 del Paquete 2 “Diques Transversales de Retención Quebrada San Idelfonso”,
7
aceptado con la comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-164680 de 25 de abril de 2022.
“INFORME N° 5 CANTERA DE ROCA QUEBRADA SAN IDELFONSO” presentado con la
8
comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-005197 de 5 de diciembre de 2022.
Nueva versión del “INFORME N° 05 CANTERAS DE ROCA QUEBRADA SAN IDELFONSO”,
9
presentado con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-CCom-007269 de 10 de abril de 2023.
Evento compensable N° 29 presentado con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-NCE-000123 de
10
9 de mayo de 2023.
Evento compensable N° 32 presentado con la comunicación ACONEX N° CNBS-EC-NCE-000129 de
11
17 de mayo de 2023.
12 Comunicación ACONEX N° ARCC1-ECC-RNCE-003443 de 15 de mayo de 2023.
13 Comunicación ACONEX N° ARCC1-ECC-RNCE-003503 de 24 de mayo de 2023.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
2. LA FALTA DE CRONOGRAMAS ACTUALIZADOS DE LOS PROYECTOS DEFENSAS RIBEREÑAS
Segundo FAU 20131378972
soft
DE LAS QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS, AFECTA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 EFICAZ DE LAS OBRAS, SITUACIÓN QUE IMPACTARÍA EN LA FECHA DE CULMINACIÓN DE
AMBOS PROYECTOS.

N° Documento
Firmado digitalmente por
Contrato NEC 3 Opción F para la “Entrega de Defensas Ribereñas en las Quebradas San Idelfonso y
SAENZ MANRIQUE Victor Tito San Carlos (PAQUETE 1)”, suscrito entre la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y
FAU 20131378972 soft 1
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
el Consorcio BESALCO STRACON (conformado por las empresas Stracon S.A. y Besalco Perú S.A.C.),
el 8 de abril de 2021.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0057
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

2 Comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-289180 de 27 de enero de 2023.


3 Comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-297750 de 16 de febrero de 2023.
4 Comunicación ACONEX N° ARCC1-WTRAN-310111 de 14 de marzo de 2023.
5 Comunicación N° ARCC1-WTRAN-325297 de 15 de abril de 2023.
6 Comunicación N° ARCC1-WTRAN-339193 de 15 de mayo de 2023.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0058
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

APÉNDICE N° 6

ESTADO DE SITUACIONES ADVERSAS DE INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES

Informe de Hito de Control N° 29265-2021-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2021.

- Hito de Control N° 11: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la cartera Soluciones


Integrales, en el marco del contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2021”, comunicado
con el Oficio N° 000463-2021-CG/MPROY de 16 de diciembre de 2021.

- Número de situaciones adversas identificadas: 1


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS ADOPTADAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA


Demora en la obtención de • Oficio N° 00238-2022-ARCC/DE, de 4 de marzo de De acuerdo al Apéndice N° 5 del Informe de
certificaciones ambientales 2022. La Entidad remite la siguiente documentación, Hito de Control N° 8652-2020-CG/MPROY-
(IGAPRO) y arqueológica con la cual informa las acciones adoptadas con SCC de 12 de setiembre de 2022, la
(PROMA), afecta el inicio de obra relación a la situación adversa: Comisión de Control concluyó que de la
de los proyectos río La Leche y río revisión de la información remitida por la
Motupe - Nota de Elevación N° 019-2022-ARCC/DEA de 4 de ARCC y la documentación registrada en el
marzo de 2022. portal ACONEX se advierte que, a pesar de
- Nota de Elevación N° 001-2022-ARCC/DE/DSI de 4 las acciones adoptadas por la ARCC, el
de enero de 2022. trámite para obtener el IGAPRO aún se
- Informe N° 0173-2021-ARCC/DE/DSI/CGRC de 30 encuentra en proceso para los proyectos río
de diciembre de 2021. La Leche y río Motupe.

La evaluación de las acciones comunicadas con los Por otro lado, la ARCC informó que el
documentos antes listados, se encuentra detallado en Contratista ha culminado los trámites para
el Apéndice N° 4 del Informe de Hito de Control N° obtener el PROMA de los referidos
3484-2022-CG/MGPROY-SCC de 19 de abril de 2022, proyectos, sin embargo, se advierte que
elaborado por la Comisión de Control y comunicado a dicha entidad se encuentra coordinando con
la ARCC mediante el Oficio N° 000088-2022- el Ministerio de Cultura, el desarrollo de una
CG/MPROY de 20 de abril de 2022. Propuesta de Intervención Arqueológica
(PEA) en el Bosque de Pómac
• Con el Oficio N° 000105-2022-CG/MPROY de 5 de correspondiente al proyecto río la Leche; la
mayo de 2022, la Subgerencia de Control de cual se encuentra en proceso.
Megaproyectos solicitó a la ARCC que comunique las
acciones adoptadas, con relación a las situaciones Siendo que aún no se habían culminado los
adversas comunicadas a través de los informes de hito trámites y no se ha dado el inicio de obra, el
de control. estado de la situación adversa se consideró:
Con Acciones.
En respuesta, la ARCC, mediante el Oficio N° 00458-
2022-ARCC/DE, de 11 de mayo de 2022, solicitó una Actualización al 5.05.23
ampliación de diez (10) días hábiles adicionales al
plazo otorgado, es decir, hasta el 27 de mayo de 2022, La ARCC no ha remitido información
a fin de dar respuesta a lo requerido. adicional.

