100% encontró este documento útil (1 voto)
306 vistas30 páginas

GuiÌ A La Vida Que Quieres

Cargado por

Perla Perosio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
306 vistas30 páginas

GuiÌ A La Vida Que Quieres

Cargado por

Perla Perosio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Plan de Vida

GUIA
CÓMO TENER LA VIDA QUE QUIERES

ENCUENTRA TU PROPÓSITO DE VIDA

WWW.WALLYNOGUERA.COM
HOLA, SOY WALLY
Tengo 30 años, amo los perros, rescato animales de la calle, me encanta ver series y tengo más de la
mitad de mi vida con mi novio del colegio.

Te cuento todo esto para que veas que no tengo nada extraordinario, soy una chica común que ha
logrado hacer cosas extraordinarias solo por ATREVERSE.

Hoy espero que tú también te atrevas y comiences a hacer cosas grandes, a cumplir sueños, a
alcanzar metas, y sobre todo, a hacer dinero por internet.

No es complicado, solo necesitas las herramientas correctas.

Con esta guía + mi curso DWA lo tienes todo.

¡HAGÁMOSLO!
EN ESTA GUÍA
Aprenderás no solo cómo crear tu propósito de vida,
sino también cómo armar un plan de acción paso a paso
para materializar la vida que quieres. ¡Va a ser muy
DIVERTIDO!

¡Etiquétame en tus historias de


Instagram (@wallynoguera)
mientras trabajas en este proceso!
¡Me encantaría ver qué estás
haciendo!
Tabla de
CONTENIDO
00 introducción

01 el problema está en no hacer nada

02 define lo que te encantaría hacer todos


los días

03 tu ikigai

04 ¿cuál es tu ubicación actual?

05 establece tu plan

06 incrementa tus conocimientos

07 toma acción inspirada


INTRODUCCIÓN
¿Te encantan los viernes y no tanto los lunes? Esa es la señal principal de
que no estás contenta con tu trabajo actual.

Pero, ¿adivina qué? Por supuesto que la puedes cambiar, que la puedes
mejorar y moldear a tu gusto.

Solo hace falta que seas del tipo de persona que toma ACCIÓN y no de las
que solo hablan.

A mí ya no me pasa, de hecho, el lunes se ha convertido en mi día preferido


de la semana. Porque yo aprendí cómo tener la vida que quiero.

“El éxito no llega solo. Las personas que se consideran exitosas no tuvieron
simplemente suerte. La clave fue crear un PLAN DE VIDA y ejecutarlo.
Tomar acción para obtener resultados y estar dispuestos a ajustar el rumbo
cuando el plan no funciona. Muchas personas entienden esto pero no
siempre lo aplican a su vida para alcanzar sus propósitos
¡Esta afirmación le pertenece a Tony Robbins, y yo estoy bastante de
acuerdo.

Puedes tener mil sueños, puedes haberte planteado ciertos objetivos, hasta
puedes saber dónde o cómo quieres estar dentro de 5 o 10 años pero si no
tienes un plan no tienes nada.

UN SUEÑO escrito con una fecha se convierte en una meta. UNA META
dividida en pasos se convierte en un plan. UN PLAN respaldado por
acciones convierte tus sueños y propósitos en REALIDAD

Todas, en algún momento, hemos deseado un cambio en nuestras vidas. No


importa cuál sea el motivo, la cuestión es que muchas veces no estamos
contentas con lo que estamos viviendo.

Lo que si quiero que sepas es que esa sensación tiene solución. Y no


depende de nadie, más que de ti, encontrarla.

Mi intención es que aprendas a crear esa vida que deseas y sepas cuál es el
camino para lograrlo.

Pero no te quiero mentir, a veces el camino puede ser incomodo, puede


generar resistencias al cambio, puede generar dudas y confusiones ¿Sabes
por qué? Porque tu cerebro no está programado para el cambio, para el
progreso ni para que te vaya bien.
Tu cerebro está programado simplemente para “sobrevivir” y ahorrar energía
en caso de emergencia.

La cosa es que para el cerebro, que sigue siendo bastante primitivo,


“emergencia” significa luchar o huir de un peligro inminente, es decir, que
venga un animal salvaje a cazarnos.

