0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Presentación Ciencias Naturales Animales Jungla Ilustrada Verde

Cargado por

ValentinA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Presentación Ciencias Naturales Animales Jungla Ilustrada Verde

Cargado por

ValentinA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ECOSISTEMA

INEMITA
KAREN GALVIZ
ANGIE VARGAS
SAMUEL HERRERA
ARAÑA GIGANTE HILO DE ORO
CLASIFICACIÓN
TAXONÓMICA
La araña hilo de oro, también HÁBITAT
conocida como Nephila clavipes,
pertenece al reino Animalia, filo Se encuentra principalmente en
Arthropoda, clase Arachnida, áreas tropicales y subtropicales
orden Araneae, familia de América. Su hábitat natural
Nephilidae y género Nephila. Es incluye bosques, selvas, zonas
una araña de gran tamaño que con vegetación densa y áreas
se encuentra principalmente en cercanas a cuerpos de agua,
América. como ríos o lagos.

DESCRIPCION
BIOLÓGICA NICHO ECOLÓGICO
se centra en su papel como depredadora de
Es conocida por su gran tamaño y insectos. Estas arañas tejen telarañas
su característica telaraña de color orbiculares muy grandes y resistentes para
dorado. Las hembras son atrapar presas voladoras, como moscas,
significativamente más grandes mariposas y otros insectos.
que los machos, con un abdomen
de color amarillo brillante y patas
rayadas de negro y amarillo. Son
conocidas por tejer telarañas
orbiculares muy grandes y
resistentes.
MARIPOSA AZUFRE (PHOEBIS SENNAE)
CLASIFICACIÓN
TAXONOMICA
La mariposa azufre pertenece al reino Animalia,
filo Arthropoda, clase Insecta, orden Lepidoptera,
familia Pieridae y género Colias. Dentro del
género Colias, existen varias especies de
mariposas azufre, cada una con sus propias
características y distribución geográfica.

DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA
Es una especie de mariposa de tamaño mediano
con alas de color amarillo brillante y con algunas
variaciones en el tono de amarillo. Los machos
suelen tener un tono más intenso que las
hembras.
NICHO ECOLÓGICO
HÁBITAT Se centra en su papel como polinizadora y su
interacción con las plantas hospederas de sus
Es conocida por habitar una amplia variedad de larvas. Como polinizadora, contribuye al proceso
entornos, desde áreas abiertas y soleadas hasta de polinización de diversas especies de plantas,
zonas urbanas. Se la puede encontrar en ayudando en la reproducción y mantenimiento de
praderas, campos cultivados, jardines, parques y la biodiversidad vegetal en su entorno.
otros espacios abiertos con presencia de plantas
hospederas para sus larvas, que suelen ser del
género Cassia y otras plantas leguminosas.
IGUANA
HÁBITAT
CLASIFICACIÓN se encuentra principalmente en
entornos tropicales y subtropicales de
TAXONOMICA América Central, América del Sur y
algunas islas del Caribe. Estas áreas
Reino: Animalia suelen incluir selvas, bosques
Filo: Chordata tropicales, zonas costeras y
Clase: Reptilia manglares, donde las iguanas pueden
Orden: Squamata encontrar una combinación de árboles
Familia: Iguanidae para trepar, vegetación para
Género: Iguana alimentarse y fuentes de agua para
beber y regular su temperatura
DESCRIPCIÓN corporal.