• Con el Oficio N° 000108-2022-CG/MPROY de 13 de Actualización al 18.05.23


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
mayo de 2022, la Subgerencia de Control de
Segundo FAU 20131378972 Megaproyectos otorgó a la ARCC la ampliación de El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-
2022-CG/NORM “Servicio de Control
soft
Motivo: Doy Visto Bueno plazo solicitada para que comunique las acciones
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
adoptadas, con relación a las situaciones adversas Simultáneo”, aprobada con la Resolución de
comunicadas a través de los informes de hito de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo
control. de 2022; establece que, el plazo máximo
para la corrección por parte de la Entidad de
En respuesta, la ARCC, mediante el Oficio N° 00573- las situaciones adversas identificadas en el
Firmado digitalmente por 2022-ARCC/DE, de 10 de junio de 2022, señala que se Informe de Hito de Control e Informe de
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft encuentra recabando la información necesaria a fin Control Concurrente, es de cuarenta y cinco
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 comunicar las acciones pertinentes a la Contraloría. (45) días calendario contados desde la
notificación del informe a la Entidad o a la
dependencia responsable; plazo que puede

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0059
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

• Mediante el Oficio N° 117-2022-ARCC/DE, de 5 de ser ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
setiembre de 2022, la ARCC remitió a la Subgerencia días calendario adicionales, a solicitud de la
de Control de Megaproyectos la Nota de Elevación N° Entidad, previa aprobación del Jefe de
068-2022-ARCC/DE/DEA de 2 de setiembre de 2022, Comisión.
adjuntando entre otros la Nota de Elevación N° 068-
2022-ARCC/DE/DSI de 17 de agosto de 2022 y el Considerando dicho marco normativo, se
Informe N° 012-2022-ARCC/DE/DSI-LESC de 5 de advierte que, posterior al Oficio N° 117-
agosto de 2022. 2022-ARCC/DE, de 5 de setiembre de 2022,
la Entidad no ha informado acciones
La evaluación de las acciones comunicadas se adicionales, y teniendo en cuenta que el 30
encuentra detallado en el Apéndice N° 5 del Informe de de enero de 2022 se cumplió los 45 d.c. que
Hito de Control N° 8652-2022-CG/MPROY-SCC de 12 señala la precitada Directiva, para la
de setiembre de 2022, elaborado por la Comisión de corrección de la adversa identificada, a la
Control y comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° fecha de corte (18 de mayo de 2023) han
000215-2020-CG/GCMEGA de 12 de setiembre de transcurrido 473 d.c. adicionales, contados
2022. desde el vencimiento del plazo máximo, por
lo que corresponde el estado de “No
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo Corregida”.
de 2023, la ARCC remitió el Informe N° 034-2023-
ARCC/DE/DSI-SSTR de 16 de mayo de 2023, con No obstante a que la situación adversa se
información complementaria sobre las acciones encuentra en estado “No Corregida”,
adoptadas en relación a la situación adversa. considerando que, debido a la complejidad
de los proyectos Río La Leche y Río Motupe,
La información remitida se encuentra en revisión por y que aún se encuentran en ejecución, en
parte de la Comisión de Control. periodos multianuales; en el marco del
servicio de control concurrente, la Comisión
de Control continúa realizando el
seguimiento a la implementación de las
acciones adoptadas referida a la situación
adversa, siendo que mediante Oficio N°
000194-2023-CG/MPROY de 5 de mayo de
2023, la Comisión de Control solicitó a la
ARCC remita información actualizada
respecto al estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de
30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de Control.

Informe de Hito de Control N° 4346-2022-CG/MPROY-SCC de 19 de agosto de 2022.

- Hito de Control N° 26: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones


Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de julio de 2022”, comunicado con el
Oficio N° 000186-2022-CG/MPROY de 22 de agosto de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0060
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 11163-2022-CG/MPROY-SCC de 12 de octubre de 2022.

- Hito de Control N° 35: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones


Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2022", comunicado con
el Oficio N° 000279-2022-CG/GCMEGA de 13 de octubre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 1

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA


Construcción de la uña del enrocado de protección de • Mediante el Oficio N° 1584-2022- De acuerdo al Apéndice N° 6 del
los diques del Paquete 1 del Proyecto Río Cañete, por ARCC/DE de 11 de noviembre de 2022, la Informe de Hito de Control N° 11268-
debajo del terreno natural; ocasionaría que dicha ARCC remitió a la Subgerencia de Control 2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo
estructura no cumpla su función de diseño, esto es, de Megaproyectos el Informe N° 286- de 2023, la Comisión de Control
evitar que el talud protegido falle, debido a los efectos 2022-ARCC/DE/DSI-RFGP de 9 de concluyó que de la revisión de la
de la socavación; situación que afectaría la calidad y noviembre de 2022, emitido por el información remitida por la ARCC, si
objetivos del proyecto. Gerente de Proyecto (GP) del Río Cañete. bien el Contratista, adjuntó el
documento “Anexo 1 - Sustentos de
La evaluación de las acciones Soluciones de Defensas con Enrocado
comunicadas se encuentra detallado en el en el Proyecto Paquete 5 – Defensas
Apéndice N° 6 del Informe de Hito de Ribereñas Huaura-Cañete”,
Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC exponiendo que, para el diseño de las
de 23 de mayo de 2023, elaborado por la defensas ribereñas ha tomado en
Comisión de Control y comunicado a la cuenta el talweg del río; y que, como
ARCC mediante el Oficio N° 000224- criterio de diseño se evaluó dicho
2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de talweg en una distancia de 50 metros
2023. del emplazamiento del dique,
considerando el diseño el enrocado de
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de la uña debajo de esta línea, a efectos
30 de mayo de 2023, la ARCC remitió el de asegurar la integridad de la obra
Informe N° 151-2023-ARCC/DE/DSI- propuesta.
RFGP de 16 de mayo de 2023, con
información complementaria sobre las No obstante, de acuerdo al documento
acciones adoptadas en relación a la “Anexo de Planteamiento y Diseño
situación adversa. Hidráulico - Expediente Técnico Fast
Track Tramo 1.1 (Cañete 1-Paquete1)
La información remitida se encuentra en Final – Rio Cañete” aceptado por el
revisión por parte de la Comisión de Gerente de Proyecto el 22 de agosto de
Control. 2022, la Comisión de Control advierte
que, según señala en dicho documento,
el ancho de cauce considerado para el
diseño hidráulico está entre 200 a 800
metros.

