0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas24 páginas

Resumen Ejecutivo - Maraycucho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas24 páginas

Resumen Ejecutivo - Maraycucho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO


DE LA INSITUCION EDUCATIVA N 101041,
DEL CASERIO DE MARAYCUCHO, DISTRITO
DE HUALGAYOC-HUALGAYOC –CAJAMARCA.”

RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIOS DEL PROYECTO A NIVEL DE


PERFIL PARA:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO DE LA INSITUCION EDUCATIVA
N 101041, DEL CASERIO DE MARAYCUCHO,
DISTRITO DE HUALGAYOC-HUALGAYOC –
CAJAMARCA.”

En este resumen, se deberá presentar una síntesis del estudio de perfil que contemple los
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

siguientes aspectos:

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSITUCION EDUCATIVA N


101041, DEL CASERIO DE MARAYCUCHO, DISTRITO DE HUALGAYOC - HUALGAYOC
– CAJAMARCA.”

B. OBJETIVO DEL PROYECTO

“POBLACION ESTUDIANTIL DE LA I.E N 101041, NIVEL PRIMARIA, ADECUADAMENTE ATENDIDA”

Diagnostico de la situación actual de la demanda y sus principales determinantes.

El caserío de Maraycucho, en la actualidad cuenta con una I.E de material de tapial en


pésimo estado; con inminente situación de colapso en algunos de los ambientes destinados para
aulas y almacén, por los criterios técnicos aplicados (material de construcción: tapial) y la
antigüedad de dicha estructura (mas de una década), empeorándose aun mas por los adversa
situación climática que se agudiza cada día mas, existiendo visible exposición de daños
estructurales.

Por lo que se ha generado en la ciudadanía y las autoridades educativas (docentes y


director) una preocupación e interés por dar solución a este importante problema por significar el
riesgo de daños personales en la población estudiantil existente y la plana docente, por lo que
demanda una rápida y efectiva solución, siendo esta la construcción del 01 modulo (04 aulas y 02
ambientes administrativos),escalera y deposito además de estructuras complementarias como:
Servicios Higiénicos con Tanque Séptico y Pozo Percolador, Plataforma para fulbito, Muros de
Contención, Muro Perimétrico, Muro con Malla (división entre escuela y estadio), Campo para
Futbol siete con sus respectivos graderíos, veredas, jardines y gradas de acceso al módulo así
como al estadio, planteado en el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la
Institución Educativa N 101041, Del Caserío De Maraycucho, Distrito de Hualgayoc, Provincia de
Hualgayoc – Región Cajamarca.”

Esta Institución Educativa cuenta con el siguiente personal:

 01 Director.
 04 Profesores.
 01 Auxiliar de Educación
 01 Personal de Servicio

Actualmente esta Institución Educativa brinda servicios educativos a 64 alumnos,


distribuidos en el nivel de primaria (de 1ro a 6to grado), en edades de 6 a 12 años, este nivel se
desarrolla en el turno de mañana (04 docentes).

C. BALANCE OFERTA DEMANDA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

Nos permite observar la brecha existente del número de alumnos que serían atendidos o en su
defecto, dejados de atender sea la brecha positiva o negativa respectivamente
BALANCE OFERTA - DEMANDA

AÑO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DEMANDA PROYECTADA 64 70 76 82 88 94 100 106 112 118 124
OFERTA SIN PROYECTO 62 63 64 65 67 68 69 71 72 74 75
OFERTA CON PROYECTO ALT. Nº 1 93 99 105 111 117 123 129 135 141 147 153
tasa de crecimiento 1.02%

El gráfico corrobora la cobertura que hay durante el horizonte del proyecto desde el año “0” hasta
el año 10, y el margen de capacidad instalada que tiene el proyecto.

D. ANALISIS TÉCNICO DEL PIP

Analizando el grado de interacción ó relación entre las acciones identificadas se ha


determinado 02 proyectos como alternativas de solución al problema central:

Alternativa 1.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

Demolición de la infraestructura existente en deterioro, nivelación y movimiento de tierras;


construcción de un Módulo (04 Aulas y 02 Ambientes Administrativos) con techo losa
aligerada inclinada y cobertura de teja andina, piso de cerámico, veredas de concreto simple,
puertas y ventanas de madera cedro, sistema de evacuación de aguas de lluvia, instalaciones
eléctricas; acabados con mortero cemento: arena, escalera tipo U de concreto armado y
deposito; Batería de Servicios Higiénicos de concreto armado, techo losa aligerada y
cobertura de teja andina, piso de cerámico, etc. Con un Tanque Séptico y Pozo Percolador;
construcción de Estructuras Complementarias como: Plataforma de Fulbito de concreto simple
totalmente equipado, Veredas de concreto simple, Jardines con sardineles de concreto simple,
Muros de Contención de concreto ciclópeo, Muro Perimétrico de albañilería tipo cara vista,
Muro de albañilería tipo cara vista con malla metálica, Graderío para campo de futbol de
concreto ciclópeo, Campo de Futbol ocho con césped natural totalmente equipado; diseñados
con parámetros técnicos, pedagógicos y diseño antisísmico.