¿Loco no? Pero es que, aún con tantos avances tecnológicos y miles de años
después, el cerebro sigue viniendo programado de fábrica como si aún
viviéramos en la época de las cavernas.

No te preocupes, está bien sentir toda esa incomodidad y confusión. Quiero


que la abraces, que la sientas y que tomes acción a pesar de.

Yo creo en ti, y sé que lo puedes lograr.

Veamos juntas, paso a paso, cómo construir la vida que quieres.


01: EL PROBLEMA ESTÁ
EN NO HACER NADA
¡Las crisis existenciales crean frustración,
porque sabes que quieres cambiar algo, pero
no sabes qué o cómo.

Incluso puedes estar consciente de lo que


quieres en la vida, pero te cuesta llevar a la
práctica tus deseos.

Y esto generalmente puede resultar en dos


cosas:

1. tomas decisiones impulsivamente, capaz


no las mejores o
2. te rindes a la sensación y continuas tu
vida, aunque no te llene de satisfacción.

Pero, por favor, créeme cuando te digo que


esto no tiene por qué ser así. Existe una
tercera opción: CREAR TU PLAN DE VIDA,
uno que te permita materializar todo eso que
deseas - Tu propio negocio, viajes, tu estilo
de vida, tu familia...
Y.... ¿A QUÉ LE LLAMAMOS “PLAN
DE VIDA”?

Un plan de vida supone conocer y entender


los objetivos y proyectos que quieres lograr
a lo largo de tu vida, y es una guía que
propone cómo alcanzarlos.

Este plan puede incluir metas personales,


profesionales, económicas y/o espirituales.

Ojo, no te confundas, no te equivoques (Ja!


Esto es una canción, no sé cual ni de quién
pero estoy segura que forma parte de una
canción) no te hablo de un paso a paso
dictado por la sociedad.

No es una especie de “graduarme a los 25,


casarme a los 26, comprar casa a los 27....”
NADA QUE VER.

Aquí vamos a establecer un esquema con las


metas, objetivos, sueños y propósitos de TU
vida. Bajaremos todo eso a un plan y
marcaremos el camino hacia tu propia
satisfacción personal…felicidad le llaman.

La mejor parte es que, como esto va a ser


creado por y para ti, va a crecer y
evolucionar contigo.

Los años pasan, y aunque tus prioridades o


tus deseos cambien, tu plan de vida podrá
seguir ahí, adaptándose a tus necesidades
del momento.
¿POR QUÉ SE SUPONE QUE ES TAN
IMPORTANTE?

Tu plan de vida te va a permitir aclarar tus


prioridades (entre muchas cosas) y te va a
mantener enfocada en lo que quieres.

Si querida, vas a saber qué es lo que quieres


de una vez y por todas y tendrás las
herramientas para conseguirlo.

A través de tu plan de vida podrás eliminar


tus distracciones y enfocarte realmente en
tus deseos y necesidades. Y esto no quiere
decir que no hay cabida para el tiempo de
ocio, todo lo contrario.

El tiempo de ocio que te dedicas a ti misma


es súper importante para tu bienestar
personal, pero tienen que ser cosas que te
importen.

Esto te va a traer una transformación


interior que te va a mantener activa en la
búsqueda de tu realización personal (hacer
todos los días algo que te guste y te pague).

Hay un libro que me ayudó muchísimo: «Tu


éxito es inevitable», pues te muestra el
camino hacia el alcance de todas tus metas,
te ayuda a engrandecerte y entender que
para poder ayudar a los demás tenemos que
ayudarnos a nosotros primero.

Lo puedes comprar aquí.


El máximo requisito es que seas consciente y
sincera contigo misma.

Lo principal sería establecer un orden de


prioridades en tu vida: familia, pareja,
amigos, trabajo o emprendimiento, salud,
finanzas, pasatiempos.

Porque a través de este auto análisis podrás


tomar las decisiones que te permitan
completar el plan.

Y obviamente siempre escoger solo aquellas


cosas que te hacen feliz y que tienen
significado.

Lo anterior nos lleva a la motivación. Tu plan


de vida es personal e intransferible, por lo
tanto tienes que buscar acciones que te
mantengan motivada.

