0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas11 páginas

Planeación de Fichas

Cargado por

Magda Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas11 páginas

Planeación de Fichas

Cargado por

Magda Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Tarea. Orientaciones para la implementación de los proyectos de Tutoría de inclusión y Aula diversa y
multicultural

Planeación para la intervención


Nombre del participante:

A partir de la revisión de los Cuadernos de Tutoría de inclusión y del Aula diversa y multicultural, reúnase con el equipo involucrado en el
Programa AVE y de acuerdo a las condiciones de su grupo y del estudiante con discapacidad sigan las siguientes indicaciones:

- Elijan cuatro pares de fichas didácticas a realizar durante el período del curso.
- Integren a su planeación de las próximas semanas la implementación de los cuatro pares de fichas.
- En equipo, dialoguen los requerimientos y compromisos que cada una de las figuras necesitan asumir para implementar las fichas.
- Registren en las siguientes columnas los datos que se solicitan por cada par de fichas, retomen las sugerencias de las
Recomendaciones didácticas. Los compromisos deben estar directamente relacionados con los propósitos del par de fichas en
cuestión.
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Compromisos para implementar la ficha (al menos 3)


Ambiente de
aprendizaje Docente especialista Otras figuras educativas
Fichas (espacio y
Nombre de la
seleccionadas Propósito recursos Docente frente a grupo
ficha
necesarios para
implementar la
ficha)
1. Motivar a las NN 1. Tomar en cuenta el 1. Adaptar los
para que se diagnóstico previo espacios escolares
saluden de para la adaptación para la adecuada
diferentes de las actividades. movilidad de las
maneras usando 2. Apoyar al docente NN. (Director)
distintas partes en la identificación 2. Gestionar los
Los niños y las del cuerpo de los sonidos y materiales
Pelota
niñas (manos, pies, monitorear la adecuados y
Objetos de
identificarán y gestos) respuesta del NN necesarios para la
distintas
Conozco mis reconocerán 2. Asegurar que con TEA. atención.
Ejemplo texturas
sentidos cosas que les todas las NN 3. Registrar las (Supervisor)
Maracas
son participen al expresiones y 3. Gestionar espacios
Cinta
agradables de mencionar lo que respuestas para el y horarios para el
adhesiva
su ambiente. les desagrada, seguimiento del trabajo
poniendo desarrollo de la NN. colaborativo de los
ejemplos. docentes.
3. Recordar al grupo (Supervisor)
que existe la caja
sensorial para su
uso permanente.
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Evaluación de 1. Apoyo a la formación


1. Organizar una serie de necesidades individuales: del personal: Organizar
estaciones de exploración Realizar evaluaciones sesiones de formación y
sensorial donde los sensoriales individuales desarrollo profesional para
estudiantes puedan para identificar las todo el personal escolar
experimentar diferentes fortalezas y áreas de sobre la importancia de la
estímulos sensoriales, necesidad de cada inclusión sensorial y
como texturas, sonidos, estudiante en relación con estrategias para apoyar a
aromas y sabores. Por sus sentidos. Esto puede los estudiantes con
ejemplo, una estación incluir pruebas formales, diversas necesidades
podría incluir cajas con observaciones y sensoriales. Esto puede
objetos de distintas entrevistas con los incluir talleres,
texturas para que los estudiantes y sus familias. conferencias y cursos de
estudiantes los toquen y capacitación. (Director)
describan lo que sienten. 2. Desarrollo de
Promover la
adaptaciones y 2. Supervisión y
conciencia
2. Crear juegos en los que modificaciones: Colaborar seguimiento: Realizar
sensorial y la auto
los estudiantes tengan que con el docente de grupo visitas regulares a las
aceptación al
adivinar diferentes para desarrollar escuelas dentro de la zona
explorar y
estímulos sensoriales. Por adaptaciones y para observar la
comprender la Artículos
ejemplo, se pueden modificaciones en las implementación de
1° par diversidad de escolares
vendar los ojos a los actividades sensoriales, actividades sensoriales y
experiencias (mochilas,
Conozco mis Tutoría: estudiantes y darles a asegurando que cada proporcionar
sensoriales entre cuaderno, libro,
sentidos probar diferentes estudiante pueda retroalimentación
los estudiantes, pincel, prendas
alimentos para que participar de manera constructiva al personal.
fomentando así la de vestir)
intenten adivinar qué significativa según sus Esto puede incluir la
empatía y el
sabor tienen. necesidades. Esto puede revisión de planes de
respeto por las
implicar la provisión de lecciones, la observación
diferencias
herramientas sensoriales de clases y la revisión de
individuales en un 3. Actividades de arte adicionales, como muestras de trabajo de los
entorno inclusivo sensorial: Realizar almohadas con texturas estudiantes. (Supervisor
actividades artísticas que para estudiantes con de Zona)
involucren los diferentes sensibilidad táctil
sentidos, como pintura con aumentada.
los dedos, modelado con 3. Facilitación de
arcilla o creación de recursos: Identificar y
collages con texturas 3. Apoyo durante las proporcionar recursos
diversas. Esto permite a actividades sensoriales: adicionales, tanto
los estudiantes explorar y Estar presente durante las financieros como
expresar sus experiencias actividades sensoriales materiales, para apoyar la
sensoriales de forma para brindar apoyo implementación de
creativa. adicional a los estudiantes actividades sensoriales en
que lo necesiten, las escuelas. Esto puede
ofreciendo orientación y incluir la adquisición de
aliento individualizado equipos y materiales
según sea necesario. Esto sensoriales, así como la
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