Alternativa 2.
Demolición de la infraestructura existente en deterioro, nivelación y movimiento de tierras;
construcción de un Módulo (04 Aulas y 02 Ambientes Administrativos) con techo losa
aligerada inclinada y cobertura de teja andina, piso de cerámico, veredas de concreto simple,
puertas y ventanas de madera cedro, sistema de evacuación de aguas de lluvia, instalaciones
eléctricas; acabados con mortero cemento: arena, escalera tipo U de concreto armado y
deposito; Batería de Servicios Higiénicos de concreto armado, techo losa aligerada y
cobertura de teja andina, piso de cerámico, etc. Con un Tanque Séptico y Pozo Percolador;
construcción de Estructuras Complementarias como: Plataforma de Fulbito de concreto simple
totalmente equipado, Veredas de concreto simple, Jardines con sardineles de concreto simple,
Muros de Contención de concreto ciclópeo, Muro Perimétrico de albañilería tipo cara vista,
Muro de albañilería tipo cara vista con malla metálica, Graderío para campo de futbol de
concreto ciclópeo, Campo de Futbol ocho con césped artificial totalmente equipado; diseñados
con parámetros técnicos, pedagógicos y diseño antisísmico.

Descripción de las alternativas para lograr el objetivo central del Proyecto de Inversión
Pública: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N 101041, DEL CASERÍO DE MARAYCUCHO, DISTRITO DE HUALGAYOC - HUALGAYOC
– CAJAMARCA.”
PROYECTO ALTERNATIVO 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

A.1. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE:


Se Subdivide en 11 Sub proyecto o módulo.
CONSTRUCCION DE MODULO EDUCATIVO (04 AULAS Y 02 AMB. ADM.)
 TRABAJOS PROVISINALES
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CARPINTERIA METALICA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA

MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO CICLOPEO


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 SISTEMA DE DRENAJE EN MUROS DE CONTENCION
 JUNTAS

GRADERIO EN ESTADIO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
GRADAS DE ACCESO
 TRABAJOS PRELIMINARES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS

PATIO Y JARDINES
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 BRUÑAS
 JUNTAS

MURO CON MALLA METALICA


 TRABAJOS PRELIMINARES
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 MALLA METALICA
 TARRAJEO DE COLUMNAS Y VIGAS
 PINTURA

MURO PERIMETRICO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 CARPINTERIA METALICA
 PINTURA
 JUNTAS

PLATAFORMA DE FULBITO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


 EQUIPAMIENTO Y OTROS

CAMPO DE FUTBOL OCHO DE CESPED NATURAL


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 EQUIPAMIENTO Y OTROS

SERVICIOS HIGIENICOS, TQE. SEPTICO EN ESCUELA


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 INSTALACIONES SANITARIAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA
 SISTEMA DE AGUA FRIA

SERVICIOS HIGIENICOS, TQE. SEPTICO EN ESTADIO


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS


 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 INSTALACIONES SANITARIAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA
 SISTEMA DE AGUA FRIA

VARIOS Y FLETE TERRESTRE


 DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO
 ROTURA DE ESPECIMENES DE CONCRETO
 DENSIDAD DE CAMPO
 LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA
 FLETE TERRESTRE Y RURAL

A.2. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE

a) Elaboración de estudios (Expediente Técnico)


b) Supervisión y Liquidación de obra

PROYECTO ALTERNATIVO 2

B.1. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE:


Se Subdivide en 11 Sub proyectos o módulos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

CONSTRUCCION DE MODULO EDUCATIVO (04 AULAS Y 02 AMB. ADM.)