Tomando en cuenta las características


del río Cañete y su dinámica fluvial, en
todo el ancho del cauce podría
Firmado digitalmente por
presentar otros niveles de talweg, los
CERRUDO SULCA Oscar mismos que podrían moverse hacia los
Segundo FAU 20131378972
soft lados e incidir en la estimación de la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 profundidad de socavación, y en
consecuencia en el diseño (ancho,
profundidad, etc.) de la uña del dique,
condición y/o circunstancias que no
habrían sido consideradas por el
Contratista en su análisis.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Por lo expuesto, la Comisión de Control
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 consideró que la situación adversa
tenía como estado: Con Acciones.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0061
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

Actualización al 5.05.23

La ARCC no ha remitido información


adicional.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N°


013-2022-CG/NORM “Servicio de
Control Simultáneo”, aprobada con la
Resolución de Contraloría N° 218-
2022-CG de 30 de mayo de 2022;
establece que, el plazo máximo para la
corrección por parte de la Entidad de
las situaciones adversas identificadas
en el Informe de Hito de Control e
Informe de Control Concurrente, es de
cuarenta y cinco (45) días calendario
contados desde la notificación del
informe a la Entidad o a la dependencia
responsable; plazo que puede ser
ampliado hasta por cuarenta y cinco
(45) días calendario adicionales, a
solicitud de la Entidad, previa
aprobación del Jefe de Comisión.

Considerando dicho marco normativo,


se advierte que, posterior al Oficio Nº
1584-2022-ARCC/DE de 11 de
noviembre de 2022, la Entidad no ha
informado acciones adicionales, y
teniendo en cuenta que el 27 de
noviembre de 2022 se cumplió los 45
d.c. que señala la precitada Directiva,
para la corrección de la adversa
identificada, a la fecha de corte (18 de
mayo de 2023) han transcurrido 172
d.c. adicionales, contados desde el
vencimiento del plazo máximo, por lo
que corresponde el estado de “No
Corregida”.

No obstante a que la situación adversa


se encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la
complejidad del proyecto Río Cañete, y
que aún se encuentra en ejecución, en
periodos multianuales; en el marco del
servicio de control concurrente, la
Comisión de Control continúa
realizando el seguimiento a la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar implementación de las acciones
Segundo FAU 20131378972
soft adoptadas referida a la situación
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 adversa, siendo que mediante Oficio N°
000194-2023-CG/MPROY de 5 de
mayo de 2023, la Comisión de Control
solicitó a la ARCC remita información
actualizada respecto al estado de la
situación adversa.
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Actualización al 30.05.23
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0062
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

ARCC/GG de 30 de mayo de 2023, se


encuentra en revisión por parte de la
Comisión de Control.
SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: CORREGIDA
La adquisición de equipos, incumpliendo el Plan de • Oficio Nº 1584-2022-ARCC/DE de 11 de De la revisión a la información remitida
Gestión de Cadena de Suministro, no permite noviembre de 2022. por la Entidad, adjunta al Informe N°
verificar la obtención del Value for Money a favor del 286-2022-ARCC/DE/DSI-RFGP, se
proyecto, situación que impactaría en el costo Adjunto al cual la Entidad remitió el advierte que, para cada una de las
determinado del proyecto. Informe N° 286-2022-ARCC/DE/DSI- adquisiciones referidas a equipos de
RFGP de 9 de noviembre de 2022, cómputo, realizadas en los meses de
emitido por el Gerente de Proyecto (GP) octubre de 2021, febrero de 2022 y abril
del Río Cañete. de 2022, se ha adjuntado:

Mediante el Informe N° 286-2022- - Cotizaciones de diferentes


ARCC/DE/DSI-RFGP el GP informó lo proveedores que incluyen las
siguiente: condiciones de venta (para cada
caso se incluyen 3 o 4 cotizaciones).
En relación al Plan de Gestión de Cadena de - Cuadros comparativos de las
Suministro el GP informó que: “(…) se cotizaciones presentadas (incluye
respetó en todo momento las compras para firma de los representantes del
Adquisiciones menores (<) a S/ 150 000,00 Contratista: Gerente de Obra y Jefe
y las adquisiciones mayores (>) a S/ 150 de Procura). Entre las condiciones
000,00, toda vez que la adquisición de comparadas se considera: Precio de
Equipos de Cómputo (Laptops, Kit teclado + venta, moneda, forma de pago y
mouse, monitores, disco duros externo y tiempo de entrega.
cooler para laptops) tienen montos menores - Órdenes de compra.
a S/.150 000,00 y además tienen fechas y - Facturas.
años diferentes (octubre 2021, febrero 2022
y abril 2022). (…)” Como es de verse, en línea con lo
establecido en el “Plan de Gestión de la
El GP mencionó también que, “(…) se Cadena de Suministro - Rio Cañete”
respeta en todo momento el Principio de aceptado por el Gerente de Proyecto
Value for Money, que rige el Contrato NEC (comunicación ARCC1-WTRAN-
suscrito, en virtud a ello se realiza cada 085069 de 22 de octubre de 2021), para
compra teniendo en cuenta todos los cada una de las adquisiciones
principios contractuales. (…)” advertidas en la situación adversa, se
ha incluido el cuadro comparativo de al
Asimismo, se señaló que “(…) con respecto menos tres (3) proveedores, con las
al cuadro de Aceptación del Plan de Gestión condiciones de venta.
de Cadena de Suministro, se indica que
“Rango de Aprobación Importes Así también, si bien el referido Plan no
Acumulados en soles sin incluir IGV”, hace precisa de qué manera se formalizaría
referencia al total de pedidos de la compra a la aprobación del Gerente del Proyecto
realizar, pero en ningún momento se indica del Contratista -para las adquisiciones
que serán compras acumulables menores a S/ 150 000,00- se advierte
anualmente. (…)” (Énfasis y subrayado que los cuadros comparativos cuentan
agregados) con su firma, además de la firma del
Jefe de Procura del Contratista.
Así también, se menciona que, con relación
a las adquisiciones de equipos de cómputo, Por lo expuesto, la Comisión de Control
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar el Contratista remitió al GP, la comunicación considera que, para las adquisiciones
Segundo FAU 20131378972
soft en ACONEX N° OHL-PERU-ECCCOM- de equipos de cómputo realizadas por
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 005942 de 25 de octubre de 2022, mediante el Contratista en los meses de octubre
la cual detalló el expediente completo de la de 2021, febrero de 2022 y abril de
compra de dichos equipos. 2022 -advertidas en la situación
adversa- el Contratista realizó los
Según se señala, el Contratista remitió: procedimientos señalados en el “Plan
de Gestión de la Cadena de Suministro
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
“(…) - Rio Cañete” aceptado por el Gerente
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
- Propuesta de 3 potenciales proveedores. de Proyecto.
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 - Cuadro comparativo de los 3 potenciales
proveedores. Es pertinente acotar que, conforme lo
establece el Contrato NEC3 opción F,

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0063
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

- Precios ofertados, formas de pago y Volumen A, G835.3 “Entorno de


tiempo de entrega de los proveedores. sistemas”, el Contratista debe utilizar la
- Anticipos, retenciones, garantías y plataforma ACONEX para almacenar y
disponibilidad de los proveedores. obtener la aprobación de todos los
(…)” documentos contractuales.