BIOLÓGICA NICHO ECOLÓGICO


Son conocidas por su coloración verde El nicho ecológico de la iguana incluye
brillante, aunque pueden variar en su papel como herbívoro que
tonalidades según su edad, sexo y contribuye a la dispersión de semillas,
entorno. su posición dentro de la cadena
Estos reptiles son herbívoros y se alimentaria como presa y su
alimentan principalmente de hojas, dependencia de fuentes externas de
flores y frutas. calor para regular su temperatura
También son conocidas por ser corporal. Estos roles son
excelentes escaladoras, gracias a sus fundamentales para entender su
garras afiladas y su capacidad para impacto en los ecosistemas donde
trepar árboles. habitan.
PALOMA
CLASIFICACIÓN
HÁBITAT
TAXONÓMICA
Se encuentra en una amplia
Reino: Animalia variedad de hábitats tanto
Filo: Chordata naturales como urbanos. En
Clase: Aves entornos naturales, las palomas
Orden: Columbiformes comunes suelen habitar zonas
Familia: Columbidae rocosas y acantilados, donde
Género: Columba pueden encontrar refugio y sitios
Especie: livia para anidar. También se les puede
encontrar en bosques abiertos,
DESCRIPCIÓN sabanas y zonas de matorrales.

BIOLOGICA
Es un ave de tamaño mediano con
un cuerpo compacto y alas largas.
NICHO ECOLÓGICO
Su longitud varía entre 30 y 35 El nicho ecológico de la paloma común
centímetros, con una envergadura incluye su papel en la dispersión de
de alas de aproximadamente 62 a 72 semillas, su posición dentro de la cadena
centímetros. Las palomas comunes alimentaria como presa y su interacción
presentan una gran variedad de con el entorno urbano. Estos roles son
colores y patrones, desde el gris importantes para comprender su impacto
pálido hasta el blanco, con matices en los ecosistemas donde habitan
iridiscentes en el cuello y las alas.
SALTAMONTES (Tettigonia
viridissima)
CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN
TAXONÓMICA BIOLOGICA
El tettigonia verde tiene un cuerpo
Reino: Animalia
alargado y delgado, con antenas
Filo: Arthropoda
largas y delgadas. Sus alas
Clase: Insecta
posteriores son de color verde
Orden: Orthoptera
brillante y están bien desarrolladas
Suborden: Ensifera
para el vuelo, mientras que las alas
Familia: Tettigoniidae
anteriores tienen una textura más
Género: Tettigonia
coriácea y actúan como protección
Especie: viridissima
para las alas posteriores.