 TRABAJOS PROVISINALES
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CARPINTERIA METALICA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA

MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO CICLOPEO


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 SISTEMA DE DRENAJE EN MUROS DE CONTENCION
 JUNTAS

GRADERIO EN ESTADIO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
GRADAS DE ACCESO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS

PATIO Y JARDINES
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 BRUÑAS
 JUNTAS

MURO CON MALLA METALICA


 TRABAJOS PRELIMINARES
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 MALLA METALICA
 TARRAJEO DE COLUMNAS Y VIGAS
 PINTURA

MURO PERIMETRICO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 CARPINTERIA METALICA
 PINTURA
 JUNTAS

PLATAFORMA DE FULBITO
 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 EQUIPAMIENTO Y OTROS

CAMPO DE FUTBOL OCHO DE CESPED ARTIFICIAL


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 EQUIPAMIENTO Y OTROS

SERVICIOS HIGIENICOS, TQE. SEPTICO EN ESCUELA


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 INSTALACIONES SANITARIAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA
 SISTEMA DE AGUA FRIA

SERVICIOS HIGIENICOS, TQE. SEPTICO EN ESTADIO


 TRABAJOS PRELIMINARES
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR
 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 PISOS Y PAVIMENTOS
 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS
 CUBIERTAS
 CARPINTERIA DE MADERA
 CERRAJERIA
 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES
 PINTURA
 INSTALACIONES ELECTRICAS
 INSTALACIONES SANITARIAS
 SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA
 SISTEMA DE AGUA FRIA

VARIOS Y FLETE TERRESTRE


 DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO
 ROTURA DE ESPECIMENES DE CONCRETO
 DENSIDAD DE CAMPO
 LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA
 FLETE TERRESTRE Y RURAL

B.2. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE

a) Elaboración de estudios (Expediente Técnico)


b) Supervisión y Liquidación de obra

E. COSTOS DEL PIP

 Costo en la Situación “Sin Proyecto”, correspondiente a la situación actual optimizada.

Estos costos son asumidos por la población educativa en su conjunto, quiere decir:
APAFA, Dirección, Docentes, Personal de servicio, Alumnos, entre otros.
En la situación sin proyecto la sostenibilidad del mismo, como se mencionó corre
por cuenta de la parte involucrada, respetando para ello a la normatividad vigente del
sector.

Como es sabido, con los recursos y medios disponibles en la situación actual se


optimizará dichas carencias, y haciendo el mejor esfuerzo con ello se tratará de brindar un
mejor servicio.

 Costos en la situación “con proyecto”.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

Se considera todos los costos del proceso de servicio para la situación con
proyecto, toda la inversión del mejoramiento como el mantenimiento para todo el horizonte
de 10 años del proyecto
Los cuadros siguientes muestran los costos de inversión a precios privados y
sociales, así como los costos de mantenimiento de la infraestructura y mitigación de
impactos. Ver cuadros siguientes a precios privados y a precios sociales ver en anexos.

Alternativa 1: Precios privados

COSTO DIRECTO S/. 783,560.16


GASTOS GENERALES 5.80% S/. 45,446.49
UTILIDAD 5.00% S/. 39,178.01
SUBTOTAL S/. 868,184.66
IGV 18.00% 156,273.24
A.- TOTAL DE INVERSION TANGIBLE S/. 1,024,457.90

B.- TOTAL DE INVERSION INTANGIBLE S/. 81,956.63


GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO 5.00% S/. 51,222.89
GASTOS DE SUPERVISION 3.00% S/. 30,733.74
PRESUPUESTO TOTAL S/. 1,106,414.53

Alternativa 1: Precios Sociales

INVERSIÓ N PREC IO S PRIVADO S PREC IO S SO C IALES


A.- TANGIBLES 1,024,457.90 768,158.50
Insumo de Origen Nacional 647,220.69 0.85 550,137.59
Insumo de Origen Importado
Mano de Obra Calificada (MOC) 46,230.05 0.91 42,069.34
Mano de Obra no Calificada (MONC) 231,150.25 0.41 94,771.60
TO TAL C O STO DIRECTO 924,600.99 686,978.53
GAST OS GENERALES 5.8% 53,626.86 0.85 45,582.83
UT ILIDADES 5% 46,230.05 0.77 35,597.14
VALOR REFERENCIAL 1,024,457.90 768,158.50
B.- INTANGIBLES 81,956.63 74,580.53
ELABORACION DE EST UDIOS DEFINIT IVOS 5.00% 51,222.89 0.91 46,612.83
SUPERVISION 3.00% 30,733.74 0.91 27,967.70
TO TAL INVERSIÓ N 1,106,414.53 842,739.04

