0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Acta Notarial de Constitución de Patrimonio Familiar Con Mandato

material de estudio

Cargado por

dianet lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Acta Notarial de Constitución de Patrimonio Familiar Con Mandato

material de estudio

Cargado por

dianet lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad De San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes

Firma y sello 1 de 2 Hojas

ACTA NOTARIAL DE SOLCITUD INCIAL

En el municipio de Mixco, del departamento de Guatemala el xx de enero del año dos mil

veinte, siendo las diez horas en punto. Yo, JOSUÉ OSVALDO CANAS FUENTES,

constituido en mi oficina profesional ubicada en _________ Colonia Lo De Bran, Zona seis

de Mixco, Guatemala a requerimiento del señor ALEXZANDER ROBERTO TOLEDO

MARINO, de cuarenta y dos años de edad, casado, comerciante, guatemalteco, con

domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación con Código Único de Identificación –CUI- xxxx, setenta y dos

mil cien, cero ciento ocho (xxxx 72100 0108), extendido por el Registro Nacional de las

Personas (RENAP). El requirente actúa en calidad de MANDATARIO ESPECIAL CON

REPRESENTACIÓN del señor FAUSTO PINTO SOLORZANO TORRES, y lo acredita con

el testimonio del Instrumento de protocolación número cinco, autorizado en esta ciudad el

día xx del mes xx del año de dos mil xx, por el notario xx, registrado al número x, del

Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos, del Organismo Judicial

con fecha xx del mes xx del año xx; que contiene Protocolación de documento proveniente

del extranjero donde se otorgó Mandato Especial Con Representación; HAGO CONSTAR

que: a) que tengo a la vista la documentación relacionada y b) que la representación que

se ejercita es suficiente de conformidad con la ley a mi juicio para la celebración de esta

acta notarial; y el objeto de su requerimiento es promover ante mis oficios las

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CONSTITUCION DE

PATRIMONIO FAMILIAR SOBRE UN BIEN PROPIEDAD DE SU REPRESENTADO,

procediéndose de la forma siguiente: PRIMERO: Manifiesta el señor ALEXZANDER

ROBERTO TOLEDO MARINO que su representado, el veinte de enero de dos mil diez,

contrajo matrimonio civil con ___, de cuarenta años de edad, casada, ama de casa,

guatemalteca, de este domicilio, con Documento Personal de Identificación con Código


Universidad De San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes

Único de Identificación Número: xxxx, cuarenta mil doscientos veintidós, cero ciento ocho

(xxxx 40222 0108) extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala,

matrimonio que fue autorizado por el Notario Roberto Humberto Rizo Toledo; con quien

procreó un hijo de nombre JUAN ALBERTO TOLEDO CARRILLO, de diez años de edad;

Continúa manifestando el requirente, que su representado es propietario de la finca

urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número __

(xx); folio DIEZ (10), del libro CUATRO (4) de GUATEMALA, ubicado en la Colonia Sacoj

Grande, jurisdicción municipal de Mixco del departamento de Guatemala; con una

extensión superficial de: cuatrocientos (400 MTS 2), con las siguientes medidas y

colindancias: AL NORTE: veinte metros con la propiedad del señor Juan Quiej; AL SUR:

veinte metros con calle de terracería de cuatro metros de ancho; AL ORIENTE: veinte

metros con Arturo Vidal; y AL PONIENTE: veinte metros con Pedro Queq Torralla; y que

consiste en casa de habitación; y declarado en la Matrícula Fiscal con un valor de

OCHENTA MIL QUETZALES; Asimismo, hace constar el requirente en la calidad con que

actúa que el bien inmueble identificado, se encuentra libre de gravámenes, anotaciones y

limitaciones. SEGUNDO: Continúa exponiendo el solicitante su deseo de constituir

PATRIMONIO FAMILIAR sobre el bien identificado bajo las siguientes ESTIPULACIONES:

a) Los beneficiarios serán: el cónyuge de su representado, ___, y el hijo menor de edad de

su representado, de nombre Juan Alberto Toledo Carrillo; b) El patrimonio familiar se

constituye sobre la finca propiedad de su representado identificada en el punto primero,

de esta acta; c) El tiempo que debe durar el patrimonio familiar, es el de DIEZ AÑOS

contados a partir de que se autorice la escritura pública de constitución de Patrimonio

Familiar; d) El valor del bien sobre el cual se constituye patrimonio familiar es de

