I.E.
Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
Planificamos y escribimos un afiche sobre la fiesta de San Juan
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Área : Comunicación.
1.2 Docente : Prof.ELIZABETH MAMANI QUISPE.
1.3 Grado : 3°”A“
1.4 Fecha : Miércoles 29 de Junio del 2023
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrumento de
Capacidades evaluación evaluación
Escribe diversos tipos de • Desempeño 3° Escribí mi texto de Lista de cotejo
textos en su lengua •Escribe textos de forma coherente y forma clara y
materna. cohesionada. Ordena las ideas en torno coherente según mi
Adecúa el texto a la a un tema y las desarrolla para ampliar propósito
situación comunicativa. la información. comunicativo.
Organiza y desarrolla las Establece relaciones entre las ideas,
ideas de forma como causa-efecto y secuencia, a Utilicé conectores
coherente y cohesionada. través de algunos referentes y para unir mis ideas.
Utiliza convenciones del conectores.
lenguaje escrito de • Utiliza recursos gramaticales y Revisé mi texto y
forma pertinente. ortográficos que contribuyen a dar corregí según las
Reflexiona y evalúa la sentido a su texto. recomendaciones de
forma, el contenido y También, revisa el uso de los recursos mis compañeros y de
contexto del texto ortográficos empleados en su texto y la profesora.
escrito. verifica si falta alguno (como los signos
de interrogación), con el fin de
mejorarlo.
Propósito Hoy vamos a planificar y escribir un afiche sobre la fiesta de San Juan ,
respetando la estructura del texto, según mi propósito comunicativo.
Evidencia Escribe y comparte su texto.
Enfoque Actitudes o acciones observables
transversal
Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. Hoja impresa.
Afiche. Lápiz.
Borrador.
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludamos cordialmente a los estudiantes, invita a marcar
la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
Recordamos lo que hicimos la clase anterior sobre los fuegos artificiales. A
continuación, presentamos la siguiente portada:
¿Qué observamos?
¿Qué dice el título?
¿Por qué se dice San Juan?
¿Qué representa la imagen
¿De qué manera crees que informa a las personas?
¿Qué podríamos hacer para que las personas conozcan más sobre la fiesta de San
Juan?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy vamos a planificar y escribir
un afiche sobre la fiesta de San Juan, espetando la estructura del texto, según mi
propósito comunicativo
A partir de ello, comunico el propósito de la sesión a trabajar: Hoy vamos a planificar
y escribir un afiche sobre las consecuencias de los fuegos artificiales, respetando la
estructura del texto, según mi propósito comunicativo.
Se propone los acuerdos de convivencia con ayuda de los niños y deliberamos cuál
deberíamos utilizar:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás.
DESARROLLO: TIEMPO:
PLANIFICACIÓN
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
¿Qué escribiré? ¿Para qué escribiré? ¿Para quién ¿Qué materiales
escribiré? necesitaré?
Les pido que completen el siguiente cuadro planificador:
Para organizar mejor sus ideas completamos el siguiente cuadro sobre su afiche:
¿Qué idea o mensaje ¿Qué estructura tendrá ¿Qué elementos incluiré
debe tener mi afiche? mi afiche? en mi afiche?
Mi afiche hablará sobre Mi afiche tendrá: Mi afiche tendrá
la fiestas de San Juan. Slogan. imágenes, letras
Texto. mayúsculas, etc.
Imagen.
Logo.
Microlearning:
Hacemos un pequeño espacio para recordar qué estructura tiene un afiche, para ellos
observamos el siguiente afiche y señalamos sus partes con ayuda de los niños:
LOGO
TEXTO
SLOGAN
TEXTUALIZACIÓN
IMAGEN
Después de organizar sus ideas:
Se le entrega una hoja a cada estudiante para que escriban el slogan y texto de su
afiche.
Proceden a escribir el borrador de acuerdo a la organización de sus ideas.
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
Se acompaña a los niños para que usen adecuadamente los conectores de enlace de
ideas.
Se indica que también pueden realizar dibujos en su texto.
REVISIÓN
Comparten su afiche con su compañero del grupo y escuchan su opinión para agregar o
quitar y mejorar su frase. Escriben en su “primer borrador”.
Se promueve el intercambio oral de las ideas.
Revisa tu texto de acuerdo con los siguientes criterios:
En mi texto: SI NO ¿Cómo debo
mejorar?
¿Mi afiche se relaciona con el tema que estamos
tratando?
¿La imagen que usé tiene relación con mi afiche?
¿la letra que usé es entendible?
¿Tuve en cuenta las ideas que planifiqué?
¿Usé mayúsculas en los nombres propios, al inicio
de la oración y después de un punto?
Elabora la versión final de tu texto, incluyendo los aspectos que consideraste mejorar
y las orientaciones que recibiste.
CIERRE: TIEMPO:
Se les entrega una ficha de aplicación y autoevaluación.
Para finalizar la docente realiza las siguientes preguntas:
Lo logré Lo estoy ¿Qué
CRITERIOS intentando necesito
mejorar?
Escribí mi texto de forma clara y coherente según
mi propósito comunicativo.
Utilicé conectores para unir mis ideas.
Revisé mi texto y corregí según las recomendaciones
de mis compañeros y de la profesora.
- ¿Que hicimos hoy durante la clase?
- ¿Cómo te sentiste al escribir tu afiche?
- ¿Para que servirá lo que hemos aprendido?
¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
Reflexión:
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO : Hoy vamos a planificar y escribir un afiche sobre las consecuencias de los fuegos artificiales, respetando la estructura del
texto, según mi propósito comunicativo.