Alternativa 2: Precios privados


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

COSTO DIRECTO S/. 903,476.60


GASTOS GENERALES 5.80% S/. 52,401.64
UTILIDAD 5.00% S/. 45,173.83
SUBTOTAL S/. 1,001,052.07
IGV 18.00% 180,189.37
A.- TOTAL DE INVERSION TANGIBLE S/. 1,181,241.45

B.- TOTAL DE INVERSION INTANGIBLE S/. 94,499.32


GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO 5.00% S/. 59,062.07
GASTOS DE SUPERVISION 3.00% S/. 35,437.24
PRESUPUESTO TOTAL S/. 1,275,740.76

Alternativa 2: Precios sociales

INVERSIÓ N PREC IO S PRIVADO S PREC IO S SO C IALES


A.- TANGIBLES 1,181,241.45 885,717.87
Insumo de Origen Nacional 746,271.67 0.85 634,330.92
Insumo de Origen Importado
Mano de Obra Calificada (MOC) 53,305.12 0.91 48,507.66
Mano de Obra no Calificada (MONC) 266,525.60 0.41 109,275.49
TO TAL C O STO DIRECTO 1,066,102.39 792,114.08
GAST OS GENERALES 5.8% 61,833.94 0.85 52,558.85
UT ILIDADES 5.0% 53,305.12 0.77 41,044.94
VALOR REFERENCIAL 1,181,241.45 885,717.87
B.- INTANGIBLES 94,499.32 85,994.38
ELABORACION DE EST UDIOS DEFINIT IVOS 5.00% 59,062.07 0.91 53,746.49
SUPERVISION 3.00% 35,437.24 0.91 32,247.89
TO TAL INVERSIÓ N 1,275,740.76 971,712.24

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


COSTOS SIN PROYECTO

CANTIDAD COSTO ANUAL (s/.)


SUB TOTAL SUB TOTAL
RUBRO
Nº ELEM. Nº VECES P. UNITARIO PRECIOS CONVERSION PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES
MANTENIMIENTO 9400.00 7990.00
Limpieza de local 1 1 1500.00 1500.00 0.85 1275.00
Pintura de ambientes 1 1 1300.00 1300.00 0.85 1105.00
Pintura de mobiliario 1 1 1000.00 1000.00 0.85 850.00
Reparación de techos 1 1 400.00 400.00 0.85 340.00
Servicios de agua y luz 1 12 400.00 4800.00 0.85 4080.00
Varios 1 1 400.00 400.00 0.85 340.00
OPERACIÓN 91600.00 83308.00
Remuneración docentes 4 12 1200.00 57600.00 0.91 52416.00
Remuneración personal administrativo 2 12 700.00 16800.00 0.91 15288.00
Remuneración Director 1 12 1250.00 15000.00 0.91 13650.00
Gratificaciones 7 1 200.00 1400.00 0.91 1274.00
Materiales de enseñanza y otros 1 1 800.00 800.00 0.85 680.00
TOTAL GASTOS OPERAT IVOS/AÑO S/. 101000.00 91298.00
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
EN SITUACION CON PROYECTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


COSTOS CON PROYECTO - ALTERNATIVA N ᴼ 01
CANTIDAD COSTO ANUAL (s/.)
SUB TOTAL SUB TOTAL
PRECIOS CONVERSION PRECIOS
Nº ELEM. Nº VECES P. UNITARIO PRIVADOS SOCIALES
MANTENIMIENTO 14500.00 12325.00
Limpieza de local 1 1 2200.00 2200.00 0.85 1870.00
Pintura de ambientes 1 1 1800.00 1800.00 0.85 1530.00
Pintura de mobiliario 1 1 1400.00 1400.00 0.85 1190.00
Servicios de agua y luz 1 12 700.00 8400.00 0.85 7140.00
Varios 1 1 700.00 700.00 0.85 595.00
OPERACIÓN 93500.00 85007.00
Remuneración docentes 4 12 1200.00 57600.00 0.91 52416.00
Remuneración personal administrativo 2 12 700.00 16800.00 0.91 15288.00
Remuneración Director 1 12 1250.00 15000.00 0.91 13650.00
Gratificaciones 14 1 200.00 2800.00 0.91 2548.00
Materiales de enseñanza y otros 1 1 1300.00 1300.00 0.85 1105.00
TOTAL GASTOS OPERAT IVOS/AÑO S/. 108000.00 97332.00

