PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/
Mecanismos de
amortiguamiento para
mitigar los efectos
socioeconómicos
generados por la
emergencia sanitaria
Decreto de Urgencia Nº 058-2020
Sobre la Adquisición de contenidos:
Dirigido a las personas dedicadas a la interpretación o ejecución de
géneros, estilos, técnicas, prácticas e instrumentos musicales
tradicionales, cuyos principales escenarios de representación están
De licencias de fonogramas de inscritos en contextos festivo-rituales.
música tradicional peruana El contenido adquirido se pondrá a disposición de la ciudadanía a
través de las plataformas del Ministerio de Cultura.
Los colectivos de artistas tradicionales pueden estar compuestos
por familias extensas o asociaciones de 20 a 100 socios.
De piezas representativas de arte La adquisición de obras de arte tradicional no será menor a 500
tradicional peruano piezas, correspondiente a un mínimo de 100 colectivos de artistas
tradicionales de distintas regiones del país.
Sobre las líneas de apoyo económico
Objetivo general:
Evitar la ruptura de la cadena de pagos y
mitigar el impacto producido por la
suspensión o cancelación de actividades
culturales vinculadas a las industrias
culturales, las artes y las expresiones del
patrimonio inmaterial.
4 Líneas de apoyo económico
Patrimonio cultural inmaterial
1. Iniciativas colectivas para el fortalecimiento de la memoria comunitaria
2. Iniciativas colectivas para la obtención de recursos materiales para la realización
de prácticas del patrimonio cultural inmaterial
3. Iniciativas colectivas para la promoción y difusión de arte tradicional en
plataformas digitales o redes sociales
4. Iniciativas colectivas e individuales para creación y promoción de contenidos
audiovisuales de danza y música tradicional
LÍNEA 1: Apoyo económico a iniciativas colectivas para el
fortalecimiento de la memoria comunitaria
Objetivo Contribuir a la identificación y la continuidad de expresiones del
patrimonio cultural inmaterial que forman parte de la memoria
comunitaria y cuya manifestación y transmisión se ha visto afectada
debido a la emergencia sanitaria producto de la pandemia del COVID19.
Dirigido a: Personas naturales, o jurídicas que presenten iniciativas
colectivas y que sean seleccionadas por un comité
independiente de evaluación.
Para el caso de personas naturales deberá señalar el colectivo
con el cual desarrollará las actividades de la propuesta.
Modalidades Existen 6 modalidades
BASES
1. INICIATIVAS COLECTIVAS DIRIGIDAS A
PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LA
MEMORIA COMUNITARIA
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/sites/default/files/linea/archivos/L%C3%8DNEA%201%20DGPC.pdf
6 Modalidades
los solicitantes presentan Se otorga Plazo de
N° Modalidad
Propuestas: Hasta: ejecución*
De grabaciones en audios sobre expresiones
1 Narraciones orales colectivas en audio
de patrimonio inmaterial
4 000 soles No mayor a 45 días
De documentos escritos que traten de
Testimonios o historias escritas de
2 portadores de destacada labor
personas destacadas, como sabias y sabios 4 000 soles No mayor a 45 días
mayores, personalidades, etc.
Creaciones audiovisuales sobre
De elaboración de video sobre
3 manifestaciones del patrimonio cultural
manifestaciones del patrimonio inmaterial
6 000 soles No mayor a 60 días
inmaterial
De relatos escritos e ilustrados sobre
4 Tradiciones orales ilustradas y escritas tradiciones orales asociados a su expresión 6 000 soles No mayor a 60 días
cultural
Monografías, estudios o reseñas sobre De investigación sobre expresiones culturales
5 patrimonio cultural inmaterial o espacios culturales
10 000 soles No mayor a 90 días
Propuestas para comunicación y promoción Creación de Repositorios virtuales,
6 de manifestaciones del patrimonio cultural plataformas de archivos, memorias colectivas, 6 000 soles No mayor a 90 días
inmaterial a través de medios virtuales galerías digitales
*En días calendarios
LÍNEA 1: Apoyo económico a iniciativas colectivas para el
fortalecimiento de la memoria comunitaria
Cronograma Convocatoria Del 13 julio – 16 agosto
Presentación de solicitudes Del 13 julio – 16 agosto
Revisión de solicitudes Del 17 agosto – 21 agosto
Publicación de solicitudes aptas 22 agosto
Evaluación de solicitudes por parte del
Del 25 agosto – 5 septiembre
Comité Independiente
Declaratoria de beneficiarios 7 septiembre
Publicación de beneficiarios 7 septiembre
BASES
2. INICIATIVAS COLECTIVAS DIRIGIDAS A LA
OBTENCIÓN DE RECURSOS MATERIALES PARA
LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL.
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/sites/default/files/linea/archivos/L%C3%8DNEA%202%20DGPC.pdf
LÍNEA 2: Apoyo económico a iniciativas colectivas para la obtención
de recursos materiales para la realización de prácticas del patrimonio
cultural inmaterial.
Fortalecer las capacidades y emprendimientos de los portadores del patrimonio cultural
Objetivo inmaterial a través de la dotación de recursos materiales para la salvaguardia de sus
expresiones culturales en el contexto de Emergencia Nacional y la pandemia de COVID-19.