En el mismo Informe se incluyen imágenes En ese sentido, el estado de la situación


de los cuadros comparativos de las compras adversa es: Corregida.
de equipos de cómputo realizadas por el
Contratista: Sin perjuicio de lo señalado, conforme
lo establece el Contrato NEC3 Opción
- Compra de laptops (abril 2022). F “(…) es obligación del Contratista
- Compra disco duro (febrero 2022). obtener value for money a favor del
- Compra de laptops (octubre 2021). Contratante y el Proyecto. (…)”; lo cual
implica que el Contratista debe aplicar
Se agrega que, todos los cuadros los criterios y principios que señala el
comparativos contienen sus respectivos Contrato suscrito, entre otros que: “(…)
sustentos, como se indica en el Plan de El Contratista debe justificar
Gestión de Cadena de Suministro, lo cual se debidamente la decisión de adquirir o
adjunta como anexo al Informe N° 286-2022- contratar demostrando que es la
ARCC/DE/DSI-RFGP. decisión que genera mayor valor al
Contratante dentro de las opciones más
Finalmente, el GP señaló en su Informe que: económicamente ventajosas, sin ser
“(…) se sostiene que en cada mes de necesariamente la opción más
compra de dispositivos de cómputo (meses económica. (…)”.
de octubre 21, febrero 22 y abril 22), los
montos no superaron el techo de S/. En esa línea, resulta determinante una
150,000.00. Por tal motivo, la contratista correcta clasificación de las
realizó los cuadros comparativos para cada adquisiciones dentro de los rangos
una de las compras por separado, conforme establecidos en el Plan antes
a lo descrito en el plan respectivo. (…)” mencionado, de tal manera que -en los
casos que corresponda- se considere el
En el mismo Informe, mediante link de agrupamiento de las compras, a fin de
descarga se incluyó la información con el incentivar la competencia y economías
detalle de los cuadros comparativos y la de escala; y, en adición a ello, una
documentación de sustento, para cada una mayor rigurosidad en el proceso de
de las adquisiciones de equipos de cómputo adquisición, en caso el monto resulte
advertidas en la situación adversa. superior a S/ 150 000,00.

Finalmente, resulta pertinente agregar


que, la Contraloría General realiza
acciones de control con carácter
selectivo y posterior, con el objeto de
supervisar, vigilar y verificar la gestión,
la captación y el uso de los recursos y
bienes del Estado. En concordancia
con sus roles de supervisión y
vigilancia, aplica sistemas de control de
legalidad, de gestión, financiero, de
resultados, entre otros.
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Para el presente caso, si bien la
Segundo FAU 20131378972
soft situación adversa ha sido corregida,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 esta condición no interfiere en las
acciones de control posterior que
correspondan.

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0064
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 22401-2022-CG/MPROY-SCC de 18 de octubre de 2022.

- Hito de Control N° 36: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones


Integrales, en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de agosto de 2022", comunicado con
el Oficio N° 000287-2022-CG/GCMEGA de 18 de octubre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 2

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORRREGIDA


La no presentación de los Informes de • Mediante el Oficio N° 1580-2022-ARCC/DE De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe
Preselección e incorporación del Contratista de 9 de noviembre de 2022, la ARCC remitió de Hito de Control N° 11268-2023-
Gestor al proceso de selección luego de a la Subgerencia de Control de CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023,
emitido el Informe de Recomendación, Megaproyectos el Informe N° 00105-2022- la Comisión de Control concluyó lo
afectaría el resultado de los procesos de ARCC/DE/DSI/REVT de 31 de octubre de siguiente:
selección para la contratación del “Servicio 2022, emitido por el Gerente de Proyecto (GP)
de explotación de Cantera N° 8 (Viña Vieja) del Río Matagente. - Sobre la preselección del paquete
y provisión de roca para el río Matagente” y 10:
del “Servicio de protección frente a La evaluación de las acciones comunicadas
inundaciones en el tramo del río Chico”. se encuentra detallado en el Apéndice N° 6 Entre las recomendaciones del Informe
del Informe de Hito de Control N° 11268-2023- N° 00105-2022-ARCC/DE/DSI/REVT,
CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, el GP informó que darán instrucciones
elaborado por la Comisión de Control y al Contratista, principalmente en
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° relación a la preselección y
000224-2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo presentación de documentos en los
de 2023. tiempos previstos; acción que estaría
pendiente de ser realizada.
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30
de mayo de 2023, la ARCC remitió el Informe - Sobre la participación del contratista
N° 00051-2023-ARCC/DE/DSI-GARO de 23 gestor en la procura del paquete 10
de mayo de 2023, con información
complementaria sobre las acciones adoptadas De la información remitida por la
en relación a la situación adversa. Entidad, así como de la revisión
selectiva realizada al Plan de Gestión
La información remitida se encuentra en de Subcontratistas y los documentos
revisión por parte de la Comisión de Control. del proceso de subcontratación, no se
advierte que se mencione el
procedimiento y reglas que se deberán
considerar, cuando el Contratista
participe en los procesos de
subcontratación.

En concordancia con las disposiciones


del Contrato NEC3 suscrito,
corresponde a la ARCC y al GP
coordinar con el Contratista que se
incluyan las precisiones que
Firmado digitalmente por
correspondan en los documentos
CERRUDO SULCA Oscar referidos a las subcontrataciones (Plan
Segundo FAU 20131378972
soft de Gestión de Subcontrataciones,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 documentos de licitación, etc.); así
como, valorar si la incorporación del
Contratista en los procesos de
subcontratación que lleva a cabo, en las
etapas finales de dichos procesos,
contando con la información de los
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito otros postores; resulta en beneficio del
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno proyecto; y, en lograr la mayor
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 participación de postores.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0065
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

- Sobre la preselección del paquete 01

De manera similar a lo señalado en el


caso de la preselección del Paquete 10,
queda pendiente que la ARCC informe
respecto a las instrucciones que el GP
comunicará al Contratista, en relación a
la preselección y presentación de
documentos en los tiempos previstos.