Acciones que te hagan disfrutar el camino y


no solo el resultado final, así que manos a la
obra.
02: DEFINE ESO QUE TE ENCANTARÍA
HACER TODOS LOS DÍAS
SI, ESTAMOS HABLANDO DEL TAN CONOCIDO “PROPÓSITO DE VIDA”

Pero, ¿sabes realmente qué es un propósito?

Para mí es la determinación firme de hacer o lograr algo. Tener un claro


objetivo que se pretende alcanzar. La realización progresiva de un ideal
digno para ti.
Ahora, ¿qué piensas si te digo que el propósito no se encuentra?

Pues no mi ciela, resulta que el propósito se crea! Y se crea a través de la


práctica.
Bien dicen que la práctica hace la perfección, porque es más productivo
hacer que pensar.

Sé que muchos piensan que el propósito en la vida es ayudar al prójimo, y


me incluyo. Para mí eso es correcto, pero la pregunta que te debes hacer es
¿En qué los puedo ayudar? - Qué puedo emprender que me sirva para vivir, y
al mismo tiempo ayudar.

Hoy te quiero proponer que evalúes tu situación actual. Responde estas


preguntas con sinceridad:
1. ¿Consideras que tienes un propósito en la vida?
2. ¿Estás a gusto con tu trabajo actual?
3. ¿Te imaginas haciendo eso toda la vida?
4. ¿Piensas que tu trabajo actual te permite llegar a otras personas y
ayudarlas?
5. ¿Lo que haces actualmente es lo que siempre soñaste hacer?
Si al final tus respuestas son “Sí”, te felicito de todo corazón, la tienes clara
en la vida.

Pero si alguna de tus respuestas fue “No”, quédate conmigo hasta el final y
responde las preguntas de nuevo. Estoy 99.9% segura de que habrás creado
tu propósito.

¿Comenzamos?

PRIMERO, TOMA EN CUENTA ESTOS 2 PUNTOS PRIMORDIALES:

1. Elimina la necesidad de saber qué hacer con tu vida

¿Cómo así? ¿No se supone que ese es el propósito de todo esto? Si,
ciertamente la idea es que puedas crear tu propósito. Pero primero debes
dejar ir esa presión que sientes.

Si te enfocas en el “no sé qué hacer con mi vida” te vas a paralizar. Debes


comenzar por aceptar que está bien que no lo sepas aún, lo importante es
estar consciente y comenzar a trabajar por ello.

La idea es que encuentres esa causa mayor que te impulse a luchar por ello
cada día. Esa idea de emprendimiento que sientes que te dará satisfacción.
Enfoca tu energía en eso y no te dejes atacar por la presión de no saber qué
es, aún.
2. Cambia tu mentalidad con respecto al fracaso

“YO NUNCA PIERDO. O GANO O APRENDO”

Esta frase me ha marcado profundamente, espero que lo haga a ti también.

Aunque algo no te salga como lo planeaste, te servirá igual como una


oportunidad de aprender.

No le tengas miedo al fracaso porque es la prueba de que lo intentaste. Es


inevitable, nadie es bueno en todo.

Mientras más rápido lo aceptes más rápido podrás crear tu propósito y


trabajar por ello.

Piénsalo de esta forma: El error no existe, solo son aprendizajes de la vida.

No pierdas nunca la motivación por continuar, pues cuando una puerta se


cierra otra más se abrirá.
03: TU IKIGAI
¡EL TÉRMINO IKIGAI SE COMPONE DE
DOS PALABRAS JAPONESAS: IKI (VIDA) +
GAI (REALIZACIÓN DE LO ESPERADO).

En otras palabras, significa “la razón de vivir”


o “la razón de ser”.

Todo el mundo, de acuerdo con la cultura


japonesa, tiene un ikigai.

Encontrarlo requiere de una búsqueda


profunda en una misma, lo que te va a traer
satisfacción y sentido a tu vida.

Este método se compone de 4 puntos de


investigación interior y exterior + el
encuentro de 4 puntos personales (Pasión –
Profesión – Misión – Vocación).

Pero, antes de adentrarnos por completo en


el ejercicio Ikigai, tienes que explorar y
responder primero a estos 4 puntos que te
facilitarán la ruta - Ve anotando tus
respuestas -
REVISA TU INTERIOR

1. ¿Qué cosas disfrutas más hacer?