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


COSTOS CON PROYECTO - ALTERNATIVA N ᴼ 02
CANTIDAD COSTO ANUAL (s/.)
SUB TOTAL SUB TOTAL
RUBRO
Nº ELEM. Nº VECES P. UNITARIO PRECIOS COVERSION PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES
MANTENIMIENTO 15000.00 12750.00
Limpieza de local 1 1 2400.00 2400.00 0.85 2040.00
Pintura de ambientes 1 1 1900.00 1900.00 0.85 1615.00
Pintura de mobiliario 1 1 1500.00 1500.00 0.85 1275.00
Servicios de agua y luz 1 12 700.00 8400.00 0.85 7140.00
Varios 1 1 800.00 800.00 0.85 680.00
OPERACIÓN 93500.00 85007.00
Remuneración docentes 4 12 1200.00 57600.00 0.91 52416.00
Remuneración personal administrativo 2 12 700.00 16800.00 0.91 15288.00
Remuneración Director 1 12 1250.00 15000.00 0.91 13650.00
Gratificaciones 14 1 200.00 2800.00 0.91 2548.00
Materiales de enseñanza y otros 1 1 1300.00 1300.00 0.85 1105.00
TOTAL GASTOS OPERAT IVOS/AÑO S/. 108500.00 97757.00

F. BENEFICIOS DEL PIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 Beneficios con proyecto

 Brindar al docente y al alumno ambientes adecuados para el desarrollo de


la actividad pedagógica.
 Otorgar las comodidades necesarias al alumnado a través de un mobiliario
en buenas condiciones y adecuados para la enseñanza
 Otorgar buenas condiciones de salubridad para el alumnado y personal
docente
 Brindar buenas condiciones de seguridad tanto al alumnado como a la
infraestructura y equipos de la institución.
 Brindar al director, subdirector, docentes y personal administrativo una
infraestructura adecuada y acorde con las necesidades actuales en bien de la
educación.
 Reducir los niveles de analfabetismo del caserío de Maraycucho y las
áreas de influencia de esta institución educativa.
 Tener una población incentivada y motivada para acceder a la educación
primaria y secundaria, superior posteriormente.

 Beneficios incrementales

 Garantizará la permanencia de la población escolar y evitar la deserción


escolar, ésta se verá incentivada a realizar la mejora en sus logros y aprendizaje.
 También con la infraestructura proyectada, se garantizará una mejor
seguridad, reduciendo el riesgo de sufrir accidentes o enfermedades.
 Mejorará los niveles de participación y practica del deporte como
desarrollo de sus capacidades.
 Contribuir plenamente con el desarrollo del capital humano, para lograr el
desarrollo económico y social del caserío Nuevo San Juan y el área de influencia del
proyecto o institución educativa.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

G. RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL

Teniendo en consideración que en el presente proyecto, no es posible efectuar una cuantificación


adecuada de los beneficios en términos monetarios, la evaluación social se determinará con la
metodología COSTO / EFECTIVIDAD, el presente ratio es el más indicado para realizar la
evaluación económica del proyecto.

COEFICIENTE COSTO / EFECTIVIDAD

El criterio de elección indica que se debe elegir aquel proyecto con menor C/E, es decir, el menor costo por
beneficiario atendido. En este caso la ALTERNATIVA 01 resulta la mejor opción ya que presenta un ratio
menor de costo efectividad.
En resumen la evaluación COSTO / EFECTIVIDAD de las alternativas se muestra a continuación:

COSTO / EFECTIVIDAD

NOMBRE RESUMIDO M EJ OR A M IEN TO D EL S ER VIC IO ED UC A TIVO D E LA I.E 10 10 4 1 - M A R A YC UC HO - HUA LGA YOC -


HUA LGA YOC - C A J A M A R C A .
DEL PROYECTO

DESCRIPCION Alternativa 1 Alternativa 2


Nº To tal de Beneficiarios 124 124
VACT a Precios Sociales 790,165.18 921,865.89
VACT a Precios Privados 1,050,338.13 1,222,873.20
Ratio C/E a Precios Sociales (Nº Beneficiarios) 6,372.30 7,434.40
Ratio C/E a Precios Privados (Nº Beneficiarios) 8,470.47 9,861.88

En el criterio de eleccion indica que se debe elegir aquel proyecto con menor Ratio C/E, es decir el menor el menor costo por
beneficiario atendido. En este caso la Alternativa 1, resulta la mejor opcion ya que presenta un Ratio menor de C/E.

