0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Ficha Técnica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Ficha Técnica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

APRENDE GUITARRA DESDE CERO A NIVEL AVANZADO CON MÚSICA

CRISTIANA POR EDWIN JURADO MUSIC

La guitarra es el fruto de siglos de evolución de estos cordófonos. Los


orígenes del instrumento proceden de civilizaciones de Asia menor
(sumerios, acadios, asirios...) de. 2.500 A.C. Algunos instrumentos de la
familia son el cuatro, el ukelele, el requinto, el charango y distintos tipos
de guitarrón, como el guitarrón mexicano, de uso frecuente por los
mariachis.

La guitarra tal y como la conocemos hoy es la heredera del instrumento


que ideó Antonio de Torres, constructor almeriense que sentó los
cánones y proporciones actuales. La guitarra es hoy un instrumento
polifacético que se usa tanto en la música clásica como en las músicas
populares. En su versión electrificada es el instrumento más utilizado en
géneros como blues, rock y heavy metal. También es la protagonista en
las músicas populares de raíces de España y Latinoamérica. Cabe
destacar la importancia que la guitarra tiene en el flamenco, género
musical que nace en España durante el siglo XVIII.

Ahora veamos, qué lograrás aprender con este Curso de Guitarra


Acústica.

¿QUE VAS A LOGRAR?

La mayoría de la gente toca la guitarra porque les divierte. Tocar un


instrumento, sin embargo, es algo más que un estupendo pasatiempo.
Cuando practicas o simplemente tocas una canción en tu guitarra, tu
cerebro funciona a toda máquina. Muchas zonas cerebrales se activan,
lo que revierte en efectos positivos a largo plazo y mejora algunas
habilidades importantes. Con este curso de Guitarra para nivel
principiantes, intermedio – avanzado, lograrás poner en marcha todas
tus habilidades como músico y tendrás un mejor desempeño a la hora
de tocar tus canciones favoritas y formarse como un guitarrista
profesional.

1- Tocar la guitarra mejora tu coordinación: Cuando tocas la guitarra,


ejercitar la coordinación independiente. A veces, tu mano izquierda y tu
mano derecha necesitan ejecutar movimientos totalmente diferentes al
mismo tiempo. Tu cerebro tiene que ordenar a cada una por separado
qué hacer y cómo moverse por el diapasón. Esto es gimnasia cerebral
buena.

2 - Tocar la guitarra aumenta tu capacidad auditiva: Es bastante obvio que


primero necesitas escuchar con atención antes de tocar una
determinada pieza musical o canción. Solo si eres capaz de recordar
cómo debería sonar, podrás corregirte a ti mismo. Claro que no todo el
mundo nace con un oído privilegiado, pero eso es algo que se puede
desarrollar. Un pequeño consejo para empezar: suele ser de ayuda el
tararear la canción que quieres aprender antes de llevarla a cabo en tu
Guitarra.

3- Tocar la guitarra también implica disciplina: El aprendizaje de la


guitarra acústica lleva varios años. Por lo tanto, la perseverancia y la
paciencia son cualidades indispensables. Se trata de un proceso a largo
plazo y que tendrá efectos sobre tu vida.
Aprender a tocar la guitarra no se consigue de la noche al día, pues es
preciso cuidar los detalles, planificar y aprovechar bien las clases y tener
mucha capacidad de atención, lo que exige constancia y dedicación para
obtener buenos resultados.

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?


Como estudiante, tu mayor satisfacción es ver los resultados del
esfuerzo, sorprendiéndote cada día por una habilidad que no sabías que
tenías. Sin embargo, aprender a tocar la guitarra requiere constancia y
práctica, sacando el mayor provecho al tiempo invertido en el
instrumento.

ÉSTA ES LA TEMÁTICA DEL CURSO DONDE APRENDERÁS:


Bienvenidos al curso de Guitarra - ¿ Qué Guitarra debo de comprar para iniciar ?
Módulo 1 INICIOS BÁSICOS CONOCIENDO MI INSTRUMENTO
1 - Conoce los nombres y partes de la guitarra acústica.
Módulo 2 CÓMO AFINAR NUESTRA GUITARRA?
2 - Aprende la correcta afinación y cifrado americano. 3 - Afinación con viento y de
forma manual
Módulo 3 EJERCICIOS E INDEPENDENCIA EN LOS DEDOS
4 - Vamos a empezar con ejercicios de digitación en el diapasón. 5 - Más
ejercicios y posiciones en los dedos.
Módulo 4 PRIMERAS ESCALAS EN LA GUITARRA
6 - Aprende las escalas Cromáticas en el Diapasón. 7 - Más de las escalas
Cromáticas y Primeros Acordes
Módulo 5 ESCALAS MAYORES
8 - Primeras escalas mayores en Guitarra.
Módulo 6 ESCALAS MENORES Y PRIMEROS ACORDES
9 - Aprende la formación de las escalas Menores. 10 - Aprende más Acordes en la
Guitarra
Módulo 7 APRENDE LOS CÍRCULOS ARMÓNICOS Y MELÓDICOS
11 - Aprende los Círculos Armónicos. 12 - Círculos Melódicos.
Módulo 8 PRIMER RITMO Y TODOS LOS ACORDES
13 - Aprende correctamente los acordes mayores y menores. 14 - Toca el Primer
Ritmo ( Ranchera ) Fácilmente
Módulo 9 RITMO BALADA Y SUS VARIACIONES
15 - Aprende el Ritmo Balada ( Variaciones ). 16 - Más Variaciones en Ritmo
balada.
Módulo 10 CONOCE Y APRENDE EL RITMO ROCK Y RASGUEOS
17 - Aprende el Ritmo Rock. 18 - Ritmo Rock rasgueos.
Módulo 11 CÓMO TOCAR ARPEGIOS
19 - Cómo hacer Arpegios en la Guitarra. 20 - Variaciones en Arpegios.
Módulo 12 TOCA RITMOS CLÁSICOS COMO EL BOLERO Y PASILLO
21 - Conoce y Aprende el Ritmo Bolero. 22 - Aprende el Ritmo Pasillo Clásico.
Módulo 13 PROGRESIONES DE ACORDES EN RITMO CUMBIA
23 - Aprende a tocar Cumbia en acorde de La Mayor. 24 - Progresiones con Ritmo
Cumbia en tonos Mayores.
Módulo 14 CÓMO SE FORMAN LOS ACORDES 6 Y 7
25 - Cómo formar Acordes 6 y 7. 26 - Más Acordes 6 y 7.
Módulo 15 APRENDE ACORDES Maj 7 Y 9
27 - Conoce y aprende los acordes Maj 7 y 9. 28 - Aprende más acordes Maj7 y
novenas.
Módulo 16 QUÉ SON LOS ACORDES SUSPENDIDOS
29 - Aprende a tocar acordes Sus4. 30 - Más de los acordes Sus4.
Módulo 17 APRENDIENDO CANCIONES DE ADORACIÓN
31 - Aprendamos canciones de adoración ( WAY MAKER - ABRES CAMINO ). 32
- Aprende ésta Adoración ( EL ESPÍRITU DE DIOS ESTÁ EN ESTE LUGAR ).
Módulo 18 COROS DE ALABANZA EN GUITARRA APLICANDO EL RITMO
DISCO
33 - Conoce y aprende el Ritmo Disco para Tocar alabanzas ( LA CAUTIVIDAD )
Em. 34 - Como tocar Rápido coros de Alabanza con Ritmo Disco.
Módulo 19 RITMO NORTEÑO O CORRIDO APLICANDO CANCIONES
35 - Aprende el Ritmo corrido o norteño ( SOY BAUTIZADO COMO MANDA EL
SALVADOR ). 36 - Empleando el ritmo corrido en diferentes acordes mayores.
Módulo 20 EMPLEANDO EL RITMO ROCK EN CANCIONES DE ALABANZA
37 - Empleando el ritmo Rock ( ERES TODO PODEROSO ). 38 - Empleando el
Ritmo Rock en la Alabanza ( ABRE MIS OJOS OH CRISTO )
Módulo 21 PARA QUE NOS SIRVE EL CAPOTRASTE O TRANSPORTADOR
39 - El Capotraste para que nos sirve ( Explicación ). 40 - Posicionamiento
correcto del Capotraste en el Diapasón.
Módulo 22 RITMO VALLENATO Y VARIACIONES DE RASGUEOS
41 - Aprende las Variaciones de Rasgueos en la Guitarra. 42 - Aprende el Ritmo
Vallenato en Guitarra.
SALUDOS FINALES Y AGRADECIMIENTOS
Saludos finales y agradecimientos.

- PONTE METAS CLARAS: Establece metas claras y mensurables para


sacar el mayor provecho de tu práctica. Determina las áreas que
requieren atención y enfócate en éstas, como mejorar la agilidad o
velocidad con los dedos. Una vez hayas definido estas metas, esfuérzate
por tocar acordes en arpegio (toca las notas del acorde una tras otra de
manera veloz) y practicar escalas específicas.

– REALIZAR CALENTAMIENTO: Aunque quizá te parezca aburrido, el


calentamiento es muy importante ya que evita el riesgo de síndrome del
túnel carpiano y tendinitis. Tan solo son necesarios 10 minutos;
además, realizar calentamiento te da la oportunidad de lograr buen
“flujo”, un estado de la mente donde estás comprometido y concentrado
en una tarea específica, lo que te ayuda a lograr el máximo progreso.

- PRACTICA MOVIMIENTO DE LOS DEDOS Y LA POSICIÓN DE LAS


MANOS:
Los movimientos separados son más fáciles de dominar y puedes
gradualmente proseguir utilizando ambas manos. De hecho, la técnica
convencional de la práctica con las manos separadas es comúnmente
utilizada por maestros de música. Después de haber perfeccionado esta
técnica, puedes proseguir usando ambas manos, lo que mejora la
coordinación y mejora tu eficacia al tocar.

Desarrollado por: Edwin Jurado Carmona, Músico con más de 18 años


de experiencia en el instrumento y en el Piano, estudié en la academia
Adorarte (Pereira Risaralda – Colombia) por un tiempo corto y lo demás
ha sido con maestros privados y por mi propia cuenta de forma
empírica. Actualmente soy servidor en una iglesia Cristiana como músico
en el ministerio de Alabanza.
Recuerda que si puedes aprender a tocar la Guitarra Acústica, no
importa qué edad tengas, es un buen ejercicio para tu cerebro y podrás
tocar tus melodías y canciones favoritas... Dios te bendiga.

DATOS DEL PRODUCTOR


Nombre: Edwin Andres Jurado Carmona
Correo: [email protected]
Teléfono: +57 3164313847

También podría gustarte