- Sobre la participación del contratista


gestor en la procura del Paquete 01

De manera similar al paquete 10,


corresponde a la ARCC y al GP
coordinar con el Contratista que se
incluyan las precisiones que
correspondan en los documentos
referidos a las subcontrataciones (Plan
de Gestión de Subcontrataciones,
documentos de licitación, etc.); así
como, valorar si la incorporación del
Contratista en los procesos de
subcontratación que lleva a cabo, en las
etapas finales de dichos procesos,
contando con la información de los
otros postores; resulta en beneficio del
proyecto; y, en lograr la mayor
participación de postores.

Conforme lo informado por el GP, se


tiene pendiente también que el
Contratista presente los sobres 1 y 2
requeridos en el proceso de selección
desarrollado.

En base a lo señalado, la Comisión de


Control consideró que la situación adversa
tenía como estado: Con acciones.

Actualización al 5.05.23

La ARCC no ha remitido información


adicional.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-


2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”, aprobada con la Resolución
de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar mayo de 2022; establece que, el plazo
Segundo FAU 20131378972
soft máximo para la corrección por parte de la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Entidad de las situaciones adversas
identificadas en el Informe de Hito de
Control e Informe de Control Concurrente,
es de cuarenta y cinco (45) días calendario
contados desde la notificación del informe
a la Entidad o a la dependencia
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito responsable; plazo que puede ser
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 días calendario adicionales, a solicitud de
la Entidad, previa aprobación del Jefe de
Comisión.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0066
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

Considerando dicho marco normativo, se


advierte que, posterior al Oficio Nº 1580-
2022-ARCC/DE de 9 de noviembre de
2022, la Entidad no ha informado acciones
adicionales, y teniendo en cuenta que el 3
de diciembre de 2022 se cumplió los 45
d.c. que señala la precitada Directiva, para
la corrección de la adversa identificada, a
la fecha de corte (18 de mayo de 2023)
han transcurrido 166 d.c. adicionales,
contados desde el vencimiento del plazo
máximo, por lo que corresponde el estado
de “No Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad
del proyecto Río Matagente, y que aún se
encuentra en ejecución, en periodos
multianuales; en el marco del servicio de
control concurrente, la Comisión de
Control continúa realizando el seguimiento
a la implementación de las acciones
adoptadas referida a la situación adversa,
siendo que mediante Oficio N° 000194-
2023-CG/MPROY de 5 de mayo de 2023,
la Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG
de 30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de
Control.
SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: NO CORRREGIDA
Inconsistencias en la calificación y • Mediante el Oficio N° 1580-2022-ARCC/DE De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe
otorgamiento de puntaje, en la propuesta de 9 de noviembre de 2022, la ARCC remitió de Hito de Control N° 11268-2023-
técnica y económica de la empresa Cantera a la Subgerencia de Control de CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023,
Rio Chincha S.A.C., afectaría el resultado Megaproyectos el Informe N° 00105-2022- la Comisión de Control concluyó que:
del proceso de contratación para el “Servicio ARCC/DE/DSI/REVT de 31 de octubre de
de explotación de Cantera N° 6 (12+500) y 2022, emitido por el Gerente de Proyecto (GP) - Respecto a la experiencia del postor
provisión de roca para el río Chico”; así como del Río Matagente. adjudicado CANTERA RIO CHINCHA
el presupuesto del referido servicio. SAC.
La evaluación de las acciones comunicadas
se encuentra detallado en el Apéndice N° 6 De la información remitida por la
del Informe de Hito de Control N° 11268-2023- Entidad, no se advierte análisis o
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023, comentario respecto a lo establecido en
Segundo FAU 20131378972
soft elaborado por la Comisión de Control y el Contrato NEC3 Opción F suscrito,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° particularmente en el documento
000224-2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo “Información de las Obras - Volumen
de 2023. 2A”, en cuyo numeral G.1205.1
“Gestión de Subcontratistas”, se señala
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 que, el Contratista, en el Plan de
de mayo de 2023, la ARCC remitió el Informe Gestión de Subcontratistas debe
Firmado digitalmente por N° 00051-2023-ARCC/DE/DSI-GARO de 23 mostrar:
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de mayo de 2023, con información
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 complementaria sobre las acciones adoptadas “(…) El compromiso de presentar los
en relación a la situación adversa. informes de pre-calificación y
calificación sobre los Subcontratistas

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0067
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

La información remitida se encuentra en propuestos, los cuales deberán


revisión por parte de la Comisión de Control. demostrar su experiencia, capacidad,
criterio de selección, etc. (…)” (Énfasis
y subrayado agregados)

Así también, en el numeral G1205.3


“Adquisición de paquetes de trabajo”,
numeral 4. “Procedimiento de
licitación”, se señala:

“(…) El Contratista proporcionará al


Gerente de Proyecto un informe
detallado de pre-calificación y
calificación sobre los Subcontratistas
propuestos, demostrando su
experiencia (…)”

Adicionalmente, no se hace mención a


lo determinado por el Contratista como
objetivo del proceso de subcontratación
(Informe de Recomendación para la
Adjudicación del “Servicio de
Explotación de Cantera N° 6 (12+500)
y Provisión de Roca para el Río Chico”:

“(…) El presente proceso tiene por


objetivo convocar a las empresas (en
adelante, “LOS POSTORES”) con
experiencia en el rubro y presten el
servicio de Explotación de Cantera de
Roca y que estén interesadas en
participar. (…)” (Énfasis y subrayado
agregados)

- Respecto al puntaje obtenido por el


postor adjudicado en el criterio de
evaluación

No se advierte algún comentario o


explicación respecto a las motivaciones
o criterios adoptados por el Contratista
para aceptar la “fe de erratas”, más aún
cuando dicha acción conllevó a la
modificación de la puntuación otorgada
al postor.

