SEÑOR JUEZ DE TURNO DE SENTENCIA EN LO PENAL DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ.
ACCION DE LIBERTAD.
Otrosí.-
NESTOR ANTONIO HIGA RODRIGUEZ mayor de edad, hábil por ley, de
profesión Abogado, con cedula de identidad N° 2803117 S.C., en representación sin
mandato de la señora MARA BENEDICTA PAULINO DA SILVA FONSECA, de
nacionalidad Brasilera, con carnet para extranjero Nº 4708284, con domicilio procesal en la
Calle Cobija # 460 de esta ciudad, dentro de la detención indebida realizada por LOS
FUNCIONARIOS DE LA FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL
CRIMEN, ordenada por su comandante departamental de esta unidad CNL. JUAN
CARLOS RAMOS ROCABADO, presentándome ante su autoridad con el debido respeto
expongo y pido:
I.- APERSONAMIENTO.
Con la finalidad de que se restituyan los derechos constitucionales a la Libertad de
Locomoción, ya que mi defendida se encuentra de manera ilegal, arbitraria y abusiva
detenida por un supuesto MANDAMIENTO DE APREHENSION LIBRADO EN SU
CONTRA SUPUESTAMENTE EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, mediante un
procedimiento de detención que es nulo de pleno derecho, al no cumplir las normas legales
vigentes, ya que no existe cooperación directa requerida por la fiscalía de Cochabamba a la
fiscalía de Santa Cruz, para que de esta manera tener facultades de ejecución, por lo que
con la finalidad de que estos actos atentatorios a los derechos constitucionales cesen,
mediante el presente memorial, tengo a bien APERSONARME ante su digna autoridad,
pidiendo se me tenga como tal y que posteriores actuaciones y diligencias se me haga
conocer.
II.- FUNDAMENTO DE HECHO Y DE DERECHO.
Resulta señor Juez, que el día de hoy 28 de Noviembre de 2014, personal de la
fuerza especial de lucha contra el crimen ordenado por su comandante JUAN CARLOS
RAMOS ROCABADO y a cargo del Subteniente COSSIO (quien no ha querido dar su
nombre), detienen a mi defendida y bajo el argumento que tiene MANDAMIENTO DE
APREHENSION EN SU CONTRA librado supuestamente por un fiscal de la ciudad de
Cochabamba, mi defendida fue trasladada a las celdas de la FELCC, donde el suscrito
abogado se constituyo y ante tanta insistencia se me exhibió la supuesta orden, sin embargo
pude advertir que esta no cumple los requisitos legales exigidos por ley, teniendo en cuenta
que en caso de ser cierta la orden de aprehensión esta para ser ejecutada en santa cruz debe
cumplir ciertos requisitos legales, habiendo tenido que ser remitida de la fiscalía de distrito
de Cochabamba solicitando cooperación directa a la fiscalía de santa cruz, tal como
establece el procedimiento penal, por lo que es evidente que con la aprehensión realizada
ha infringiendo de esta manera los limites jurisdiccionales establecidos por la norma
adjetiva penal, constituyéndose en una aprehensión ilegal.
Esta detención es arbitraria, abusiva y atentatoria al derecho de locomoción, de mi
defendida, habiéndose convertido en una DETENCION ILEGAL INDEBIDA, al no
haberse cumplido con los pasos procesales que se requiere para ejecutar actos fuera de la
jurisdicción de Cochabamba conforme lo establece el Art. 136 de la ley 1970 que
textualmente indica que “CUANDO SEA NECESARIO LOS JUECES
Y FISCALES PODRAN RECURRIR DE MANERA
DIRTECTA A OTRA AUTORIDAD JUDICIAL O
ADMINISTRATIVA PARA LA EJECUCION DE UN ACTO O
DILIGENCIA. TAMBIEN PODRAN SOLICITAR DE
MANERA DIRECTA CUANDO ESTA SE VINCULE CON EL
PROCESO. LAS AUTORIDADES REQUERIDAS
TRAMITARAN SIN DEMORA LA DILIGENCIA
LEGALMENTE TRANSMITIDAS BAJO PENA DE SER
SANCIONADAS CONFORME A LA LEY”
III.- JURISPRUDENCIA.
Teniendo las sentencias constitucionales emitidas por el Tribunal Constitucional
carácter vinculante tal como lo determina el Art. 8 de la nueva ley del Tribunal
Constitucional Plurinacional, al ser de cumplimiento obligatorio tengo a fundamentar mi
incidente en las siguientes:
1° SENTENCIA CONSTITUCIONAL 0659/2010-R a determinado que: “LA
PERSECUCIÓN INDEBIDA, SE DA CUANDO EXISTE UNA ACCIÓN POR PARTE
DE UN FUNCIONARIO PÚBLICO O AUTORIDAD QUE BUSCA, PERSIGUE U
HOSTIGA A UNA PERSONA SIN QUE EXISTA MOTIVO LEGAL ALGUNO U
ORDEN EXPRESA DE CAPTURA DISPUESTA POR AUTORIDAD COMPETENTE
EN LOS CASOS ESTABLECIDOS POR LEY, TAMBIÉN SE DA CUANDO SE EMITE
UNA ORDEN DE DETENCIÓN CAPTURA O APREHENSIÓN AL MARGEN DE LOS
CASOS PREVISTOS POR LEY E INCUMPLIENDO LAS FORMALIDADES O
REQUISITOS LEGALMENTE EXIGIDOS. EN ESTE CASO, EL FIN BUSCADO A
TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE LIBERTAD ES LA TUTELA PREVENTIVA, A
OBJETO DE QUE NO SE CONSUME LA PERSECUCIÓN QUE SE CONSIDERA
INDEBIDA Y POR ENDE, LESIVA AL DERECHO AL DERECHO A LA
LIBERTAD”.
