Teoría del
Desarrollo
Burrus Frederic Skinner
Nombre: Nicole Galaz
Profesora: María José Arpea
Desarrollo y Aprendizaje
Introducción
En este informe se quiere dar a conocer La Teoría del Desarrollo Humano,
dando énfasis en La Teoría del Psicólogo Burrus Frederic Skinner
[Conductismo]. Dando enfoque en la influencia del aprendizaje sobre la
conducta de una persona, esta perspectiva destaca el papel de la experiencia
por lo que analiza si la conducta de una persona ha sido recompensada
[Refuerzo Positivo] o castigada [Refuerzo Negativo].
Seguidamente mencionando algunos aspectos y características, además de
factores que intervienen en el proceso cognitivo conductual de las personas
que son fundamentales en el desarrollo humano.
Desarrollo y Aprendizaje
Teoría del Desarrollo y sus
Principales Aportes
La Teoría de Skinner está enfocada en el comportamiento humano y sus
reacciones a estímulos externos por medio de los cuales una conducta es
reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a
las consecuencias que el estímulo conlleve.
Su Teoria está basada en la idea de que los eventos relacionados con el
aprendizaje cambian o modifican nuestro comportamiento y nuestras
maneras de actuar de acuerdo a ciertas circunstancias. Estos cambios son el
resultado de la respuesta individual a los estímulos que experimentamos.
Nuestra respuesta viene de acuerdo al estímulo que recibimos, cuando estos
estímulos son positivos o negativos, nuestro ser tiende a repetirlos o
exterminarlos de forma permanente.
Skinner utiliza una palabra clave para su Teoria Conductista que es la palabra
Refuerzo hace mención que el impacto del estímulo ya sea Positivo o
Negativo eliminara o reforzara ciertos patrones de comportamiento.
Respecto al Refuerzo Positivo se refiere a que los comportamientos que son
reforzados positivamente tienden a repetirse pues son gratificados con
premios o estímulos positivos. Este tipo de estímulo puede modificar
comportamientos e incrementarlos en forma positiva. Por la otra vereda está
el Refuerzo Negativo se refiere a ayudar ciertos comportamientos
indeseados en el ser humano, castigos, amenazas son algunos de los
estímulos negativos que nos ayudan a no repetir un comportamiento.
Según Skinner los estímulos modifican el comportamiento y hace hincapié en
los Refuerzos que se aplican en diversos ambientes.
El Condicionamiento Operante para Skinner, el aprendizaje a partir de las
consecuencias que tiene el modo en el que se interactúa con el mundo era el
principal mecanismo de modificación de la conducta. Tanto los seres
humanos como los animales estamos realizando siempre todo tipo de
Desarrollo y Aprendizaje
acciones, por insignificantes que sean y están siempre tiene unas
consecuencias para nosotros que recibimos en forma de estímulos. Esta
asociación entre lo que hacemos y lo que notamos que son las consecuencias
de nuestras acciones son el fundamento del condicionamiento operante
según skinner era la forma básica de aprendizaje en buena parte de las
formas de vida.
A Continuación, Mencionare algunos Aportes de Skinner
Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de
técnicas psicológicas de modificación de conducta principalmente el
condicionamiento operante para mejorar la sociedad e incrementar la
sociedad humana como una forma de ingeniería social.
En Educación Skinner dejo en claro a través de su condicionamiento
operante [forma de enseñanza] que la conducta humana es manipulable,
logro que su Teoría fuera introducida en Educación para el proceso
enseñanza- aprendizaje. Es indispensable para un Educador manejar el
condicionamiento operante como método para mejorar la Educación.
Desarrollo y Aprendizaje
Vinculación entre la teoría y
el aprendizaje
Presenta vinculación entre la Teoría y el Aprendizaje a través de el
condicionamiento operante ya que es parte de la Teoría psicológica del
aprendizaje, que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con
el medio ambiente, es decir ante un estímulo se produce una respuesta
voluntaria, la cual puede ser reforzada de manera positiva o negativa
provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
Como la Teoría de los refuerzos tiene que ver con el control de las conductas
en el plano del aula enseñanza-aprendizaje debemos proveer a los
estudiantes un ambiente adecuado para el refuerzo de las conductas
deseadas. Por consiguiente, las conductas no deseadas que el estudiante
tenga en el aula pueden ser modificadas utilizando los principios básicos del
condicionamiento operante.
A continuación, se dará a conocer un ejemplo de condicionamiento operante
en el aula.
En el Contexto Escuela, la Profesora Elisa dicta su
Clase en el Aula del Primer Ciclo.
Su Clase de hoy es Ciencias.
Su Objetivo es enseñar a los niños las partes del
Cuerpo Humano, para ello utilizada un aprendizaje
programado [separar la materia para que sea más
fácil]. La profesora va explicando la materia y
preguntando con el fin de interactuar con el
estudiante y dejando constancia de que el alumno
tiene conocimiento ante la respuesta correcta [conducta]se le refuerza
[utiliza un refuerzo positivo]con felicitaciones, con un puntaje adicional para
la prueba y además con un sticker a elección. Así poco a poco la conducta del
Desarrollo y Aprendizaje
estudiante tiende a superarse, motivarse positivamente y permitiendo
adquirir más conocimientos y siempre reforzar los que ya están.
Ejemplos de la Teoría del
Desarrollo en la Vida Diaria
Ejemplo de refuerzo positivo:
Un niño estudia de manera online en su primer
año escolar y obtiene una excelente nota. Sus
padres lo premian comprándole un juguete que
él quiere, su profesora lo felicita durante la clase
online por sus buenos resultados obtenidos.
Estos estímulos positivos harán que el alumno
continúe siendo un buen estudiante.
Ejemplo de refuerzo negativo:
Unos niños viendo una película en familia,
luego de un rato comienzan a pelearse
durante la transmisión de la película. Su
madre decide castigarlos a todos dejándolos
sin ver la anhelada película. Los niños asocian
la perdida de la experiencia deseada con el
error cometido probablemente no lo volverán hacer más, exterminando esta
conducta inapropiada.
Desarrollo y Aprendizaje
Conclusión
Me permitió conocer sobre la Teoría del Desarrollo y entenderla, ya que es
importante para formarnos mejor como persona. Además de ponerla en
práctica en nuestra vida diaria y en un futuro próximo como docente de aula.
Con respecto a la Teoría que investigue puedo decir que es parte de nuestra
vida diaria como familia, sobre todo en el ámbito del aprendizaje de mis hijos
utilizando refuerzos positivos para que aprendan, mejoren y amplíen sus
conocimientos, les ayuda a tener mayor disposición a realizar sus labores
como estudiantes, además de permitirles mejorar su conducta frente a
cualquier situación y al entorno que les rodea.
Desarrollo y Aprendizaje
Bibliografía
https://sites.google.com/site/teoria del reforzamiento
https://psicologiaymente.com/psicologia /teoría-reforzamiento-skinner
https://www.actualidadenpsicologia.com/ teoría-condicionamiento-
operante-skinner/
Desarrollo y Aprendizaje