puede incluir la enseñanza búsqueda de subvenciones


de estrategias de o fondos externos.
(Director y Supervisor de
zona)
1.Realizar sesiones 1. Brindar apoyo directo a 1. Facilitar la colaboración
educativas donde se los estudiantes durante las entre las escuelas dentro
introduzca el concepto de actividades sensoriales, de la zona para compartir
diversidad sensorial y se ofreciendo estrategias de mejores prácticas y
fomente la comprensión de autorregulación y recursos relacionados con
que cada persona proporcionando asistencia la inclusión sensorial. Esto
experimenta el mundo a individualizada según sea puede incluir la
través de sus sentidos de necesario. Esto puede organización de reuniones
manera única. incluir el modelado de de redes de aprendizaje y
Fomentar la técnicas de afrontamiento la creación de grupos de
conciencia 2. Organizar actividades y el fomento de la trabajo centrados en la
sensorial y la prácticas que permitan a autoaceptación. inclusión. (Supervisor de
autoaceptación los estudiantes explorar y zona escolar)
entre los experimentar diferentes 2.Facilitar sesiones
estudiantes al estímulos sensoriales, educativas para 2. Organizar eventos
explorar y como texturas, sonidos, estudiantes y personal comunitarios que
comprender la aromas y sabores. Por escolar sobre la promuevan la conciencia
diversidad de Artículos ejemplo, podrían realizar importancia de la sensorial y la aceptación de
experiencias escolares actividades de "cajas conciencia sensorial y la la diversidad, invitando a
sensoriales, (mochilas, sensoriales" donde toquen aceptación de la diversidad familias y miembros de la
Aula diversa: promoviendo así cuaderno, libro, objetos con diferentes sensorial. Esto puede comunidad a participar y
un ambiente pincel, prendas texturas o "viajes incluir actividades prácticas aprender juntos sobre este
inclusivo donde de vestir) sensoriales" donde para experimentar tema. (Director)
cada estudiante se escuchen música o diferentes estímulos
sienta valorado y perciban aromas variados. sensoriales y reflexiones 3. Trabajar con el equipo
comprendido en sobre las experiencias directivo y el personal
sus necesidades 3. Invitar a los estudiantes escolar para desarrollar
compartidas.
sensoriales a compartir historias políticas y procedimientos
individuales. 3. Realizar un seguimiento
personales sobre del progreso de los que promuevan la inclusión
momentos significativos estudiantes y ajustar los sensorial y garanticen que
relacionados con sus planes de intervención todas las decisiones y
sentidos, ya sea positivos o según sea necesario en prácticas escolares estén
desafiantes. Esto puede función de las necesidades alineadas con este
ayudar a promover la cambiantes. Esto puede objetivo. (Director)
autoaceptación y la implicar la revisión regular
comprensión mutua en el de los objetivos y la
aula. colaboración continua con
el equipo educativo y las
familias.
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Organizar juegos y 1. Organizar talleres 1. Organizar sesiones de