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO


EDUCATIVO DE LA I.E N˚101041 – ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
MARAYCUCHO – HUALGAYOC –
HUALGAYOC -CAJAMARCA” P. Privados P. Sociales P. Privados P. Sociales

IND. C/E 8,470.47 6,372.30 9,861.88 7,434.40

SELECCION DE ALTERNATIVAS

Según lo analizado en los ítems anteriores la mejor opción es la alternativa 01, por las
siguientes razones:
 Presenta un menor costo efectividad.
 Cubrirá la demanda requerida de 124 alumnos en el periodo del horizonte del
proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 Brindará a los docentes y personal administrativo una infraestructura adecuada y


acorde con las necesidades actuales en bien de la educación secundaria.
 Permitirá contar con infraestructura adecuada para desarrollar actividades
productivas en bien de la población y del centro educativo.
 Mantendrá a la población incentivada y motivada para acceder a la educación
secundaria y estudios superiores que le permitan buscar mejores oportunidades de
trabajo y con ello mejorar el nivel de vida, progreso y desarrollo de la zona.
Por lo que una vez realizada la respectiva evaluación, resulta más rentable la ALTERNATIVA 1,
con un Costo – Efectividad de 6372.30, frente a la alternativa 2 que tiene un Costo – Efectividad
de 7434.40; a precios sociales y con un Costo – Efectividad de 8470.47, frente a la alternativa 2
que tiene un Costo – Efectividad de 9861.88; a precios privados, además que la alternativa 1 es
menos sensible a la alternativa 2.

SELECCION DE LA MEJOR ALTERNATIVA

Alternativa 1 Alternativa 2

Costo de Inversión total:


(Incluye,Exp. Técnico, Obra
1106414.53 1275740.76
Impacto Ambiental en nuevos
soles.
Costo de mantenimiento
promedio por año en nuevos 108000.00 108500.00
soles
Indicadores de Rentabilidad
VACT a precios sociales 790165.18 921865.89
VACT a precios privados 1050338.13 1222873.20
Ratio C/E a Precios Sociales (Nº Beneficiarios) 6372.30 7434.40
Ratio C/E a Precios Privados (Nº Beneficiarios) 8470.47 9861.88

H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

La Municipalidad Distrital de Hualgayoc, cuenta con la disponibilidad presupuestal para


llevar adelante la ejecución del presente proyecto de inversión pública.
La Municipalidad cuenta con la capacidad técnica y financiera para ejecutar el presente
proyecto de infraestructura, sin embargo, se sugiere licitar y/o adjudicar públicamente la
ejecución de la obra dentro del marco de la transparencia y rendición de cuentas de la
Municipalidad.
La Municipalidad Distrital de Hualgayoc a través de la Gerencia de Infraestructura, posee
la capacidad instalada tanto técnica como administrativa, garantizando la correcta ejecución
del proyecto.
El mantenimiento permanente de la infraestructura, estará a cargo de los beneficiarios
directos del proyecto, mediante aportes de los padres de familia (APAFAs) del Centro
Educativo. (Se adjunta Acta de Compromiso).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

La mejor atención a mayor cantidad de alumnos, tanto a nivel de infraestructura así como a
confort, permitirá un mejor desempeño tanto a los educandos como también para los docentes.
El proyecto, será financiado en una sola etapa, según las fuentes de financiamiento
asignado por la Municipalidad Distrital de Hualgayoc.

I. IMPACTO AMBIENTAL

El presente proyecto no tiene impacto ambiental considerable, puesto que las


intervenciones no alteran los componentes del ecosistema, como del medio físico natural, el
medio biológico. Sin embargo tendrá impacto en el medio social, puesto que promoverá y
dinamizará las actividades educativas, culturales, dinamizará y ayudará a al desarrollo de la
población de la zona rural.
Los impactos ambientales que se generarían durante la ejecución de los trabajos son:
 Ffuertes ruidos por el trabajo con maquinaria pesada, y elevados niveles de polvo
generado por el movimiento de tierras.
 Las acciones de mitigación a realizar para minimizar dichos impactos son las
siguientes:
 Acciones de riego antes, y después de realizado el movimiento de tierras en el
proceso de carguío.
 Para mitigar los ruidos elevados de la operación de maquinaria pesada temporal,
se establecerá el trabajo en jornadas de 8 horas diarias al día, aprovechando que
en éste horario la población adulta se encuentra fuera de sus viviendas en sus
centros de trabajo y la población infantil está en sus centros educativos.
Finalmente con la ejecución del proyecto se logrará mejorar las condiciones de la calidad
de vida de los pobladores del Caserio de Maraycucho, mejorando de esta manera la
infraestructura educativa.
Por los antecedentes mencionados se tiene que realizar investigaciones orientadas a la
evaluación de impactos ambientales en proyectos de desarrollo rural, adaptar metodologías
que permitan estudiar con anticipación sus posibles consecuencias, desde la concepción de la
idea del proyecto hasta su funcionamiento mismo, afín de que las alteraciones negativas sean
mitigadas para obtener un funcionamiento sostenido.
Por lo que luego de realizar los estudios pertinentes se ha concluido que el proyecto
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 101041,
DEL CASERIO DE MARAYCUCHO, DISTRITO DE HUALGAYOC - HUALGAYOC –
CAJAMARCA. No presenta un impacto ambiental que se considere negativo o recuperable.