2. ¿Qué sientes que te hace feliz?
3. ¿Qué te motiva y te da energía?
4. ¿Qué te enfurece?
5. Tus talentos y cualidades.

REVISA TU EXTERIOR

1. ¿Qué te preocupa de la situación actual


del mundo?
2. ¿Cuál es el granito de arena que te
gustaría aportar al mundo?
3. ¿Cuáles consideras qué podrían ser los
problemas de las futuras generaciones?
4. ¿En qué consideras que la gente estaría
dispuesta a pagar dinero hoy en día?

PREGUNTAS VITALES

1. Si tuvieras un año de vida para dedicarlo


a lo que quieras ¿Qué sería?
2. Si el dinero no importase, ¿Qué harías
para poner tu talento al servicio de los
demás y sentirte como una persona
influyente y reconocida?
INTERSECCIONES

Responde todas las preguntas anteriores


y busca lo que más se repite.
Intersecciona las diferentes respuestas
para que tengas una idea de las opciones.

Toma en cuenta que esto puede cambiar


en el tiempo así que sé flexible.

Y AHORA, VEAMOS 4 PUNTOS DE


INVESTIGACIÓN

INTERIOR Y EXTERIOR

WHAT YOU LOVE (LO QUE AMAS)

Todo aquello que amas, que te gusta, que te


apasiona. Libros, programas de tv, deportes,
bailes, actividades.

WHAT YOU ARE GOOD AT (EN LO QUE ERES


BUENA)

Todas esas actitudes y aptitudes que


consideres que te hacen especialmente hábil
en un campo especial.

Se relacione o no con tus estudios, y aunque


no seas una experta, pero te gusta y se te da
bien, lo puedes tomar en cuenta.
ILa práctica hace la perfección. Toma en
cuenta también en lo que generalmente
inviertes tu tiempo libre, porque esas son
tus actividades preferidas y trabajar de lo
que más te gusta será tu mayor
recompensa.

WHAT THE WORLD ́S NEEDS (LO QUE EL


MUNDO NECESITA)

Aquello que sientes que es una


problemática actual y lo que podría
ayudar a solucionarlo.

WHAT YOU CAN BE PAID FOR (POR LO


QUE TE PUEDEN PAGAR)

Por cuáles actividades o acciones


consideras que las personas estarían
dispuestas a pagarte.
TU IKIGAI

Punto 1 + Punto 2 = Tu pasión.


Lo que amas y te entusiasma.

Punto 2 + Punto 4 = Tu profesión.


En lo que puedes creer y valores.

Punto 1 + Punto 3 = Tu misión.


Todo aquello que puedas aportar al mundo.

Punto 3 + Punto 4 = Tu vocación.


En lo que eres buena y puedes aportar valor.

Si logras encontrar la intersección entre los 4 puntos habrás


encontrado tu Ikigai, por lo tanto, habrás creado tu propósito de vida.
04: ¿CUÁL ES TU UBICACIÓN
ACTUAL?
Para saber a dónde quiero ir, necesito saber dónde estoy. Un GPS no sirve
de mucho si no programo los puntos de partida y de llegada ¿verdad?

Entonces, una vez que sabes lo que quieres hacer es hora de establecer los
cambios personales en tu rutina que te ayudarán a ser capaz de cumplir con
tu propósito y comenzar tu emprendimiento.

Te doy un ejemplo para explicarlo mejor: Mi propósito es ayudarte a


emprender desde cero, disfrutando lo que haces.

El camino que yo decidí seguir - tener mi propio negocio digital para poder
independizarme - fue pensado a mediano - largo plazo, pero para avanzar
supe que necesitaba dos cosas: más tiempo libre y mucha organización.

Es obvio que no le podía meter más horas a mi día, entonces estas fueron
mis acciones personales (puedes dar clic en cada una, te llevarán a los
artículos en mi blog dónde te cuento cómo logre cada cosa):
Busqué varias formas de ahorrar tiempo.
Comencé a aplicar el Time blocking y desarrollé una fórmula mágica para

controlar el tiempo. Para compartir esta fórmula, creé un e-book que

estoy segura te va a ayudar a organizarte mejor.

