DATO
El 24 de junio de 1944 se
escenificó por primera vez la
versión contemporánea del Inti
Raymi en la fortaleza y actual
Parque Arqueológico de
Sacsayhuamán y tuvo como
invitado de honor al entonces
presidente de la República,
Manuel Prado Ugarteche.
EL
HISTORIA DE LA INTI RAYMI
CELEBACIÓN
Desde el siglo pasado, el Inti Raymi ¿QUIERES
se convirtió en una ceremonia de
interés turístico y cultural. La SABER MAS? COLEGIO:IE
propuesta de celebrar la Fiesta del puedes leer mas acerca del SANTA DOROTEA
Sol comenzó en 1943, cuando un inti raymi en :
grupo de intelectuales del Instituto
Americano de Arte, liderado por el httpwww.peru.travel NOMBRE:LIANA
historiador Humberto Vidal Unda,
https://elcomercio.pe/
GARCIA COLQUE
ideó instituir un día festivo para el
Cusco.
PROFESORA: EDHIT
ROVIROS ALEGRIA
¿CÓMO SE LLEVA A CABO
ESTA FESTIVIDAD?
CONCEPTO: El Inti Raymi se realiza en los tres
escenarios históricos y naturales que
habitualmente se utilizan para la Con el paso de los años, se
conocida
conocidacomo comoLa LaFiesta
Fiestadel
delSol
Sol
escenificación: convirtió en una de las fiestas más
esesfestividad
festividadmás másgrande
grandedeldel importantes y tradicionales del
Imperio
ImperioInka,Inka,elelInti
IntiRaymi
Raymise se 1- El Qorikancha:La celebración comienza en este
Perú que atrae a miles de turistas
templo que, durante el Tahuantinsuyo, era el
celebra
celebra todos los años el 24de
todos los años el 24 de nacionales y extranjeros.
principal recinto para rendir culto al sol. Aquí se
junio,
junio, fecha que coincide conelel
fecha que coincide con realiza la ceremonia contemporánea.
solsticio
solsticiode deinvierno,
invierno,eleldíadíamás
más 2- Plaza de Armas. Conocida antiguamente como Recordemos que es considerada
corto
cortoy ylalanoche
nochemás máslarga
largadel
del Auqaypata o Plaza del Guerrero es donde se por muchos como la festividad
año.
año.
desarrolla el rito de la Coca y el Encuentro de los cultural más representativa del
Tiempos entre el Inca y alcalde de la ciudad, quien
Perú y fue declarado Patrimonio
recibe el khipu donde están representados los tres
poderes: munay, yachay y llankay (querer, saber y Cultural de la Nación y Acto
HISTORIA trabajar).
3- Sacsayhuaman. En este imponente centro
Oficial y Principal Ceremonia
Ritual de Identidad Nacional, el 3
arqueológico –ubicado a un kilómetro del barrio de marzo de 2001, mediante la
Según indicó el escritor Inca inca de Qolqanpata, se realiza la ceremonia
central que consta de las siguientes partes:
Ley N° 27431.
Garcilaso de la Vega, esta
celebración, conocida también como
la “Fiesta del Sol” tenía como • Emplazamiento ceremonial.
• Informe de los 4 suyus o regiones: Qollasuyu,
objetivo garantizar un próspero año
Kuntisuyu, Antisuyu y Chinchaysuyu.
de cosecha durante el • Rito de la Chicha.
Tahuantinsuyo. En aquella época, el • Rito del Fuego Sagrado.
Inti Raymi tenía una duración de 15 • Sacrificio de la llama (camélido andino) y
augurios.
días en los cuales se hacían • Rito del Sankhu (pan sagrado).
diferentes danzas. • Q’ochurikuy (estallido de exaltación popular).