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La Municipalidad distrital de Hualgayoc, que es quien se encargará de los costos de


operación y Mantenimiento, cuenta con la capacidad técnica, administrativa y financiera
necesaria para poder asumir dichos costos. Dentro de su organigrama, la Municipalidad,
cuenta con una oficina de estudios, la cual se encargará de elaborar el expediente técnico y
además de la evaluación del mismo.
Los costos para la administración y supervisión del proyecto han sido calculados en el ítem
de costos, donde tenemos un costos de supervisión de 30,733.74 nuevos soles, durante el
tiempo de ejecución del proyecto, que se ha considerado un tiempo promedio de 6 meses.

K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

Los cronogramas de inversión han sido formulados teniendo en cuenta la necesidad y la


disponibilidad presupuestal de la Entidad, según los costos privados del proyecto, tal como se
muestra a continuación:

CR ON OGR AMA FIS ICO - FIN AN CIER O D E LA ALTER N ATIVA 01

C OS TO P R IM ER S EGUN D O TER C ER C UA R TO QUIN TO S EXTO S EP TIM O TOTA L C OS TO


P A R TID A D ES C R IP C ION
TOTA L M ES M ES M ES M ES M ES M ES M ES (%) TOTA L (S / )

NUEVAS
1.0 1,024,457.90 153,668.68 153,668.68 204,891.58 153,668.68 153,668.68 204,891.58 100.00% 1,024,457.90
EST RUCT URAS

EXPEDIENT E
2.0 51,222.89 51,222.89 100.00% 51,222.89
T ECNICO
SUPERVICION
3.0 Y 30,733.74 6,146.75 6,146.75 6,146.75 6,146.75 3,073.37 3,073.37 100.00% 30,733.74
LIQUIDACION

COSTO TOTAL 1,106,414.53 51,222.89 159,815.43 159,815.43 211,038.33 159,815.43 156,742.06 207,964.95 1,106,414.53

Se recomienda a la Unidad ejecutora del presente estudio, que la temporada más


apropiada para mejoramiento de la I.E N˚ 101041, es a partir del mes de Mayo hasta
septiembre, siendo esta la temporada de verano
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

L. MATRIZ DE MARCO LOGICO

Medios de
Resumen de objetivos Indicadores Supuestos
verificación
Alto logro en el aprendizaje de la Población estudiantil continué su
INEI, censos
población estudiantil de la Institución curso normal de estudios, con
encuestas,
Educativa N101041, nivel primaria, apoyo mutuo entre los pobladores,
Fin

100% de alumnos con elevado nivel educativo. Publicaciones de la


del Caserío de Maraycucho, Distrito de apoyo autoridades locales y
Dirección sub.
Hualgayoc-Hualgayoc- Cajamarca. regionales.
Regional educación
La Municipalidad promueva
políticas de mejoramiento de
Propósito

Población estudiantil de la I.E N Encuesta a los


100% de alumnos mejoran su proceso educativo en infraestructura educativa, el
101041, nivel primaria, adecuadamente, beneficiarios del
un 70%, al finalizar el proyecto. desarrollo de la población del
atendida proyecto.
caserío Nuevo San Juan y área de
influencia del proyecto.
 Demolición de la infraestructura existente
en deterioro, nivelación y movimiento de
tierras Informe final de
La Municipalidad cuenta con la
 Diseño de un módulo de cuatro aulas y 02 ejecución de obra.
Componentes

 Infraestructura adecuada y capacidad técnica, los recursos


Ambientes Administrativos, con
suficiente con especificaciones financieros y económicos para
parámetros técnicos y diseño antisísmico. Acta de entrega –
técnico pedagógicos. ejecutar el proyecto.
 Construcción de Estructuras recepción de obra.
 Seguridad ante la posibilidad
Complementarias como: Plataforma de
de algún peligro Las obras se ejecutan en los plazos
fulbito, Veredas, Patios, Jardines, Muros de Resolución de
establecidos en el proyecto.
Contención, Muro Perimétrico, Muro con liquidación de obra.
Malla Metálica, Servicios Higiénicos en la
Escuela y en el Estadio.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