dinámicas de grupo que específicos para enseñar y capacitación y desarrollo
fomenten la interacción practicar habilidades profesional para el
entre los estudiantes y sociales básicas, como personal escolar en temas
promuevan el trabajo en escuchar activamente, relacionados con el
equipo. Estos juegos compartir, respetar el desarrollo de habilidades
pueden incluir actividades turno de palabra y resolver sociales y emocionales en
de presentación, juegos conflictos de manera los estudiantes, así como
cooperativos o ejercicios de pacífica. Estos talleres en estrategias para
resolución de problemas en pueden incluir juegos de promover el respeto, la
equipo. roles, dramatizaciones y empatía y la colaboración
Fomentar el
discusiones grupales. en el aula y en la escuela
desarrollo de
2. Enseñar a los en general. (Director)
habilidades
estudiantes estrategias 2. Realizar actividades que
sociales,
efectivas para resolver ayuden a los niños a 2. Realizar visitas regulares
emocionales y de
conflictos de manera identificar y expresar sus a las escuelas dentro de la
convivencia entre
pacífica y constructiva. emociones de manera zona para observar la
los estudiantes,
Esto puede incluir técnicas saludable. Esto puede implementación de
promoviendo el Hojas blancas,
2° par de comunicación asertiva, incluir juegos o cuentos programas y prácticas
respeto, la lápiz, goma,
Tutoría: escucha activa y que aborden diferentes relacionadas con el
Aquí convivo empatía y la sacapuntas,
negociación. emociones y cómo desarrollo de habilidades
colaboración para colores.
manejarlas de manera sociales y emocionales,
construir un
3. Leer cuentos o historias positiva, así como técnicas proporcionando
ambiente escolar
que aborden temas de de relajación adaptadas a retroalimentación
inclusivo y
respeto, empatía y su edad. constructiva y apoyo según
armonioso donde
colaboración, y luego sea necesario. (Supervisor
todos se sientan
discutir con los niños sobre 3. Facilitar sesiones de zona escolar)
valorados y
las lecciones aprendidas y estructuradas donde los
respetados.
cómo pueden aplicarlas en estudiantes aprendan 3. Identificar y
su vida diaria y en el estrategias efectivas para proporcionar recursos
ambiente escolar. resolver conflictos de adicionales, tanto
manera pacífica y financieros como
constructiva. Esto puede materiales, para apoyar la
incluir la enseñanza de implementación de
habilidades de programas y actividades
comunicación asertiva, relacionadas con el
negociación y búsqueda de desarrollo de habilidades
soluciones mutuamente sociales y emocionales en
beneficiosas. las escuelas. (Director)
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Adaptar el entorno 1. Colaborar con el equipo 1. Colaborar con los


escolar para que sea docente y los padres para equipos directivos y
accesible y acogedor para desarrollar planes de apoyo docentes para desarrollar
todos los estudiantes, individualizados que planes de acción inclusivos
incluidos aquellos con TEA. aborden las necesidades que aborden las
Esto puede incluir la únicas de los estudiantes necesidades de los
creación de rutinas claras y con TEA. Estos planes estudiantes con TEA,
Fomentar un
predecibles, áreas de deben incluir estrategias asegurando que se
ambiente escolar
descanso tranquilas y la específicas de apoyo, proporcionen los recursos y
inclusivo y
organización del espacio modificaciones curriculares apoyos necesarios para su
respetuoso donde
físico para minimizar las y objetivos de aprendizaje participación exitosa en las
todos los
distracciones. personalizados. actividades escolares.
estudiantes,
(Supervisor de zona
incluidos aquellos
2. Organizar actividades 2. Brindar apoyo directo a escolar y director)
con Trastorno del
estructuradas que los estudiantes con TEA
Espectro Autista
fomenten la interacción durante las actividades 2. Facilitar charlas, talleres
(TEA), puedan
social entre todos los escolares, asegurándose o actividades educativas
convivir de
estudiantes, como juegos de que tengan acceso a los para promover la
manera positiva y
cooperativos, actividades recursos y ayudas comprensión y aceptación
participar
Hojas blancas, de colaboración en grupos necesarios para participar de la diversidad en la
plenamente en las
lápiz, goma, pequeños y proyectos de plenamente y alcanzar su comunidad escolar,
Aula diversa: actividades
sacapuntas, aprendizaje cooperativo. máximo potencial incluyendo la
escolares. Esto
colores. académico y social. sensibilización sobre el TEA
incluye promover
3. Proporcionar apoyo y la importancia de crear
la comprensión y
individualizado a los 3. Ofrecer formación y un ambiente inclusivo y
aceptación de la
estudiantes con TEA según apoyo al personal escolar respetuoso para todos los
diversidad, así
sea necesario, adaptando sobre cómo trabajar de estudiantes. (Supervisor
como
las actividades y los manera efectiva con de zona escolar y director)
proporcionar el
materiales para satisfacer estudiantes con TEA,
apoyo necesario
sus necesidades incluyendo estrategias de 3. Facilitar la comunicación
para que cada
específicas y brindando manejo conductual, y colaboración entre la
estudiante pueda
orientación y asistencia técnicas de comunicación, escuela y las familias de los
alcanzar su
adicional cuando sea y adaptaciones curriculares estudiantes con TEA,
máximo potencial
necesario. y del entorno. asegurando que se
académico y
establezcan canales
social.
abiertos de comunicación y
que se involucre a las
familias en la planificación
y toma de decisiones
relacionadas con el apoyo a
sus hijos. (Supervisor de
zona escolar y director)
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Organizar círculos de 1. Implementar sistemas 1. Trabajar en colaboración