Utilizo apps móviles que me permiten organizarme mejor.

Aplico varios trucos para organizar mi agenda fácil y rápidamente.

Busqué trabajo remoto para poder trabajar desde casa y ahorrar tiempo.

Investigué lo que necesitaba para tener claridad al emprender

Planifiqué los pasos que debía tomar para iniciar un negocio

En resumen, son todas aquellas acciones que te ayudarán a recorrer el

camino hacia tus propósitos con mayor tranquilidad.

Te recomiendo identificar qué es lo que te hace falta y en base a eso

planificar qué te hace falta.

Si esta parte te genera dudas, escríbeme a mi IG @wallynoguera y cuéntame

qué es lo que te hace falta, juntas podemos establecer cómo enfrentarlo.


05: ESTABLECE TU
PLAN
PRIMERO QUE NADA, NO PODEMOS
CONFUNDIR ESTOS TRES CONCEPTOS.
NO SON LO MISMO, PERO VAN DE LA
MANO.

DE LO GENERAL Y GLOBAL A LO MÁS


PARTICULAR Y DETALLADO.

Objetivos: Es el fin último hacia al cual vas a


dirigir tus proyectos. Todo lo que hagas te
debe dirigir hacia el cumplimiento de tus
objetivos, que serán la suma de todos tus
pasos.

Proyectos: Son los grandes pasos que irás


abarcando para llegar a tus objetivos. Estos
tendrás que revisarlos continuamente para
saber si avanzas por el camino correcto o
hace falta modificar la ruta.

Tareas: Son el conjunto de actividades que


pueden empezar y terminar de una vez, sin
interrupciones. Básicamente son el paso a
paso que se necesita para completar un
proyecto. Estás son las que podrás ir
tachando fácilmente.
Te muestro un ejemplo propio, así te lo
bajo a tierra.

MI PROPÓSITO:
Ayudarte a tener la vida que quieres a
través de un negocio digital.

1ER OBJETIVO:
Crear un medio de comunicación que me
permita llegar a las personas que desean
diseñar la vida que quieren y comenzar un
negocio digital.

PROYECTO 1:
Crear www.wallynoguera.com

Tareas:
– Investigar cómo crear una página web.
– Conseguir un dominio y el hosting.
– Crear el diseño de la página web.
….

PROYECTO 2:
Promover la página web para llegar a las
personas correctas.

Tareas:
– Investigar métodos de promoción.
– Crear cuentas en redes sociales.
– Estudiar sobre automatizaciones y
embudos de venta.
....
2DO OBJETIVO:
Trabajar en mi desarrollo personal y profesional
para poder tener mejores herramientas para
ayudar a otros.

PROYECTO 1:
Hacer un programa de crecimiento personal

Tareas:
– Investigar opciones de mentores.
– Analizar los programas que ofrecen
- Invertir en el programa
......

Y así sucesivamente, ya captaste la idea ¿cierto?

Puedes tener tantos objetivos cómo consideres


necesarios. Lo importante es que estén
correctamente definidos, que estén alineados con
tu propósito y que los puedas desglosar en partes
más pequeñas: los proyectos.

Estos a su vez los marcarás por un paso a paso de


tareas fácilmente manejables que te permitan ir
avanzando, sin procrastinar demasiado.

Otro punto importante: Coloca fecha de


vencimiento para cada proyecto y márcalo en tu
calendario. Crea el compromiso contigo misma de
cumplir todo esto que te estás proponiendo.

Más adelante te dejo dos plantillas de regalo para


que puedas organizar esta parte, una es digital y la
otra es física.
06: INCREMENTA TUS CONOCIMIENTOS
PROBABLEMENTE UNA VEZ QUE TENGAS TUS OBJETIVOS, PROYECTOS Y
TAREAS DEFINIDOS TE DARÁS CUENTA QUE HAY MUCHAS COSAS POR
APRENDER. ¡OBVIO! NADIE DIJO QUE SERÍA FÁCIL, PERO SI
SATISFACTORIO.

Yo, por ejemplo, no sabía nada de páginas web, marketing, negocios online ni
nada parecido.

Pero es así, para avanzar es necesario aprender.