HÁBITAT
NICHO ECOLÓGICO
Se encuentra comúnmente en
hábitats que ofrecen una Se centra en su papel como herbívoro
combinación de vegetación densa dentro de su ecosistema. Estos
y espacios abiertos. Estos insectos insectos desempeñan un papel
prefieren entornos con importante en la cadena alimentaria al
abundante vegetación herbácea, consumir una variedad de plantas y
arbustos y árboles, ya que utilizan vegetación, lo que puede afectar la
estas plantas como fuente de estructura y composición de la
alimento y refugio vegetación local.
PERRO
CLASIFICACIÓN
TAXONÓMICA DESCRIPCIÓN
Reino: Animalia (animales)
BIOLOGICA
Filo: Chordata (cordados) En general, los perros tienen un
Clase: Mammalia (mamíferos) cuerpo musculoso y ágil, adaptado
Orden: Carnivora (carnívoros) para correr, cazar y realizar una
Familia: Canidae (cánidos) variedad de actividades físicas.
Género: Canis Tienen un sentido del olfato
Especie: Canis lupus familiaris altamente desarrollado, lo que les
permite detectar olores a largas
NICHO ECOLÓGICO distancias. Sus orejas pueden ser
erectas o colgantes, dependiendo
En la actualidad, el nicho ecológico del de la raza, y su pelaje puede variar
HÁBITAT perro domesticado está en longitud, textura y color.
intrínsecamente ligado a su relación
El hábitat del perro abarca una con los seres humanos. Los perros
amplia gama de entornos que desempeñan roles diversos que van
reflejan su estrecha relación con desde compañeros y animales de
los seres humanos. Aunque sus trabajo hasta animales de servicio y
antepasados tenían hábitats terapia. Su capacidad para ayudar en
naturales más salvajes, la tareas específicas, como pastoreo,
adaptabilidad de los perros caza, rescate o detección, ha ampliado
domesticados les permite vivir en su nicho ecológico para incluir una
una variedad de entornos urbanos variedad de funciones dentro de la
y rurales en todo el mundo. sociedad humana.
CLASIFICACIÓN CARACOL
TAXONÓMICA
La clasificación taxonómica del HÁBITAT
caracol se encuentra dentro del
reino Animalia, el filo Mollusca y la Los caracoles son muy adaptables
clase Gastropoda. Dentro de la y pueden encontrarse en una
clase Gastropoda, los caracoles se amplia variedad de hábitats tanto
clasifican en varios órdenes, acuáticos como terrestres.
familias, géneros y especies, Algunas especies de caracoles
dependiendo de sus viven en ambientes acuáticos,
características morfológicas, como ríos, lagos, estanques y
comportamiento y hábitat. humedales, donde se alimentan de
plantas acuáticas y detritus.
DESCRIPCIÓN
BIOLOGICA NICHO ECOLÓGICO
El nicho ecológico del caracol se
Los caracoles son moluscos centra principalmente en su papel
gasterópodos que se caracterizan como consumidor y descomponedor
por tener un cuerpo blando y una dentro de los ecosistemas. Como
concha espiralada. Su cuerpo está herbívoros u omnívoros, los caracoles
dividido en tres secciones desempeñan un papel importante en
principales: el pie, la cabeza y la la cadena alimentaria al consumir
masa visceral. El pie es el órgano materia vegetal, algas y detritus. A
muscular que utilizan para través de su alimentación, contribuyen
desplazarse, mientras que la cabeza a la descomposición de la materia
contiene los órganos sensoriales, orgánica y al reciclaje de nutrientes
como los tentáculos y los ojos. en el ecosistema.
GATO
CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN
TAXONÓMICA BIOLOGICA
Reino: Animalia Los gatos son mamíferos carnívoros
Filo: Chordata de tamaño mediano que se
Clase: Mammalia caracterizan por su agilidad,
Orden: Carnivora flexibilidad y sentidos altamente
Familia: Felidae desarrollados. Desde el punto de
Género: Felis vista biológico, los gatos tienen un
Especie: Felis catus cuerpo esbelto y musculoso,
adaptado para la caza y el
movimiento ágil.

HÁBITAT
El hábitat del gato doméstico NICHO ECOLÓGICO
abarca una amplia variedad de
entornos, desde el hogar humano Se centra en su papel como
hasta áreas urbanas, rurales y depredador y controlador de
eventualmente entornos poblaciones de roedores y otros
silvestres donde puedan pequeños mamíferos. Como
encontrar las condiciones miembro de la familia Felidae y del
adecuadas para su supervivencia. orden Carnivora, los gatos son
depredadores especializados en la
caza de presas pequeñas.
HORMIGA DESCRIPCIÓN
CLASIFICACIÓN BIOLOGICA
TAXONÓMICA Los gatos son mamíferos carnívoros
de tamaño mediano que se
Reino: Animalia
caracterizan por su agilidad,
Filo: Arthropoda
flexibilidad y sentidos altamente
Clase: Insecta
desarrollados. Desde el punto de
Orden: Hymenoptera
vista biológico, los gatos tienen un
Familia: Formicidae
cuerpo esbelto y musculoso,
adaptado para la caza y el
movimiento ágil.

HÁBITAT
NICHO ECOLÓGICO
Las hormigas pueden habitar en
bosques, praderas, desiertos, el nicho ecológico de las hormigas
selvas tropicales, zonas urbanas e abarca una variedad de roles
incluso en hábitats subterráneos. importantes en los ecosistemas,
Algunas especies construyen sus desde la descomposición y la
nidos en el suelo, creando depredación hasta la modificación
intrincadas redes de túneles y del suelo y la dispersión de semillas.
cámaras subterráneas, mientras Su presencia y actividades tienen un
que otras prefieren anidar en la impacto significativo en la
vegetación o incluso en estructura y función de los
estructuras humanas. ecosistemas terrestres.

También podría gustarte