discusión regulares donde de comunicación con el equipo directivo y los
los estudiantes puedan alternativa y aumentativa, especialistas en educación
compartir sus opiniones, como pictogramas, tarjetas especial para desarrollar
pensamientos y de comunicación, tableros políticas y protocolos que
experiencias sobre temas de comunicación o promuevan la inclusión de
relevantes para el aula. El dispositivos de todos los estudiantes,
docente puede moderar comunicación asistida, incluyendo aquellos con
estas discusiones para para facilitar la expresión TEA. Esto puede incluir la
garantizar que todos de pensamientos, implementación de
tengan la oportunidad de emociones y necesidades prácticas de enseñanza
hablar y que se respeten de los estudiantes con TEA diferenciada, la asignación
las diferentes que tienen dificultades de recursos adecuados y la
perspectivas. para comunicarse creación de entornos físicos
2. El docente debe servir verbalmente. accesibles. (Supervisor de
como modelo de 2. Modificar los materiales zona escolar y director)
comportamiento inclusivo, de enseñanza y las
demostrando respeto por actividades para que sean 2. Organizar sesiones de
Facilitar un la diversidad y accesibles y significativos formación y desarrollo
ambiente inclusivo promoviendo la aceptación para los estudiantes con profesional para todo el
en el aula donde Hojas blancas, de todas las personas en TEA. Esto puede implicar personal escolar sobre
3° par cada estudiante se tijeras, el aula. Esto puede incluir simplificar el lenguaje, cómo apoyar a los
Solo dilo sienta valorado y pegamento, el lenguaje inclusivo, la proporcionar apoyos estudiantes con TEA en el
Tutoría:
capaz de expresar goma, valoración de las visuales adicionales y aula. Esto puede incluir
sus pensamientos, sacapuntas, diferencias individuales y ofrecer opciones para la talleres sobre estrategias
emociones y colores la intervención rápida en expresión creativa y la de enseñanza inclusiva,
experiencias caso de comportamientos participación activa. manejo de
libremente. discriminatorios o 3. Trabajar en estrecha comportamientos
excluyentes. colaboración con otros desafiantes, comunicación
3. Realizar actividades de profesionales de apoyo, efectiva y adaptación de
presentación en las que como terapeutas del habla, materiales educativo.
cada estudiante tenga la ocupacionales y de (Supervisor de zona
oportunidad de compartir comportamiento, para escolar y director)
algo único sobre sí mismo. desarrollar e implementar
Esto ayuda a crear un estrategias efectivas para 3. Fomentar una cultura
ambiente más personal y cada estudiante con TEA. escolar que celebre la
cercano, donde los Además, involucrar a las diversidad y promueva el
estudiantes puedan familias en el proceso respeto y la aceptación de
comenzar a sentirse más educativo y todas las personas. Esto
cómodos expresándose proporcionarles recursos y puede incluir la
abiertamente. apoyo para fomentar la organización de eventos y
continuidad entre el hogar actividades que destaquen
y la escuela. la inclusión, la realización
de campañas de
concientización y la
adopción de políticas
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