Investiga todo lo que puedas, invierte en ti y en tus conocimientos,


incrementa tus habilidades y si hay alguna solución que no encuentras, pues
no dudes en pedir ayuda.
Si entre tus objetivos se encuentra iniciar un negocio digital para ganar
dinero por internet, te regalo varias cositas:

1. Si aún no lo haces, sigueme en mi IG @wallynoguera, por allí comparto


mucho contenido sobre negocios digitales y crecimiento personal.

2. Descarga mi Guía Gratis de Riqueza Digital: Cómo crear y vender


productos digitales.

3. Si eres de las que va con todo y está dispuesta a invertir en si misma para
avanzar a toda velocidad, entonces mi curso Digital Wealth Academy es
perfecto para ti. Aquí aprenderás todas las habilidades y herramientas para
iniciar tu negocio digital desde cero y paso a paso.

Me encanta ayudar a emprender a mujeres con determinación, que saben lo


que quiere. Si eres una de esas, no dudes en inscribirte al curso y te prometo
que iremos juntitas por tus metas y tu éxito!

Independientemente de tu propósito y tus objetivos, no te dejes nunca de


aprender.

“El paso del tiempo garantiza que seremos más viejos, pero no garantiza
que seremos mejores.¡Aprende algo nuevo todos los días!”
07: TOMA ACCIÓN
INSPIRADA
DESPUÉS DE QUE PASASTE TANTO TIEMPO
ANALIZÁNDOTE A TI MISMA,
ESTABLECIENDO LOS PASOS A SEGUIR,
IMAGINANDO CÓMO SERÁ EL DÍA EN EL QUE
CONSIGAS LO QUE QUIERES, NO TE VAS A
DETENER AHÍ ¿NO?

Si pasamos todo nuestro tiempo


aprendiendo y hablando de algo
nuevo, pero nunca pasamos a la
acción, entonces nunca superamos el
estado de filósofo o novato. Debemos
hacer algo con la información que
hemos adquirido. Debemos crear el
movimiento.

¡Es tu vida, así que cuánto antes comiences


mejor!

Pasa inmediatamente a la acción, no esperes


a mañana ni a la semana que viene ni a qué
se cumpla tal o cual condición.

Cada paso que avances te deja más cerca de


tu meta así que ninguna acción es menos
importante.
Es momento de ir ejecutando, una por una,
todas esas tareas que establecimos en el
capítulo 5. Que no se queden ahí escritas,
conviertelas en tu realidad.

Escribe tus deseos en piedra (bueno, un


papel, tu teléfono o computadora también
sirven). Y rodéate de personas que te
motiven, te ayuden y te inspiren a continuar.

“Y si te cansas, aprende a descansar no a


renunciar”

¿Qué logro con todo esto? Por si la propia


satisfacción de hacer lo que te apasiona en
la vida y vivir de eso no te es suficiente, te
cuento otras cosas.

La sensación de fortalecimiento personal es


grande. Tu autoestima irá en aumento, tu
seguridad y confianza en ti misma no dejará
de crecer.

¡Te estarás demostrando a ti misma que


puedes lograr todo lo que te propongas!

Entonces, ¿comenzamos ya?


BONUS: PLANTILLAS PARA ESTABLECER
OBJETIVOS, PROYECTOS Y TAREAS
Lo prometido es deuda, te comparto dos plantillas para el seguimiento de tu
plan.

1. Plantilla física.
Si te gusta tener las cosas en papel, esta es la tuya. Solo da clic aquí para
descargarla.

2. Plantilla digital.
Si eres más digital y te gusta llevar el control por el tlf o la compu, esta es tu
opción.
Está diseñada en Notion, da clic aquí para tenerla.
Y te dejo un videito aquí para que sepas cómo utilizar correctamente.
Felicidades
¡Felicitaciones por comenzar a crear la vida que quiers!
Comunícate conmigo en IG si tiene alguna pregunta.

Además, ¡me encantaría que me etiquetaras en una historia y


me mostraras lo que estás haciendo y lo que creaste!

¡Salud por todos esos pasos que vas a dar a partir de hoy!

xoxo

CONÉCTATE CONMIGO EN INSTAGRAM


@ WALLYNOGUERA

@amplifyyourincome

También podría gustarte