CRITERIOS
Escribí mi texto de Utilicé conectores para Revisé mi texto y corregí
forma clara y coherente unir mis ideas. según las recomendaciones
según mi propósito de mis compañeros y de la
NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES.
comunicativo. profesora.
N°
SÍ A VECES NO SÍ A VECES NO SÍ A VECES NO
1 AHUANARI GONZALEZ, PATRICIO
2 ANGULO PEREZ, GLADYS SHESYRA
3 ARIMUYA PUTAPAÑA,JORDY
4 BARDALEZ SHAHUANO,STEFANY
5 BRITO MENDOZA,LESLI
6 CHOY SANCHEZ NACIMIENTO,HANNA
7 CONDEZO RIOS, HECTOR
8 CUEVA HOYOS,JADE
9 LOZANO RAMIREZ , GENESIS BRITNEY
10 MACEDO PALLARES, LUCIANA LLILIAN
11 MONCADA CAHIQUE, AISHA ALLIM
12 OCHAVANO GARCIA,SEBASTIAN
13 OLLAY GUEVARA, ANGELA
14 PACHECO MAHOMA, MAYCOL ANDRES
15 PINEDO MACHOA, JACK
16 PAGOLA SINGER,FABIAN ANDRES
17 RAMOS ACHU, MIA VALENTINA
18 RENGIFO PASHANATE, CRISTEL
19 REYNA PAREDES, GINA VALERIA
20 RIOS PIZARRO, REYNOLDS
21 RUIZ PRADA, DIEGO
22 SAENZ INUMA, TONY THIAGO
23 SANGAMA GONZALES, BRIANY
24 SHAPIAMA LLERENA, KRISS
25 SOTO NAVARRO, ALEXANDRA
26 TELLO ATRAVERO, SOFIA STHEFANY
27 USHIÑAHUA TAFUR,PATRICIO
28 NURIA
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
¿Para qué
¿Qué escribiré? ¿Para quién ¿Qué materiales
escribiré?
escribiré? necesitaré?
¿Para qué
¿Qué escribiré? ¿Para quién ¿Qué materiales
escribiré?
escribiré? necesitaré?
¿Para qué
¿Qué escribiré? ¿Para quién ¿Qué materiales
escribiré?
escribiré? necesitaré?
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
¿Qué idea o mensaje ¿Qué estructura tendrá ¿Qué elementos incluiré
debe tener mi afiche? mi afiche? en mi afiche?
¿Qué idea o mensaje ¿Qué estructura tendrá ¿Qué elementos incluiré
debe tener mi afiche? mi afiche? en mi afiche?
¿Qué idea o mensaje ¿Qué estructura tendrá ¿Qué elementos incluiré
debe tener mi afiche? mi afiche? en mi afiche?
¿Cómo debo
En mi texto: SI NO
mejorar?
¿Mi frase se relaciona con el tema que estamos
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
tratando?
¿La imagen que usé tiene relación con mi afiche?
¿la letra que usé es entendible?
¿Tuve en cuenta las ideas que planifiqué?
¿Usé mayúsculas en los nombres propios, al inicio de la
oración y después de un punto?
¿Cómo debo
En mi texto: SI NO
mejorar?
¿Mi frase se relaciona con el tema que estamos
tratando?
¿La imagen que usé tiene relación con mi afiche?
¿la letra que usé es entendible?
¿Tuve en cuenta las ideas que planifiqué?
¿Usé mayúsculas en los nombres propios, al inicio de la
oración y después de un punto?
¿Cómo debo
En mi texto: SI NO
mejorar?
¿Mi frase se relaciona con el tema que estamos
tratando?
¿La imagen que usé tiene relación con mi afiche?
¿la letra que usé es entendible?
¿Tuve en cuenta las ideas que planifiqué?
¿Usé mayúsculas en los nombres propios, al inicio de la
oración y después de un punto?
¿Cómo debo
En mi texto: SI NO
mejorar?
¿Mi frase se relaciona con el tema que estamos
tratando?
¿La imagen que usé tiene relación con mi afiche?
¿la letra que usé es entendible?
¿Tuve en cuenta las ideas que planifiqué?
¿Usé mayúsculas en los nombres propios, al inicio de la
oración y después de un punto?
¿Qué
Lo estoy
CRITERIOS Lo logré necesito
intentando
mejorar?
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
Escribí mi texto de forma clara y coherente según mi
propósito comunicativo.
Utilicé conectores para unir mis ideas.
Revisé mi texto y corregí según las recomendaciones de
mis compañeros y de la profesora.
¿Qué
Lo estoy
CRITERIOS Lo logré necesito
intentando
mejorar?
Escribí mi texto de forma clara y coherente según mi
propósito comunicativo.
Utilicé conectores para unir mis ideas.
Revisé mi texto y corregí según las recomendaciones de
mis compañeros y de la profesora.
¿Qué
Lo estoy
CRITERIOS Lo logré necesito
intentando
mejorar?
Escribí mi texto de forma clara y coherente según mi
propósito comunicativo.
Utilicé conectores para unir mis ideas.
Revisé mi texto y corregí según las recomendaciones de
mis compañeros y de la profesora.
¿Qué
Lo estoy
CRITERIOS Lo logré necesito
intentando
mejorar?
Escribí mi texto de forma clara y coherente según mi
propósito comunicativo.
Utilicé conectores para unir mis ideas.
Revisé mi texto y corregí según las recomendaciones de
mis compañeros y de la profesora.
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
Hoy vamos a planificar y
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
escribir un afiche sobre la
fiesta de San Juan
, respetando la estructura
del texto, según mi
propósito comunicativo.
SLOGAN
I.E. Tnte Diego Ferre Sosa
3° Grado “A”
TEXTO
IMAGEN
LOGO