antidiscriminatorias.
(Supervisor de zona
escolar y director)
1. Utilizar juegos de 1. Enseñar a los 1. Implementar un
presentación que permitan estudiantes técnicas de programa de mediación
a cada estudiante comunicación aumentativa entre pares, donde los
compartir algo único sobre y alternativa, como el uso estudiantes sean
sí mismo, como sus de pictogramas, capacitados para resolver
intereses, talentos o comunicadores de voz o conflictos de manera
experiencias personales, aplicaciones de constructiva y promover la
para fomentar la comunicación en empatía y el entendimiento
comprensión y el respeto dispositivos electrónicos, mutuo entre sus
mutuo. para promover la expresión compañeros. (Supervisor
libre y la interacción social. de zona escolar y director)
2. Realizar actividades que
sensibilicen a los 2. Organizar juegos de 2. Organizar eventos y
estudiantes sobre temas roles y escenarios sociales actividades escolares que
relacionados con la donde los estudiantes celebren la diversidad
Fomentar un diversidad, la inclusión y el practiquen habilidades cultural, étnica, lingüística
ambiente respeto mutuo, como la sociales, como iniciar y de otro tipo presentes en
inclusivo y Hojas blancas, proyección de películas, la conversaciones, hacer la comunidad escolar. Esto
respetuoso en el tijeras, lectura de cuentos o la amigos, resolver conflictos puede incluir ferias
entorno pegamento, invitación de oradores y comprender las culturales, semanas de
Aula diversa: invitados. emociones de los demás. conciencia sobre la
educativo, goma,
promoviendo la sacapuntas, diversidad y eventos de
expresión libre y colores 3. Invitar a los estudiantes 3. Facilitar círculos de intercambio cultural.
el entendimiento a participar en la creación apoyo y discusión donde (Director)
mutuo de normas de convivencia los estudiantes puedan
para el aula, promoviendo compartir sus experiencias, 3. Establecer un equipo de
la responsabilidad preocupaciones y éxitos en trabajo dedicado a
compartida y el un ambiente de confianza y promover la inclusión y el
compromiso con el respeto comprensión, brindando un respeto en la escuela, que
y la inclusión. espacio seguro para la incluya a representantes
expresión libre y la de diferentes áreas, como
conexión emocional. docentes, personal de
apoyo, padres y
estudiantes. Este equipo
puede colaborar en la
planificación e
implementación de
iniciativas inclusivas.
(Supervisor de zona
escolar y director)
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Realizar juegos de roles 1. Utilizar juegos y 1. Realizar evaluaciones


donde los estudiantes actividades que ayuden a periódicas del clima escolar
representen diferentes los estudiantes a identificar para identificar áreas de
roles y situaciones de la y expresar sus emociones, mejora en términos de
vida cotidiana, como ser como juegos de inclusión, respeto y apoyo
un buen amigo, resolver reconocimiento facial, emocional. Estas
un conflicto o expresar tarjetas de emociones o evaluaciones pueden
emociones. Esto les actividades de incluir encuestas a
permitirá practicar dramatización donde estudiantes, padres y
habilidades sociales y representen diferentes. personal escolar, así como
mejorar su comprensión observaciones directas del
emocional. 2. Organizar grupos ambiente en el aula y en la
pequeños donde los escuela en general.
2. Proporcionar materiales estudiantes puedan (Supervisor de zona
de arte y permitir que los discutir temas relacionados escolar y director)
estudiantes creen obras con la identidad, la
que reflejen sus autoestima y la 2. Fomentar la reflexión y
emociones, experiencias autoaceptación. Guiar la acción en torno a temas
personales o lo que les estas discusiones con de equidad y justicia social
gusta de sí mismos. Esto preguntas que fomenten la en el aula y en la
Facilitar el Hojas blancas, les ayudará a expresarse reflexión y el diálogo comunidad escolar. Esto
autoconocimiento, tijeras, de manera creativa y a abierto. puede incluir la
4° par
la autoaceptación pegamento, desarrollar una organización de charlas,
Este soy yo Tutoría:
y el desarrollo goma, autoimagen positiva. 3. Realizar actividades que actividades de
personal de los sacapuntas, ayuden a los estudiantes a sensibilización y proyectos
estudiantes colores 3. Leer cuentos y libros identificar y apreciar sus de servicio comunitario que
que traten sobre la propias fortalezas y aborden problemas
importancia de aceptarse a talentos. Esto puede incluir sociales relevantes.
uno mismo y de valorar ejercicios de (Supervisor de zona
las diferencias. Después autoevaluación, juegos de escolar y director)
de la lectura, se puede roles donde representen
promover una discusión en situaciones en las que 3. Establecer relaciones de
clase sobre cómo cada utilizan sus fortalezas, o colaboración con
estudiante se identifica proyectos que destaquen organizaciones
con la historia y qué sus habilidades únicas. comunitarias que trabajen
aprendieron sobre sí en temas relacionados con
mismos. la diversidad, la inclusión y
el desarrollo personal. Esto
puede proporcionar
recursos adicionales y
oportunidades de
aprendizaje para los
estudiantes fuera del
entorno escolar.
(Supervisor de zona
escolar y director)
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Iniciar la clase con 1. Impartir talleres donde 1. Crear oportunidades