Dirigido a: Artesanos, músicos, danzantes, cultores de medicina tradicional, cocineros y otros
colectivos que necesiten implementar talleres, reforzar materiales para espacios de
transmisión, adquirir instrumentos o herramientas, comprar materiales o insumos, entre
otras necesidades materiales para la continuidad de prácticas y saberes.
Modali Monto por apoyo Número de apoyos Plazo de
Modalidades dad (en soles) a seleccionar ejecución*
A Hasta S/ 3 000 50 No mayor a 60 días
B Hasta S/ 7 000 50 No mayor a 120 días
C Hasta S/ 10 000 50 No mayor a 150 días
LÍNEA 2: Apoyo económico a iniciativas colectivas para la obtención
de recursos materiales para la realización de prácticas del patrimonio
cultural inmaterial.
Convocatoria Del 20 julio – 23 agosto
Cronograma
Presentación de solicitudes Del 20 julio – 23 agosto
Revisión de solicitudes Del 24 agosto – 28 agosto
Publicación de solicitudes aptas 31 agosto
Evaluación de solicitudes por parte del
Del 1 septiembre – 11 septiembre
Comité Independiente
Declaratoria de beneficiarios 14 septiembre
Publicación de beneficiarios 14 septiembre
BASES
3. INICIATIVAS COLECTIVAS PARA LA
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTE
TRADICIONAL EN PLATAFORMAS DIGITALES
O REDES SOCIALES.
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/sites/default/files/linea/archivos/L%C3%8DNEA%203%20DGPC.pdf
LÍNEA 3: Apoyo económico a iniciativas colectivas para la
promoción y difusión de arte tradicional en plataformas digitales o
redes sociales
Garantizar la promoción, posicionamiento y difusión en
Objetivo
plataformas digitales y/o redes sociales de las prácticas
culturales de arte tradicional afectadas en el contexto de la
Emergencia Sanitaria, producto del COVID-19.
Dirigido a: Artesanos tradicionales que busquen fortalecer la presencia
de su arte tradicional en medios digitales, buscando con ello
reducir el impacto por la falta de espacios de promoción y
comercialización de sus productos.
Se otorgarán apoyos económicos no reembolsables a 70
propuestas seleccionadas, por un monto hasta S/ 6 200 soles
LÍNEA 3: Apoyo económico a iniciativas colectivas para la
promoción y difusión de arte tradicional en plataformas digitales o
redes sociales
Convocatoria Del 6 julio – 9 agosto
Cronograma
Presentación de solicitudes Del 6 julio – 9 agosto
Revisión de solicitudes Del 10 agosto – 14 agosto
Publicación de solicitudes aptas 15 agosto
Evaluación de solicitudes por parte del
Del 18 agosto – 29 de agosto
Comité Independiente
Declaratoria de beneficiarios 31 de agosto
Publicación de beneficiarios 31 de agosto
BASES
4. INICIATIVAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES
PARA LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE
CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE DANZA Y
MÚSICA TRADICIONAL
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/sites/default/files/linea/archivos/LI%CC%81NEA%204%20DGPC.pdf
LÍNEA 4: Apoyo económico a iniciativas colectivas e individuales para
creación y promoción de contenidos audiovisuales de danza y música
tradicional
Contribuir a la promoción de la danza y música Modalidades
Objetivo tradicional peruana mediante la creación de
contenidos audiovisuales por parte de las Monto por apoyo Cantidad de
comunidades de portadores afectadas en el N° Modalidad
contexto de la Emergencia Sanitaria, producto de la (en soles) propuestas
pandemia del COVID-19.
1 Individual Hasta S/ 1 500 50
Dirigido a: Personas naturales y jurídicas que busquen 2 Dúos y tríos Hasta S/ 3 500 50
crear, promover y difundir, mediante
plataformas digitales, contenidos audiovisuales Grupal 1:
vinculados a sus prácticas musicales y 3 De 4 a 9 integrantes
Hasta S/ 7 000 50
dancísticas en formatos de diversa índole
(videoclip, tutorial, clase maestra, entre otros). Grupal 2:
4 De 10 a más Hasta S/ 15 000 50
integrantes
La propuesta debe ejecutarse en un plazo máximo de setenta (70) días
calendario a partir de la entrega del apoyo económico.
LÍNEA 4: Apoyo económico a iniciativas colectivas e individuales para
creación y promoción de contenidos audiovisuales de danza y música
tradicional
Convocatoria Del 20 julio – 23 agosto
Cronograma
Presentación de solicitudes Del 20 julio – 23 agosto
Revisión de solicitudes Del 24 agosto – 28 agosto
Publicación de solicitudes aptas 31 agosto
Evaluación de solicitudes por parte del
Del 1 septiembre – 11 septiembre
Comité Independiente
Declaratoria de beneficiarios 14 septiembre
Publicación de beneficiarios 14 septiembre
https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe/
Consultas
Plazo para consultas sobre las 25 días calendario desde el inicio de la
Bases: convocatoria.
Medio: mediante correo electrónico
Información básica (obligatorio): Nombre completo
Modalidad a la que postula
Departamento al que pertenece
Pregunta formulada de manera concreta y precisa
Web: https://apoyoscovid19.cultura.gob.pe
Correo: [email protected]
Teléfono: 988 441 395
Gracias