De la revisión selectiva realizada por la


Comisión de Control al Plan de Gestión
de Subcontratistas y a los documentos
del proceso de subcontratación, no se
advierte que se establezca la
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar posibilidad que los postores presenten
Segundo FAU 20131378972
soft “fe de erratas”.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00
- Respecto a la partida 1.3.1
PERFORACIÓN Y VOLADURA DE
CANTERA

El Contrato NEC3 opción F suscrito, en


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito la “Información de las Obras - Volumen
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2A”, en su numeral G.1205.3
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 “Adquisición de paquetes de trabajo”,
señala:

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0068
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

“(…)
3. Verificaciones de costos previas a la
licitación
El Contratista realiza verificaciones de
costos previas a la licitación para
compararlas con las asignaciones
relevantes dentro del pronóstico del
costo definido total, Estos detalles se
pasan al Gerente de Proyecto para su
discusión. (…)”

De la información remitida por la


Entidad, no se advierte que el
Contratista y el Gerente de Proyecto
hayan realizado el procedimiento
mencionado, conforme lo señala el
Contrato suscrito.

De todo lo antes expuesto, no se advierte


información o explicación, en relación a las
disposiciones del Contrato NEC3 opción F
suscrito que no se habrían tomado en
cuenta.

En base a lo señalado, la Comisión de


Control consideró que la situación adversa
tenía como estado: Con acciones.

Actualización al 5.05.23

La ARCC no ha remitido información


adicional.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-


2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”, aprobada con la Resolución
de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de
mayo de 2022; establece que, el plazo
máximo para la corrección por parte de la
Entidad de las situaciones adversas
identificadas en el Informe de Hito de
Control e Informe de Control Concurrente,
es de cuarenta y cinco (45) días calendario
contados desde la notificación del informe
a la Entidad o a la dependencia
responsable; plazo que puede ser
ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
días calendario adicionales, a solicitud de
la Entidad, previa aprobación del Jefe de
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar Comisión.
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 Considerando dicho marco normativo, se
advierte que, posterior al Oficio Nº 1580-
2022-ARCC/DE de 9 de noviembre de
2022, la Entidad no ha informado acciones
adicionales, y teniendo en cuenta que el 3
de diciembre de 2022 se cumplió los 45
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito d.c. que señala la precitada Directiva, para
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
la corrección de la adversa identificada, a
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 la fecha de corte (18 de mayo de 2023)
han transcurrido 166 d.c. adicionales,
contados desde el vencimiento del plazo

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0069
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

máximo, por lo que corresponde el estado


de “No Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad
del proyecto Río Matagente, y que aún se
encuentra en ejecución, en periodos
multianuales; en el marco del servicio de
control concurrente, la Comisión de
Control continúa realizando el seguimiento
a la implementación de las acciones
adoptadas referida a la situación adversa,
siendo que mediante Oficio N° 000194-
2023-CG/MPROY de 5 de mayo de 2023,
la Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG
de 30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de
Control.

Informe de Hito de Control N° 26782-2022-CG/MPROY-SCC de 22 de noviembre de 2022.

Hito de Control N° 39: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de octubre de 2022", comunicado con el Oficio N°
000327-2022- CG/MPROY de 23 de noviembre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control N° 30335-2022-CG/MPROY-SCC de 15 de diciembre de 2022.

Hito de Control N° 41: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2022", comunicado con el Oficio N°
000352-2022- CG/MPROY de 16 de diciembre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control N° 30347-2022-CG/MPROY-SCC de 16 de diciembre de 2022.


Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Hito de Control N° 42: “Avance en la ejecución de las intervenciones de la Cartera Soluciones Integrales,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de noviembre de 2022", comunicado con el Oficio N°
000353-2022- CG/MPROY de 16 de diciembre de 2022.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0070
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 906-2023-CG/MPROY-SCC de 27 de marzo de 2023.

Hito de Control N° 1 – Paquete 2 – Defensas Ribereñas Río Tumbes – Región Tumbes “Avance en la
ejecución de la intervención del Río Tumbes, en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de
febrero de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000159-2023-CG/MPROY de 28 de marzo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 2

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS ADOPTADAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: NO CORREGIDA


Incumplimientos en el servicio • Con el Oficio N° 228-2023-ARCC/GG de 13 de abril de De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe de
de Supervisión de Calidad 2023, la ARCC remitió a la Subgerencia de Control de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-
designado por la ARCC Megaproyectos el Informe N° 00149-2023- SCC de 23 de mayo de 2023, la Comisión de
durante la ejecución del ARCC/DE/DSI-VQM de 11 de abril de 2023, emitido por Control concluyó que:
subproyecto Quebrada el Gerente de Proyecto (GP) del Río Tumbes.
Corrales, afectarían la calidad - Considerando las responsabilidades que
de la obra. La evaluación de las acciones comunicadas se encuentra el Contrato NEC3 suscrito asigna al
detallado en el Apéndice N° 6 del Informe de Hito de Supervisor de Calidad, resulta pertinente
Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo determinar si el referido soporte -brindado
de 2023, elaborado por la Comisión de Control y por el equipo de la Gerencia de Proyecto
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° 000224- al “Supervisor de Calidad Temporal”- se
2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de 2023. enmarca en la delegación a la que se
refiere el numeral 14.2 del Contrato NEC3
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de suscrito o bajo que procedimiento se da
2023, la ARCC remitió el Informe N° 00188-2023- dicho soporte. En la documentación
ARCC/DE/DSI-VQM de 16 de mayo de 2023, con remitida, no se advierte información al
información complementaria sobre las acciones respecto.
adoptadas en relación a la situación adversa.
- Adicionalmente, se advierte que, la
La información remitida se encuentra en revisión por supervisión de calidad del proyecto
parte de la Comisión de Control. estaría a cargo del “Supervisor de Calidad
Temporal” con el apoyo de dos (2)
profesionales incorporados de manera
exclusiva para realizar dicha labor. No
obstante, se menciona también que se
encuentra en trámite el cambio de dicho
“Supervisor de Calidad Temporal”.

- Asimismo, se informa que se encuentra


en proceso la contratación de la empresa
que realizaría el servicio de “Supervisión
de Calidad” del proyecto “Entrega de
Defensas Ribereñas del Río Tumbes
(Paquete 2)”.