juegos de presentación los estudiantes practiquen para que los estudiantes
donde los estudiantes habilidades sociales como participen activamente en
compartan aspectos de su la escucha activa, la la promoción de la
identidad que los hacen empatía, la asertividad y la diversidad y la inclusión en
únicos, como sus resolución de conflictos. la escuela. Esto puede
pasatiempos favoritos, sus Estos talleres pueden incluir la formación de
talentos, sus tradiciones incluir juegos de roles y comités estudiantiles de
familiares, etc. escenarios de la vida real diversidad, la organización
para practicar estas de eventos culturales y la
2. Invitar a los estudiantes habilidades en situaciones implementación de
a crear collages que diversas. programas de tutoría entre
representen diferentes 2. Brindar apoyo pares. (Supervisor de zona
aspectos de su identidad, individualizado a los escolar y director)
incluyendo sus intereses, estudiantes que puedan
valores, aspiraciones y estar experimentando 2. Promover y apoyar la
relaciones personales. dificultades con su implementación de
Estos collages se pueden autoconcepto o aceptación programas de educación
compartir y discutir en personal. Esto puede inclusiva que atiendan las
clase. implicar sesiones de necesidades de todos los
Fomentar el
asesoramiento o mentoría estudiantes,
autoconocimiento,
Hojas blancas, 3. Organizar actividades donde se aborden temas independientemente de su
la autoaceptación
lápiz, saca donde los estudiantes se específicos y se desarrollen origen cultural, étnico,
Aula diversa: y la valoración de
puntas, colores, entrevisten entre sí para estrategias para el lingüístico, de género o de
la diversidad
goma aprender más sobre las crecimiento personal. otro tipo. Esto puede
personal en el
diferentes perspectivas y implicar la colaboración
entorno educativo
experiencias de sus 3. Promover un ambiente con organizaciones
compañeros. Esto puede de lenguaje positivo y de externas, la asignación de
ayudar a promover la refuerzo de la autoestima recursos y la difusión de
empatía y el en el aula, reconociendo y buenas prácticas.
entendimiento mutuo. celebrando las fortalezas (Supervisor de zona
individuales de cada escolar y director)
estudiante. Se puede
utilizar el elogio específico 3. Trabajar en colaboración
y constructivo para resaltar con el personal, los
los logros y esfuerzos de estudiantes y los padres
cada uno. para crear un ambiente
escolar seguro y
respetuoso donde todos se
sientan valorados y
aceptados por quienes son.
Esto puede implicar la
implementación de
políticas de convivencia
escolar, la promoción del
diálogo abierto y la
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

resolución pacífica de
conflictos. (Supervisor de
zona escolar y director)

¿Cuáles fueron las razones por las que eligieron esas fichas? argumenten su respuesta.
Seguir el orden que presentan las fichas en los proyectos.

¿Qué desafíos se pueden presentar durante la implementación de las fichas? argumenten su respuesta.
Creo que el más grande desafío es la resistencia al cambio y la creación de un ambiente escolar inclusivo por parte del personal
escolar, así como los estudiantes y las familias que pueden estar acostumbrados a enfoques más tradicionales o no estar familiarizados
con las necesidades de los estudiantes con TEA.
Y la disponibilidad limitada de recursos, como tiempo, personal y materiales adecuados, puede dificultar la implementación efectiva
de actividades para apoyar a los estudiantes con TEA y promover un ambiente inclusivo en la escuela.

También podría gustarte