OCHENTA MIL QUETZALES; e) El representante de los beneficiarios y del patrimonio

familiar, así como el administrador del mismo, será el señor Fausto Pinto Solorzano
Universidad De San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes

2 de 2 Hojas

Torres. TERCERO: Para el efecto el requirente me presenta y ofrece los siguientes medios

de prueba: DOCUMENTOS: a) Certificación de la partida de matrimonio, inscrita al

número CIEN (100) de matrimonios notariales del municipio de Guatemala, expedida el

veinte de enero del presente año, la cual acompaña; b) certificación de la partida de

nacimiento del hijo menor de edad inscrita al número ____ de nacimientos del

municipio de Guatemala, extendida el veinte de enero del presente año, la cual

acompaña. c) Certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad de la

Zona Central, con fecha diez de febrero del año en curso; d) Certificación expedida por el

Director General de Catastro y Avalúo de Bienes inmuebles, con fecha veinte de febrero

del presente año; e) Título de Propiedad: Consistente en el Primer Testimonio de la

Escritura Pública número ___, autorizada por el infrascrito notario, el diez de febrero de

dos mil catorce; f) Declaración jurada de que los demás bienes de su propiedad, no

soportan gravámenes, dicha declaración está contenida en acta notarial autorizada por el

infrascrito Notario, el dieciocho de abril del año en curso; declara asimismo, el requirente

en nombre de su representado que a la fecha no tiene ninguna clase de deuda. CUARTO:

PETICIÓNES: En virtud de lo anteriormente expuesto al Infrascrito Notario, el requirente

SOLICITA: I) Que la presente acta notarial y documentos adjuntos se forme el expediente

respectivo; II) Que se tengan por promovidas, ante mis oficios, las DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

del requirente; III) Se tengan por presentados los documentos relacionados; IV) Que se

mande a publicar un edicto, tres veces en el Diario Oficial por el término de treinta días;

V) Se proceda a dar audiencia a la Procuraduría General de la Nación; VI) Que en su

momento oportuno se dicte la resolución final declarando con lugar las presentes

diligencias voluntarias extrajudiciales de CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR,

sobre el inmueble relacionado en esta acta notarial, propiedad del señor Fausto Pinto
Universidad De San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes

Solorzano Torres; Se declare como fundador del patrimonio familiar al señor Fausto

Pinto Solorzano Torres y como beneficiarios a su cónyuge ___ y su hijo menor de edad

JUAN ALBERTO TOLEDO CARRILLO; El valor del patrimonio familiar será de OCHENTA

MIL QUETZALES y que es constituido por un tiempo de DIEZ AÑOS; VII) Otórguese la

escritura pública respectiva, en la cual deberá transcribirse esta resolución; VIII) Se

expida testimonio de la escritura de constitución de patrimonio familiar con duplicado,

para su inscripción en el Registro General de la Propiedad; IX) Que en su momento

oportuno se remita el expediente para su guarda y custodia al Archivo General de

Protocolos. Termino la presente acta notarial, cuando son las once horas con quince

minutos, en el mismo lugar y fecha de su inicio, quedando contenida en una hoja de

papel bond, la cual número, sello y firmo; y se le adhiere un timbre fiscal de cincuenta

centavos por hoja, y un timbre notarial de diez quetzales al acta. Leo lo escrito al

requirente y enterado de su contenido, objeto, valor y demás efectos legales, lo acepta,

ratifica y firma en la calidad con que actúa, así como el Notario que de todo lo expuesto

DA FE.--------------------------------------------------------------------

F)___________________________

Ante Mí:

Firma y sello
Universidad De San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes

4 de 4 Hojas

Es Testimonio de la escritura pública número Veintiséis (26), autorizada en el municipio de

Mixco del departamento de Guatemala, el treinta de abril del año dos mil veintidós por el

Notario Josué Osvaldo Canas Fuentes, que para entregar a FAUSTO PINTO

SOLORZANO TORRES, extiendo, número, sello y firmo en cuatro hojas (4) de papel

bond oficio impresa la primera, segunda y tercera de ambos lados más la presente en donde

consta esta razón. Se hace constar que el presente instrumento no se encuentra afecto a pago

de impuesto alguno en nuestra legislación; se agrega un timbre fiscal de cincuenta centavos

del año dos mil veintitrés por razón de registro. En el municipio de Mixco del Departamento

de Guatemala, el siete mayo de del año dos mil vientres.

Cincuenta
FIRMA Y SELLO centavos en
timbre fiscal
por razón de
registro

También podría gustarte