2º SENTENCIA CONSTITUCIONAL 1825/2004 de 23 de noviembre de 2004 a
determinado que: III.1. ESTE TRIBUNAL EN LAS SSCC 1493/2002-R., 181/2003-R Y
296/2003-R ENTRE OTRAS, HA ESTABLECIDO QUE LA APREHENSIÓN A LA
QUE SE REFIERE EL ART. 226 DEL CPP RESPONDE A “(..) UNA SITUACIÓN
EXCEPCIONAL QUE FACULTA AL FISCAL A DISPONER DIRECTAMENTE LA
APREHENSIÓN DE UN CIUDADANO PRESCINDIENDO DE LA CITACIÓN
PREVIA, CUANDO CONCURREN LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA MISMA
NORMA, PARA EL ÚNICO EFECTO DE GARANTIZAR LA PRESENCIA DEL
IMPUTADO EN EL PROCESO Y PONER AL APREHENDIDO A DISPOSICIÓN
DEL JUEZ DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO”.
“ESTA FACULTAD EXCEPCIONAL PUEDE SER UTILIZADA POR EL FISCAL
ANTES O DESPUÉS DE RECIBIR LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO, COMO
SUCEDE EN LA ESPECIE, SI EXISTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON SU
PRESENCIA, SIEMPRE Y CUANDO SE PRESENTEN EN FORMA CONJUNTA
TODOS LOS REQUISITOS DESCRITOS EN EL ART. 226 CPP. LA
CONCURRENCIA DE ESTOS REQUISITOS DEBE CONSTAR EN UNA
RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA, DE ACUERDO A LOS ARTS.
73 CPP Y 61 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO (LOMP)”.
AHORA BIEN, DEBE PRECISARSE QUE TAL ACTUACIÓN ES CONFORME A
DERECHO, SÓLO CUANDO SE PRESENTEN LOS REQUISITOS DESCRITOS POR
EL ART. 226 DE LA NORMA PROCESAL ALUDIDA, VALE DECIR: A) LA
NECESIDAD DE LA PRESENCIA DEL IMPUTADO; B) LA EXISTENCIA DE
SUFICIENTES INDICIOS DE QUE SEA AUTOR O PARTÍCIPE DE UN DELITO DE
ACCIÓN PÚBLICA SANCIONADO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, CUYO
MÍNIMO LEGAL SEA IGUAL O SUPERIOR A DOS AÑOS; C) QUE PUEDA
OCULTARSE, FUGARSE O AUSENTARSE DEL LUGAR U OBSTACULIZAR LA
AVERIGUACIÓN DE LA VERDAD.
IV.- PETITORIO.
Por todo lo expuesto y amparado en lo establecido en los Arts. 125 y 126 de
la Constitución Política del Estado planteo la presente Acción de Libertad en contra
del:
1° LA POLICIA NACIONAL EN SU SECCION FUERZA ESPECIAL
DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN, a cargo de su comandante Tte. Cnel. JUAN
CARLOS RAMOS ROCABADO, CON DOMICILIO EN LA AVENIDA
LITORAL SIN NÚMERO.
Pidiendo que previos los trámites de ley, se sirva CONCEDER la tutela
solicitada mediante la presente ACCION DE LIBERTAD ordenando
consecuentemente la inmediata libertad de mi defendida MARA BENEDICTA
PAULINO DA SILVA FONSECA y sea todo esto con expresa condenación de costas
procesales y resarcimiento de daños y perjuicios.
Otrosí 1.- FUNDAMENTACION ORAL EN AUDIENCIA.- Teniendo en
cuenta que la audiencia para considerar la presente Acción de Libertad es oral, hago
conocer a su autoridad que me reservo el derecho de fundamentar y ampliar mi
fundamentación y petitorio de la presente Acción de Libertad de manera oral el día
de la audiencia a ser señalada por su autoridad, pidiendo al amparo de lo establecido
en el Art. 24 de la Constitución Política del Estado se tenga presente lo expuesto.
Otrosí 2.- SOLICITA CONSTITUCION DEL TRIBUNAL EN
DEPENDENCIA DE LA FELCC.- Teniendo en cuenta que la policía no deja el ingreso a
nadie a las dependencia de la felcc, encontrándose mi defendida incomunicada y no
conociendo su estado actual, solicito a su autoridad se constituya en dependencia de la
Felcc central a efecto de verificar el estado de mi señor padre.
Otrosí 3.- MEDIDAS CAUTELARES.- Señor magistrado del tribunal de
garantías constitucionales en aplicación del art. 60 de la nueva ley del tribunal
constitucional, los Arts. 24, 115, 178 y 180 de la Constitución Política del Estado,
SOLICITO SE ORDENE A LOS EFECTIVOS POLICIALES DE LA FELCC
se abstengan de realizar cualquier acto hasta que se resuelva la presente acción.
Otrosí 4.- HONORARIOS PROFESIONALES.- Para efectos de
Honorarios Profesionales los abogados que suscriben se atienen a Iguala Profesional
pactada con la parte.
Otrosí 5.- DOMICILIO PROCESAL.- Señalo como domicilio procesal ad
litem, el Estudio Jurídico HIGA ABOGADOS & ASOCIADOS ubicado en la
Calle Cobija # 460 entre las Calles Manuel Ignacio Salvatierra y Republiquetas de
esta ciudad.
Santa Cruz, 28 de Noviembre de 2014
NESTOR ANTONIO HIGA RODRIGUEZ