De lo expuesto, tomando en cuenta que no


se ha precisado el marco y procedimiento
con el cual se brinda el soporte técnico al
“Supervisor de Calidad Temporal”, así como
Firmado digitalmente por
CERRUDO SULCA Oscar las gestiones o procesos que aún no se han
Segundo FAU 20131378972
soft completado; la Comisión de Control
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 consideró que la situación adversa tenía
como estado: Con acciones.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-


Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito
2022-CG/NORM “Servicio de Control
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Simultáneo”, aprobada con la Resolución de
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00 Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2022; establece que, el plazo máximo
para la corrección por parte de la Entidad de

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0071
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

las situaciones adversas identificadas en el


Informe de Hito de Control e Informe de
Control Concurrente, es de cuarenta y cinco
(45) días calendario contados desde la
notificación del informe a la Entidad o a la
dependencia responsable; plazo que puede
ser ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
días calendario adicionales, a solicitud de la
Entidad, previa aprobación del Jefe de
Comisión.

Considerando dicho marco normativo, se


advierte que, el 12 de mayo de 2023 se
cumplió los 45 d.c. que señala la precitada
Directiva, para la corrección de la adversa
identificada, por lo que corresponde el
estado de “No Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad
del proyecto Río Tumbes, y que aún se
encuentra en ejecución, en periodos
multianuales; en el marco del servicio de
control concurrente, la Comisión de Control
continúa realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
referida a la situación adversa, siendo que
mediante Oficio N° 000194-2023-
CG/MPROY de 5 de mayo de 2023, la
Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de
30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de Control.

SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: NO CORREGIDA


Falta de señalización y cercado • Con el Oficio N° 228-2023-ARCC/GG de 13 de abril de De acuerdo al Apéndice N° 6 del Informe de
en la ejecución de obra del 2023, la ARCC remitió a la Subgerencia de Control de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-
subproyecto Quebrada Megaproyectos el Informe N° 00149-2023- SCC de 23 de mayo de 2023, la Comisión de
Corrales, afecta el control de la ARCC/DE/DSI-VQM de 11 de abril de 2023, emitido por Control concluyó que:
partida “Transporte de material el Gerente de Proyecto (GP) del Río Tumbes.
excedente”, lo cual conllevaría - Se advierten las acciones implementadas
a que la Entidad tendría que La evaluación de las acciones comunicadas se encuentra por la Entidad, respecto a la señalización
reconocer pagos por trabajos detallado en el Apéndice N° 6 del Informe de Hito de y cercado en la ejecución de obra del
no realizados por el Contratista. Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo subproyecto Quebrada Corrales.
de 2023, elaborado por la Comisión de Control y
comunicado a la ARCC mediante el Oficio N° 000224- - Asimismo, la Entidad mencionó que lleva
Firmado digitalmente por 2023-CG/GCMEGA de 24 de mayo de 2023. a cabo el control del material excavado,
CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
mediante topografía y recuento de los
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
• Con el Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de 30 de mayo de viajes conciliados de material hacia los
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00 2023, la ARCC remitió el Informe N° 00188-2023- depósitos. Sin embargo, no incluye
ARCC/DE/DSI-VQM de 16 de mayo de 2023, con documentación que sustente dicho control
información complementaria sobre las acciones y procedimiento, es decir, el documento
adoptadas en relación a la situación adversa. de valorización (aceptado por el Gerente
de Proyecto y pagado por la ARCC), que
La información remitida se encuentra en revisión por incluya el sustento de los metrados de las
Firmado digitalmente por
SAENZ MANRIQUE Victor Tito parte de la Comisión de Control. partidas ejecutadas, entre ellas la partida
referida al transporte de material
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00
excedente.

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0072
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Por lo expuesto, la Comisión de Control


considera que la situación adversa
corresponde al estado: Con acciones.

Actualización al 18.05.23

El numeral 6.1.8.2 de la Directiva N° 013-


2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”, aprobada con la Resolución de
Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2022; establece que, el plazo máximo
para la corrección por parte de la Entidad de
las situaciones adversas identificadas en el
Informe de Hito de Control e Informe de
Control Concurrente, es de cuarenta y cinco
(45) días calendario contados desde la
notificación del informe a la Entidad o a la
dependencia responsable; plazo que puede
ser ampliado hasta por cuarenta y cinco (45)
días calendario adicionales, a solicitud de la
Entidad, previa aprobación del Jefe de
Comisión.

Considerando dicho marco normativo, se


advierte que, el 12 de mayo de 2023 se
cumplió los 45 d.c. que señala la precitada
Directiva, para la corrección de la adversa
identificada, por lo que corresponde el
estado de “No Corregida”.

No obstante a que la situación adversa se


encuentra en estado “No Corregida”,
considerando que, debido a la complejidad
del proyecto Río Tumbes, y que aún se
encuentra en ejecución, en periodos
multianuales; en el marco del servicio de
control concurrente, la Comisión de Control
continúa realizando el seguimiento a la
implementación de las acciones adoptadas
referida a la situación adversa, siendo que
mediante Oficio N° 000194-2023-
CG/MPROY de 5 de mayo de 2023, la
Comisión de Control solicitó a la ARCC
remita información actualizada respecto al
estado de la situación adversa.

Actualización al 30.05.23

La información remitida por la ARCC, a


través del Oficio N° 404-2023-ARCC/GG de
30 de mayo de 2023, se encuentra en
revisión por parte de la Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0073
INFORME DE HITO DE CONTROL N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC

Informe de Hito de Control N° 11067-2023-CG/MPROY-SCC de 4 de mayo de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance de las intervenciones de los Ríos Casma y Huarmey (Paquete 4) que se
ejecutan en el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de marzo de 2023”, comunicado con el Oficio
N° 000198-2023-CG/MPROY de 5 de mayo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 2


- Número de situaciones adversas que subsisten: 2

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES


SUMILLA
ADOPTADAS POR LA ENTIDAD ADOPTADAS POR LA ENTIDAD

SITUACIÓN ADVERSA N° 1 ESTADO: SIN ACCIONES


Ausencia del Supervisor de Calidad
designado por la ARCC, durante los La ARCC no ha informado respecto a las
ensayos de densidad del suelo para acciones preventivas y/o correctivas
la conformación del Dique N° 17, en adoptadas.
-
la “Construcción de defensas
ribereñas en sector río Sechín
(tramo 1 y 2) – Casma”, afectaría la
calidad y seguridad de la obra.
SITUACIÓN ADVERSA N° 2 ESTADO: SIN ACCIONES
Diseño Final para la “Construcción
de defensas ribereñas en sector río La ARCC no ha informado respecto a las
Sechín (tramo 1 y 2) – Casma”, que acciones preventivas y/o correctivas
considera la construcción de la uña adoptadas.
del enrocado de protección por -
debajo del nivel del lecho del río y
relleno con material propio sobre la
uña, afectaría los costos del
proyecto.