 COSTOS DIRECTOS POR METAS

o Modulo educativo(04 aulas y 02 amb. adm) =


ACTIVIDADES: S/. 290,947.01
Tangibles: o Muros de contencion de C°.C = S/.
130,034.73
 Demolición de infraestructura o Graderio en estadio = S/. 37,910.43
existente. oGradas de acceso= S/. 2368.63
 Nivelación y movimiento de o Patio y jardines= S/. 12,231.60 Plan de Inversiones
tierras.
oMuro con malla metalica= S/. 20,019.45 de la Municipalidad
 Construcción de Modulo de 06 Prioridad presupuestal para la
oMuro perimétrico= S/. 113,389.93 Distrital de
aulas, de dos niveles con ejecución de la obra por parte de las
oPlataforma de fulbito= S/. 45,699.06 Hualgayoc
Actividades

escalera en U. autoridades municipales.


 Construcción de Estructuras o Campo de futbol ocho con césped natural= S/.
Complementarias como: 23,284.00
Plataforma de fulbito, Veredas, o SS.HH y tqe séptico en escuela = S/. Participación permanente de los
Patios, Jardines, Muros de 63,391.70 beneficiarios e instituciones
Contención, Muro Perimétrico, o SS.HH y tqe séptico en estadio = S/. participantes en el proyecto.
27,991.58 Estudios definitivos
Muro con Malla Metálica,
Varios y flete terrestre = S/. 16,292.04 del proyecto.
Servicios Higiénicos en la o
Escuela y en el Estadio.
Intangibles: COSTO DIRECTO: S/. 783,560.16
 Estudios Definitivos (Exp.
Tec.). INVERSION TANGIBLES. S/. 1,024,457.90
 Liquidación y Supervisión. INVERSION INTANGIBLES: S/. 81,956.63
TOTAL DE PRESUPUESTO:
S/. 1,106,414.53
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

 La evaluación económica aplicada al proyecto, se ha utilizado el método Costo/Efectividad.

 El monto de la inversión del proyecto asciende a S/. 1, 106,414.53 a precios privados y S/.
842,739.04 a precios sociales.

 El coeficiente Costo / Efectividad para las dos alternativas son las siguientes:
DESCRIPCION Alternativa 1 Alternativa 2
Nº To tal de Beneficiarios 124 124
VACT a Precios Sociales 790,165.18 921,865.89
VACT a Precios Privados 1,050,338.13 1,222,873.20
Ratio C/E a Precios Sociales (Nº Beneficiarios) 6,372.30 7,434.40
Ratio C/E a Precios Privados (Nº Beneficiarios) 8,470.47 9,861.88

Por lo que se concluye que la alternativa que tiene menor Consto/Efectividad es la ganadora. En este
caso la ALTERNATIVA N° 01.

 Los resultados obtenidos de la evaluación social para la alternativa 01 son los siguientes a precios
privados: VACT = 1050338.13 RATIO C/E = 8,470.47; y los siguientes a precios sociales: VACT =
790,165.18 RATIO C/E = 6,372.30

 El análisis de sensibilidad realizado demostró que esta alternativa 01, es menos sensible frente a los
escenarios futuros analizados.

 Una vez realizada la respectiva evaluación, resulta más rentable la ALTERNATIVA 1, con un Costo –
Efectividad a precios privados de 8,470.47, frente a la alternativa 2 que tiene un Costo – Efectividad de
9,861.88; además que la alternativa 1 es menos sensible a la alternativa 2.

 El nivel de estudio del presente proyecto y por el monto que presenta el proyecto es hasta el nivel de
perfil no siendo necesario realizar otro nivel de estudio.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC

RECOMENDACIONES:

 Para las fases siguientes se recomienda desarrollar la alternativa 01, por ser la más viable para su
ejecución.

 Se sugiere la ejecución del presente proyecto al más breve plazo dado que el lugar no cuenta con una
estructura de estas características.

 Por los resultados obtenidos en la evaluación e impactos ambientales, se recomienda la ejecución del
proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSITUCION EDUCATIVA N
101041, DEL CASERIO DE MARAYCUCHO, DISTRITO DE HUALGAYOC-HUALGAYOC –
CAJAMARCA.”

También podría gustarte