Informe de Hito de Control N° 11268-2023-CG/MPROY-SCC de 23 de mayo de 2023.

Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de la intervención de la Quebrada El León (Paquete Q-02) en


el marco del Contrato de Estado a Estado, al mes de abril de 2023”, comunicado con el Oficio N° 000224-
2023-CG/MPROY de 24 de mayo de 2023.

- Número de situaciones adversas identificadas: 0


- Número de situaciones adversas que subsisten: 0

Firmado digitalmente por


CERRUDO SULCA Oscar
Segundo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:22:51 -05:00

Firmado digitalmente por


SAENZ MANRIQUE Victor Tito
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 09-06-2023 16:17:32 -05:00

Control Concurrente a la “Ejecución de las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales, en el marco del Contrato de Estado a
Estado”, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

0074
Firmado digitalmente por PALACIOS
PEREZ Rafael Ignacio FAU
20131378972 soft
39L33420230000244 Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 09-06-2023 16:49:08 -05:00

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Lince, 09 de Junio de 2023


OFICIO
OFICIO N° N°-2023-CG/MPROY
000244-2023-CG/MPROY
Señor
Raphael Anaya Caldas
Director Ejecutivo (e)
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Jr. Santa Rosa 247 Edificio Rímac III Piso 3 Cercado de Lima
Lima/Lima/Cercado de Lima

Asunto : Notificación del Informe de Hito de Control N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC,


en relación al servicio de Control Concurrente a la “Ejecución de las
intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales del Programa
ARCC, en el marco del Contrato de Estado a Estado”.

Referencia : a) Artículo 8° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de


Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias.
b) Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
aprobada con la Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG de 30 de
mayo de 2022 y modificatoria.
c) Oficio N° 000003-2023-CG/GCMEGA de 5 de enero de 2023.

Me dirijo a usted, en el marco de la normativa de las referencias a) y b), que


regula el servicio de Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o
responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la
existencia de situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad, el resultado o
el logro de los objetivos del proceso en curso, a fin de que se adopten oportunamente las
acciones preventivas y correctivas que correspondan. En ese sentido, mediante el documento
de la referencia c), esta Entidad Fiscalizadora Superior acreditó a la Comisión de Control para
la realización del Servicio de Control Simultáneo, en la modalidad de Control Concurrente.

Sobre el particular, como resultado de la revisión de la información y


documentación vinculada al Hito de Control N° 1 “Avance en la ejecución de las intervenciones
de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos (Paquete 1), en el marco del Contrato de Estado
a Estado, al mes de mayo de 2023”, le comunicamos que se han identificado dos (2)
situaciones adversas, las cuales se encuentran contenidas en el Informe de Hito de Control
N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC de 9 de junio de 2023, cuya copia se adjunta en setenta y
cuatro (74) folios.

Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi


consideración.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


Rafael Palacios Pérez
Subgerente de Control de Megaproyectos
Contraloría General de la República

(RPP/ocs)
Nro. Emisión: 02356 (L334 - 2023) Elab:(U62483 - L334)

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
Jr. Camilo a través
Carrillo 114 - Jesús de11,
María Lima la Lima
siguiente
- Perú
Central: +511
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/verificadoc/inicio.do e ingresando el siguiente 330-3000
código de
www.contraloria.gob.pe
verificación: EWTYGJG
1/1
Notificacion de Registro en Sistema de Tramite Documentario
Mesa de partes virtual - ARCC <[email protected]>
Vie 09/06/2023 17:16
Para:María Cusihuaman Torres <[email protected]>
CC:[email protected] <[email protected]>

1 archivos adjuntos (18 KB)


202326477.pdf;

Estimado usuario,

Su solicitud ha sido registrada en nuestro Sistema de Trámite Documentario con el siguiente número:
Registro Nº 202326477

Podrá realizar el seguimiento de su registro en la siguiente página:

https://www.rcc.gob.pe/2020/main-home/servicios/busqueda-de-expedientes/

Por lo tanto, remitimos en archivo adjunto la respectiva Hoja de trámite.

Atentamente,

Mesa de Partes Virtual de la ARCC


Datos Principales

Nro Registro : 202326477


Fecha/H de Registro : 20230609 17:16:57
Area Origen : ARCC - COORDINACION DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO
Fecha/H Derivo : 20230609 17:16:57
Nro de Referencia : OF. N° 000244-2023-CG/MPROY
Institución : CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Remitente : CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Tipo Documento : OFICIO

Asunto

Notificación del Informe de Hito de Control N° 11430-2023-CG/MPROY-SCC, en relación al servicio de Control Concurrente a la Ejecución de
las intervenciones que conforman la cartera Soluciones Integrales del Programa ARCC, en el marco del Contrato de Estado a Estado. (OF. N°
000244-2023-CG/MPROY)

Fecha
Derivo / Número de
Origen Destino Ind Fls V.B. Observaciones C.Recep
Fecha Documento
Aceptado
OF. N°
MESA DE
20230609 000244-
1 GG/OA/TDA GG 1 75 PARTES
17:16:57 2023-
DIGITAL
CG/MPROY
2
3
4
5
6
7
8

Observaciones:

MESA DE PARTES DIGITAL

Referencias:

Indicaciones:

01.ACCION NECESARIA 02.ESTUDIO E INFORME 03.CONOCIMIENTO Y FINES 04.FORMULAR RESPUESTA


05.POR CORRESPONDERLE 06.TRANSCRIBIR 07.PROYECTAR DISPOSITIVO 08.FIRMAR Y/O REVISAR
10.CONOCIMIENTO Y
09.ARCHIVAR 11.PARA COMENTARIOS
RESPUESTA/td>

También podría gustarte